Está en la página 1de 1

IGLESIA EVANGÉLICA METODISTA DE PANAMÁ

INSTITUTO PANAMERICANO
HISTORIA DE LAS RELACIONES ENTRE PANAMÁ
Y LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
PRIMER TRIMESTRE
TALLER #2 DE APRECIACIÓN

Valor: 50

Fecha de entrega: 26 de abril (12ª V) 27 de abril (12° E) Entregar por SEDUCA

Ejercicio de este contenido: miércoles 3 de mayo 12 V y jueves 4 de mayo 12 E.

INSTRUCIONES: sea puntual en la entrega de este trabajo, es necesario que su realización se haga con
seriedad, ya que de aquí estudiará para su tercera prueba parcial.

I. Parte: Lea la página (18) del libro de texto, redacte en 10 líneas un análisis sobre el oro de
California y cómo esto da pie a la construcción del Ferrocarril de Panamá. Valor 10 puntos
II. Parte: Elabore un cuadro descriptivo con aspectos importantes, ventajas y desventajas sobre la
construcción del Ferrocarril Transístmico de Panamá. En cada columna debe tener 5 aspectos
importantes, 5 ventajas y 5 desventajas. Valor 15 puntos.
III. Parte: Describa de forma resumida y en el siguiente orden los acontecimientos del Incidente de
la Tajada de Sandía. Valor 15 puntos.
a. Antecedentes
b. Explica cómo estos antecedentes crearon resentimientos en los istmeños
c. Fecha del acontecimiento
d. Personajes
e. Describe qué sucedió
f. ¿Cuántos heridos y muertos? (especifique los bandos)
g. ¿Cuál fue la actitud de los Estados Unidos?
h. Describe lo que expresó el informe oficial de Amos B. Corwine.
i. Consecuencias:
j. Puntualiza las propuestas que hicieron los estadounidenses
k. ¿Cuánto pagó Nueva Granada en indemnización?
l. Analiza la declaración del Dr. Justo Arosemena sobre el incidente.

IV. Parte: Realiza un esquema de línea de tiempo en orden cronológico con los sucesos del Canal
Francés. Valor 10 puntos.

También podría gustarte