Está en la página 1de 2

Código LATAM-F-01

Procedimiento de Tarea Segura Fecha


Revisión
Ago-23
V1
País Argentina Región Sur Agrocentro Balcarce
Área: Taller
Actividad: Corte y/o desgaste con amoladora
Riesgo Principal/Más Critico Proyección de fragmentos o partículas/ Exposición a ruidos
Detalle del Riesgo y/o Lesiones

El uso de amoladora tiene una exposición muy grande a fuertes ruidos por encima de lo reglamentario.
Los valores en mediciones de los amolados rondan entre 91 dBA a los 97 dBA. Revisar tabla y diagramar cantidad de
tiempo de trabajo.
Las partículas generadas pueden ingresar a nuestros ojos y dañar la visión.
Aplicabilidad de Críticos para la Vida Foto de la Actividad como Referencia
Trabajos en Espacios Confinados No
Trabajos en Caliente Si
Trabajos en Altura No
Aislamiento y Bloqueo No
Uso de Equipos Móviles No
Grúas y Aparejos No
Bloqueo de Línea/Cañerías No
Prevención de Hundimiento/Sepultamiento No

Elementos de Protección Personal Necesarios Protecciones Colectivas Necesarias


Arnés de Seguridad No Guantes Si Barandas/ Plataformas Estándar No
Zapatos de Seguridad Si Casco Si Ventilación/Extracción/Campana Si
Protección Ocular Si Señalización (Sonora, Restricción de Área, etc.) Si
Verifique la Matriz de
Protección Respiratoria No Sistema de Emergencia (Extintores,ducha,lavaojos) Si
EPP Homologada
Protección Auditiva Si Aislamiento Térmico/Acústico/Segregación Si
Otros Elementos de Proteccion Personal Otros Elementos de Protección Colectiva

* Delantal de cuero. * Pantalla ignífuga.

Riesgo
Pasos Riesgos Medidas de Control
Final

• Verificar ausencia de
• Evaluación de seguridad: • Choque eléctrico.
humedad yagua en el
verificarentorno y estado • Lesión en miembros.
sector de trabajo.
de herramienta.
• Corroborar estado
operativo dealargues y
Riesgo Bajo

tomas.
1 • Control operativo
herramienta:
accionamiento, disco de
corte, enchufe, etc.
Riesgo
Pasos Riesgos Medidas de Control
Final

• Corte / desgaste de • Ruido excesivo • Utilización OBLIGATORIA


estructuras. • Proyección de partículas. de protección visual y
• Corte / lesión en miembros auditiva.
y cara. • Tarea pausada con
• Atrapamiento con partes
descanso por fuerte
móviles.
exposición de ruidos.
• Choque eléctrico
• Incendio • Evaluar protección
• Inhalación de polvos respiratoria.
producidos. • Sujetar la pieza que se

Riesgo Alto
desea intervenir para evitar
que salga despedida.
• Utilización de ropa
ajustada.
• Utilización de ropa
ajustada.

• Dec. 351/79 Reglamentario de la Ley 19.587 – Anexo 5 – Ruidos y Vibraciones


• Res. 85/12 SRT – Aprobación de protocolo de medición
• Res. 299/11 SRT – Suministro obligatorio de Epps certificados a los
Requisitos legales empleados.
aplicables • Dec. 658/96 SRT – Aprobación del listado de enfermedades profesionales
provista en el art 6, inciso 2 de la L.R.T 24.557
• Res. 295/03

• Protección auditiva: Se recomienda la utilización de protector de copa 3M


Observaciones y PELTRO H510 o H520 los cuales tienen un nivel de atenuación de 26 db y 30
características de los EPPs. db. Dichos protectores están recomendados para niveles sonoros de hasta 95
y 97 db.
• Protección de manos: Se recomienda utilización de guante de descarne o
vaqueta.

También podría gustarte