Está en la página 1de 2

Publicidad

también boot-leg, "parte superior de la pierna de una bota," 1630, de boot (n.1) + leg (n.). Como
adjetivo en referencia a licor ilegal, 1889, argot estadounidense, de la estratagema de esconder una
botella de licor en la pierna de una bota alta. Antes de eso, la bota era el lugar para ocultar cuchillos
y pistolas. Se extendió a grabaciones de música no autorizadas, etc., en 1957.
Año registrado más antiguo: 1630s

Entradas relacionadas con bootleg

boot (n.1)

"Cubriendo el pie y la pierna inferior", principios del siglo XIV, del antiguo francés bote "bota"
(siglo XII), con palabras correspondientes en provenzal, español y latín medieval, todas de
origen desconocido, tal vez de una fuente germánica. Originalmente solo se refería a las botas
de montar.

A partir de aproximadamente 1600, se utiliza para referirse a "un escalón externo fijo de un
carruaje". Más tarde, esto se extendió a "un compartimento externo bajo utilizado para guardar
equipaje" (1781) y, por lo tanto, su uso transferido en Gran Bretaña en referencia al
compartimento de almacenamiento en un vehículo motorizado (el inglés estadounidense
utiliza trunk (n.1)).

Boot-black "persona que lustra botas y zapatos" es de 1817; boot-jack "implemento para
sostener una bota por el talón mientras el pie se saca de ella" es de 1793. Boot Hill, jerga de la
frontera estadounidense para "cementerio" (1893, en un contexto de la región de Texas)
probablemente alude a morir con las botas puestas. Una antigua palabra de Dorsetshire para
"media bota" era skilty-boots [Halliwell, Wright].

leg (n.)
De finales del siglo XIII, de una fuente escandinava, probablemente del antiguo noruego leggr
"una pierna, hueso del brazo o pierna", del proto-germánico *lagjaz (cognados danés læg,
sueco läg "la pantorrilla de la pierna"), una palabra sin conexiones ulteriores seguras. Quizás de
una raíz protoindoeuropea que significa "doblar" [Buck]. Para los sentidos del antiguo noruego,
compárese Bein, la palabra alemana para "pierna", en el antiguo alto alemán "hueso, pierna"
(ver bone (n.)). Reemplazó al antiguo inglés shank (n.), que también quizás proviene de una
raíz que significa "torcido".

Se distingue de un brazo, pierna o aleta en su uso como soporte. Para los lados de un triángulo
a partir de la década de 1650 (traduciendo el griego skelos, literalmente "pierna"). Se extendió
a los soportes de los muebles a partir de la década de 1670. El significado de "parte de los
pantalones que cubre la pierna" es de la década de 1570. A partir de la década de 1870, como
adjetivo, tenía una sugerencia lasciva de exhibiciones artísticas centradas en la forma femenina,
como leg-piece en el argot teatral, leg-business como jerga para "ballet".

El significado de "una parte o etapa de un viaje o carrera" (1920) proviene del sentido anterior
de navegación de "una carrera realizada por un barco en una sola ceñida cuando se navega
contra el viento" (1867), que generalmente se calificaba como long leg, short leg, etc. La frase
coloquial shake a leg se registra desde 1869 como "baile", 1880 como "apresurarse". Estar on
(one's) last legs "al final de la vida" es de la década de 1590, la noción es de algo que sirve de
apoyo y mantiene en movimiento. take leg bail era una antigua jerga para "escapar" (1774).
Legs "capacidad de ser un éxito duradero, resistencia" es del argot del espectáculo de la
década de 1970.

También podría gustarte