Está en la página 1de 5

..

..
..
..
..

EJERCICIOS DE RADIACIONES
IONIZANTES

© UPCPLUS.COM - FUNDACIÓ UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA


EJERCICIOS DE RADIACIONES IONIZANTES

EJERCICIOS DE RADIACIONES IONIZANTES

1. La masa atómica relativa del es de 4,002603, lo que significa que un

átomo de helio-4 tiene una masa 4,002603 veces la doceava parte de la


masa del . Cual será la masa atómica del helio-4 es:

16 17 18
2. El oxígeno esta formado por tres isótopos O, O, O, cuyas masas
isotópicas y abundancias naturales son las de la tabla siguiente:

Masas isotópicas Abundancia natural %


16
O 15,994915 99,762
17
O 16,999131 0,038
18
O 19,999160 0,200

¿Cuál será la masa atómica relativa del oxígeno?

3. ¿Cuántos átomos de oxígeno hay en 20 cm3 de O2 en condiciones normales


de presión y temperatura?

4. Ejercicios varios de radiactividad y reacciones nucleares:

a. Una sustancia radiactiva está constituida por un único isótopo que tiene
un período de 5 días. Su actividad actual es de 2,5 mCi. ¿Cuál será su
actividad al cabo de 30 días?
b. De manera semejante se procedería en la siguiente situación. Una
sustancia radiactiva tiene un período de 22 años y actualmente tiene
una actividad de 92500 Bq. Si inicialmente tenia una actividad de 94,72
MBq ¿Cuánto tiempo ha transcurrido?
c. A veces los cálculos resultan algo más complicados y es mejor usar la
ley de evolución. Calcular la actividad de una fuente de 1100 MBq de

© UPCPLUS.COM - FUNDACIÓ UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA 2 de 5


EJERCICIOS DE RADIACIONES IONIZANTES

24
al cabo de 17 horas. El período del Na es de 15 h. ¿Cual es la

constante de desintegración y la ley de evolución?

226
5. Calcular la actividad específica del Ra en Bq/s si el período de este
radioelemento es de 1600 años.

6. Un recipiente metálico de forma ortoédrica, de dimensiones ½ cm x ½ cm x


1 tiene una ventana, en una de sus caras cuadradas, constituidas por una
fina superficie de ½ cm x ½ cm. Contiene tritio puro en condiciones
normales de presión y temperatura. Un haz de 1 µA de protones de 3 MeV
entra por la ventana paralelamente al lado mayor y se produce la reacción
3 3
H (p,n) He cuya sección eficaz es de 0,5 b para los protones de esta
energía. Calcular el número de neutrones producidos por unidad de tiempo.
(Se pueden considerar despreciables la pérdida de energía del haz de
protones en la lámina de la ventana y en el tritio y que éste es un gas
perfecto).

7. Calcular la ionización total producida por una partícula alfa de 5 MeV al


atravesar aire en condiciones normales (CN).

8. a. Calcular los espesores de semirreducción para un haz de gammas de 1


MeV de energía, en agua, hormigón, aluminio, hierro y plomo.

Coeficiente lineal de atenuación para los distintos materiales tenemos:

Energía Agua Hormigón Aluminio Plomo


-1 -1 -1
(MeV) (cm ) (cm ) (cm ) (cm-1)
0,5 0,0966 0,204 0,227 1,64
1,0 0,0706 0,149 0,166 0,776
1,5 0,0575 0,121 0,135 0,581
2,0 0,0493 0,105 0,117 0,518
3,0 0,0396 0,0853 0,0953 0,477
4,0 0,0339 0,0745 0,0837 0,476
5,0 0,0301 0,0674 0,0761 0,483
8,0 0,0240 0,0571 0,0651 0,520

© UPCPLUS.COM - FUNDACIÓ UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA 3 de 5


EJERCICIOS DE RADIACIONES IONIZANTES

b. Calcular el espesor necesario de plomo para reducir la intensidad de un haz de


fotones de 1 MeV hasta 1% de su intensidad inicial.

60
9. Supóngase una fuente radioactiva puntual isótropa, de Co, de actividad
3,7.107 Bq (1mCi). Determinar el flujo y flujo energético de fotones a 1 m
de la fuente.

10. Calcular la dosis producida a 1 m por una fuente beta de de 5,55.1011

Bq en disolución acuosa. Repetir el cálculo para una fuente de la misma


actividad de .

Valores máximos de energía del espectro


Emax Raire Ragua
(MeV) (mm) (mm)
0,1 93,3 0,14
0,2 309 0,40
1,5 4760 6,4
2,0 6590 9,5

11. Calcular la tasa de fluencia de fotones de 200 keV, que es necesaria para

producir una tasa de exposición de 1mR/h. Nota: el coeficiente másico de


absorción de energía del aire es de 0,0268 cm2/g para fotones de 0,2 MeV.

12. Para obtener una radiografía de la región lumbar, se efectúa un disparo de


0,2 segundos con un tubo de rayos X situado a 35 cm del paciente. Calcular
la dosis absorbida a esta distancia sabiendo que la tensión de polarización es
de 100 kV, con una corriente de 400 mA y una filtración total de 3 mm de
aluminio.

13. En una radioscopia de tórax es frecuente utilizar una tensión de 80 kV con


una intensidad de 3 mA y una filtración de 1 mm de Al. La duración de la
exploración se limita a 15 segundos y durante la misma los pies del
radiólogo se encuentran a 1,2 m del tubo de rayos X. Calcular la dosis

© UPCPLUS.COM - FUNDACIÓ UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA 4 de 5


EJERCICIOS DE RADIACIONES IONIZANTES

absorbida por el radiólogo en los músculos y huesos del pie durante dicha
exploración, en el supuesto de que el aparato estuviese desprovisto de
protección. Se adoptará una energía media para los fotones de unos 40 keV.

14. Definir:

Hormosis
Radiosensibilidad de estirpe celular
Radiosensibilidad condicional
Síndrome de la médula ósea
Efectos estocásticos

15. Que normas internacionales y nacionales rigen las condiciones laborales con
radiaciones ionizantes.

© UPCPLUS.COM - FUNDACIÓ UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA 5 de 5

También podría gustarte