Está en la página 1de 2

EXPERIENCIA Tema: Cooperamos en la transformación de nuestro 3°

DE APRENDIZJE
entorno buscando soluciones a los desafíos actuales. Secundaria
N° 2

Te invito a leer el siguiente texto

MUJER
¿Por qué lloras mamá? le preguntó un niñito a su madre. Porque soy mujer, le
contestó ella. Pero; ¡yo no entiendo!, dijo el niño. Su madre se inclinó hacia él y
abrazándolo le dijo: ...Y nunca lo entenderás mi amo . Más tarde el niñito le preguntó
a su papá, ¿Por qué mamá llora a veces sin ninguna razón? Todas las mujeres
lloran siempre por ninguna razón. ... era todo lo que el padre le podía contestar. El
niño creció y se convirtió en un hombre, preguntándose, ¿Por qué lloran las mujeres
sin razón? Un día el niño convertido en un hombre se arrodilló y le preguntó a DIOS:
DIOS... ¿Por qué lloran tan fácilmente las mujeres? y DIOS le dijo. Cuando hice a la
mujer tenía que crear algo especial. ¡Hice sus hombros lo suficientemente fue tes,
como para cargar el peso del mundo entero, pero; a la vez suaves como para
confortarlo!, ¡Le di una inmensa fuerza interior, para que pudiera soportar el dar a
luz y también hasta el rechazo, que muchas veces proviene de sus propios hijos!
¡Le di la fortaleza que le permite seguir adelante, cuidando de su familia, sin
quejarse, a pesar de las enfermedades y la fatiga, aun cuando otros se rindan!
¡Le di la sensibilidad para amar a sus hijos, aun cuando esos hijos la hayan
lastimado mucho... sensibilidad, que hace que cualquier tristeza, miedo o dolor del
niño desaparezcan! ¡Le di la fuerza suficiente para que pudiera perdonar a su
esposo de sus faltas, y la moldeé de una de sus costillas para que ella pudiera cuida
de su corazón! ¡Le di sabiduría para saber que un buen esposo nunca lastimaría a
su esposa, y también a veces le pongo pruebas para medir su fuerza y determinación
para mantenerse a su lado a pesar de todo. Pero Hijo; para poder soportarlo todo.
¡Le di las lágrimas y son de ella exclusivamente para usarlas cuando las necesite; al
derramarlas vierte un poco de amor en cada una, que se desvanece en el aire y salva
a la humanidad! Gracias Dios por haber creado a la mujer... ahora comprendo el
sentir de mi madre, he mana, esposa respondió el hombre con un fuerte suspiro en
sus labios.

SEGÚN EL TEXTO RESPONDE A LAS PREGUNTAS QUE SE


PRESENTA A CONTINUACIÓN:

 Compara esta historia con la de tú mamá.


 ¿Qué valores de María descubres en la lectura?
 ¿Valoras a tu mamá como es debido? ¿Por qué?
JUZGAR

Leemos

"Si uno escucha estas palabras mías y las pone en práctica, dirán de él: aquí
tienen al hombre sabio y prudente, que edificó su casa sobre roca. 25 Cayó la
lluvia, se desbordaron los ríos, soplaron los vientos y se arrojaron contra aquella
casa, pero la casa no se derrumbó, porque tenía los cimientos sobre roca. 26 Pero
dirán del que oye estas palabras mías, y no las pone en práctica: aquí tienen a un
tonto que construyó su casa sobre arena. Cayó la lluvia, se desbordaron los ríos,
soplaron los vientos y se arrojaron contra esa casa: la casa se derrumbó y todo
fue un grandesastre".1
Respondemos

¿Qué debemos mejorar en nuestra escuela y comunidad para que sea roca, casa segura y
acogedora para todas y todos?

……………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………….

Tomemos en cuenta:

En la siguiente lectura, identificaremos palabras clave que hacen referencia a una


emprendedora o un emprendedor ética/o
Leemos

"Tiempo atrás un amigo me preguntó qué veo yo cuando pienso en un joven. Mi


respuesta fue que veo un chico o una chica que busca su propio camino, que qu iere
volar con los pies, que se asoma al mundo y mira el horizonte con ojos llenos de
esperanza, llenos de futuro y también de ilusiones. El joven camina con dos pies
como los adultos, pero a diferencia de los adultos, que los tienen paralelos, pone
uno delante del otro, dispuesto a irse, a partir. Siempre mirando hacia adelante.
Hablar de jóvenes significa hablar de promesas, y significa hablar de alegría. Los
jóvenes tienen tanta fuerza, son capaces de mirar con tanta esperanza. Un joven es
una promesa de vida que lleva incorporado un cierto grado de tenacidad; (...)"´.

A continuación, revisemos las lecturas anteriores y, con base en ellas,


Completemos el siguiente cuadro:
¿Cómo desarrolla el trabajo una/un joven ¿Qué transformación puede lograr en su
emprendedora/or? com comunidad?

Profesor: ENRIQUE ESPERILLA ESPIRILLA Cel. 957778862

También podría gustarte