Está en la página 1de 5

Trabajo de Química

1.- Realizar los siguientes ejercicios mediante las formulas de la Temperatura:

 360 °C a Kelvin

° K=° C+273
° K=360+273
° K=633 R//

 789 °F a Centígrados

° F−32
° C=
1.8
789−32
° C=
1.8
° C=421 R//

 60 °C a Fahrenheit

° F= (1.8 ) ° C+32
° F= (1.8 ) 60+32
° F=140 R//

 646 °F a Kelvin

° F−32
° C=
1.8
646−32
° C=
1.8
° C=341
° K=° C+273
° K=341+273
° K=614 R//

2.- Realizar un organizador grafico sobre los cuerpos puros y mezclas.


Es aquel que no tiene impurezas y
tienen valores fijos en sus constantes
físicas.
Cuerpo Puro
Es la unión de dos o más cuerpos simples
o compuestos que intervienen en
cualquier cantidad.
Mezcla
Es la unión de dos o más cuerpos simples o
compuestos que intervienen en las cantidades
definida, la estructura molecular se transforma.

Combinacion
Sólido: Más fuerza de cohesión sobre
la de expansión.

Cuerpos Puros y Líquido: Hay equilibrio entra las


Mezclas fuerzas de cohesión y la de
Estados Fisicos de la Materia expansión.

Gaseoso: Menos fuerza de cohesión


sobre la de expansión.

Fusión: Es el cambio de sólido a líquido.

Evaporación: ES el cambio de líquido a gas.

Licuación: Es el cambio de gas a líquido.

Cambios de estado
Solidificación: Es el cambio de líquido a
sólido.
Sublimación: Es el cambio de sólido a gas.
3.-Realizar una tabla de las propiedades de la materia.

PROPIEDADES GENERALES PROPIEDADES ESPECIFICAS

FISICAS QUIMICAS

Extensión Maleabilidad Oxidación

Inercia Ductibilidad Reducción

Divisibilidad Elasticidad Polimerización

Porosidad Tenacidad Fermentación

Gravedad Fragilidad Fotosíntesis

4.- Realizar una tabla con la diferencia de cada modelo atómico.

Nombre del Autor Modelo Atómico Año de la Diferencia


Creación

John Dalton Modelo de Dalton 1808 - 1897 Es de las minúsculas partícula esféricas,
indivisibles e inmutables, iguales entre sí en
cada elemento químico.
J.J. Thomson Modelo de Thomson 1897 - 1911 El átomo debía de ser una esfera de materia
con carga neutra, en cuyo interior estaban
incrustados los electrones en reposo.
E. Rutherford Modelo de Rutherford 1911 - 1913 El átomo debía estar formado por una corteza
con los electrones girando alrededor de un
núcleo central cargado positivamente.
Niels Bohr Modelo de Bohr 1913 - 1924 Los electrones giran alrededor del núcleo en
unos niveles bien definidos.
Luis de Broglie Modelo Mecano - 1924 - 1927 El electrón no se circunscribe a una órbita fija,
Werner Heidelberg Cuántico sino una zona llamada orbital, dentro del cual
Erwin Schrödinger existe una alta probabilidad de encontrar al
electrón.
5.- Hacer la distribución electrónica de los siguientes elementos:

Elemento A Z Protones + Neutrones n° Electrones - K L M


H 1 1 1 0 1 1s¹
He 2 2 2 2 2 1s²
Li 7 3 3 4 3 1s² 2s¹
Be 9 4 4 5 4 1s² 2s²
B 10 5 5 5 5 1s² 2s², 2p¹
C 12 6 6 6 6 1s² 2s², 2p²
N 14 7 7 7 7 1s² 2s², 2pᶾ
O 16 8 8 8 8 1s² 2s², 2p⁴
F 17 9 9 8 9 1s² 2s², 2p⁵
Ne 18 10 10 8 10 1s² 2s², 2p⁶
Na 23 11 11 12 11 1s² 2s², 2p⁶ 3 s¹
Mg 24 12 12 12 12 1s² 2s², 2p⁶ 3 s²
Al 27 13 13 14 13 1s² 2s², 2p⁶ 3 s², 3p¹
Si 28 14 14 14 14 1s² 2s², 2p⁶ 3 s², 3p²
P 31 15 15 16 15 1s² 2s², 2p⁶ 3 s², 3pᶾ
S 32 16 16 16 16 1s² 2s², 2p⁶ 3 s², 3p⁴
Cl 35 17 17 18 17 1s² 2s², 2p⁶ 3 s², 3p⁵
Ar 40 18 18 22 18 1s² 2s², 2p⁶ 3 s², 3p⁶
K 39 19 19 20 19 1s² 2s², 2p⁶ 3 s², 3p⁶
Ca 40 20 20 20 20 1s² 2s², 2p⁶ 3 s², 3p⁶
Se 44 21 21 23 21 1s² 2s², 2p⁶ 3 s², 3p⁶, 3d¹
Ti 48 22 22 26 22 1s² 2s², 2p⁶ 3 s², 3p⁶, 3d²
V 51 23 23 28 23 1s² 2s², 2p⁶ 3 s², 3p⁶, 3dᶾ
Cr 52 24 24 28 24 1s² 2s², 2p⁶ 3 s², 3p⁶, 3d⁴
Mn 55 25 25 30 25 1s² 2s², 2p⁶ 3 s², 3p⁶, 3d⁵
Fe 56 26 26 30 26 1s² 2s², 2p⁶ 3 s², 3p⁶, 3d⁶
Co 59 27 27 32 27 1s² 2s², 2p⁶ 3 s², 3p⁶, 3d⁷
Ni 59 28 28 31 28 1s² 2s², 2p⁶ 3 s², 3p⁶, 3d⁸
Co 64 29 29 35 29 1s² 2s², 2p⁶ 3 s², 3p⁶, 3d⁹
Zn 65 30 30 35 30 1s² 2s², 2p⁶ 3 s², 3p⁶, 3d¹°
Universidad católica de cuenca
Sede azogues

CURSO DE NIVELACIÓN:
Enfermería
MATERIA:
Química
TEMA:
Trabajos
CATEDRATICA:
Licda. Lupe Vinueza
ALUMNO (A):
Lisset Castro
FECHA:
09/03/2016

También podría gustarte