Está en la página 1de 3

GUARANI MBO’ESYRY ÑEPYRŨMBY

CURSO BÁSICO DE GUARANI


Mbo’ehára Dionisio Fleitas Lecoski

¡Maite! ¡Mba’éichapa!
MBO’EPY 2
MAITEIKUÉRA ÁRA VORE RUPI. SALUDOS SEGÚN LOS MOMENTOS DEL DÍA

Kuaapy oñeha’arõva. Aprendizajes esperados:


- Tohechakuaa maiteikuéra ára vore rupi. Identificar los saludos según los momentos del día.
- Toipurukuaa maiteikuéra ára vore rupi. Utilizar los saludos atendiendo los momentos del día.

1. Marandu ñepyrũmby. Infomaciones básicas


1.1. Ko’ẽ. Amanecer.
Mba’éichapa neko’ẽ. ¿Cómo es tu amanecer? Buenos días.

1.2. Pyhareve. Mañana.


Mba’éichapa ndepyhareve. ¿Cómo es tu mañana? Buenos días.

1.3. Asaje. Mediodía. Siesta


Mba’éichapa nde’asaje. ¿Cómo es tu mediodía, tu siesta?

1.4. Ka’aru. Tarde.


Mba’éichapa ndeka’aru. ¿Cómo es tu tarde? Buenos tardes.

1.5. Pyhare. Noche.


Mba’éichapa ndepyhare. ¿Cómo es tu noche? Buenos noches.

2. Jepuru. Uso
2.1. Mba’éichapa neko’ẽ. ¿Cómo es tu amanecer? Buenos días.
- Cheko’ẽ porã. Amanecí bien. Buenos días.

2.2. Mba’éichapa ndepyhareve. ¿Cómo es tu mañana? Buenos días.


- Chepyhareve porã. Mi mañana está bien. Buenos días.
GUARANI MBO’ESYRY ÑEPYRŨMBY
CURSO BÁSICO DE GUARANI
Mbo’ehára Dionisio Fleitas Lecoski

1.3. Mba’éichapa nde’asaje. ¿Cómo es tu mediodía, tu siesta?


- Che’asaje porã. Tengo una buena siesta.

1.4. Mba’éichapa ndeka’aru. ¿Cómo es tu tarde? Buenos tardes.


- Cheka’aru porã. Tengo una buena tarde. Buenas tardes.

1.5. Mba’éichapa ndepyhare. ¿Cómo es tu noche? Buenos noches.


- Chepyhare porã. Tengo una buena noche. Buenas noches.

3. Tembiapo. Ejercicios
3.1. Amomaitei che irũme ha ha’e chembohovái. Saludo a mi compañero/a y él o ella me
responde.

☺ Mba’éichapa neko’ẽ. ☻Cheko’ẽ porã.

☺ Mba’éichapa ndepyhareve. ☻Chepyhareve porã.

☺ Mba’éichapa nde’asaje. ☻Che’asaje porã.

☺ Mba’éichapa ndeka’aru. ☻Cheka’aru porã.

☺ Mba’éichapa ndepyhare. ☻Chepyhare porã.

3.2. Amomaitei che irũme ha ha’e chembohovái. Che ambohovaijey chupe. Saludo a mi
compañero/a y él o ella me responde. Le vuelvo a responder yo.

☺ Mba’éichapa neko’ẽ. ☻Cheko’ẽ porã ha nde. (¿Y vos?)

☺ Iporã avei. (Bien también)

☺ Mba’éichapa ndepyhareve. ☻Chepyhareve porã ha nde. (¿Y vos?)

☺ Iporã avei. (Bien también)

☺ Mba’éichapa nde’asaje. ☻Che’asaje porã ha nde. (¿Y vos?)

☺ Iporã avei. (Bien también)


GUARANI MBO’ESYRY ÑEPYRŨMBY
CURSO BÁSICO DE GUARANI
Mbo’ehára Dionisio Fleitas Lecoski

☺ Mba’éichapa ndeka’aru. ☻Cheka’aru porã ha nde. (¿Y vos?)

☺ Iporã avei. (Bien también)

☺ Mba’éichapa ndepyhare. ☻Chepyhare porã ha nde. (¿Y vos?)

☺ Iporãnte avei. (Bien también)

4. Marandu paha. Información final


En castellano el saludo es un deseo recíproco de bienestar, mientras que, en guaraní es una
interrogación recíproca sobre el estado anímico.

También podría gustarte