Está en la página 1de 1

La repentina caída del silicon valley bank se ha visto como uno de los mayores

colapsos bancarios en la historia de Estados Unidos.


El silicon valley bank fue fundado en 1983 y se convirtió en el banco favorito de
todo el sector tecnológico de E.U llegando a ser el 16 mayor banco comercial de
este país. El banco aprovecho para invertir en bonos a largo plazo aprovechando
su bajo precio, pero a lo largo del tiempo esta acción se fue complicando ya que la
subida en los intereses hizo caer el precio de dichos productos de deuda publica
frente a otros productos por los que no realizaron la misma apuesta; lo cual
ocasiono que el silicon valley tuviera que vender miles de millones de dólares con
pérdidas para obtener liquidez y así tratar de responder por el dinero a sus
clientes. La entidad sufrió una huida bancaria masiva la cual forzó a los
reguladores a intervenir y a cerrar el banco para limitar los daños.
Aun no se tiene claridad si va a haber una solución pero la casa blanca anuncio
que el dinero que se va a usar para garantizar los depósitos provendrá de un
fondo de garantías al que contribuyen los bancos de Estados Unidos y no será
financiado solamente con el dinero de los contribuyentes.
El desplome del silicon bank hizo que las acciones de la banca cayesen
prácticamente en todo el mundo y esto ayudo a que se disparase el pánico en la
gente al pensar en invertir su dinero en otros bancos y que les pudiese suceder los
mismo que los contribuyentes del silicon bank.
Si realizamos un análisis desde el riesgo de la operación financiera se podría
atribuir la quiebra del silicon bank a una mala gestión de sus fondos, a la falta de
protección frente al riesgo de la tasa de interés y al repentino y masivo retiro de
dinero de sus contribuyentes ya que no se adoptó el proceso correspondiente de
gestión de riesgos para protegerse de una posible pérdida y servirá quizás como
ejemplo para que en un futuro los bancos puedan variar sus carteras y hacer una
mejor gestión del riesgo evitando así en un gran porcentaje el riesgo de pérdida.

También podría gustarte