Está en la página 1de 3

El papel de los pensamientos en el estrés

La simple puesta en marcha de la secreción hormonal y del sistema nervioso


simpático no es suficiente para explicar el estrés. La respuesta del estrés también
depende de la manera de evaluar el estímulo opresor. A principios de la década de 1970,
Jay M. Weiss descubrió que las lesiones de la pared gástrica debido al estrés no
dependían del tipo de estresor al que era sometido el individuo, sino de que creyera que
no podría controlarlo.
El proceso que culmina en un estado de estrés se inicia cuando el individuo
detecta una situación adversa. En ese momento realiza una primera evaluación del grado
de amenaza que representa para su integridad física o para su bienestar. Si la conclusión
es que esa circunstancia es amenazadora, la persona inicia una segunda evaluación, que
consiste en valorar si dispone de recursos para hacer frente a esta amenaza y si van a ser
efectivos. Únicamente en el caso de que la conclusión sea que existe una amenaza que no
va a poder superarse, produce una respuesta de estrés sostenido.

Fuente:
Torres, X. y Baillés, E. (2019). El estrés: cómo detectarlo y controlarlo para mejorar la salud. Amat.
https://cutt.ly/Y2ZLPF3

1.

Extrae la idea principal 2.


de cada párrafo.

1.

Parafrasea las ideas


principales de cada
párrafo. 2.
UMEN

Definición

Subrayado

Sumillado
Estrategias

Importancia

También podría gustarte