Está en la página 1de 3

Educación Secundaria

1.er grado: Ciencia y Tecnología

SEMANA 32

Indagamos para conocer qué incrementa


la temperatura (parte II)

¿Qué aprenderemos?
En este recurso, realizaremos indagaciones que nos permitan generar, registrar,
graficar y evaluar sobre los factores que influyen en el incremento de la temperatura.

En el recurso anterior desarrollaste los dos primeros procesos de tu indagación científica.


Con este recurso, te ayudaremos a desarrollar los tres últimos procesos.

1 2 3 4 5
Problematiza Diseña Genera y Analiza datos Evalúa y
situaciones estrategias registra datos e información comunica el
para hacer e información proceso y los
indagación resultados de
tu indagación

Generar y registrar datos e información


En este proceso organizarás los datos que recogiste en el experimento. Recuerda que los
datos cualitativos son aquellos que no son numéricos, y los cuantitativos son los valores
que has medido o contado.
1. Organiza tus datos en una tabla como esta. Especifica las variables y sus unidades.

Variable independiente
Variable dependiente
Botella sin perforación Botella con perforación
Temperatura del agua en
°C (grados centígrados)

1
Indagamos para conocer qué incrementa EDUCACIÓN SECUNDARIA
la temperatura (parte II) 1.er grado: Ciencia y Tecnología

2. Representa los datos que has obtenido en un gráfico para ilustrar o resumir tus
descubrimientos. En esta gráfica debes consignar las escalas y las unidades de medida
de acuerdo a tus variables de indagación. Puedes utilizar un papel cuadriculado para
dibujar.
Incremento de temperatura

Botella perforada Botella sin perforar

Analizar datos e información


En este proceso vamos a interpretar los datos obtenidos.

a. Contrástalos con tu hipótesis. ¿Qué has encontrado?

b. Relaciónalos con el problema. ¿Los datos que has obtenido responden a la pregunta
de tu problema?

c. Siguiendo la tabla que contiene los datos que relacionan las variables dependiente e
independiente, responde las siguientes preguntas:

¿Es posible afirmar que hay una mayor temperatura en el agua que estuvo en la botella
sin agujero, o es todo lo contrario?
¿Sería posible afirmar que la temperatura se incrementará cada vez más en la botella
sin agujeros?

Recuerda: la semana anterior aprendimos sobre el calentamiento global en el “Recurso


1”. Relaciona.

¿Crees que los resultados son coherentes con esta descripción?, ¿por qué?

¿Se podría afirmar que la hipótesis ha sido validada o refutada?

De haber sido refutada, ¿qué otra hipótesis plantearías?

d. ¡Muy bien! Ahora escribe una conclusión basada en el análisis de los datos de la
indagación con respecto a la hipótesis y al problema planteado.

Evaluar y comunicar el proceso y los resultados de la indagación


Identificarás y darás a conocer las dificultades técnicas, los conocimientos logrados, la
evaluación de los alcances y la validez de tu conclusión.

- ¿Los datos obtenidos son suficientemente confiables?

- ¿Qué dificultades se presentaron durante la indagación?

2
Indagamos para conocer qué incrementa EDUCACIÓN SECUNDARIA
la temperatura (parte II) 1.er grado: Ciencia y Tecnología

- ¿Qué parte de los procesos de indagación podría mejorar?

- ¿Qué alcance tiene la conclusión?

- ¿A qué otras situaciones del entorno puede aplicarse?

Elabora tu reporte de indagación. Si deseas, puedes agregar fotos o imágenes.

Pautas para el desarrollo del reporte de indagación


Esquema para la elaboración de tu reporte
✔ La pregunta de indagación
✔ La hipótesis científica de trabajo
✔ Las variables de indagación
✔ Un resumen con los aspectos más
relevantes del diseño de la experimentación
en el proceso de indagación
✔ Una síntesis de la data cuantitativa y cualitativa obtenida
✔ El análisis y la interpretación de los datos y la información
✔ La conclusión con respecto a la hipótesis u otros, así como sus alcances y
limitaciones
✔ Evaluación de todo el proceso

El contenido del presente documento tiene finalidad educativa y pedagógica, y forma parte de la estrategia de educación a distancia y gratuita
que imparte el Ministerio de Educación.

También podría gustarte