Está en la página 1de 1

1.

¿Cuales fueron las principales actividades económicas en la


Edad Media?
- La actividad fundamental era la agricultura y ganadería
que era en lo que se basaba su economía ya que no había
casi industrias La riqueza se fundamentaba en las tierras:
los mas poderosos, nobleza y clero, eran los que mas
tierras tenían y a su servicio tenían a campesinos que
labraban esas tierras a cambio de darle la decima parte de
su cosecha
2. ¿Quiénes fueron los mercaderes? Describe su importancia
-fueron mercaderes son personas que tratan o comercian
con géneros vendibles, es decir, mercaderías o
mercancías.
3. ¿Qué importancia tuvo el uso de las monedas en la Edad
Media?
-sirvieron como medio de intercambio, las monedas tenían
un valor por el cual empezó a levantar la economía
4. ¿Qué significó para la economía la aparición de la burguesía?
-la burguesía es la clase dominante en la sociedad
capitalista; posee en propiedad los medios más importantes
y decisivos de producción, y vive a costa de explotar el
trabajo asalariado.
5. ¿Qué significó para la Edad Media la aparición del comercio?
Explica
- A partir del siglo XII, se dieron profundos cambios en
Europa, el comercio en la Edad Media: la economía rural y
cerrada, propia de la época feudal se transformó,
gradualmente en una economía abierta y comercial.
Entonces, la industria, los mercados y el dinero recobraron
importancia

También podría gustarte