Está en la página 1de 2

Ciencias Naturales 7°

Profesora: Torres, Claudia


T. P.EVALUATIVO: Las mezclas
L Capacidades: Analizar. Justificar.
L Indicadores:
 Diferencia mezclas de sustancias puras.
 Diferencia mezclas homogéneas y heterogéneas.
 Clasdifica sustancias.
 Justifica respuestas.

1. Clasifica los siguientes objetos en sustancias puras o mezclas. 6p

2. Identifica las características de las mezclas, escribiendo MH o MH (mezcla homogénea o mezcla heterogénea)
10p
___Ejemplos son los coloides y suspensiones.
___Sus componentes se distinguen a simple vista o con ayuda de una lupa.
___Se denominan también disoluciones.
___Su composición es la misma en cualquier punto de la mezcla.
___La niebla y el agua con azúcar son ejemplos.
3. En la imagen se representa la composición del azúcar de mesa,
sustancia que consumimos a diario en cantidades variables.
Considerando su estructura, responde: 4p

¿De qué tipo de sustancia se trata? ¿Por qué? Fundamentan tu


clasificación.

4. El agua potable es aquella que es apta para ser consumida, la


cual pasa por un tratamiento en el que se le agregan diferentes
sustancias como flúor, cloro, etc. diferenciándose así, del agua destilada o agua pura, el cual no tiene esas
sustancias extras. Observa la siguiente imagen y responde: 4p
Ciencias Naturales 7°
Profesora: Torres, Claudia

¿Qué tipo de mezcla es el agua potable? Explica


¿Qué diferencia habrá entre el agua pura (destilada) y agua potable?
5. El aire es una mezcla de diferentes tipos de gases, entre los cuales se tiene al nitrógeno (N2), oxígeno (O2),
dióxido de carbono (CO2), vapor de agua (H2O) y argón (Ar). Según su composición: 4p
Clasifica los gases del aire según el tipo de sustancia pura al que pertenece. Completa el cuadro.

ELEMENTOS COMPUESTOS

6. Clasifica las siguientes sustancias, marcando con una X según el tipo al que corresponda. (Recuerda que solo
es posible una opción por sustancia). 6p

Total : 34 p = 100 %

También podría gustarte