Está en la página 1de 1

74 VIRGILIO

Significado del poema

Las Geórgicas representan un período de transición, en que ya no


aparece el elejandrinismo, a no ser en una concepción nueva de la poesía.
Entre las dos tendencias no hay ni fusión ni contaminación: ambas perma­
necen distintas, y su convivencia comunica al poema un sabor especial,
más hesiodeo en el libro 1, más romano en los tres libros restantes.
No se trata, pues, de una verdadera ruptura con la poesía anterior.
Asistimos, más bien, a un cambio de dirección. El anuncio del tema del
nuevo poema, que figura de ordinario al comienzo de la composición, no
aparece sino bien entrado el libro 2:
Salue, magna parens frugum, Saturnia tellus,
magna uirum: tibí res antiquae laudis et artem
ingredior sanctos ausus recludere fontis,
Ascraeumque cano Romana per oppida carmen * (2, 173-76).

Podemos descubrir una alusión a Hesiodo, y esta evocación, lejos de


descartar el alejandrinismo nos conduce hacia él. Podríamos decir que Te-
ócrito, inspirador de las Bucólicas, le pertenece por nacimiento; Hesiodo,
por adopción.
Los últimos destellos de la poesía alejandrina aparecerán en diversos
puntos de las Geórgicas. A todo lo largo del libro 1, cuadros tallados como
verdaderas piezas de orfebrería no cesan de insertarse entre las prescrip­
ciones relativas al laboreo, al rastrillaje y, sobre todo, en lo que se refiere a
los pronósticos del tiempo. Pero el sentimiento y el servicio esencial que
Hesiodo ha prestado a Virgilio ha sido el haberle orientado hacía un poema
didáctico y, más en concreto, un poema didáctico agrícola.
A decir verdad, Los trabajos y los días no se refieren sino accidental­
mente al trabajo del campo. 234 versos —del 383 al 617— están consa­
grados al cultivo de las tierras, y 63 —del 765 al 828— tratan de discernir
las señales de los días a que se orienta ese cultivo. Hesiodo no es un teó­
rico del arte agrícola; sus pretensiones no llegan hasta ahí. Su obra está
dirigida a su hermano Persés, un tipo malévolo que le había impugnado su
parte de la herecia paterna y que él trata de llevar al buen camino.
La influencia de este breve tratado, y más concretamente de estos 300
versos, se deja sentir en Virgilio y hace del libro 1 de las Geórgicas una de
las partes más atrayentes de su poesía. En el libro 2 se anuncia una
inspiración diferente. Según Bayet1, el libro 1 ha sido compuesto lenta-

¡Salve tierra de Saturno, madre fecunda de mieses, y madre rica de héroes! Por ti
intento renovar, osado de abrir las fuentes sagradas, gestas y arte de loor antiguo, espar­
ciendo por las ciudades romanas el canto del poeta ascreo».
1 'Les premieres Géorgiques de Virgile 39-37 av. J.-C.1, en Revue de Philologie 3
(1930) 128-50; 227-47.

También podría gustarte