Está en la página 1de 13

CURSO – GESTION DE PROYECTOS Y OBRAS DE SANEAMIENTO

JAVIER CABERO, MAESTRIA EN GESTIÓN DE PROYECTOS Y GESTIÓN PÚBLICA

CUAL ES MÁS IMPORTANTE AGUA, ALC O DRENAJE PLUVIAL.

ENTONCES, LA PRINCIPAL TAREA, SON LOS COLECTROES PRIMARIOS, LUEGO EL DRENAJE PLUVIAL,
AL FINAL EL AGUA POTABLE, ESE ORDEN ESTA ESTABLECIDO PARA CUALQUIER CIUDAD, ORDEN DE
EJECUCIÓN, ALCANTARILLADO DE HASTA 15METROS, TODO ESTA SUJETO A LA RUTA CRÍTICA, SI NO
HACES ALCANTARILLADO NO PUEDES EJECUTAR NADA AÚN CON LAS DEMÁS REDES.

INDTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN:

SE HAN MODIFICADO LOS CONCEPTOS, A RAÍZ DE LOS NUEVOS DE SISMOS EMPEZANDO DESDE EL
2007.

CIRCLO A NIVEL NACIONAL, PARTE LA INGENIERÍA CON EL CONCEPTO DE AGUA, NECESITAMOS


CAPTACIÓN Y OTRAS OBRAS COMPLEMENTARIAS, DISEÑAMOS EL ESQUEMA, TERMINAMOS
CUANDO EL PROYECTO ESTE COMPATIBILIZADO Y TENGA LOS ASPECTOS DE GESTION DE RIESGO DE
DESASTRE, 4% A 11% DE PRESUPUESTO ADICIONAL PARA EL ASPECTO DE SEGURIDAD, EL ASPECTO
DE GESTIÓN SE REALIZA EN LOS EMPALMES, TRASLAPES, SOLDADURAS, TIPOS DE
ALMACEMAMIENTO EN LAS PTAP Y PTAR, FUNCIONAMIENTO POST SISMO, RESOLVIENDO LOS
TEMAS LA ENTIDAD, FINANCIERA NACIOONAL E INTERNACIONAL, APROBANDO EL PROYECT PASA A
SU FASE DE CONSTRUCCIÓN, PUEDEN APARECER EL TEMA DE GESTIÓN DE DESASTRES,
PROYECTISTA, RESIDENTE Y SUPERVISOR TIENEN RESPONSABILIDAD POR 7 AÑOS LUEGO DE HABER
CONSTRUIDO LA OBRA, TENEMOS RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL POR MÁS QUE NO SEPA DE LA
ESPECIALIDAD.

PUEDE OCURRIR QUE EN LA ZONA DE CÁMARA DE BOMBEO HAY UN SOCAVAMIENTO GRANDE POR
FUGAS, EN ESTOS CASOS NOSOTROS NO PODEMOS ASENTAR LA CÁMARA DE BOMBEO, CAMBIO DE
TERRENO, LIMPIEZA, PILOTAJE O DE REPENTE UNA NUEVA CIMENTACIÓN INCREMENTO DE
CIMNETACIÓN, CONSULTAS DEBIDO A GESTIÓN DE DESASTRES.

TERMINAMOS LA CONSTRUCCIÓN, ANOTACIONES EN CUADERNO DE OBRA, SEGURO DE LO QUE


CONSTRUYES GESTAS Y PROYECTAS, PUESTA EN MARCHA TENDREMOS PROBLEMAS.

TENEMOS UN HUAICO, EL AGUA ESTA CARGADA, ES CORRECTO QUE EL AGUA ENTRE A LA PLANTA
DE TRATAMIENTO PARA SER TRATADA ¿?, PUES NO DEBERÍAMOS CAPTAR EL AGUA,

EFECTO DE GESTIÓN DE DESASTRES, CERRAMOS EL AGUA AL MEDIO DÍA POR 6 HORAS, (DEPENDE
MUCHO TAMBIÉN DE LOS MONITOREOS DE CALIDAD), LA SOLUCIÓN DEL GESTOR DE OBRAS
ADIVIRTIÓ A LA POBLACIÓN QUE HABRÍA CORTE DE SERVICIO, POR DESASTRE NATURAL, DEBEMOS
TENER UN MANUAL EN CASOS DE EMERGENCIA PARA LA OPERACIÓN.

DESGASTE DE RESERVORIO (25 AÑOS), PRESENCIA DE GRIETAS DESGASTE Y ZONAS ESCAMOSAS,


NOS TOCA HACER REHABILITACIÓN, SELLAR JUNTAS, PINTAR Y REFORZAR LA CIMENTACIÓN. ESTAS
ACCIONES DARÁN VIDA AL RESERVORIO POR 15 AÑOS.

CONO NORTE, CRECIMIENTO EXAGERADO DEBIDO A SOBREPOBLACIÓN HAY MUCHAS


INMOVILIARIAS QUE QUIEREN INVERTIR, PERO ES LIMITADO POR FALTA DE DESAGÜE,

DOS CONCEPTOS DE REHABILITACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN, (FALTA DE DINERO) OTRO PROBLEMA,


SE ENCONTRARON DESGASTE GRIETAS, CONCRETO DE OTRA ESPECIFICACIÓN, PROBLEMAS DE
CONSTRUCCIÓN Y ROBO DE MATERIAL, SE REFORZÓ EL CUERPO LA CIMENTACIÓN Y SE CAMBIÓ EL
TECHO, DEMOLER ES UNA OPCIÓN, PODEMOS DEMOLER ALGO TAN GRANDE AL COSTADO DE UN
COLEGIO.

ES COMPLICADO LA DEMOLICIÓN DEBIDO A UNA CIUDAD YA CONSOLIDADA Y AFECTACIÓN A LA


POBLACIÓN INFANTIL, MUERTE DEBIDO A INEXPERIENCIA.

REHABILITANDO COSTABA 1 MILLÓN DE DÓLARES MENOS,

LA PALABRA ES RECONSTRUIR, CUESTA MÁS CARO QUE DEMOLER, 20 METROS DE ESPACIO PARA
DEMOLER UN RESERVORIO ELEVADO Y 5 METROS PARA UN RESERVORIO APOYADO, OBRAS DE
SANEAMIENTO DISEÑADO PARA 50 AÑOS DE VIDA ÚTIL , SE VAN A CONSERVAR LOS SISTEMAS DE
AGUA POTABLE CON LAS OBRAS DE SANEAMIENTO, EL CÁLCULO HORIZONTAL Y VERTICAL NOS
PUEDEN HACER VARIAR RESULTADOS, NO PODEMOS AUMENTAR EXAGERADAMENTE PORQUE NOS
LIMITA EL PRESUPUESTO, 70% POBLACIÓN HORIZONTAL Y 30% VERTICAL (CASAS Y
DEPARTAMENTOS), EN LIMA LA POBLACIÓN CRECIÓ 1.5 MILLONES DE PERSONAS, EL
ALCANTARILLADO (DEMANDA HA SUBIDO), AGUA TAMBIEN PERO ALC MÁS, MOVIMIENTOS
DEMOGRÁFICOS, 1 MILLON DE CASAS Y 1 MILLON DE LOTES PARA VIVIENDA, ESO ES FALTA DE
GESTIÓN.

OBRAS GENERALES AGUA:

DE CAPTACIÓN A RESERVORIO

LINEA DE CONDUCCIÓN. PTAP, LINEA DE CONDICCIÓN (AGAU TRATADA).

OBRAS GENERALES DESAGÜE:

DEL COLECTOR PRIMARIO HASTA EL EMISOR SUB MARINO SON OBRAS GENERALES DE DESAGÜE,

OBRAS AGUA + DESAGÜE:

LINEA DE ADUCCIÓN, REDES SECUNDARIAS DE AGUA Y DESAGÏE Y COLECTOR PRIMARIO.

ESTOS PROYECTOS PUEDEN SER GESTIOANDOS POR ING, CIVIL Y SANITARIOS.

OBRAS NACIONALES O PÚBLICAS: FINANCIADAS POR SEDAPAL, SUPERVISIÓN – CONTRATISTA


(EMPRESA), PROYECTISTA (EMPRESA).

QUIEN ES EL GESTOR, TODOS LOS PARTICIPANTES EN LA OBRA (DOS NIVELES)

PRIMER ORDEN (RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL)

INGENIERO RESIDENTE, SUPERVISOR, COORDINADOR DE OBRA POR ENTIDAD Y INGENIERO


PROYECTISTA.

SEGUNDO ORDEN (COLABORADORES)

SKYHOLER (PMI).

EL COORDINADOR DA LA INFORMACIÓN AL SUPERVISOR Y AL CONTRATISTA. EL SUPERVISOR


APRUEBA METRADOS, E.T, TODA OBRA EL RESIDENTE Y EMPRESA CONTRATISTA, DEBEN VER
PROYECTO Y OBRA, HAY PARTIDAS GLOBALES, MONTAJES DE CÁMARA DE BOMBEO Y SCADA.

EL PROYECTISTA VA A DEFENDER SU PROYECTO AL MÁXIIMO Y RESOLVER INCOHERENCIAS. SI CADA


CASA ES INDEPEDIENTE NECESITA UNA CONEXIÓN INDIVIDUAL LICENCIA DE USO PARA DIVISIÓN DE
TERRENOS Y CONEXIONES INDEPENDIENTES.
INDEPENDIZACIÓN Y LICENCIA DE USO PARA LA EDIFICACIÓN, EL CONTRATISTA DEBE AFINAR LA
NUEVA BASE DE DATOS A SEDAPAL, TERMINAR DE ACTUALIZAR LA BASE DE DATOS, PARA EVITAR
PÉRDIDAS A SEDAPAL.

OBRAS INTERNACIONALES O PÚBLICAS COM FINANCIAMIENTO EXTRANJERO:

JEICA (BANCO JAPONES)

BIT

BANCO MUNDIAL

EL INTERÉS AL BANCO ES DE 4% FINANCIA MÁS EN PERÚ JEICA, EL MÁS CARO ES EL BIF CON 5%,
REQUISITOS, PUEDES TRABAJAR BAJO CIERTAS NORMAS:

¿¿QUE NORMAS SON MÁS RIGUROSAS??

EL BANCO MUNDIAL O JEICA EXIGEN MÁS, PERO EN EL TEMA DE LA GESTIÓN DE DESASTRES SON
MÁS FLÉXIBLES, DEBIDO A QUE ELLOS NO EXPERIMENTAN LOS MOVIMIENTOS SÍSMICOS.

PAÍSES SÍSMICOS QUE TIENEN FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL, CHILE, PERÚ EN NORMAS


SÍSMICAS SON MUY SUPERIORES, LAS NOMAS INTERNACIONALES SON MÁS EXIGENTES EN LA PARTE
DE SEGURIDAD Y EN EL MEDIO AMBIENTE, ASEGURARSE EL ALIMENTO Y EL SANEAMIENTO, SALUD.
INVESTIGACIÓON IGUAL.

TIPOS DE SUPERVISIÓN

INSTALACION DE LOS SISTEMAS, CUANDO TODO ES NUEVO, CIUDAD ES NUEVO, REHABILITACIÓN


ES NUEVA, A ESA OBRA SE LE LLAMA “INSTALACIÓN DE SSITEMAS DE AGUA Y DESAGÜE DE …”

REHABILITACIÓN, EXISTE, PERO SE ESTÁ CAMBIANDO.

MEJORAMIENTO, ES CUANDO TIENES LAS REDES, PERO SE ENCUENTRAN EN UN ESTADO REGULAR,


NOS PERMITE QUE LA INFRAESTRUCUTURA QUE NO ESTA EN BUEN ESTADO NOS PERMITE
REPARARLA. MEJORAMIENTO (CAMBIAR UNA TUBERÍA), ESTOY MEJORANDO EL SISTEMA Y LO
ESTOY DEJANDO IGUAL O MEJOR COMO ESTABA.

AMPLIACIÓN, RESERVORIO PROYECTADO PARA 50000 PERSONAS, PERO AHORA HAN


AUMENTADO, ES VIABLE AMPLAIR RESERVORIOS REFORZANDO ZAPATAS, AMPLIAMOS TUBERÍAS
O PONEMOS UNA PARALELA.

RECONSTRUCCIÓN, DE LOS 100 BZ QUE VIMOS UNOS 15 NECESITAN SER CAMBIADOS DE TECHO,
20 MARCO Y TAPA, 20 MEDIA CAÑA, Y 70 NECESITAN IMPERMEABILIZACIÓN, ESTAMOS
DEMOLIENDO TECHOS Y MEDIAS CAÑAS, IMPERMIABILIZAMOS EL INTERIOR, PODEMOS
COMBINAR VARIOS TIPOS DE SUPERVISIÓN.

PARA OBRAS INTERNACIONALES SON MUCHO MÁS COMPLICADAS, Y DIVERSAS EN PROBLEMÁTICA,


NO TE PUEDES PELEAR CON EL SUPERVISOR, EMPRESAS ESPAÑOLAS RECIBÍAN DINERO Y NO
VOLVÍAN, CUMPLIR LAS E.T DE LA OBRA, TUBERÍAS CON RESPECTIVA CLASE NOMINAL, GERENCIAR
PROYECTO, DEBES GERENCIAR A TUS INGENIEROS DE CAMPO, MANTENIMIENTO, PARTE
ADMINISTRATIVA, ¿ES CORRECTO QUE EL INGENIERO DE SEGURIDAD MANDE AL INGENIERO
RESIDENTE?

SE RECOMIENDA QUE LOS INGENIEROS SEAN INDUSTRIALES Y DE SGURIDAD, ENTIBADO,


PROVEEDOR PUEDE DECIR MUCHAS COSAS, HACE UNOS AÑOS FALLECIERON OBREROS EN UNA
ZANJA DE 1 METRO, EL TIPO DE TERRENO FUE PANTANOSO, SE VOLTEO 10 METROS Y LOS OBREROS
FALLECIERON, SE DICE QUE EL ENTIBADO ES DE 1.5M EN LA NORMA, MECÁNICA DE SUELOS
(PRESENTES) PARA ENTIBADO.

SI ENTIBAN A PARTIR DE METRO Y MEDIO, INCIDENCIA DE GRAN IMPORTANCIA, VEN ERRORES DE


LOS GESTORES, BASE DE EXPERIENCIA, EL OTRO TEMA ES EL LIDERAZGO, SI AL PERUANO NO LE
GRITAS Y NO LO CUADRAS NO LO HACE, LAMENTABLEMENTE ES NUESTRA REALIDAD.

CUANDO SALES DE OBRA SALES FORMADO EN BASE A TU LIDERAZGO, ADPATARSE AL CAMBIO,


TANTO PARA LOS ASISTENTES E INGENIEROS,

CONTRATISTA (INGENIERO RESIDENTE).

REPRESENTANTE OFICIAL COORDINADOR DE CIERTO PAIS

LA ENTIDAD ES LA ADMINISTRACIÓN DE CONTRATO,

EL SUPERVISOR SE LLAMA INGENIERO

PROYECTISTA ES EL CONSULTOR

COONTRATISTA ES EL CONSTRUCTOR

SUPERVISOR: NOS VANA A APROABAR LOS PLANOS DE REPLANTEO, NOS VAN A APROBAR
METRADOS, VALORIZACIONES, CAMBIOS DE TRAZOS O INCOHERENCIAS, ENCONTRAR LIMITANTES
DEL PROYECTISTA, EL INSPECTOR TIENE LAS MISMAS FUNCIONES, PERO PERTENECE A LA EMPRESA
PRESTADORA DE SERVICIOS.

ASISTENTE TÉCNICO (ROL DE INGENIEROS JUNIOR O PRACTICANTES)

DEBE VER METRADOS

PROTOCOLOS

CUMPLIMIENTO DE NORMAS TÉCNICAS

DOSSIER DE CERTIFICADOS DE CALIDAD

PLANOS ASBUILD – REPLANTEO

ASPECTOS COMPLEMENTARIOS A LA SUERVISIÓN (MANUALES) CONSTRUCTIVOS O DE SEGURIDAD

TRATO DIRECTO CON EL INGENIERO RESIDENTE. EL INGENIERO ASISTENTE AL TOMAR LA DATA Y


ENTREGAR AL INGENIERO RESIDENTE, CORRESPONDE HACER PLANIFICACIÓN Y CORRESPONDE
REVISAR, PARA QUE LA OBRA CORRA CORRECTAMENTE, CONFORME VAYA APRENDIENDO VA
AVANZANDO SU OBRA,

DESPUES DE LA OBRA, SE REALIZAN LOS METRADOS FINALES DE OBRA, DEBEMOS CUADRAR


SIEMPRE NO IMPORTA EL FALLO DE 1 O 2 METROS.

FUNCIÓN DEL ASISTENTE EN EL ÁREA TÉCNICA DE LA OBRA:

PRUEBAS DE RESISTENCIA DEL ACERO

RESITENCIA DE PVC

CAMBIO DE TRAZO
TODOS LOS PLANOS MODIFICADOS CON NOMENCLATURA, NUEVA

FUNCIONES ESPECÍFICAS

PUESTA EN MARCHA, PROBAR EL 100% DE LOS SISTEMAS DE A.P Y ALC.

EN EL PUNTO MÁS DESFAVORABLE DEBE LLEGAR 10M, SI EN LA PUESTA EN MARCHA NO LLEGA, QUE
PODEMOS DECIR ¿?, SI LUEGO DE UNA PURGA Y LIMPIEZA NO LLEGAS A 10METROS, LA CULPA
PUEDE SER DEL CONTRATISTA EN EL DISEÑO DE LA RED. PUEDE HABER CAMBIO DEL TRAZO, SI ESTA
CORRECTO DE LA MANO DE SUPERVISOR Y PROYECTISTA ENTONCES NO PASA A MAYORES, PERO SE
DA SOLUCIÓN.

ASISTENTE, SOLO DENTRO DE SU EMPRESA, FALLA INTERNA NORMALES DE TRABAJO,


RESPONSABILIDAD CIVIL LA TIENE EL SUPERVISOR, SI EN TODO CASO EL ASISTENTE O CAPATAZ
ESTÁN INVOLUCARADOS EN UN ROBO O MUERTE ES SU RESPONSABILIDAD. PROTOCOLOS DE
SEGURIDAD.

CONTROVERSIAS

CALLE DE 4 METROS Y SE HAN APODERADO LAS PERSONAS, VISITAS DE CAMPO ANTES DE LA


LICITACIÓN, QUE MANDA:

 PRESUPUESTO
 PLANOS
 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLANO DICE PN20 Y PRESUPUESTO DICE PN15, LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEFINEN, PERO
COMO RESIDENTE NO DEBES LANZARTE A PONER ESO EN EL CUADERNO DE OBRA, PRECÁLCULO
HIDRAULICO, PRESIÓN DE 135MCA ALCANZA O NO ALCANZA ¿?, PN15 – RESISTE 15 BARES

1BAR ES DE 10MCA.

EN EL CUADERNO DE OBRA VAS ANOTANDO ESOS VALORES, NO ES ADICIONAL DE OBRA, SE ESTA


RESPETANDO EL PROYECTO.

CASO CONTRARIO, SI ES QUE LA PRESIÓN ES MUY GRANDE Y LA TUBERÍA NO SOPORTA, SE


CONSIDERA COMO ADICIONAL DE OBRA.

MISMO DIÁMETRO, MEJOR QUE SOBRE A QUE FALTE.

CUANDO TIENES UNOS METRADOS APROBADOS, EJEMPLO 100M Y 20OM DE ALC, SÍ HACES DE
100M Y 190M ENTONCES EL ESTADO TE PAGARÁ POR LOS 190M NO POR LOS 200M YA QUE ES
PRECIO UNITARIO, LO QUE NO INSTALASTE ES UN DEDUCTIVO DE OBRA, SIN EMBARGO AL TENER
DEDUCITIVOS VAS A TENER QUE LA VALORIZACIÓN DE OBRA ES MENOR QUE EL PRESUPUESTO, ES
UNA PLATA PERDIDA DEL CONTRATISTA, LOS DEDUCTIVOS SON COMO MÁXIMO DE 15% SI SE
EXCEDE ESTE VALOR EL CONTRATISTA TIENE DERECHO A UN REEMBOLSO (CURSO DE LIQUIDACIÓN
DE OBRAS).

CASO: TRASLAPES ENTRE TUBERÍAS DE AGUA, DESAGÜE, GAS Y ELÉCTRICO, LO QUE MANDA ES EL
DESAGÜE, LUEGO AGUA , GAS Y ÚLTIMO ELÉCTRICO, SE RESUELVEN LAS CONTROVERSIAS ASÍ,

CRONOGRAMA DE OBRA Y FIJAR LA RUTA CRÍTICA, EL COLECTOR PRIMARIO ES LO PRINCIPAL, 50M


POR DIA DE AVANCE EN COLECTORES SECUNDARIOS, EN LOS PRIMARIOS SOLO SE PUEDE AVANZAR
DE 6 A 12 M EN EL DÍA, OTRA RUTA, PTAP Y PTAR EQUIPAMIENTO DE IMPORTACIÓN DEL
EXTRANJERO, ESA CONSTRUCCIÓN DEL EQUIPAMIENTO ES PARTE DE LA RUTA CRÍTICA.

TUBERÍAS DE HIERRO DÚCTIL AMERICANO KNH, MUUY COSTOSO, DABAN 17 SEMANAS PARA
ENTREGAR ESO, ENTONCES DEPENDÍA DE LOS EXPORTADORES. ELLOS DEPENDEN DE NOSOTROS
POR EL ADELANTO, Y LUEGO EL PAGO POR COMPLETO AL LLEGAR AL PUERTO.

EN UNA OCASIÓN LLEGÓ EL HURACÁN CATRINA LLEGÓ Y NO PUDO AVANZARSE, LLEGARON A LA


SEMANA 21, ENTONCES: CORRESPONDE ADICIONAL DE OBRA O NO ¿?

OBRA INTERNACIONAL, SI ES QUE LA PARTIDA ESTA DENTRO DE LA RUTA CRÍTICA CORRESPONDE


ADICIONAL, SI NO, NO CORRESPONDE, LAS ENTIDADES FINANCIERAS INTERNACIONALES CONFÍAN
EN QUE LAS EMPRESAS TIENEN LA CAPACIDAD DE RESOLVER TODO LO QUE SE PONE EN SU RUTA
CRÍTICA,

EQUIPAMIENTO DE JAPON, LLEGAN ANTES PARA ACONDICIONAR EL TERRENO, PERO LOS


EQUIPAMIENTOS NO LLEGAN ENTONCES, QUE TIPO DE ADICIONAL O NO CORRESPONDE, CUANDO
SON OBRAS INTERNACIONALES PREVEES TANTAS HORAS ENTRE NACIONALES, DEBIDO A QUE EL
INGENIERO JAPONES COBRA MÁS QUE EL INGENIERO PERUANO, CORRESPONDE ADICIONAL POR EL
PERSONAL TÉCNICO ESPECIALIZADO.

GERENCIA DE CONTRATOS

ADMINISTRADOR DE CONTRATOS, DEBES VER QUE LAS COMPRAS INTERNACIONALES, CUMPLAN


CON LAS E.T, DEBE CUMPLIR MONTAJES DE PTAP Y PTAR, AUTOMATIZACIÓN, CONTRATOS
COMUNES A MANEJAR.

ASPECTO DE NEGOCIACIÓN, SI YO TENGO 2 PROVEEDORES DE TUBERÍA TENDRÉ UN MAL PRECIO DE


TUBERÍA, SI YO TENGO 7 PROVEEDORES ENTONCES HABRÁ UN MEJOR PRECIO.

OLMOS, 1OOO SOLES POR TUBERÍA, Y ENTRE OTROS PROVEEDORES HACEN COMPETENCIA ENTRE SÍ,
EL PRECIO DISMINUYE. 20 KM DE TUBERÍA, SE DEBE TENER UNA CARTERA INTERNACIONAL DE
AMIGOS DE TUS OBRAS, UN INGENIERO RESIDENTE COMPRARIÍA AL PRIMER PROVEEDOR
(AMISTAD), ES PREFERIBLE PAGAR POR LA EXPERIENCIA PARA AHORRAR COSTOS EN OBRA.

ES RECOMENDABLE IR TMB POR LA CALIDAD, NO FIJARSE DE LOS PRODUCTOS CHINOS.

PLANEAMIENTO

TENEMOS, TERRENO NORMAL, TERRENO SEMIROCOSO, FREÁTICO, ROCOSO.

COMO DEBES ACATAR Y GESTAR, CARNE Y HUESO, TERRENO NORMAL QUE ES EL 70% DEL
PROMEDIO, PARA LA EXCAVACIÓN DEPENDIENDO DEL TIPO DE TERRENO, CUANDO SE LOGRA UN
40%.

CUANDO PLANIFICAS TIRAS EL OBJETICVO AL TERRENO ROCOSO, EL FREÁTICO A LAS JUSTAS


ALCANZA A 1 O 2%, EL ROCOSO PUEDE QUEBRAR LA OBRA CON SOLO 5%, EL TERRENO NORMAL
COMO PRINCIPAL % EN LA OBRA HACIENDO UNA CORRECTA VALORIZACIÓN, PUEDO ARRANCAR
CON 20,25, 30 DEPENDIENDO LAS SEMANAS, LUEGO DE TERMINAR LOS TRABAJOS, DIFICILES SE
LLEGA A UN 40 METROS POR DÍA AL FINALIZAR LA OBRA, CUANDO LLEGAS A UN ESTÁNDAR EL
PROMEDIO QUE NOS EXIGEN ES 35 METROS/DÍA.
CONTROL DE OBRA

PROGRAMA, LEAN-CONSTRUCTION, PÉRDIDAS DE CONSTRUCCIÓN, PERO AHORA SE CONOCE COMO


TRABAJO EN LÍNEA, TRAZO Y REPLANTEO, EXCAVACIÓN DE ZANJA, INSTALACIÓN DE TUBERÍA,
PRUEBA HIDRUALICA Y RELLENO Y COMPACTACIÓN.

AL DÍA SE VAN A AVANZAR DE CADA ACTIVIDAD POR EJEMPLO 100METROS DIARIOS, ESTO NOS DICE
QUE UN TRAMO QUE, POR LO GENERAL, 1 TRAMO QUE SE HACÍA CON 11 DÍAS, CON EL MÉTODO
LINEAL SE HACE EN 9 DÍAS. EN ALGUNOS CASOS PODEMOS OPTIMIZAR UN % DE TIEMPO, ESTE
MÉTODO NOS OPTIMIZA EN UN PROMEDIO DE 5 A 11%.

SEGURIDAD DE OBRA

TESIS EN LA ONU, SEGURIDAD EN LA OBRA, CON MOVIMIENTOS SÍSMICOS, MINIMIZAR LA


CONTAMINACIÓN EN LAS OBRAS, DETERIORO DE PISTAS NATURALEZA, ENTRE OTRAS.

GESTIÓN DE DESASTRES

PENDIENTE.

CUADERNO DE OBRA

EL INGNIERO RESIDENTE PUEDE FIRMAR EL CUADERNO DE OBRA, SE VAN A LEVANTAR LAS


OBSERVACIONES DEL SUPERVISOR, PRUEBAS DE COMPACTACIÓN ENTRE OTRAS, DEBEMOS VIGILAR
UN CONTROL DE CALIDAD EN LA PARTE ESTRUCTURAL, CASI TODOS LOS SÍSTEMAS TODOS LOS DÍAS
VAMOS A SUPERVISAR, QUE PUEDE PASAR SI NO REVISAS EL ENTIBADO, SI ES QUE ESTA VARIOS
DÍAS EN UNA ZONA COMPROMETIDA, LOS TENSORES AL INICIO TIENE UNA LONGITUD, LA ZANJA
TIENE LA POSIBILIDAD DE COMPACTARSE, LO QUE NOS PUEDE OCASIONAR QUE EL ENTIBADO CEDA,
OCASIONANDO UNA FALLA EN LOS TENSORES. QUE PUEDES HACER PARA MEJORAR EL SISTEMA,
ENTONCES SE REFUERZA EL ENTIBADO, EN LA PARTE SUPERIOR E INFERIOR, ESTA CONCLUSIÓN
DEBIDO A LA PRUEBA DE CALIDAD.

MAQUINARIAS, NO DEBEN FALLAR PERNOS, MANGUERAS, EQUIPAMIENTOS.

COORDINACIÓN CON LAS ENTIDADES PÚBLICAS.

VERIFICAR LA CONCLUSION DEL TRABAJO, QUE TODOS FIRMEN LAS ACTA, TODOS COLEGIADOS.

EMPRESA, SUB-CONTRATISTA, INFORMES A RESIDENCIA DE OBRA, NO SIEMPRE LO QUE DICE EL


CONTRATISTA ES LO VÁLIDO.
SUPERVISIÓN DE OBRAS DE SANEAMIENTO

REDES DE AGUA POTABLE

DIAMETROS MENORES A 12” (315mm), PVC Y POLIETILENO, REDES SECUNDARIAS

MAYORES A 14” (415mm), HIERRO DÚCTIL, PEAD, GRP Y CRC/V (FIBRA VINILICA DENTRO, ES LO MÁS
USADO EN EL PERÚ) REDES PRIMARIAS

FOTO: GRP/V FIBRA DE VIDRIO,12OOMM, 48, TIPO DE TERRENO SEGÚN RNE Y REGLAMENTO DE
SEDAPAL, TERRENO NORMAL, TERRENO SEMI ROCOSO, TERRENO ROCOSO Y TERRENO FREÁTICO,
ANGULO DE REPOSO EN LA ZANJA, 45° DE ÁNGULO DE REPOSO, EL CAMINO CARROZABLE DE 3
METROS, ESTA BIEN O MAL.

RESPUESTA: ESTA BIEN PORQUE PERMITE EL TRÁNSITO Y QUITA LA CARGA A LA ZANJA, LA TUBERÍA
INDICA LA PROGRESIVA TMB.

TERRENO SECO, MÁS LABORIOSO AVANZAR, LA MALLA DE SEGURIDAD ESTA MAL SOLO ESTAN EN
UN LADO, EL AGUA DEBE ESTAR EN UN TOMADOR, TEE INVERTIDA PORQUE HABRÁ UNA VÁLVULA
DE AIRE. SE RECOMIENDA QUE MÍNIMO DEBE ESTAR A 6 DIÁMETROS DE LONGITUD, PARA QUE NO
SE ACUMULE EL AIRE Y SE PRODUZCA UN GOLPE DE ARIETE, ESTA CERCA A UN CODO.
EL AIRE EVACUADO POR LA VÁLVULA IMPIDE QUE LA PRESIÓN AUMENTO DRÁSTICAMENTE EN LOS
ACCESORIOS QUE PUEDE GENERAR ROTURAS, EN LOS PUNTOS ALTOS VAN LAS VÁLVULAS DE AIRE Y
EN PUNTOS BAJOS LA VÁLVULA DE PURGA.

UNIÓN CON DOBLE ANILLO DE GEBE, LA FUNCIÓN ES HERMETIZAR LA TUBERÍA, FLEXIBLE.

UNIÓN TIPO LUFLEX ANILLO DE GEBE INTERIOR.

MÉTODO TRADICIONAL.

1. TRAZO Y REPLANTEO, ACCESORIOS TOPOGRÁFICOS, LO MÁXIMO A CONSIDERAR ES UN


ERROR DE 10cm. EN ALGUNOS CASOS EL DRON CUANDO HAY PRESENCIA DE ÁRBOLES O
DESMONTE, EL DRON PUEDE PROMEDIAR Y CONFUNDIRSE CON LAS ALTURAS DE OBJETOS
ESTORBO.
HOY EN DÍA TODOS LOS SECTORES Y POLIGONALES COINCIDEN CON LOS SECTORES,
CUANDO SE HACE LA PLANIFICACIÓN DE OBRA, EN LA POLIGONAL CUAL ES LA COTA MÁS
ALTA Y BAJA, HACEMOS UN PROMEDIO Y REDONDEAMOS, PARA QUE LA CUADRILLA DE
OBREROS PUEDA TRABAJAR DE MANERA CORRECTA. UNIFORMIZANDO GASTOS Y TRABAJO.
2. INTERFERENCIAS EN LAS OBRAS DE SANEAMIETNO, DEBEMOS ENCONTRAR ESAS
INTERFERENCIAS ENTRE EL GAS Y ALTA TENSIÓN, ESTOS PUEDEN CAUSAR INCIDENTES
FATALES, INCIDENTE POR ELECTROCUTACIÓN, LA RED DE ALTA TENSIÓN TIENE UNA FORMA
IRREGULAR ENTONCES ES RECONENDABLE HACERE LA ZANJA ANCHA, PARA EVITAR
ACCIDENTES, EL RÉCORD DE INTERFERENCIAS ES DE 17 EN LIMA, CORTE Y ROTURA DEL
PAVIMENTO, EN LAS OBRAS INTERNACIONALES , PIDEN UN PUNTO DE ACOPIO PARA
RECUPERACIÓN DEL PAVIMENTO, ARENA Y AFIRMADO, LOS OBREROS DE RANGO DE OFICIAL
COMO MÍNIMO PARA PODER CAVAR ZANJAS, ROTURAS DE SERVICIOS, SI UN PEÓN EN ESTE
CASO OCASIONA ESTAS ROTURAS, EL SEGURO DE OBRA NO CUBRE POR INSUFICIENCIA
PROFESIONAL.
MULTIPLICAR EL PESO POR UN FACTOR DE SEGURIDAD.

LA MANO DE OBRA PARA CAJAS DE CONCRETO SALE MÁS CARA Y TAMBIÉN LA ADQUISICIÓN DEL
MATERIAL, LOS MEDIDORES SOLO SON APROBADOS PARA UNA EMPRESA DE LAS 2000 EMPRESAS
QUE HAY.

PARA EVITAR EL PROBLEMA DE LONGITUDES DE CONEXIONES DOMICILIARIAS, SE SEPARARON EN


TRAMOS, 0 A 2, 2 A 4, 4 A 6, 6 A 8, MAYOR DE 8.

EL ERROR SE REDUCE Y SE AHORRA DINERO.

EXISTEN PRUEBAS EN PVC Y EN POLIETILENO, 1 HORA EN PVC EN UN TRAMO DE 400 METROS COMO
PROMEDIO.

EL POLIETILENO EL PROMEDIO ES DE 8 HORAS, DEBIDO DE ALARGUE, LAS FUERZAS INTERNAS SE


ESTABILIZAN, YA QUE SE INFLA Y PURGA LA TUBERÍA VARIAS VECES, SI ESTÁS EN UN CERRO , LAS
ZONAS ALTAS LA PRESIÓN CAE, LA PRESIÓN SE PRUEBA A MAYOR PRESIÓN, LAS VÁLVULAS DE LAS
CONEXIONES DOMICLIARIAS DEBEN CERRARSE, SI ESTAMOS A GRAN T° SE RECOMIENDA PASAR LAS
PRUEBAS DE NOCHE O MUY TEMPRANO.
ACTIVIDAD N°8:

PARA LA COMPACTACIÓN DEBEMOS LLEGAR A UNA HUMEDAD ÓPTIMA, LAS BUENAS ARENAS
ESTÁN A 12 A 15%, LAS CAPAS SON DE 20CM, PONER 30CM PARA QUE SE COMPACTEN A 20 CM,
CONCRETO FLUIDO MÁS 1M3 DE MATERIAL (SUELO CEMENTO) PARA PROTEGER LAS ZONAS DE LOS
CRUCES, 5 PASADAS CON CHUPETERO, Y 2 DE CANGURO, LAS PLANCHAS 4 PASADAS Y 3 DE
CANGURO. COLCHON SE COMPRIME CAUSA RAJADURAS.
ACTIVIDAD 10: PRUEBA HIDRAULICA REPETIDA A ZANJA ABIERTA.

EMPALMES, SE TIENEN DOS, POR ELECTROFUSIÓN, JUNTA MECÁNICA, POLIETILENO – POLIETILENO


(JUNTA MECÁNICA, CON GRAPAS Y ANILLO DE GEBE VA A ASEGURAR QUE LA TUBERÍA NO SE INFLE).

DERIVACIONES DE EMPALME (ELECTROFUSIÓN POLIETIELNO – POLIETILENO)

JUNTA MECA´NICA HIERRO DUCTIL CON POLIETILENO.

ANCLAJES DEBEN TENER REFORZAMIENTO, LAS TUBERÍAS DE POLIETILENO NECESITAN ANCLAJES


POR EFECTOS DE VIBRACIÓN, PUEDEN GOLPEAR EL TERRENO, EL PAVIMENTO PUEDE HUNDIRSE.

INSTALACIÓN DE GRIFO CONTRA INCENDIO, CAJA DE MEDICIÓN, TENEMOS ASFLATO MIXTO,


TENEMOS CONCRETO Y ASFALTO, PAVIMENTO MIXTO, TENEMOS EN LIMA, TRUJILLO, CUZCO.

PRUEBAS DE CONCRETO SLAM, 7,14 Y 28 DÍAS. SI LAS PRUEBAS SALEN MAL PODEMOS HACER UNA
NUEVA DE 14 PARA ESPERAR QUE SALGA BIEN SINO DEBEMOS ROMPER, PRUEBAS DE ASFALTO
PARA VER RESISTENCIA SACAR BRIQUETAS PARA ANALIZAR, LA OBRA TERMINA CON LA LIMPIEZA Y
ELIMINACIÓN.

LA PRUEBA DE DESINFECCIÓN NO DEBE TENER UN CLORO RESIDUAL DE 0.5CLORO RESIDUAL EN LA


PRUEBA HIDRAULICA DE ZANJA TAPADA.

DEBEMOS ESPECIFICAR LAS NOMENCLATURAS, EN EL MÉTODO TRADICIONAL PODEMOS


ENCONTRAR LA TUBERÍA EXISTENTE.

También podría gustarte