Está en la página 1de 2

GRADO: 1° SECCION: UNICA SEMANA: 11

DOCENTE: ENRIQUE ESPERILLA ESPIRILLA CELULAR N°: 957778862

EXPERIENCIA DE “Fortalecemos los valores de la unidad y confianza en


APRENDIZAJE N° 4 nuestro Bicentenario”

ACTIVIDAD 01 PROPÓSITO: Identifica los acontecimientos que los discípulos vivieron en


Actuamos en unidad y Pentecostés, a raíz de ello, escribe acciones que ayuden a vivir en unidad y
confianza iluminados por confianza ante los desafíos del Perú, en el contexto del Bicentenario.
el Espíritu Santo

Iniciamos nuestra actividad con la oración al Espíritu Santo:


“Espíritu Santo Tú que aclaras todo, que iluminas los caminos para que yo alcance mi ideal. Tú que das el
don Divino de saber perdonar y de olvidar el mal que me hacen, haz que recuerde siempre, que en todos
los momentos de mi vida estás conmigo. Quiero en este corto diálogo, agradecerte por todo y confirmar que
nunca quiero separarme de Ti, aun cuando mi mayor ilusión sea lo material. Junto con mis seres queridos, hoy más que nunca
deseo estar contigo y gozar de tu gloria perpetúa. Gracias Dios mío por tu misericordia para conmigo y los míos también.” Amén.

Leemos la siguiente situación


En el año 2018, nuestra selección peruana regresó a los mundiales de fútbol, después de 36 años.
Frente a este acontecimiento la afición peruana acompañó de forma entusiasta y decidida; incluso, vimos
muchas personas que vivían en diferentes lugares, culturas, rasgos físicos y diferencias económicas; en ese
momento no les importó nada de eso y se unieron para lograr un solo objetivo que era ganar y ser la mejor
hinchada del mundial en Rusia. Tras haber logrado dicho objetivo, la premiación de ser la mejor hinchada
del mundial, es un ejemplo de que unidos podemos alcanzar nuestras metas y logros como país. Ahora bien,
somos partícipes de los grandes cambios y debemos dar gracias a Dios de los logros obtenidos; es también
importante fortalecer la confianza y la fe de unos a otros, ya que la confianza es uno de los valores
fundamentales para construir relaciones duraderas, trascendentes que ayuden al progreso y crecimiento de
nuestra sociedad; asimismo, la unidad crea la experiencia de cooperación y hermandad para afrontar las
dificultades propuestas por ideologías en contra de la dignidad de la persona humana y de la familia, pero
ayudados de la gracia haremos grande a nuestro Perú como lo hicieron los santos que nos han precedido.

Respondamos:
• ¿Qué características tenían estas personas que se unieron?
• ¿Cuál era el objetivo que tenían para juntarse de esa manera y qué buscaban?
• ¿Consideras que solo en ocasiones de fútbol deberíamos actuar así? ¿Por qué?
REFLEXIONAMOS
Como ciudadanos ¿De qué manera debemos actuar para lograr un ambiente de unidad y confianza con el prójimo en el
marco de la celebración del Bicentenario?

Leemos texto bíblico de Hechos de los Apóstoles 2, 42-47.

Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en el mismo lugar. De repente vino del cielo un ruido,
como el de una violenta ráfaga de viento, que llenó toda la casa donde estaban, y aparecieron unas lenguas como
de fuego que se repartieron y fueron posándose sobre cada uno de ellos. Todos quedaron llenos del Espíritu
Santo y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía que se expresaran. Estaban de
paso en Jerusalén judíos piadosos, llegados de todas las naciones que hay bajo el cielo. Y entre el gentío que
acudió al oír aquel ruido, cada uno los oía hablar en su propia lengua. Todos quedaron muy desconcertados y se
decían, llenos de estupor y admiración: «Pero éstos ¿no son todos galileos? ¡Y miren cómo hablan! Cada uno de
nosotros los oímos en nuestra propia lengua nativa. "Entre nosotros hay partos, medos y elamitas, habitantes de
Mesopotamia, Judea, Capadocia, del Ponto y Asia, de Frigia, Panfilia, Egipto y de la parte de Libia que limita con
Cirene. Hay forasteros que vienen de Roma, unos judíos y otros extranjeros, que aceptaron sus creencias,
cretenses y árabes. Y todos los oímos hablar en nuestras propias lenguas las maravillas de Dios."

Responde las siguientes preguntas:


1. ¿Qué acontecimientos suceden cuando el Espíritu Santo se posa en cada uno de ellos?
2. ¿Por qué se entendían todo si cada uno pertenecía a diferentes lugares?
3. ¿Cuál creen que es la función del Espíritu Santo hacia los hombres?
4. ¿Cuán importante es la presencia del Espíritu Santo para vivir en unidad y confianza?

Reflexionamos sobre la unidad en la práctica del bien común para la participación en las distintas manifestaciones de fe
de nuestra comunidad.

“En este mundo globalizado «los medios de comunicación pueden


ayudar a que nos sintamos más cercanos los unos de los otros, a Leemos Proverbios 3, 27-30:
“No niegues un beneficio al que lo
que percibamos un renovado sentido de unidad de la familia
necesite, siempre que esté en tus
humana que nos impulse a la solidaridad y al compromiso serio manos hacerlo. No digas a tu prójimo:
por una vida más digna para todos. […] «Vuelve después, mañana te daré»,
Pueden ayudarnos en esta tarea, especialmente hoy, cuando las si tienes con qué ayudarlo. No trames
redes de la comunicación humana han alcanzado niveles de el mal contra tu prójimo, mientras vive
desarrollo inauditos. En particular, internet puede ofrecer mayores confiado junto a ti. No
posibilidades de encuentro y de solidaridad entre todos; y esto es litigues con un hombre sin motivo, si
algo bueno, es un don de Dios». Pero es necesario verificar no te ha causado ningún mal”
constantemente que las actuales formas de comunicación nos Respondemos:
orienten efectivamente al encuentro generoso, a la búsqueda ¿Cómo puedo promover la confianza
activa en mi familia y comunidad?
sincera de la verdad íntegra, al servicio, a la cercanía con los
últimos, a la tarea de construir el bien común”.

¿Cómo puedo fortalecer la unidad en mi familia y comunidad?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

COMPETENCIA: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la
doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN LO LOGRÉ ESTOY EN PROCESO QUÉ PUEDO HACER
DE LOGRARLO PARA MEJORAR MIS
APRENDIZAJES
Propuse de qué manera debería actuar de los
ciudadanos en nuestro país para lograr un ambiente
de unidad y confianza.
Asumí cuál debería ser el actuar de los ciudadanos en
nuestro país para lograr un ambiente de unidad y
confianza.

También podría gustarte