Está en la página 1de 10

7/1/22 21:30 EXAMEN TEORICO RADIOLOGICO - SEMANA 6 - INTEGRADORES 2: CASOS INTEGRADORES II - T3


Este examen se ha calificado de nuevo, pero su puntaje no ha cambiado.

EXAMEN TEORICO RADIOLOGICO - SEMANA 6 -


INTEGRADORES 2
Fecha de entrega
15 de oct de 2021 en 22:55
Puntos
20
Preguntas
15
Disponible
15 de oct de 2021 en 22:30 - 15 de oct de 2021 en 22:55
25 minutos
Límite de tiempo
23 minutos

Este examen ya no está disponible, debido a que el curso ha concluido.

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje Calificada de nuevo
MÁS RECIENTE Intento 1
23 minutos 17 de 20 17 de 20

Puntaje para este examen:


17 de 20
Entregado el 15 de oct de 2021 en 22:53
Este intento tuvo una duración de 23 minutos.

Pregunta 1 2
/ 2 pts

Mujer de 65 años con antecedentes de EPOC y glaucoma de ángulo


abierto en el ojo izquierdo que ha tenido presión intraocular no
controlada durante los últimos meses. Actualmente está usando gotas
oftálmicas. Tuvo hace 2 semanas trauma ocular en ojo izquierdo tras lo
cual se ha observado por tomografía una lesión en el polo posterior. Su
oftalmólogo agrega gota de analgésico a tratamiento para disminuir el
dolor. Una semana después, regresa con menos dolor y se reprograma
una tomografía control para visualizar la zona lesionada. En el
examen, tiene pupila izquierda pequeña arreactiva a la luz, así como
una agudeza visual de 20/40 en su ojo izquierdo en comparación con
20/20 en su ojo derecho. ¿Qué caracteriza a la zona lesionada?

¡Correcto!  
Está conformado por esclera

https://upao.instructure.com/courses/11440/quizzes/38066?module_item_id=799796 1/10
7/1/22 21:30 EXAMEN TEORICO RADIOLOGICO - SEMANA 6 - INTEGRADORES 2: CASOS INTEGRADORES II - T3

 
Está formado por la retina

 
Es medial al punto ciego ocular

 
Es medial al nervio óptico

 
Está formado por la úvea

Pregunta 2 2
/ 2 pts

Paciente mujer de 5 años, procedente de Huamachuco, que acude a


consulta acompañada de sus padres por hiperpigmentación ocular
desde el nacimiento. En la exploración física se evidencia una
pigmentación difusa gris-azulada en ojo izquierdo, así como una
coloración más oscura del iris del mismo lado lo que produce una
heterocromía del ojo izquierdo. Se sospecha de afectación de esclera.
La exploración oftalmológica es compatible con la normalidad,
incluyendo el fondo de ojo. Antecedentes personales sistémicos y
oculares sin interés. No constan antecedentes familiares oculares. ¿la
característica que mejor define a la estructura afectada es?

 
Es de color oscuro en su superficie exterior permitiendo la absorción de
luz

 
Es de color transparente permitiendo la refracción normal de la luz

 
Posee un foramen anterior para la córnea y uno lateral para el nervio
óptico

¡Correcto!  
Su superficie convexa está relacionada con la vaina del globo ocular

Pregunta 3 0
/ 1 pts

https://upao.instructure.com/courses/11440/quizzes/38066?module_item_id=799796 2/10
7/1/22 21:30 EXAMEN TEORICO RADIOLOGICO - SEMANA 6 - INTEGRADORES 2: CASOS INTEGRADORES II - T3

Varón de 30 años acude a consulta de emergencia tras recibir golpe en


el ojo derecho mientras jugaba futbol. Sus compañeros notaron una
lesión hemorrágica en su ojo derecho. Esta hemorragia se ubica en la
envoltura externa del ojo traumatizado por el golpe. En su historial
médico no se registra hipertensión arterial ni alergia a medicamentos.
Durante su evaluación se constata de una hemorragia de moderado
volumen en la zona descrita y preservación de su poder de refracción
registrando una agudeza visual de 20/20 en ambos ojos. ¿Qué arterias
irrigan a la zona afectada en el caso clínico?

 
Arterias esclerales anterior y posterior

Respondido  
Arterias iridocorneales

espuesta correcta  
Arterias ciliares

 
Arterias coroideas

 
Arterias cristalinas superiores

Pregunta 4 1
/ 1 pts

Paciente varón de 78 años acude a consulta por dificultades para la


lectura, el manifiesta que le cuesta leer las letras pequeñas de su
periódico desde hace 2 años pro se a acentuado los últimos 8 meses.
Su historial médico registra hipertensión arterial y dislipidemia. Se ha
determinado afectación de cristalino indicándose el uso de lentes
cilíndricos para aminorar las molestias referidas. En este caso ¿Qué
condición posee la estructura afectada al momento de leer?

 
Es más plana

 
Es más cóncava

¡Correcto!  
Es más convexa

 
Es cilíndrica

https://upao.instructure.com/courses/11440/quizzes/38066?module_item_id=799796 3/10
7/1/22 21:30 EXAMEN TEORICO RADIOLOGICO - SEMANA 6 - INTEGRADORES 2: CASOS INTEGRADORES II - T3

Pregunta 5 1
/ 1 pts

Un varón de 33 años se presenta al médico refiriendo dolor de oído y


sensación de presión dentro de este. Su temperatura es 38.3°C
durante varios días. Tiene el hábito de limpiarse los oídos
frecuentemente con palito de tejer. El describe además que estuvo
alimentándose con comidas blandas para disminuir el dolor al
momento de masticar. Su historial registra tabaquismo y cirugía previa
de caja timpánica donde se observó lesión en la porción media de la
membrana timpánica. En el examen actual, se encuentra quejumbroso
y con frecuencia jala de su oreja izquierda. La membrana timpánica
izquierda está eritematosa, y abultada con poca movilidad en la
otoscopia. ¿Qué estructura se relaciona con lo hallado en la caja
timpánica?

 
Promontorio

 
Huesecillo estribo

 
Apófisis piramidal

 
Huesecillo yunque

¡Correcto!  
Huesecillo martillo

Pregunta 6 2
/ 2 pts

Paciente de 80 años es llevado a consulta con otorrinolaringólogo por


hipoacusia desde 3 años atrás que se ha incrementado estos últimos 6
meses. Su historial médico registra antecedente laboral mecánica de
vehículo pesado. Se ha adicionado sensación de ruido permanente
tipo “pitido” en ambos oídos. En la evaluación se evidencia disminución
de la audición en oído izquierdo; se le coloca diapasón en la región
central del cráneo percibiendo el sonido en el oído derecho. El médico

https://upao.instructure.com/courses/11440/quizzes/38066?module_item_id=799796 4/10
7/1/22 21:30 EXAMEN TEORICO RADIOLOGICO - SEMANA 6 - INTEGRADORES 2: CASOS INTEGRADORES II - T3

ya no realizo la prueba de Rinne y pasó a una audiometría. ¿Qué


diagnóstico debería confirmar la audiometría en este caso?

 
Hipoacusia de conducción derecha

 
Hipoacusia de conducción izquierda

 
Hipoacusia neurosensorial derecha

¡Correcto!  
Hipoacusia neurosensorial izquierda

Pregunta 7 1
/ 1 pts

Un varón de 33 años se presenta al médico refiriendo dolor de oído y


sensación de presión dentro de este. Su temperatura es 38.3°C
durante varios días. Tiene el hábito de limpiarse los oídos
frecuentemente con palito de tejer. El describe además que estuvo
alimentándose con comidas blandas para disminuir el dolor al
momento de masticar. Su historial registra tabaquismo y cirugía previa
de caja timpánica donde se observó lesión en la porción media de la
membrana timpánica. En el examen actual, se encuentra quejumbroso
y con frecuencia jala de su oreja izquierda. La membrana timpánica
izquierda está eritematosa, y abultada con poca movilidad en la
otoscopia. ¿En que porción del hueso temporal se halla la estructura
afectada en este caso?

¡Correcto!  
Timpánica

 
Escamosa

 
Mastoidea

 
Petrosa

Question 8

https://upao.instructure.com/courses/11440/quizzes/38066?module_item_id=799796 5/10
7/1/22 21:30 EXAMEN TEORICO RADIOLOGICO - SEMANA 6 - INTEGRADORES 2: CASOS INTEGRADORES II - T3

Puntaje original:
2
/ 2 pts
Puntaje con cambio de calificación:
2
/ 2 pts


Esta pregunta se ha calificado de nuevo.

Un varón de 33 años se presenta al médico refiriendo dolor de oído y


sensación de presión dentro de este. Su temperatura es 38.3°C
durante varios días. Tiene el hábito de limpiarse los oídos
frecuentemente con palito de tejer. El describe además que estuvo
alimentándose con comidas blandas para disminuir el dolor al
momento de masticar. Su historial registra tabaquismo y cirugía previa
de caja timpánica donde se observó lesión en la porción media de la
membrana timpánica. En el examen actual, se encuentra quejumbroso
y con frecuencia jala de su oreja izquierda. La membrana timpánica
izquierda está eritematosa, y abultada con poca movilidad en la
otoscopia. ¿Qué estructura se relaciona con lo hallado en la caja
timpánica?

Respondido  
Músculo estapedio

espuesta correcta  
Músculo tensor del tímpano

 
Rama del nervio trigémino

 
Nervio vestíbulococlear

Pregunta 9 2
/ 2 pts

Un varón de 62 años se presenta en la clínica por dolor en el brazo


derecho durante los últimos 3 meses. El dolor lo describe como sordo,
de severa intensidad y concentrado a lo largo de su hombro derecho.
Niega fiebre, dolor en el pecho, palpitaciones, disnea, síntomas
urinarios o dolor abdominal, pero manifiesta una reciente pérdida de
peso de 5 kilos. Su historial médico pasado es significativo para la
diabetes y la hipertensión. El examen físico demuestra, atrofia
muscular hipotenar. Se le ha determinado disfunción del sistema

https://upao.instructure.com/courses/11440/quizzes/38066?module_item_id=799796 6/10
7/1/22 21:30 EXAMEN TEORICO RADIOLOGICO - SEMANA 6 - INTEGRADORES 2: CASOS INTEGRADORES II - T3

nervioso autónomo. ¿Cuál es la distribución de las fibras


preganglionares que se dirigen a las vísceras en este paciente?

 
Atraviesan los ganglios del tronco simpático realizando sinapsis en
ganglios cervicales

¡Correcto!  
Atraviesan los ganglios del tronco simpático sin hacer sinapsis

 
Atraviesan los ganglios del tronco simpático realizando sinapsis en la
rama comunicante gris

 
Atraviesan los ganglios del tronco simpático realizando sinapsis a ese
nivel

Pregunta 10 1
/ 1 pts

Varón de 48 años de edad acude a consulta por hemiparesia derecha


ocurrido hace 2 semanas, pero se extraña porque ha presentado
aumento del calor corporal en la región deficitaria. Él tiene historial
médico de hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2 y fumador
crónico. Durante su examen se ha evidenciado lagrimeo constante en
los ojos, anhidrosis del hemicuerpo afectado y secreción nasal, los
movimientos oculares están afectados a la mirada a la derecha. Su
presión arterial está dentro de los valores normales y no tiene
afectación visual evidente en su evaluación. ¿Qué alternativa es
correcta respecto al diagnóstico del paciente?

 
No tiene Síndrome de Bernard Horner sino afectación del tronco
cerebral

¡Correcto!  
Síndrome de Bernard Horner central

 
Síndrome de Bernard Horner preganglionar

https://upao.instructure.com/courses/11440/quizzes/38066?module_item_id=799796 7/10
7/1/22 21:30 EXAMEN TEORICO RADIOLOGICO - SEMANA 6 - INTEGRADORES 2: CASOS INTEGRADORES II - T3

 
Síndrome de Bernard Horner postganglionar

Pregunta 11 0
/ 1 pts

Un hombre de 27 años se presenta a su médico de atención primaria


para la evaluación de la secreción del oído derecho. También ha
informado que tiene disminución leve de la audición en el oído
afectado con episodios ocasionales de tinitus y episodios de mareos.
Su historial médico registra 3 episodios de otitis media aguda tratados
con antibióticos. En el examen físico, hay desechos amorfos y blancos
en el oído medio derecho. En su evaluación por imágenes se ha
observado material amorfo que ocupa un espacio en el oído medio.
¿Qué compone a la matriz del material que se observa en el estudio
de imagen?

espuesta correcta  
Epitelio escamoso estratificado queratinizado

 
Epitelio pseudoestratificado queratinizado

 
Lámina propia

Respondido  
Queratina

 
Epitelio estratificado cúbico queratinizado

Pregunta 12 0
/ 1 pts

Un hombre de 27 años se presenta a su médico de atención primaria


para la evaluación de la secreción del oído derecho. También ha
informado que tiene disminución leve de la audición en el oído
afectado con episodios ocasionales de tinitus y episodios de mareos.
En el examen físico, hay desechos amorfos y blancos en el oído medio
derecho. En su evaluación por imágenes se ha observado material
amorfo que ocupa un espacio en el oído medio. ¿Qué localizaciones
son las más frecuentes en el diagnóstico de este paciente?
https://upao.instructure.com/courses/11440/quizzes/38066?module_item_id=799796 8/10
7/1/22 21:30 EXAMEN TEORICO RADIOLOGICO - SEMANA 6 - INTEGRADORES 2: CASOS INTEGRADORES II - T3

 
Hipotímpano anterior y posterior

espuesta correcta  
Epitímpano posterior

Respondido  
Mesotímpano anterior

 
Hipotímpano anterior

Pregunta 13 1
/ 1 pts

Un varón de 29 años se presenta al médico refiriendo sensación de


presión dentro de este. Su temperatura es 37°C durante varios días.
Tiene el hábito de limpiarse los oídos frecuentemente con palito de
fósforo. Su historial registra tabaquismo y cirugía previa de caja
timpánica donde se observó lesión en la porción media de la
membrana timpánica. En el examen actual, se encuentra quejumbroso.
La membrana timpánica izquierda está transparente y se observa
ocupada por material blanco nacarado y abultada con poca movilidad
en la otoscopia. ¿Qué complicaciones podría tener este paciente?

¡Correcto!  
Infección y destrucción ósea

 
Lagrimeo constante y parálisis facial

 
Hipoacusia y secreción nasal

 
Parálisis facial y secreción nasal

Pregunta 14 1
/ 1 pts

Un varón de 43 años se presenta al médico refiriendo hipoacusia


izquierda y sensación de presión dentro de este. Su temperatura es
37°C durante varios días. Tiene el hábito de limpiarse los oídos
frecuentemente con palito de fósforo. Su historial registra tabaquismo y
otitis media a repetición. En el examen actual, se encuentra
https://upao.instructure.com/courses/11440/quizzes/38066?module_item_id=799796 9/10
7/1/22 21:30 EXAMEN TEORICO RADIOLOGICO - SEMANA 6 - INTEGRADORES 2: CASOS INTEGRADORES II - T3

quejumbroso. La membrana timpánica izquierda está transparente y se


observa ocupada por material blanquecina y abultada con poca
movilidad en la otoscopia su membrana timpánica derecha está
normal. ¿Qué que diagnóstico corresponde al caso clínico?

¡Correcto!  
Colesteatoma congénito

 
Tumor de la rampa coclear

 
Colesteatoma adquirido

 
Otitis media crónica

 
Tumor de la rampa vestibular

Pregunta 15 1
/ 1 pts

Paciente de 59 años de edad acude por secreción purulenta por el


oído derecho se ha realizado un estudio de imagen donde se observa
afectación del oído medio con evidencia de retracción del tímpano en
el oído afectado. Su examen clínico no evidencia alteración del otro
oído. Su historial medico solo registra alcoholismo social y poca
actividad física. ¿Qué produjo la enfermedad que afecta al paciente?

¡Correcto!  
Se originó por la retracción de la pars tensa

 
Se origino por la retracción de la bolsa anterior al martillo

 
Se originó en el espacio de Prussak

 
Se originó por la retracción del techo de la caja timpánica

Puntaje del examen:


17 de 20

https://upao.instructure.com/courses/11440/quizzes/38066?module_item_id=799796 10/10

También podría gustarte