Está en la página 1de 1

MEDIDAS PREVENTIVAS

1. Convocar a una reunión de padres de los alumnos de 1°, 2° y 3° grado para


explicarles la importancia del cepillado de dientes, y la técnica que deben de
utilizar sus hijos, para que, estos puedan supervisarlos mientras realizan la técnica
indicada.
2. Realizar una dinámica con todos los alumnos en la cual se explique la etiología de
la caries de forma didáctica y entendible, para que, se conozca la importancia de
una buena higiene bucal.
3. Solicitar una reunión general de padres y alumnos en donde se hable de la
importancia de los alimentos que se consumen, y su relación con el desarrollo de
los maxilares, mencionando aquellos que son cariogénicos, y como ayudar a
disminuir el índice de caries.
4. Enviar a los padres de los alumnos trípticos o pequeños carteles que expliquen la
importancia de la higiene dental, del cepillado diario y las técnicas más
convenientes para sus hijos. Todo esto con un lenguaje entendible y con
esquemas que faciliten la comprensión.
5. Elaborar una serie vídeos donde se muestren las distintas técnicas de cepillado,
con el objetivo de que el material puede proyectarse año con año dependiendo de
la edad de los alumnos.
6. Mencionar la importancia de dietas fibrosas para ayudar al crecimiento de los
maxilares y evitar la malposición, de esta forma la incidencia de mala oclusión
disminuiría.
7. Explicar a los padres la importancia de atender las caries graves, en las que el
alumno ya presenta sintomatología (dolor), para así evitar que una infección se
expanda más allá del órgano dental.
8. Aplicación tópica de fluoruro y SFF a los grupos con los índices de PDB más
elevados.
9. Realizar una obra de teatro con títeres para explicar a los alumnos la importancia
de la correcta técnica de cepillado.
10. Proporcionar a los alumnos pastillas reveladoras de PDB junto con cepillos
dentales para que puedan realizar su técnica de cepillado correctamente en casa.

También podría gustarte