Está en la página 1de 74

El Vestidor - pag.

EL VESTIDOR
de Ronald Harwood
Traducción: Patricia Sadi
Revisión y adaptación: Ramón López
VERSION: 1.2 - MAYO 98

OBRA EN DOS ACTOS

Acto Iº, antes del inicio de la función.


Acto IIº, después de inicio de la función.

PERSONAJES (por orden de aparición):

NORMAN Vestidor Ramón Núñez

LA SEÑORA Actriz, mujer del Señor Blanca Mallol

MADGE Directora de Escena Consuelo Holtzapfel

EL SEÑOR Actor, Director de la Compañía Tomás Vidiella

IRENE Actriz joven Blanca Lewin

GEOFFREY Actor de reparto Hugo Medina

OXENBY Actor de reparto y Dramaturgo Agustín Moya

TRAMOYISTA Claudio Rojas

Enero de 1942. La acción transcurre en un teatro de provincias de Inglaterra.


El Vestidor - pag. 2

PRIMER ACTO

EL PRIMER ACTO SE DESARROLLA EN EL CAMARIN DE EL SEÑOR Y EL CORREDOR DE


CAMARINES. SONIDO DE SIRENAS ALARMA DE BOMBARDEO. FIN DE ALARMA DE
BOMBARDEO. NOTICIAS EN LA RADIO SOBRE LA GUERRA, CHURCHILL, ETC.
-----------------------------------------------------------------
LUZ SOBRE NORMAN QUE ESTA PLANCHANDO Y ESCUCHANDO LAS
NOTICIAS. LA LUZ CRECE Y SE EMPIEZA A VER UN ABRIGO
EMBARRADO Y UN SOMBRERO APLASTADO DE TIPO "HOMBURG"
TIRADOS EN EL PISO.

SE ESCUCHAN PASOS. NORMAN SE PONE EN ESTADO DE ALERTA. SE


LEVANTA. ENTRA LA SEÑORA. SE PARA JUSTO EN EL UMBRAL.
NORMAN APAGA LA RADIO.
-----------------------------------------------------------------

1. SEÑORA: No hace más que llorar.

2. NORMAN: ¿Lo van a dejar internado?

3. SEÑORA: No me dejaron quedar. El médico dijo que yo parecía empeorar las


cosas.

4. NORMAN: No debería haberlo llevado al hospital. No sé que me pasó. Debería


haberlo traído al lugar al que pertenece.

5. SEÑORA: ¿Por qué está su abrigo en el piso? ¿Y su sombrero...?

6. NORMAN: Se están secando. Estaban empapados, chorreando, si me permite


que le diga. Así estaba él. Hecho sopa. Mojado por la transpiración y
la lluvia.

7. SEÑORA: ¿Cómo pudo llegar a este estado, Norman? Cuando me llamaste por
teléfono lo primero que pensé es que lo habían herido en el
bombardeo...

8. NORMAN: No...
El Vestidor - pag. 3

9. SEÑORA: O que había tenido un accidente...

10. NORMAN: No, no fue un accidente...

11. SEÑORA: No, ya sé, me dijeron que no tenía ninguna lesión física...

12. NORMAN: Mi Señora...

13. SEÑORA: Está en estado de shock...

14. NORMAN: Lo sé...

15. SEÑORA: ¿Cómo llegó a esto?

16. NORMAN: Siéntese. Por favor. Por favor, siéntese. (ELLA SE SIENTA.) Tenemos
que permanecer calmos, con la cabeza despejada.

17. SEÑORA: El médico dijo que esto debe venir desde hace tiempo.

18. NORMAN: Si no, más.

19. SEÑORA: Yo no lo vi esta mañana. Salió antes de que me despertara. ¿Dónde


estuvo todo el día? ¿Dónde lo encontraste?

20. NORMAN: Lo que pasó fue lo siguiente, Su Señoría: Después que sonó la sirena
de fin del bombardeo, me fui al Mercado de la Plaza cuando estaba
oscureciendo entre el humo y la gente corriendo; yo tenía la
esperanza de conseguir uno o dos paquetes de polvo de arroz ya que
nuestras reservas son escasas y uno nunca sabe. Entonces estaba en
el puesto pidiéndola cuando escuché la voz.

21. SEÑORA: ¿La voz de quién?

22. NORMAN: La del Señor, por supuesto. Me di vuelta y lo vi frente al puesto del
candelero que ya estaba cerrando. Lo alumbraba en forma extraña
una gran vela y se veía como ese retrato que tiene del Lear, entre
tonos azules y verdosos. Estaba sacándose el abrigo, con este clima.
El Vestidor - pag. 4

"Qué Dios ayude al hombre que me detenga", gritó, y tiró su abrigo


al piso, tal como Lear en la escena de la tormenta. Mire como quedó.
No se si podré volver a dejarlo limpio.

23. SEÑORA: ¿Qué pasó después que se sacó el abrigo?

24. NORMAN: Saltó sobre el sombrero que había caído sobre del abrigo. Saltó
encima, a propósito, y con maldad aplastó su sombrero. Puede verlo.
Levantó ambos brazos, como en la escena en que invoca la
esterilidad de Goneril y gritó: "¿Cuánto más lejos me quieren hacer
llegar? " Sus dedos estaban agitados, desabrochando su chaqueta,
aflojando el cuello y la corbata y rompiendo los botones de su
camisa.

25. SEÑORA: ¿Había mucha gente mirando?

26. NORMAN: Un pequeño tumulto. Por eso corrí hacia él.

27. SEÑORA: ¿Y te reconoció?

28. NORMAN: Ni me preocupé. Sólo tomé su mano y le dije: "Buenas Noches, Mi


Señor, no debiéramos estar yendo al teatro?"; con mi mejor voz de
niñera, la que uso cuando se pone difícil. No me prestó atención.
Estaba tiritando. Todo su cuerpo temblaba ¡y de que manera!.

29. SEÑORA: No deberías haber dejado que el público lo vea así.

30. NORMAN: Es fácil ser sabio cuando ya pasó todo, si me permite que se lo diga,
pero yo traté de llevarlo, algo nada fácil con un hombre de su
tamaño, sólo que en ese momento se acercó una mujer que le había
recogido la ropa y quería ayudarlo a vestirse. Yo me quede parado
ahí, pasmado, completamente pasmado. El le dijo: "Gracias, mi
querida, pero es Norman el que generalmente se ocupa de mí. Yo
estaría perdido sin Norman " entonces yo pensé para mí: este es tu,
momento querido y le dije "Yo soy Norman, soy su Vestidor". La
mujer tomó su mano y se la besó diciéndole: "Usted estuvo adorable
en Los Hermanos Corsos". El la miró largamente, le sonrió, como
cuando quiere ser encantador, usted sabe, y le dijo: "Gracias, mi
El Vestidor - pag. 5

querida, pero deberá perdonarme. Tengo que hacer mi salida de


escena". Y salió corriendo.

31. SEÑORA: ¿Dijo: "Tengo que hacer mi salida de escena"?

32. NORMAN: Por supuesto que salí corriendo tras él, temiendo lo peor. No sabía
que pudiese correr tan rápido. Seguí el rastro de su ropa tirada y
pensé que no podía dejar al Señor haciendo streaptease por toda la
ciudad. Por fin lo encontré. Estaba apoyado contra un farol, llorando.
Sin decirle una palabra, casi sin saber lo que hacía, lo llevé al hospital.

33. SEÑORA: Y en ese momento me llamaste por teléfono.

34. NORMAN: No. Esperé. Y escuché al doctor decirle a la enfermera: "Este hombre
está extenuado y en estado de colapso". Entonces la enfermera salió
y me dijo que la llamara. En ese momento telefoneé. Así es como
sucedió. (PAUSA. SIRENA DE FIN BOMBARDEO)

35. SEÑORA: ¿Que vamos a hacer? En una hora más el público estará en la sala
esperando verlo como el Rey Lear. ¿Que voy a hacer?

36. NORMAN: Para comenzar, no se ponga nerviosa.

37. SEÑORA: Yo nunca tuve que tomar una decisión de este tipo. Ningún tipo de
decisión. Apenas salí del hospital, llamé por teléfono a Madge y le
pedí que venga lo antes posible. Ella sabrá resolverlo.

38. NORMAN: Ah, si, Madge va a saber que hacer. Ella no se va a poner nerviosa,
eso es seguro. Por supuesto es Directora de Escena, debe ser fría,
calculadora, aburrida.

39. SEÑORA: No hay alternativa. tendremos que cancelar la función de esta noche.

40. NORMAN: ¡Oh no Señora!, suspender es siempre tan drástico.

41. SEÑORA: Está enfermo, no es un crimen estar enfermo, no es alta traición, no


es huir del enemigo. El no está en condiciones. No puede trabajar.
El Vestidor - pag. 6

¿Se va a detener el mundo? ¿Los nazis van a invadir Inglaterra? Un


Lear más o menos en el mundo no va a hacer ninguna diferencia.

42. NORMAN: El Señor está convencido de que sí.

43. SEÑORA: ¿A quién le preocupa en realidad si actúa o no?

44. NORMAN: Uno es quien es porque sigue su destino.

PAUSA

45. SEÑORA: Nunca imaginé que íbamos a terminar así. Yo siempre creí que era
indestructible. Hemos estado once años juntos. Una vida.

46. NORMAN: Diez y seis. Yo con él, en marzo se cumplen. Esta va a ser la primera
vez que suspendamos. Quiero ir al hospital...

47. SEÑORA: No, Norman...

48. NORMAN: Quiero sentarme con él, estar con él y tratar de ayudarlo. Yo casi
siempre consigo hacerlo sonreír. Quizás cuando me vea...

49. SEÑORA: Ni siquiera a mí me dejaron quedar.

NORMAN TRATA DE CONTENER LAS LAGRIMAS. PAUSA.

50. NORMAN: Diez y seis años. Me gustaría recordar el nombre de la chica que me
metió en todo esto. Era actriz, del tipo maternal, en ese momento
estaba trabajando en esta Compañía y yo pensé: obras clásicas,
capas, coronas mientras yo estaba en un espectáculo infantil
reemplazando a las hermanas de la Cenicienta. Es lo que hacía. A las
dos hermanas. "¿Estás ocupado?" me gritó. En fin, para hacer más
corta esta breve historia, el Señor necesitaba un ayudante en
vestuario y sobre todo en la tormenta de Lear. Esto ya se lo conté
¿no? Me puso en los timbales. La primera noche después de la
tormenta, entre bastidores, me llamó. Mis rodillas temblaban como
gelatina. "¿Estuvo Ud. en los timbales esta noche?", "si Señor" le dije,
temiendo lo peor. "Gracias" , me dijo."Usted es un artista". Esa noche
El Vestidor - pag. 7

no pegué un ojo. Al día siguiente me pidió que fuera su vestidor.


(PAUSA. SE ESCUCHAN PASOS.) Madge. Es inconfundible. Camina
como soldado del ejército de salvación.
-----------------------------------------------------------------
MADGE GOLPEA Y ENTRA.

51. MADGE: ¿Alguna novedad? (LA SEÑORA MUEVE NEGATIVAMENTE LA


CABEZA.) Es mejor que veamos al administrador del teatro. Quizás
Ud. debería acompañarme.

52. NORMAN: Señora, por favor, tomemos un tiempo, no apresuremos las cosas...

53. MADGE: (A LA SEÑORA) No hay alternativa.

54. SEÑORA: Madge tiene razón. El está en el hospital. No podemos dar Rey Lear
sin el rey. Tenemos que tomar una decisión.

55. NORMAN: Perdóneme Señora, no tenemos que tomar una decisión sino la
decisión correcta. Yo tenía un amigo que estaba muy deprimido, en
un estado lamentable. Su madre, muy preocupada por él, tomó una
decisión. "Un pequeño descanso" dijo, "con gente que esté en la
misma situación". Lo mandó a una casa de reposo en una bahía
lejana, en un mal momento del año, en invierno, no en verano,
envuelto en una manta gris, mirando el mar gris. Espantoso. Su
querida madre tomó una decisión pero fue una decisión equivocada.
Mi amigo nunca volvió a actuar.

56. MADGE: (A LA SEÑORA) Tenemos que enfrentar los hechos.

57. NORMAN: Yo nunca hice eso en mi vida Señora, no se porqué tendría que
empezar ahora. A mi me gustan las cosas bellas. No al dolor, ese es
mi lema.

58. MADGE: Pero las cosas no son bellas, Norman.

59. NORMAN: No lo son si uno enfrenta los hechos. Lo que a mí me preocupa es


enfrentar a la Compañía. Pobres inocentes. ¿Qué va a ser de ellos? ¿Y
el público? Había fila esta tarde frente a la boletería. Si es que cuatro
El Vestidor - pag. 8

viejas solteronas constituyen una cola. Sería una pena tener que
devolverles el dinero. Ya han tenido bastantes desilusiones en sus
vidas. No está bien que el Señor nos hable de responsabilidad,
servicio y lucha por la supervivencia y Ud. vaya y cancele la función.

60. MADGE: (A LA SEÑORA) Es una enfermedad.

61. SEÑORA: ¿Qué cosa?

62. MADGE: La esperanza. Creo que deberíamos discutir esto en privado. Voy a
estar en mi camarín.

SE VA. LA SEÑORA ESTA A PUNTO DE SEGUIRLA.

63. NORMAN: Si, está bien, puede ser una enfermedad pero me contagié del Señor
de algo mucho más grave.

64. SEÑORA: ¿de qué?

65. NORMAN: De una sobredosis de fe. (SE RIE PERO LA RISA SE TRANSORMA EN
LLANTO)

66. SEÑORA: Voy a estar con Madge si alguien me necesita.

67. NORMAN: No decida todavía, déjeme ir al hospital, déjeme ver como está,
nunca se sabe...

68. SEÑORA: Yo si sé. Ahora me doy cuenta de que he estado presenciando una
lenta caída. Me parecía escuchar escaparse el aire. Vamos a llamar a
la compañía. Yo les voy a decir... (NORMAN SE ALERTA DE PRONTO)
que esta noche la función se suspende y que se cancelan los
compromisos...
-----------------------------------------------------------------
PASOS PESADOS. LOS DOS SE MIRAN. SE ACERCAN LAS PISADAS. EL
SEÑOR ENTRA EN UN ESTADO LAMENTABLE. LARGA PAUSA.

69. NORMAN: Buenas noches, Señor.


El Vestidor - pag. 9

70. EL SEÑOR: Buenas noches Norman. Buenas Noches, gatita.

71. SEÑORA: ¿Por qué estás aquí?

72. EL SEÑOR: Mi nombre está en esa puerta.

73. SEÑORA: ¿Te dijeron los doctores que podías salir?

74. EL SEÑOR: ¿Doctores? ¡Verdugos! ¿Sabes lo que me dijo? ¿Un petiso pelado, el
Duce en delantal blanco? "Ud. necesita descanso". ¿Eso es todo?
Cuando un médico te dice que necesitas descanso, puedes estar
seguro de que no tiene la menor idea de lo que te pasa. Yo me di el
alta. (LLORA)

75. SEÑORA: (A NORMAN) Llama al hospital.

76. EL SEÑOR: No llames al hospital. (SIGUE LLORANDO)

77. SEÑORA: Norman, ¿nos dejas solos, por favor?

78. NORMAN: Voy a ver a Madge.

NORMAN SALE. SILENCIO.


-----------------------------------------------------------------
79. SEÑORA: (MUY DISGUSTADA) No estás en condiciones de hacer nada.

80. EL SEÑOR: Por favor, gatita, no.

81. SEÑORA: Cancela la función.

82. EL SEÑOR: No puedo. No debo. No lo voy a hacer.

83. SEÑORA: Entonces asume las consecuencias.

84. EL SEÑOR: ¿Cuando no lo he hecho?

85. SEÑORA: El doctor prometió mantenerte internado.


El Vestidor - pag. 10

86. EL SEÑOR: Ellos trataron de inyectarme. No me pudieron sostener.

87. SEÑORA: ¿Dónde estuviste todo el día? No me digas que encontraste un


prostíbulo en esta ciudad.

88. EL SEÑOR: No me puedo acordar de todo lo que hice. Recuerdo que al atardecer
alguien me siguió pero no pude verle la cara a los villanos. Después
sonó la alarma y no quise ir al refugio. Ya estoy acostumbrado al
sonido de las bombas, al olor ácido, al ardor en los ojos. A cada lugar
que iba me parecía oír a una mujer llorando. De pronto, tuve la clara
imagen de mi padre, en la playa, con un plano en las manos,
inspeccionando la barca que sus obreros estaban construyendo. "¿Un
actor?" me dijo:"Nunca. Serás constructor de barcos, como yo". Pero
yo lo desafié y perdí su amor. Papá prefería a la gente que le temía,
pero yo tenía que trazar mi propio camino. Yo voy a decidir cuando
esté listo para ir al basural. No tú. Ni ningún otro. Unicamente yo.

SE SIENTA Y MIRA AL VACIO.

89. SEÑORA: La mujer que oías llorar era yo.

90. EL SEÑOR: (LLAMANDO) ¡Norman! ¡Norman! ¡Norman!


-----------------------------------------------------------------
NORMAN LLEGA CORRIENDO POR EL PASILLO. ENTRA AL CAMARIN
SEGUIDO DE CERCA POR MADGE.

91. NORMAN: Señor.

92. EL SEÑOR: Norman, te quiero cerca mío.

93. NORMAN: Sí, Señor.

94. EL SEÑOR: No te muevas de mi lado, Norman.

95. NORMAN: No, Señor.

96. EL SEÑOR: Voy a necesitar tu ayuda, Norman.


El Vestidor - pag. 11

97. NORMAN: Si, Señor.

MADGE GOLPEA Y ENTRA.

98. EL SEÑOR: Madge, querida.

99. SEÑORA: (A MADGE) Háblale tu. A mi no me escucha. Está evidentemente


mal...

100. MADGE: (AL SEÑOR) Se le ve agotado.

101. NORMAN: Eso es lo que yo llamo tacto.

102. MADGE: ¿Está seguro de que está en condiciones de actuar esta noche?

103. NORMAN: No estaría acá si no estuviera en condiciones, ¿no es cierto, Señor?

104. EL SEÑOR: (A MADGE) ¿Cuánto tiempo has estado a mi lado, Madge querida?

105. MADGE: Más tiempo que nadie.

106. EL SEÑOR: ¿Cuánto?

107. MADGE: Veinte años. Más o menos veinte años.

108. EL SEÑOR: ¿Alguna vez dejé de hacer una función?

109. MADGE: No, pero nunca estuvo enfermo. (EL SEÑOR SE SIENTA Y MIRA FIJO
AL VACIO) (ELLA HABLA SUAVEMENTE). Yo sólo quiero lo mejor para
Ud.

110. NORMAN: Lo mejor para el Señor es que lo dejen prepararse.

111. EL SEÑOR: Prepararme, si, tengo que prepararme. (LES HACE SEÑAS DE QUE SE
VAYAN)

112. MADGE: ¿Prepararse para qué? (MADGE SALE Y EL SEÑOR QUEDA CON LA
MIRADA FIJA EN EL VACIO)
El Vestidor - pag. 12

113. NORMAN: Perdone Señora, pero Ud. ¿no tendría que prepararse también?

PONE A CALENTAR LA TETERA EN UN HORNILLO PEQUEÑO.

114. SEÑORA: No soporto verlo en ese estado.

115. NORMAN: Entonces déjenos solos. Yo tengo experiencia en estas cosas. Yo sé


lo hay que hacer.

EL SEÑOR SOLLOZA.

116. SEÑORA: Imagínate esto noche tras noche. (SALE)


-----------------------------------------------------------------
NORMAN SACA EN SECRETO UNA BOTELLITA DE BRANDY DE SU
BOLSILLO Y TOMA UN TRAGO. GUARDA LA BOTELLA Y SE VUELVE AL
SEÑOR.

117. NORMAN: ¡Bien!. ¿Comenzamos desde el inicio? (PAUSA). Me gustaría que


dejara de llorar Señor. (PAUSA). ¿Jugamos al veo veo? Veo veo, una
cosa maravillosa que empieza con A. Como Ud. no va a adivinar, yo le
voy a decir. A de actor. Y los actores tienen que trabajar, y los
actores tienen que maquillarse y cambiar su ropa y luego, por
supuesto, los actores tienen que actuar. (PAUSA). Si, soy yo,
Norman, el de los ojos risueños.

EL AGUA HIERVE. NORMAN PREPARA UN TE.

118. NORMAN Guardé mi ración para Ud. No me importa renunciar a ella. (REZONGA
UN POCO PARA SI. LE LLEVA UNA TAZA DE TE). Tome. Es té, no
veneno para ratas. (NORMAN SE SIENTA AL LADO DEL SEÑOR Y LE
DA EL TE). Eso es, así está mejor. ¿No es verdad? ¿no? (EL SEÑOR
APENAS MOJA LOS LABIOS). ¿Le gustaría comer un bizcocho? Le
guardé uno de los míos. ¿No? Entonces, ¿porqué no te comes uno,
Norman?. Gracias, yo sí quiero. (TOMA UN BIZCOCHO DE LA CAJA DE
LATA Y SE LO COME). Si no le importa que se lo diga, Señor, no tiene
mucho sentido haberse escapado del hospital y venir a sentarse acá
como una estatua de mármol. ¿Entonces, hacemos un esfuerzo?
El Vestidor - pag. 13

EL SEÑOR TRATA DE SACARSE LA CORBATA.

119. NORMAN: Déjeme. Para eso estoy yo. (AYUDA AL SEÑOR, QUIEN
REPENTINAMENTE SE AFERRA A NORMAN, APOYA LA CARA EN SU
HOMBRO Y SE PONE A LLORAR). Yo sé como se siente. Tengo
experiencia en estas cosas. Yo tuve un amigo que estaba peor que
Ud. Lo único que querían era encerrarlo. Y a nadie le gusta eso. Por lo
menos así decía mi amigo: "Te mandan al sanatorio y allá no tienes
nada que hacer". ¿Y sabe qué ayudó a mi amigo? Recibir un
telegrama. ¿Puede Ud. hacer un reemplazo y empezar el lunes?
decía. El se dio de alta como usted, tomó el tren a Londres y nunca
volvió a mirar atrás. ¿Qué me dice? Una propuesta de trabajo.
Significaba que alguien pensaba en él y eso le dio sentido a su vida.
(EL SEÑOR SE DESPRENDE DE EL). Así es que tengo algo para que se
anime. Vamos a tener teatro lleno esta noche. Toda esa gente
pensando en usted y esperando verlo actuar. (PAUSA LARGA).

120. EL SEÑOR: ¿Es cierto? ¿Sala llena?

121. NORMAN: ¿Podemos empezar? (PAUSA LARGA).

122. EL SEÑOR: ¿Que obra hacemos hoy?

123. NORMAN: Rey Lear, Señor.

124. EL SEÑOR: Imposible.

125. NORMAN: ¡Ah! ¡Muchas gracias! Eso sí que es lindo ¿ah? La gente pagando buen
dinero para verlo actuar y usted dice: "Imposible". ¿La verdad? No
puedo creerlo.

126. EL SEÑOR: No quiero que me vean.

127. NORMAN: Difícil, haciendo de Rey Lear y con la luz que usted se pone.

128. EL SEÑOR: No quiero ver a la Señora.


El Vestidor - pag. 14

129. NORMAN: Aún más difícil porque ella hace de Cordelia. Usted la vio hace un
momento. Estuvo con ella a solas.

130. EL SEÑOR: ¿En que estábamos? ¿Qué obra damos hoy?

131. NORMAN: Rey Lear, Señor. (PAUSA)

132. EL SEÑOR: Madge se equivocó.

133. NORMAN: No me extraña.

134. EL SEÑOR: Yo estuve enfermo antes. ¿Me viste en Los hermanos Corsos ?

135. NORMAN: Desgraciadamente no, Señor. Fue antes de mi tiempo.

136. EL SEÑOR: Hice la función con pulmonía doble. Muy adecuado para hacer Los
hermanos Corsos. Preferiría tener pulmonía doble y no esto.

137. NORMAN: ¿Qué quiere decir con esto?

138. EL SEÑOR: ¿Por qué no interrumpo la gira y me vuelvo a casa? ¿Por qué estoy
acá si tendría que estar durmiendo? Hasta los reyes abdican.

139. NORMAN: ¿Nos desvestimos? (EL SEÑOR DEJA QUE NORMAN LO AYUDE).
Hablando de desvestirse, ¿no había una luz extraña en el mercado
hoy?

140. EL SEÑOR: No recuerdo haber estado en el mercado.

141. NORMAN: Usted desapareció todo el día. ¿Qué recuerda?

142. EL SEÑOR: Caminar, caminar, caminar. Si pudiera encontrar un buen título. Creo
que Mi Vida es un poco simple, ¿no crees?

143. NORMAN: ¿Seguimos atascados?


El Vestidor - pag. 15

144. EL SEÑOR: No, hoy escribí un poquito. Dos o tres páginas de un cuaderno para
tareas, como los que usaba en el colegio. Pero no puedo encontrar un
título.

145. NORMAN: Ya pensaremos en algo.

146. EL SEÑOR: Fíjate si está en mi abrigo todavía. Y mis lentes. (NORMAN BUSCA EN
EL BOLSILLO DEL ABRIGO, ENCUENTRA EL CUADERNO Y UN PAR DE
LENTES ROTOS. LE DA EL CUADERNO AL SEÑOR Y SE QUEDA CON
LOS LENTES).

147. NORMAN: No va a poder ver mucho con esto. (EL SEÑOR HOJEA EL
CUADERNO).

148. EL SEÑOR: Pensé que había escrito hoy. Fíjate. ¿Hay algo escrito?

149. NORMAN: (REVISA LAS PAGINAS). No, evidentemente no.

150. EL SEÑOR: No puede ser Lear otra vez.

151. NORMAN: ¿Empezamos a maquillarnos? (CONDUCE AL SEÑOR A LA MESA DE


MAQUILLAJE PERO ESTE SE DETIENE DE PRONTO).

152. EL SEÑOR: ¿Dónde está mi sombrero? Me voy. No me quedo en este lugar ni un


minuto más. Estoy rodeado de víboras y traición por todos lados. Me
presionan, me estoy desangrando. La carga es demasiado pesada,
Norman, Norman, si te inspiro algo de respeto, no lo escuches...

153. NORMAN: ¿A quién? ¿A quién?

154. EL SEÑOR: Más, más y más. No puedo dar más. No tengo nada más para dar.
Quiero una vejez tranquila. Soy un hombre grande. No quiero seguir
pintándome la cara noche tras noche, poniéndome ropas que no me
pertenecen; no soy un niño disfrazándome para el carnaval, este es
mi trabajo, soy un actor, mi vida es el trabajo, ¿a quién le importa si
salgo esta noche o alguna otra noche y acorto mi vida? (SE SIENTA Y
OCULTA SU CARA ENTRE LAS MANOS).
El Vestidor - pag. 16

155. NORMAN: Yo tenía un amigo que decía: "Norman, no me importa si hay sólo
tres personas afuera, o si el público se ríe cuando no debe o no se ríe
cuando debe. Una persona, sólo con una que entienda es suficiente. Y
yo actúo para ella". Eso es lo que dijo mi amigo.

156. EL SEÑOR: No puedo cambiar lo que no puede ser cambiado.

157. NORMAN: ¿Que tenemos ahora?

158. EL SEÑOR: Estoy lleno de piedras por dentro. Piedra sobre piedra. No me puedo
levantar. El peso es excesivo. Por las noches sueño que manos
invisibles me clavan estacas de madera en los pies. No me puedo
mover y cuando miro las estacas, veo salir pus. Y el sueño es largo y
terrible. Me levanto bañado en sudor, envenenado. Y durante todo el
día, siento un calor abrazador en mi interior que consume lo que
queda en mi mente. ¿Qué hice hoy?

159. NORMAN: Caminó. Creyó que había escrito. Estuvo en el mercado. Una mujer le
besó la mano y le dijo que había estado adorable en Los hermanos
Corsos .

160. EL SEÑOR: ¿Cómo sabes todo eso? ¿Alguien anduvo hablando? (PAUSA,
NORMAN SE INQUIETA POR LA HORA).
-----------------------------------------------------------------
MADGE GOLPEA LA PUERTA. NORMAN ABRE PERO NO LA DEJA
ENTRAR.

161. NORMAN: ¿Sí?

162. MADGE: Quiero verlo.

163. NORMAN: Preferiría que no.

164. MADGE: Es mi responsabilidad abrir el telón esta noche. No queda mucho


tiempo.

165. NORMAN: Las cosas han llegado a un punto delicado. No quiero que lo
perturben.
El Vestidor - pag. 17

166. EL SEÑOR: ¿Qué es todo ese murmullo?

167. NORMAN: Nada, nada.

168. MADGE: ¿Ya empezó a maquillarse?

169. NORMAN: Todavía no, pero...

170. MADGE: ¿Te das cuenta de lo tarde que es? Se va a dar la primera dentro de
poco.

171. NORMAN: Yo sé lo tarde que es.

172. MADGE: Entonces que sea bajo tu responsabilidad. (SE VA)


-----------------------------------------------------------------
173. EL SEÑOR: ¿Quién era?

174. NORMAN: Madge, para decir que todo anda como reloj. (MIRA ANSIOSAMENTE
SU RELOJ).

175. NORMAN: ¡Oh, mire! ¡Una bata! ¿Nos la ponemos para estar abrigados? (AYUDA
AL SEÑOR A PONERSE LA BATA). ¿Cuál es el problema con donde
estuvo o que es lo que hizo hoy? Está aquí, en el teatro, a salvo y
seguro, en el lugar adonde pertenece. Y con un teatro agotado.
¡Ideal!.

176. EL SEÑOR: ¿De verdad? ¿Agotado?

177. NORMAN: Sólo queda lugar de pié. (NORMAN CONDUCE AL SEÑOR A LA MESA
DE MAQUILLAJE. EL SEÑOR SE SIENTA Y SE MIRA EN EL ESPEJO).

178. EL SEÑOR: ¿Sabías que bombardearon el gran teatro de Plymouth?

179. NORMAN: Y gran parte de la ciudad también.

180. EL SEÑOR: Yo hice mi debut en ese teatro.


El Vestidor - pag. 18

181. NORMAN: Los nazis no tenían porque saberlo.

182. EL SEÑOR: No debería haber salido de gira este otoño, pero no tuve alternativa,
él me obligó.

183. NORMAN: ¿Quién?

184. EL SEÑOR: Tendría que haber descansado.

185. NORMAN: Yo tenía un amigo al que le indicaron descanso. Obedeció y ese fue
su fin. Nunca dejó de estar enfermo. (PAUSA). ¿Quiere un pequeño
masaje? (NO HAY RESPUESTA). No me sorprende que esté agotado.
Han sido tiempos difíciles. Ningún actor para hacer los personajes
jóvenes y el problema con el Sr. Davenport. ¿Quién puede culparlo de
estar desanimado?

EL SEÑOR SE ALERTA DE PRONTO.

186. EL SEÑOR: ¿Qué noticias hay de Davenport?

187. NORMAN: La policía denegó la fianza.

188. EL SEÑOR: ¿Y Cómo dispondremos nuestras fuerzas?

189. NORMAN: Geoffrey va a hacer de Bufón.

190. EL SEÑOR: ¿Y quién va a hacer a Oswald?

191. NORMAN: Me temo que el Sr. Brown.

192. EL SEÑOR: Eso me deja un caballero menos para el momento en que digo "la
necesidad no tiene razones".

193. NORMAN: Si tomamos el texto como la Biblia le van a faltar noventa y ocho, así
es que uno más o uno menos no va a ser demasiado terrible.

194. EL SEÑOR: Geoffrey sin dientes como Bufón. Brown tartamudeando como
Oswald. Oxenby cojeando como Edmund. ¿A dónde hemos llegado?
El Vestidor - pag. 19

Nunca había tenido una compañía como esta. Estoy reducido a viejos,
enfermos y contrahechos. El señor Hitler está haciendo las cosas muy
difíciles para las compañías Shakespearianas.

195. NORMAN: Lamento mencionar esto, pero vamos a estar mal para la tormenta.
No tenemos quién opere la máquina de viento, ya que Geoffrey va a
estar de Bufón. El es muy bueno en la máquina de viento. Madge
sabe el problema pero no se le puede mencionar.

196. EL SEÑOR: Dile a Madge de mi parte que debo tener una tormenta con todas las
fuerzas. ¿Qué pasa con Oxenby?

197. NORMAN: No es justamente el más colaborador.

198. EL SEÑOR: Mándamelo en el intermedio. Voy a hablar con él. Y tendría que hablar
con Geoffrey también.

199. NORMAN: ¿Ve? Eso está mejor. Usted, en su lugar, haciendo lo que sabe hacer,
ya es de nuevo usted. Les voy a decir que vengan y lo vean. Empiece
a maquillarse. Ya le preparé la barba y la peluca. (NORMAN SALE)
-----------------------------------------------------------------
EL SEÑOR SE MIRA EN EL ESPEJO Y LUEGO EMPIEZA A PINTARSE DE
NEGRO.
-----------------------------------------------------------------
VUELVE NORMAN

200. NORMAN: ¡Oh no!, ¡Señor! ¡Hoy no hacemos Otelo! (EL SEÑOR LO MIRA CON
EXPRESION PERDIDA. NORMAN EMPIEZA A LIMPIAR SU CARA CON
CREMA)

201. EL SEÑOR: Se me mezclan los gritos con los susurros. La paja se me escapa por
las costuras rotas.

202. NORMAN: (LIMPIANDOLE LA CARA) Hubiera dado cualquier cosa por ver esta
función. El Señor todo negro y Cordelia diciendo: "Usted que me crió,
me engendró y me amó". Bueno, ya ves querido, este rey ha estado
fuera mucho tiempo.(EL SEÑOR SE RIE).
El Vestidor - pag. 20

203. EL SEÑOR: Teníamos un juego cuando yo estaba con Benson. Lo llamábamos


Risqué. Había que dar vuelta una frase para encontrarle doble
sentido. La mejor que escuché fue la de un personaje que
interpretaba un tal Berriton. ¿Conoces el texto que dice: "El padre
montó en cólera porque su hija despidió al sirviente"?

204. NORMAN: Si.

205. EL SEÑOR: Una vez, en el tren en que íbamos a Liverpool, Berriton dijo con voz
estentórea: ¡"El padre despidió al sirviente porque en cólera se monto
a la hija!". (AMBOS SE RIEN. NORMAN YA HA LIMPIADO LA CARA DEL
SEÑOR. EL SEÑOR QUEDA EN SILENCIO. SE MIRA EN EL ESPEJO).

206. EL SEÑOR: Otra página en blanco.

207. NORMAN: Bueno, llegó el momento de dejar la poesía y ponernos un poco más
prácticos.

EL SEÑOR BUSCA BASE PARA MAQUILLAJE. GOLPEAN A LA PUERTA.


-----------------------------------------------------------------
208. NORMAN: ¿Quién es?

209. IRENE: (DESDE FUERA) Irene. Vine a buscar la corona.

210. EL SEÑOR: Adelante. (IRENE ENTRA, VESTIDA COMO EL PAJE DE LOS MAPAS EN
LEAR, EL SEÑOR LE SONRIE). Buenas noches, mi chiquita.

211. IRENE: Buenas noches, Señor.

212. EL SEÑOR: ¿Todo bien?

213. IRENE: Si, gracias señor.

214. EL SEÑOR: Viniste por la corona.

215. IRENE: Si, señor.

216. EL SEÑOR: Lústrala bien. Me gusta que brille.


El Vestidor - pag. 21

217. IRENE: Si, señor.

218. EL SEÑOR: Y tráemela de vuelta antes que se levante el telón. Me gusta que
esté en mi cabeza diez minutos antes.

219. IRENE: Si, Señor.

220. EL SEÑOR: Y después que la use en escena, preocúpate de que llegue a mi


camarín durante el intermedio.

221. NORMAN: Ella ya lo ha hecho antes, Señor.

222. EL SEÑOR: Quiero estar seguro. Aquí está, mi niña. (ELLA SE ACERCA A EL. EL
LE PALMEA LA COLA)

223. EL SEÑOR: Eres una cosita muy linda, ¿sabes?

224. IRENE: Gracias, Señor. (IRENE SE VA. EL SEÑOR MIRA FIJAMENTE AL VACIO)
-----------------------------------------------------------------
225. NORMAN: Señor, es hora de envejecernos. (EL SEÑOR MIRA LOS MAQUILLAJES)

226. EL SEÑOR: (CON PANICO) Son todos del mismo color. ¿Cuál era la base que
usaba? Veo solamente grises y negros. No puedo ver los colores.
(MIRA A NORMAN DESORIENTADO. ESTE VA AL LAVAMANOS, MOJA
UN JABON Y SE LO TRAE).

227. NORMAN: Usted siempre empieza por las cejas.

228. EL SEÑOR: ¿Las cejas?

229. NORMAN: Si Señor, usted enjabona las cejas. (EL SEÑOR ENJABONA SUS CEJAS
PARA ACHATARLAS)

230. NORMAN: Bien, ahora la número cinco. (LE ALCANZA LA BARRA CINCO). Para
hacer la máscara, como Ud. siempre dice. Y no muy fuerte en la
frente. (EL SEÑOR SE APLICA LA BASE). Eso es. (EL SEÑOR SIGUE
MAQUILLANDOSE).
El Vestidor - pag. 22

231. EL SEÑOR: En una vida futura, voy a ser pintor seguramente.

232. NORMAN: Va a ser bastante opaco, sólo grises y negros.

233. EL SEÑOR: Mi paleta, algunos pinceles, un lienzo, un atril y nadie que me dé


órdenes.

234. NORMAN: El único que le da órdenes es Ud. mismo.

235. EL SEÑOR: ¿Cómo te atreves? ¿Cómo sabes a quién me refiero? Yo estoy


dominado, dominado, dominado.

236. NORMAN: Perdón, no quise...

237. EL SEÑOR: Uno tiene que creer en sí mismo y en su destino, tiene que ser fiel a
sus aspiraciones y permitir ser esclavizado por ellas y la esclavitud no
termina nunca. ¿Cómo te atreves?

238. NORMAN: Lamento haber dicho eso.

239. EL SEÑOR: Tienes que aprender a esperar, esperar y esperar, hasta que llega el
momento en que sueltas amarras y tomas el timón, entonces al
diablo con los maestros! ¡Cuidado! El enorme esfuerzo por olvidar
todo lo que estás arriesgando, al enfrentar al público por primera vez,
ante el cual vas a abrir tu alma, vas a poner en peligro tu vida, vas a
ofrecer tus espaldas a las garras de los críticos, vas a seguir haciendo
eso año tras año, siempre con un temor creciente, porque es más
fácil llegar que mantenerse arriba. Y no obstante hay que seguir y
seguir y seguir.

240. NORMAN: Tendría que escribir eso en el cuaderno. Lápiz rojo para las arrugas.
(PAUSA). (EL SEÑOR MIRA CON DESAMPARO SU MESA DE
MAQUILLAJE. NORMAN LE ALCANZA EL LAPIZ. EL SEÑOR COMIENZA A
MARCAR LAS LINEAS).
El Vestidor - pag. 23

241. EL SEÑOR: Hubo un tiempo en el que tenía que dibujar las arrugas, ahora sólo
profundizo las que ya están. (SIGUE MAQUILLANDOSE. MADGE LLEGA
A LA PUERTA Y GOLPEA. NORMAN CONTESTA ENTREABRIENDO)
-----------------------------------------------------------------
242. NORMAN: ¿Qué pasa ahora?

243. MADGE: ¿Cómo está?

244. NORMAN: Va a estar bien si lo dejan en paz.

245. MADGE: Quiero verlo con mis propios ojos.

246. NORMAN: No hay que molestarlo.

247. MADGE: ¿Qué va a pasar con los reemplazos?

248. NORMAN: Ya sabe todo. Está todo bajo control.

249. MADGE: El administrador pregunta si se puede abrir la sala.

250. NORMAN: Dile que sí.

251. MADGE: ¿Te das cuenta de que va a entrar el público?

252. NORMAN: Sería absurdo pasar por todo esto si no entrara.

253. MADGE: ¿Va a estar listo a tiempo? ¿Va a estar en condiciones?

254. NORMAN: Sí. (LE CIERRA LA PUERTA EN LA CARA).


-----------------------------------------------------------------
255. EL SEÑOR: ¿Qué está pasando? ¿Quién era?

256. NORMAN: Madge interpretando a Madge.

257. EL SEÑOR: Demasiadas interrupciones. Mi concentración...¡Norman!

258. NORMAN: ¿Señor?


El Vestidor - pag. 24

259. EL SEÑOR: ¿Cómo empieza la obra?

260. NORMAN: ¿Qué obra?

261. EL SEÑOR: La de esta noche, la de esta noche. No me puedo acordar de mi


primer texto.

262. NORMAN: "Gloucester, id a buscar a los señores de Francia y de Borgoña."

263. EL SEÑOR: Sí, sí. (PAUSA.) ¿Qué número de función es esta?

264. NORMAN: (CONSULTA UNA PEQUEÑA LIBRETA) Esta noche va a ser su


representación doscientos veintisiete del personaje, Señor.

265. EL SEÑOR: Doscientos veintisiete Reyes Lear y no puedo recordar el primer


texto.

266. NORMAN: Nos olvidamos de algo, si no le importa que se lo diga. (EL SEÑOR LO
MIRA CON LA EXPRESION EN BLANCO). Tiene que hundirse las
mejillas. (EL SEÑOR CORRIGE EL MAQUILLAJE).

267. EL SEÑOR: Esta es la cara que voy a tener en el ataúd.

268. NORMAN: Y una línea gruesa del Nº 20 bajando por la nariz. Ud. dice que eso le
da fuerza. (EL SEÑOR AGREGA LA LINEA Y ESTUDIA EL RESULTADO.
NORMAN PONE UN POCO DE POLVO DE ARROZ EN UN POCILLO)

269. EL SEÑOR: ¿Pudiste conseguir polvo?

270. NORMAN: No, pero voy a seguir buscando. Nos queda suficiente para esta gira.
(EL SEÑOR ESPOLVOREA SU CARA QUITANDO LO QUE SOBRA CON UN
CEPILLO)

271. NORMAN: Ahora mezclamos el barniz con un poco de alcohol ¿no?

272. EL SEÑOR: Yo sé como fijar un postizo. He sido mi maquillador durante más de


cuarenta años. ¿Te crees que no se como pegar la barba y el bigote?
Te estás pasando de la raya, muchacho, no exageres. (EL SEÑOR SE
El Vestidor - pag. 25

APLICA EL PEGAMENTO Y SE PEGA LA BARBA. NORMAN LE DA LA


ESPALDA Y TOMA UN TRAGO DE BRANDY). Voy a necesitar un
descanso después de la escena de la tormenta.

273. NORMAN: No hace falta que me lo diga. Ya lo sé.

274. EL SEÑOR: Toalla. (NORMAN LE ALCANZA UNA TOALLA. EL SEÑOR PRESIONA EL


BIGOTE CON LA TOALLA. SE MIRA EN EL ESPEJO Y DE PRONTO,
QUEDA EN BLANCO). Algo me falta. ¿Qué me falta?

275. NORMAN: Yo no quiero excederme Señor, pero ¿qué tal si se pone la peluca?
(NORMAN TOMA LA PELUCA DEL SOPORTE Y SE LA DA). ¿Vamos a
tener un cuidado especial con la unión esta noche? El martes pasado,
Ricardo III parecía tener un bonete.

276. EL SEÑOR: (EL SEÑOR SE PONE LA PELUCA Y COMIENZA A MAQUILLAR LA


UNION. SE DETIENE). Calor, insoportable calor, me voy a desmayar.

277. NORMAN: (NORMAN ABRE LA BOTELLITA DE BRANDY). Tome un poquito, no le


va a hacer mal. (EL SEÑOR LA RECHAZA. NORMAN TOMA UN TRAGO,
GUARDA LA BOTELLITA, VUELVE AL SEÑOR QUE NO SE HA MOVIDO).

278. EL SEÑOR: ¿Sabes que a menudo sueño que soy un niño y que la marea me
arrastra?

279. NORMAN: Ay, Señor, no tenemos que darnos por vencidos ahora, no ahora, no
ahora.

SILENCIO

280. EL SEÑOR: Normalmente en esta parte me dejas solo, Norman.

281. NORMAN: Normalmente, sí, pero esta no es una función común ¿no?

282. EL SEÑOR: ¿Qué? Habla más fuerte. (SILENCIO. EL SEÑOR CONTINUA


MAQUILLANDOSE LA UNION). Imagínate, bombardear el gran teatro
de Plymouth. Bárbaros. Hoy les voy a ofrecer una función
El Vestidor - pag. 26

extraordinaria. (PAUSA. EL SEÑOR SE ANGUSTIA) ¿Cuál era el primer


texto? Todo esa palabrería.

283. NORMAN: "Gloucester, id a buscar a los señores de Francia y Borgoña."

284. EL SEÑOR: Me lo sacaste de la cabeza. Tienes que estar en silencio cuando me


preparo. Tengo un maldito y enorme trabajo que hacer, trabajo duro.
Tengo que mover el mundo esta noche, todo el sangriento universo.
Necesito silencio, no zumbidos.

285. NORMAN: Señor, Señor...

286. EL SEÑOR: No puedo recordar la primera frase. Tengo tras mi cien mil
representaciones y te tengo que preguntar como empieza...

287. NORMAN: Yo lo guiaré...

288. EL SEÑOR: ¿Guiarme? Nadie es guiado. Tienes que estar ahí, noche tras noche y
yo no tengo la fuerza.

289. NORMAN: Ah, muy bien, usted es increíble. Me decepciona si no le importa que
se lo diga. Usted, que siempre dice que la auto compasión es el
defecto más desagradable dentro y fuera del escenario. ¿Para quién
estuvo trabajando todos estos años? ¿Para el Ministerio de
Información? Lucha y supervivencia, dice usted que es lo único que
importa, lucha y supervivencia. Bueno, todos estamos luchando ¿no?
Yo lucho, también lucho. ¿Ud. cree que es fácil para mi? Bueno, le
voy a decir algo: no es fácil, ni la lucha ni la supervivencia. Todo el
mundo está luchando para sobrevivir, entonces ¿por qué usted no
puede hacerlo? (SILENCIO).

290. EL SEÑOR: Mi querido Norman, parece que te hice enojar. Te pido disculpas. Lo
entiendo. No siempre podemos ser fuertes. Es peligroso disimular las
grietas.

291. NORMAN: No se preocupe por disimular las grietas ¿qué tal la línea de la
peluca? (EL SEÑOR SIGUE MAQUILLANDOSE).
El Vestidor - pag. 27

292. NORMAN: Perdóneme si interrumpí su concentración.

293. EL SEÑOR: "Ambos comprendemos lo que significa la servidumbre, Alfonso".


¿Qué seguía? ¿Qué decía yo después?

294. NORMAN: "¿Fue acaso la falta de ambición lo que me permitió soportar lo que
he tenido que soportar? Depende, su alteza de lo que se entienda por
ambición. Si ambición significa el deseo de sentarse en el lugar de los
poderosos, si. Me ha faltado ambición. Yo he sido indiferente en
relación al lugar en donde he realizado mi trabajo. Ha sido el trabajo
en sí mismo mi mayor alegría."

295. EL SEÑOR: Excelente memoria, Norman.

296. NORMAN: Mi memoria es como la policía. Nunca está cuando se necesita.

297. EL SEÑOR: Esa era una buena obra. Y un buen negocio. Admirada por las
mucamas inteligentes y por los clérigos estúpidos. Si yo tuviera
veinte años menos podría seguir actuando esa basura. Pero en
cambio tengo que subir al cosmos. ¿Y a ellos les importa? Odio a
esos cerdos.

298. NORMAN: ¿Terminamos nuestras cejas? (EL SEÑOR PEINA LAS CEJAS Y LAS
BLANQUEA). (GOLPEAN LA PUERTA).

299. IRENE: Señor, 30 minutos. (SE VA)

300. EL SEÑOR: ¿Ya?

301. NORMAN: Usted llegó tarde, Señor.

302. EL SEÑOR: ¿Porqué no me trajo la corona? ¡Quiero tenerla ahora sobre mi


cabeza! ¡Mira!

303. NORMAN: ¿Qué?

304. EL SEÑOR: Mis manos. Están temblando.


El Vestidor - pag. 28

305. NORMAN: Muy efectivo para el personaje. No se olvide de maquillarlas.

306. EL SEÑOR: No puedo mantenerlas quietas. Hazlo por mí, Norman. (NORMAN SE
ARRODILLA, COMIENZA A MAQUILLAR LAS MANOS DEL SEÑOR)

MADGE GOLPEA LA PUERTA.


-----------------------------------------------------------------
307. EL SEÑOR: Tienen que dejar de interrumpirme.

308. NORMAN: (NORMAN ABRE LA PUERTA Y SALE) ¿Nos vas a dejar hacer nuestro
trabajo?

309. MADGE: El a esta hora suele estar listo. ¿Está listo?

310. NORMAN: Casi.

311. MADGE: El público ya está en la sala. Preferiría verlo.

312. NORMAN: No lo voy a permitir. Todavía no está vestido.

313. MADGE: ¿Todavía no está vestido? Así no va a estar listo nunca.

314. NORMAN: Va a estar listo.

315. EL SEÑOR: Norman, basta de susurros.


-----------------------------------------------------------------
NORMAN CIERRA LA PUERTA, VUELVE AL SEÑOR, RETOMA EL
MAQUILLAJE DE LAS MANOS. SOSTIENE SUS PROPIAS MANOS QUE
TAMBIEN TIEMBLAN.

316. NORMAN: Mire, debe ser contagioso. (CONTINUA MAQUILLANDOLE LAS


MANOS).

317. EL SEÑOR: Puedo enfrentar la división de mi reino. Puedo controlar al Bufón.


Puedo tolerar la reducción de mi compañía. Puedo tragarme las
maldiciones que debo proferir. Puedo inclusive resistir los embates de
la tormenta. Pero me aterra la entrada final. Llevar en brazos a
El Vestidor - pag. 29

Cordelia, muerta, gritar como el viento, aullar, aullar. Dejarla


suavemente sobre el piso. Morir. ¿Tengo la fuerza suficiente?

318. NORMAN: Si Ud. no tiene la fuerza, nadie la tiene.

319. EL SEÑOR: Eres un buen amigo, Norman.

320. NORMAN: Gracias, Señor.

321. EL SEÑOR: ¿Qué haría sin ti?

322. NORMAN: Arreglárselas solo, supongo.

323. EL SEÑOR: Tendrás tu recompensa.

324. NORMAN: Voy a buscar el violín y vuelvo.

325. EL SEÑOR: No te burles de mí. Puede que no me quede mucho tiempo.

326. NORMAN: Mi padre acostumbraba a decir eso. Vivió noventa y tres años. Quizás
esté vivo todavía. (SE LEVANTA). Ya está. Durero no lo hubiera
hecho mejor. (EMPOLVA LAS MANOS DEL SEÑOR)
-----------------------------------------------------------------
ENTRA LA SEÑORA VESTIDA Y CON PELUCA DE CORDELIA, PERO CON
BATA.

327. SEÑORA: Querido, ¿cómo te sientes?

328. EL SEÑOR: Un poco más yo mismo, gatita.

329. NORMAN: Ya ve, apenas se apropia de la máscara es otra persona.

330. SEÑORA: ¿Estás seguro de que puedes seguir?

331. EL SEÑOR: Seguir, seguir, seguir.

332. NORMAN: No empiece con eso otra vez, por favor.


El Vestidor - pag. 30

333. EL SEÑOR: Gatita, creí que hoy me tocaba el moro.

334. SEÑORA: ¿Te pongo la capa como siempre?

335. EL SEÑOR: Si. Como siempre.

336. SEÑORA: Geoffrey y El Sr. Oxenby están esperando afuera para verte. ¿Les
digo que entren?

337. EL SEÑOR: No quiero ver a Oxenby. Me da miedo. Reconozco que es el mejor


Yago que he tenido o visto, incluyendo al enano de Sir Arthur
Palgrove.

338. NORMAN: (A LA SEÑORA) Este se parece más al Señor que conocemos y


queremos.

339. EL SEÑOR: Sir Arthur Palgrove. Siguió haciendo Hamlet hasta que cumplió los
sesenta y ocho. Tenía más líneas en la cara que las páginas de un
cuaderno. Yo vi su Lear. Estuve gratamente decepcionado. "Sir "
Arthur Palgrove. ¿Quién aconseja a su Majestad? ¡Contéstenme!
(SIGUE AJUSTANDO SU MAQUILLAJE, HACIENDO LOS TOQUES
FINALES)

LA SEÑORA CONDUCE A NORMAN A UN COSTADO.

340. SEÑORA: Eres un hacedor de milagros, Norman.

341. NORMAN: Gracias, Señora.

342. SEÑORA: Aquí tienes un pedacito de chocolate.

343. NORMAN: Gracias, Señora. (LA SEÑORA SE VA)


-----------------------------------------------------------------
344. EL SEÑOR: No creas que no lo vi, porque lo vi. Hay miles de niños en este país
hurgando en las despensas para conseguir algo dulce. Si vinieran a
preguntarme, yo podría decirles quién es la única persona en
Inglaterra que tiene una inagotable provisión de chocolate. Soy YO el
que tiene que levantarla en brazos como la muerta Cordelia. Gracias a
El Vestidor - pag. 31

Dios que hay racionamiento, pensé en un momento. Pero no, ella


encontraría azúcar en un cerro de arena.

345. NORMAN: ¿Les digo a los actores que pasen?

346. EL SEÑOR: No quiero ver a ningún actor ahora. No puedo ver a los actores.

347. NORMAN: Señor, Debe ver a los actores. (VA A LA PUERTA Y LLAMA) ¡Geoffrey!
-----------------------------------------------------------------
NORMAN HACE ENTRAR A GEOFFREY, UN VIEJO ACTOR CORTO DE
VISTA CON UN TRAJE QUE LE QUEDA ENORME.

348. NORMAN: Señor, como el Sr. Davenport está afuera esta noche, por decirlo de
una manera delicada, Geoffrey va a hacer de Bufón.

349. EL SEÑOR: Bien Geoffrey ¿Como te queda el traje?

350. GEOFFREY: El señor Davenport era un hombre tan grande...

351. EL SEÑOR: El señor Davenport era un gusano. Tu tienes un aspecto... (LE HACE
UN GESTO VAGO). (NORMAN COMIENZA A AYUDAR A VESTIRSE AL
SEÑOR). ¿Sabes los textos?

352. GEOFFREY: Sí.

353. EL SEÑOR: No me hagas esperarlos.

354. GEOFFREY: ¡Oh, no!

355. EL SEÑOR: Ritmo, ritmo, ritmo, ritmo, ritmo.

356. GEOFFREY: Sí.

357. EL SEÑOR: Y apártate de mi centro.

358. GEOFFREY: Sí.


El Vestidor - pag. 32

359. EL SEÑOR: Los reflectores que están tras la embocadura son para mí. Sólo para
mi.

360. GEOFFREY: Si, viejo, ya lo sé.

361. EL SEÑOR: Tendrás que encontrar la luz que puedas.

362. GEOFFREY: Bueno.

363. EL SEÑOR: A ver, quiero oírte cantar.

364. GEOFFREY: ¿Qué?

365. EL SEÑOR: "El tenga un poco de ingenio"

366. GEOFFREY: (BALBUCEANDO) "El que tenga... un poco..."

367. NORMAN: (CANTANDO)"El tenga un poco de ingenio...."

368. GEOFFREY: (CANTANDO) "El que tenga un poco de ingenio, con el hey, con el ho,
con el viento y la lluvia, que se contente con su fortuna, pues todos
los días llueve."

369. EL SEÑOR: Muy bien. Dilo, no lo cantes. Y en la escena de la tormenta, si vas a


poner tus brazos alrededor de mis piernas, como hacía Davenport,
rodéame los muslos y no las pantorrillas. Casi me las quiebra dos
veces.

370. GEOFFREY: Si lo prefieres, no te las abrazo.

371. EL SEÑOR: Siéntelo, muchacho, siéntelo. Es la única manera. como sea que te
nazca.

372. GEOFFREY: Bien.

373. EL SEÑOR: Pero que no te nazca demasiado. No te sobrepases. Y sobre todo,


quédate quieto cuando yo hablo.
El Vestidor - pag. 33

374. GEOFFREY: Por supuesto.

375. EL SEÑOR: Y no llores el personaje.

376. GEOFFREY: Oh, no.

377. EL SEÑOR: Yo tengo las lágrimas en esta obra.

378. GEOFFREY: Lo sé.

379. EL SEÑOR: Respeta al autor.

380. GEOFFREY: Sí.

381. EL SEÑOR: Y cuida tu dentadura.

382. GEOFFREY: Me pasa solo cuando estoy nervioso.

383. EL SEÑOR: Vas a estar nervioso, te lo aseguro. No vas a recibir pago extra por
este reemplazo. Creo que tu contrato dice actor de reparto.

384. GEOFFREY: Si.

385. EL SEÑOR: Que la buena fortuna acompañe tu esfuerzo.

386. GEOFFREY: Gracias, Señor.

EL SEÑOR LE HACE UN GESTO PARA QUE SE VAYA. NORMAN LO


ACOMPAÑA.

387. NORMAN: Que Dios te bendiga, Geoffrey.

388. GEOFFREY: Preferiría enfrentar a las hordas nazis en cualquier momento. (SE VA).
-----------------------------------------------------------------
389. EL SEÑOR: Espero que Churchill tenga mejores hombres en su gabinete.

390. NORMAN: El señor Oxenby está esperando.


El Vestidor - pag. 34

391. EL SEÑOR: ¿Oxenby? ¿Qué? No puedo. ¿Qué es lo que el quiere?

392. NORMAN: No es lo que el quiere, es lo que nosotros queremos. Alguien que


opere la máquina de viento.

393. EL SEÑOR: No quiero ver a Oxenby, no puedo soportar a ese hombre. Hace
mucho calor aquí...

394. NORMAN: Entonces no tendremos tormenta sin él. (SILENCIO)

NORMAN ADMITE A OXENBY VESTIDO COMO EDMUND. COJEA.


PAUSA.

395. NORMAN: El señor Oxenby.

396. OXENBY: Usted quería verme, Señor.

397. EL SEÑOR: ¿Yo... quería? ¿Yo... Norman ... qué?

398. NORMAN: El Señor estaba considerando si podría pedirle un favor.

399. OXENBY: Puede pedirlo.

400. NORMAN: Usted no ha estado con nosotros mucho tiempo. Sin embargo se
habrá dado cuenta que más que una compañía somos como una gran
familia. Todos colaboramos en lo que sea necesario. Seguramente
habrá escuchado que el señor Davenport no se reintegrará.

401. OXENBY: Si, lo he oído. Uno debe compartir el camarín con alguno de ellos y no
se habla más que de eso. Se altera la cofradía cuando uno de ellos es
detenido.

402. NORMAN: Considerando que Geoffrey tiene que hacer el papel del Bufón y que
nuestros dos viejos Caballeros tienen que armar la choza tras el telón
de la tormenta, no hay quién opere la máquina de viento. ¿Manejaría
usted ese efecto?
El Vestidor - pag. 35

403. OXENBY: En breve, no. (SILENCIO). ¿Algo más? (NO HAY RESPUESTA). ¿Ha
leído mi obra? (NO HAY RESPUESTA, OXENBY PARTE)
-----------------------------------------------------------------
404. EL SEÑOR: Ojalá los Rusos hayan tenido una derrota en el frente oriental. El
bolchevismo será la ruina del teatro.

405. NORMAN: ¿Que haremos? No tiene mucho espíritu de colaboración.

406. EL SEÑOR: Me odia. Siento su rechazo. Y yo debo soportar su arrogancia. No


leería su obra ni aunque él fuese el Ministro de Cultura.

407. NORMAN: Yo la leí.

408. EL SEÑOR: ¿Hay algún papel para mí?

409. NORMAN: Si, pero no se imagina el lenguaje.

410. EL SEÑOR: Fue poco gentil con lo de Davenport. No es que apoye especialmente
a los maricas, ¿pero donde está el sentido de humanidad? Un
compañero nuestro que es humillado en la cárcel, no puede ser causa
de ironía. Ya me doy cuenta de lo que Oxenby está haciendo. Está
escribiendo obras para los críticos, no para el público.

411. NORMAN: ¿No deberíamos estar tranquilos un ratito, Señor?

412. EL SEÑOR: ¿Dónde está la chica con la corona?

413. NORMAN: No se ponga nervioso, ya la voy a buscar.


-----------------------------------------------------------------
NORMAN SALE. INMEDIATAMENTE ENTRA IRENE CON LA CORONA
LUSTRADA.

414. EL SEÑOR: Ah, querida. Norman acaba de salir a buscarte.

415. IRENE: ¿Si? No lo debo de haber visto.

SE ACERCA A ÉL, LE DA LA CORONA, LE SONRIE.


El Vestidor - pag. 36

416. EL SEÑOR: Recuérdame tu nombre, querida.

417. IRENE: Irene, Señor.

418. EL SEÑOR: Irene, encantador. ¿Estuviste en la Real Academia de Teatro?

419. IRENE: No, señor, entré directamente en repertorio.

420. EL SEÑOR: Por supuesto. Me acuerdo bien. (PAUSA)

421. EL SEÑOR: ¿Cuál repertorio?

422. IRENE: El de adolescentes.

423. EL SEÑOR: Si, el de adolescentes, claro.

SE PONE LA CORONA Y TOMA LA CARA DE ELLA ENTRE LAS MANOS.

424. EL SEÑOR: La semana que viene hacemos tres ciudades.

VUELVE NORMAN.
-----------------------------------------------------------------
425. NORMAN: No puedo encontrarla. (SE DETIENE)

426. EL SEÑOR: Admiraba su estructura ósea.

427. NORMAN: Andate, Irene.

428. EL SEÑOR: Si, si, ándate. (IRENE SE VA)

429. EL SEÑOR: Una actriz de nacimiento. Se le nota en los pómulos.

430. NORMAN: Póngase la corona. Estamos casi en los quince. ¿Llamo a la Señora
para que le amarre la capa?
-----------------------------------------------------------------
MADGE GOLPEA Y ENTRA.
El Vestidor - pag. 37

431. MADGE: Segunda llamada, por favor, estoy atrasada, lo siento, esa chica
Irene...

432. EL SEÑOR: ¿Quince minutos? No puedo. No estoy listo, diles que se vayan a sus
casas, devuelvan el dinero. No puedo, odio a esos cerdos, no puedo...
no puedo.

433. MADGE: ¿Qué está diciendo, quiere que se cancele la función?

434. NORMAN: No, no quiere...

435. EL SEÑOR: ¿Cómo empieza?

436. MADGE: Por su propio bien...

437. EL SEÑOR: ¿Cómo empieza?

438. MADGE: Nunca va a poder hacerla.

439. NORMAN: Si va a poder...

440. EL SEÑOR: ¿Cómo empieza?

441. NORMAN: Andate, él va a estar bien cuando se abra el telón.

442. MADGE: Se nos acabó el tiempo.

443. NORMAN: Quedan casi veinte minutos todavía. Empezaremos tarde, si es


necesario.

444. EL SEÑOR: ¡Déjenme en paz, no me acuerdo del texto!

MADGE SE VA.
-----------------------------------------------------------------
445. EL SEÑOR: Norman, Norman, ¿cómo empieza?
El Vestidor - pag. 38

446. NORMAN: "Ha estado fuera nueve años y ahora vuelve a irse". (IMITA LA
FANFARRIA DE LAS TROMPETAS). "El rey viene" (SILENCIO) " Id a
buscar a los señores de Francia y de Borgoña, Gloucester".

447. EL SEÑOR: " Id a buscar a los señores de Francia y de Borgoña, Gloucester".

448. NORMAN: "Iré, mi soberano".

449. EL SEÑOR: (PAUSA). ¿Y?

450. NORMAN: "Entretanto, vamos a manifestar....".

451. EL SEÑOR: "Entretanto vamos a manifestar nuestro más encubierto designio."

452. NORMAN: "Dadme aquel mapa..."

453. EL SEÑOR: No me digas, no me digas, ya lo sé. Te diré cuando necesite ayuda.


Ya hice este personaje antes, sabes. "Entretanto vamos a manifestar
nuestro más encubierto designio." (LARGA PAUSA) ¿Si?

454. NORMAN: "Dadme aquel mapa..."

455. EL SEÑOR: "Dadme aquel mapa..." No me digas, no me digas. (LARGO SILENCIO).


"¿A qué le temo?"

456. NORMAN: Se equivocó. Debe decir: " Sabed que hemos dividido..."

457. EL SEÑOR: "¿Yo sólo? No hay nadie más aquí. Es cierto, yo hablo en sueños, que
son los hijos de mi cerebro estéril."

458. NORMAN: Se equivocó de obra.

459. EL SEÑOR: "Yo voy a mover tormentas, voy a consolarme en alguna medida..."

460. NORMAN: No, Señor, esa es otra obra.

461. EL SEÑOR: "Yo les ruego que me digan qué merecen aquellos que conspiran
contra mí con malditas brujerías, con complots diabólicos y
El Vestidor - pag. 39

quebrantan mi cuerpo con sus encantos infernales. ¿No es el hombre


más que esto? Los hombres deberían ser lo que parecen. Ya he vivido
suficiente. No dormirás más, Macbeth. "

462. NORMAN: ¡Mire lo que dijo!

463. EL SEÑOR: ¿Qué...?

464. NORMAN: ¡Salga, salga, citó la innombrable tragedia escocesa! (LO EMPUJA
HACIA LA PUERTA)

465. EL SEÑOR: ¿Lo hice? ¿Mac...? ¡Dios mío!

466. NORMAN: ¡Fuera! (EL SEÑOR SALE) Dé tres vueltas y golpée! (EL SEÑOR DA
TRES VUELTAS Y GOLPEA LA PUERTA). Entre. (EL SEÑOR ENTRA).
Ahora blasfeme.

467. EL SEÑOR: ¡Maldición! (SE AGARRA LA CABEZA Y SE INCLINA LEVEMENTE)


-----------------------------------------------------------------
ENTRA LA SEÑORA CON UNA CAPA. ESTA VESTIDA COMO CORDELIA.
EL SEÑOR LA MIRA Y TOMA SU CARA ENTRE LAS MANOS

468. EL SEÑOR: "Y m¡ pobre tontita ahorcada. No, no hay más vida. ¿Por qué un
perro, un caballo, una rata, tienen vida y tú ni un sólo soplo? No
volverá más, nunca, nunca, nunca más." (SILENCIO).

469. NORMAN: Bienvenido a casa, Señor. Va a estar muy bien.

EL SEÑOR SE PONE LA CORONA. LA SEÑORA LE PONE LA CAPA


SOBRE LOS HOMBROS. ESTO ES UN RITUAL.

470. SEÑORA: (BESANDOLE LAS MANOS) A luchar, querido.

471. EL SEÑOR: (BESANDOLE LA FRENTE) A sobrevivir, gatita.

IRENE GOLPEA LA PUERTA.

472. IRENE: Señor, cinco minutos por favor.


El Vestidor - pag. 40

473. NORMAN: Gracias.

474. EL SEÑOR: Vamos a vigilar la escena de la Batalla.

ESTAN POR SALIR CUANDO COMIENZAN A SONAR SIRENAS DE


ATAQUE AÉREO. SE PARALIZAN.

Estamos a punto de hacer un Shakespeare y ellos nos bombardean y


hacen cualquier cosa para impedirlo. ¿Cuanto más debo soportar?

475. NORMAN: Yo no lo tomaría como algo tan personal Señor.

476. EL SEÑOR: (MIRANDO AL CIELO) Bombardeen, bombardeen hasta el fin de los


tiempos si quieren, pero cada palabra que diga será un escudo contra
su salvajismo, cada frase una barrera contra su terror.

477. NORMAN: No creo que lo escuchen, Señor.

478. EL SEÑOR: ¡Cerdos! ¡Bárbaros!

EL SEÑOR COMIENZA A TEMBLAR Y A LLORAR SIN CONTROL.

479. NORMAN: Oh, señor, justo cuando lo estábamos logrando.

480. SEÑORA: Quizás estamos a tiempo. El no puede seguir. Míralo. (LO ABRAZA).
(A NORMAN). Que venga Madge.

481. EL SEÑOR: ¡Norman!

482. NORMAN: ¿Señor?

483. EL SEÑOR: Llévame al escenario. Por Cristo, ningún escuadrón de Fascistas


Bolcheviques va a detenerme ahora. (SIGUE TEMBLANDO. LA SEÑORA
Y NORMAN SE MIRAN DESCONCERTADOS). ¡Haz lo que digo! (NORMAN
Y LA SEÑORA LO AYUDAN)

484. SEÑORA: ¿Quién va hacer el anuncio al público?


El Vestidor - pag. 41

485. EL SEÑOR: Davenport, por supuesto. (SILENCIO)

486. NORMAN: ¡Oh Dios! el no está y están todos con vestuario!

487. EL SEÑOR: Entonces tú, Norman.

488. NORMAN: ¿Yo, Señor? No, yo no puedo salir, no puedo hacer el anuncio,
dejemos a una de las chicas, a Irene, a ella le va a gustar o a Madge.

489. EL SEÑOR: No, tú Norman.

490. NORMAN: Pero, Señor, nunca recordaré lo que hay que decir.

491. EL SEÑOR: No discutas. Ya di mis órdenes. Tengo suficientes problemas que


afrontar.

492. NORMAN: Pero, Señor, yo no estoy en condiciones.

493. EL SEÑOR: Lo haces. (LA SEÑORA LO AYUDA.) (MIENTRAS SALEN:) ¿Porqué no


puedo parar de temblar?

SIGUEN SONANDO FUERTE LAS SIRENAS. COMIENZA EL BOMBARDEO.


NORMAN TOMA UN TRAGO LARGO DE BRANDY Y TERMINA LA
BOTELLA. SIRENAS. BOMBAS. APAGON.
-----------------------------------------------------------------
FOCO BRILLANTE FRENTE AL TELON SOBRE NORMAN.

494. NORMAN: (SUAVEMENTE) Damas y caballeros...(MAS FUERTE) Damas y


caballeros la... la alarma ha sonado. Un ataque aéreo está
comenzando. Vamos a dar inicio a la representación. ¿Puede que
aquellas personas que quieran... aquellas personas que quieran...
vivir... que aquellos que quieran salir lo hagan lo más silenciosamente
posible. Gracias. (SE QUEDA PARADO. BOMBAS. APAGON)

FINAL DEL PRIMER ACTO


El Vestidor - pag. 42

SEGUNDO ACTO

ENTRECAJAS. OSCURIDIAD. CONTINUA EL BOMBARDEO. SE OYE LA VOZ DE NORMAN


REPITIENDO EL AVISO DEL FINAL DEL 1er. ACTO.

SE ESCUCHA CUARTETO DE CUERDAS. FINAL DE LA SELECCION DEL "MIKADO" .


-----------------------------------------------------------------
LUZ SOBRE MADGE EN SU PUESTO DE CONTROL

495. MADGE: Atentos. Media luz sala (MIRA POR UN AGUJERO DE LA EMBOCADURA
MIENTRAS SE ESCUCHAN MURMULLOS DEL PUBLICO). Redoble de
timbales. (LOS TIMBALES COMIENZAN UN REDOBLE REGULAR). Fuera
luz sala, fanfarria y timbales rápido (SE OYE FANFARRIA GRABADA Y
TIMBALES MAS RAPIDO) Preparados en el escenario. ¡Abre telón!

LAS LUCES AUMENTAN. SE VE A NORMAN LLEVANDO UN LATIGO,


UNA TOALLA Y UNA BANDEJA CON UN VASO DE CERVEZA Y UNA
POLVERA. ESTA REGRESANDO DESDE EL ESCENARIO. LO QUE SIGUE
CONTINUA EN ESCENA MIENTRAS QUE LA OBRA SE INICIA FUERA.

EL SEÑOR ESTA SENTADO Y TEMBLANDO. A SU LADO ESTA PARADA


LA SEÑORA. UN POCO MAS LEJOS ESTAN PREPARADOS LOS
TIMBALES, UNA HOJA METALICA, UN MAQUINA DE VIENTO, UNA
MAQUINA DE LLUVIA, AMBAS ILUMINADAS CON UNA LUZ PORTATIL
ROJA Y VERDE. IRENE ESTA PARADA AL LADO DE LOS TIMBALES CON
LOS PALILLOS EN LAS MANOS.

LAS VOCES DE GLOUCESTER, KENT Y EDMUND CON LOS


PARLAMENTOS INICIALES DE LA OBRA.

496. KENT: Yo pensaba que el Rey le tenía más afecto al Duque de Albany que a Cornwall.
497. GLOUCESTER: A mí también me pareció siempre así...

GEOFFREY SE PASEA VESTIDO COMO BUFON. NORMAN PASA A SU


LADO.

498. NORMAN: (MUY PREOCUPADO) ¿Estuve bien? (GEOFFREY LO MIRA


CONFUNDIDO)
El Vestidor - pag. 43

El anuncio, ¿me escuchaste? ¿Fue efectivo?

499. GEOFFREY: Ah, si viejo. Muy bien.

500. NORMAN: Señora, ¿estuve bien?

501. SEÑORA: Mejor que Davenport.

502. NORMAN: ¿De verdad? ¿Usted cree? Estaba tan nervioso. ¿Le parece que
alguien notó el furcio? "Aquellos que quieran vivir". Me hubiese
tragado la tierra mejor. ¿Estuve bien realmente?

503. SEÑORA Estuviste perfecto.

504. NORMAN: ¿El, dijo algo?

505. SEÑORA: No.

506. MADGE: Fanfarria de Cordelia. (SUENAN TROMPETAS. ENTRA SEÑORA.


APLAUSO DEBIL)

507. GLOUCESTER: ¡El Rey llega!

MADGE ACCIONA UN INTERRUPTOR, SE PRENDE UNA LUZ VERDE DE


ENTRADA A ESCENA. IRENE COMIENZA A GOLPEAR EL TIMBAL CON
RITMO LENTO. MADGE PRENDE VARIAS VECES LA LUZ VERDE. IRENE
AUMENTA EL RITMO DEL TIMBAL.

508. MADGE: Preparado, Señor. Fanfarria del Rey. Vamos.

SUENA UNA GRAN FANFARRIA. NORMAN TRATA DE LEVANTAR AL


SEÑOR. ESTE PERMANECE SENTADO TEMBLANDO.

509. NORMAN: Señor, es su entrada.

EL SEÑOR NO SE MUEVE. IRENE CONTINUA TOCANDO.


El Vestidor - pag. 44

510. NORMAN: Señor, la fanfarria ya sonó. Goneril y Regan están, Cordelia acaba de
entrar. Dieron una gran vuelta. Ahora es su turno, vamos Señor.

TERMINA LA FANFARRIA, EL SEÑOR NO SE MUEVE. MADGE APAGA LA


LUZ DE ENTRADA. IRENE PARA DE TOCAR. MADGE VA HACIA EL
SEÑOR Y NORMAN.

511. MADGE: ¿Ves? Te lo dije.

512. OXENBY: ¡El Rey viene!

513. NORMAN: Por favor, Señor, se lo ruego. (SILENCIO)

514. OXENBY: Me pareció ver al Rey.

515. KENT: A mi me pareció verlo también.

516. NORMAN: Por favor, Señor, es su entrada, el Sr. Oxenby está improvisando.

517. OXENBY: Si, parece que viene acompañado de su cortejo formado por cien
caballeros que lo escoltan.

TRATAN DE PARAR AL SEÑOR.. TIEMBLA DESCONTROLADAMENTE.

518. SEÑORA: El rey, mi padre, venía, creo, detrás de mi. Marchamos desde el
campamento, recorrimos una gran distancia, yo adelante como de
costumbre. Quizás se puso a descansar porque a su edad ya carece
de la primaveral juventud.

MURMULLOS DE LA AUDIENCIA

519. NORMAN: Señor, La Señora improvisa, el público está impaciente. (A MADGE)


Toca la fanfarria de nuevo.

MADGE VA HACIA IRENE Y LE DA INSTRUCCIONES EN SECRETO.


NORMAN LEVANTA AL SEÑOR.
El Vestidor - pag. 45

520. OXENBY: ¡Ah! Ahora si creo ver al rey. (EL SEÑOR SE SIENTA DE NUEVO). No,
me confundí.

EXPLOTA UNA BOMBA MUY CERCA. NORMAN VUELVE A PARAR AL


SEÑOR Y LO GUIA HACIA EL ESCENARIO.

521. OXENBY: Milord, con vuestro consentimiento iré a su majestuoso lado a


descubrir la Real intención. Rápidamente averiguaré y regresaré con
la respuesta.

OXENBY APARECE ENTRE CAJAS

522. OXENBY: ¿Bueno, va a venir o no va a venir?

523. NORMAN: iSi! (OXENBY REGRESA)

524. OXENBY: Estoy seguro Milord, el Rey ya viene.

525. MADGE: Que suene la fanfarria del rey otra vez. (VUELVE A SONAR LA GRAN
FANFARRIA). (OTRA BOMBA EXPLOTA)

526. NORMAN: ¿Vamos Señor, entre!

527. SEÑOR: No me atrevo, no me atrevo.

528. GEOFFREY: (SALIENDO A BASTIDORES) ¿Y?

529. NORMAN: Lucha y sobrevivencia, Señor. El teatro está agotado. (EL SEÑOR
VUELVE EN SI, NORMAN LE SUSURRA) "Gloucester, id a buscar a los
señores de Francia y Borgoña."

530. MADGE: Que suenen los timbales. (PRENDE LA LUZ VERDE. IRENE COMIENZA A
GOLPEAR LOS TIMBALES. GEOFFFREY VUELVE AL ESCENARIO) Que
entren los caballeros. (APAGA LA LUZ VERDE DE AVISO. IRENE PARA
DE TOCAR, CORRE A BUSCAR EL MAPA Y ESPERA PARA ENTRAR).

531. NORMAN: (A IRENE) Entra por amor de Dios. (ELLA VA AL ESCENARIO)


El Vestidor - pag. 46

EL SEÑOR QUEDA PARADO COMO AL BORDE DE UN ABISMO. LUEGO,


ENTRA AL ESCENARIO. GRAN APLAUSO. SILENCIO. NORMAN Y MADGE
MIRAN ANSIOSAMENTE.

532. EL SEÑOR: (YA ADENTRO) Gloucester, id a buscar a los Señores de Francia y


Borgoña.
-----------------------------------------------------------------
NORMAN SACA UNA BOTELLITA DE BRANDY Y TOMA UN LARGO
TRAGO. APAGON. CONTINUAN LAS BOMBAS Y EL ATAQUE AÉREO.
EN LA OSCURIDAD SE DIVISA UNA LUZ ROJA.
-----------------------------------------------------------------
533. EL SEÑOR: ¡Vedme aquí, vosotros, dioses, un pobre viejo, tan lleno de pesares
como de años, desgraciado por ambas cosas! Si sois vosotros los que
movéis los corazones de estas hijas contra su padre, no me hagais
tan loco que lo soporte pacientemente, infladme de noble cólera y no
permitáis que las armas de las mujeres, las gotas de agua, manchen
mis mejillas de hombre! Tomaré tal venganza de vosotros que todo el
mundo verá... haré cosas tales... en qué consistirán no lo sé ahora,
pero que serán el espanto de la tierra. ¿Creéis que voy a llorar? ¡No,
no lloraré! Grandes motivos tengo para llorar. ¡Pero antes que llore,
mi corazón se romperá en cien mil pedazos! ¡Oh, Bufón, voy a
volverme loco! (VUELVE A BASTIDORES CON EL BUFON)

LUZ TENUE ENTRE BASTIDORES. RELAMPAGO. NORMAN AGITA LA


PLANCHA DEL TRUENO. SONIDO DE TRUENO FUERTE Y SE FUNDE CON
LOS BOMBARDEOS QUE CONTINUAN Y LUEGO SE DETIENEN.

534. KENT: Si veis a Cordelia, mostradle este anillo y ella os dirá quién es este que aún no
conocéis. Maldita tempestad, voy en busca del rey!

535. MADGE: Atentos a la tormenta. (SIRENA FINAL DE BOMBARDEO)


-----------------------------------------------------------------
NORMAN EN LOS TIMBALES. IRENE CON LA LLUVIA, LA MAQUINA DE
VIENTO ESTA CERCA DE ELLA. LA PLANCHA DEL TRUENO ESTA
CERCA DE NORMAN. EL SEÑOR SE PREPARA PARA SALIR CON
GEOFFREY. LA SEÑORA A SU LADO.
El Vestidor - pag. 47

536. EL SEÑOR: (MIRANDO HACIA ARRIBA) ¡Cerdos! Ahora que uno los necesita, se
van.

ACCIONA UN INTERRUPTOR. SE PRENDE LA LUZ ROJA. LUZ VERDE DE


ADVERTENCIA. COMIENZA LA TORMENTA. NORMAN E IRENE SE
MANEJAN ENTRE LOS DOS. EL SEÑOR Y GEOFFREY SALEN AL
ESCENARIO. LA SEÑORA OBSERVA ENTRE BASTIDORES. OXENBY
APARTE TAMBIEN OBSERVA.

537. EL SEÑOR: ¡Soplad vientos, y que estallen vuestras mejillas...! (ESTE TEXTO SE
CUBRE POR EL SONIDO DE LA TORMENTA).
-----------------------------------------------------------------
538. SEÑORA: (VA HACIA LOS QUE MANEJAN LA TORMENTA) ¡Más fuerte, más
fuerte!

ELLA VUELVE A MIRAR ENTRE BASTIDORES A MEDIDA QUE


AUMENTAN LOS TRUENOS. LUEGO VUELVE A LAS MAQUINAS.

539. SEÑORA: ¡Más fuerte! ¡Más fuerte!, ¡él la quiere más fuerte!

EL RUIDO AUMENTA. NORMAN TRABAJA FRENÉTICAMENTE. LA


SEÑORA VUELVE A ELLOS.

540. SEÑORA: ¡Más fuerte, más fuerte!

NORMAN EN LOS TIMBALES, LA SEÑORA JUNTO A IRENE SE HACEN


CARGO DE LA MAQUINA DE VIENTO TODOS DAN TODO L0 QUE
PUEDEN. OXENBY QUE HA ESTADO MIRANDO, SE INCORPORA Y
MANEJA LA PLANCHA DE TRUENOS. EL SONIDO DE UNA FUERTE
TEMPESTAD SE LOGRA Y CUANDO LLEGA EL PUNTO MAXIMO, SE
PRODUCE UN APAGON. SILENCIO.
-----------------------------------------------------------------
CAMBIO DE ESCENA. CORREDOR DEL CAMARIN DE EL SEÑOR.

541. EL SEÑOR: (ENFURECIDO) Dónde estuvo la tormenta? Pedí cataratas y huracanes


y me dieron goteras y soplidos. ¡Pido truenos que partan la tierra y
me responden con peos de mosca! ¡Yo soy la tormenta! Yo soy el
El Vestidor - pag. 48

viento, el fuego, la furia y el poder y me alimentan con blandos


tambores de funeral.
-----------------------------------------------------------------
(ENTRA AL CAMARIN SACANDOSE PARTE DEL VESTUARIO) ¿Cómo
puedo ascender sin ráfagas de sonido que me impulsen? Tengo que
ser sacudido y lastimado por los elementos y ustedes me dejan
desnudo y desprotegido, con un sonido distante en mis oídos, el
sonido de una hoja al caer. ¡Dios todo poderoso! perdónalos, no saben
lo que hacen! Norman, Norman, me has desobedecido. Yo estaba allí,
entre visiones, solamente tenía que ser alentado y la gloria era mía.
Pero nada, silencio, un respiro, una brisa, un choque de algodones, las
alitas de una mariposa. ¡Quiero una tempestad, no una llovizna de
mierda!

EL SEÑOR SE HUNDE EN EL SOFA.

542. NORMAN: Me alegro de que esté contento. Nunca supe que no protestara
cuando estuvo involucrado en la función y, esta noche, uno podría
decir sin temor a equivocarse que usted estuvo allí. Descanse ahora.

EL SEÑOR SE RECUESTA. NORMAN LO CUBRE CON UNA FRAZADA, LE


SECA LA FRENTE, LO ACOMODA. LUEGO AUMENTA EL FUEGO PARA
QUE LA TETERA HIERVA, LE HACE UN TÉ Y SE LO ALCANZA.

543. NORMAN: Ahora tiene el intermedio y toda la ceguera de Gloucester, antes de


salir. Trate de dormir. Usted estuvo extraordinario y necesita silencio,
como le dijo el sordomudo al afinador de pianos. Imponente, eso es lo
que pensó La Señora sobre su actuación de esta noche, esa fue la
palabra que usó, imponente. A mi también me hizo temblar. Nunca lo
vi tan real, si no le importa que se lo diga, Señor. ¿Y Geoffrey no
estaba ágil como el Bufón? Un hombre de su edad. Siempre bien
ubicado en el escenario, nunca se cruzó en su luz, mucho mejor que
el señor Davenport en todos los aspectos. Ah, y aquí hay algo
divertido. Durante la tormenta, mientras estábamos todos frenéticos
con las máquinas, el señor Oxenby se nos sumó y nos ayudó. No dijo
una palabra. Hizo lo justo cuando era necesario. Luego antes del
intermedio, le agradecí. "¡Andate al diablo! " me dijo, lo que no fue
muy gentil de su parte y luego agregó con desprecio: "No sé
El Vestidor - pag. 49

realmente porque ayudé" . Y yo le contesté: "Porque somos una


familia y tu eres uno de los nuestros, a pesar tuyo" y partió
murmurando. (PAUSA) ¿Más té? ¿Está durmiendo, señor?

544. EL SEÑOR: ¿Trajeron la planilla y la recaudación de la boletería?

545. NORMAN: Si, La puse debajo de su bandeja de maquillaje.

546. EL SEÑOR: Cierra la puerta. (SE LEVANTA).

547. NORMAN: No Señor, por favor, justo cuando estábamos serenándonos.

548. EL SEÑOR: No dejes entrar a nadie.

NORMAN VA HACIA LA PUERTA. EL SEÑOR CRUZA HACIA LA MESA DE


MAQUILLAJE, SACA LA PLANILLA. LA LEE CON SUMO CUIDADO.

549. NORMAN: ¿Y? ¿Sala llena?

EL SEÑOR GUARDA LA PLANILLA Y LA RECAUDACION EN UNA CAJA


CON LLAVE.

550. EL SEÑOR: Nunca voy a ser rico. (GUARDA LA CAJA Y SE ACUESTA. NORMAN LO
ACOMODA). Tener que hacer Lear para ganarse la vida
modestamente, es una tarea cruel. Odio a esos cerdos.

551. NORMAN: ¿A quién? ¿A quienes odia? ¿A los críticos?

552. EL SEÑOR: ¿Los críticos? ¿Odiar a los críticos? Lo único que me inspiran es
compasión. ¿Cómo puede uno odiar a los deficientes mentales, a los
contrahechos y a los cadáveres? Desgraciados.

553. NORMAN: ¿Entonces a quién?

554. EL SEÑOR: ¿A quién qué?

555. NORMAN: ¿A quienes odia?


El Vestidor - pag. 50

556. EL SEÑOR: Déjame descansar, Norman, para de interrogarme, déjame descansar.


Pero no me dejes hasta que me duerma. No me dejes sólo. (PAUSA)
Soy una fuerza acabada. (PAUSA) Tengo los días contados.

SILENCIO. NORMAN LO MIRA, LUEGO SACA SU BOTELLA DE BRANDY,


LA ENCUENTRA VACIA. SALE EN PUNTILLAS DEL CAMARIN. EN EL
CORREDOR ENCUENTRA A LA SEÑORA, LLEVANDO UN BOLSO DE
COSTURA.
-----------------------------------------------------------------
557. SEÑORA: ¿Se durmió?

558. NORMAN: Eso creo.

559. SEÑORA: Me voy a sentar con él.

560. NORMAN: No lo despierte, está muy cansado. (SE VA)

LA SEÑORA ENTRA AL CAMARIN Y DELIBERADAMENTE HACE UN


RUIDO.

561. EL SEÑOR: ( SE SOBRESALTA) ¿Me toca entrar?

562. SEÑORA: No. Todavía estamos en el intermedio. (SE SIENTA, COMIENZA A


ZURCIR UNAS MEDIAS) Tengo que decirte algo.

563. EL SEÑOR: Norman me dijo que pensaste que estuve imponente esta noche.

564. SEÑORA: Nunca dije eso. El inventa esas cosas.

565. EL SEÑOR: ¿Que tienes que decirme?

566. SEÑORA: Lo que te digo siempre.

567. EL SEÑOR: Ya sabes mi respuesta.

568. SEÑORA: Has trabajado duro. Has ahorrado. Ya es suficiente. Esta noche,
después del aplauso, haz el anuncio.
El Vestidor - pag. 51

569. EL SEÑOR: No puedo.

570. SEÑORA: No quieres.

571. EL SEÑOR: No tengo alternativa.

572. SEÑORA: Te engañas a ti mismo. Te vas a matar o vas a terminar como un


vegetal. En realidad es asunto tuyo, pero no vas a arrastrarme
contigo.

573. EL SEÑOR: ¿Entonces, por qué estoy acá, con las bombas cayendo, arriesgando
la vida? No por elección. Tengo un deber. Tengo que seguir luchando.

574. SEÑORA: ¡A la mierda el deber! Tu sabes muy bien cuales son tus prioridades.
Todo lo que haces es para tu propio beneficio y el de nadie más.
Aparentas ser desinteresado y eres un calculador egoísta. Todo para
ti. Solo.

575. EL SEÑOR: Querida, por favor, me estoy hundiendo. No me empujes más en el


barro...

576. SEÑORA: El Señor. La Señora. Fantasías. Dios Santo, eres un actor y


empresario de tercera categoría organizando giras miserables en
provincia. No eres un coloso cabalgando por el gran mundo. Mírame,
zurciendo calcetines. Mírate.

577. EL SEÑOR: No me siento bien; me queda la mitad de la vida del Rey Lear por
vivir, tengo que levantarte en mis brazos, tengo que aullar, aullar,
además de hablar y morir. (PAUSA) Debería haberte pedido el
divorcio.

578. SEÑORA: No te divorciaste porque querías el título de caballero.

579. EL SEÑOR: No es verdad.

580. SEÑORA: Mi Señor. Mi Señora. Somos patéticos. Nunca vas a ser un


"Caballero", el único honor que tienes es que nosotros nos inclinamos
ante ti en el escenario.
El Vestidor - pag. 52

SILENCIO

581. EL SEÑOR: Me pareció verlo esta noche. 0 me vi a mí mismo como él me ve.


Cuando decía "No hay que razonar sobre la necesidad", sentí que me
separaba de mi mismo. Mis pensamientos volaban. Y yo miraba desde
una gran altura. "Sigue infeliz", me parecía escuchar. "Sigue, tienes
más para dar, no te lo guardes, más, más, más". Y yo observaba a
Lear. Cada palabra que decía era fresca. Yo no sabía lo que seguía;
que destino le esperaba. La agonía se creaba en el momento de
actuar, vi a un hombre viejo y ese viejo era yo, y yo sabía que faltaba
más. ¿Pero qué? La gloria, la recuperación parcial, más dolor y la
muerte. Yo sabía que todavía me faltaba pasar por todo esto. Fuera
de mi mismo, entiendes. Fuera de mi mismo. (LE ESTIRA LA MANO.
ELLA NO LA TOMA). No me dejes. Voy a descansar mejor si te
quedas. No me pidas lo imposible. Yo se que sin ti, en la oscuridad,
voy a encontrar las puertas cerradas.

582. SEÑORA: Me quedo hasta que regrese Norman.

583. EL SEÑOR: Más tiempo. Yo decía más tiempo. Por favor, querida, ayúdame, estoy
enfermo.

584. SEÑORA: Enfermo, si , igual que yo. Estoy enferma de estaciones de trenes
frías, salas de espera frías, domingos fríos y comida fría. Estoy
enferma de hacer y deshacer maletas, de olor a naftalina y de los
trajes viejos. Y por encima de todo, estoy enferma de ser, semana
tras semana, el pasto de los críticos diciendo que soy poco
apropiada, demasiado vieja. Estoy enferma de tener que poner buena
cara. (PAUSA). Yo tendría que haberte abandonado en Baltimore en
el último viaje a América. Tendría que haber aceptado el ofrecimiento
de Feldman de la Fox para hacer cine. (PAUSA)

585. EL SEÑOR: ¡Feldman! Ese imbécil me dijo: "Usted no puede hacer cine, no es
fotogénico." Odio el cine, yo creo en las cosas vivas.

586. SEÑORA: ¡Que rápido se va la juventud!


El Vestidor - pag. 53

587. EL SEÑOR: "Todavía no inventan una cámara lo bastante grande como para
filmarme a mí", le respondí. (RIE)

588. SEÑORA: Yo me hubiese conformado con un éxito modesto.

589. IRENE: (DESDE AFUERA GOLPEANDO LA PUERTA) Segundo Acto, por favor.

590. EL SEÑOR: Tengo que descansar ahora, gatita, necesito paz.


-----------------------------------------------------------------
NORMAN VUELVE A ENTRAR.

591. NORMAN: ¿Todo lindo? Me alegro.

592. EL SEÑOR: ¿No sabes golpear la puerta?

593. NORMAN: Por favor, Señor, no me hable así en presencia de La Señora. Estuve
husmeando. Usted debería oír lo que dicen allá afuera. Yo nunca vi un
intermedio como este. Miguel Angel, William Blake. Dios sabe que
otros artistas usted les recordó.

594. EL SEÑOR: ¿Miguel Angel dijeron?

595. NORMAN: Y Blake.

596. SEÑORA: Me voy a mi camarín.

597. EL SEÑOR: Por favor, quédate.

598. SEÑORA: Tienes que descansar querido ¿no es así, Norman?

599. NORMAN: Así es.

600. EL SEÑOR: Gatita... (ELLA SE VA).


-----------------------------------------------------------------
601. EL SEÑOR: Norman.

602. NORMAN: ¿Señor?


El Vestidor - pag. 54

603. EL SEÑOR: Sé amable con ella.

604. NORMAN: Siempre soy amable con La Señora.

605. EL SEÑOR: Especialmente amable.

606. NORMAN: Duerma ahora. ¿Necesita algo, más?

607. EL SEÑOR: Olvido.

608. NORMAN: Eso va a llegar tarde o temprano y espero que sea tarde. Yo lo voy a
despertar con tiempo suficiente para que se pueda preparar. Duerma,
no deje que las pulgas lo piquen. (SE VA)
-----------------------------------------------------------------
IRENE, CON LA CORONA EN SU MANO, APARECE Y OBSERVA
ESCONDIDA LA SALIDA DE NORMAN. EL SEÑOR DE PRONTO SE
INCORPORA, SE LEVANTA Y VA HACIA LA PUERTA, LA ABRE Y QUEDA
CARA A CARA CON IRENE.

609. EL SEÑOR: Busca a Madge.


-----------------------------------------------------------------
IRENE PARTE. EL SEÑOR VA A LA MESITA, ENCUENTRA SU CUADERNO
DE NOTAS Y, AJUSTANDO SUS LENTES, COMIENZA A ESCRIBIR. HACE
VARIOS INTENTOS FALLIDOS DE PRINCIPIO. MADGE ENTRA. IRENE
ESPERA AFUERA CON LA TRIPLE CORONA. MADGE GOLPEA Y ENTRA.

610. MADGE: ¿Si?

611. EL SEÑOR: Está saliendo todo bien, creo.

612. MADGE: Salvo su primera entrada.

613. EL SEÑOR: Acércate. (ELLA SE ACERCA). Dame la mano. (EL SEÑOR TOMA SU
MANO).

614. MADGE: Está fría como hielo.

615. EL SEÑOR: Fría de miedo.


El Vestidor - pag. 55

616. MADGE: ¿De qué tiene miedo?

617. EL SEÑOR: De lo que viene.

618. MADGE: Usted sabe a quién le está hablando ¿no?. Soy yo, no alguien a quien
tenga que impresionar.

619. EL SEÑOR: Estoy hablando desde el fondo del corazón. Nunca me había sentido
tan solo.

620. MADGE: Por favor. (TRATANDO DE LIBERARSE). Tengo que terminar la


función.

621. EL SEÑOR: Escúchame. Digo que tengo miedo de lo que viene porque sé lo que
digo. Por primera vez en mi vida no puedo ver el futuro. Mirar atrás
sin poder mirar adelante es verdaderamente terrible. No veo amigos.
No recibo el calor de mis compañeros. Sólo veo una tremenda
soledad.

622. MADGE: Gajes del oficio. (SE SUELTA). Usted quería verme. ¿Por qué era?

623. EL SEÑOR: Para mi eres una verdadera amiga.

624. MADGE: Tengo que volver al escenario.

625. EL SEÑOR: ¿Cuanto tiempo dijiste que has estado conmigo?

626. MADGE: Veinte años.

627. EL SEÑOR: Veinte años. ¿Dijiste veinte años?

628. MADGE: Sí.

629. EL SEÑOR: ¿Fuiste feliz? ¿Valió la pena?

PAUSA.
El Vestidor - pag. 56

630. MADGE: No. No fui feliz. Sí. Valió la pena.

PAUSA.

631. EL SEÑOR: Madge, querida, en mi testamento te dejo todas mis carpetas con las
notas de trabajo y los recortes de los diarios.

632. MADGE: No quiero escuchar lo que me va a dejar en su testamento.

633. EL SEÑOR: Tengo algo para ti... (ABRE UNA CAJA DE SU MESA Y SACA UN
ANILLO).
Si las posesiones materiales pueden ser queridas, esta es la cosa más
querida que yo tengo. Fue usada por el gran Edmund King en una
obra cuyo título es una buena descripción de lo que estoy sintiendo:
"Una nueva manera de pagar viejas deudas". Cuando hables de él, di
que King y yo lo usamos, quiero que sea para ti... Es este anillo.
(PONE EL ANILLO EN LA MANO DE MADGE. ELLA INTENTA NO
MOSTRAR SUS SENTIMIENTOS). Pensé en dártelo una vez hace
muchos años, pero eras muy joven en ese momento y me pareció
que lo podrías malinterpretar. Yo se que soy considerado bastante
insensible, pero no soy ciego, Madge.

634. MADGE: No. Yo siempre supe que se daba cuenta de lo que sentía la solterona
del rincón. (PAUSA). Hizo bien en no darme el anillo en aquel
momento. Yo vivía de ilusiones. (PAUSA) Por lo menos lo pude ver
cada día; hacerme útil para usted. Me conformé con lo que pude
conseguir. Siempre fui consciente de mis limitaciones.

635. EL SEÑOR: Eres la única que realmente y de verdad me ama.

MADGE LE DEVUELVE EL ANILLO Y SE VA RAPIDAMENTE.


-----------------------------------------------------------------
EL SE SIENTA Y OBSERVA EL ANILLO Y LUEGO SE LO PONE. VUELVE
A SU CUADERNO Y SIGUE ESCRIBIENDO. IRENE GOLPEA LA PUERTA.

636. EL SEÑOR: ¿Quién es?

637. IRENE: Irene. Le traigo la corona, Señor.


El Vestidor - pag. 57

638. EL SEÑOR: Entra. (ELLA ENTRA AL CAMARIN). Ponla ahí. (ELLA L0 HACE. EL
SIGUE ESCRIBIENDO. PAUSA)

639. IRENE: Señor, ¿podría molestarlo con algo?

640. EL SEÑOR: Depende de lo que sea.

641. IRENE: Solamente quería agradecerle.

642. EL SEÑOR: ¿Por qué?

643. IRENE: Por la actuación de esta noche.

644. EL SEÑOR: No terminó todavía.

645. IRENE: Me sentí honrada de estar en el escenario. (PAUSA).

646. EL SEÑOR: Si abres ese cajón encontrarás una foto mía. Tráemela. (LO HACE. EL
LA DEDICA).

647. IRENE: Amo venir a este camarín. Puedo sentir la energía. Y el misterio. En
tiempos pasados este pudo haber sido el lugar donde los sumos
sacerdotes se ponían los hábitos. Me da miedo, como si estuviera en
un lugar prohibido.

648. EL SEÑOR: Un espíritu sensible. (SE MIRAN). Ponle llave a la puerta.(ELLA LO


HACE). Acércate...

649. IRENE: Irene.

650. EL SEÑOR: Irene. Y quieres actuar.

651. IRENE: Si.

652. EL SEÑOR: ¿Apasionadamente?

653. IRENE: Si.


El Vestidor - pag. 58

654. EL SEÑOR: ¿Con todas las fibras de tu ser?

655. IRENE: Si.

656. EL SEÑOR: ¿Dejando de lado todo lo demás?

657. IRENE: Si.

658. EL SEÑOR: Tienes que estar preparada para sacrificar lo que la mayoría de la
gente llama "vida".

659. IRENE: Lo estoy. (LARGA PAUSA).

660. EL SEÑOR: ¿Eres corta de vista?

661. IRENE: No.

662. EL SEÑOR: Lástima.

663. IRENE: ¿Por qué?

664. EL SEÑOR: Las mejores actrices son cortas de vista. Los críticos dicen que
tienen una candidez especial en la mirada.
-----------------------------------------------------------------
NORMAN APARECE EN EL CORREDOR, VA HACIA LA PUERTA, TRATA
DE ABRIRLA. LA ENCUENTRA CERRADA. ESCUCHA POR LA
CERRADURA. TOMA UN POCO DE BRANDY DE SU BOTELLITA.

665. EL SEÑOR: ¿Sabes como transmitir pasión?

666. IRENE: No.

667. EL SEÑOR: En Francia se aprietan los pechos. Debe tener algún significado que
nunca descubrí. ¿De qué signo eres?

668. IRENE: De Escorpio.


El Vestidor - pag. 59

669. EL SEÑOR: Bien. Ambición. Reserva. Lealtad y capacidad de sentir celos.


Cualidades esenciales para el teatro. ¿Tienes buenas piernas? (ELLA
DUDA) Acércate. Déjame ver. ELLA SE LEVANTA UN POCO LA
FALDA). Un poco más. (LE HACE UN GESTO CON LA MANO. ELLA
OBEDECE) Demasiado buenas. Las mejores actrices tienen piernas
que parecen postes. (TOCA SUS MUSLOS). Acá no hay mucho. (LE
RECORRE LAS CADERAS). ¡Qué huesitos! (SIGUE SUBIENDO SUS
MANOS HACIA EL PECHO) ¿Estás comiendo lo suficiente? (TOMA LA
CARA DE ELLA ENTRE SUS MANOS Y ESTA A PUNTO DE BESARLA).
Tan joven, tan joven. (DE PRONTO, EN UN SOLO MOVIMIENTO, ÉL LA
LEVANTA EN SUS BRAZOS. ELLA DA UN GRITO.

670. EL SEÑOR: (RUGIENDO Y GIRANDO) ¡Esto está mejor! (TRASTABILLA, LA BAJA Y


LE HACE SEÑAS DE IRSE). Demasiado tarde, demasiado tarde.
-----------------------------------------------------------------
ELLA CORRE A LA PUERTA, LA ABRE, SALE AL CORREDOR, SE
ENCUENTRA CON NORMAN CARA A CARA, QUE LA RETIENE DE LA
MUÑECA. NORMAN CIERRA LA PUERTA. EL SEÑOR SE SIENTA, ESCRIBE
Y LUEGO DESCANSA.

671. NORMAN: Bueno, bueno, mi amorcito...

672. IRENE: Suéltame.

673. NORMAN: ¿De qué se trataba? (PAUSA).

674. IRENE: Parece que se siente mejor.

675. NORMAN: ¿Mejor que quién?

676. IRENE: No creí que iba a poder hacer la función esta noche.

677. NORMAN: No la ha terminado todavía. (PAUSA) Estoy esperando.

678. IRENE: ¿Qué cosa?


El Vestidor - pag. 60

679. NORMAN: Una descripción gráfica de los hechos. Adelante con ella o te pego
una flor de cachetada. Deberías saber que mis orígenes son bastante
dudosos y que puedo ser muy depravado cuando me provocan.

680. IRENE: Creía que éramos amigos.

681. NORMAN: Yo también. Recuerdo cuando te dimos la bienvenida en la compañía


y tu me agradeciste. Entonces te dije que ahora eras una más de la
familia. ¿Es así como me devuelves la mano?

682. IRENE: ¿Qué se supone que hice?

683. NORMAN: Dímelo tu misma.

684. IRENE: ¿Decirte qué?

685. NORMAN: Lo que hizo el Señor, el Jefe, el Padre. Tu sabes de qué te hablo,
Irene.

686. IRENE: Estoy atrasada. Tengo que ayudar a la Señora con su armadura.

687. NORMAN: La armadura puede esperar. Quizás no oíste bien mi pregunta. ¿Qué
te hizo el Señor?

688. IRENE: No te voy a decir.

NORMAN LA ATRAE FUERTEMENTE HACIA SI Y AMENAZA CON


PEGARLE.

689. NORMAN: Te voy a marcar de por vida, cariño.

690. IRENE: Si me pegas le digo al Señor, le digo al Señor, le digo al...

NORMAN LA SUELTA.

691. NORMAN: ¿Decirle al Señor algo de mi? Me muero de miedo. Mira. No serías
capaz de decirle que te toque el culo. Decirle al Señor. ¿Crees que no
conozco el jueguito? ¿Crees que he vestido y atendido al desgraciado
El Vestidor - pag. 61

durante dieciséis malditos años en vano, lo he cuidado, lo he bañado,


le he lavado sus camisetas sudadas noche tras noche, sin saber cada
detalle de lo que pasa por su mente? Te lo voy a decir: El hizo algo,
algo que no se vio, algo furtivo, algo que le dio placer (IMITANDO AL
SEÑOR)"¡Esto está mejor!" ¿Mejor que qué, Irene?, yo tengo que
saber todo lo que ocurre. Tengo que saber todo lo que él hace.

(PAUSA).

692. IRENE: Me levantó en sus brazos.

693. NORMAN: ¿Te levantó?

694. IRENE: Y yo entendí, yo entendí lo que sucedía. "Tan joven, tan joven" decía,
y me levantó. "Esto está mejor" gritaba. Y yo adiviné, entre sus
brazos, que era lo nuevo y la juventud lo que el buscaba. (NORMAN
SE RIE). ¿Porqué te ríes? Yo estaba ahí, así pasó, es verdad. Lo sentí.
El temblaba y yo también. Entre sus brazos, como siendo parte de él,
"Esto está mejor" dijo y me bajó y me hizo señas de que me vaya. Y
entonces me fui. Y con mis ojos cerrados yo imaginé lo que sería ser
llevada por él como Cordelia, muerta en sus brazos. Joven.

695. NORMAN: No le importa que sea una joven Cordelia, cariño, lo que quiere es una
Cordelia liviana. Liviana, mi amor, liviana. Mírate. Compárate con La
Señora. Eres mas liviana que ella.

696. IRENE: No entiendes...

697. NORMAN: No eres la primera a la que le calcula el peso. ¿Cómo piensas que La
Señora consiguió el trabajo? Diez años atrás, una chica delgada, pasó
de llevar los mapas a ser la hija menor en una sola noche. Me acuerdo
muy bien. (IRENE LLORA SUAVEMENTE). El no va tras la juventud ni el
talento, quiere alguien que coma poco. (NORMAN SE TAMBALEA UN
POCO Y SE CONTROLA. PAUSA)

698. NORMAN: Acepta mi consejo, Irene, mantente distante. (EL SOLLOZA PERO SE
RECOMPONE). Estamos demasiado viejos y gastados. Sus días
vigorosos ya pasaron. El futuro es incierto. No podemos tener más
El Vestidor - pag. 62

distracciones. No más dolor. (PAUSA). No desobedezcas ¿ah? mira


que la frase "Terminas el sábado" es fatal.

APARECE LA SEÑORA.

699. LA SEÑORA: Aquí estabas. Estás atrasada con mi armadura. (SE VA).

700. NORMAN: Andate, niña. Tienes que encontrar otra canoa para remar. La
nuestra, ya está haciendo agua. (IRENE SE VA. NORMAN TOMA
BRANDY. ENTRA AL CAMARIN).
-----------------------------------------------------------------
SUAVEMENTE DESPIERTA AL SEÑOR. EN SILENCIO. EL SEÑOR SE
DESPIERTA Y NORMAN LO VISTE Y LO ADORNA CON FLORES
SILVESTRES.

701. EL SEÑOR: ¿Miguel Angel, dijeron?

702. NORMAN: Y Blake.

703. EL SEÑOR: Yo sé lo que quisieron decir. Grandeza moral. (PAUSA).

704. NORMAN: Hablé con la chica. No es tan liviana como parece, además... ¿Quién
le diría a La Señora que hay cambios en el elenco?

PAUSA. DE REPENTE, EL SEÑOR ABRAZA CON FIEREZA A NORMAN.

705. EL SEÑOR: No tengo como pagarte. Eres un gran amigo. Te lo debo todo y
tendré que encontrar el modo de cancelar mi deuda.

706. NORMAN: Por favor, me va hacer emocionar...

707. EL SEÑOR: (LO SUELTA) Dios, tu respiración huele a alcohol. ¿Cuánto tomaste?

708. NORMAN: No lo suficiente.

709. EL SEÑOR: Yago, yago...

710. NORMAN: Obra equivocada.


El Vestidor - pag. 63

711. EL SEÑOR: Tengo que elevarme a la gloria, tengo que levantar a Cordelia, te
necesito sobrio.

712. NORMAN: Estoy sobrio. dicción perfecta y temperamento sereno. (NORMAN RIE)

713. EL SEÑOR: No es para reír. (PAUSA) El empujón final, espero que estés en
condiciones.

714. NORMAN: (POR LO BAJO) Y tu también, querido.

715. EL SEÑOR: ¿Qué?

716. NORMAN: Usted también querido Lear.


-----------------------------------------------------------------
EMPIEZAN A SALIR. LAS LUCES BAJAN HASTA APAGON. TAMBORES,
TROMPETAS. CHOQUES DE ESPADAS.
-----------------------------------------------------------------
LUZ ENTRE BASTIDORES. EL SEÑOR, LA SEÑORA Y NORMAN ESTAN
LISTOS. IRENE EN LOS TIMBALES. VOCES LEJANAS DESDE EL
ESCENARIO.

EL SEÑOR SE ESCUPE LAS MANOS.

717. SEÑORA: Me gustaría que no hicieras más eso. Pareces un obrero.

NORMAN LA AYUDA CON UN PISITO A SUBIR EN LOS BRAZOS DEL


SEÑOR. EL ENTRA A ESCENA CON ELLA EN BRAZOS.

718. EL SEÑOR: "Y mi pobre tontita ahorcada. No, no hay más vida. ¿Por qué un
perro, un caballo, una rata, tienen vida y tú ni un sólo soplo? No
volverá más, nunca, nunca, nunca más. Vean, miren sus labios.
¡Mírenla, Mírenla!"

NORMAN, MADGE, IRENE, GEOFFREY Y OXENBY MIRAN. NORMAN


TOMA UN LARGO TRAGO DE BRANDY. DURANTE EL PARLAMENTO,
LAS LUCES BAJAN SUAVEMENTE HASTA APAGON PERO LA VOZ DE
EL SEÑOR CRECE CON VOLUMEN Y REVERBERACION. APAGON.
El Vestidor - pag. 64

-----------------------------------------------------------------
LUZ. IRENE TOCA UN LENTO Y SOMBRI0 RITMO.

719. MADGE: Telón. (SONIDO DEL TELON CERRANDO Y MANIOBRA DEL TELONERO).
SILENCIO. GRAN APLAUSO. EL SEÑOR Y LA SEÑORA APARECEN ENTRE
BASTIDORES
-----------------------------------------------------------------
720. EL SEÑOR: (MIRANDO AL CIELO) ¡Lo hicimos, William, lo hicimos!

721. MADGE: Atentos para el saludo.

NORMAN LE DA UN VASO DE AGUA MIENTRAS LIMPIA LA FRENTE DEL


SEÑOR

722. MADGE: Preparado para su saludo, Señor.

EL SEÑOR SALE A SALUDAR. APLAUSO DESCOMUNAL.


-----------------------------------------------------------------
LAS LUCES CAMBIAN A UNA SOLA LUZ BRILLANTE Y CONCENTRADA
DELANTE DE LA CORTINA. EL SEÑOR SE PARA EN LA LUZ. NORMAN
SE UBICA DETRAS DE ÉL EN LA SOMBRA. LOS APLAUSOS Y GRITOS
CONTINUAN HASTA QUE EL SEÑOR LEVANTA LA MANO PIDIENDO
SILENCIO.

723. EL SEÑOR: Señores míos, damas y caballeros. Gracias por la manera en que
recibieron la más grande tragedia de nuestro idioma. Vivimos en
tiempos peligrosos y la civilización está bajo la amenaza de las
fuerzas de la oscuridad. Nosotros, humildes actores hacemos todo lo
posible para luchar como soldados de las fuerzas del bien. Nuestra
más querida ambición, es mantener vivo al teatro y servir al más
grande poeta y dramaturgo de todos los tiempos y lo único que nos
alienta, es educar a la nación llevando sus obras a cada rincón de
nuestro amado país. Mañana ofreceremos...

724. NORMAN: Ricardo III.

725. EL SEÑOR: El Rey Ricardo III. Yo mismo interpretaré al jorobado rey. El sábado
por la noche mi Señora interpretará a ....
El Vestidor - pag. 65

726. NORMAN: Portia.

727. EL SEÑOR: Portia, y yo encarnaré el papel del judío en El Mercader de Venecia,


obra que como ustedes se podrán dar cuenta, es de gran actualidad.
La semana entrante estaremos en...

728. NORMAN: La Costa Este.

729. EL SEÑOR: Estaremos en la Costa Este. Confío en que allí estarán vuestros
amigos y parientes que por vuestra amable recomendación
encontrarán la fuente de la entretención. Por la generosidad con que
han recibido nuestro enorme esfuerzo, en nombre de mi señora
esposa, de mi compañía y en el mío propio, me inclino como vuestro
humilde servidor y no puedo más que decir gracias, gracias y por
siempre gracias. (SE INCLINA. APLAUSOS. BAJA LA LUZ. SIGUEN LOS
APLAUSOS. APAGON.)
-----------------------------------------------------------------
LUZ EN EL PASILLO Y CAMARIN. ENTRAN NORMAN AYUDANDO AL
SEÑOR QUE ESTA MUY CANSADO.

730. EL SEÑOR: (MIENTRAS ENTRA AL CAMARIN APOYADO EN NORMAN) Me estoy


debilitando. Hoy estoy más débil que ayer. Mañana estaré más débil
que hoy. Trato de reunir fuerzas pero ya se agotan. Estoy acabado,
estoy al final.

731. NORMAN: Mañana estará como nuevo. (LO SIENTA EN LA MESA DE


MAQUILLAJE)

NORMAN TRAE UNA BOTELLA DE WHISKY Y UNA CERVEZA. VUELVE A


SERVIRLE CERVEZA QUE EL SEÑOR TOMA DE A SORBOS MIENTRAS
NORMAN VA DESABROCHANDOLE LA TUNICA HASTA LA CINTURA. EL
SEÑOR SE RECLINA CONTRA LA MESA DE MAQUILLAJE. NORMAN LE
PONE ALCOHOL SOBRE LA ESPALDA Y LO FROTA FUERTE CON UNA
TOALLA.

732. EL SEÑOR: Más fuerte. (NORMAN MASAJEA CON MAS FUERZA). Mañana tendré
que recoger mis pedazos esparcidos. Mi mente ya no me pertenece.
El Vestidor - pag. 66

Recuerdo cada vez menos lo que ocurre. Cada día las olas del océano
están más agitadas.

NORMAN TERMINA. EL SEÑOR SE INCORPORA, NORMAN LE COLOCA


LA BATA. SE SACA LA PELUCA, LA BARBA Y EL BIGOTE.

733. EL SEÑOR: Norman, Norman.

734. NORMAN: ¿Señor?

735. EL SEÑOR: ¿Qué va a ser de ti?

736. NORMAN: ¿En que sentido?

737. EL SEÑOR: ¿Qué va a ser de ti si yo no puedo continuar?

738. NORMAN: No me va a pasar nada. Llevo una vida bastante tranquila. Voy a
hacer lo mejor que pueda. (PAUSA)

739. EL SEÑOR: ¿Qué obra hacemos mañana?

740. NORMAN: Ricardo III.

741. EL SEÑOR: ¿Otra vez? ¿Quién planificó esta gira?

742. NORMAN: Usted, Señor.

743. EL SEÑOR: Esclavitud, maldita esclavitud. (PAUSA)

744. NORMAN: Lo será.

GOLPEAN LA PUERTA.

745. NORMAN: ¿Quién es?

746. GEOFFREY: Geoffrey.

747. EL SEÑOR: Pasa.


El Vestidor - pag. 67

-----------------------------------------------------------------
ENTRA GEOFFREY, VESTIDO DE CALLE.

748. GEOFFREY: Pasaba para darte las buenas noches, viejo.

749. EL SEÑOR: Buenas noches, Geoffrey. Muy bien esta noche en la tormenta,
muchacho. Sentí tu compromiso, eso es lo importante.

750. GEOFFREY: Gracias. El, Bufón es lejos el personaje más importante de


Shakespeare que he hecho en mi vida. Espero no haberte defraudado.

751. EL SEÑOR: Ofrece a Geoffrey un vasito de cerveza, Norman.

NORMAN SIRVE UN PEQUEÑO VASO DE CERVEZA Y SE LO DA A


GEOFFREY.

752. GEOFFREY: Gracias. Una sensación rara tuve esta noche, viejo, tan excitante
llegar a mi edad para probarle a los otros que uno puede actuar.
Nunca es muy tarde. Pero hay desventajas. Uno le toma el gusto y
quiere más. Salud.

753. EL SEÑOR: Que te acompañe la buena salud.

754. NORMAN: Arriba los corazones, Geoffrey.

755. GEOFFREY: ¿Puedo hacerte una pregunta viejo?

756. EL SEÑOR: Pregunta.

757. GEOFFREY: El Bufón es un personaje curioso. Cuando estás en escena, sientes


que eres una parte fundamental de la historia. Después de todo,
estás en la tormenta, en la cabaña. Después lo que se sabe, es que
me ahorqué. ¿Pero por qué? ¿Por quién? Me parece muy injusto.

758. EL SEÑOR: Mi teoría es que en la época de Shakespeare, Cordelia y el Bufón eran


interpretados por el mismo actor. Ambas partes son
complementarias. Ambos cuidan a Lear más que ningún otro. Te diste
El Vestidor - pag. 68

cuenta que Cordelia y el Bufón no se encuentran nunca. Aparte del


ahorro de sueldo, claro.

759. GEOFFREY: Bueno. Las cosas no han cambiado. Lo que importa es que no te haya
defraudado.

760. EL SEÑOR: En nada.

761. GEOFFREY: Solo una cosa más, no quiero molestarte, sé que estás cansado.
Cuando me contrataste, te dije que no quería gran cosa. Pequeños
personajes, te dije. La vida de gira es linda. Disfruté del verano, del
invierno, bellas mujeres, largas caminatas, cambiando de teatro cada
semana, el campo en todos los climas, ¿qué podría ser mejor? Pero
nunca arriesgué nada. Fui afortunado. No me puedo quejar. Creo que
voy a poder llegar al final del capítulo. Tengo algunos ahorros. Mi
mujer aporta algo con sus clases de canto. No puedo pretender más
trabajo, no a mi edad. La guerra trajo empleos sorprendentes. Todos
los jóvenes en el frente. Mi hijo, ha sido tomado prisionero. Perdón
por extenderme, lo que quiero decir es que si en algún momento las
circunstancias lo requieren, me gustaría ser considerado para mejores
personajes. Y No te pediría un aumento de mi salario.

762. EL SEÑOR: Te voy a tener en cuenta.

763. GEOFFREY: Gracias, viejo. Bueno. Buenas noches. Gracias por la cerveza. (SALE)

-----------------------------------------------------------------

764. EL SEÑOR: Buen compañero. Buen compañero.

765. NORMAN: ¿No deberíamos sacarnos el maquillaje, Señor?

(PAUSA)

766. EL SEÑOR: No dejaré nada. Nada.

767. NORMAN: Yo tenía un amigo...


El Vestidor - pag. 69

768. EL SEÑOR: Por el amor de Dios Norman ahora no. Estoy harto de tus amigos, un
grupo de payasos, patéticos, solitarios, desesperanzados.

769. NORMAN: ¡Ah! Muchas gracias.

770. EL SEÑOR: Te pido perdón. Fui desconsiderado. Retiro lo dicho, soy tu amigo.

771. NORMAN: No desesperemos.


-----------------------------------------------------------------
ENTRA LA SEÑORA, VESTIDA CON ROPA DE CALLE.

772. SEÑORA: ¿No te cambiaste todavía?

773. EL SEÑOR: Estoy un poco lento esta noche, gatita.

774. SEÑORA: No te voy a esperar. Voy a volver a la pensión, a ver si nos encienden
un poco de fuego.

775. EL SEÑOR: No tardaré.

776. SEÑORA: Buenas noches, Norman. No estoy segura si debiera agradecerte o


no.

777. NORMAN: No. No soporto que me agradezcan. (ELLA SE VA)


-----------------------------------------------------------------
778. EL SEÑOR: (SE MIRA EN EL ESPEJO). Ha sido una buena mujer. (EL SEÑOR SE
PONE CREMA EN LA CARA MUY LENTAMENTE Y CON CANSANCIO) Los
actores viejos nunca mueren. Simplemente salen de escena.

ENTRAN IRENE Y OXENBY AL CORREDOR, SE DETIENEN EN LA


PUERTA.

779. IRENE: Buenas noches, Señor. Buenas noches Norman. (SE VAN)

EL SEÑOR CONTINUA PONIENDOSE CREMA EN TODA LA CARA Y


CUANDO CUBRE LA MASCARA Y LOS COLORES SE MEZCLAN, EXHALA
UN QUEJIDO Y APARENTEMENTE NO PUEDE MOVERSE.
El Vestidor - pag. 70

780. NORMAN: ¿Señor, que le ocurre? (EL SEÑOR SE QUEJA)

781. EL SEÑOR: Estoy... estoy cansado. Terriblemente cansado. La habitación gira.


Tengo que tenderme.

782. NORMAN: (NORMAN RAPIDAMENTE LO AYUDA A LLEGAR AL SOFA. EL SEÑOR


SE RECUESTA). Venga Señor, tápese. ¿Cómo se siente? (NO HAY
RESPUESTA. NORMAN TOMA UN ALGODON Y EMPIEZA A LIMPIARLE LA
CARA. EL SEÑOR EMPIEZA A LLORAR). No llore.

783. EL SEÑOR: Te pedí perdón.

784. NORMAN: (MIENTRAS LO LIMPIA). Nunca, nunca desesperanzado, nunca dentro


del teatro. Patético pude ser, pero no desagradecido, muy consciente
de la suerte que me tocó. Aquí el dolor se soporta. Y nunca me he
sentido solo. No aquí. Frágil, sin duda. Sensible. Es mi naturaleza.
Fácil de ser lastimado, pero eso puede ser una virtud. Tengo lo que
quiero y no necesito que nadie lo sepa. Incompleto, si. Pero nunca,
nunca desesperanzado. (SILENCIO)

785. NORMAN: ¿Se durmió Señor? (PAUSA)

786. EL SEÑOR: Empecé Mi Vida.

787. NORMAN: ¿Qué?

788. EL SEÑOR: Toma en el cuaderno. Armé un comienzo. Búscalo. (NORMAN TRAE EL


CUADERNO).

789. NORMAN: (HOJEA) A veces veo doble al final del día. No llegó muy lejos.

790. EL SEÑOR: ¿Qué escribí?

791. NORMAN: (LEE) "Mi Vida". Dedicatorias. Este libro está dedicado a mi amada
mujer que ha sido mi fundamental estímulo. Al espíritu de todos los
actores por esa fe y esa perseverancia que nunca les falla. A todos
aquellos que trabajan en el teatro pero que comparten una pequeña
cuota de su gloria: tramoyistas, electricistas, utileros. A los cocineros,
El Vestidor - pag. 71

mucamas, mozos y recepcionistas de los hoteles, al personal de las


estaciones de tren y a todos aquellos que con su amable servicio han
hecho de nuestras giras algo difícil de olvidar. A aquellos críticos que,
comprendiendo nuestros esfuerzos, han tratado con suavidad
nuestros errores y nos han alentado con su visión. Al público que ha
reído y llorado con nosotros y cuyos corazones se han unido a los
nuestros en armonía y comprensión. Y finalmente, ¡ah!. (GIRANDO LA
PAGINA) A la memoria de William Shakespeare a cuyo glorioso
servicio todos nosotros trabajamos. (SILENCIO)

792. EL SEÑOR: El título será: "Mi Vida". (SILENCIO)

793. NORMAN: Espere un momento, espere un momento. (VUELVE A LEER EL


PARRAFO)

Tramoyistas, electricistas, cocineros, críticos... Pero Señor, Señor...


(NORMAN LO MIRA) ¿Señor? ¿Señor? (LO SACUDE SUAVEMENTE)

LARGA PAUSA

794. NORMAN: No estamos muertos ¿no? (SILENCIO. POR PRIMERA VEZ LA


BORRACHERA DE NORMAN SE LE NOTA EN EL CUERPO. TRASTABILLA,
CASI CAE). Tiene razón, el cuarto da vueltas. (RECUPERA EL
EQUILIBRIO, SE PARA MIRANDO AL SEÑOR, LO INVADE EL TERROR Y
EL PANICO, TAMBALEA HACIA LA PUERTA Y GRITA). ¡Señora! ¡Madge!
¡Todos!
-----------------------------------------------------------------
SE QUEDA EN EL UMBRAL DE LA PUERTA SOLLOZANDO. MADGE
CORRE POR EL PASILLO, PASA AL LADO DE ÉL Y SE METE EN EL
CAMARIN. NORMAN DA UN PASO ADELANTE Y LA MIRA. MADGE MIRA
AL SEÑOR. ESTA PERFECTAMENTE INMOVIL. DEJA ESCAPAR UN
SUAVE Y CORTO LLANTO PERO LUEGO SE CONTROLA. SILENCIO.

795. NORMAN: No fue una gran escena de muerte. Poco interesante y demasiado
corta. Por ser él.

796. MADGE: (ALEJANDOSE DEL CUERPO). ¿Dónde está La Señora?


El Vestidor - pag. 72

797. NORMAN: Partió, antes que él. No lo pudo esperar.

798. MADGE: La voy a llamar por teléfono. Y a un doctor.

799. NORMAN: Un poco tarde para el Doctor.

(MADGE PASA AL LADO DE NORMAN)

800. NORMAN: Madge, ¿qué va a ser de mi?

801. MADGE: Cierra la puerta. Espera afuera.

802. NORMAN: No quiero esperar afuera. Yo nunca espero afuera. Quiero estar con
él. No quiero abandonarlo. Conozco mi lugar.

803. MADGE: Trata de sobreponerte.


-----------------------------------------------------------------
MADGE SALE. NORMAN, UN POCO ATEMORIZADO ENTRA AL CUARTO.
NO PUEDE MIRAR EL CUERPO. VA DERECHO AL CUADERNO, LO ABRE.

804. NORMAN: Si, como no. (LEE PARA ÉL MISMO) ¿Mucamas, recepcionistas,
críticos? Infeliz, tendrías que haberte acordado de mí. (SILENCIO)

NORMAN MIRA A SU ALREDEDOR PARA ASEGURARSE DE QUE NO ES


OBSERVADO. ENCUENTRA UN LAPIZ Y ESCRIBE EN EL CUADERNO Y
DESPUÉS, DESPECHADO, SE GIRA HACIA EL CUERPO DEL SEÑOR .
EMPIEZA A LLORAR SUAVEMENTE. SACA UNA BOTELLA CHIQUITA DE
BRANDY Y SE LA TOMA. VUELVE MADGE.
-----------------------------------------------------------------
805. MADGE: La señora viene enseguida. Lo tomó con mucha calma. Pidió que lo
cubrieran con el manto de Lear.

806. NORMAN: ¿Cubrirlo con el manto de Lear? Llama a los fotógrafos, querida.
¿Pero quién crees que es?

EL MUESTRA DONDE ESTA. ELLA VA A BUSCARLO. NORMAN MIRA


HACIA OTRO LADO. ELLA ESTA A PUNTO DE CUBRIRLO PERO ANTES
El Vestidor - pag. 73

RAPIDAMENTE LE QUITA EL ANILLO DEL DEDO Y LO GUARDA EN SU


BOLSILLO. LUEGO LO TAPA. NORMAN DE PRONTO SE RIE.

807. NORMAN: No dice nada de los Directores de Escena tampoco.

808. MADGE: Sal de aquí..

809. NORMAN: ¿Nos van a pagar? Tenemos que cobrar la semana completa ¿sabes?
Que el Señor se muera un jueves no quiere decir que vamos a cobrar
menos.

810. MADGE: Espera afuera.

811. NORMAN: No eres nadie ahora, querida, para darme órdenes. ¿Cómo pudo ser
tan desconsiderado?

812. MADGE: Andate.

813. NORMAN: ¿Y ahora adonde voy? ¿Adonde? ¿Adonde voy a ir? No quiero
terminar en un hogar frente al mar. ¿Qué voy a hacer?

814. MADGE: Puedes hablar bien de él.

815. NORMAN: ¿Hablar bien, de ese viejo puto? Un malagradecido. No diré nada.

816. MADGE: Sal de aquí.

817. NORMAN: Mira, mira, ¿estamos en una capilla? No se debe orinar en el altar...

818. MADGE: Ya basta.

819. NORMAN: Nunca me invitó a cenar, jamás. Ni siquiera puedo acordarme que me
haya invitado a tomar un trago. Y ahora se va así, y me deja, ¿qué
estuve haciendo todos estos años? (LLORA UN POCO, SE ACERCA AL
CUERPO, MADGE SALE SIN QUE NORMAN SE PERCATE). ¿Porqué
hablar bien de él? Yo se lo que tu vas a decir, pero yo tengo una sola
cosa que decir de él, y no lo diría delante tuyo ni de nadie, no te daría
ese placer y a él tampoco. Menos a él. Todos tenemos nuestras
El Vestidor - pag. 74

penas, no eres la única. Mientras más insignificante eres más grande


el dolor. Tu crees que lo amaste. Y yo ¿qué? yo ¿qué?

LARGO SILENCIO Y LAGRIMAS

820. NORMAN: Este no es un lugar para morir. Yo tenía un amigo... (DE PRONTO SE
DA VUELTA COMO SI HUBIERA ALGUIEN PERO SE DA CUENTA QUE
ESTA SOLO) ¿Señor? ¿Señor?

SILENCIO. AFERRA EL CUADERNO Y SE ARRODILLA JUNTO AL


CUERPO, LO ABRAZA Y APOYA SU CABEZA SUSURRANDO UNA
MELODIA INFANTIL. OSCURO LENTO.

FIN DE LA OBRA

También podría gustarte