Está en la página 1de 49

Nivel de formación

# Campo Ej: Tecnico,


Entidad Area de solicitud # Plazas
id Tecnologo o
Profesional)

SECRETARÍA GENERAL
DE LA ALCALDÍA DESPACHO
1 1 PROFESIONAL
MAYOR DE BOGOTÁ, SECRETARÍA GENERAL
D.C.

SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN


DE LA ALCALDÍA
2
MAYOR DE BOGOTÁ, ADMINISTRATIVA Y
2 PROFESIONAL
FINANCIERA
D.C.

SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN


3 DE LA ALCALDÍA ADMINISTRATIVA Y 2 PROFESIONAL
MAYOR DE BOGOTÁ,
FINANCIERA
D.C.

SECRETARÍA GENERAL
DE LA ALCALDÍA DIRECCIÓN DE
4 1 PROFESIONAL
MAYOR DE BOGOTÁ, TALENTO HUMANO
D.C.

SECRETARÍA GENERAL
DE LA ALCALDÍA DIRECCIÓN DE
5 1 PROFESIONAL
MAYOR DE BOGOTÁ, TALENTO HUMANO
D.C.
SECRETARÍA GENERAL
DE LA ALCALDÍA DIRECCIÓN DE
6 1 PROFESIONAL
MAYOR DE BOGOTÁ, TALENTO HUMANO
D.C.

SECRETARÍA GENERAL
DE LA ALCALDÍA DIRECCIÓN DE TECNICO
7 2
MAYOR DE BOGOTÁ, TALENTO HUMANO /TECNOLOGO
D.C.

SECRETARÍA GENERAL
DE LA ALCALDÍA DIRECCIÓN DE PROFESIONAL/
8 1
MAYOR DE BOGOTÁ, TALENTO HUMANO TECNÓLOGO
D.C.

SECRETARÍA GENERAL
DIRECCIÓN DISTRITAL
DE LA ALCALDÍA
9
MAYOR DE BOGOTÁ, DE ARCHIVO DE
2 PROFESIONAL
BOGOTÁ
D.C.

SECRETARÍA GENERAL
DE LA ALCALDÍA DIRECCIÓN DISTRITAL
10
MAYOR DE BOGOTÁ, DE ARCHIVO DE
4 PROFESIONAL
BOGOTÁ
D.C.

SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN DISTRITAL


DE LA ALCALDÍA
11
MAYOR DE BOGOTÁ, DE ARCHIVO DE
1 PROFESIONAL
BOGOTÁ
D.C.
SECRETARÍA GENERAL
DIRECCIÓN DISTRITAL
DE LA ALCALDÍA
12 DE ARCHIVO DE 1 PROFESIONAL
MAYOR DE BOGOTÁ,
BOGOTÁ
D.C.

SECRETARÍA GENERAL
DIRECCIÓN DISTRITAL
DE LA ALCALDÍA
13 DE ARCHIVO DE 1 PROFESIONAL
MAYOR DE BOGOTÁ,
BOGOTÁ
D.C.

SECRETARÍA GENERAL
DE LA ALCALDÍA DIRECCIÓN DISTRITAL
14 DE ARCHIVO DE 1 PROFESIONAL
MAYOR DE BOGOTÁ, BOGOTÁ
D.C.

SECRETARÍA GENERAL
DIRECCIÓN DISTRITAL
DE LA ALCALDÍA
15
MAYOR DE BOGOTÁ, DE RELACIONES
1 PROFESIONAL
INTERNACIONALES
D.C.

SECRETARÍA GENERAL
DE LA ALCALDÍA OFICINA ASESORA DE
16 2 PROFESIONAL
MAYOR DE BOGOTÁ, PLANEACIÓN
D.C.

SECRETARÍA GENERAL
DE LA ALCALDÍA OFICINA ASESORA DE
17 2 PROFESIONAL
MAYOR DE BOGOTÁ, PLANEACIÓN
D.C.
SECRETARÍA GENERAL
DE LA ALCALDÍA OFICINA ASESORA DE
18 2 PROFESIONAL
MAYOR DE BOGOTÁ, PLANEACIÓN
D.C.

SECRETARÍA GENERAL OFICINA DE ALTA


DE LA ALCALDÍA CONSEJERÍA DE PAZ,
19 1 PROFESIONAL
MAYOR DE BOGOTÁ, VÍCTIMAS Y
D.C. RECONCILIACIÓN

SECRETARÍA GENERAL OFICINA DE ALTA


DE LA ALCALDÍA CONSEJERÍA DE PAZ,
20 1 PROFESIONAL
MAYOR DE BOGOTÁ, VÍCTIMAS Y
D.C. RECONCILIACIÓN

OFICINA DE ALTA
SECRETARÍA GENERAL CONSEJERÍA DE PAZ,
DE LA ALCALDÍA VÍCTIMAS Y
21 1 PROFESIONAL
MAYOR DE BOGOTÁ, RECONCILIACIÓN /
D.C. DIRECCIÓN DE PAZ Y
RECONCILIACIÓN

OFICINA DE ALTA
SECRETARÍA GENERAL CONSEJERÍA DE PAZ,
DE LA ALCALDÍA VÍCTIMAS Y
22 1 PROFESIONAL
MAYOR DE BOGOTÁ, RECONCILIACIÓN /
D.C. DIRECCIÓN DE PAZ Y
RECONCILIACIÓN

OFICINA DE LA ALTA
CONSEJERÍA DISTRITAL
SECRETARÍA GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE
DE LA ALCALDÍA
23 LA INFORMACIÓN Y 1 PROFESIONAL
MAYOR DE BOGOTÁ,
LAS
D.C.
COMUNICACIONES -
TIC
OFICINA DE LA ALTA
CONSEJERÍA DISTRITAL
SECRETARÍA GENERAL
DE TECNOLOGÍAS DE
DE LA ALCALDÍA
24 LA INFORMACIÓN Y 2 PROFESIONAL
MAYOR DE BOGOTÁ,
LAS
D.C.
COMUNICACIONES -
TIC

SECRETARÍA GENERAL
DE LA ALCALDÍA
25 OFICINA JURÍDICA 2 PROFESIONAL
MAYOR DE BOGOTÁ,
D.C.

SUBDIRECCIÓN DE
SECRETARÍA GENERAL
DE LA ALCALDÍA GESTIÓN DEL
26 PATRIMONIO 4 PROFESIONAL
MAYOR DE BOGOTÁ, DOCUMENTAL DEL
D.C. DISTRITO

SECRETARÍA GENERAL SUBDIRECCIÓN DE


GESTIÓN DEL
DE LA ALCALDÍA
27 PATRIMONIO 4 PROFESIONAL
MAYOR DE BOGOTÁ,
DOCUMENTAL DEL
D.C.
DISTRITO

SUBDIRECCIÓN DE
SECRETARÍA GENERAL
DE LA ALCALDÍA GESTIÓN DEL PROFESIONAL/
28
MAYOR DE BOGOTÁ, PATRIMONIO
2 TÉCNICO
DOCUMENTAL DEL /TECNÓLOGO
D.C.
DISTRITO

SECRETARÍA GENERAL SUBDIRECCIÓN DE


DE LA ALCALDÍA
29
MAYOR DE BOGOTÁ, GESTION
2 TECNOLOGO
DOCUMENTAL
D.C.
SECRETARÍA GENERAL
SUBDIRECCIÓN DE
DE LA ALCALDÍA
30 GESTION 1 PROFESIONAL
MAYOR DE BOGOTÁ,
DOCUMENTAL
D.C.

SUBDIRECCIÓN DEL
SECRETARÍA GENERAL SEGUIMIENTO A LA
DE LA ALCALDÍA GESTIÓN DE
31 3 PROFESIONAL
MAYOR DE BOGOTÁ, INSPECCIÓN,
D.C. VIGILANCIA Y
CONTROL

SECRETARÍA GENERAL
DE LA ALCALDÍA SUBDIRECCIÓN DEL
32 SISTEMA DISTRITAL DE 1 PROFESIONAL
MAYOR DE BOGOTÁ, ARCHIVOS
D.C.

SECRETARÍA GENERAL
SUBDIRECCIÓN DEL
DE LA ALCALDÍA
33
MAYOR DE BOGOTÁ, SISTEMA DISTRITAL DE
1 PROFESIONAL
ARCHIVOS
D.C.

SECRETARÍA GENERAL
DE LA ALCALDÍA SUBDIRECCIÓN DEL
34
MAYOR DE BOGOTÁ, SISTEMA DISTRITAL DE
2 PROFESIONAL
ARCHIVOS
D.C.

SECRETARÍA GENERAL SUBDIRECCIÓN DEL


DE LA ALCALDÍA
35
MAYOR DE BOGOTÁ, SISTEMA DISTRITAL DE
1 PROFESIONAL
ARCHIVOS
D.C.
SECRETARÍA GENERAL
DE LA ALCALDÍA SUBDIRECCIÓN
36 1 PROFESIONAL
MAYOR DE BOGOTÁ, FINANCIERA
D.C.

SECRETARÍA GENERAL
DE LA ALCALDÍA SUBDIRECCIÓN
37 1 TÉCNICO
MAYOR DE BOGOTÁ, FINANCIERA
D.C.
Objeto de la Práctica

Apoyar la creación de contenidos sobre las


diferentes temáticas de la Secretaría General, para
su divulgación a través de los distintos medios de
comunicación de la Entidad.

Adquirir los conocimientos laborales, que


complementarán y afianzarán lo aprendido en la
jornada académica universitaria en lo
correspondiente a manejo de personal, control de
materiales y herramientas, seguimiento al
programa de seguridad de trabajo en alturas en las
obras de mantenimiento que se ejecutan desde la
Dirección Administrativa y Financiera.

Realizar el apoyo profesional en los procesos de


educación ambiental y la actualización de
información del Plan Institucional de Gestión
Ambiental - PIGA - de la Entidad.

Desarrollar herramientas que permitan tener


acceso a la información de los funcionarios para la
toma de decisiones relacionadas con el
poblamiento de la planta de personal de la
secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá
D.C., así como apoyar las distintas actividades
relacionadas con el procedimiento de Gestión
Organizacional desde la Dirección de Talento
Humano.  

Apoyar las actividades de bienestar que se


relacionen con el manejo y utilización del tiempo
libre activo, saludables, ecológicos, deportivos y
lúdicos.
Apoyar en los procesos de organización del archivo
de gestión

Apoyar en los procesos de identificación,


organización y preparación para eliminación de la
documentación de apoyo.

Adquirir capacidades para el diseño, ejecución,


planificación y control de las actividades a
desarrollar en el plan de trabajo del Sistema de
Seguridad y Salud en el Trabajo, que aportan a la
solución de problemas asociados a los riesgos
laborales en las diferentes áreas de la Secretaria
General Alcaldía Mayor de Bogotá. 

Apoyar la ejecución de las actividades


administrativas y presupuestales que se
desarrollan en el Archivo de Bogotá, relacionados
con su misión y el proyecto de inversión 7868.

Apoyar la ejecución de los proyectos de


investigación que hacen parte del Programa
Institucional de Investigaciones del Archivo de
Bogotá, relacionados con el patrimonio
documental de la ciudad.

Realizar contenidos escritos y audiovisuales para la


divulgación del patrimonio documental y el
desarrollo e implementación de la estrategia de
comunicación interna y externa de la Dirección
Distrital de Archivo de Bogotá.
Diseñar piezas gráficas para la divulgación del
patrimonio documental.

Apoyar la creación de contenidos históricos para la


divulgación del patrimonio documental.

Apoyar la interpretación de visitas guiadas a


población con discapacidad auditiva así como la
interpretación durante eventos presenciales o
virtuales que se desarrollen en el marco de los 20
años del Archivo de Bogotá

Contribuir con el cumplimiento de la estrategia de


internacionalización de la ciudad y la
implementación de los planes de cooperación y
posicionamiento de Bogotá

Apoyar los procesos de seguimiento y medición del


Plan de Acción Modelo de Gobierno Abierto de
Bogotá, a través de la aplicación de herramientas,
el levantamiento de información y su análisis
cuantitativo y cualitativo. Así como la gestión del
conocimiento de las actividades realizadas.

Apoyar la organización y desarrollo de estrategias,


eventos y actividades necesarias para la
vinculación ciudadana a ejercicios de activación,
paarticipación y colaboración en los pilares de
Gobierno Abierto de Bogotá.
Apoyar la implementación del proceso de gestión
del conocimiento de la Secretaría General de la
Alcaldía Mayor de Bogotá, de acuerdo con el
Modelo Integrado de Gestión MIPG y los
lineamientos institucionales establecidos.

Apoyar la gestión jurídica de la Alta Consejería de


Paz, Víctimas y Reconciliación.  

Apoyar la gestión de la oficina de despacho de la


Alta Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación  

Apoyar la gestión institucional y la implementación


de estrategias para el acompañamiento
psicosocial, diálogo social, pedagogía para la paz y
demás acciones enmarcadas en los procesos de
verdad, justicia, reparación y no repetición, para la
consolidación de Bogotá como epicentro de paz y
reconciliación.

Acompañar la articulación e implementación de los


procesos de verdad, justicia, reparación y no
repetición, con énfasis en justicia transicional y
restaurativa para la consolidación de Bogotá como
epicentro de paz y reconciliación

Apoyar a la Alta Consejería Distrital de TIC en el


desarrollo y seguimiento de las actividades y los
proyectos asociados a las agendas de
transformación digital del distrito.
Apoyar el diseño del material gráfico y audiovisual
de la estrategia de
comunicaciones de la Alta Consejería Distrital de
TIC.

Prestar apoyo a la Oficina Jurídica de la Secretaría


General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., en la
elaboración de documentos jurídicos y demás
asuntos de competencia de la dependencia.

Contribuir con los ingresos de transferencias


secundarias y donaciones al Archivo de Bogotá, Así
como su administración en depósitos.

Organización, análisis y descripción de los Fondos y


Colecciones que custodia el Archivo de Bogotá

Organización, catalogación y servicio de atención


al público de la colección bibliográfica
especializada.

Apoyar la implementación y aplicación de los


instrumentos archivísticos de la Subdirección de
Gestión Documental de la SGAMB
Apoyar la actualización, implementación y
aplicación de los instrumentos archivísticos de la
Subdirección de Gestión Documental de la SGAMB.

Fortalecer la sensibilización de ciudadanos


comerciantes, en cuanto a la socialización y
conocimiento de requisitos de apertura y
funcionamiento de establecimientos de comercio
en el Distrito.

Elaborar los cuadros comparativos de las


estructuras orgánico funcionales de cada una de
las Entidades de la Administración Distrital.

Realizar la identificación de las estructuras


orgánico funcionales de que se encuentran
cubiertas con Tabla de Retención Documental o
Tabla de Valoración Documental.

Servir como apoyo en los temas de formulación,


elaboracióny revisión de instrumentos técnicos
para normalizar la gestión documental en el
Distrito Capital

Servir como apoyo en los temas de asesorar y


brindar asistencia técnica a las entidades y
organismos del orden del distrital, a los
privados que cumplen funciones públicas y a la
ciudadanía en la implementación de las
políticas, estrategias, metodologías, programas
y disposiciones sobre gestión de documentos
y archivos.
Contribuir con la publicación en la plataforma
SECOP II, de los documentos financieros que
tienen relación con cada contrato celebrado por la
Entidad.

Contribuir con la organización de los documentos


de acuerdo con la tabla de retención documental,
de la Subdirección Financiera.
PLAN O META DE LA DEPENCIA A CUMPLIR CON LA VINCULACIÓN
FORMATIVA

Fortalecer el trabajo del equipo de comunicaciones de la Secretaría


General y su capacidad de respuesta ante la demanda de generación de
contenidos que tienen las diferentes áreas de la Entidad.   

Seguimiento al cumplimiento de la meta 4 del proyecto 7873 de la


entidad, con el cual se apoyará el cumplimiento del cronograma de
mantenimiento de la Dirección Administrativa y Financiera.

Seguimiento al cumplimiento de la meta 4 del proyecto 7873 de la


entidad, con el cual se apoyará el cumplimiento del cronograma de
mantenimiento de la Dirección Administrativa y Financiera.

Un estudiante de Administración de empresas o Ingeniería Industrial,


ayudaría al desarrollo de las actividades que se deben ejecutar en los
procedimientos de la Dirección de Talento Humano.

Dentro del Plan de Bienestar Social de Incentivos se promueven los


hábitos de vida saludable, procesos deportivos y lúdicos y actividades de
esparcimiento que generen bienestar físico, social y mental para los(as)
servidores(as) de la entidad.
De tal forma, los perfiles solicitados, aportarían de manera significativa a
la consecución de las actividades con principios pedagógicos que
favorecerían los contenidos de los mismos.
De acuerdo con el Diagnostico del estado actual del archivo de gestión,
se concluyó que se debe efectuar la intervención y aplicación de los
procesos archivísticos a la totalidad de la documentación que
actualmente reposa en la dependencia; asimismo, preparar los
documentos objeto de transferencia primaria.

De acuerdo con el Diagnostico del estado actual del archivo de gestión,


se concluyó que se debe efectuar la intervención y aplicación de los
procesos archivísticos a la totalidad de la documentación que
actualmente reposa en la dependencia; asimismo, preparar los
documentos objeto de transferencia primaria.

1. Llevar acabo el 100% del indicador de gestión, relacionado con el


cumplimiento de las actividades establecidas en el plan de trabajo del
Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, contemplado en la
resolución 033 de 27 de enero de 2023 de la Secretaria General de la
Alcaldía Mayor de Bogotá.
2. Cumplir con los estándares establecidos en la Resolución 0312 de
2019 del Ministerio de Trabajo.

Los perfiles requeridos buscan apoyar el cumplimiento de Meta 12 del


Proyecto de inversión 7868, que busca ddesarrollar el 100% de la
estrategia para la recuperación, preservación, difusión y apropiación del
patrimonio documental y la memoria histórica de Bogotá, y están
dirigidos específicamente a aportar a la actividad No. 1: Realizar
procesos de caracterización, procesamiento, acceso y puesta al servicio
del patrimonio documental del Distrito Capital.

Los perfiles requeridos buscan apoyar el cumplimiento de Meta 12 del


Proyecto de inversión 7868, que busca ddesarrollar el 100% de la
estrategia para la recuperación, preservación, difusión y apropiación del
patrimonio documental y la memoria histórica de Bogotá, y están
dirigidos específicamente a aportar a la actividad No.2: Desarrollar
investigación, promoción, divulgación y pedagogía del patrimonio
documental y la memoria histórica de Bogotá.

Desarrollar el 100% de una estrategia para la recuperación,


preservación, difusión y apropiación del patrimonio documental y la
memoria histórica de Bogotá
Desarrollar el 100% de una estrategia para la recuperación,
preservación, difusión y apropiación del patrimonio documental y la
memoria histórica de Bogotá

Desarrollar el 100% de una estrategia para la recuperación,


preservación, difusión y apropiación del patrimonio documental y la
memoria histórica de Bogotá

Desarrollar el 100% de una estrategia para la recuperación,


preservación, difusión y apropiación del patrimonio documental y la
memoria histórica de Bogotá

La Dirección tiene como metas del cuatrienio la formulación


eimplementación de los planes de cooperación y posicionamiento
internacional, los cuales requieren el conocimiento del
ordenamiento internacional y las diferentes relaciones que existen
con los países, redes de ciudades, organismos multilaterales
que permitan generar alianzas de cooperación internacional, para
apoyar el cumplimiento del Plan de Desarrollo Distrital

El practicante apoyará el desarrollo de la meta 1 del proyecto de


inversión 7869 Gobierno Abierto e Incluyente de Bogotá, en lo
concerniente a la actividad de seguimiento y medición del modelo de
Gobierno Abierto de Bogotá.

Proyecto Gobierno Abierto de Bogotá, Meta 3. Implementar el 100% de


las estrategias para la inclusión, cualificación y el fortalecimiento de la
ciudadanía en Gobierno Abierto, atendiendo a sus diferentes
expresiones territoriales, poblacionales, diferenciales y de género.
El practicante apoyará el desarrollo de la meta 5 del proyecto de
inversión 7873 sobre cumplir el 100% la formulación, seguimiento y
control a la programación y ejecución del presupuesto de inversión de la
Entidad.

Gestionar el funcionamiento administrativo para la construcción de paz


territorial.

Apoyar la coordinación de acciones que se realizan desde la Alta


Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación desde el despacho de la
oficina del Alto Consejero.

Realizar el 100% de los espacios de coordinación y articulación


programados con entidades e instancias de orden territorial y nacional,
en materia de asistencia, atención y reparación a las víctimas del
conflicto armado.​

Implementar 100 % de una ruta de reparación integral para las víctimas


del conflicto armado, acorde con las competencias del distrito capital.
A1 1. Implementar y hacer seguimiento a las acciones establecidas en el
acuerdo de paz, relacionadas con el sistema integral de Verdad, Justicia,
Reparación y no repetición.

Realizar 100 % de los espacios de coordinación y articulación, acordados


con entidades e instancias de orden territorial y nacional, para la
implementación de acciones de integración social y territorial. A1 1.
Liderar y realizar el seguimiento a la ruta de trabajo para la
implementación del punto 5 de víctimas del Acuerdo de Paz en el
distrito, en coordinación con el sistema integral de verdad, justicia,
reparación y no repetición.

Asesorar 100 porciento el diseño e implementación de las 16 agendas


de Transformación Digital y sus aceleradores transversales.
Meta 2: Liderar 100 porciento la formulación, sensibilización y
apropiación de la política pública de Bogotá Territorio Inteligente
La Secretaría General definió ocho objetivos en su Plan Estratégico,
dentro de los cuales la Oficina Jurídica está encaminada en el
cumpliendo del No. 3 “Consolidar una gestión pública eficiente, a
través del desarrollo de capacidades institucionales, para contribuira
la generación de valor público”, teniendo en cuenta la necesidad de
apoyar el análisis, trámite y solución de los asuntos de carácter jurídico
de la entidad, que surjan en desarrollo de sus funciones, de
manera eficiente, oportuna y de acuerdo con la normatividad vigente;
propender por la optimización de los recursos, la agilidad y
fortalecimiento de los procesos; y promover la comunicación interna y
externa de la entidad para responder a los requerimientos de la
misionalidad.
La presente vinculación de estudiantes resulta necesaria para apoyar
a la Oficina Jurídica en elcumplimiento de sus funciones, esto,
teniendo en cuenta que,en razón al volumen de trabajo, la Oficina no
cuenta con el personal de planta suficiente para la ejecución de las
actividades mencionadas, y con el fin de garantizar la oportunidad de los
trámites de la gestión jurídica.
Gestionar el ingreso y administración deFondos y Colecciones que
custodia el Archivo de Bogotá.

Meta del cuatrienio de 80.000 unidades descritas puestas al servicio del


patrimonio documental del Distrito Capital

Elaborar la Preparación física del material a catalogar –Inventarios /


apoyo en la catalogación de registro bibliográficos y la atención a
usuarios.
Meta de la dependencia: Recuperación Descripción, catalogación y
Preservación del Patrimonio Documental

Con la vinculación formativa se espera fortalecer la carenciadel recurso


humano tecnólogo y profesional que se requiere para la
implementación del Plan Institucional de Archivo PINAR y el
cumplimiento de las metas formuladas paralos planes MIPGy PAIentre
otros.
Con la vinculación formativa se espera fortalecer la carenciadel recurso
humano tecnólogo y profesional que se requiere para la
implementación del Plan Institucional de Archivo PINAR y el
cumplimiento de las metas formuladas paralos planes MIPGy PAIentre
otros.

Para el 2023, se tiene previsto un incremento significativo en la


cobertura de ciudadanos comerciantes a sensibilizar, por lo que los
perfiles académicos de la formación universitaria solicitada, se asocian
directamente con el objeto de la práctica.

Emisión de conceptos técnicos sobre Tablas de Retención Documental y


Tablas de Valoración Documental.

Emisión de conceptos técnicos sobre Tablas de Retención Documental y


Tablas de Valoración Documental.

Fortalecer el 100% de la estrategia de los archivos públicos del Distrito


Capital Dado que esta práctica se hace necesariapara fortalecer los
puntos de vista de profesionales en formación para orientar los
instrumentos técnicos que se generan desde la SSDA el equipo de
normalización de la subdirección del sistema

Fortalecer el 100% de la estrategia de los archivos públicos del Distrito


Capital. Esta práctica se hace necesaria para integrar personas en
formación de otras disciplinas y conformar equipos interdisciplinarios,
para fortalecer los análisis técnicos y puntos de vista de estudiantes que
apoyen a la Dirección Distrital del Archivo de Bogotá en la orientación
técnica a las entidades y organismos distritales y al equipo de Asistencia
Técnica.
Verificar, registrar y controlar las operaciones financieras con cargo al
presupuesto asignado a la Secretaria General

Verificar, registrar y controlar las operaciones financieras con cargo al


Presupuesto asignado a la Secretaria General
Formación Académica
(Ej. Ingeniería de sistemas o afines, ingeniería electrónica,
ingeniería mecánica, etc. )

• Estudiante de Comunicación Social.

• Estudiantes de Arquitectura.
• Estudiantes de Ingerniería Civil.
• Estudiantes de Ingeniería Eléctrica.

• Estudiantes de Ingeniería Ambiental.

• Estudiante de Administración de empresas.


• Estudiante de Economía
• Estudiantes de Ingeniería Industrial.

• Estudiante de cultura física, deporte y recreación.


• Estudiante de licenciatura en cultura física y deporte
Estudiante en Ciencias de la Información, Bibliotecología y
Archivística

Estudiante Técnico o Tecnólogo en Gestión Documental,


Administración Documental o Archivo

• Estudiantes de Ingeniería en Seguridad y Salud en el Trabajo.


• Estudiante de Administración en Seguridad y Salud en el
Trabajo.
• Estudiantes de Administración de riesgos, Seguridad y Salud
en el Trabajo.

• Estudiantes de Administración de empresas.


• Estudiantes de Administración Logística.
• Estudiantes de Administración pública.

• Estudiantes de Ciencias Sociales.


• Estudiantes de Pedagogía.
• Estudiantes de Archivistica.
• Estudiantes de Ciencias de datos.

• Estudiante de Comunicación Social - Periodismo.


• Estudiante de Diseño Gráfico.

• Estudiante de Historia.

• Estudiante de lengua de señas colombiana.

• Estudiantes de Relaciones Internacionales.


• Estudiantes de Gobierno y Relaciones Internacionales.
• Estudiantes de Finanzas y Relaciones Internacionales.

• Estudiantes de Administración pública.

• Estudiantes de Administración pública.


• Estudiantes de Ciencia Política.
• Estudiantes de Sociología.
• Estudiantes de Comunicación Social.
• Estudiantes de Estadíastica.
• Estudiantes de Matemáticas.
• Estudiantes de Economía.
• Estudiantes de Ingeniería o afines.

• Estudiante de Derecho.

• Estudiante de Derecho o Ciencias Políticas.

• Estudiante de psicología

• Estudiante de Derecho.

• Estudiante de Ciencia Política, Relaciones Internacionales,


Derecho y afines
• Estudiante de Ingeniería de Sistemas, Telemática y afines
• Estudiante de Ingeniería Electrónica, Telecomunicaciones y
afines
• Estudiante de Diseño gráfico.
• Estudiante de Diseño industrial.
• Estudiante de Diseño audiovisual.
• Estudiante de Publicidad.

• Estudiantes de Derecho.

• Estudiantes de Archivística y Gestión de la Información


Digital.
• Estudiantes de Ciencias Sociales.

• Estudiantes de Archivística y Gestión de la Información.


• Estudiantes de Ciencias Sociales.

• Estudiantes de Archivística.
• Estudiantes de Bibliotecología.
• Estudiantes de Ciencias de la Información.

• Estudiantes de Tecnólogía en Gestión Documental


• Estudiantes de Archivística.
• Estudiantes de Bibliotecología.
• Estudiantes de Ciencias de la Información y la
Documentación.
• Estudiantes de Archivística y Gestión de la Información
Digital.

• Estudiantes de Administración Pública.


• Estudiantes de Economía.
• Estudiantes de Trabajo Social.
• Estudiantes de Mercadeo.
• Estudiantes de Publicidad.
• Estudiantes de Comunicación Social.

• Estudiante de Derecho.

• Estudiantes de Archivística y Gestión de la Información


Digital.

• Estudiantes de Administración pública.


• Estudiantes de Archivística.

• Estudiante de Archivística.
• Estudiante de Administración pública.

• Estudiante de Programas Técnicos en Archivo.


Actividades a realizar

1. Apoyar la consecución de insumos para la producción de contenidos de comunicación en las


distintas dependencias de la Secretaría General.
2. Apoyar la producción de contenidos de comunicación para los diferentes canales de
comunicación internos y externos de la Entidad.
3. Apoyar el diseño de piezas gráficas para difusión en los diferentes canales de comunicación de
la Entidad.
4. Participar en las distintas reuniones del equipo de comunicaciones de la Secretaría General.

1. Apoyo en las actividades de recepción y control de materiales y herramientas para la ejecución


de actividades de obra en modalidad mantenimiento de las sedes de la Secretaría General.
2. Seguimiento al cumplimiento de la normatividad de seguridad de trabajo en alturas.
3. Seguimiento al cumplimiento del cronograma de mantenimiento.
4. Consolidación de informes de metas del área de mantenimiento.

1. Apoyar la realización de sensibilizaciones en las temáticas uso eficiente del agua, energía,
consumo sostenible y gestión adecuada de residuos sólidos en las diferentes sedes de la Entidad.
2. Realizar acompañamiento dentro de la gestión integral de residuos sólidos.
3. Apoyar la realización de estrategias en el marco del cumplimiento de la política cero papel.
4. Apoyar las acciones que permitan el cumplimiento de las metas planteadas para el programa de
prácticas sostenibles.

1. Formular bases de datos, que permitan identificar las vacantes temporales y definitivas que
existan en la planta de personal.
2.Apoyar con la proyección de actos administrativos que se requieran en la dependencia.
3.Apoyar el desarrollo y ejecución de procesos derivados del equipo de Gestión Organizacional de
la Dirección de Talento Humano.

1. Actividades de juegos lúdicos


2. Acompañamiento en actividades deportivas
3. Actividades de manejo del tiempo libre.
4. Actividades pedagógicas de hábitos saludables.
5. Acompañamiento en actividades ecológicas.
1. Apoyo en el análisis de la información y clasificación de la documentación, de acuerdo con la
serie y/o subserie a la que corresponda.
2. Apoyo en la organización del archivo, aplicando los procesos archivísticos.
3. Realización y/o actualización del Inventario Documental.

1. Apoyo en el análisis y clasificación de la documentación de apoyo.


2. Apoyo en la preparación técnica para la eliminación de los documentos de apoyo.
3. Realización del Inventario Documental.

1. Apoyo a la implementación del plan de trabajo de Seguridad y Salud en el Trabajo.


2. Apoyo al proceso de Investigación de la accidentalidad y enfermedad laboral.
3. Apoyo al seguimiento de las recomendaciones médicas laborales.
4. Apoyo a las actividades administrativas del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo.
5. Apoyo al seguimiento de indicadores.
6. Diseñar e implementar campañas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
7. Realizar inspecciones de seguridad industrial
8. Implementación logística de las capacitaciones para la brigada de emergencia.
1.
9. Apoyar
Realizaren el seguimiento,
procesos control presupuestal y financiero a los recursos asignados a la
de capacitación.
Dirección Distrital de Archivo de Bogotá, estado de pago de reservas y liberación de saldos, así
como a los demás reportes presupuestales exigidos por los diferentes sistemas de información de
la entidad.  
2. Apoyar la articulación, seguimiento y consolidación de los avances y soportes al proyecto de
inversión que corresponden a la Dirección Distrital de Archivo de Bogotá en los tiempos que
indique la Oficina Asesora de Planeación. 
3. Apoyar las actividades administrativas para el funcionamiento de la Dirección Distrital del
Archivo de Bogotá, generando y atendiendo los diferentes requerimientos de servicio, apoyo y
mantenimientos necesarios para el funcionamiento de la DDAB.  
4. Apoyar los procesos de actualización de inventario de bienes asignados a la Dirección Distrital
del Archivo de Bogotá.

1. Apoyar las intervenciones comunitarias según necesidades y cronogramas de los proyectos. 2.


Apoyar las actividades y eventos programados en el marco de los proyectos.
3. Apoyar actividades pedagógicas y generación de contenidos de los proyectos.
4. Apoyar los procesos de gestión de las colecciones; alistamiento adecuado de la documentación
que se va a cargar en la colección digital y gestión de contenidos digitales.
5. Apoyar la generación de contenidos para las formaciones previstas en el proyecto, en cuanto a
principios de gestión documental y creación de repositorio digital

1. Realizar contenidos audiovisuales y escritos para redes sociales y canales de divulgación del
Archivo de Bogotá.
2. Apoyar la implementación de la estrategia de comunicación interna del Archivo de Bogotá. 3.
Apoyar el ejercicio de creación de historias de vida que resalten la historia de los servidores del
Archivo de Bogotá en el marco de los 20 años de la Dirección Distrital de Archivo de Bogotá.
4. Apoyar la implementación logística de eventos y actividades en el marco de la agenda cultural
del Archivo de Bogotá.
1. Diseñar piezas gráficas en el marco de la estrategia de comunicación interna y externa del
Archivo de Bogotá para su respectiva utilización en redes sociales, micrositio web y canales
internos y externos

1. Búsqueda de documentos y archivos de patrimonio documental para su uso en contenidos


gráficos, visuales y escritos que nutran las publicaciones del Archivo de Bogotá en canales internos
y externos.
2. Apoyar el ejercicio de creación de historias de vida que resalten la historia de los servidores del
Archivo de Bogotá en el marco de los 20 años de la Dirección Distrital de Archivo de Bogotá.
3. Apoyar la implementación logística de eventos y actividades en el marco de la agenda cultural
del Archivo de Bogotá que cuenta con un componente histórico y de divulgación del patrimonio
documental.

1. Apoyar el desarrollo de visitas guiadas para población con discapacidad auditiva en el marco de
los 20 años del Archivo de Bogotá.
2. Apoyar la interpretación en eventos institucionales.

1. Identificar los relacionamientos enviados por los enlaces de la DDRI, verificando el tipo de
colaboración.
2. Cuantificar las diferentes clases de cooperación que se reciben en el periodo, estableciendo las
más relevantes.
3. Cruzar la información registrada en la Matriz de Relacionamiento con el registro de Convenios
de Cooperación enviados por la Dirección de Integración Regional y Nacional de la secretaria
Distrital de Planeación
4. Reporte y sistematización del ogros final de administración 2020-2023.
5. Apoyo en la organización y ejecución de los Eventos internacionales 2023
6.Apoyo en la implementación de la estrategia de Gobernanza de la Internacionalización de
Bogotá.

1. Apoyo en la consolidación del Plan de Acción del Modelo de Gobierno Abierto Bogotá.
2. Apoyo en la elaboración de documentos e informes para la programación, seguimiento y
retroalimentación del Plan de Acción del Modelo de Gobierno Abierto de Bogotá.
3. Apoyo en la construcción de la metodología para el cálculo del Índice Gobierno Abierto Bogotá.
4. Acompañar las mesas de trabajo interinstitucional de orientaciones técnicas y metodológicas en
la programación y seguimiento del Plan de Acción del Modelo de Gobierno Abierto Bogotá.
5. Apoyar el diseño de herramientas para el análisis y visualización del Monitor de Gobierno
Abierto de Bogotá.
1. Apoyar la gestión necesaria para la vinculación ciudadana y de servidores públicos a procesos de
cualificación y empoderamiento de procesos de Gobierno Abierto de Bogotá.
2. Apoyar la implementación de metodologías para el desarrollo de actividades, eventos, talleres y
espacios de interlocución con la ciudadanía y las organizaciones de la sociedad civil.
3. Apoyar el desarrollo de estrategias de posicionamiento , activación ciudadana y apropiación
social del modelo, de gonierno abiero, haciendo uso de mecanismos de inclusión y aplicación de
los enfoques diferencial poblacional y de género.
4. Apoyar el alistamiento y gestión operativa y logística, necesarias para el desarrollo de
estrategias y actividades de activación ciudadana, posicionamiento y apropiación social del
modelo de Gobierno Abierto.
1. Apoyar la caracterización de usuarios y grupos de interés de la Secretaría General, de acuerdo
con la planeación operativa y los lineamientos institucionales establecidos.
2. Apoyar la depuración, limpieza y validación de las bases de datos que alimentan los tableros
Power BI a cargo del proceso de Gestión del Conocimiento, asegurando la calidad y oportunidad
establecidas.
3. Apoyar la elaboración de presentaciones, consolidación de informes, análisis de información y
retroalimentación de documentos e instrumentos de valor público que le sean asignados al
interior del equipo o por la Oficina Asesora de Planeación.
4. Apoyar la construcción de documentos técnicos e instrumentos del Proceso de Gestión del
Conocimiento, que orienten la implementación de las políticas de Gestión del Conocimiento y
Gestión de la Información Estadística en la Secretaría General.

1. Proyectar respuestas a derechos de petición de baja complejidad y apoyar la construcción de


insumos para gestiones jurídicas.  

1. Apoyar la interlocución con las entidades de orden distritales, nacionales y de entes de control.
1.
2. Apoyar
Realizarlaseguimiento
implementación de las acciones
a las plenarias y estrategias
del Concejo de Bogotáen el marco
que del SIVJRNR
relacionan temasydeenpaz,
particular
en el desarrollo
víctimas del enfoque psicosocial.
y reconciliación.
2.
3. Apoyar
Apoyar la el articulación
desarrollo deinstitucional, con
las instancias delas entidades del Distrito y de la nación en el marco de
participación
promover acciones de procesos de verdad, justicia, reparación y no repetición, con énfasis en el
acompañamiento psicosocial, para la consolidación de Bogotá como epicentro de paz y
reconciliación.
3. Apoyar la adecuación e implementación de lineamientos técnicos, sobre los procesos de verdad,
justicia, reparación y no repetición, en clave del acompañamiento psicosocial para la participación
efectiva, dentro de las líneas desarrolladas y las metas lideradas por la Dirección de Paz para la
consolidación de Bogotá- región como referente de la implementación de los Acuerdos de Paz.
4. Acompañar acciones en el marco de la justicia transicional y los TOAR que aporten a los
diferentes escenarios de reconciliación y espacios de participación de las víctimas y sus
1. Apoyar la implementación
organizaciones de las acciones
con los mecanismos y estrategias
del SIVJRNR en Bogotáen el marco del SIVJRNR y en particular
en
5. Apoyar procesos de acompañamiento derivados dedelaconformidad
el desarrollo de la justicia restaurativa y los TOAR, con las
articulación con las entidades
competencias del
Distrito en dicha materia.
responsables de los procesos de verdad, justicia, reparación y no repetición, para la consolidación
2.
deApoyar
Bogotálacomoarticulación
epicentroinstitucional, con las entidades
de paz y reconciliación y en eldel Distrito
marco y de
de la la naciónPsicosocial
Estrategia en el marco de
promover
Distrital. acciones de procesos de verdad, justicia, reparación y no repetición, con énfasis en los
TOAR, en el marco de la justicia transicional y restaurativa para la consolidación de Bogotá como
epicentro de paz y reconciliación.
3. Apoyar la adecuación e implementación de lineamientos jurídicos, jurisprudenciales y
normativos, a nivel nacional e internacional, sobre los TOAR dentro de las líneas desarrolladas y las
metas lideradas por el Equipo Paz para la consolidación de Bogotá - región como referente de la
implementación de los Acuerdos de Paz.
4. Apoyar la formulación de lineamientos, orientaciones y recomendaciones técnicas, normativas,
jurisprudenciales y jurídica frente a la garantía de los derechos a la verdad, la justicia, la reparación
integral de la víctimas en el marco de la justicia transicional y los TOAR que aporten a los
diferentes escenarios de reconciliación y espacios de participación de las víctimas y sus
organizaciones con los mecanismos del SIVJRNR en Bogotá- región.
1. Gestión de herramientas de seguimiento al avance de los
proyectos asociados a las agendas de transformación digital
2. Redacción de documentos e informes
3. Apoyo al seguimiento de acciones y compromisos de los
proyectos asociados a las agendas de transformación digital
4. Apoyo a la coordinación de espacios de trabajo y mesas
técnicas de los proyectos asociados a las agendas de
transformación digital
5. Interacción con beneficiarios y actores que participan en los
proyectos de la Alta Consejería.
1. Diseñar y editar piezas gráficas y productos audiovisuales de los
proyectos e iniciativas de la Alta Consejería Distrital de TIC.
2. Diseñar y ajustar las piezas de comunicación según la imagen
institucional de la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Alta Consejería
Distrital de TIC.
3. Diagramar documentos y presentaciones digitales o impresos.
4. Diseño de contenido para el desarrollo de sitios web y micrositios
de la Alta Consejería Distrital de TIC.
5. Apoyar el cubrimiento fotográfico y de video de las actividades
organizadas por la Alta Consejería Distrital de TIC o en las que
participan sus integrantes.

1. Apoyar en el trámite y elaboración de respuestas a derechos de petición y demás


requerimientos que sean de competencia de la Entidad.
2. Apoyar en la revisión de los actos administrativos que deban ser suscritos por la Entidad.
3. Apoyar en el estudio y análisis de la vigencia de las normas o actos con carácter normativo
producidos por las Entidades del Distrito, y en especial la Secretaría General.
4. Apoyar en el reporte de las novedades normativas proferidas por el Congreso de la
República, Entidades del Distrito y aquellas novedades jurisprudenciales adoptadas por las
Altas Cortes colombianas.

1. Apoyar las visitas técnicas de posibles ingresos de transferencias secundariasy Donaciones.


2. Apoyo a la validación de los FUID cuando se realice los ingresos al Archivo de Bogotá.
3. Apoyo en la ubicación y asignación topográfica de unidades de almacenamiento documental de
los ingresos formalizados.

1. Organización, alistamiento y descripción de fondos y colecciones patrimoniales que custodia el


Archivo de Bogotá.
2. Recuperación, conservación y preservación de la información para la reconstrucción de la
memoria histórica de la ciudad.

1. Rotular, marcar y organizar la colección bibliográfica.


2. Colaborar con el inventario de la colección bibliográfica.
3. Apoyar si se requiere en actividades de catalogación.
4. En casos que se requiera, realizar actividades de referencia de información bibliográfica.

1. Apoyar en la clasificación, ordenación, depuración, limpieza yfoliación de la documentación en


los archivos de gestión y central de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá-SGAMB.
2. Apoyar en el almacenamiento (encarpetado, encajado),rotulacióny reubicación de la
documentación.
3. Validar y cotejarla documentación física conel inventario de TVD y /o TRD digital hacer los
ajustes (en el inventario digital y en la documentación física) que se requieran.
4. Apoyar en la sensibilización, asesoría y seguimiento al personal a cargo de los archivos de
gestióny a lasdependencias en la implementación y aplicación de los instrumentos y herramientas
archivísticascon el fin de que se ajuste a los estándares, procedimientos, instructivos y guías
establecidos para la SGAMB.
1. Apoyar las actividades profesionales para la actualización e implementación de la Tabla de
Retención Documental TRD y la Tabla de Valoración Documental TVD, en el marco del acuerdo 004
de 2019 del Archivo General de la Nación, los lineamientos del Archivo de Bogotá y el plan de
trabajo y metas que establezca la SGAMB.
2. Apoyar en las actividades profesionales de implementación y aplicación de los demás
instrumentos archivísticos según se requiera (capacitación, diseño y elaboración de formatos,
procedimientos entreotros).
1. Apoyar la planeación, coordinacióny realización de las jornadas de sensibilización a ciudadanos
comerciantes.
2. Realizar sensibilización a ciudadanos comerciantes en el marco de la estrategiade
fortalecimiento de la presencialidad en territorio.(Se requiere validar la asignación y cubrimiento
del riesgo laboral, por parte de la ARL, dado que deben desarrollar actividades en el territorio del
Distrito Capital)
3. Administración de bases de datos de ciudadanos comerciantes sensibilizados.
4. Apoyar el diseño y elaboración de piezas gráficas o de comunicación necesarias para la
sensibilización
5. Las demás actividades solicitadas por el Subdirector de Seguimiento a la Gestión de IVC y
relacionadas con el objeto de la práctica.

1. Realizarlos cuadros comparativos de las estructuras orgánico funcionales para identificar el


número de actualizaciones de Tabla de Retención Documental que se encuentran pendientes. 2.
Documentar las mesas de sustentación que se realicen en el marco de la evaluación de Tablas de
Retención y de Valoración Documental.

1. Realizar la revisión documental de los conceptos técnicos sobre tablas para identificar las
estructuras orgánico funcionalesque se encuentran cubiertas con Tabla de Retención Documental
o Tablad e Valoración Documental.
2. Documentar las mesas de sustentación que se realicen en el marco de la evaluación de Tablas
de Retención y de Valoración Documental.

1. Aportar en la construcción de instrumentos técnicos para normalizar la gestión documental


desde el punto de vista de su profesión.
2. Participar en la formulación y discusión teórica, conceptual y procedimental desde el punto de
vista de su profesión en temas estratégicos relacionados con los diferentes componentes de la
función archivística distrital orientada a la normalización de la gestión documental.

1. Brindar asistencia técnica en el componente archivístico a las entidades y organismos distritales


en el marco del fortalecimiento de la política archivística.
2. Apoyar a la Dirección Archivo de Bogotá en la formulación y discusión teórica, conceptual
y procedimental sobre los diferentes componentes de la función archivística distrital orientada
a la normalización de la gestión documental
1. Organizar diariamente las cuentas por pagar por cada contrato para ser cargadas en el aplicativo
SECOP II.
2. Organizar diariamente los Certificados de Registro presupuestal que están debidamente
firmados y formalizados para ser cargados en el aplicativo SECOP II.
3. Llevar un control de los documentos cargados en SECOP II

1. Clasificar la documentación que se produce en la Subdirección Financiera.


2. Organizar los archivos según tabla de retención documental.
3. Generar reportes de la en el sistema de información
Competencias complementarias
requeridas. Modalidad de la
Tutor(a) REFERENCIA
Ej.: Excel, Word, Power point, idioma, práctica
etc

Los postulados deben tener


Alexandra Farfán
conocimientos básicos en programas Mixta
Jiménez
de Diseño Gráfico.

1625964315-
131

Marcela Manrique
Presencial
Castro

1625964315-
132

Presencial Marcela Manrique


Castro

1625964315-
133

Presencial Luz Amalia Ahumada

1625964315-
134

Xiomara Patricia
Presencial
Ramirez Cedeño

1625964315-
135
Presencial

1625964315-
136

Presencial

1625964315-
137

Harol Janson Callejas


Presencial
Bastidas

1625964315-
138

Linda Mirielly Joanne


Mixta
Reales Magdaniel

1625964315-
139

María Fernanda
Mixta
Loaiza Álvarez

1625964315-
140

Solange Maritza
Mixta
Pachón Zorro

1625964315-
141
Solange Maritza
Virtual
Pachón Zorro

1625964315-
142

Solange Maritza
Mixta
Pachón Zorro

1625964315-
143

Solange Maritza
Mixta
Pachón Zorro

1625964315-
144

Excel intermedio, Word, Power Point Lina Alejandra


Presencial
e Inglés en nivel avanzado ( B2, C1) Ramírez Galeano

1625964315-
146

Los postulados deben tener


conocimientos en monitoreo y
medición de proyectos, formulación de Fredy Alexander
indicadores, manejo de bases de datos Mixta
Martínez García.
en Excel o programa estadístico.
Conocimiento básico en la estructura
orgánica y administrativa del Distrito.
1625964315-
148
Los postulados deben tener
conocimientos y capacidades en
manejo de herramientas ofimáticas
tales como Excel, Word, Power Point.
Fredy Alexander
Mixta
Martínez García.
Aptitudes para la gestión de
comunidades y grupos de ciudadanía,
habilidades comunicacionales orales y
escritas. 1625964315-
149
Los postulados deben tener
conocimientos en herramientas
ofimáticas como Excel y Power BI,
Liliana Casas
entre otras. Actitudes para el manejo Mixta
Betancourt
de datos, estrategias de medición
cuantitativa y elaboración de informes
cuantitativos.
1625964315-
150

Jennyfert Johana
Mixta
Martínez Aranda

1625964315-
151

Diego Fernando
Mixta
Peña

1625964315-
152

Mixta Angela Pedreros

1625964315-
153

Mixta Angela Pedreros

1625964315-
154
Competencias y habilidades:
• Nivel de inglés intermedio o
avanzado.
• Buena redacción, puntuación y
Iván Mauricio Duran
ortografía. Mixta
Pabón
• Actitud creativa y propositiva.
• Capacidad de trabajo en equipo.
• Autonomía y proactividad
1625964315-
155
Competencias y habilidades:
• Habilidades en el desarrollo de
contenidos para medios tradicionales
(prensa) y digitales (web y redes
sociales).
• Habilidades técnicas para el diseño
de material estático y animado.
• Conocimiento de herramientas de
diseño (mínimo: Illustrator, Photoshop,
Figma y Canva) y edición (Mínimo: Iván Mauricio Duran
Mixta
Premiere, After Effectsy Audition). Pabón
• Buena redacción, puntuación y
ortografía.
• Conocimiento en el desarrollo de 1625964315-
estrategias de comunicación (ATL y 156
BTL).
• Actitud creativa y propositiva.
• Nivel de inglés intermedio o
avanzado.
• Capacidad de trabajo en equipo.
Paulo Ernesto
Mixta
Realpe Mejía

1625964315-
157

Adriana María
Presencial
Sanabria Prado

1625964315-
158

Carlos Arturo Duarte


Presencial Cuadros/ Ani Yadira
Niño

1625964315-
159

Carlos Arturo Duarte


Presencial
/ Johana Pulido

1625964315-
160

Luisa Fernanda
Presencial
Castillo Rodríguez

1625964315-
161
Luisa Fernanda
Presencial
Castillo Rodríguez

1625964315-
162

Subdirector de
Seguimiento a la
Mixta Gestión De
Inspección,
Vigilancia y Control
1625964315-
172

Julio Alberto Parra


Presencial
Acosta

1625964315-
171

Julio Alberto Parra


Presencial
Acosta

1625964315-
165

Julio Alberto Parra


Mixta
Acosta

1625964315-
166

Julio Alberto Parra


Mixta
Acosta

1625964315-
170
IVAN JAVIER GOMEZ
MANCERA -
Presencial
SUBDIRECTOR
FINANCIERO

1625964315-
168

IVAN JAVIER GOMEZ


MANCERA -
Presencial
SUBDIRECTOR
FINANCIERO

1625964315-
169
LINK REGISTRO

https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=131&dep_id=11

https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=132&dep_id=11

https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=133&dep_id=11

https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=134&dep_id=11

https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=135&dep_id=11
https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=136&dep_id=11

https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=137&dep_id=11

https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=138&dep_id=11

https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=139&dep_id=11

https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=140&dep_id=11

https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=141&dep_id=11
https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=142&dep_id=11

https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=143&dep_id=11

https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=144&dep_id=11

https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=146&dep_id=11

https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=148&dep_id=11

https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=149&dep_id=11
https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=150&dep_id=11

https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=150&dep_id=11

https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=152&dep_id=11

https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=153&dep_id=11

https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=154&dep_id=11

https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=155&dep_id=11
https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=156&dep_id=11

https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=157&dep_id=11

https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=158&dep_id=11

https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=159&dep_id=11

https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=160&dep_id=11

https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=161&dep_id=11
https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=162&dep_id=11

https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=172&dep_id=11

https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=171&dep_id=11

https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=165&dep_id=11

https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=166&dep_id=11

https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=170&dep_id=11
https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=168&dep_id=11

https://personas.serviciodeempleo.gov.co/detalle_oferta.aspx?sede_id=1625964315&proceso_id=169&dep_id=11

También podría gustarte