Está en la página 1de 2

GRADO: 5° SECCION: UNICA SEMANA: 11

DOCENTE: ENRIQUE ESPERILLA ESPIRILLA CELULAR N°: 957778862

EXPERIENCIA DE “Fortalecemos la armonía y la confianza en nuestra comunidad en el


APRENDIZAJE N° 4 marco de la celebración del bicentenario.”

PROPÓSITO: En esta actividad reflexionaremos sobre la


ACTIVIDAD 01
importancia de vivir a la luz del evangelio, valores y virtudes, para
Fortalecemos la armonía y la confianza
construir un país justo, fraterno y solidario y la práctica del bien
en nuestra familia y comunidad.
común.

Leemos el siguiente enunciado:


A doscientos años de la fundación de la República, tenemos la oportunidad de reflexionar desde el presente
mirando al pasado y también con el compromiso hacia el futuro respecto a los logros y desafíos que tenemos
como país. Asimismo, debemos reflexionar sobre los logros obtenidos a lo largo de este tiempo. Es necesario
plantearnos nuevos retos que nos ayuden a asumir una misión actuante para fortalecer nuestra armonía y
confianza, y que nos impulsen a hacer realidad nuestros sueños y generar el bien común, producto de un diálogo
reflexivo de nuestra realidad. Ante esta situación, ¿qué acciones podemos proponer que favorezcan la misión de
fortalecer la armonía y la confianza en nuestra comunidad, y permitan seguir construyendo un país justo, fraterno
y solidario?
REFLEXIONAMOS Y RESPONDEMOS:
¿Cuál es el principal problema que se presenta en esta situación?
¿Crees que podemos favorecer la armonía y confianza en nuestra comunidad en el marco de la celebración del
bicentenario?

El siguiente video nos da a conocer a la luz de la doctrina social de la


Iglesia los valores fundamentales de todo católico.
https://www.youtube.com/watch?v=HDdaqmsbK_M

Identificado el problema, el reto será proponer acciones que favorezcan la misión


de fortalecer la armonía y la confianza en nuestra comunidad y que permitan seguir
construyendo un país justo, fraterno y solidario.

Observemos lo que ocurre a nuestro alrededor e identifiquemos:


1. Las dificultades respecto a la práctica de valores que se relacionan con
el actuar en función del bien común, la manifestación de la fe y la práctica
de las enseñanzas del Evangelio.
2. Los logros que se observan en relación con la vivencia de la fe y las
enseñanzas del Evangelio
El Bien Común es el conjunto de condiciones sociales que permitan a los ciudadanos el desarrollo expedito y
pleno de su propia perfección.
(Papa Juan XXIII- 1961- mater et magistran 65)
Características:
- Está ligado al concepto de persona y a la naturaleza humana.
- Abarca a todo el ser humano.
- Debe redundar en provecho de todos.

Actuar
El bien común es un deber de todos los ar
miembros de la sociedad:

Según lo comprendido, referente al video y


a las lecturas antes mencionadas escribe
tu respuesta en los recuadros del siguiente
gráfico, respondiendo a la pregunta ¿Qué
valores nos ayudan a asumir nuestra
misión y buscar consolidarnos como una
comunidad justa, fraterna y solidaria?

Nos autoevaluamos para verificar nuestros avances

Competencia: Construye su identidad como persona humana amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

Criterios de evaluación Lo logre Estoy en proceso de ¿Qué puedo hacer para


lograrlo mejorar mis aprendizajes?
Propuse acciones para construir un país justo, fraterno
y solidario, en concordancia con la misión de fortalecer
la armonía y la confianza en nuestra comunidad.
Propuse acciones para construir un país justo, fraterno
y solidario, en concordancia con la misión de fortalecer
la armonía y la confianza en nuestra comunidad.

También podría gustarte