Está en la página 1de 2

20/10/22, 13:39 UPCchile.

cl
EO - Evaluación Evaluación

  PRUEBA DE
EVALUACIÓN  
Preguntas:
10
  | 
Nota aprobado:
5
 (Escala 0-10) Tiempo disponible:
20
 minutos
 
Las marcas y
indican si sus Marque la respuesta correcta para cada una de las siguientes preguntas: 
respuestas son
correctas o no.
1. Es la emisión de partículas formadas por núcleos de Helio:

Radiación gamma.
Radiación beta.

Radiación alfa.
Radiación gamma +.

2. El nivel de energía de una radiación ionizante se mide en:

Electronvoltios (eV), kiloelectronvoltios (keV) o megaelectronvoltios (MeV).


Becquerelio (Bq).
Curio (Ci).
Uranio- 235 (235 U).

3. El Gray (Gy) equivale a:

10J/kg.
1J/kg.
12J/kg.
51J/kg.

4. Se denomina “irradiación” a la:

Presencia indeseada de productos radiactivos en cualquier superficie, materia o medio, incluyendo las personas.

Transferencia de energía de un material radiactivo a otro material, sin que sea necesario un contacto físico entre ambos.
Naturaleza de la radiación y el tipo de trabajo.
Presencia del menor nivel de energía que las a y ß y mayor capacidad de penetración, lo que dificulta su absorción por los
apantallamientos.

5. Considerando la naturaleza de las radiaciones, ¿qué tipo de radiación tiene mayor importancia en irradiación externa?

Rayos X.

Radiación alfa.
Rayos gamma.

Radiación beta.
 

6. Los contadores Geiger-Müller son los:

Detectores de ionización de gases.


Detectores de excitación de luminiscencia.
Detectores de semiconductor.
Dosímetros personales.

7. Es una exposición externa de corta duración o exposición interna resultante de una incorporación de radionucleidos en un corto período de tiempo:

Total.
Global.
Única.
Continúa.

8. Los daños biológicos más importantes producidos en la célula se deben a la acción sobre:

Las mitocondrias.
Los liposomas.
Las moléculas del ARN.
Las moléculas de ADN.

9. La responsabilidad de una instalación radiactiva recae en:

El supervisor de la instalación.
El director o gerente de la empresa o institución.
El Consejo de Seguridad Nuclear.
El Servicio de Protección Radiológica.

10. La peligrosidad de una radiación electromagnética se basa fundamentalmente en:

Su capacidad de penetración en los tejidos y la energía.


La posible resonancia entre las frecuencias de rotación o vibración molecular y la propia.
La energía fotónica y la distancia.
Su capacidad de penetración en los tejidos, la energía fotónica y la posible resonancia entre las frecuencias de rotación o vibración
molecular y la propia.
 

Nota obtenida: 8
- APROBADO Imprimir   Descargar   Realizar prueba   Cerrar

https://campus.upcplus.com/FrontEnd/Evaluations/Dialogs/ExamQuestions.aspx?ExamId=3850&EvaluationItemId=32446&InscriptionId=202553 1/2
20/10/22, 13:39 UPCchile.cl
Centro de Alta Formación Universitario Chile - Universitat Politècnica de Catalunya
Doctor Carlos Charlín #1456, Providencia, Santiago de Chile
Tel. +56-2-2793 4917
Powered by UPCplus v2.0 - Todos los derechos reservados

https://campus.upcplus.com/FrontEnd/Evaluations/Dialogs/ExamQuestions.aspx?ExamId=3850&EvaluationItemId=32446&InscriptionId=202553 2/2

También podría gustarte