Está en la página 1de 166

La Nueva era del Touring.

Una nueva era empieza con la NT1100; una touring que no entiende de categorías y crea un estilo único al lograr la combinación
perfecta entre el confort en ruta y la agilidad en ciudad. La NT1100 tiene todo lo que necesitas en una moto. Está diseñada
para moverse realmente bien por la ciudad con una sensación de ligereza y de fácil conducción. Pero, sobre todo,
es increíble para viajar, con su potente motor bicilíndrico de 1100 cc, su alto nivel de equipamiento y
un confortable diseño GT para piloto y acompañante, además de una excelente protección contra el
viento y las maletas laterales de serie. Sus ayudas a la conducción, el cambio DCT de doble embrague
de seis velocidades opcional, el control de crucero y los puños calefactables forman una combinación
perfecta. Así que, por muy lejos que te lleven tus sueños, en tu nueva NT1100 disfrutarás de un
confortable y agradable viaje. Moved by Dreams.
EDITORIAL

NUESTRAS MOTOS

H
emos comenzado el año 2022 con muy buenos
propósitos, desde luego mejores que los del año
pasado, cuando todavía estábamos con el re-
ciente recuerdo de los días más duros de la pan-
demia y sin una idea clara de lo que nos espera-
ba. No es que ahora podamos estar seguros de
nuestro devenir, pero al menos las expectativas
parecen más claras. Estamos casi todos multivacunados, la
variante Ómicron es más leve y nos anuncian la posibilidad
de que esta nuestra sexta ola sea la última en estas condicio-
nes. En 2021 hemos visto como la actividad, pese a todo, ha
resurgido en nuestro mundo, la competición casi ha vuelto
a la normalidad, las ventas de motos en nuestro país han te-
nido un año que podemos considerar bueno y hasta vamos
a tener ese Salón de la Moto en España que se nos negaba
desde hace dos temporadas. El certamen “Vive la Moto” se
celebrará del 31 de marzo al 3 de abril en el recinto IFEMA
de Madrid con todo su esplendor, sus exposiciones y sus ac-
tividades paralelas.
No obstante, o bien aprovechando esta cita, o mejor aun
reservando exclusiva algunas jornadas, cualquier aficiona-
do que se precie tiene que pasarse por la exposición Made in
Spain en Alcalá de Henares. La ilusión y el empeño de unos zás algún día alguien tenga la llave para que nombres como
coleccionistas bien reconocidos ha logrado que el Ayunta- los de Bultaco. Montesa u OSSA resurjan de sus cenizas.
miento de la localidad madrileña acoja esta muestra incom- Y si bien es cierto que la industria nacional se extinguió,
parable en la que más de 300 motos atestiguan lo que fue la no lo es menos que con todas las reservas que se quieran
historia de la industria nacional desde sus orígenes hasta hacer, este año el Dakar lo ha ganado una firma nacional
su desaparición tal y como la conocíamos. Es realmente es- por vez primera. GasGas ahora está en la órbita de KTM, y
pectacular, un auténtico sueño para cualquiera que tenga su mecánica es la misma que la austriaca, pero el nombre
unos años, porque no solo podrá volver a ver las motos que en el depósito de la ganadora es el de la empresa fundada en
tuvo en su juventud, desde su ciclomotor a su moto de cam- 1985 por Narcís Casas y Josep Pibernat. El Dakar de este año
po, sino probablemente también las de sus padres e incluso ha vuelto a concentrar la atención mediática de los prime-
abuelos. Están prácticamente todas. ros días del año, ahora con un formato bastante diferente
La industria nacional sucumbió, como poco antes había al que tenía en sus orígenes, porque se ha convertido casi
sucedido con la británica, concentrada en Inglaterra, qui- en una prueba de etapas al sprint que se puede retransmitir
zás llegue un día que ocurra lo mismo con la nuestra que lo con mayor facilidad, eso sí con tanta arena y tantas dunas
que vemos ahora con la del Reino Unido, cuyas firmas están como se puedan desear.
resurgiendo de la mano de nuevas empresas que quieren no Su finalización abre paso al comienzo de la temporada
solo retomar su nombre, sino también sus glorias pasadas. de asfalto, en cuyos primeros entrenamientos ya nos vemos
El éxito de la segunda etapa de Triumph es innegable, pero inmersos. Las Superbike han abierto la veda y MotoGP 2022
ahora se suma el impulso de una Royal Enfield que nunca ya se han estrenado en Sepang justo antes de inaugurar el
desapareció, la vuelta de BSA de la mano de Mahindra, o los nuevo circuito de Mandalika en Indonesia. Nos encontra-
constantes intentos de llevar a Norton a buen puerto. A otro mos con dos grandes novedades respecto al comienzo de la
lado del Atlántico, Indian también ha vuelto a la vida. Qui- temporada pasada, por una parte Marc Márquez va a poder
empezar el año probando su nueva moto y por tanto diri-
giendo su desarrollo, por otra, por vez primera en este siglo,
nos encontramos sin Valentino Rossi sobre una moto. Aun-
que el italiano no ha sido en las últimas temporadas depor-
tivamente un piloto destacado, su carisma ha inundado el
EN "MADE IN SPAIN" Mundial, y seguro que su ausencia en los mismos términos
se dejará notar, especialmente si no encontramos un sus-

ENCONTRARÁS TU PRIMERA tituto, que no debería ser otro que el propio Marc. En cual-
quier caso MotoGP seguirá siendo el mayor espectáculo del
mundo, al menos para nosotros, con las mismas incógnitas
MOTO, O LA DE TU PADRE de los últimos años, incluyendo la de si conseguirá por fin
ganar un piloto de Ducati el título. Sus rivales seguro que no
están por la labor.

3
SUMARIO
Directora General Motor: María Wandosell Alcina
Consejero Editorial Honorífico de Motos: Nº 2.621 // Febrero 2022
Augusto Moreno de Carlos
Director: Pepe Burgaleta
Directora de Arte: Virginia Ortiz

Redacción: Chechu Lázaro, Santiago Ayala, Marcos


Abelenda y Arantxa Acisclo.
Colaboradores y Corresponsales: Juan Pedro de la Torre,
Dennis Noyes, Joan Carles Orengo, Keko Ochoa, Roberto
Ruiz, Emilio Scotto, Mónica Pino, Neil Spalding, Adam
Child, Manolo López, Mariano Urdín, Kevin Cameron y
Carlo Pernat. Fotografía: Alejandro Cubino, Félix Macías
y Jaime Olivares.
Diseño y maquetación: Luis Martínez (Jefe de Equipo),
Ramón Cánovas, Iván Lozano, Elena Muñoz y Fernando
Núñez-Arenas.
Tecnología Editorial: Tomás García (Director), Alberto
Vicente (Adjunto al Director).
Producción: Tomás Borrego (Director), Manuel Torres.
Publicidad Madrid: Antonio Alonso (Director comercial
Motos) aalonso@mpib.es.
Publicidad Barcelona: Oriol Juliá (Jefe Publicidad)
ojulia@mpib.es.
Coordinación de Publicidad: Begoña Calvo, Raquel
Carrasco coordinacionpublicidad@mpib.es.
Eventos Motor: Raúl Moreno (Director)
eventos_motor@mpib.es

Presidenta y Consejera Delegada: María Wandosell


Director General de Deportes: Francisco J. Chico
Director Financiero RRHH y Operaciones: Carlos Martínez

60
Director de desarrollo de negocio Digital: Maikel Gómez

Sede Madrid: Tel.: 91 347 01 00.


Nestares, 20. C.P. 28045 Madrid.
COMPARATIVA
SUSCRIPCIONES Y NÚMEROS ATRASADOS:
Motorpress Ibérica. Nestares, 20, 28045, Madrid. BAGGER
Email: suscripciones@mpib.es Teléfono: 91 060 44 83
Web: http://motorpress.suscripcionesrevistas.es
Horario: Lunes a Viernes de 09:00h a 18:00h.
Julio y Agosto de 08:00h a 15:00h

94 3
Información puntos de venta: EDITORIAL
encuentratukiosco@logista.es
Nuestras motos

MOTOCICLISMO contiene material editorial de la revista


alemana editada por Motor Presse Stuttgart GmbH & Co.KG
INFORME
NEUMÁTICOS 6 RGNT CLASSIC
Una eléctrica con rostro clásico

8
2022
MOTOFLASH
La actualidad del mundo de la
Imprime: ROTOCOBRHI Ronda de Valdecarrizo nº 13.
28760 Tres Cantos (Madrid). moto

14
Distribuye: Compañía de Distribución Integral de
Publicaciones Logista, S.L. - Calle del Trigo, 39 – Edif. B HONDA CB500X
- Pol. Ind. Polvoranca – 28914 Leganés (Madrid) - Tfno.: Ligeros ajustes

20
91 665 71 58.
Transporte: Transportes Boyaca S.L. Carretera M-206 MASH SIDE FORCE
Loeches A Torrejon De Ardoz (km 4.500), Loeches Si te van las tres ruedas
(Madrid) - Tfno.: 918 30 45 91
Depósito legal: M-197 - 1958
© Prohibida la reproducción total o parcial de textos,
dibujos, gráficos y fotografías, sin la previa autorización.
Esta publicación es miembro de la Asociación de Revistas de
24 HONDA CB300R
El último miembro de la familia
Neo Sports Café

26
Información (ARI) y de la Sección española de la Federación
Internacional de la Prensa Periódica (FIPP). Precio: BSA GOLD STAR
4,50 euros, IVA incluido. Canarias: 4,65 euros, gastos de
transporte incluidos. Ceuta y Melilla: 4,50 euros, gastos de Otro renacimiento

28
transporte incluidos. Printed in Spain
DAR EN EL CLAVO
Superprueba Yamaha Tracer9
GT

38 OBJETIVO COMÚN
Cuerpo a cuerpo: BMW S 1000 R
frente a Suzuki GSX-S 1000
www.motociclismo.es
48 SER Y NO SER
Comparativa Kawasaki Z650RS-

134
motociclismo.es
Triumph Trident 660-Yamaha
@motociclismo_es XSR700

60
motociclismo@mpib.es MÁRQUEZ TODAVÍA MÁS
motociclismo_es ESTÁ LISTO Comparativa BMW R 18
B-Harley-Davidson Road Glide

4 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


MOTOS
EN ESTE
NÚMERO

Special-Indian Challenger Dark


Horse 120 MOTOFLASH OFF ROAD
Las noticias de Moto Verde
60
72 122
UN BUEN MOMENTO EQUIPAMIENTO OFF ROAD BMW R 18 B
Balance de matriculaciones 2021 y Todo lo que necesitas 38 BMW S 1000 R

124
previsiones 2022
MINORÍA 26 BSA GOLD STAR
76 NUESTRA HISTORIA Scorpa SC 300 Factory.
108 DUCATI 750 SPORT
126
La monumental exposición Motos
ESENCIA
Made in Spain.
GasGas MC 450F 126 GASGAS MC 450F

82 GENIO Y FIGURA
Un repaso a la historia de ROA.
130 EFICACIA
Así fue el Dakar 2022
60 HARLEY-DAVIDSON ROAD
GLIDE SPECIAL
88 LA HORA DEL CUSTOM
Concurso Honda Garage Dreams
134 RENACIMIENTO
Marc Márquez, listo para la
24 HONDA CB300R

94 CALZADO A MEDIDA pretemporada 14 HONDA CB500X

142
Novedades neumáticos 2022
CARLO PERNAT 112 HONDA CBX750 F 1984

100 OBJETIVO 100.000 La voz que llega de Italia


60 INDIAN CHALLENGER DARK

144
Yamaha MT-09 Tracer
BOX EN BOX HORSE
104 LIBROS La actualidad del paddock
48 KAWASAKI Z650RS
146
Cultura motociclista
KEVIN CAMERON

106 EQUIPAMIENTO La temperatura del pistón 20 MASH SIDE FORCE

148
Novedades y accesorios
HISTORIA DE LA MOTO 6 RGNT CLASSIC
108 CLASSIC CLUB
Ducati 750 Sport
DEPORTIVA
Capítulo 73 124 SCORPA SC 300 FACTORY

112 HONDA CBX750F 1984


By Custom Racer Biker Shop 154 LA TERCERA DE UN PAR
PERFECTO
38
48
SUZUKI GXS-S 1000
TRIUMPH TRIDENT 660

116 SOPA DE LETRAS Viaje por las catedrales españolas


100 YAMAHA MT-09 TRACER
162
Identificación en las Harley- MARIANO URDÍN
Davidson Motos hechas en España 28 YAMAHA TRACER9 GT
48 YAMAHA XSR700

5
MOTOFLASH

RGNT nº1 Classic


LA MOTO ELÉCTRICA
DE ASPECTO CLÁSICO

Habitualmente las motos eléctricas, que además


suponen una buena parte de las novedades que
nos encontramos realizadas por nuevos diseña-
dores y marcas recién creadas, tienen cuando
se trata de motos un diseño que podría conside-
rarse como mínimo de futurista. Sin embargo no
todas las nuevas motos van en esta dirección, y
un buen ejemplo es la empresa sueca RGNT, que
ya oferta dos modelos cuyo aspecto es todo me-
nos moderno. Se trata de la Classic y la Scram-
bler, con la misma base, pero la primera con un
diseño que se apoya en las clásicas británicas y
la segunda como un modelo más minimalista y
de corte más cercado a las café racer. RGNT es
una empresa localizada en la tranquila ciudad
sueca de Kungsbacka, fundada por Lina Kanstrup
y Jonathan Åström. En 2019 hicieron realidad su
visión de la movilidad y hoy trabajan en ella 40
personas que fabrican artesanalmente una a una
estas motocicletas eléctricas con una estética
inspirada en la de los años 60 y 70. La producción
prevista para 2022 es de 1.000 unidades con
un precio de de 12.495 € al que hay que sumar
otros 450 € si se opta por el depósito de aluminio
pintado a mano por British Racing Green con una
guantera integrada, que es una verdadera joya.
También son opcionales el sillín de cuero marrón
hecho en Suecia o el portaequipajes colocado
en ángulo. La moto se caracteriza por dispo-
ner de un motor situado en el cubo de la rueda
trasera, con una potencia nominal de 8,5 kW que
permite que se pueda conducir con los permisos
de conducir A1 y el B homologado. Tiene unas
prestaciones similares a las de una 125 cc, con
una velocidad máxima de 115 km/h, que corres-
ponden a 120 km/h de marcador. El peso es de
167 kg y sus dimensiones muy parecidas a las de
una Yamaha SR400, con la que guarda una cierta
semejanza estética. Toda la parte central está
ocupada por la batería de 7,7 kWh, que pesa 60
kg y que a una velocidad moderada da para rodar
unos 100 km. El periodo de carga entre el 20 %
y el 80 % es de tres horas. La estética clásica
está complementada con componentes como
los guardabarros metálicos, un faro cromado y
llantas de radios de 18” con neumáticos Avon
Roadrider Mk II de medida estrecha, 90 y 110
milímetros. La disponibilidad de las motos varía
entre 15 y 20 semanas después de pedido.

6 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


LAS RGNT DEMUESTRAN QUE
UNA MOTO ELÉCTRICA NO
TIENE POR QUE TENER UNA
ESTÉTICA FUTURISTA

La única concesión a
nuestros hoy, la pantalla
TFT de instrumentación. Un
delicado acabado en cuero
marrón para el asiento. El
motor está ubicado en el
cubo de la rueda trasera.

7
MOTOFLASH

Generación Z
En 1972 vio la luz la icónica Kawasaki Super
en dorado, tanto en el depósito como en el
guardabarros delantero. En el caso de la
Z900, los tubos exteriores de la horquilla
también están acabados en dorado y el
cuadro en negro brillante. En cuanto a las
Four Z1, que se convertiría en el origen de neo retro Z900RS y Z650RS siguen el pa-
la saga más popular de Akashi. Medio siglo trón "Fireball" de la Z1 original que mezcla
después, Kawasaki ha anunciado una serie el rojo con el color caramelo en depósito
especial 50 Aniversario para los miem- y carrocería, con el chasis en acabado
bros actuales de la familia Z. Los modelos negro brillante y un cuero especial para los
Z900 y Z650 se visten con el acabado rojo asientos, con costuras de distinto color.
“Firecracker” que se hizo popular con la Ambas cuentan con llantas de color dora-
Z1100GP de los años 80, y que se acentúa do y emblemas de "DOHC" que recuerdan al
con el azul oscuro y los reflejos plateados, pasado y el logotipo "Z 50 Aniversario" en
similar al del modelo de la época. Además la parte superior del depósito. Las cuatro
añade llantas rojas, con rayas plateadas, versiones estarán disponible en el mes de
cuero especial para los asientos y un marzo, aunque todavía no conocemos el
logotipo conmemorativo "Z 50 Aniversario" precio de lanzamiento.

DUCATI BATE RECORDS

Ducati ha cerrado el curso 2021 con completa el podio con 6.107 unida-
nuevo récord propio de matriculacio- des. Por modelos, la Ducati Multis-
nes. En todo el mundo se han vendido trada V4 es la superventas con 9.957
59.447 motos, con un crecimiento motos entregadas a los clientes. Le
de un y un 12 % con respecto a 2019, siguió la familia Ducati Scrambler
cuando se alcanzaron las 53.183 800 con 9.059 unidades y la Ducati
unidades. Un año más su princi- Monster con 8.734 motocicletas
pal mercado sigue siendo Estados vendidas. Es decir, entre las tres po-
Unidos (9.007 unidades), seguido de pulares sagas suponen casi la mitad
Italia (8.707 unidades), y Alemania de las ventas en todo el mundo.

8 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


SW-MOTECH 2022

El nuevo catálogo de SW-Motech 2022 nos permite


contemplar su elaborada oferta de accesorios para
los amantes de las motos. Destaca sin duda la im-
presionante oferta de maletas y bolsas de todo tipo
de tamaños y características, pudiendo encontrar
las soluciones más compactas o las más espaciosas,
así como múltiples opciones intermedias. Tampoco
faltan otros elementos como protecciones, artículos
de ergonomía y soportes para dispositivos de nave-
Apuesta eléctrica

gación. El nuevo catálogo se puede ver y descargar


Tras la cancelación de las dos últimas edicio- en la web de la marca, donde también se puede
nes por la pandemia, la edición 2022 permitirá solicitar la versión en papel y entretenerse con otras
recuperar para la capital un salón internacional funciones como la visita virtual al showroom digital.
de las dos ruedas. Vive La Moto se celebrará del
31 de marzo al 3 de abril en el recinto ferial IFE-
MA de Madrid y apuesta por convertirse en toda
una pasarela para la movilidad eléctrica a nivel
nacional. Y es que a día de hoy ya está confir-
mada la presencia de más de 20 marcas de mo-
tos eléctricas. La experiencia del visitante será
uno de sus grandes motores. De esta forma,
se podrán probar estos vehículos eléctricos
tanto en un circuito indoor como en recorridos
exteriores guiados. Además, contará con unos
recorridos urbanos para vehículos eléctricos y
una pista de formación donde mejorar las habi-
lidades y sobre todo donde facilitar una primera
toma de contacto con esta nueva tendencia y
realidad en la movilidad urbana.

70 ANIVERSARIO

Motor Minarelli, fundada en 1951 por Vittorio Minarelli y Franco


Morini, celebró en 2021 su 70 aniversario. La firma de Bolo-
nia ha sido una de las más exitosas en el panorama italiano y
europeo, sumando hasta cuatro títulos de constructores en el
Mundial de Velocidad gracias, entre otros, a Ángel Nieto. Pos-
teriormente, Minarelli fue adquirida por Yamaha, en fructífera
relación para ambas partes en cuanto a la colaboración tecno-
lógica y el desarrollo de motores. La nueva etapa está marcada
por la adquisición total por parte de la renovada marca Fantic
y gracias al impulso de los grupos de inversión italianos Motor
Valley y VeNetWork. El acto de celebración tenía lugar en la his-
tórica sede de Calderara di Reno (Bolonia), donde se mostraba
el novedoso prototipo del motor de 300 cc 2T con inyección
electrónica.

MALAGUTI DRAKON 125

En 2018 el grupo austriaco KSR, propietario de las marcas


Brixton, Motron o Lambretta, adquirió la histórica Malaguti
con el objetivo de relanzarla, manteniendo el espíritu
deportivo que ha transmitido una marca con más de 90
años de historia. Y esta Drakon 125 es el primer modelo
que se diseña y produce desde cero, fruto de esta alian-
za. Con una cuidada estética y unas líneas minimalistas,
pretende sentar la base de una nueva era para marca con
sede en Bolonia. En su interior, el conocido monocilíndrico
refrigerado por agua que llega hasta los 13,4 CV de poten-
cia. Cuenta con ABS en ambos trenes y un peso máximo de
144 kg. Aunque todavía no está disponible en España, sí se
conoce el precio de lanzamiento: 3.799 euros.

9
MOTOFLASH

EL NEGOCIO
DE LA MOTO

Un informe elaborado por Oxford


Economics por iniciativa de ACEM,
la asociación europea de la indus-
tria de la motocicleta, ha puesto de
relevancia el importante impacto
que genera la industria de la moto
en Europa, un negocio que alcanza
los 21.400 millones de euros y que
genera nada menos que 389.000
empleos directos en el sector, ya
sea en factorías, industria auxiliar,
accesorios y equipamiento, y
distribución. El informe revela que
el parque motociclista europeo
supera los 40 millones de unidades,
con más de un millón de motos
fabricadas en Europa, y más de
1,4 millones vendidas en 2019, el
último dato fiable de referencia,
previo a la pandemia. Además, los
eventos deportivos y sociales en
torno al mundo de la moto generan
2.100 millones de euros y producen

Más que nunca rutas, conciertos, y exhibiciones,


para deleite de todos los asistentes,
motoristas, curiosos y vecinos que
38.000 empleos al año. Los aficio-
nados que acuden a las carreras
gastan 319 millones de euros al
como cada año se asoman a la con- año, entre viajes y alojamientos,
Tras la cancelación de la edición 2021, centración. Tampoco faltó el recono- merchandising, alimentación,
había ganas de volver a la concentra- cimiento del Pingüino de Oro a la labor combustible y, claro está, el acceso
ción invernal por excelencia. Y más de la Cuna de Campeones, con Julián a los eventos.
cuando Pingüinos cumplía 40 años Miralles, director de la Cuna recogien-
de vida. Ante ese reclamo acudieron do su merecido galardón. La antigua
38.116 inscritos, una cifra récord Hípica Militar de Valladolid fue el lugar
que supera cualquier edición previa elegido para la acampada y se ha re-
a la pandemia, a pesar del intenso velado como un escenario idóneo para
frío durante todo el fin de semana. acoger a los miles de motoristas que
Valladolid se vistió de largo para esta peregrinan hasta Valladolid. De hecho,
fiesta de invierno en la que no faltó el alcalde de Valladolid, Óscar Puente,
de nada, desde el caldo pingüinero ni confirmó el emplazamiento como un
las fogatas en la acampada ni el hielo espacio ideal para recibir a Pingüinos
sobre las motos de amanecida. Tres 2023, e hizo un llamamiento para
largas noches que se vieron adereza- que la próxima edición congregue al
das por todo tipo de actividades, como menos a 40.000 aficionados.

MOTORAMA SE APLAZA A OTOÑO

Expo Motor Events, empresa orga- se mantendrá su emplazamiento


nizadora de Motorama Madrid, ha original, en el Pabellón de Cristal de la
decidido aplazar la celebración del Casa de Campo madrileña. Motorama
Salón Comercial de la Motocicleta, 2022 distribuirá su espacio expositi-
prevista inicialmente para principios vo en cuatro grandes áreas: Moto-
de febrero, al próximo otoño por la cicletas de todos los segmentos,
explosión de la variante Ómicron Movilidad sostenible, Custom store, y
durante este invierno. De esta forma, Boutique. Al tiempo, desarrollará un
se reubica en el calendario ferial del programa de actividades dirigidas a
30 de septiembre al 2 de octubre y la proyección comercial del sector.

10 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


MOTOFLASH

MOTOS ELÉCTRICAS

MUGEN EN EL
FIM E-XPLORER
El reputado preparador japonés
Mugen anuncia su participación
oficial en el FIM E-Xplorer, un
nuevo certamen que arrancará en
2022 (calendario por determinar)
con la intención de demostrar
la plausible y sostenible com-
binación de las competiciones
de motos en núcleos urbanos y
entornos naturales sin afectar
al ecosistema gracias al uso de
propulsores eléctricos. También
supone un perfecto escenario
para testar y desarrollar la nueva
tecnología eléctrica de cara a su
implantación global, y este factor
es justo el que ha motivado a
M-Tec Company Motorsport, más
conocida como Mugen, a partici-
tiene en su poder Toprak Razgatlioglu. par en este campeonato. Marca

Inscritos WorldSBK Álvaro Bautista regresa a Ducati, Iker


Lecuona y Xavi Vierge aterrizan en
la categoría dentro de la estructura
que ya ha demostrado su maestría
en certámenes eléctricos como la
categoría ZeroTT de la Isla de Man
oficial de Honda, e Isaac Viñales con y que, en el Salón de Toko de 2019,
El Mundial de SBK hizo públicas las lis- Yamaha. En Supersport, a las tres exhibió el prototipo E-Rex, una
tas de inscritos oficiales para la tem- marcas que ya participaban en 2021, moto de cross eléctrica sobre la
porada 2022 en sus tres categorías Yamaha, Kawasaki y MV Agusta, se base de una Honda CRF R.
mundialistas: Superbike, Supersport y les añaden Ducati, con su Panigale
Supersport300. Un total de 84 pilotos V2, y Triumph con la Street Triple RS.
(con 83 ya confirmados y uno por con- En la clase intermedia contaremos
firmar) estarán a tiempo completo en con solo dos pilotos confirmados,
la caravana del certamen de las motos Unai Oradre y el vigente campeón de
de serie, cuyo calendario contará con SSP300, Adrián Huertas. Mientras que
12 rondas, de las que dos de ellas en la siete españoles participarán en
serán en suelo español: Aragón abre la la categoría pequeña: Íñigo Iglesias,
temporada el 10 de abril y Cataluña se Daniel Mogeda, Yeray Saiz, José Luis
disputará el 25 de septiembre. Cinco Pérez, Marc García, Iker García Y Álva-
marcas estarán presentes en la cate- ro Díaz. Eso sí, cabe recordar que son
goría reina (Yamaha, Ducati, Kawasa- listados provisionales, que podrían
ki, BMW y Honda) y cuatro españoles sufrir modificaciones o ampliarse con
tratarán de conquistar la corona que nuevos pilotos.

MOTOS ELÉCTRICAS
CONCESIONARIO OFICIAL E-BROH
www.alpir-space.com
Tf: 91 1268590

12 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


3VQ]i^QGgĚsGviVv
Developed with

ti
D u c a fV z Ù
Q

2
S
D O G v Ě Gg k Þ BAG
0 h Ěv V \ G OS AIR
T V ALEC k w
CH z l i k h G
G { Ě| g z ^ h ^ l i
Nueva Ducati Multistrada V4 TV iVvGQ
\V

Domina todas las carreteras


QkiĚgGĚwV\{v^TGTĚTVĚgGĚ{QGz^Ě0hGvĚGQfVz
PRUEBA

14 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


HONDA CB500X
TRAS LA REMODELACIÓN SUFRIDA POR LA ANTERIOR VERSIÓN, LA HONDA
CB500X SOLO HA NECESITADO ESTA TEMPORADA UN LIGERO REPASO A CIERTOS
COMPONENTES PARA MANTENER SU POSICIÓN DE PRIVILEGIO EN UNO DE LOS
SEGMENTOS MÁS COMPETIDOS DEL MERCADO.
TEXTO: PEPE BURGALETA. FOTOS: JAIME OLIVARES.

L
as motos válidas para el carnet A2 marcaba el mercado. Para ello se cambió la
han ido ganando peso con el paso de carrocería, se elevó el chasis y se cambió la
los años. Estos modelos de cilindra- llanta delantera por otra de mayor diámetro
da media que se habían quedado en entre otras cosas. El objetivo era separarla y
tierra de nadie en un cierto periodo orientarla a lo que la experiencia marcaba.
han reflotado para crear una extensa Las ventas de la gama CB500 están lidera-
gama, y entre ellas, no hay duda que el sec- das por la CB500F, que se lleva casi el 50 %,
tor que engloba las bicilíndricas de medio la versión más deportiva, la CBR500R, suma
litro es el más competido. En él hay una si- otro 18 %; y la CB500X el restante 35 %, una
tuación curiosa, la mayor parte de las motos proporción que no ha dejado de aumentar
son de origen oriental, incluidas las de los desde el comienzo de su producción. Otro
fabricantes europeos o japoneses, ya que factor a tener en cuenta es que mientras las
los costes de producción para unos modelos versiones puramente de carretera tienen
en los que el precio es un arma fundamen- un público más joven, más del 75 % de los
tal lo exigen, pero además una buena parte propietarios de una CB500X son usuarios
dispone de un motor que es prácticamente con experiencia, de los cuales aproximada-
idéntico de una firma a otra, y que está ba- mente un 15 % más son antiguos usuarios
sado en el que equipa esta Honda CB500X. que han vuelto al redil, y que quieren una
Si observas la oferta de este segmento com- moto económica, fiable y también cómoda,
probarás que sus motores se separan como algo que la CB500X consigue mejor que sus
mucho en detalles de acabado exteriores, hermanas debido a sus suspensión de largo
pero todos son mecánicamente idénticos, recorrido y su posición de conducción más
eso sí, cada uno ha logrado parecerse más o erguida.
menos al original en lo que se refiere su fun- En este 2022 la versión on-off de la gama
cionamiento, porque estas Honda CB500 en dispone de una nueva horquilla invertida
cualquiera de sus versiones si se distinguen Showa de 41 mm de diámetro de barras con
por algo es por su suavidad. su sistema interno SFF-BP USD, que es la
principal novedad junto a la llegada de un
RETOQUES segundo disco de freno, una demanda de
En la anterior remodelación Honda decidió sus usuarios desde el comienzo. El gran dis-
separar la CB500X de sus hermanas, no solo co anterior de 320 mm de cuyo interior salía
en su estética y posición de conducción, el trasero se ha sustituido por un sistema
sino también en su estructura. El motivo con dos más pequeños de 296 mm también
no era otro que plantear una moto con de tipo lobulado. Otra novedad es un nuevo
un aspecto más mixto, la dirección que basculante con las mismas dimensiones

15
HONDA CB500X

Amplia y con-
fortable para el
conductor. El motor
apenas ha cambia-
do y está al límite
de la potencia de la
categoría. Recibe,
por fin, un segundo
disco de freno
delantero,

Datos oficiales
Técnica

Recuperación: 60-100 km/h: 8,2 s / 188


para que su modificación no afecte al di- Precio: 6.900 € m; 60-140 km/h: 24,3 s / 739 m Peso
seño de la suspensión trasera, pero que es Motor: 2 cil. en línea. Refr: líquida; lleno: 200 kg; Reparto (lleno con piloto):
más ligero y con diferentes características, Distribución: DOHC 8 V; Diámetro x carrera: 43,4 / 56,6 %; Consumo medio: 4,3 l/100
ya que ofrece una mayor rigidez torsional, 67,0 x 66,8 mm; Cilindrada: 471 cc; km; Autonomía: 420 km.
pero es más flexible lateralmente. Este Compresión: 10,7:1; Potencia máx. dec.: 35
cambio permite que el chasis adquiera una kW (48 CV) a 8.600 rpm; Par máx. dec.: 43
mayor responsabilidad en la suspensión de
la moto mientras está inclinada, mejo-
Nm a 6.500 rpm; Alimentación: 2 Inyectores.
Toberas de 34 mm; Modos de conducción: Banco de potencia
rando su comportamiento en esta fase. El No; Ayudas electrónicas: No; Acc. Embrague: Régimen máximo: 9.030 rpm; Velocidad
Cable; Cambio: 6 relaciones; Transmisión sec.: lineal pistón: 20,1 m/s; Relación peso/
motor no ha cambiado más allá de unos
Cadena; Chasis: Tubular de acero; Basculante: potencia: 4,5 kg/CV; Potencia espec.: 94 CV/l.
nuevos ajustes en el mapeado de la gestión Doble brazo de acero; Geometría: 27,5°/108
de la inyección de combustible para reto- mm; Suspensión del.: Horquilla invertida;
car la entrega de par. Su potencia está en el Diámetro barras/Recorrido: 41 mm / 108
límite de la categoría y la verdad es que es CV Nm
mm; Reglajes: No tiene; Suspensión tras./ 50 55
un ejemplo de funcionamiento y suavidad. Recorrido: Monoamortiguador / 119 mm; 44 CV a
Reglajes: Precarga; Freno del.: 2 discos de 8.620
rpm
PRECISIÓN 296 mm; Pinzas: 2 pistones; Freno tras.: Un 40
La Honda CB500X cuesta algo menos de disco de 240 mm; Pinza: Un pistón; ABS Tipo /
45
7.000 €, que es un precio en perfecta conso- Desconec.: Estandar / No; Rueda del.: 110/80-
30
19". Llanta 3,00"; Rueda tras.: 160/60-17".
nancia con su competencia, pero jugando
Llanta 4,50"; Cap. Depósito: 17,7 l; Peso lleno:
no solo con la ventaja que supone tener 199 kg; Dist. entre ejes: 1.445 mm; Altura 20
ese nombre en su depósito, sino también asiento: 830 mm. 35
contar con el motor original en que se
10 39 Nm
basa el de varias de sus competidoras. Con
esta tarjeta de presentación puede ocupar Prestaciones a 6.285
rpm
una posición central en el segmento, no 0 25
Velocidad máxima: 157 km/h; Aceleración:
necesita ni orientarse excesivamente a 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0-100 km/h: 6,4 s / 112 m; 0-400 m: 15,0 s
una conducción fuera de carretera que la / 134 km/h; 0-1.000 m: 29,9 s / 152 km/h; rpm x 1.000

16 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


KISKA.COM
)RWRJUDIâD56FKHGO

DESAFÍA
LAS NORMAS
Para aquellos a los que les gusta sobrepasar los límites de la
exploración, la nueva KTM 1290 SUPER ADVENTURE S es la
YLDMHUDGHDOWDVSUHVWDFLRQHVGHğQLWLYD(VWD97ZLQGHĎOWLPD
generación desafía todo lo establecido hasta ahora con una
HUJRQRPâDUHğQDGDXQUHQGLPLHQWRPHMRUDGRJUDFLDVDXQD
DYDQ]DGDWHFQRORJâD\FRPSRQHQWHVDOPÀVDOWRQLYHO
PUEDES VER MÁS EN KTM.COM
1RLQWHQWHVLPLWDUODVHVFHQDVGHFRQGXFFLöQPRVWUDGDVXWLOL]DVLHPSUHHTXLSRGHSURWHFFLöQ\UHVSHWDHQWRGRPRPHQWRODVQRUPDVGHWUÀILFR
Determinadas características de los vehículos que aparecen en las imágenes pueden variar con respecto a los modelos de serie,
\DOJXQDVLPÀJHQHVPXHVWUDQHTXLSDPLHQWRRSFLRQDOGLVSRQLEOHSRUXQFRVWHDGLFLRQDO
HONDA CB500X

El basculante
tiene las mismas
medidas, pero ha
sido fabricado con
nuevas relaciones La horquilla delantera
de rigidez, aumen- de 41 mm es nueva, una
tando la torsional y Showa con el sistema SFF-
reduciendo la flexión BP en su interior, pero que
lateral para ayudar a no dispone de regulación. El
la suspensión trase- amortiguador trasero está
ra en el transcurso anclado a un sistema de
de las curvas. bieletas progresivo.

El anterior disco
simple ha sido
complementado
con una segunda
unidad, bajando el
diámetro de 320
mm a 296 mm, y
manteniendo las
pinzas flotantes
El motor de dos cilindros en línea con de dos pistones.
el cigüeñal calado a 180 grados y cotas
cuadradas es un ejemplo de suavidad. En la
versión 2022 no ha recibido más cambios
que un ajuste de la programación de la
inyección.

Rivales
obligaría a ganar altura y perder opciones hay mucha potencia aunque sea la máxima
en ciudad, ni a ser demasiado estricta en de la categoría, y tienes que buscar la forma
su orientación deportiva, que influiría en de no parar mucho la moto para ir deprisa
su comodidad. En cualquier caso Honda en la entrada de las curvas. Si lo que quie-
la defi ne como su versión Adventure en la res es hilar tranquilamente, esta moto es
gama, y con los cambios que se realizaron perfecta para ello. El confort a baja y media
en el pasado es cierto que sus opciones velocidad está muy conseguido, porque
campestres mejoraron, aunque no es además el motor no vibra casi, si quieres
probable que la mayoría de sus usuarios exprimirlo aparecen tímidamente algunas
quieran pasar más allá de circular por un y te das cuenta que el carenado aunque
camino en buen estado con ella. alto es estrecho. Otro punto a revisar es
El verdadero ámbito de la CB500X es un un cuadro que se ve regular cuando incide
uso diario, que en esta versión se ensancha la luz, y que se maneja desde botones
gracias a sus suspensiones de mayor reco- Benelli TRK 502 sobre su carcasa. El asiento del pasajero es
rrido que la permiten mejorar en terreno 500 cc / 48 CV / 235 kg / 6.299 € también algo escaso, pero el del conductor
en mal estado y a su mayor comodidad por tiene todo el confort necesario incluso para
la posición de conducción más relajada. hacer kilómetros. Este año ha recibido este
En general es una moto suave, algo que se nuevo color bautizado como “verde organic
nota especialmente si acabas de dejar otra. perlado”, que parece acercarla aún más al
El acelerador no necesita casi fuerza para off road, pero aunque puedas llevarla allí,
ser accionado, lo mismo ocurre con las ma- no olvides que su compromiso está más
netas, y la respuesta del motor es también cerca del asfalto.
dulce y progresiva. Las suspensiones no
llegan a ser tan blandas como para provo-
car confl ictos en las frenadas, al menos si
no fuerzas mucho la situación, y las presta-
ciones son ligeramente superiores a las que
alcanzaba la versión anterior. Los cambios
Macbor Montana XR5
471 cc / 48 CV / 208 kg / 6.699 € Conclusión
han traído una mínima ganancia de peso, Honda ha variado mínimamente su CB500X,
un único kilo, pero la versión 2022 corre con la llegada de un segundo disco de freno
un poco más y tarda menos en acelerar y delantero y una horquilla de mejor funciona-
recuperar, aunque las diferencias no sean miento como protagonistas. Las diferencias
casi apreciables. con la versión anterior son pequeñas y hay
Dinámicamente se parece a sus herma- que atender mucho para apreciarlas. Lo más
nas en el sentido que es realmente fácil de importante sigue siendo lo mismo, un motor
mover, el peso está contenido y aunque no dulce, un funcionamiento muy suave, có-
es una moto de reacciones deportivas, sí moda, con una cierta protección y divertida
que sabe mantener la trayectoria. Como el
Voge 500 DSX de llevar en cualquier terreno, incluso por el
motor tiene una respuesta muy lineal, te
471 cc / 47 CV / 205 kg / 6.289 € campo siempre que no pretendas hacer de
acostumbras rápido a sus reacciones. No ella una enduro.

18 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


PRUEBA

MASH SIDE FORCE


LAS MOTOS CON SIDECAR SON UN SEGMENTO MUY ESPECIAL QUE SE NUTRE DE
AFICIONADOS CON NECESIDADES CONCRETAS O DE ENTUSIASTAS DE ESTE TIPO
DE VEHÍCULOS QUE EN SUS MODELOS DE SERIE SUELEN, COMO ES EL CASO DE
ESTA MASH SIDE FORCE, REMEMORAR VIEJOS TIEMPOS.
TEXTO: PEPE BURGALETA. FOTOS: JAIME OLIVARES.

E
l mundo del sidecar es realmente fibra de carbono. Esta es una de las princi-
especial. Este tipo de vehículo tuvo pales diferencias con el Side Force, que es
en los primeros años de la evolución de acero, lo que aumenta el peso pero tam-
de la moto una fuerte implanta- bién la rigidez del conjunto. Como antes, el
ción como sustituto del automóvil sidecar dispone de una estructura tubular
gracias a su capacidad de carga y es- que oficia de chasis y que se une a la moto
tabilidad en terrenos en malas condiciones, por medio de cuatro puntos, sobre la que se
pero con el paso del tiempo y el desarrollo aloja la barquilla del pasajero, que también
de los vehículos de cuatro ruedas quedó cuenta con un amplio maletero, un par de
apartado a un lugar realmente residual. cajas metálicas delanteras y una rueda de
Para casi todos, un sidecar es un vehículo repuesto. Hay que señalar que la homolo-
simpático, y poco más, pero sigue habiendo gación del vehículo es únicamente con el
un grupo de irreductibles que continúan sidecar y no se puede desmontar legalmen-
haciendo uso de él. Podríamos separarlos te para usar la Mash como una moto.
en dos grandes grupos, aquellos que se han Mecánicamente no hay muchos secretos,
acogido a la evolución y han desarrollado dispone de un motor monocilíndrico de
modelos con características muy especí- 450 cc refrigerado por aire con claro origen
ficas como ruedas de pequeño tamaño y Honda en su diseño, y que es similar al que
perfi l plano, chasis especiales, amplios emplean otras motos, como es el caso de
carenados y motores de alta potencia, el la SWM Six Days. Tiene 445 cc, con una
otro es el tradicional que busca en un side- potencia de 29 CV, que le permite disponer
car una construcción mucho más simple, la de una buena dosis de par a bajo y medio
original, que consiste en un atalaje unido a régimen, que es donde se va a utilizar
una moto convencional. básicamente esta moto. Dispone de marcha
A este segundo grupo se adscribe la Mash atrás, lo que es todo un acierto teniendo
Side Force, que además también sigue la en cuenta lo complicado que puede ser
tendencia general de ofrecer una estética maniobrar debido al volumen y el peso
clásica, en este caso casi de vehículo militar general, sobre todo si se lleva pasajero y
con ese color y detalles como la estrella equipaje. Para accionarla hay que apretar
decorativa que luce. El nuevo modelo es una palanca en el lado derecho del manillar
una evolución del precedente que también y accionar el cambio más allá de la primera.
tenía una estética clásica, pero más vintage, Un pitido nos indicará que se ha insertado
y cuyo sidecar además estaba realizado en El peso del conjunto es de 352 kg, pero si

20 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


21
MASH SIDE FORCE

Estética clásica
y militar. La única
concesión a la
modernidad es
su instrumenta-
ción digital. Las
posiciones de los
ocupantes son de lo
más espartanas.

Prestaciones
Velocidad máxima: 112 km/h;
Datos oficiales Aceleración: 0-100 km/h: 11,8 s / 210 m;
Técnica

le sumamos todo lo que puede cargar nos 0-400 m: 18,9 s / 99 km/h; 0-1.000 m:
Precio: 10.999 € 40,0 s / 103 km/h; Recuperación: 60-80
iremos bastante más allá de los 500 kg.
El aspecto de la moto se acerca mucho Motor: Un cil. en línea. Refr: por aire; km/h: 6,6 s / 134 m; 60-100 km/h: 23,6
Distribución: SOHC 4 V; Diámetro x carrera: s / 570 m. Peso lleno:352 kg;Reparto
al de una moto militar de hace más de
90,0 x 70,0 mm; Cilindrada: 445 cc; (lleno con piloto y pasajero):29,4 / 44,7
medio siglo, algo a lo que contribuye no / 25,9 %; Consumo medio:5,3 l/100 km;
Compresión: 9,5:1; Potencia máx. dec.: 21 kW
solo el color, sino también la forma del (29 CV) a 6.000 rpm; Par máx. dec.: 33 Nm a Autonomía:245 km.
sidecar, mucho más cuadrada que antes 5.500 rpm; Alimentación: Un Inyector. Toberas
y los accesorios que lo complementan,
especialmente las dos cajas metálicas
de 37 mm; Modos de conducción: No tiene;
Ayudas electrónicas: No tiene; Acc. Embrague:
Banco de potencia
que lo jalonan a los lados. Sin embargo al Cable; Cambio: 5 relaciones y marcha atrás; Régimen máximo: 7.525 rpm; Velocidad
contrario que otros modelos se trata de Transmisión sec.: Cadena; Chasis: Tubular lineal pistón: 18,5 m/s; Relación peso/
una moto bastante simple pero actual. El de simple cuna en acero; Basculante: Doble potencia: 11,6 kg/CV; Potencia espec.:
chasis de acero es el habitual de una moto, brazo de acero; Geometría: 28,0°/N.D. mm; 68 CV/l.
Suspensión del.: Horquilla Earles; Recorrido: CV Nm
con la única licencia de un tren delantero 45
70 mm; Reglajes: No tiene; Suspensión tras./
que tiene una horquilla de tipo Earles con
Recorrido:
un par de amortiguadores sin regulación. Dos amortiguadores paralelos / 100 mm;
30
El recorrido de las suspensiones de los tres 30 CV a
Suspensión side/Recorrido: Un amortiguador 6.535
trenes es relativamente corto para evitar / 40 mm; Reglajes: Precarga; Freno del.: Un rpm 35
muchas transferencias de peso, algo im- disco de 280 mm; Pinzas: 2 pistones; Freno 20
portante porque aunque la velocidad que tras.: Un disco de 220 mm; Pinza:
puedes alcanzar no es muy elevada, si lo Un pistón; Freno side: Un disco de 280 mm;
son las inercias. Pinza: 2 pistones; ABS Tipo / Desconec.: No 25
10 32 Nm
tiene; Rueda del.: a 5.265
DE PASEO 4,60 x 18". Llanta 2,50"; Rueda tras: 5,10 rpm
x 18" Llanta 3,00"; Rueda side.: 4,60 x 18"
Su manejo es similar al de cualquiera de
Llanta 2,50"; Medidas: Cap. Depósito:13 l; 0 15
estos vehículos con este tipo de estructura, Peso en vacío: 342 kg; Dist. entre ejes:1.520 1 2 3 4 5 6 7 8 9
lo que implica una conducción relajada. El mm; Altura asiento: 830 mm.
motor no permite alcanzar altas velocida- rpm x 1.000

22 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


La horquilla delantera es
de tipo Earles, que es el
sistema habitual en este
tipo de motos, y dispone de
dos amortiguadores que se
suman a los dos traseros y el
del sidecar. Las tres llantas El chasis es el
son similares, con el mismo habitual de cuna
buje y hay una rueda auxiliar de cerrada en
válida en cualquier posición. acero de una
moto, al que se le
une el sidecar por
medio de cuatro
sólidos anclajes.
Debido a la fre-
nada combinada
de las dos ruedas
traseras, solo
está homologa-
do el conjunto
completo.

El sidecar realizado en
chapa tiene unas gran-
des dimensiones y está
anclado a una estructura
tubular de acero. En
la parte trasera se ha
habilitado un maletero,
sobre el que se ancla una El motor es un monocilíndrico refrigerado por aire
rueda de repuesto, en la de carrera corta y con culata de cuatro válvulas
delantera hay dos cajas inspirado en los Honda de los '80. Dispone de una
metálicas y una parrilla potencia de 29 CV y una caja de cambios que inclu-
portaobjetos. ye marcha atrás.

des, pero aun así tienes que ser consciente


de sus peculiaridades, tienes que estar
siempre atento a la dirección porque cual-
quier cosa que te puedas imaginar, y algu-
Rivales buscar más velocidad máxima. El principal
inconveniente de su pequeño motor es que
tiene una respuesta comedida, y a veces te
obliga a usar bastante el cambio, espe-
nas que no, le afectan: las irregularidades cialmente si decides llevar mucho peso
del terreno, acelerar o reducir, la pendiente encima. Aunque el motor tiene bastantes
lateral… Los giros se realizan girando el bajos, no dispone de las dosis de los bici-
manillar y hay que hacer fuerza sobre él líndricos de las Ural, por poner un ejemplo,
y dejar espacio con el cuerpo para que lo pero también es mucho más económico.
haga. En las curvas a la derecha, el lado Estos vehículos tienen un mercado bas-
del sidecar, tienes que tener precaución tante marginal, en manos de fabricantes
para evitar que se levante. En este nuevo peculiares, como la rusa Ural y la china
modelo su mayor peso permite que tarde Changjiang Pekin Express Changjiang, a quienes se une ahora la fran-
más en hacerlo, pero si no se lleva pasajero 649 cc / 61 CV / 365 kg / 15.170 € cesa Mash, que igualmente tiene productos
puede hacerlo de manera rápida y la única fabricados en China. Son con lógica motos
solución es abrir la trayectoria. En general, muy especiales, al fi n y al cabo un sidecar
frenar no plantea especiales problemas, puede resolver algunos problemas específi-
más allá de controlar la tendencia al giro de cos para ciertas personas, pero ocupan casi
la dirección. El freno del sidecar, que está como un coche y tienen un manejo que hay
combinado con el de la rueda trasera está que defi nir al menos como “especial”.
bien equilibrado. Otro detalle es que aun-
que la medida del neumático trasero es un
poco mayor, la rueda de repuesto puede co-
locarse en cualquiera de las tres posiciones
en caso de tener que hacerlo porque los tres
Ural CT Conclusión
bujes son idénticos, pero hay que colocar
749 cc / 41 CV / 350 kg / 18.250 € En el pequeño y especial mundo de los
discos de freno, corona, etc, para hacerlo. sidecares hay muy pocos fabricantes que
El sidecar no tiene mucho recorrido de ofrezcan modelos de serie, y Mash es uno
suspensión, pero es muy amplio y cómodo, de ellos. Al contrario que el resto, se ha
salvo la parte superior del respaldo, que decantado por uno de cilindrada y pres-
se clava. Evidentemente, en un sidecar el taciones relativamente discretas, que lo
pasajero es el rey, y en este cuenta con su posicionan como un vehículo más de entre-
obligatorio cinturón de seguridad y hay tenimiento que de uso continuado. Tiene el
una funda para cubrirlo cuando vaya vacío. aspecto retro de una moto militar de hace
En su parte trasera, además de la rueda de muchas décadas que seguro es uno de sus
repuesto hay un gran maletero con llave. atractivos, pero unido a un funcionamiento
Este modelo es el más pequeño y económi-
Ural Gear Up sin vicios y a la inmensa capacidad de car-
co del mercado, y también el de menores
749 cc / 41 CV / 350 kg / 20.350 € ga de estos vehículos. Dicen que no hay dos
prestaciones, pero en realidad pocos van a sin tres, en este caso la regla se cumple.

23
NOVEDAD

HONDA CB300R
LA FAMILIA NAKED QUE HONDA HA BAUTIZADO COMO NEO SPORTS CAFÉ SE HA
CONVERTIDO EN LA COLUMNA VERTEBRAL DE SUS MOTOS DESNUDAS DE CILINDRADA
MEDIA, UNA GAMA QUE AHORA SE RENUEVA CON LA LLEGADA DE LA ÚLTIMA VERSIÓN DE LA
CB300R, HOMOLOGADA EURO 5 Y CON MEJORAS DE EQUIPAMIENTO.
TEXTO: PEPE BURGALETA. FOTOS: HONDA.

E
n 2018 creó la CB300R como un mo- MEJORAS variable, una actualizada pantalla de ins-
delo intermedio de su amplia familia La CB300R no ha necesitado en 2022 trumentos digital e iluminación completa a
Neo Sports Café, que incluye desde unas grandes modificaciones, pero se ha base de led. El motor de un cilindro de 286
su hermana pequeña, la CB125R aprovechado su cambio de homologación cc tiene distribución DOHC, 4 válvulas y
enfocada a los jóvenes usuarios del a la normativa Euro 5 para mejorar y poner refrigeración líquida. Ofrece una potencia
carnet A1 y aquellos que pueden al día algunos aspectos de su parte ciclo, máxima de 23 kW (31 CV) a 9.000 rpm y un
conducirla con el carnet de coche, hasta en concreto su suspensión delantera, que par máximo de 27,5 Nm a 7.750 rpm.
la gran CB1000R con su motor de cuatro ahora está a cargo de una horquilla Showa
cilindros en línea, pasando por la CB650R “Separate Function Fork Big Piston” (SFF-
también de cuatro cilindros, que soporta el BP) de 41 mm de diámetro que dispone
segmento medio. La CB300R es una moto a de las mismas especificaciones que la que
medio camino entre sus dos hermanas con
más éxito, válida para los nuevos usuarios
equipa su hermana, la CB650R, eso sí con
los cambios en la dureza de los muelles y
EL NUEVO MOTOR EURO 5
del carnet A2, o para aquellos conduc-
tores experimentados que no necesitan
los frenos hidráulicos correspondientes.
También incluye ahora nuevos frenos, HA LOGRADO REDUCIR EL
una moto muy potente, pero sí versátil,
económica y con un radio de acción que
vaya más allá del interior de la ciudad. Esta
un disco delantero flotante y sin buje del
mismo diámetro que se complementa con
una pinza de 4 pistones y anclaje radial, que
CONSUMO Y OFRECE 31
Neo Sports Café además dispone de toda la
tecnología y la calidad tradicionales de la
incluye un sistema ABS de dos canales con-
trolado por la IMU y neumáticos radiales.
CV DE POTENCIA
marca japonesa. Además dispone de un manillar de sección

24 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


El chasis de acero El cuadro de instrumentos
tiene una estructura digital LCD incluye una gran
multitubular que cantidad de información
asegura un peso que se puede seleccio-
muy reducido, tan nar. La iluminación está
solo 144 kg en orden compuesta totalmente por
de marcha, y que se lámparas led.
combina con unas
dimensiones muy
contenidas.

La horquilla de-
lantera invertida
ha cambiado y es
la misma de su
hermana de 650
cc, una Showa con
sistema SFF-BP
que también ha
cambiado sus
reglajes.

El motor ha recibido modificaciones para


cumplir la homologación Euro 5, que logran
además reducir el consumo, y dispone de un
nuevo embrague con sistema antirrebote.

Sobriedad, modernidad y estilo se com-


binan en la CB300R. Incundible su óptica

Técnica delantera de la familia Neo Sports Café.

Motor: 1 cil. vertical. Refr. líquida;


Distribución: DOHC 4 V; Diámetro x
Como novedad en 2022 se ha incluido carrera: 76,0 x 63,0 mm; Cilindrada: ambas ruedas, del 49,6 % delante y 50,4
un embrague antirrebote que mejora los 286 cc; Compresión: 10,7:1; Potencia % detrás y una compacta distancia entre
cambios de marcha en las reducciones y máx. dec.: 23 kW (31 CV) a 9.000 rpm; ejes de 1.352 mm, la CB300R es una moto
Par máx. dec.: 28 Nm a 7.750 rpm;
elimina rebotes de la rueda trasera. Para ágil y divertida, que además es fácil de
Alimentación: 1 inyectores. Toberas de 38
reducir el consumo cuenta con segmentos mm; Modos de conducción: No tiene; Acc.
conducir hasta para aquellos de menor
de pistón de baja fricción, un radiador de Embrague: Cable; Cambio: 6 relaciones; talla, e ideal para el público femenino,
agua con un núcleo de alta densidad o una Transmisión sec. : Cadena; Chasis: porque su altura del asiento es de solo
bujía con electrodo de iridio. Se ha logrado Multitubular de acero; Basculante: Doble 799 mm. Al tiempo es una moto con unas
una autonomía de más de 320 km. brazo de acero; Geometría: 25°/ 93 mm prestaciones suficientes para salir de la
Para cumplir con la homologación Euro 5, Suspensión del.: Horquilla invertida; ciudad y segura gracias a unos neu-
además de disponer de un sensor de posición Diám. Barras / Recorrido: 41 mm / 130 máticos de gran sección, 110/70R-17” y
de cigüeñal compatible con el sistema de mm; Reglajes: No tiene; Suspensión tras./ 150/60R-17”.
diagnóstico OBD2, se ha rediseñado la sección Recorrido: Monoamortiguador / 107 mm; La nueva CB300R de 2022 estará dispo-
Reglajes: Precarga; Freno del.: Un disco
media del escape, que incorpora un catali- nible en cuatro decoraciones: amarillo,
de 296 mm; Pinzas: 4 pistones; Freno
zador más grande. El silenciador, con salida tras.: Un disco de 220 mm; Pinza: Un azul, negro y rojo, en una moto que sus
lateral por la derecha, también incorpora una pistón; ABS tipo/ Desconec.: Estándar / creadores definen como un modelo que
nueva estructura interna más simple. No; Rueda del.: 110/70-17". Llanta 3,00"; no es simplemente una moto de estilo
Rueda tras.: 150/60-17". Llanta 4,00"; retro-vintage, sino más bien neoclásicas,
GAMA COMPLETA Medidas. Cap. depósito: 10 l; Peso lleno: es decir un modelo moderno con estilo de
Con un peso de solo 144 kg, una distri- 144 kg; Dist. entre ejes: 1.352 mm; Altura diseño clásico que disfruta de tecnología
bución de peso prácticamente igual en asiento: 799 mm. actual.

25
NOVEDAD

BSA GOLD STAR


HACE CASI 60 AÑOS QUE LA GOLD STAR DEJÓ DE FABRICARSE Y MEDIO SIGLO DESDE
EL CIERRE DE BSA, PERO AL IGUAL QUE OTRAS CÉLEBRES FIRMAS VUELVE A RESURGIR
DE LA MANO DE INDUSTRIALES ORIENTALES PARA OFRECER, AL MENOS INICIALMENTE,
PRODUCTOS BASADOS EN LOS MEJORES MOMENTOS DE SU HISTORIA.
TEXTO: PEPE BURGALETA. FOTOS: BSA MOTORCYCLES.

B
SA fue una de las firmas más en la calle de aquel movimiento británico ha realizado en su centro de diseño en
célebres de la industria británica, que se hizo famoso y que ha llegado hasta Coventry, con la ayuda de la conocida
que consiguió numerosos éxitos nuestros días con la vuelta de íconos como empresa de ingeniería Ricardo, y el estilo y
deportivos con sus bicilíndricas el Ace Café londinense y la serie de modelos la imagen por la compañía Redline Studios
de 500 cc. Al igual que el resto de actuales cuya estética es un reflejo de esos de Leicester, ambas en el Reino Unido. In-
la industria británica tuvo su gran años. cluso había un plan para montar las motos
auge en la primera mitad del siglo XX, para La nueva BSA no es como ha ocurrido en la región de West Midlands que se trucó
decaer en los años 60 y desaparecer en la con otros renacimientos el sueño de unos con la llegada de la pandemía. En cual-
siguientes décadas después de diversas aventureros, sino una empresa creada por quier caso, la nueva Gold Star es de carne y
uniones con otras marcas. A lo largo de su el gigante Indio Mahindra que se ha hecho hueso y después de presentarse en el Salón
más de medio siglo de existencia fabricó con los derechos de la marca y la vuelve a de Birmingham, se ha empezado a fabricar
múltiples modelos con motores de uno y poner en marcha iniciando la producción
dos cilindros, y uno de ellos en especial, con la nueva Gold Star, una moto basada
adquirió una fama particular, la Gold Star. fielmente en la original. La empresa india
Se trataba de una monocilíndrica ligera fa- ya ha hecho algo similar con la firma checa
bricada en versiones de 350 cc y 500 cc, que
lograba innumerables éxitos deportivos en
Jawa y tiene una monocilíndrica de 300 cc
en producción actualmente que también
EL ESTILO DE LA NUEVA
las carreras de serie, y que se convirtió en
la referencia del movimiento “Cafe Racer”
tiene un estilo basado en el de las dos
cilindros de dos tiempos que se mantuvie- GOLD STAR ES IDÉNTICO
que tan en boga está hoy en día. Esta moto
de cilindrada media ofrecía una potencia
moderada, pero gracias a su ligereza y el
ron en el mercado hasta finales de los años
80. Sin embargo, el proyecto BSA se ha ba-
sado, como previamente han hecho otras
AL DE LA VERSIÓN DE LOS
comportamiento de su chasis se hizo con
las riendas de las carreras de club de la
firmas como Royal Enfield, en emplear
recursos británicos en las fases iniciales
AÑOS 60
época, y también con las de las carreras del proyecto. El desarrollo de la moto se

26 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


La estética clásica se ve rea-
firmada por algunos detalles
como el cuadro de instru-
mentos compuesto por un par
de relojes clásicos, las tapas
Se incluyen compo- laterales que simulan en
nentes modernos de depósito de aceite del modelo
firmas de primer ni- original o las cubiertas de la
vel, como el sistema horquilla delantera.
de frenado confiado
a Brembo, con un
gran disco delantero
de 320 mm acciona-
do por una pinza de
dos pistones.

El chasis de doble
cuna cerrada en
tubo redondo de
acero sigue las
líneas de su ante-
cesora hasta en el
mínimo detalle y
permite que su es-
tética sea calcada
a la de la Gold Star
El motor de un cilindro y 650 cc tiene aspecto totalmente original.
clásico, pero en realidad dispone de un diseño y unos com-
ponentes plenamente modernos, con refrigeración líquida,
culatas DOHC con cuatro válvulas o inyección Dell’Orto.

La versión estándar, en rojo, tiene un


aspecto más deportivo frente a la Legacy
Edition, de depósito y guardabarros
cromados.

a principios de este año y se anuncia que


estará en las tiendas en primavera. Técnica menos experimentados. La parte ciclo es tam-
bién totalmente convencional, con un chasis
de doble cuna en tubo redondo de acero y
REPLICA FIEL suspensiones que tienen el aspecto de las de
No hay más que observar por encima la nueva Motor: 1 cil. vertical. Refr. líquida; hace medio siglo, incluso con las barras de la
moto para ver el paralelismo con la clásica Distribución: DOHC 4 V; Diámetro x carrera: horquilla cubiertas. En la parte trasera hay
Gold Star, de hecho hay que ir al detalle para N.D.; Cilindrada: 652 cc; Compresión: un par de amortiguadores colocados con una
diferenciarlas. Su motor es un monocilíndrico 11,5:1; Potencia máx. dec.: 33 kW (45 CV) ligera inclinación y regulables en precarga.
vertical, pero ahora de 650 cc y con sistema de a 6.500 rpm; Par máx. dec.: 55 Nm a 4.000 Las llantas son de radios y disponen de dis-
rpm; Alimentación: 1 inyector; Modos de
distribución DOHC y refrigeración líquida que cos de freno que se han encargado a Brembo,
conducción: No tiene; Acc. Embrague:
cumple la normativa Euro 5. Exteriormente Cable; Cambio: 6 relaciones; Transmisión
una muestra que se ha cuidado el nivel de los
tiene el aspecto de uno clásico, con aletas sec.: Cadena; Chasis: Tubular de doble componentes, la mayoría de firmas de presti-
en el cilindro, la imagen de un sistema de cuna en acero; Basculante: Doble brazo de gio. La estética es calcada a la de la Gold Star
accionamiento de la distribución por varillas, acero; Geometría: 26,5°/N.D.; Suspensión original con un depósito en forma de lágrima
e incluso parece que su cárter de transmisión del.: Horquilla convencional; Diám. Barras y grandes guardabarros. Se van a plantear
es independiente, aunque lógicamente sea / Recorrido: 41 mm / 120 mm; Reglajes: dos versiones, la estándar y otra denominada
monobloque y disponga de un sistema de No tiene; Suspensión tras./Recorrido: Legacy Edition, que tendrá los guardaba-
lubricación por cárter húmedo. La arquitec- Dos amortiguadores paralelos / 100 mm; rros cromados y el depósito plateado como
tura es parecida a la de las monicilíndricas Reglajes: Precarga; Freno del.: Un disco de las versiones Clubman de su antecesora de
320 mm; Pinzas: 2 pistones; Freno tras.:
clásicas británicas, de manera que se ha finales de los '50. Con un peso de algo más de
Un disco de 255 mm; Pinza: Un pistón; ABS
podido diseñar un chasis a medida de otros tipo/ Desconec.: Estándar / No; Rueda del.: 210 kg llena y unas dimensiones muy conte-
tiempos. La potencia está cerca del límite del 100/90-18". Llanta 2,50"; Rueda tras.: nidas, ya que la altura del asiento es de solo
carnet A2, con 33 kW a tan solo 6.500 rpm y un 150/70-17". Llanta 4,25"; Medidas. Cap. 780 mm, se postula como una moto urbana
par de 55 Nm a 4.000 rpm, de manera que se depósito: 12 l; Peso lleno: 213 kg; Dist. entre válida para todo tipo de público, incluido el
amplían sus potenciales clientes con aquellos ejes: 1.425 mm; Altura asiento: 780 mm. sector femenino.

27
SUPERPRUEBA

YAMAHA TRACER9 GT

DAR EN EL CLAVO
YAMAHA PROPUSO CON SU PRIMERA MT-09 TRACER EN 2015 UNA ALTERNATIVA ALGO
DIFERENTE A LA SOLUCIÓN HABITUAL DE SIMPLEMENTE EQUIPAR CON UN CARENADO
PARCIAL SUS MODELOS NAKED, Y A LA VISTA DE CÓMO SE HAN DESARROLLADO LOS
ACONTECIMIENTOS PARECE QUE ACERTÓ DE PLENO CON SU IDEA.
TEXTO: PEPE BURGALETA. FOTOS: JAIME OLIVARES.

S
i te fijas en algunos de los modelos principales elementos de su estructura. En
clásicos de cilindrada media, no solo el motor se aumentaba 3 mm la carrera de
de Yamaha, también de otras fi rmas, sus tres cilindros para alcanzar los 889 cc, 42
las alternativas con o sin carenado no cc más que antes que facilitan pasar las más
se diferenciaban en gran cosa, por- estrictas normas de homologación sin perder
que mantenían unos componentes rendimiento, de hecho ha aumentado hasta
similares en su parte ciclo. La Tracer, quizás los 119 CV con mayores valores de par a medio
aupada por el tremendo éxito de las trail, no régimen y, sobre todo, una mayor eficiencia.
solo dotó de protección a la MT-09, sino que También se ha aumentado un 16 % la inercia
también varió su concepto creando una moto del cigüeñal para estabilizar su funcionamien-
con mayores recorridos de suspensión, una to, aprovechando que el rendimiento ganado
posición más erguida y una mayor capacidad no iba a mermar sus prestaciones. También
de carga. Era en cierto modo un acercamiento incluye un nuevo embrague y unas relaciones
de los dos mundos que mantenía la orienta- más largas en las primeras marchas. Uno de
ción exclusivamente asfáltica de la naked, los apartados en los que más se ha trabajado
pero que proporcionaba un cierto aspecto trail es el sistema de escape, que es responsable
a la nueva versión. Era algo que en el sector del directo de parte de la reducción de emisiones,
automóvil ya se estilaba, tanto que abrió las y también de una buena parte de la reducción
puertas al desarrollo de lo que hoy en día es su de peso al ser 1.700 g más ligero. Igualmente
mayor segmento, el de los “crossover” se han eliminado los inyectores de aire en los
Ahora, estas nuevas variedades sport tu- colectores.
rismo también han acabado denominándose Una modificación muy importante es el
de esta manera, y a la mayor de las Tracer le cambio del chasis, ahora pasa a ser un doble
corresponde ser una de sus pioneras. Aquella viga de aluminio realizado por fundición a
MT-09 Tracer ha llegado a su tercera genera- presión. Este proceso ha permitido contar
ción, y se ha desprendido por completo de sus con paredes más fi nas y aligerarlo, y al tiempo
ligaduras con la MT-09 en lo que se refiere a su se ha aumentado el protagonismo del motor
denominación, ahora es la Tracer9, y aprove- como elemento resistente anclando las culatas
chando todo el trabajo que se ha realizado en tanto por delante como por detrás. Estos cam-
la naked, que sigue siendo su punto de partida, bios han logrado aumentar un 50 % la rigidez
hay que reconocer que ha dado un salto im- lateral. Las medidas han cambiado, se ha
portante en todos y cada uno de sus apartados. bajado la pipa de dirección 30 mm y el motor
Lo que está claro con la experiencia de los se ha girado 5° para reducir la distancia entre
últimos años es que los clientes de la nueva la pipa y el eje del basculante, que es bastan-
Tracer9 lo que buscan es una moto con la que te más largo, 64 mm, y que cuenta con unas
viajar cómodamente y con el mayor equipa- nuevas bieletas y un amortiguador adaptados
miento. De las dos alternativas disponibles, la a su nuevo desplazamiento. El subchasis es
estándar y la GT, la segunda supone aproxi- de tubo de acero para aumentar su resistencia
madamente el 75 % de las ventas. La respuesta respecto al de la MT-09 y soportar una mayor
de Yamaha a esta orientación es aumentar carga, ya que está preparado para las maletas
el equipamiento de serie de la GT, lo que se laterales de serie en la versión GT y un baúl
traduce en un precio alrededor de un 20 % opcional, que por primera vez está homologa-
superior. do por la marca, de manera que la carga útil
asciende a 193 kg. También se ha renovado el
RENOVACIÓN TOTAL equipamiento con una bomba de freno delan-
Siguiendo el ejemplo de la versión naked, la tera radial y de un sistema ABS Bosch 9.1 con
Tracer9 ha visto como se modificaban los funcionamiento en curva gracias a la llegada

28 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


29
YAMAHA TRACER9 GT

30 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


Dinámica, ágil, buena
viajera, y más poten-
te que en la anterior
versión, la Tracer9
disfruta de una acer-
tada renovación.

de una nueva IMU de seis ejes que permite


controlar todos los movimientos de la moto.
Las suspensiones son KYB, de funciona-
miento semiactivo regulable. La posición
de conducción también se ha modificado
con un sillín más cómodo y la posibilidad de
ajustar la posición del manillar y de los es-
tribos. La pantalla del carenado, es bastante
más alta y se sigue regulando manualmente ya existente y con una cierta evolución,
en una altura de 50 mm. lograr una mejora de este nivel con las
La electrónica incluye 4 modos de funcio- modificaciones mecánicas que se han reali-
namiento en el motor, control de tracción zado, indica a las claras que los técnicos de
seleccionable, de levantamiento de la rueda Yamaha sabían exactamente qué es lo que
delantera y de retención del motor, todos deberían tocar. Si hacemos un repaso a las
ajustables e incluso con la posibilidad de novedades vemos que la primera es un lige-
anularlos. El control de velocidad, también ro aumento de la cilindrada, pero que se ha
presente, permite ajustarse cada 2 km/h realizado prolongando la carrera. Las razo-
desde los 50 a los 180 km/h. En la versión nes pueden provenir de no tocar la anchura
GT hay un asistente de cambio en ambas ni la estructura del bloque de cilindros, pero
direcciones, puños térmicos, y regulación el resultado es que además de ganar poten-
electrónica de los hidráulicos de las sus- cia, ni más ni menos que nueve caballos
pensiones. El cuadro de instrumentos se ha confi rmados en nuestro banco, tiene una
vuelto a dividir en dos pantallas como en la zona media más musculosa y sin especiales
versión original, con la de parte izquierda dudas. La Tracer9 tiene un motor de casi 900
similar a la que incluye la MT-09 y la de la cc, pero hoy en día, con tantos que superan
derecha con cuatro cuadros de información el litro, lograr este rendimiento en lo que se
configurables. refiere a la respuesta es admirable. Además
este mayor empuje se logra en un motor
MÁS EQUIPADA dulce, que no transmite vibraciones ni es
El equipamiento en la GT puede calificarse brusco en ningún momento. El calado a 120
como sobresaliente, sobre todo si tenemos grados del cigüeñal permite combustiones
en cuenta su precio. Por una parte incluye regulares cada 240 grados. Este funciona-
las habituales maletas laterales de 30 litros miento armónico puede estar un poco en
ancladas directamente a la carrocería, las desacuerdo con las tendencias actuales que
comentadas suspensiones de funciona- buscan desacompasarlas en busca de mejor
miento semiactivo, el asistente de cambio, tracción, algo en lo que Yamaha es pionera,
los puños térmicos, los faros adaptativos en pero también obliga a un control mucho
curva y un asiento con un forro especial. más estricto de las vibraciones que no siem-
Todo esto aumenta el peso del conjunto en pre se consigue.
seis kilos, a los que hay que incluir los 10 kg
de las maletas. En cualquier caso la nueva
versión es claramente más ligera que la
YAMAHA HA El segundo gran cambio es el chasis, que
vuelve a una estructura básica y tradicional.
Yamaha desarrollo su famoso Deltabox en
anterior, en nuestra báscula siete kilos más
ligera, con un peso total de 223 kg a los que
AUMENTADO EL los '80 como evolución de los chasis de sus
500 cc de Gran Premio, y esa estructura
hay que sumar los 10 kg de las maletas cuan-
do van instaladas.
Ese aligeramiento es tan solo una de las
EQUIPAMIENTO DE básica, un par de vigas de aluminio estam-
pado, o en este caso fundido, con sección
descendente, sigue siendo igual de válido
mejoras de esta nueva Tracer9, que ya desde
su aspecto exterior mucho más agresivo, nos
SERIE Y LÓGICAMENTE cuatro décadas después, con las ventajas de
los actuales procesos de diseño y fabrica-
promete mejores sensaciones. Realmente
esta moto es una de las sorpresas del año, TAMBIÉN SU PRECIO ción, que permiten controlar secciones
con detalle y simular su funcionamiento
sobre todo porque tratándose de una moto en el ordenador. No se trata únicamente de

31
YAMAHA TRACER9 GT

2 4
1. El motor ha aumentado de cilindrada en
42 cc con una carrera más larga, y alcanza
los 119 CV de potencia.

2. Para ser más resistente y aguantar la


mayor capacidad de carga, el subchasis se
realiza en tubo de acero.

3. Las bieletas de la suspensión trasera se


han modificado para adaptarlas al nuevo
desplazamiento del amortiguador.

4. Cuenta con un buen asiento para con-


ductor y pasajero, y una adecuada ergono-
mía, con piernas poco flexionadas.

5. Dispone de suspensiones KYB de fun-


cionamiento semiactivo regulable.

6. La pantalla es regulable, el cuadro de


instrumentos está dividido, como en la
MT-09, y tiene puños térmicos.

7. El sistema de frenos tienen bomba ra-


dial y disfruta de una ABS Bosch 9.1.
3 5

6 7

32 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


Rivales
que se haya convertido en una moto más TAMBIÉN VIAJERA
ágil y predispuesta para que te diviertas en En conducción deportiva solo vas a echar de
curvas, que ya lo era, sino que ha eliminado menos más altura de los estribos, algo que
de un plumazo esos problemas de aplomo ya sucedía anteriormente, pero que con la
a alta velocidad que eran uno de los puntos clara mejora dinámica queda más al descu-
más criticados de las anteriores versiones. bierto. En la versión GT el hidráulico de las
Conjuntando la rigidez del nuevo chasis, suspensiones se regula automáticamente,
un cambio de medidas que compactan el algo que se nota tanto en los cambios de
bastidor y un basculante más largo sin tener carga en los que hay menos transferencias,
que aumentar la distancia entre ejes, ya es como en los baches, pero tienes que acom-
estable a cualquier velocidad, y eso que es pañarlo de la regulación manual de la altura
también claramente más rápida. De los 208 con la precarga de los muelles, algo sencillo
km/h de la Tracer 900 hemos pasado a 217 sobre todo en el tren trasero, que cuenta con
km/h en la Tracer9, y si te encuentras con un pomo hidráulico.
una buena bajada, todavía lograrás otros 5 Ducati Multistrada V2S La otra cara de la Tracer9, especialmente
km/h más. No te fíes mucho del tablero, por- 937 cc / 113 CV / 199 kg / 17.590 € de la versión GT es la ruta, y en este terreno
que marca casi 20 km/h más de la cuenta. Es también es una moto notable. Dejando
también una moto realmente precisa en la aparte la capacidad de carga, muy buena
trazada. Prácticamente la puedes manejar por la capacidad de las maletas y la posibi-
con los pies y la cadera dejando el manillar lidad de poner un baúl trasero, la posi-
medio suelto. Sigue el camino que indica tu ción es la adecuada, con las piernas poco
mirada con líneas amplias o cerradas, sin flexionadas. Estos estribos bajos mues-
esfuerzo para inclinarse y siempre obede- tran su otra cara cuando haces muchos
ciendo tus deseos. Esto se combina además kilómetros seguidos, y se combinan con un
con un buen tacto de frenos y una suspen- buen asiento para ambos ocupantes y una
sión que aguanta las transferencias de peso protección aerodinámica asegurada por la
siempre que no seas muy brusco. MV Agusta Turismo Veloce alta cúpula, que no es especialmente dada
La nueva electrónica es mejor porque 798 cc / 110 CV / 228 kg / 19.500 € a crear rebufos tras ella. Sin vibraciones,
es mucho más transparente, está presen- y con un motor de respuesta inmediata
te, pero solo la notas cuando realmente en medios, el éxito en este terreno está
actúa para evitar situaciones que llegan de asegurado. El único punto flaco es que
improviso. Puedes regularla con facilidad Yamaha no ha decidido todavía sumarse
en marcha e ir comprobándolo jugando a la actual tendencia a comunicar la moto
con el nivel de intervención. El motor con los dispositivos móviles de su usuario,
también tiene varias caras según cambies pero el balance general es que está nueva
de modo de conducción, aunque realmente Tracer9 GT cumple a la perfección lo que
se disfruta en el más alegre porque sigue debería buscar cualquiera en una moto
sin ser brusco y mantiene la modulación Triumph Tiger 900 GT de su segmento, compatibilizar el turismo
y la excelente conexión entre acelerador y 888 cc / 95 CV / 233 kg / 13.200 € con el uso del día a día, y además divertirse
rueda trasera. cuando toque.

33
Técnica La carrocería es completamente nueva, pero man-
tiene un alto nivel de protección y la cúpula, que ya es
alta de serie, puede regularse en otros 50 mm con un
La versión GT dispone de ma- mando manual situado en la parte interior.
letas laterales de serie con una
gran capacidad en ambos lados,
ya que el tubo de escape discu- El chasis ha cambiado ligera-
rre por la parte inferior. También mente su estructura, que ahora
se puede instalar un baúl trasero es una doble viga de aluminio
como accesorio homologado. fundido tradicional, y se ha
compactado gracias al giro de la
posición del motor y la bajada de
la altura de la pipa.

El motor ha aumentado de
capacidad gracias a un aumento
de la carrera del cilindro, lo que
El basculante es 64 mm más largo ha traído consigo no solo un En la versión GT tanto la horquilla como
gracias al acortamiento del chasis, aumento de la potencia máxima, el amortiguador trasero disponen de un
y la suspensión trasera dispone de sino también de la respuesta en sistema de regulación electrónica del
una nueva relación en las bieletas medios. hidráulico semiactivo, que dependiendo
progresivas para adaptarse al nue- de la velocidad y el estilo de conducción
vo recorrido del amortiguador. se autoajusta constantemente.

MEDICIONES MOTOCICLISMO
CV Nm
Potencia máx. al embrague 114 CV (84 kW) a 10.075 rpm 120 110
Par máximo 87 Nm a 6.965 rpm 110
Banco de potencia

RPM máx. / Velocidad pistón 10,570 rpm / 21,9 m/s 100 100
Relación peso/potencia 1,9 kg/CV 90 114 CV a
10.075
Potencia específica 128 CV/l 80 90
rpm
70
La curva de la Yamaha Tracer9 expresa a las claras el funcio- 60 80
namiento de su motor, con una curva de par que en ningún 50
momento presenta valores descendentes. Desde unas 3.000 40 70
rpm está estabilizado hasta llegar a las 5.500 rpm en las que 87 Nm
el rendimiento empieza a subir de manera notable, desde unos 30
a 6.965
50 Nm a su valor máximo de caso 75 Nm. La zona final hasta el 20 rpm 60
corte a 10.500 rpm es bastante suave, lo que permite que la 10
curva de potencia siga ascendiendo de manera suave, un tipo
de trazado que se mantiene desde bajo régimen, logrando una 0 50
generación constante y lineal. 1 2 3 4 5 6 8 9 10 11
rpm x 1.000

34 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


PRECIO: 14.399 €
MOTOR
Motor 3 cil. en lïnea . Refr: líquida.
Distribución DOHC 12 V
Diámetro x carrera 78,0 x 62,1 mm
Cilindrada 890 cc
Compresión 11,5:1
Potencia máx. dec. 86 kW (119 CV) a 10.000 rpm
Par máx. dec. 93 Nm a 7.000 rpm
Alimentación 3 Inyectores.Toberas de XX mm
Modos de conducción 3
Ayudas electrónicas TC, DC, AC
Acc. embrague Cable
Cambio 6 relaciones
Relación de cambio Cada 1.000 rpm / Máxima
Datos oficiales

1ª 9 km/h / 90 km/h
2ª 11 km/h / 114 km/h Una moto que tiene que hacer de todo se presta a un motón de
3ª 14 km/h / 146 km/h variaciones dependiendo de cuál vaya ser su uso predominante.
4ª 17 km/h / 175 km/h La nueva Tracer9 dispone de una buena colección de accesorios,
5ª 19 km/h / 206 km/h sobre todo enfocados a aumentar aún más su faceta turística,
6ª 22 km/h / 237 km/h pero también a personalizarla a gusto de cualquiera. La versión
Transmisión sec Cadena GT ya incluye un equipamiento de auténtico lujo en cualquier
CHASIS caso, y además una gran facilidad para que la adaptes a cada
Chasis Doble viga de aluminio ocasión, porque las suspensiones solo requieren que regules
Basculante Doble brazo de aluminio la precarga dependiendo de lo que vaya a transportar, el resto
Geometría 25°/108 mm lo hará electrónicamente con el carácter que elijas. Otro punto
Suspensión del. Horquilla invertida realmente notable es la facilidad con que se desmontan las ma-
Diámetro barras/ 41 mm / 130 mm letas, aunque necesiten de la misma llave clásica que el resto,
Recorrido algo que desentona un tanto en un momento en el que una de
Reglajes Tres vías electrónico tipo de electrónico es un componente en muchos scooter de la
Suspensión tras./ Monoamortiguador / 137 mm marca japonesa.
Recorrido
Reglajes Tres vías electrónico
Freno del. 2 dIscos de 298 mm
Pinzas 4 pistones
Freno tras Un disco de 245 mm
Pinza Un pistón
ABS Tipo / Desconec. En curva / No
Rueda del. 120/70-17". Llanta 3,50"
Rueda tras 180/55-17". Llanta 5,50"
MEDIDAS
Cap. depósito 18 l
Peso lleno 220 kg
Dist. entre ejes 1.500 mm
Altura asiento 810/825 mm

TC. Control de Traqcción, AC. Control de levantamiento delantero,


DC: Control de deslizamiento: CS: Control de salida: CA. Control de arranque
en cuesta. CC. Control de velocidad

VELOCIDAD MÁXIMA
Real 217 km/h
ACELERACIÓN
0-100 km/h 4,0 s / 61 m
Prestaciones

0-400 m 11,8 s / 187 km/h


0-1.000 m 22,7 s / 216 km/h
RECUPERACIÓN
60-100 km/h 3,7 s / 86 m
60-140 km/h 8,9 s / 260 m
PESO
Peso lleno/con maletas 223 / 233 kg Yamaha ha vuelto a su cuadro con dos pantallas independien-
Reparto (lleno con piloto) 50,2 / 49,8 / 45,5 / 54,5 % tes, la de la izquierda similar a la que ya tenía esta versión, y
la derecha dedicada a mostrar información en cuatro cuadros
CONSUMO configurables desde la piña derecha. La información general
Medio 7,3 l/100 km que aparece en la de la izquierda también es configurable, y
Autonomía 250 km además soporta la interface de todos los ajustes electrónicos,
que se modifica desde la piña derecha.

35
YAMAHA TRACER9 GT

Conclusión
La nueva versión de la Yamaha Tracer9 te con la turística se asoma a contradicciones,
sorprende desde un comienzo. Su estética necesita potencia, rigidez y compacidad
es mucho más agresiva que antes, pero al para el primer servicio, protección, confort
tiempo ofrece más protección aerodinámi- y capacidad de carga para el segundo, y
ca, impone por su aspecto y su personalidad para ello necesitas modificar en algunos
desde fuera, pero cambia completamente aspectos su funcionamiento. En la Tracer9
cuando te subes a ella y demuestra que es el motor es capaz de cumplir en ambos
una moto de lo más polivalente y fácil de frentes, el chasis también tiene ese punto
usar. La estructura básica de la moto no ha medio necesario, y en esta versión GT las
cambiado radicalmente, pero lo ha hecho en suspensiones electrónicas y un ajuste de
cada uno de sus detalles, de manera que en la altura muy sencillo te permiten cambiar
muchos aspectos es una moto nueva. Sin su filosofía en un instante. Yamaha creó la
embargo, más allá de la pura mecánica, lo Tracer como una variante de sus MT naked,
realmente importante es lo redonda que le pero con el paso del tiempo, y sobre todo
ha quedado esta moto a Yamaha. No tiene con esta versión, ha logrado una moto que
nada realmente que chirríe en un plantea- ya se sostiene por sí misma, aunque siga
miento general que la obliga a funcionar aprovechando esa economía de escala que
bien en cualquier situación. Una moto que la permite tener un precio que también es
tiene que combinar la conducción deportiva sobresaliente.

36 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


37
COMPARATIVA NAKED DEPORTIVAS

BMW S 1000 R // SUZUKI GSX-S1000

OBJETIVO COMÚN
CON LAS NAKED DEPORTIVAS DERIVANDO EN ALGUNOS CASOS A POSICIONES REALMENTE
EXTREMAS, LAS RENOVADAS BMW S 1000 R Y SUZUKI GSX-S1000 HAN ELEGIDO UNA
POSICIÓN MUCHO MÁS LÓGICA EN LA QUE LAS HABILIDADES DEPORTIVAS SE COMPAGINAN
CON LA FACILIDAD DE CONDUCCIÓN Y LA POSIBILIDAD DE USARLAS DE MANERA HABITUAL.
TEXTO: PEPE BURGALETA. FOTOS: FÉLIX MACÍAS.
COLABORA: SERGIO FERNÁNDEZ.

38 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


39
NAKED DEPORTIVAS

H
ay veces que la evolución de las motos da más, porque habían sido desprovistas de esos carena-
pasos en una cierta dirección y con el paso dos protectores y de esos manillares bajos que facilita-
del tiempo, por diferentes motivos, algunas ban apretar el cuerpo en el depósito para liberarse del
acaban donde empezaron. Este es el caso aire y lograr correr más. Estas nuevas supernaked de
de algunas de las motos más deportivas de altas prestaciones formaron su propio grupo, muchas
la actualidad. En los '70 las motos no tenían veces con escasas diferencias respecto a sus hermanas
carenado salvo contadas excepciones, pero el aumen- vestidas, y han evolucionado formando sus propios
to de sus prestaciones, la necesidad de aumentar la grupos. Tenemos algunas con motores de más de 200
protección, y también su velocidad máxima las vistió CV y un equipamiento similar al de las superbike más
de arriba abajo, hasta que no se encontró ninguna elaboradas, pero también otras como estas dos motos,
moto desnuda de altas prestaciones. Sin embargo, de la BMW S 1000 R y la Suzuki GSX-S1000, que desde di-
manera independiente a la corriente general que acabó ferentes puntos de partida buscan y logran combinar la
derivando en las superbike de distinta cilindrada de eficacia de una moto deportiva actual con las ventajas
la actualidad, nacieron las primeras streetfigjter, esas que permite conducirlas en una posición mucho más
motos tan radicales como las más deportivas, o incluso relajada y un uso mucho más habitual.

PULIDA
Encontrar una solución para una moto que tiene que

LA S 1000 R NO HA QUERIDO ENTRAR ser lo más eficaz posible en su faceta deportiva, pero
que al mismo tiempo está obligada a ser fácil de ma-
nejar y válida para personas que no sean grandes es-
EN LA ESCALADA DE POTENCIA DE pecialistas no es una tarea fácil, la primera necesidad
muchas veces acaba penalizando el resto. Sin embar-
ESTAS GRANDES NAKED go, los años de desarrollo de estas motos han logrado
que esta difícil combinación se produzca, y el resultado
es que cuando te bajas por primera vez de ellas acabes

40 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


BMW S 1000 R reflexionado sobre el sentido que tienen sus hermanas
superbike fuera de un circuito de carreras.
Las dos han sido revisadas a lo largo de 2021, no
solo para adaptarse a la homologación Euro 5, sino
para ponerse al día, especialmente la Suzuki, que no
contaba con una implementación electrónica actua-
lizada. BMW creó su S 1000 R a partir de la versión RR
y desde entonces no ha querido entrar en la escalada
de potencia que ha acompañado a otros modelos. La
primera versión anunciaba 160 CV y la actual solo 5 CV
más, a pesar de todos los cambios que ha recibido el
propulsor, derivado ahora de la nueva serie RR, aunque
sin el sistema de distribución variable ShiftCam. Se
mantiene la estructura del modelo previo, con un
adelgazamiento de cinco kilos que deja esta unidad
con los paquetes confort y dinámico añadidos en 203
kg, 4,5 kg menos que los de la S 1000 R de 2017. Kg. Se
pueden quitar casi otros cinco kilos con opciones del
paquete M, como las llantas forjadas, 2 kg más ligeras o
las de fibra de carbono, que lo reducen en 3,7 kg. Ahora
cuenta con una IMU de seis ejes que permite controlar
con mayor precisión toda la electrónica. El equipa-
miento en este apartado de serie incluye Control de
Tracción Dinámico DTC, ABS Pro de funcionamiento
en curva y tres modos de conducción "Rain", "Road" y
"Dynamic", este último configurable. Opcionalmente
están disponibles los modos de conducción Pro que
disponen de control dinámico de freno motor (MSR) y
de levantamiento de la rueda delantera. Como parte de
la opción "Riding Modes Pro", el Control Dinámico de
Frenos (DBC) ayuda en frenadas de emergencia. Como
suele ser habitual, nuestra unidad de prueba lo tenía
todo instalado, de manera que el precio de la versión
estándar de 16.370 € se eleva hasta 19.310 € si incluimos
algún otro detalle como el aviso de emergencia o la re-
gulación electrónica de las suspensiones. El nuevo cua-
dro de instrumentos es similar al de la RR con varias
pantallas e interfaz Bluetooth. El paquete M incluye
El motor heredado de la RR carece de la distri- una tercera pantalla central con barra de visualización
bución variable ShiftCam, pero tiene 160 CV de y cronómetro.
potencia. El basculante tiene un refuerzo inferior, El embrague tiene un sistema de rampas modificado
y el manillar se puede desplazar 10 mm vertical- para mejorar su funcionamiento y accionamiento, aun-
mente. que tampoco es un ejemplo de suavidad. La palanca de
cambio es precisa pero dura con el asistente de cambio

El cuadro de instrumentos, una gran pantalla


La horquilla inver- TFT en color, es similar al de la superbike y se
tida puede tener complementa con un sistema de conexión
regulación manual con el usuario y su teléfono mediante Blue-
en tres vías u optar tooth manejado en las piñas.
por la electrónica del
sistema de BMW. Los
frenos delanteros
no tienen la habitual
campana para ser
más ligeros y las
pinzas son las Hayes
anteriores de las RR. El chasis es nuevo,
similar al de la
BMW S 1000 RR,
con una parte cen-
tral más estrecha
y un peso inferior.
El basculante tiene
ahora el refuer-
zo situado en la
parte inferior, con
el amortiguador
accionado me-
diante un sistema
de empujador y
El motor ha recibido una intensa reducción balancín.
de peso, dispone de un nuevo sistema de
escape, cambios en la transmisión y una
electrónica mejorada gracias a una nueva
IMU de seis ejes.
41
NAKED DEPORTIVAS

SUZUKI GSX-S1000
en las primeras relaciones y sin goma, lo que casi te
obliga a usar botas para que no se clave en el empeine.
También se han alargado las tres últimas relaciones de
cambio, lo que reduce el consumo a velocidad constan-
te. El mayor cambio mecánico ha sido el chasis, ahora
similar al de la última versión de la RR, con una zona
central es más estrecha, un basculante con el refuerzo
en la parte inferior y un nuevo sistema de suspensión
trasera con balancín que aleja el amortiguador del
motor para reducir su temperatura. La posición de
conducción se puede variar con las torretas sobre las
que está fijado el manillar de 800 mm de anchura,
y que permiten desplazarlo 10 mm verticalmente.
Opcionalmente se pueden subir otros 10 mm. También
cuenta una nueva óptica delantera con un faro led y
opcionalmente un sistema de luces “Headlight Pro”
que incluyen la de giro adaptativa.

NUEVA IMAGEN
La renovación de la gran naked de Suzuki se aprecia
desde el primer momento debido a sus cambios esté-
ticos, que comienzan en un frontal con dos faros led
superpuestos y continúan con el acabado de camu-
flaje en las tapas laterales y la parte superior del faro
para acabar con el depósito y el colín. Sin embargo la
renovación ha ido más allá de la puramente estética,
y el tetracilíndrico ha ganado 6 CV, con lo que se sitúa
en 152 CV a 11.000 rpm. Su adaptación a la Euro 5 ha
traído también modificaciones en la distribución, el
cambio que dispone de serie de asistente en ambas
direcciones, embrague, cuerpos de los inyectores, caja
de filtro, escape y electrónica, con unas ayudas más
completas que la versión anterior integradas en el nue-
vo paquete electrónico (S.I.R.S.). El control de tracción
tiene cinco niveles, y se regula de forma independiente
a los modos de motor.
El chasis sigue siendo similar, un doble viga de
aluminio y un robusto basculante similares a los de
diferentes versiones de la GSX-R1000, suspensiones
KYB y frenos Brembo, Se ha modificado la posición de
conducción con un manillar 23 mm más ancho y colo-
cado más cerca del piloto. El sillín está a solo 815 mm y Con 152 CV de potencia, el motor de la GSX-S
se beneficia de la llegada de nuevo paquete
el depósito ha ganado capacidad hasta los 19 litros y es electrónico S.I.R.S. El basculante es robusto, tipo
más ancho en su zona superior. banana por el lado derecho, para facilitar la salida
Las dos motos tienen en cualquier caso una misma del escape.
filosofía, ser capaces de servir de herramienta diaria, y

La electrónica se pone al día con el sistema S.I.R.S. que


incluye ayudas a la conducción como el control de trac- La carrocería ha
ción o el asistente de arranque, pero sigue sin integrar cambiado con
una IMU de seis ejes de última generación. un depósito de
mayor tamaño,
líneas más rectas
en las fibras y un
colín que se ha
modificado ade-
más de integrarse
en una zaga es
más corta, con
un sillín muy
pequeño para el
pasajero.
El amortiguador
trasero KYB es
regulable en pre-
carga y extensión,
pero de manera
manual, sin opción
electrónica. Se
mantienen las
llantas de aluminio
fundido de seis ra-
dios que tampoco El motor de cuatro cilindros y 999 cc de carrera
tienen opciones más larga de lo habitual se ha actualizado con
más ligeras. cambios en la culata, el sistema de distribución y
su diagrama, que tiene menos cruce de válvulas
tanto en la admisión como en el escape para redu-
42 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022 cir emisiones e incrementar su potencia.
43
Técnica CV
MEDICIONES MOTOCICLISMO
Nm
180 200
BMW Suzuki 190
S 1000 R GSX-S1000 160 180
170
PRECIO 16.370 € 13.695 € 140 160
150
CILINDRADA 999 cc 999 cc
120 140

Banco de potencia
POTENCIA dec 121 kW (165 CV) 112 kW (152 CV) 130
100 120
VELOCIDAD máx 264 km/h 240 km/h 110
PESO lleno 199 kg 215 kg 80 100
90
60 80
MOTOR
70
Motor 4 cil. en lïnea. 4 cil. en lïnea. 40 60
Refr: líquida. Refr: líquida. 50
Distribución DOHC 16 V DOHC 16 V 20 40
Diámetro x carrera 80,0 x 49,7 mm 73,4 x 59,0 mm 30
0 20
Cilindrada 999 cc 999 cc 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Compresión 12,5:1 12,2:1 rpm x 1.000
Potencia máx. dec. 121 kW (165 CV) a 112 kW (152 CV) a
11.000 rpm 11.000 rpm
Par máx. dec. 114 Nm a 9.250 rpm 106 Nm a 9.250 rpm
Alimentación 4 Inyectores. 4 Inyectores.
Toberas de 48 mm Toberas de 44 mm
Modos de 3 3
conducción
Datos oficiales

Ayudas electrónicas TC, DC opcional. TC, DC, AC, CC


BMW S 1000 R Suzuki GSX-S1000
Acc. embrague Cable Cable 164 CV a 11.750 rpm 151 CV (111 kW) a 11.350 rpm
Cambio 6 relaciones 6 relaciones 108 Nm a 10.000 rpm 104 Nm a 9.210 rpm
Transmisión sec Cadena Cadena
Las curvas de par y potencia máxima demuestran que la carrera
CHASIS larga de la Suzuki sigue funcionando y a lo largo de la mayor parte
Chasis Doble viga de aluminio Doble viga de aluminio del régimen su par supera al de la BMW, especialmente entre las
6.000 rpm y las 8.000 rpm, que es cuando la BMW tiene un ligero
Basculante Doble brazo de Doble brazo de desfallecimiento. Empieza a respirar realmente bien cuando se
aluminio aluminio acercan las 9.000 rpm, y supera a la japonesa desde antes de las
Geometría 24°/96 mm 25°/100 mm 10.000 rpm, alcanzando un régimen 1.500 rpm superior.
Suspensión del. Horquilla invertida Horquilla invertida
Diámetro barras/ 45 mm / 120 mm 43 mm / 120 mm
Recorrido
BMW S 1000 R Suzuki GSX-S1000
Reglajes Tres vías Tres vías VELOCIDAD MÁXIMA
Suspensión tras./ Monoamortiguador / Monoamortiguador
Real 264 km/h 240 km/h
Recorrido 117 mm progresivo / 130 mm
Reglajes Tres vias Tres vías ACELERACIÓN
Freno del. 2 dIscos de 320 mm 2 dIscos de 310 mm 0-100 km/h 3,5 s / 50 m 3,3 s / 48 m
Pinzas 4 pistones 4 pistones 0-400 m 10,5 s / 224 km/h 10,8 s / 211 km/h
Freno tras Un disco de 220 mm Un disco de 250 mm 0-1.000 m 19,6 S / 255 km/h 20,3 s / 237 km/h
Pinza Un pistón Un pistón RECUPERACIÓN
ABS Tipo /
Desconec.
Rueda del.
En curva / No

120/70-17".
Estándar/No

120/70-17".
60-100 km/h
60-140 km/h
3,0 s / 68 m
6,0 s / 103 m
3,4 s / 77 m
7,0 s / 196 m Prestaciones
Llanta 3,50" Llanta 3,50" RENDIMIENTO
Rueda tras 190/55-17". 190/55-17. Régimen máximo 11.900 rpm 11.740 rpm
Llanta 6,00" Llanta: 6,00" Velocidad lineal
19,7 m/s 23,1 m/s
MEDIDAS pistón
Relación peso/
1,2 kg/CV 1,4 kg/CV
Cap. depósito 16,5 l 19 l potencia
Peso lleno 199 kg 215 kg Potencia espec 164 CV/l 151 CV/l
Dist. entre ejes 1.450 mm 1.460 mm PESO
Altura asiento 840 mm 815 mm Peso lleno 203 kg 215 kg
Reparto (lleno con
TC. Control de Traqcción, AC. Control de levantamiento delantero, DC: 49,7 / 50,3 % 47,6 / 52,4 %
piloto)
Control de deslizamiento: CS: Control de salida: CA. Control de arranque
en cuesta. CC. Control de velocidad CONSUMO
Medio 5,2 l/100 km 5,8 l/100 km
Autonomía 315 km 325 km

44 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


NAKED DEPORTIVAS

al tiempo ofrecer un gran comportamiento deportivo. con su personalidad. En la Suzuki estás más encajado
Lo mejor es que ambas situaciones las resuelven no solo y el tacto de la dirección se nota más directo, tienes
con pericia, sino con una facilidad asombrosa. Si una que hacer un cierto esfuerzo para guiarla, pero sus
superbike es efectiva, pero al tiempo necesita de manos reacciones son rápidas, la BMW es más lineal, necesita
y experiencia, estas naked a su lado son motos perfec- menos esfuerzo para moverse, lo que al final equivale
tas incluso para principiantes. En el caso de la BMW te a una mayor relajación. En ambos casos cuentas con
encuentras con una perfecta conexión entre el puño del un total aplomo a cualquier velocidad, puedes incluso
acelerador y la rueda trasera, algo que notas a cualquier disfrutar de ellas en un circuito, en el que la posición
ritmo porque la respuesta del motor es exactamente en las rectas con los brazos tan abiertos es su principal
la que buscas. Los cambios para cumplir con la Euro 5 inconveniente. Frenan bien y tienen las transferencias
han traído consigo que esta versión no solo corre más de peso bastante controladas. La Suzuki tiene una
sino que también acelera un poco mejor por su mayor electrónica sin IMU de última generación, pero sus
par en medios. Salvo en los primeros metros es más rá- sistemas de ayuda funcionan bien, en ambas tienes
pida que la Suzuki, que cuenta con más bajos. En la ja- una total confianza en que llegado el momento van a
ponesa su motor de carrera más larga de lo habitual ha actuar con celeridad y precisión. La GSX-S1000 es una
acompañado a sus modelos deportivos desde principios moto más física, más del viejo estilo, mientras en la
de siglo, y ese carácter que combina respuesta y po- BMW parece que estás en una superbike de última ge-
tencia sigue siendo perfectamente válido. En su modo neración en lo que se refiere a su facilidad de control y
B es muy progresivo, te engaña un poco, pero tiene la la ausencia de esfuerzo para moverse. Hay algo más de
misma potencia si la buscas que en el A, más directo. diez kilos de diferencia a favor de la BMW y algo más
En cualquier caso se notan los años y el tetracilíndrico de peso delante en ella. Otro punto en que se diferen-
alemán siempre da la sensación de tener más recursos, cia son sus cuadros, la Suzuki lo ha renovado con uno
aunque mirando la curva de potencia compruebas que del estilo de la GSX-R, pero sigue siendo monocromo y
en realidad acelerando a tope tienes que estirarlo por tiene enfrente uno TFT en color de nueva generación
encima de las 9.000 rpm para conseguirlo. Es en las más actual y con diversos menús.
transiciones y en las aperturas parciales cuando ese Más allá de intentar sacar todo el partido a estas
tacto casi eléctrico te engancha. motos, lo que realmente las hace destacables dentro del
universo de las naked más deportivas es su capacidad
MULTIUSO para que las uses de manera habitual. Han mejorado
Las dos motos cuentan con chasis y suspensiones su ergonomía para que adoptes una posición bastante
realmente eficaces cuando las exiges, pero cada una cómoda, son bajas de asiento, tienen motores con mu-
chos bajos y de respuesta lineal y aunque sus suspen-
siones y frenos están diseñados para ser exigidos, no
son tan radicales como para que acabes odiándolas a
los pocos kilómetros, por mucho que no sean unas trail

LA GSX-S1000 ES UNA MOTO MÁS adaptadas a los baches. La BMW está más elaborada,
pero también es claramente más cara, sobre todo si

FÍSICA, QUE REQUIERE MÁS DECISIÓN empiezas a añadir paquetes extras; la Suzuki es casi
la misma moto que ya conocíamos, quizás más básica
y más directa de reacciones, pero buscando al mismo
PARA CAMBIAR DE DIRECCIÓN cliente, el que quiere una moto deportiva sin tener que
pagar el peaje de una posición encorvada, una potencia
excesiva y un precio claramente superior.

45
NAKED DEPORTIVAS

Conclusión
Las dos optan por una posición que tiempo están lo suficientemente limita-
sobre el papel es envidiable, especial- das como para que sientas que puedes
mente si lo que buscas es una moto llegar ocasionalmente a aprovecharla al
deportiva, pero que no restringa su uso completo, sobre todo con las actuales
a un circuito y poco más. Con la BMW y ayudas electrónicas. Ambas tienen una
la Suzuki puedes disfrutar ocasional- historia detrás, pero la evolución de la
mente ahí, pero sobre todo en la vida BMW se muestra más claramente que
real, en cualquier carretera, sea del tipo en la Suzuki. Por una parte te ofrece un
que sea. En curvas demuestran que motor con algo más de potencia arriba,
su origen basado en las superbike de pero sobre todo con un tacto casi insupe-
sus marcas está presente, que tienen rable en las aceleraciones y en recorridos
un equipamiento excelente y que el a velocidad constante, por otra, su nuevo
desarrollo del concepto ya las ha dotado chasis parece manejarse casi con la
de una ergonomía que compatibiliza mente más que con el cuerpo. La Suzuki
descolgarte y agacharte con circular de es algo más tosca, más directa al viejo
manera relajada. Su potencia las dota de estilo, tanto en su suavizado motor como
unas prestaciones que van más allá de lo en su chasis, que responde directamente,
necesario en carretera abierta, pero al pero a unas solicitaciones más claras.

46 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


47
COMPARATIVA NEO RETRO MEDIAS

48 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


KAWASAKI Z650RS // TRIUMPH TRIDENT 660
YAMAHA XSR700

SER Y NO SER
DISTINGUIRSE ES ACTUALMENTE CASI UNA OBLIGACIÓN, Y PARA
PODER HACERLO HACE FALTA QUE NOS PROPORCIONEN SUFICIENTES
ALTERNATIVAS COMO PARA QUE SOLO UNA PEQUEÑA PARTE DE NOSOTROS
SE ENCUENTRE EN LA POSICIÓN DE VERSE REFLEJADO EN OTRO, PERO
ESTAS NUEVAS MOTOS CON ASPECTO DE OTROS TIEMPOS ACABAN SIENDO
TAN ATRACTIVAS QUE SE VAN A CONVERTIR EN MOTOS DE MASAS.
TEXTO: PEPE BURGALETA / STEFAN GLÜCK.
FOTOS: ROSSEN GARGOLOV.

49
COMPARATIVA NEO RETRO MEDIAS

L
as motos Vintage, Neo Retro o como sea que las y por mucho que las estadísticas nos digan que la edad
quieras llamar no son una novedad, pero tampoco de los motoristas es cada vez mayor, no somos eternos.
se trata de un fenómeno que haya existido siempre. A casi todos nos gustan las motos clásicas, pero hoy
Realmente no hay motos actualmente que quieran en día es complicado disfrutar de una de ellas, y cada
parecerse a una de los años 50, los recuerdos de los vez lo va a ser más. Las homologaciones continuamente
actuales usuarios no se remontan tan atrás. Buena más estrictas en las emisiones y el cuidado mediom-
prueba de que la memoria juega en este segmento un biental se unen para complicar o impedir a las motos
papel crucial es que poco a poco la edad de los modelos más veteranas que no cumplen los últimos estándares
en los que se reflejan los actuales es cada vez menor. La de homologación circular por muchos lugares. A eso se
Triumph Bonneville apareció en 1959, pero los actua- suma la propia problemática de utilizar un vehículo con
les modelos se parecen mucho más a los últimos de la muchos años a cuestas, de manera que una forma de
primera generación de finales de los '70. Los aficionados mantener al menos en parte la ilusión de reencontrar-
que compran estas motos lo hacen porque las vieron nos con nuestro pasado y esos años mozos, o simple-
circulando en sus tiempos, incluso porque tuvieron una, mente disfrutar de un estilo diferente, son estas motos
que combinan una estética clásica, con las ventajas de
una moto moderna, que al fin y al cabo es lo que son más
allá de su apariencia.

LA KAWASAKI Z650RS EMPLEA LA SIN COMPLICACIONES


Hay diversos estilos de moto que no obligan a sus usua-
MISMA RECETA UTILIZADA EN SU rios a tener que demostrarse nada de manera continua.
Las motos para disfrutar de una manera constante
Z900RS DE CUATRO CILINDROS y tranquila suponen una buena parte de la oferta. El
mercado te ofrece también custom y trail de todos los
tamaños, pero en general son motos o más pesadas o

50 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


Z
KAWASAKI Z650RS más grandes de lo que el día a día y la falta de exigencia
quieren algunos. Con las calles y las carreteras frecuen-
temente congestionadas, los límites de velocidad cada
vez más difíciles de romper no necesitas ni 200 CV ni
un asiento a un metro del suelo, una moto de cilindrada
media, ligera y pequeña lo puede hacer todo e incluso si
te empeñas, seguir el camino de esas motos tan especia-
les en la mayoría de las ocasiones.
La nueva Kawasaki Z650RS ha sido la última en llegar
y ofrecerse a todos los que han llegado a esta conclusión,
y demuestra que la vida fuera de los extremos no tiene
por qué ser aburrida. Mecánicamente está basada en
la Z650, una de las motos de más éxito de su categoría,
y sigue la misma receta que Kawasaki ya empleó en la
Z900RS, disponer de la tecnología de las últimas naked
y ofrecer el aspecto de una moto de los '70, sin tener que
perder ni el motor, ni el chasis, ni los componentes de
hoy en día. Obviamente cuenta con un faro redondo, un
cuadro con relojes analógicos de velocidad y revolucio-
nes, así como el colín de pato típico de las Kawasaki de
aquellos años. Además llantas de diez radios basadas en
las de la Z900 RS, mientras la Z estándar se las arregla
con unas de cinco radios.
Triumph no emplea la misma receta en su Trident
660, ya que modelos con el mismo aspecto del pasado ya
tiene a raudales, así que ha logrado combinar un estilo
propio totalmente moderno, con un estilo intempo-
ral que igualmente puede asimilarse a este concepto
Vintage. Se ha elaborado desde cero y recoge tendencias
actuales como la parte trasera corta con la matrícula en
un soporte en el basculante, o un piloto integrado en la
carrocería.
La Yamaha es la más veterana, ya que la XSR 700
data de mediados de 2015, eso sí siguiendo los mismos
principios que sus compañeras. La base mecánica es
otra moto de éxito, la MT-07, pero mientras la Z650RS
tiene un diseño totalmente coherente, incluso con su
moderno motor, en el caso de la Yamaha, la imagen de la
XSR parece un poco inacabada sin las tapas laterales.

PRECIOS RAZONABLES
Esos relojes aportan un indudable aire retro. Las Las tres motos tienen algo más en común: un precio
llantas de diez radios están basadas e las Z900RS. El
motor tiene un menor rendimiento y menos régimen base que ronda los 8.000 euros. La Kawasaki de esta
que sus rivales, pero un par constante. prueba sube sus 8.399 € de precio base en 150 € extra
por la pintura verde y la Triumph de 8.345 € es la que in-
corpora más opciones, los británicos saben desde hace

El subchasis tiene menor


inclinación respecto al suelo
que en la Z650, lo que permite La carrocería cambia por
un diseño de la parte trasera completo respecto a la
muy plano y una altura al suelo Z650, con un depósito
contenida. La horquilla es con- de gasolina en forma de
vencional y el amortiguador se lágrima de 12 litros, un
ancla al basculante. asiento plano y unas tapas
laterales y colín similares a
los de los modelos origina-
les de los '70.

Son nuevas las


tapas del alterna-
dor y embrague,
más planas y la
cubierta del silen-
ciador para lograr
una orientación
plana. La cubierta
del ventilador
del radiador de
agua dirige el aire
caliente hacia
El motor tiene cambios en su gestión electróni- abajo para reducir
ca para potenciar el par desde las 3.000 rpm y el el calor.
embrague tiene doble asistencia, con un siste-
ma que lo permite patinar en las reducciones y
comprime más los discos en las aceleraciones. 51
COMPARATIVA NEO RETRO MEDIAS

TRIUMPH TRIDENT 660


tiempo cómo hacer ingresos adicionales en este campo
y la Trident tiene todo un catálogo disponible. La unidad
de prueba contaba con puños térmicos (220 €), asistente
de cambio (310 €) y la combinación de color plata y rojo
(100 €).
De las tres la que tiene una estética más clásica es la
Z650RS, pero al tiempo es la más reciente en el mer-
cado. Es una moto que con la ficha técnica en la mano
no se diferencia en sus medidas de sus acompañantes,
pero que como ocurre con la Z650 naked, parece más
pequeña, quizás se deba a su estrecho manillar de solo
710 mm de anchura o al neumático trasero de menor
medida, 160 mm de ancho. Sin embargo su asiento es
un poco más alto que el de la Triumph. Tiene una parte
central bastante estrecha que te permite encontrarte
seguro con ambos pies en el suelo, pero al mismo tiem-
po el asiento es cómodo si tienes que hacer bastantes
kilómetros encima de él. El depósito inspirado en el de
la Z650 de los '70 tiene forma de gota y te permite colocar
las piernas con mucha libertad. También ves bien por los
espejos circulares, así que incluso antes de ponerte en
marcha sientes que estás en una moto amigable.
Aunque ahora es una tendencia casi generalizada, el
bicilíndrico de la Kawasaki se mantiene fiel a su confi-
guración original y no tiene el cigüeñal calado a 270°,
sino a los clásicos 180° girando en el mismo sentido que
la rueda trasera. Lo que hasta hace poco era el concepto
más común, ahora se ha convertido en ir contracorrien-
te. De las tres, la Z650RS es la que tiene un motor con
menos rendimiento, tanto en potencia máxima como en
régimen, pero eso se combina con una curva de par muy
plana desde las 4.000 rpm a las 8.000 rpm. Como el resto
dispone de un eje de equilibrado, pero acaba siendo la
que tiene más vibraciones. A bajo régimen parece que
un cilindro no está en marcha, y tiene las mayores vibra-
ciones a alto régimen, algo que también se nota cuando
circulas a alta velocidad por autopista. Desde esas 4.000
rpm el motor responde muy bien, pero antes, sobre
todo por debajo de las 3.000 rpm, el bicilíndrico tiende
a dar tirones cuando aceleras demasiado. Una vez que
alcanza su potencia máxima a unas 8.000 rpm, el motor
se acaba, pero es muy fácil mantenerlo en esa banda óp- La Trident 660 tiene una estética más vanguar-
dista, con su instrumentación digital y un acaba-
tima de funcionamiento gracias a unos mandos suaves do vintage pero sin llegar al clasicismo, El motor
y precisos. El embrague se maneja con un par de dedos es potente y se estira hasta las 10.000 rpm.

El chasis tubular
El cuadro de ins- de acero tiene una
trumentos digital estructura de doble
es multifunción, viga con un par de
con una muy tubos rectos sobre
buena visibilidad el motor, que es res-
y manejado desde ponsable de buena
la piña izquierda. parte de la rigidez
Además dispone de de la estructura. El
conexión Bluetooth basculante de acero
al teléfono móvil con está fundido.
una aplicación de la
propia marca.

Es la única que
dispone de una
horquilla invertida
en el tren delante-
ro, que se conjunta
con un amortigua-
dor trasero ancla-
do directamente
al basculante con
regulación de pre-
carga, como en las
otras dos motos. El motor de tres cilindros en línea es el de menor
cilindrada y potencia de la gama, con una versión
de 35 kW. Tiene el cigüeñal calado a 120 grados y
es el único de las tres que dispone de una electró-
52 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022 nica con modos de gestión y control de tracción.
53
COMPARATIVA NEO RETRO MEDIAS

y tiene un sistema de rampas para evitar bloqueos en las cesidad de aplicar mucha fuerza, y además la potencia
reducciones. necesaria. A esto se suma un sistema abs que funciona
Al igual que en el resto, solo se regula la precarga del de forma sensible y en intervalos cortos. Al actuar, notas
muelle del amortiguador trasero, pero la operación re- en la rueda trasera las habituales oscilaciones cuando
sulta bastante complicada porque para llegar a la tuerca el freno deja de actuar, pero el neumático siempre se
hay que quitar antes soportes, algunas pequeñas piezas mantiene en el suelo sin perder su dirección. Resulta
y quitar la tapa lateral derecha, así que no lo vas a hacer curioso que en la Trident, el mismo equipo de frenos, se
muchas veces. Con el reglaje estándar la Z650RS funcio- comporta de forma diferente. En lo que respecta a su
na razonablemente bien dentro de su categoría, aunque agilidad, la Kawasaki es la más ligera del grupo, y se con-
tenga una cierta tendencia a rebotar en baches pequeños vierte en la más fácil de guiar entre curvas, sin esfuerzo
y un cierto déficit de amortiguación en los grandes. Sus y siguiendo la línea elegida.
frenos sí que son los mejores del trío, tienen un buen
tacto en la maneta, que se regula con precisión y sin ne- LA POSICIÓN MARCA EL ESTILO
Cuando te sientas en la Triumph notas inmediatamente
que las rodillas se flexionan más que en la RS, y además
esto se suma a que la funda del asiento, que está incli-
nado hacia delante, es más deslizante. El resultado es

LA POSICIÓN DE CONDUCCIÓN EN LA que te deslizas hacia el depósito, lo que se combina con


un manillar con el que te sientes cómodo situándote en
una posición deportiva, lo que da la sensación de que
YAMAHA XSR700 ES MÁS RELAJADA la moto es también muy pequeña. Su cuadro es una
combinación de pantalla LC y TFT que tiene una visua-
TODAVÍA CON SU ANCHO MANILLAR lización excelente y ofrece mucha información, incluida
la conectividad, y que se maneja con facilidad desde la
piña. Como es casi una seña de identidad en la marca,

54 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


YAMAHA XSR700 cuando arrancas, siempre con el embrague accionado,
el motor tarda un instante en reaccionar.
Gracias al asistente de cambio rápido, su embrague,
que es fácil de usar, solo se necesitaría para arrancar,
pero como también es habitual en estos sistemas, fun-
ciona mejor cuando se acciona con más carga de acele-
rador y más régimen. En ciudad, donde habitualmente
ocurre todo lo contrario, aceleras poco y vas a bajo régi-
men, el asistente tiene un funcionamiento más brusco
y muchas veces acabas volviendo a recurrir al embra-
gue para lograr cambios de marcha más suaves, con
un accionamiento seco y preciso, como es habitual en
Triumph. El tricilíndrico es el motor más potente, y tam-
bién el más lleno a alto régimen. Tiene un buen rango
de funcionamiento entre las 2.500 rpm hasta las 10.000
rpm, siempre acompañado de los típicos gruñidos de los
motores de la marca, pero sin unas vibraciones excesi-
vas. En términos de aceleración la Trident es la reina del
grupo, aunque esas mayores prestaciones, combinadas
con una alegría de motor que te hace disfrutar de su
régimen, también hace que consuma algo más.
Ajustar la precarga del muelle es mucho menos com-
plicado que en la Kawasaki, aunque el ajuste original
es el adecuado. La Triumph tiene en general el mejor
comportamiento en carretera. Es la única que incluye
una horquilla invertida, que demuestra su robustez y
que combina una buena amortiguación ajustada con
una respuesta de funcionamiento muy fina, aunque el
amortiguador es algo más seco. La agilidad de la Trident
no es tan elevada como la de la Z650RS, y al hacerla girar
notas el mayor esfuerzo, pero enseguida te acostumbras
a sus reacciones y disfrutas de un comportamiento no-
ble y seguro. Al igual que el resto no es nada fácil llevar
equipaje, en ella la corta zaga no ofrece puntos de suje-
ción para correas o ganchos. El catálogo de accesorios
de fábrica tampoco ayuda, ya que no hay sistemas de
equipaje para la parte trasera. El asiento trasero acaba
en la nada, pero el pasajero, que cuenta con unas asas en
la carrocería, dispone de un espacio que no es tan malo
como parecería en un primer momento.
Su ancho manillar permite ejercer mayor palanca Como señalamos anteriormente, los frenos de la
en las maniobras. La ausencia de tapas laterales
le de una apariencia inacabada. La XSR recibe el Triumph son semejantes a los de la Kawasaki, pero con
motor procedente de la MT-07. un carácter diferente, sobre todo en el funcionamiento
del abs. Puedes usar dos dedos para accionar la maneta
incluso en situaciones apuradas y podrás mantener sin
problemas una buena dosificación, pero si empleas el

El chasis tubular de acero es el mismo


de la MT-07, con un conjunto de La principal diferencia con
tubos redondos que recorre la parte el modelo naked estándar
superior del motor, que se encarga de es la carrocería y el equipo
ayudar en la rigidez del conjunto. El de iluminación, con faros
subchasis está al descubierto. redondos, que en esta
versión recuerdan a las
primeras XT500 trail de la
década de los '70.

La horquilla
convencional
no dispone de
regulación y los
discos delanteros
de gran diámetro
incluyen pinzas
de dos pistones
flotantes, pero en
una estructura
monobloque con
el mismo diseño
El motor de dos cilindros en línea denominado de los modelos
Crossplane 2, tiene el cigüeñal calado a 270 grados deportivos de la
para que su pulso se asemeje al de un propulsor V2 marca.
a 190 grados, una técnica impulsada por Yama-
ha desde hace décadas en sus motos de calle y 55
competición.
Técnica
Kawasaki Triumph Yamaha
Z650RS Trident 660 XSR700

PRECIO 8.399 € 8.345 € 7.899 €

CILINDRADA 649 cc 660 cc 690 cc

POTENCIA dec 50 kW (68 CV) 60 kW (81 CV) 55 kW (75 CV)

VELOCIDAD máx 191 km/h 196 km/h 200 km/h

PESO lleno 187 kg 189 kg 186 kg

MOTOR
Motor 2 cil. En lïnea. Refr: líquida. 3 cil. En lïnea. Refr: líquida. 2 cil. En lïnea. Refr: líquida.
Distribución DOHC 8 V DOHC 12 V DOHC 8 V
Diámetro x carrera 83,0 x 60,0 mm 74,0 x 51,1 mm 80,0 x 68,6 mm
Cilindrada 649 cc 660 cc 690 cc
Compresión 10,8;1 11,1:1 11,5:1
Potencia máx. dec. 50 kW (68 CV) a 8.000 rpm 60 kW (81 CV) a 10.250 rpm 55 kW (75 CV) a 9.000 rpm
Datos oficiales

Par máx. dec. 64 Nm a 6.700 rpm 64 Nm a 6.250 rpm 68 Nm a 6.500 rpm


Alimentación 2 Inyectores. Toberas de 36 mm 3 Inyectores. Toberas de 38 mm 2 Inyectores. Toberas de 38 mm
Modos de conducción No tiene 2 No tiene
Ayudas electrónicas No tiene TC No tiene
Acc. embrague Cable Cable Cable
Cambio 6 relaciones 6 relaciones 6 relaciones
Transmisión sec Cadena Cadena Cadena
CHASIS
Chasis Multitbular de acero Multitbular de acero Multitbular de acero
Basculante Doble brazo de acero Doble brazo de acero Doble brazo de acero
Geometría 24°/100 mm 24,6°/107 mm 24,5°/90 mm
Suspensión del. Horquilla convencional Horquilla invertida Horquilla convencional
Diámetro barras/Recorrido 41 mm / 125 mm 41 mm / 120 mm 41 mm / 130 mm
Reglajes No tiene No tiene No tiene
Suspensión tras./Recorrido Monoamortiguador / 120 mm Monoamortiguador / 134 mm Monoamortiguador / 130 mm
Reglajes Precarga Precarga Precarga
Freno del. 2 dIscos de 300 mm 2 dIscos de 310 mm 2 dIscos de 282 mm
Pinzas 2 pistones 2 pistones 2 pistones
Freno tras Un disco de 200 mm Un disco de 255 mm Un disco de 245 mm
Pinza Un pistón Un pistón Un pistón
ABS Tipo / Desconec. Estándar / No Estándar / No Estándar / No
Rueda del. 120/70-17". Llanta 3,50" 120/70-17". Llanta 3,50" 120/70-17". Llanta 3,50"
Rueda tras 160/60-17". Llanta 4,50" 180/55-17". Llanta 5,50" 180/55-17". Llanta 5,50"
MEDIDAS
Cap. depósito 12 l 14 l 14 l
Peso lleno 187 kg 189 kg 186 kg
Dist. entre ejes 1.405 mm 1.401 mm 1.405 mm
Altura asiento 820 mm 810 mm 840 mm

TC. Control de Traqcción, AC. Control de levantamiento delantero, DC: Control de deslizamiento: CS: Control de salida: CA. Control de arranque en cuesta. CC. Control de velocidad

56 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


MEDICIONES MOTOCICLISMO
CV
90
LAS TRES MOTOS TIENEN EN
80 COMÚN UN PRECIO QUE RONDA
70
LOS 8.000 € EN SUS VERSIONES
60
MÁS BÁSICAS

Banco de potencia
50

40

30 Nm trasero es posible que la rueda trasera despegue, sobre


todo cuando los frenos están fríos. Estas situaciones se
20 70
reducen cuando los frenos están calientes, pero se pue-
60 den volver a repetir si tienes que frenar de manera apu-
10
50 rada con baches, algo que empeora con dos personas.
0 40
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 MOTOR EJEMPLAR
rpm x 1000 En el caso de la Yamaha, esto está lejos de ocurrir por-
que su abs es el menos sensible y notas que va regulán-
dose en intervalos bastante largos. Es algo común desde
la aparición de la MT-07 hasta que se ha solucionado en
su última versión, por lo que la nueva XSR700 de 2022
también debería haberlo solucionado. En cualquier caso
sus frenos son los que requieren apretar más la maneta.
Un punto en el que se diferencia de sus dos compañeras
Kawasaki Z650RS Triumph Trident 660 Yamaha XSR700
66 CV (49 kW) 84 CV (62 kW) 74 CV (55 kW) es en la posición de conducción. Su manillar es el más
a 8.100 rpm a 10.300 rpm a 8.600 rpm ancho, tiene 760 mm de anchura, 50 mm más que el de l
62 Nm a 6.800 rpm 65 Nm a 7.700 rpm 67 Nm a 6.400 rpm a Kawasaki y 30 mm más que el de la Triumph, y además
es el que está más cerca del conductor, de manera que
A pesar de su cilindrada casi común, los tres motores tienen un cuando estás sentado te sientes como si lo estuvieses en
funcionamiento bastante diverso. Como es lógico, la Trident, con un cilindro una trail, con el cuerpo muy erguido. Te notas más alto y
más y una carrera bastante más corta es la moto que funciona mejor arriba, además lo estás, porque su asiento está a más distancia
la más potente y la que tiene un mayor régimen de funcionamiento, con una del suelo. Cuando se trata de comodidad, la Yamaha
potencia que no desciende en ningún momento. La Yamaha, con la carrera está por delante, pero siempre que lo que quieras es una
más larga gira prácticamente al mismo régimen, y es capaz de ofrecer más conducción relajada.
par en la mayoría de la curva, mientras la Kawasaki está siempre por debajo de Su agilidad está pisándole los talones a la Z650RS,
las otras dos y además es la que tiene un menor régimen máximo.
algo que se ve complementado por ese manillar que te
permite tanto brazo de palanca. El motor de la Yamaha
Kawasaki Triumph Trident Yamaha ha sido alabado desde hace años en todos los modelos
Z650RS 660 XSR700 en los que se ha instalado. Es el que tiene más par de los
VELOCIDAD MÁXIMA tres en la zona media, desde unas 4.000 rpm hasta las
Real 191 km/h 196 km/h 200 km/h 8.000 rpm, que es dónde va a funciona en la mayoría de
las ocasiones. Funciona regularmente sin problemas
ACELERACIÓN con su calado de cigüeñal cerrado, y se siente cómodo
0-100 km/h 4,8 s / 70 m 4,1 s / 67 m 4,2 s / 68 m funcionando en todo el rango de revoluciones. Además
0-400 m 13,2 s / 169 km/h 12,7 s / 162 km/h 12,8 s / 170 km/h es el que consume menos. La caja de cambios funciona
0-1.000 m 25,0 s / 192 km/h 24,5 s / 185 km/h 24,4 s / 193 km/h aceptablemente y dispones de una suficiente potencia
máxima y una buena aceleración, no hace falta más.
RECUPERACIÓN
Prestaciones

Quizás reducir las reacciones a los cambios de carga y


60-100 km/h 3,8 s / 86 m 4,4 s / 101 m 3,8 s / 90 m disponer de más luz. Su lámpara halógena será susti-
60-140 km/h 8,5 s / 241 m 10,4 s / 302 m 8,9 s / 262 m tuida en la próxima versión, porque no es tan brillante
RENDIMIENTO como las led de las otras dos.
En cuanto a su uso con dos personas hay que señalar
Régimen máximo 9.580 rpm 10.300 rpm 10.200 rpm que su atractiva funda de gamuza no se combina con
Velocidad lineal una comodidad a juego. La precarga se ajusta con las
19,1 m/s 17,5 m/s 23,3 m/s
pistón complicaciones habituales, pero sin necesitar un taller,
Relación peso/
2,8 kg/CV 2,3 kg/CV 2,6 kg/CV y es la que tiene una mejor disposición para llevar
potencia
equipaje, porque el chasis al aire permite que lo emplees
Potencia espec 102 CV/l 127 CV/l 107 CV/l
como anclaje y porque entre los accesorios de Yamaha
PESO se encuentra un portaequipajes.
Peso lleno 187 kg 194 kg 190 kg Cada una de las tres busca por tanto el mismo obje-
Reparto (lleno tivo, lograr lo que cualquier moto del segmento medio
45,0 / 55,0 % 45,4/54,6% 44,9 / 55,1 % busca, ser práctica y utilizable a diario, pero con una
con piloto)
cierta distinción. La Kawasaki la busca acercándose al
CONSUMO diseño de sus antecesoras, la Triumph con una estética
Medio 5,6 l/100 km 5,9 l/100 km 5,4 l/100 km propia, la Yamaha a medio camino entre las dos. Todas
Autonomía 215 km 235 km 260 km con una base más que probada y cierta economía,
buscan ser las mismas que sus hermanas, y a la vez
diferentes.

57
COMPARATIVA NEO RETRO MEDIAS

58 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


59
COMPARATIVA BAGGER

BMW R 18 B // HARLEY-DAVIDSON ROAD GLIDE SPECIAL


INDIAN CHALLENGER DARK HORSE

TODAVÍA MÁS
60 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022
LAS GRANDES BAGGER DE ESTILO AMERICANO OFRECEN TODO LO QUE ALGUIEN
QUE DESEE TENER MÁS DE TODO PUEDA DESEAR, DESDE MOTORES DE CASI DOS
LITROS CON INMENSOS CILINDROS A LA ÚLTIMA TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA PARA
ASISTIR EN LOS VIAJES Y, POR SUPUESTO, AMPLIAS MALETAS QUE DAN NOMBRE A
SU ESTILO, UNAS MOTOS QUE HACEN PARECER PEQUEÑAS A CUALQUIER OTRA.
TEXTO: P.B./J.T. FOTOS: JÖRG KÜNSTLE.

61
COMPARATIVA BAGGER

E
l tamaño es una cualidad, incluso en una moto. principio grandes, tranquilas, cómodas y turísticas,
Puedes pensar que un vehículo de dos ruedas pero como la imaginación humana y su búsqueda
tiene que ser pequeño y ligero, pero para ciertas de nuevos retos parece no tener límites, ya tienen en
aplicaciones tener espacio para viajar cómoda- Estados Unidos su propio campeonato de velocidad
mente a dúo con equipaje, gozar de una cierta en circuitos, en los que corren con sus maletas insta-
protección aerodinámica, tener a disposición ladas dando un espectáculo difícil de olvidar una vez
gigantescas dosis de par desde el régimen de ralentí que se ve por vez primera.
y disponer de una amplia oferta de equipamiento, se
hace necesario aumentar los kilos y los centímetros. LÍNEAS MAESTRAS
Este es el caso de estas tres “Bagger”, que es como se Harley-Davidson ha marcado el estilo de lo que debía
han venido a llamar estas tourer de estilo america- ser una moto cruiser desde hace muchas décadas.
no dotadas de maletas laterales, pero con una parte Los diferentes fabricantes se han ceñido a sus reglas
trasera baja y carente de baúl. Son unas motos en creando modelos que las imitaban de manera más o
menos ceñida, y la verdad es que a la larga han tenido
poco éxito. De hecho los fabricantes japoneses ya se
dieron hace tiempo por vencidos en la lucha por este

LA BMW SE INCLINA CON MÁS mercado, que sin embargo ha encontrado nuevos con-
tendientes. Ahora a la tradicional Harley-Davidson se
ha unido Indian, su gran rival de siempre, que fue re-
FACILIDAD PERO TAMBIÉN ES LA QUE sucitada por el gran grupo industrial Polaris, y que ha
sabido crear su propia base con un motor que siguien-
ROZA ANTES EN EL SUELO do la tradición de los grandes V2 americanos, tiene su
propia filosofía. La tercera en liza es una firma que en
los últimos tiempos ha buscado expandirse abriendo

62 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


BMW R 18 B nuevos mercados, incluso los que podían parecer más
complicados teniendo en cuenta su tradición. BMW
ofrece actualmente modelos desde scooter a superbi-
ke, y desde hace poco tiempo con su R 18 una cruiser
de estilo americano que no deja de ampliar sus versio-
nes. Obviamente mantener el espíritu de la marca
obligaba a trabajar con un motor boxer, así que se ha
creado uno totalmente nuevo.
Las tres siguen a rajatabla las normas en un seg-
mento tradicional como el que más. En sus partes de-
lanteras cuentan con enormes carenados turísticos de
corta pantallas y ruedas delanteras de gran diámetro,
que se combinan con una zona trasera mucho más
baja y una línea descendente. A partir de ahí, cada
uno tiene que jugar con su propio estilo.
Estas motos están hechas para viajar, tranqui-
lamente, pero sin descanso y sin complicaciones,
así que han sido dotadas de grandes pantallas TFT
que incluyen sistemas de navegación. Es algo bien
práctico, pero solo si puedes meter con facilidad el
destino. A primera vista, las pantallas de la Indian
y Harley-Davidson se manejan con más facilidad
porque son táctiles y no necesitan que actúes sobre
ningún botón. La BMW tiene un funcionamiento
más complicado, ya que necesitas trabajar con su
propia aplicación y disponer de una conexión WLAN
y Bluetooth para poder navegar. Si ves que la cosa se
complica, puede ser más sencillo colgar tu teléfono y
seguir las indicaciones de ruta.

MOTORES ENORMES
Sea como sea, una vez que sepas qué dirección tomar,
la fiesta comenzará con el funcionamiento de unos
motores de dos cilindros que no se parecen a ningu-
nos otros. Cada uno tiene ahora sus particularidades.
Harley-Davidson mantiene su V2 a 45°, el de Indian
la abre hasta los 60°, y en de BMW a 180°, y además
con el cigüeñal situado en posición longitudinal en
vez de transversal. El único que está refrigerado por
agua es el de la Indian, mientras los otros emplean
aire y grandes dosis de aceite para enfriar su interior.
Para navegar con las BMW necesitas una cone- La Challenger es también la que ofrece un mayor
xión WLAN y Bluetooth... Los enormes cilindros
boxer llevan las estriberas a una posición que rendimiento con 122 CV, 1.768 cc frente a los 1.802 cc
hace fácil rozarlas. La cúpula no destaca por su de la BMW y los 1.868 cc de la Harley-Davidson. En
gran protección. cualquier caso, tanto cubicaje asegura una absoluta
serenidad en sus funcionamientos desde el primer

El carenado está
anclado directa- El chasis de doble cuna de
mente a la horquilla acero está inspirado en
y contiene en su el de modelos históricos
interior no solo la de la marca, al igual que
instrumentación, la imagen de la carrocería
sino también los o detalles como el eje de
altavoces, lo que transmisión trasero al
aumenta su peso y la descubierto.
inercia que soporta
la dirección.

La suspensión tra-
sera está oculta
para dar al modelo
el aspecto de un
chasis rígido, aun-
que en la versión B
las maletas ocul-
tan todo el trabajo
de desarrollo para
darle un aspecto
El motor de la R 18 es completamente nuevo, diseñado clásico.
para este modelo y sin cambios en la versión Bagger.
El boxer de más de 1,8 litros mantiene la transmisión
secundaria por cardán e incorpora marcha atrás.
63
COMPARATIVA BAGGER

H-D ROAD GLIDE SPECIAL


metro. Este funcionamiento a muy bajo régimen
repleto de par te ofrece una absoluta confi anza desde
su puesta en marcha. Simplemente dejas que suba un
poco de revoluciones y cambias a la relación superior
para seguir disfrutando de su pulso armónico en el
que casi puedes contar cada combustión.
Una vez que te has metido en faena y estás en carre-
tera abierta, si está despejada o has elegido la autopis-
ta, puedes hasta olvidarte de controlar la velocidad,
porque las tres disponen de controles automáticos.
En la BMW está vinculado por medio de un radar
a un sistema de control de distancia que tiene tres
niveles. Si no estás atento y no cambias de carril con
la suficiente anticipación, la R18 desacelera automá-
ticamente para mantener la distancia con el vehículo
que precede, así que viajando en grupo lo mejor es
dejarla que vaya siempre la primera. La Indian y la
Harley-Davidson emplean una tecnología más sim-
ple, pero no se libran de tener que estar ajustando el
control con la BMW liderando porque la alemana va
reduciendo y aumentando su velocidad dependiendo
de la existencia de obstáculos delante de ella. Puedes
seguir con este juego durante una eternidad porque
si no quieres, hasta el primer descanso será capaz de
recorrer una enorme distancia. Consumen poco para
lo grandes y pesadas que parecen, en el límite de ve-
locidad legal algo más de seis litros, y con los 24 litros
que caben en la BMW y 22,7 litros en la Harley-David-
son y la Indian, te da para mucho, sobre los 400 km de
golpe. Quizás no quieras hacerlos todos de golpe.
Una opción es hacer turismo, dejar la carretera y
descubrir cualquier población aprovechando que
nuestros navegadores nos guiarán a lo que tengan de
interesante. En calles estrechas y retorcidas es mejor
seguir siempre hacia delante, porque maniobrar con
estas motos no es una buena opción. Con el depósito
lleno, pero sin haber cargado las maletas y sin contar
con el pasaje, sus pesos van desde los 383 kg de la
Indian a los 410 kg de la BMW. Si tenemos que mover-
las hacia atrás, hay que preparase para el esfuerzo,
aunque afortunadamente los asientos están situados
muy bajos y facilitan la operación. La R18 cuenta Variada combinaciones de relojes y pantalla TFT
en la instrumentación. Su clásico V2 a 45º refri-
con la inestimable ayuda de un sistema de marcha gerado por aire y aceite. Las maletas tienen un
atrás y un embrague hidráulico que se controla con ancho contenido para evitar rozar y eso comporta
precisión. Las dos motos americanas carecen de ciertas limitaciones.

El carenado de las
El chasis de doble Road Glide se ca-
cuna de acero es el racteriza por estar
que equipan todas anclado al chasis y
las versiones Tou- tener un conside-
ring con un sistema rable tamaño, lo
de suspensión tra- que permite incluir
sera con dos amorti- una gran pantalla
guadores paralelos, TFT digital de fun-
que en este caso cionamiento táctil
tiene un recorrido y los altavoces del
muy limitado. equipo de audio.

Las llantas de la
Road Glide tienen
gran tamaño en
ambos trenes
con diámetros de
19” delante y 18”
detrás, pese a lo
cual, la parte pos-
terior sigue siendo
muy baja. El motor V2 con distribución por varillas y balancines
es el tradicional de la firma americana, aunque ya
cuenta con culatas de cuatro válvulas y un sistema
electrónico más avanzado. La transmisión está
separada del propulsor en otro cárter.

64 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


65
COMPARATIVA BAGGER

ambas cosas, y necesitan que aprietes la maneta con GRANDES PERO NO TORPES
mucha más fuerza. Otra diferencia es que en ellas los Cuando cambias la autopista, en la que son las reinas
pedales de cambio y freno están colocados muy por siempre que mantengas un ritmo adecuado para que
encima de los estribos, lo que dificulta su uso en el las pequeñas pantallas sean capaces de desviar el
arranque y cuando vas a pararte. En la BMW están aire, por carreteras más estrechas y retorcidas, notas
apenas por encima, simplemente porque no hay más que una de las razones por las que la Road Glide tiene
espacio hasta el cilindro derecho. Para acabar con la ese asiento tan bajo y manejable y esa parte trasera
dificultad para manejarlas en estas situaciones, a baja descendente, es porque su recorrido de suspensión
velocidad, trazando curvas cerradas, todas tienen la es muy corto, solo 55 mm. Los dos amortiguadores
tendencia de inclinarse hacia el suelo incluso cuando necesitan ajustar muy bien para evitar que la moto
se encuentran con un pequeño ángulo. no vaya saltando constantemente cuando el ritmo se
acelere. Al fin y al cabo tienen que estar preparados
para una carga útil de 230 kilos. Podría ser que en
EE.UU solo hubiesen rutas con un perfecto asfalto,
pero ya sabemos que no es así, de manera que la con-
clusión es que el diseñador simplemente ha ignorado

LA INDIAN CON MÁS POTENCIA EN la comodidad, de la que carece cuando aparecen los
baches. Tanto la BMW como la Indian tienen recorri-
dos similares en ambos trenes y demuestran que se
EL MOTOR TAMBIÉN ES LA MEJOR puede hacer mucho mejor. Con una carga útil de 220
kg en la R 18 y de 245 kg en la Challenger, disponen
CUANDO LLEGAN LAS CURVAS también de 120 mm y 114 mm de recorrido trasero
que las convierten en más cómodas y aptas en estas
condiciones.

66 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


INDIAN CHALLENGER DARK HORSE Si de lo que se trata es de abordar las curvas la BMW
es la que se adapta mejor, porque se inclina con facili-
dad y rapidez, incluso necesitas frecuentemente hacer
esfuerzos de contramanillar para que no cierre la traza-
da. Como todas, no dispone de una altura libre al suelo
que te permite inclinar, pero en la alemana es en la que
empiezan a rozar antes sus pequeños estribos, arrojan-
do chispas y poniendo fi n al baile. La R 18 es también la
más nerviosa en casi todas las condiciones. Estos mo-
vimientos podrían estar causados por el carenado que
está anclado a la dirección y no directamente al chasis.
Teniendo en cuenta que como todos es enorme y tiene
el peso adicional de los altavoces y todos los elementos
necesarios para lograr un alto acabado en la cabina, la
inercia en los movimientos del manillar se multiplica.
No es el caso de los de las Indian y Harley-Davidson,
que fijan sus exuberantes y bien acabadas fibras en el
bastidor y que además se prolongan hacia adelante. Esto
permite al manillar moverse libremente y sin la influen-
cia del peso de sus carenados.
La Harley permite también que te diviertas porque
tarda bastante más en rozar, y porque ese nerviosismo
del que la BMW hace gala en ocasiones no tiene lugar.
El principal problema es el agarre de sus neumáticos
originales unos Dunlop D408 delante y D407 detrás, que
no inspiran mucha confi anza, y que además necesitan
temperatura para lograr un buena buena adherencia.
En cualquier caso, lo que resulta sorprendente en estas
motos tan grandes y pesadas es que su comportamiento
está realmente cerca del de una moto que podríamos
considerar normal. Si te fijas en la ficha técnica de
cualquiera de ellas llegarás a la conclusión que no es
una moto normal, al menos con datos como la distancia
entre ejes o las cotas de dirección. Miden más de 1,6 me-
tros entre las ruedas, la BMW casi 1,7 m, que representa
entre 20 y 30 cm más que una moto convencional. No
obstante, incluso con un ángulo de dirección de 65° la
Indian se mueve con confi anza entre curvas de cual-
quier radio. La primera impresión es que no debería ser
así, porque el largo depósito te sitúa muy atrás, y para
ver la placa de la dirección situada más allá del ancho
La Challenger tiene espacios diferenciados en la y sobresaliente manillar, casi necesitas unos prismá-
instrumentación, El motor de la Indian es el único
con refrigeración líquida, y es el más potente de ticos. En la BMW y la Harley-Davidson el conductor se
las tres con sus 116 CV, y el que gira a un régimen sienta más centrado, aunque en la Road Glide Special
más elevado. la posición te deja algo encajado en el cómodo asiento,
y como las puntas del manillar están orientadas con

Al igual que en su
compatriota, el La llanta delantera de 19” se
enorme carena- combina con una trasera de
do frontal está 16” que permite mantener una
sujeto al chasis El chasis de
parte trasera baja con un buen aluminio forma
para permitir recorrido de suspensiones. La
aumentar su peso una estructura
horquilla es la única invertida separada en
y el equipamiento del conjunto.
que contiene en dos partes en
su parte posterior, la que el motor
incluyendo una gran actúa también
pantalla táctil. como elemento
resistente y está
elaborado me-
diante fundición,
lo que aumenta
la rigidez del
conjunto.

El motor de la Indian mantiene el estilo tradicional


americano con una V cerrada y centrada, pero está re-
frigerado por agua y tiene cotas de carrera más corta
que permiten más régimen y una mayor potencia.
67
Técnica
BMW R18 Harley-Davidson Road Glide Special Indian Challenger Dark Horse

PRECIO 29.900 € 34.700 € 33.400 €

CILINDRADA 1.802 cc 1.868 cc 1.768 cc


POTENCIA dec. 67 kW (91 CV) 69 kW (94 CV) 90 kW (122 CV)
VELOCIDAD máx. 180 km/h 175 km/h 177 km/h
PESO lleno 398 kg 387 kg 377 kg

MOTOR
Motor 2 cil. boxer. Refr: por aire. 2 cil. en V de 45°. Refr: por aire. 2 cil. en V de 60°. Refr: líquida.
Distribución OHV 8 V OHV 8 V SOHC 8 V
Diámetro x carrera 107,1 x 100,0 mm 102,0 x 114,3 mm 108,0 x 96,5 mm
Cilindrada 1.802 cc 1.868 cc 1.768 cc
Compresión 9,6:1 10.5:1 11,0:1
Potencia máx. dec. 67 kW (91 CV) a 4.750 rpm 69 kW (94 CV) a 5.200 rpm 90 kW (122 CV) a 5.500 rpm
Par máx. dec. 158 Nm a 3.000 rpm 158 Nm a 3.250 rpm 178 Nm a 3.800 rpm
Alimentación 2 Inyectores. Toberas de 48 mm 2 Inyectores. Toberas de 55 mm 2 Inyectores. Toberas de 52 mm
Modos de conducción 3 No tiene 3
Ayudas electrónicas TC, DC TC TC
Datos oficiales

Acc. Embrague Hidráulico Cable Cable


Cambio 6 relaciones 6 relaciones 6 relaciones
Transmisión sec. Cardan Correa Correa
CHASIS
Chasis Doble cuna de acero Doble cuna de acero Doble viga de aluminio
Basculante Doble brazo de acero Doble brazo de acero Doble brazo de
Geometría 27,3°/184 mm 26°/173 mm 25,0°/150 mm
Suspensión del. Horquilla convencional Horquilla convencional Horquilla invertida
Diám. barras / recorrido 49 mm / 120 mm 49 mm / 117 mm 43 mm / 130 mm
Reglajes No tiene No tiene No tiene
Suspensión tras. / recorrido Monoamortiguador / 120 mm Dos amortiguadores / 55 mm Monoamortiguador / 114 mm
Reglajes Precarga Precarga Precarga
Freno del. 2 dIscos de 300 mm 2 dIscos de 300 mm 2 dIscos de 320 mm
Pinzas 4 pistones 4 pistones 4 pistones
Freno tras. Un disco de 300 mm Un disco de 300 mm Un disco de 298 mm
Pinza 2 pistones 4 pistones 2 pistones
ABS Tipo / Desconec. Estándar / No En curva / No En curva / No
Rueda del. 120/70-19". Llanta 3,50" 130/60-19". Llanta 3,50" 130/60-19". Llanta 3,50"
Rueda tras 180/65-16". Llanta 5,00" 180/55-18". Llanta 5,00" 180/60-16". Llanta 5,00"
MEDIDAS
Cap. depósito 24 l 22,7 l 22,7 l
Peso lleno 398 kg 387 kg 377 kg
Dist. entre ejes 1.695 mm 1.625 mm 1.668 mm
Altura asiento 730 mm 705 mm 735 mm

TC. Control de Traqcción, AC. Control de levantamiento delantero, DC: Control de deslizamiento: CS: Control de salida: CA. Control de arranque en cuesta. CC. Control de velocidad

68 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


MEDICIONES MOTOCICLISMO
CV
120
RESULTA SORPRENDENTE COMO
110

100
SE MUEVEN DE BIEN ESTAS
90 MOTOS EN CARRETERA A PESAR
80
DE SU GRAN PESO Y SU TAMAÑO

Banco de potencia
70

60

50

40
Nm bastante ángulo, siempre te acabas sentado un poco
30
170 hacia atrás y tiendes a empujarte hacia adelante,
20 150 aunque en este sentido la talla de quien la lleve juega
130 un papel fundamental. Y a menor estatura, menos
10
110
efecto. La más dotada dinámicamente es la Indian, en
90
0 1 2 3 4 5 6 la que además sus Metzeler Cruisetec ofrecen el mejor
rpm x 1000
agarre, permitiendo que la Challenger sea no solo es-
table, sino que se mueva de manera segura y tranqui-
la en cada curva. En el trío es la reina de las curvas.
Los frenos de la BMW y la Harley-Davidson de-
tienen la moto con potencia, en la R 18 obtienes una
frenada progresiva, pero solo después de un cierto
recorrido en la palanca en el que no ocurre nada. En
la Road Glide Special la detención también aumenta
BMW R18 Harley-Davidson Road Indian Challenger Dark conforme aprietas la palanca, que no es regulable
Glide Special Horse como ocurre en las otras dos, por lo que habrá manos
88 CV (65 kW) a 4.700 rpm 90 CV (66 kW) a 4.900 rpm 116 CV (85 kW) a 6.000 rpm
que no se encuentren cómodas con su distancia ini-
146 Nm a 3.100 rpm 156 Nm a 3.200 rpm 165 Nm a 3.800 rpm
cial al puño del acelerador. La Indian es la que cuenta
con un sistema de frenos que requiere de más fuerza
Aunque los tres motores son enormes bicilíndricos con inmensas dosis de par en la maneta, pero el tacto y la posibilidad de modular
desde poco más allá del régimen de ralentí, la BMW y la Harley-Davidson tienen la frenada es muy lineal.
curvas más llenas en la parte inferior, mientras la de Indian sigue aumentando
La protección aerodinámica de la Indian es tam-
sus valores para dominar la zona superior con claridad. Es la más potente y
la que tiene un par que menos decae, además de alcanzar un régimen algo bién la mejor, porque su pantalla se puede regular
superior. en altura simplemente apretando un botón, aunque
hay que reconocer que ninguna de las tres es un
buen ejemplo en este sentido a pesar de sus grandes
Harley-Davidson Indian Challenger
BMW R18 Road Glide Special Dark Horse carenados porque la estética del grupo obliga a unas
VELOCIDAD MÁXIMA pantallas pequeñas. En la Road Glide Special puedes
agacharte y el viento deja de atizarte, en la BMW
Real / marca 180 km/h 177 km/h 177 km/h
este efecto se acentúa porque el carenado fijo a la
ACELERACIÓN dirección está muy cerca del conductor. En las motos
0-100 km/h 6,7 s / 81 m 6,0 s / 99 m 6,2 s / 118 m americanas no ocurre lo mismo, y la distancia entre
13,8 s / 162 14,2 s / 152 13,2 s / 167 las piezas protectoras y el casco tiene como resulta-
0-400 m do un mayor ruido y una cierta turbulencia del aire
km/h km/h km/h
26,0 s / 180 27,0 s / 177 25,6 s / 177 a partir de unos 90 km/h, algo que se intensifica a
0-1.000 m velocidades más altas. En la Road Glide con un botón
km/h km/h km/h
abres una enorme ranura de ventilación debajo de la
RECUPERACIÓN
Prestaciones

pantalla que en verano servirá para refrescar al con-


60-100 km/h 4,6 s / 103 m 6,9 s / 152 m 5,3 s / 125 m ductor. Cuando hemos realizado la prueba a menos
60-140 km/h 9,7 s / 267 m 14,5 s / 404 m 9,9 s / 301 m de cinco grados, siempre la mantuvimos cerrada. La
RENDIMIENTO iluminación de la Harley-Davidson permite que veas
la carretera cuando se hace de noche perfectamente,
Régimen máximo 5.700 rpm 5.500 rpm 6.000 rpm realmente cambia la noche en día. La de la BMW, y
Velocidad lineal especialmente la de la Indian no se acercan a ello.
19,0 m/s 21,0 m/s 19,3 m/s
pistón
Al fi nal estas Bagger suponen una forma diferente
Relación peso/
4,7 kg/CV 4,3 kg/CV 3,3 kg/CV de plantearse el viaje. No tienen la capacidad de carga
potencia
de las grandes Tourer que sus propias marcas ofrecen
Potencia espec. 49 CV/l 48 CV/l 66 CV/l
como alternativa, con sus grandes pantallas, baúles
PESO traseros y sus enormes asientos para el acompañante,
Peso lleno 410 kg 388 kg 383 kg pero este aligeramiento no les resta imagen ni cambia
Reparto mucho la posición de conducción. Las maletas te
46,9 / 53,1 % 45,1 / 54.9 % 43,9 / 56,1 % permiten aumentar el radio de acción de la ruta y
(lleno con piloto)
aunque no están hechas para ir deprisa, si eres capaz
CONSUMO de soportar el viento, tienen recursos para poder ha-
Medio 6,4 l/100 km 5,6 l/100 km 5,9 l/100 km cerlo. Representan el concepto de ruta americano por
Autonomía 375 km 405 km 385 km excelencia, un estilo que estaba tradicionalmente en
manos de Harley-Davidson y al que ahora se suman
otros participantes.

69
COMPARATIVA BAGGER

70 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


Conclusión
Estas motos suponen un escalón inter- solo por las mayores prestaciones de su
medio entre las custom puras y duras y motor, sino también porque la Road Glide
los grandes modelos turísticos que las con su llanta trasera de gran diámetro
emplean como base. Podríamos decir que tiene una suspensión trasera con un
son unas ruteras con mayores posibilida- recorrido muy escaso, que define su
des dinámicas, aunque también con una comportamiento cuando el asfalto está
mayor limitación de carga, protección y en malas condiciones. BMW ha entrado en
comodidad para tu acompañante. Cada juego con su fórmula habitual, un motor
una de las tres, dentro de un segmento boxer que no tiene tradición en el seg-
que es bastante estricto en sus plantea- mento, pero sí puede apoyarse en la larga
mientos, ha buscado una vía diferente. historia de la marca. Esta arquitectura
Las dos motos americanas juegan con el obliga a modificar conceptos, y aunque
mismo concepto, su tradicional motor V2 su funcionamiento vaya a la par de los
de ángulo cerrado y cilindros centrados. estadounidenses, la ergonomía cambia, y
Harley-Davidson tiene la llave original y no también su funcionamiento al bajar consi-
la suelta, de manera que Indian ha busca- derablemente el peso general. Se diferen-
do una alternativa en la que la tecnología cia además por un concepto distinto de la
actual cuenta, con refrigeración líquida, carrocería, ya que ese carenado anclado
más potencia, o un chasis de aluminio. El a la dirección no acaba de encajar en los
resultado es una moto más dinámica, no estándares habituales.

71
INDUSTRIA Y
REPORTAJE

MATRICULACIONES

UN BUEN
MOMENTO
LA INDUSTRIA DE LA MOTO EN ESPAÑA PASA POR
UN BUEN MOMENTO, Y ESTO ES ALGO QUE, DADAS
LAS CIRCUNSTANCIAS ACTUALES, NO MUCHAS
ACTIVIDADES TIENEN LA FORTUNA DE PODER
AFIRMAR DE UN MODO TAN ROTUNDO.
TEXTO: JUAN PEDRO DE LA TORRE.
FOTOS: MPIB.

N
o deja de ser una paradoja que en un contexto
complejo y lleno de dificultades hablemos
del buen momento de la industria de la moto
en nuestro país, aunque no todo sea del color
de rosa precisamente en el sector, pero la
realidad de los datos es esta: el mercado mo-
tociclista español ha cerrado 2021 con unos resultados
muy positivos, se han matriculado 193.324 vehículos,
lo que supone un 5 % más que en 2020.
Y decimos que no es de color de rosa porque la
industria se ha tenido que abrir paso en un entorno
adverso, con complicaciones logísticas -el transporte
se ha encarecido de un modo brutal-, con importantes
carencias en materias primas y dificultades para el
suministro de determinados componentes que han
perjudicado la capacidad de muchos fabricantes para
generar suficiente stock de vehículos. A pesar de todo,
las cifras fueron buenas, y en unas condiciones más
favorables habrían sido aún mejores.
Esto ha permitido que frente a otros sectores de
la automoción, la moto haya dado un paso adelante,
creciendo y consolidándose como mercado, ya que
supone ni más ni menos que el 16 % del total de las
matriculaciones de vehículos en nuestro país.

HACIENDO BALANCE
Llega el momento de hacer balance y pensar en lo que
nos depara el próximo ejercicio. Nuestro interlocutor
en este análisis es José María Riaño, secretario general
de Anesdor, la asociación gremial que engloba la
industria de la moto en España.
El mercado nacional está evolucionando desde
una dependencia absoluta del segmento de las 125
cc, hacia un mercado más variado. Ha destacado el
creciemiento de las cilindradas superiores: "Hay que
reconocer que el 125 es la mitad del mercado, y sin
embargo no es lo que más ha crecido este año -explica
Riaño-. Lo que más ha crecido precisamente ha sido la
alta cilindrada, más de 750 cc, un 9,1 %; la cilindrada
media, 9,6 %... Es decir, que todo lo que es de más de
125 cc ha crecido en torno al 9 o 9,5 %, mientras que
el 125 ha crecido la mitad, un 4,8 %. Pero sigue siendo
casi la mitad del mercado, 49,1 %".

72 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


73
INDUSTRIA Y MATRICULACIONES

Nos preguntamos si hay una relación se conozca para valorar en su justa medida y portante; pero casi peor que esta volatilidad
directa entre el incremento en la expedición conocer mejor el producto que disfrutamos. era la incertidumbre de la disponibilidad,
de nuevos permisos de conducción y esta "Este año ha sido francamente difícil para ¿cuándo voy a recibir estos componentes
subida de las medias y altas cilindradas: la industria -dice Riaño-. Probablemente el en la fábrica para que no se produzca esta
"Nosotros lo vemos mucho más relacionado mayor problema haya sido el suministro de disrupción en la cadena? Esto ha dificultado
con criterios y comportamientos del consu- determinados componentes en dos vertien- la planificación enormemente. A esto hay
midor, y muy influenciado por la situación tes: una, en la volatilidad de los precios de que añadir en la parte industrial la dificultad
que vivimos de pandemia, y en pandemia ha los suministros, lo cual en una planificación en el ámbito laboral, con las plantillas que se
afectado de diferente manera a estos merca- industrial en la que tú ya tienes comprome- resienten por las bajas, las restricciones…".
dos. Al de movilidad le ha ayudado, porque tidas unas entregas y unos precios unitarios Todo esto tiene una íntima relación con
mucha gente ha encontrado en la moto un de los vehículos, es una dificultad muy im- la actual organización de la industria de la
vehículo de garantía de distancia social, de moto a nivel mundial, que tiene la mayor
seguridad ante el contagio, y satisfaciendo parte de su producción localizada en Asia.
sus necesidades de movilidad, de tener un Riaño reconoce que no es la situación ideal
transporte ágil y casi puerta a puerta. Por dadas las circunstancias, pero también
tanto la parte de movilidad se ha beneficia-
do y es lo que explica ese crecimiento", nos
explica Riaño.
LA MODA DE LA esta crisis es un momento de oportunidad:
"Las que tenían su centro de producción en
Asia, en general han planteado dificultades

EL RETO INDUSTRIAL
MICROMOVILIDAD HA añadidas, y quiero pensar, y eso es casi un
poco opinión personal, nosotros en Anesdor
Por lo general, el comprador, el usuario
de moto se preocupa poco o nada por el ECLIPSADO A LA MOTO lo que vemos es que esta crisis ha evidencia-
do la necesaria industrialización de Europa,
entorno en el que se mueve la industria,
pero es importante explicar en qué medida
las particulares condiciones de este tiempo
EN LAS POLÍTICAS DE porque tener toda la industria tan lejana no
es un acierto. El Covid nos ha recordado la
importancia de reindustrializar Europa, y
atribulado que nos toca vivir condicionan
la producción, y cómo la industria intenta
MOVILIDAD vemos que la moto es un producto que tiene
unas posibilidades de reindustrialización en
sortear las dificultades. Es importante que Europa y en particular en España".

74 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


Horizonte triculaciones de ciclomotores de un
6 % (18.800 unidades), así como los
triciclos y cuadriciclos, que alcanza-
falta de microchips afectó por igual
a todos los fabricantes, ya fueran
coches, motos o frigoríficos, y en los

optimista rían algo más de 12.000 unidades, una


cantidad tampoco despreciable.
No obstante, estos buenos datos
próximos meses de 2022 y durante el
verano lo vamos a sufrir. No va a ser un
año fácil”, admitió sin tapujos.
El buen cierre de 2021 a pesar de la no impiden que el sector contemple No obstante, hay indicativos incues-
compleja coyuntura que ha dejado con preocupación las limitaciones tionables sobre la tendencia del in-
la pandemia, impulsa perspectivas industriales que padecen, como los cremento en las compras por parte de
llenas de confianza de cara a 2022. Ya problemas logísticos o, lo que es más los usuarios, más allá de que puedan
este año ha sido bueno a pesar de las preocupante, la falta de determinados o no verse atendidas sus intenciones
dificultades, pero podría haber sido aún componentes que ya el año pasado de compra, y uno de ellos es la emisión
mejor porque "tanto el Covid como los provocaron problemas de abaste- de permisos de conducción, que en
problemas logísticos y de componen- cimiento a no pocos fabricantes. El 2021 ha alcanzado cifras de récord
tes a nivel internacional han frenado sector confía en que en el segundo a pesar de que se hayan elevado los
un crecimiento que en otras circuns- semestre de 2022 se haya reducido tiempos de espera para la obtención
tancias hubiera sido más elevado”, notablemente esta problemática, del permiso.
comentó Ramón Bosch en la rueda de pero Bosch no ocultó que estas En definitiva, los usuarios tienen
prensa en la que Anesdor ofreció su dificultades van a ser un problema ganas de tener moto y la industria
balance del ejercicio. No pocas marcas con el que la industria seguirá liando está en condiciones de satisfacer esa
vendieron menos de lo esperado por de forma inmediata: “El año pasado la creciente necesidad.
falta de stock.
Esa escasez de unidades disponibles
no ha generado un efecto rechazo en
el usuario, sino que de momento incre-
menta las espectivas de venta según
los estudios realizados por la industria.
Anesdor maneja un horizonte muy po-
sitivo y esperanzador. Las previsiones
que contemplan para 2022 son de un
crecimiento del 9,2 %, hasta alcanzar
las 211.200 unidades. La motocicleta
crecería un 9,1 %, siendo mayoritaria
la subida de las motos de más de 125
cc, con un 10,6 % (85.300 unidades),
frente al 7,8 % que subirían las 125
cc (94.800 unidades). También se
contempla un incremente en las ma-

LA ADMINISTRACIÓN todas esas estrategias, todo y cuando la moto "Las empresas necesitan claridad y
Sin embargo, aunque desde diferentes pers- es complementaria. La micromovilidad es flexibilidad por el camino para poder hacer
pectivas puede que se vea nuestro país como bienvenida, y la bicicleta es fantástica, pero los desarrollos y el I+D necesarios para
un paraíso para la moto, no es una visión real la moto cubre un rango de distancia mayor, alcanzar esos objetivos -indica Riaño-, que
porque nuestro sector no cuenta con el res- cubre unas necesidades de movilidad distin- se han asumido y compartimos como parte
paldo de la Administración, o al menos no de tas y complementarias, y la promoción de la de la sociedad, la necesidad de descarboni-
todos los estamentos oficiales. En este sentido, micromovilidad no debería impedir el papel zación del transporte, pero necesitamos una
desde Anesdor se hace una salvedad con el de la moto en la movilidad, pero entendemos neutralidad tecnológica porque no podemos
Ministerio de Industria: "El Gobierno en esos que sí, que a nivel político, se ve perjudicada". pretender adelantar conceptos de 2040 a
planes de recuperación orientados a la auto- La prueba evidente de este perjuicio la 2022-2023. Probablemente estos objetivos
moción sí está teniendo en cuenta a la moto y tenemos en la etiquetas medioambientales. de 2040-2050 se alcanzarán con algunas
Anesdor está participando en la Mesa de Au- Anesdor reclama una etiqueta específica para tecnologías o evoluciones de tecnologías
tomoción con el Ministerio de Industria", acla- las motos o, al menos, el uso de la etiqueta que hoy no tenemos y desconocemos".
ra Riaño. Pero la cuestión de las políticas de ECO para las nuevas motos producidas, cuya La electrificación de la moto es definitiva,
movilidad es otro cantar: la moto no aparece eficiencia medioambiental es claramente su- aunque el mayor problema es, seguramente,
en la Estrategia de Movilidad Segura, Sosteni- perior. Y sin embargo, las motos que se hacen la red de suministro, insuficiente. Por eso se
ble y Conectada del Ministerio de Transporte, hoy siguen siendo calificadas con la misma desarrollan iniciativas de diversos fabri-
ni en las Directivas de Creación de las Zonas etiqueta que se adjudicó a las motos en 2006... cantes como el consorcio de baterías que
de Bajas Emisiones (ZBE) del Ministerio de Y, desgraciadamente, este tema no se va a permitiría compartirlas entre diferentes
Transición Ecológica y la Federación Española abordar en lo que queda de legislatura. marcas. Es un tema a seguir a corto y medio
de Municipios y Provincias (FEMP), ni en los Otra cuestión preocupante que está sobre plazo.
Planes de Movilidad Urbana Sostenible de los la mesa es la estrategia a seguir por parte de la Puede que estos últimos datos dejen una
principales ayuntamientos. industria en la descarbonización, el proce- sensación de desánimo, pero también hay
Para Anesdor, "probablemente la moda de so que llevará a abandonar los motores de mucho que celebrar, como el notable descen-
nuevas formas de transporte, micromovili- combustión en un plazo ya no muy lejano, en so en la mortalidad motociclista, por encima
dad, bicicleta, esta corriente está eclipsando torno a 2040-2050. ¿Qué necesita la industria de cualquier otro segmento de la automo-
de alguna forma contenidos de movilidad y motociclista para poder cumplir con ese ción. Nos quedamos con eso, con la mirada
dificultando que la moto esté más presente en objetivo? optisma al futuro.

75
REPORTAJE

76 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


EXPOSICIÓN DE LA MOTO “MADE IN SPAIN”

NUESTRA HISTORIA
DESPUÉS DE TRES LUSTROS DE INTENTOS, FINALMENTE LOS PROMOTORES DE
ESTA MAGNA EXPOSICIÓN SOBRE LA HISTORIA DE LA MOTO ESPAÑOLA DESDE
SUS PRIMEROS TIEMPOS HASTA SU DESAPARICIÓN HAN LOGRADO PONER EN
MARCHA UNA EXHIBICIÓN QUE NINGÚN AFICIONADO DEJARÍA DEJAR DE VER.
TEXTO: PEPE BURGALETA. FOTOS: LAST LAP.

E
l mundo de los coleccionistas se alcance de los demás. Las grandes obras de
divide en dos grandes grupos, por arte son en casi todos los casos del dominio
una parte están los que guardan público y están expuestas en los diferentes
celosamente sus piezas, da igual que museos de todo tipo, pero en el caso de las
sean cuadros que máquinas de tren, motos, la mayoría de ellas siguen celosa-
son su patrimonio personal solo al mente guardadas por sus propietarios.
alcance de los más allegados, obras invisi- Afortunadamente tenemos algunas
bles para el gran público. Por otro están los excepciones, que además cuentan con
que se encuentran en el polo opuesto, que lo más granado de nuestro mundo de las
disfrutan de ellas tanto o más si están al dos ruedas, y en este caso, se han alinea-

77
EXPOSICIÓN DE LA MOTO “MADE IN SPAIN”

La exposición reúne
más de 300 motos
españolas, muchas
de ellas realmente
excepcionales y de
gran valor, acom-
pañadas de otros
elementos y mucha
información.

do los astros para que tres de las mejores inicios de la industria de nuestro país con se han recorrido sus pasillos repletos de
colecciones de motos españolas de este marcas como Patria, a las de la explosión joyas, algunas perfectamente restauradas,
país, se unan en una exposición de la moto de la moto en la posguerra, el nacimiento otras en su estado original con el tiempo a
española como jamás ha habido. De hecho, de las grandes marcas que proporcionaron cuestas, pero todas tal y como salieron de la
sería complicado encontrar en ningún otro éxito y renombre a nuestro país interna- fábrica. De las motos dirigidas a los despla-
lugar una muestra de la industria de un cionalmente y, por supuesto, una amplia zamientos de los años 50 y 60 al nacimiento
país con este detalle. Los hermanos Luis y variedad de motosolllllllll vk extrañas, sor- de la moto de campo a final de esa década y
Rafael Lozano, Ignacio Medina y Estanis prendentes para cualquiera que no sea un su desarrollo en los '70.
Soler, recabando unidades concretas de auténtico especialista. Es verdaderamente Entre todas esas motos seguro que
otros coleccionistas, y con la ayuda de Last complicado encontrar una falta una vez que encuentras alguna que tuviste si tienes una
Lap, después de década y media insistien-
do, han logrado que el Ayuntamiento de
Alcalá de Henares ponga a su disposición
un inmueble, que en su día fue una fábrica
de cosmética, y ahora un lugar dedicado a
estos menesteres.
La Exposición de la Moto “Made in
HAY MÁS DE 300 MOTOS EXPUESTAS QUE FORMAN
Spain” se puede calificar simplemente
como impresionante. Se exhiben más de
UNA MUESTRA INIGUALABLE DE NUESTRA INDUSTRIA
300 motos españolas que van desde los

78 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


Nuestra selección
Además de las motos de serie hay una amplia selección de modelos espe-
ciales creados para actividades concretas y prototipos que nunca llegaron
a fabricarse en serie.

La Montesa Brio 91 supuso la evolu-


ción final de las motos de la marca
dotadas de sus primeros motores con
cárter de transmisión separado,

La Montesa Cappra 360 GP es la pri-


mera moto de cross de la marca con
un motor de esta cilindrada creada
como una versión de la 250 cc ya
existente en 1967.

La OSSA Yankee 500 fue una de las


motos más esperadas por los aficiona-
dos españoles, que deseaban un motor
de varios cilindros y más potencia de lo
habitual.

79
EXPOSICIÓN DE LA MOTO “MADE IN SPAIN”

cierta edad, o la que tuvieron tus padres de más de cuatro décadas de la industria proyecciones a la principal. La exposición
o abuelos, la moto con la que soñabas y nacional. de la Moto “Made in Spain” está ubicada en
nunca pudiste conseguir, o la que tenía tu Además no se trata de una exposición la Antigua fábrica GAL, en la calle Rusia 7,
amigo y te corroía de envidia. Y más allá de estática, porque sus organizadores han de Alcalá de Henares, en Madrid, abierta
todos esos modelos comerciales, la genero- planteado realizar muestras especiales en los viernes de 16 a 20 h, y sábados y domin-
sidad de sus organizadores te va a permitir cuatro exposiciones temporales, empe- gos de 10 a 14 h y de 16 a 20 horas. El precio
encontrarte también con motos inéditas, zando con la que va a conmemorar el 50 de la entrada es de 6 €, para los niños hasta
algunas de ellas construidas directamente Aniversario del nacimiento de una moto 13 años de 3 € y gratis para los menores.
de la nada porque los prototipos desapa- con la que una buena parte de los españo- Después de 15 años sus promotores lo
recieron, como es el caso de la Bultaco les hicieron sus primeros pinitos, la Puch han conseguido, enhorabuena y muchas
Montjuïc o la MTV Yak. Hay unidades espe- Minicross. También hay una sala previa de gracias.
cialmente raras como las famosas Pursang
Mk15 y modelos personales como la OSSA
que participó en el París-Dakar. También
rarezas que nunca llegaron a tener éxito y
motos preparadas para acontecimientos
concretos. Todas estas motos con historia
disponen de su propia leyenda para que
SE HA TARDADO CASI DOS DÉCADAS EN HACER
las descubras, y hay cientos más con las
que puedes analizar el desarrollo a lo largo
REALIDAD ESTA EXPOSICIÓN
80 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022
Nuestra selección
Aunque las Sanglas de serie siempre
fueron motos de carretera, en los
inicios del motocross se realizaron
versiones que lograron destacar en el
nacional.

En sus primeros años Rieju fabricó


modelos de motos bastante espe-
ciales como sus 4 tiempos de media
cilindrada o esta versión urbana
carenada.

Todas las motos están en un perfecto


estado de conservación y se pueden
admirar a escasos centímetros.

La Kobas 250 fue la moto que


encumbró a Antonio Cobas como
diseñador de chasis de competición y
abrió la puerta a una nueva forma de
hacer los chasis de aluminio.

81
REPORTAJE

82 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


RAFAEL ONIEVA Y 70 AÑOS DE ROA

GENIO Y FIGURA
NO TODOS LOS DÍAS TENEMOS LA OPORTUNIDAD DE CONOCER LA HISTORIA DE UNO DE LOS
GENIOS ESPAÑOLES DE POSGUERRA DE LA MANO DE SUS DIRECTOS HEREDEROS. CREADOR DE SU
PROPIA MARCA DE VEHÍCULOS, INVERSOR INMOBILIARIO, COLECCIONISTA DE ARTE, INCANSABLE
EMPRENDEDOR Y PATRIARCA DE UNA GRAN FAMILIA QUE CONTINÚA SU LEGADO. VARIAS VECES
ARRUINADO, SUPO SALIR ADELANTE MÁS FORTALECIDO DE CADA UNA DE SUS CAÍDAS. ERA, COMO
ÉL MISMO SE DESCRIBÍA, UN OPTIMISTA.
TEXTO: CRISTINA ARCOS VÁZQUEZ. FOTOS: MPIB / EXPOSICION MOTO MADE IN SPAIN

Uno de los modelos


más elegantes y
vistosos, la ROA 250
bicilíndrica de cuatro
velocidades. La pro-
ducción de ROA fue
muy variada.

83
70 AÑOS DE ROA

En la madrileña calle de Embajadores se


encontraba la factoría ROA en su mayor
momento de actividad.

R
afael Onieva Ariza nació en la que se embarcó en un primer pedido de universitarios con la construcción más o
ciudad cordobesa de Baena en 1929, doce unidades. menos en serie de motocicletas, abriendo
pero no pasó allí toda su infancia su primer taller en la calle Fuencarral don-
sino que se desplazó a Málaga junto FABRICANDO MOTOS de construyó las primeras unidades. Aque-
con su familia donde estuvo trece Viendo más oportunidades de negocio en llas motos obtuvieron una gran éxito por lo
años estudiando internado en un el mundo del motor que en las ciencias que el recién estrenado empresario decidió
colegio perteneciente a los jesuitas, mudán- químicas, Don Rafael combinó sus estudios aumentar la producción. Para llevar a cabo
dose después a Madrid donde estudiaría la este aumento precisó trasladar su fábrica a
carrera de Químicas. un local más amplio ubicado en el barrio de
Durante su primer año de universidad Embajadores, y es allí, en 1952, donde nace
quiso agilizar sus desplazamientos hasta
la facultad, por lo que se construyó una
motocicleta utilizando un bastidor de MV
DOTADO DE UN EVIDENTE la sociedad Industrias Motorizadas Onieva.
En el año 1953, observando las necesi-
dades de los transportistas de la época,
de contrabando al que colocaría multitud
de componentes y piezas de desguace. Esa
SENTIDO PRÁCTICO, se lanzó a la construcción de motocarros
propulsados por un motor Hispano-Villiers
primera moto que Rafael creó para sus
trayectos diarios causó sensación entre los RAFAEL ONIEVA INICIÓ de dos tiempos que lograron una gran
aceptación, tanto por sus especificaciones
jóvenes de su entorno, quienes le pedían
que les fabricara una para ellos. Con esta
primera moto se dejó ver tanto por Madrid
UNA CORTA SERIE DE 12 técnicas como por su precio. Unos años
después, ya por 1957, y ante los buenos
resultados que estaba obteniendo con su
como por su Andalucía natal, participando
en diversos rallies y gimkanas, y generando
UNIDADES producción de motocicletas y motocarros,
viajó a Alemania junto a su mujer, donde se
gran demanda entre sus conocidos, por lo plantó ante la factoría de BMW y no regresó

84 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


Sus motocarros con motor
Hispano-Villiers fueron un gran
éxito, pero sus motos, como esta
Foxter 125, también resultaron
notables.

La producción de ROA abarcaba toda clase


de vehículos, tanto para uso particular
como industrial.

a España hasta lograr un acuerdo con la proyectos tras serle denegadas la licencia de Madrid y se forjó la idea de dedicar
marca para fusionarse y crear las primeras de fabricación y la de importación de los su ingenio y energía a la creación de
motocicletas de esta firma que tuvo el cuer- motores. Fue uno de sus primeros bataca- polígonos industriales en la periferia. Así
po de la Guardia Civil, la BMW-ROA R-27. zos, pero no el más grave. Fue una alianza empezó su siguiente etapa empresarial.
Este acuerdo con la marca alemana supuso con un empresario taurino que le conven- La de promotor inmobiliario.
el despegue definitivo para Don Rafael, ció para hacer las américas lo que le derivó
quien atravesó una época dorada asocián- a su primera gran derrota. LAS CASAS
dose con las fábricas Barreiros y Tempo Por el año 1962 se afincó en Colombia Comenzando esta andadura en la locali-
creando las furgonetas Tempo Onieva con la idea de crear una gran multina- dad de Torrejón de Ardoz y posteriormen-
dotadas de motores Barreiros, que fueron cional del motor, ROA Hispano - Colom- te San Fernando de Henares, se expandió
las primeras en España en ir equipadas con bina, abriendo inicialmente una fábrica no solo por la Comunidad de Madrid, sino
un motor diésel. con doscientos empleados (lugar donde que abarcó también su Córdoba natal
en la actualidad se encuentra ubicada además de otras provincias andaluzas.
LUCES Y SOMBRAS la marca japonesa Suzuki). Una inver- La idea de Don Rafael de esta actividad
Durante los 17 años de vida de Industrias sión fallida que supuso, en el año 1966, también resultó visionaria: observan-
Motorizadas Onieva, Rafael produjo en su el cierre de su planta Colombiana y el do el cambio de una sociedad española
fábrica más de 40.000 vehículos. Pero no regreso a España de Rafael totalmente eminentemente agraria hacia la indus-
todo fueron luces en su vida, durante esta arruinado. Esto le obligó a vender una trializada, dedujo que las oportunidades
época también tuvo sus sombras. Sufrió nave cercana a su taller de motos madri- de negocio se encontraban en comprar
un par de traspiés cuando se planteó la leño, una de las pocas posesiones con las tierras de cultivo donde en el futuro irían
construcción de un modelo de todo terreno que aún contaba después de su ruina en ubicadas las nuevas fábricas que se crea-
similar al Far-Mobil u otro similar al mítico Sudamérica. Con el dinero que obtuvo de ban por la época. De esta manera Don
BMW Isetta, debiendo abandonar estos su venta compró un solar en las afueras Rafael se convirtió en uno de los primeros

85
70 AÑOS DE ROA

LAS MOTOCICLETAS
ROA Foxter 125
Estas motocicletas disponían de un chasise rea-
lizado en tubo de acero y estaban equipadas con
el motor Hispano Villiers, modelo 10 M de dos
tiempos de 125 cc. Tenía una potencia de 6,6 CV.
El cilindro tenía cotas de 50 x 62 mm. La caja de
cambios era de tres velocidades con embrague
de dos discos bañado en aceite. Contaba con
una horquilla telescópica de funcionamiento
hidráulico y un par de amortiguadores, neumá-
ticos de medida 2.75 x 19 y frenos de tambor
cónicos. Con un peso en vacío de 85 kg lograba
mantener una velocidad de 70 km/h, con un
consumo de 2,5 l. a los 100 km, pero alcanzaba
los 85 km/h.

ROA Motocarro 125/200


Desde ROA quisieron dar respuesta a las necesidades laborales de la época,
ofreciendo una solución de desplazamiento y transporte a los trabajadores de
aquellos tiempos, el motocarro, que es básicamente una caja metálica de gran
capacidad montada en la parte trasera de una moto. Las cajas venían montadas
sobre la base de las Foxter 125 y 200 y tenían unas medidas de 90 x 110 cm, y 52
cm de altura. La parte delantera estaba suspendida sobre unas ballestas articu-
ladas en sus extremos sobre silentblocks para absorber vibraciones. Respecto
a las motos, aumentaba el peso en vacío a 120 kg. en el modelo de 125 cc y 130
kg. en su versión de 200 cc y la velocidad se reducía a unos 40/50 km/h, con un
consumo de 3 l/100 km en la hermana pequeña. Los valores aumentaban a unos
50/65 km/hm, y 4 litros a los 100 km en la mayor. Estos motores eran suficien-
temente potentes para impulsar las motos, pero que se quedaron cortos cuando
comenzaron a producir también motocarros y furgonetas, por lo que tuvieron que
implementar dos motores más, esta vez bicilíndricos de 250 cc y 324 cc.

ROA Foxter 200


Las principales diferencias de la Foxter 200
en relación a su hermana de menor cilindrada
radicaban en el motor. La hermana grande, que
se empezó a producir en 1955, en ella venía
montado el motor 6 M de Hispano Villiers de 197
cc., que daba una potencia de 11 CV. Las cotas
internas eran de 59 x 72 mm. Su velocidad era
superior, unos 85 km/h mantenidos y una punta
de 105 km/h, con un consumo de 3,3 l a los 100
km y un peso de 105 kg. Los neumáticos eran
algo mayores, de medida 3.00 x 19, y podía ir
equipada con un sidecar instalado sobre una
estructura de acero fácil de acoplar a la moto.
Este atalaje, denominado RM1, disponía de una
rueda con un neumático de medida 3,00 x 19 y
venía equipado con doble luz de posición. Con el
sidecar la moto aumentaba su consumo hasta
los 3,8 l/100 km y alcanzaba una velocidad
máxima de 80 km/h.

86 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


BMW ROA R27
Esta motocicleta fue uno de los grandes hitos de industrias ROA. Don Rafael
consiguió lo que nadie había hecho hasta la fecha, que BMW permitiera que sus
motos fueran ensambladas y comercializadas por otra marca fuera del país. Por
otro lado, también consiguió el permiso del gobierno español para su importa-
ción, ya que durante el mandato de Franco las importaciones estaban muy limita-
das. Estas R27 serían las que utilizase la agrupación de Tráfico de la Guardia Civil
durante los años 60. Las R27 disponían de un motor monocilíndrico de 4 tiempos
de 247 cc y 18 CV, con cotas de 68 x 68 mm. La caja de cambios era de cuatro
velocidades y la transmisión secundaria por cardán. Las ROA empleaban un
carburador Amal 376/27 de fabricación nacional en vez del Bing original. El chasis
de acero de doble cuna disponía de una horquilla telescópica y llantas Akront de
aluminio. El peso era de 162 kg, con una velocidad máxima de 130 km/h.

Rafael Onieva (a la derecha) no tardó


en convertirse en un empresario de
éxito.

promotores inmobiliarios del país a tra-


vés de su empresa ROA Procoinsa.
En su haber cuenta con la creación de
dieciséis polígonos industriales y resi-
denciales en los que en la actualidad hay
instaladas más de mil doscientas empresas
y catorce mil viviendas, y ha dado trabajo a
más de cien mil obreros. Rafael dedicó 42
años de su vida a esta actividad, com-
paginándola con distintas aventuras de
La ROA Actual negocio.
Apasionado del arte y la cultura, adqui-
En Jaime Fenwick, nieto de Rafael Onieva, corre la misma pasión por las dos rió en la localidad de Torrejón de Ardoz
ruedas de su abuelo. Es ingeniero industrial, y tras trabajar diseñando mobiliario una antigua casa de labor construida en el
urbano junto a su padre, comenzó a hacer transformaciones en motos. Se asoció siglo XVI que abastecía a la familia Impe-
con Javier Baeza y así nació ROA Motorcycles (www.roa-motorcycles.com), que rial de los Austrias de distintos productos
ha ganado en 2017 con su BMW R80 el premio a la mejor Cafe Racer de Racer TV que allí se elaboraban, y que iba a ser
del Reino Unido. Posteriormente se integró Samuel Navarrete, un genio de la me- derribada, La Casa Grande. Consciente de
cánica. La idea de estos jóvenes emprendedores es la de pasar de las transfor- su valor y su belleza, la salvó del derribo y
maciones bajo demanda a resucitar ROA, fabricando modelos en serie. la reconstruyó, imaginando que entre sus
históricos muros se podría emplazar el
futuro Casino de Madrid, plan que no pudo
llevar a cabo por no conseguir las licencias
correspondientes. Sin embargo, supo redi-
rigir la actividad del establecimiento hasta
convertirlo en un estandarte de la gas-
tronomía de la Comunidad, pudiendo los
visitantes alojarse en sus habitaciones re-
convertidas en hotel, realizar celebraciones
o admirar la mayor exposición de iconos
rusos de Europa, con más de 1.200 piezas
de distintas escuelas, en su sala-museo,
que fue ampliando a lo largo de su vida.
En su última etapa, Rafael volvió la
mirada de nuevo a su Córdoba natal y a la
Andalucía que le vio crecer, y decidió in-
vertir en un modelo nuevo y más humano
de residencias de mayores en las cuales los
usuarios mantuvieran su independencia
y sus relaciones sociales en instalaciones
construidas como urbanizaciones o gran-
des hoteles pero con servicios médicos y
asistenciales.

87
REPORTAJE

CONCURSO HONDA GARAGE DREAMS

LA HORA DEL CUSTOM


POR TERCER AÑO HONDA HA PLANTEADO A SUS CONCESIONARIOS DE ESPAÑA
Y PORTUGAL EL RETO DE PARTICIPAR EN SU CONCURSO DE PREPARACIONES,
QUE EN ESTA OCASIÓN HA TENIDO A LAS REBEL COMO PROTAGONISTAS, TANTO
CON LA CMX 500 COMO CON LA CMX1100.
TEXTO: PEPE BURGALETA. FOTOS: HONDA.

E
n 2018, Honda lanzaba la primera su lado se han situado en segundo y tercer
edición de este concurso de persona- lugar los concesionarios Ikono de Madrid y
lización para su red de Concesiona- Mallorca Motos.
rios, bautizado como Honda Garage Las Rebel CMX1100 y CMX500 han sido
Dreams. Las bases del concurso obli- la base en esta ocasión, con la versión de
gan a contener los gastos de la activi- menor cilindrada como favorita, ya que de
dad, limitando el presupuesto de accesorios y los 18 participantes, 15 la han elegido a ella.
piezas, pero con la posibilidad de disponer de Hay que destacar que el concurso ha estado
una cantidad adicional para pintura, un reto realmente reñido con una pequeña diferencia
más para los participantes a la hora de crear de votos entre todos los participantes
sus customizaciones. La Rebel CMX1100 ganadora de Akaimoto
En su primer año, la base sobre la que se ha sido realizada como un prototipo Neo
tenía que partir era su nueva CB1000R, y el Sports Clásico en el que su equipo ha querido
ganador fue Hakuba Motor, con la persona- basar un concepto de deportividad. La Rebel
lización de Alfredo. Un año después. en 2019 CMX500 de Ikono, ha sido bautizada como
tuvo lugar la segunda edición, en esta ocasión Mikuniguro. Este nombre llega en honor al
protagonizada por otro de sus nuevos mode- caballo del General Samurai Honda Tadakat-
los, la CB650R, integrada como su hermana su, sobre el que existen diversas leyendas.
mayor en el estilo Neo Sports Café que Honda Una de ellas cuenta que durante todas las
desarrollaba. En esta edición aumentaron batallas a las que asistió, nunca recibió una
los participantes y de la reñida final salió herida. La Honda Mikuniguro está inspirada
como ganadora “Fenix” de Mototrofa, en un en las míticas Brat Style y Bobber japonesas,
concurso que tuvo que prolongarse debido al pero también en motos de la primera época
comienzo de la pandemia que todavía no ha de la marca como la D-Type de los años 50.
acabado. La historia de Mallorca Motos con la Rebel
Sin embargo, esta tercera edición ha tenido CMX1100 empezó desde el primer momento
lugar en la siguiente temporada a la resolu- con la decisión de darle un aire más "gam-
ción de la anterior, con la posibilidad de ver berro’’. Para ello se decantaron por un color
las motos en el Revival Café de Madrid, que muy llamativo, que ellos han denominado
ha servido como escenario para todas estas “Mojito”. Mantener una estética neo retro
creaciones realizadas a partir de los mode- también fue una de sus ideas que se plasman
los custom de Honda. Las motos han estado en un asiento con tapizado diamantado,
expuestas en el Revival Café de Madrid hasta fuelles en la horquilla, retrovisores redondos
finales del mes de enero. o el clásico logo de Honda.
En total, el concurso, que se abrió a media-
GANA BARCELONA dos de diciembre, ha contado con cerca de
Ya conocemos la moto ganadora de esta III 18.000 votos en sus diferentes formas, ya que
Edición del Honda Garage Dreams Contest, podía realizarse online, presencialmente en
que es el diseño del concesionario de Sant el Revival Café, y se complementaba con un
Boi de Llobregat en Barcelona, Akaimoto. A jurado de expertos.

88 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


89
CONCURSO HONDA GARAGE DREAMS

1ª 2ª

AKAIMOTO
SANT BOI DE LLOBREGAT (BARCELONA)
IKONO
MADRID
HONDA CMX 1100 HONDA CMX 500

MALLORCA MOTOS
PALMA DE MALLORCA (BALEARES)
GRUPO PRIM
ALICANTE
HONDA CMX 1100 HONDA CMX 1100

ANDALUZA DE MOTOCICLETAS
SEVILLA
ESTEBAN PARRES
ELCHE (ALICANTE )
HONDA CMX 500 HONDA CMX 500

90 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


GARONDA HAKUBA MOTOR
SANTANDER
GUARDA (PORTUGAL)
HONDA CMX 500 HONDA CMX 500

LOPERA
MÁLAGA
MOTORCYCLE CENTER EUROPE
BADAJOZ
HONDA CMX 500 HONDA CMX 500

MOTOR SPORT
MADRID
MOTOS ROMERO CÁDIZ
HONDA CMX 500 HONDA CMX 500

91
CONCURSO HONDA GARAGE DREAMS

MOTOTUR
VILA NOVA DE GAIA (PORTUGAL)
MOTOVALENCIA
VALENCIA
HONDA CMX 500 HONDA CMX 500

MOTO VEIGA
BRAGA (PORTUGAL)
OTOBAI
MADRID
HONDA CMX 500 HONDA CMX 500

SERVIHONDA
MÁLAGA
WINGMOTOR
LISBOA (PORTUGAL)
HONDA CMX 500 HONDA CMX500

92 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


INFORME

NEUMÁTICOS 2022

CALZADO A MEDIDA
AL IGUAL QUE OCURRE CON LAS MOTOS, LOS NEUMÁTICOS SE RENUEVAN DE MANERA
CONSTANTE, Y COMO ELLAS ESTÁN PRESENTES EN TODOS LOS SEGMENTOS Y CILINDRADAS.
LA TEMPORADA 2022 VA A SER BIEN PROLÍFICA EN NOVEDADES, Y ANTES DE EMPEZAR A
PROBARLOS, OS PRESENTAMOS LO QUE YA NOS HA LLEGADO Y LO QUE PRONTO LO HARÁ.
TEXTO: P.B. / J.L. FOTOS: WERK.

E
n 2020 la pandemia también Con el mercado ya estabilizado
afectó al sector del neu- de cara al futuro, nos encontramos
mático. Las restricciones con un 2022 en el que además de
a la movilidad causadas las seis grandes marcas conso-
por el confi namiento, el lidadas, Bridgestone, Continen-
aumento del teletrabajo y en tal, Dunlop, Metzeler Michelin
general el de la actividad econó- y Pirelli, nuevos contendientes
mica provocó que se vendieran 7,1 empiezan a asomar la cabeza
millones menos de neumáticos en segmentos que hasta ahora
que el año anterior en el sector de parecían vetados para ellos. La
la moto. Esto llevó a los fabricantes industria oriental, espoleada por
a relajar sus planes de novedades la ingente producción de modelos
para motos y scooters. Sin embargo, en esa área y pequeños fabricantes
la pasada campaña las cosas vol- de nicho que se expanden, van a
vieron por sus fueros y entre enero provocar un aumento de la oferta
y septiembre, que es el periodo que como pocas veces hemos visto. En
en este momento tenemos disponi- cualquier caso, las grandes nove-
ble, las ventas aumentaron un 15,4 dades siguen llegando de la mano
% respecto al negro 2020, lo que de los fabricantes tradicionales
además ha supuesto un aumento con más experiencia, y aquí tenéis
del 2 % respecto a 2019, el último una amplia selección de lo nuevo
año antes de la pandemia. de 2022 de todos ellos.

94 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


En nuestra prueba de neumáti-
cos de 2021, el Road Attack 3 se
conformó como un modelo muy
eficaz en todos los apartados,
tanto en carreteras en mal esta-
do como sobre mojado y con un
buen desgaste. Ahora llega a sus
distribuidores su sucesor, pero
para muchos de sus usuarios se
trata de un modelo que segui-
rían utilizando, como ocurre con
el TKC 80, que está disponible
desde 1985.

95
TT 100 GP / RADIAL
Este neumático retro es bien conocido, pero en 2022 estará dispo-
nible en nuevas medidas. Para las llantas de 18 pulgadas llegan en
la rueda delantera un nuevo 110/80 y en la trasera el 140/70, que
son las medidas por ejemplo de las Honda CB 1100 EX. El TT 100 GP
estará disponible con estructuras de carcasa radiales y diagonales, y
ahora con tres medidas en el tren delantero y cinco en el trasero. Con
sus medidas universales 120/70 ZR 17 y 180/55 ZR 17, se adapta a
muchos modelos clásicos y contemporáneos y además a los nuevos
modelos roadster, que se ven aún más auténticos con unos neumáti-
cos de estética y perfil clásico.

MUTANT
En 2022 podremos disfrutar de un Mutant que probablemente es de
lo más atractivo en lo que respecta a su estética. Dunlop va a apro-
vechar su éxito ampliando sus medidas disponibles. El Mutant está
destinado básicamente a los modelos de sport turismo, esas nuevas
“crossover”, que combinan turismo con aptitudes deportivas e
incluso una pizca de recorridos por fuera de la carretera. Abarca una
amplia gama de motos, desde los típicos modelos crossover como la
familia Tracer de Yamaha, hasta las supermotos como la 960 SMC-R
de KTM y las trail de tamaño medio como la Suzuki V-Strom 650.

96 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


HEIDENAU
K60 RANGER
Heidenau ha añadido el modelo Ranger comple- La tradicional marca sajona,
mentando su anterior K60 Scout, dirigido a todos que celebró su 75º aniver-
aquellos que se dedican a utilizar sus motos trail sario en 2021, se encuentra
por el campo. Tiene un diseño con tacos bastante cada vez más con aficio-
separados y mucha superficie de drenado y está nados que la eligen. Los
disponible en las dimensiones habituales de las neumáticos Heidenau se han
trail de enduro desde las de más cilindrada con convertido no solo en rela-
medidas 120/70-19” y 170/60-17” e índices de tivamente populares en las
velocidad M + S, por lo que se sitúa claramente en motos de estilo clásico, sino
la versión más off oad de los neumáticos aptos en las de trail, especialmen-
para circular por carretera. Las especificaciones te en aquellas que circulan
del fabricante insisten en su capacidad de trac- menos por asfalto y más por
ción y autolimpieza en el campo, maniobrabilidad el campo, al que se dirige su
y capacidad de ascenso en surcos y caminos K60, que está fabricado en
huecos, así como una alta rigidez gracias a una
Alemania.
carcasa reforzada.

METZELER
KAROO 4
Cuando se trata de nuevos modelos El balance general del Karoo 3 era
2022, Metzeler, que durante mucho bastante bueno, pero se trataba de
tiempo ha sido una subsidiaria al 100 % un neumático que ofrecido como
de Pirelli, se va a centrar por completo neumático trail con un uso todo-
en las trail, que todavía suponen una terreno al 50 %, en realidad tenía
parte muy importante del mercado y muy poco que ofrecer fuera de la
siguen en auge. Para insistir en una carretera. Teniendo en cuenta que
utilización casi universal de este tipo de para aquellos que usan su moto la
motos, pone en liza tres modelos com- mayor parte del tiempo por carretera
pletamente diferentes, desde super- ya está la familia Tourance, era un
deportivos hasta enfocados a circular modelo demasiado cercano a ella.
sobre la arena del desierto. Ahora Metzeler anuncia que la nueva
versión tiene un mejor funciona-
miento en campo.

TOURANCE NEXT 2
Aunque con el número dos, en realidad esta versión del Tourance es
la tercera, porque el modelo original carecía de numeración. El Next
2 quiere aprovechar las virtudes básicas de su predecesor, un mode-
lo que ha destacado en muchas pruebas y, por supuesto, mejorar en
muchas cosas, concretamente anuncia un mejor agarre en mojado
gracias al alto contenido de sílice en el compuesto de la banda de
rodadura, una reducción del ruido de rodadura, más agarre en los
hombros y mayor duración.

SPORTEC M 9 RR
¿Qué hacer cuando las grandes motos de trail se hacen cada vez
más grandes y más potentes, y además se utilizan menos por el
campo? No tienes más que darte una vuelta por cualquier puerto
o carretera de curvas para comprobar que estas motos están por
todas partes. Pues la solución de Metzeler para todos estos usuarios
que no salen del asfalto es aprovechar el neumático superdeportivo
de su gama y ajustas las medidas a las de de las grandes trail, que
calzan 120/70 y 170/60, incluyendo el índice de velocidad ZR. Los
Sportec son neumáticos que ofrecen un buen agarre en seco y moja-
do y una gran agilidad.

97
NEUMÁTICOS 2022

MICHELIN CITY EXTRA


En línea con el auge de las motos que sirven
El proveedor de MotoGP no como medio de transporte diario en la ciudad,
va a aprovechar en 2022 bien sean scooters o modelos de 125 cc, Miche-
la manida frase “Gana el lin ha revisado el conocido City Pro, que ahora
domingo, vende el lunes” es el City Extra. La característica principal de su
y va a dejar su gama de predecesor era una construcción casi a prueba
neumáticos más depor- de pinchazos debido a un refuerzo de tres capas
tivos sin cambios esta debajo de la banda de rodadura, que también
temporada. Lo nuevo en su continúa en el Extra. Otra característica impor-
catálogo es un neumático tante para los usuarios de estos vehículos es
para scooters, 125, pero disponer de una gran duración y en las pruebas
sobre todo su nuevo Road internas de Michelin, el nuevo City Extra debería
6, un modelo destinados a poder cubrir otro diez por ciento más de kiló-
metros. Al mismo tiempo, también ofrecerá un
la gran comunidad de usua-
mejor agarre en mojado.
rios de turismo y a aquellos
que utilizan su motos de
manera constante con
la ciudad también como
protagonista.

ROAD 6 / GT
En nuestras pruebas del año pasado el Michelin Road 5 se convirtió
en uno de los modelos mejor valorados y en el apartado de duración
junto con el Roadtec 01 SE de Metzeler en el mejor. Se trataba de
una goma muy buena en carreteras viradas y con un gran com-
portamiento bajo la lluvia, además de un auténtico devorador de
kilómetros. Así, las características de los nuevos neumáticos de
turismo de Michelin van a tener que mejorar un neumático sobre-
saliente y no empeorar sus resultados en nuestras futuras pruebas
de 2022. Según el fabricante, se ha mejorado el Road 5 especial-
mente cuando el asfalto está mojado gracias a un compuesto con
mezcla 100 % de sílice y a un nuevo perfil, todo para ofrecer aún
más agarre en carreteras mojadas. Para aumentar la duración se
ha incorporado unos nuevos compuestos a su estructura 2CT que
lo logran, según sus pruebas, en alrededor de un diez por ciento.
Para las motos de turismo más grandes y pesadas el Road 6 está
disponible también en su versión GT, que está reforzada con una
capa adicional en su carcasa.

MITAS SPORT FORCE+ EV / RS


Sobre la base del neumático deportivo
Además de los conocidos “Big Six” Sport Force +, Mitas ha ampliado la oferta
en el negocio de los neumáticos con la llegada de las versiones especiales
para moto, la marca de neumáti- EV y RS, que se destinan a tipos de moto
cos checo-eslovena es una de las que emplean medidas diferentes a las
pocas que amplía constantemente originales. La versión EV de este neumá-
su gama de productos en línea con tico radial está disponible con el código
el crecimiento de los grupos que de velocidad ZR, y tiene un diseño con las
se marca como objetivos. También características habituales. El compuesto
puede tener algo que ver con de caucho está basado en mezclas con sí-
ello con el hecho de que el Grupo lice para lograr un mejor agarre en mojado,
Trelleborg esté detrás de la marca algo que también se basa en el diseño de
como accionista principal. compuestos múltiples, es decir, emplear
diferentes bandas de rodadura duras o
blandas. El Sport Force + RS, una abrevia-
tura que significa “Racing Soft”. Según el
fabricante, su compuesto de goma ofrece
además de un “agarre impresionante”,
deslizamientos controlables. En cualquier
caso el neumático todavía no está dispo-
nible para las RR de alta cilindrada sino
para modelos de menor cilindrada del tipo
de la KTM RC 390.

98 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


2

1. Warrior Riders: con la moto de Marc,


del grupo Warrior Riders. 2. A punto de
rodas en circuito: esperando la salida 4
para rodar en circuito. Los nervios de
punta! 3. Mis tres joyas: mis tres hijas,
auténticos tesoros. 4. De gampling con
la moto. 5. una imagen con la moto de
José Luis, compañero del Foro Tracer.
6. Homenaje a César Agüí: yo tam-
bién metí la moto en el comedor para
tomar la instantánea que pretende un
recuerdo a César. 7. E Garaje Yamaha:
las tres que comparten garaje. 8. Las
montañas de Prades-Montsant: mi
refugio para rodar.

3 5 6

7 8

100 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


OBJETIVO 100.000 KM

YAMAHA MT-09 TRACER

Rodando en Castellolí: divertimento


en un circuito ratonero.

M
e costó un poco dar el paso a tuado a la precisión de las motos depor-
una moto con el manillar alto y tivas, me daba la sensación que perdería
ancho, posición erguida y ma- adherencia en una curva y me caería, pero
letas, pero ahora tengo claro nunca ha sido así. En realidad, la moto
que no cambiaré… es muy ágil y permite un paso por curva
Mi anterior Aprilia Falco muy rápido en carreteras retorcidas. Es
1000 tenía ya 170.000 km y empezaba a dar la consecuencia de unas geometrías muy
problemas eléctricos. He sido siempre un radicales, inspiradas en los modelos super-
enamorado de las motos deportivas, y un motard.
purista en este sentido, pero los inconve- Pero todo tiene un inconveniente: los
nientes de estas para viajar, y la explosión famosos movimientos de dirección, de este
de modelos trail asfálticos, me motivaron modelo, a alta velocidad. La versión de 2018
para el cambio… Supongo que la edad
también influyó: cada vez me volvía más Alberto Sancho Molins mitigó este efecto con un basculante más
largo, y por tanto más distancia entre ejes,
comodón… Edad: 46 años pero el primer modelo nos hizo agudizar el
Siempre he alternado un modelo Aprilia Lugar de residencia: ingenio a los propietarios (muchos de ellos
con un modelo Yamaha. Ahora tocaba pues Santa Oliva (Tarragona). nos reunimos en el Foro Tracer). Después
esta última, y en octubre de 2015, la recién de probar varias soluciones, encontré un
salida al mercado MT-09 Tracer (denomi- Mejor ruta: Cualquiera del interior cierto equilibrio combinando un amor-
nación anterior de este modelo) era una de la provincia de Tarragona. tiguador de dirección, añadiendo dos
máquina moderna, con un motor tricilín- Lo que más me gusta: eslabones a la cadena y sustituyendo los
drico de reciente factura, y una estética Polivalencia, motor y comodidad. paramanos originales por otros con formas
agresiva que me enamoró a primera vista. Lo que mejoraría: más suaves.
Movimientos a alta velocidad.
Cuando la probé, en ese momento supe que Además con el paso de los kilómetros,
Próximo objetivo:
a Tracy le daría varias vueltas al marca- Dar otra vuelta al marcador. las suspensiones originales estaban ya fati-
dor… Y ya vamos por la primera. Kilómetros actuales: gadas y le monté unos cartuchos Andreani
Al principio me costó acostumbrarme al 134.000 km. delante y un amortiguador Öhlins detrás,
tacto de rueda delantera “lejana”. Habi- que mejoró mucho el comportamiento.

101
YAMAHA MT-09 TRACER

11

10

9. Rodando un domingo temprano:


espectacular salida de sol en invierno
desde las Costas del Garraf. 10. La
moto con 100mil km. 11. Rodando en
Rider1000: participación en una salida
mítica, en la versión de 500km.

POLIVALENCIA de 20.000 km hace que no sea excesiva-


Mi profesión me obliga a desplazarme
con frecuencia por España, visitando las
Mantenimiento mente costosa de mantener, lo que permite
en centrarse solo en rodar.
principales ciudades. Tracy ha sido en este 1.064 Cambio aceite y filtro
sentido una aliada indiscutible que me ha 9.709 Cambio aceite y filtro MÁS KILÓMETROS
acompañado en muchos viajes (algunos de Neumáticos Bridgestone BT 16 Pro La moto de momento no me ha dado
ellos relámpago) siempre bien protegido 15.900 Neumáticos Bridgestone S21 ningún problema, tan solo la campaña en
por una buena pantalla, maletas y puños 20.246 Cambio aceite y filtro, filtro del aire, garantía del tensor de distribución, y un
calefactables, muy necesarios cuando em- bujías, cadena cambio de batería con 73.000 km. Mi me-
pleas la moto también en invierno. Montaje amortiguador de dirección cánico (y ya casi mi socio) Salva, de Motos
Muchas de las salidas las hago en 22.860 Neumáticos Dunlop Roadsmart III SP Salva en Vilafranca del Penedés, se encarga
30.432 Cambio aceite y filtro
solitario, porque me gusta salir temprano 31.400 Neumáticos Pirelli Scorpion Trail II siempre de mantenerla a punto como el
y volver cuando la familia se pone en mar- 39.350 Neumáticos Pirelli Scorpion Trail II primer día.
cha, lo que hace incompatibles salidas con 39.450 Cambio aceite y filtro, filtro del aire, Le quedan por tanto muchos kilómetros
grupos numerosos. También la disfruto pastillas delanteras, bujías, cadena de seguir acompañándome, y ahora que
muchos días laborables para desplazarme 49.920 Cambio aceite y filtro mis hijas empiezan a ser más mayores,
a la oficina, a unos 50 km de casa y apro- Cambio junta del cárter" espero que también puedan disfrutar esta
vechando carreteras de curvas. Así llegas 58.200 Neumáticos Bridgestone A41 Adventure afición conmigo, así como mi mujer. De
más inspirado. 61.005 Cambio aceite y filtro, filtro de aire, momento hacemos escapadas cortas, pero
bujías, kit transmisión, rodamientos
Pero igual que me ha servido para viajar, ya tendremos tiempo de tiradas más largas.
dirección
o ir a trabajar, permite incursiones en cir- Montaje cartuchos horquilla, Además acompaña a Tracy en el garaje,
cuito (mejor si no son muy rápidos), algún amortiguador trasero y desde hace dos años, una Yamaha TT
pisteo fácil, rutas dominicales, ¡incluso amortiguador dirección 600 E de 1996 con la que me entretengo
sirve para callejear visitando clientes… y 65.000 Neumáticos Bridgestone A41 Adventure restaurando, y me permite excursiones
todo ello con la misma moto! 70.032 Cambio aceite y filtro campestres con más garantías y de esta
En mi opinión, la polivalencia es la gran 72.900 Neumáticos Pirelli Scorpion Trail II forma mato el gusanillo del off road con
virtud de esta moto. Sirve para todo y ade- 73.000 Cambio batería una montura más apropiada. También en
más lo hace con un gran compromiso en 80.889 Cambio aceite y filtro, filtro del aire, los últimos meses se ha unido al garaje una
bujías, líquido de freno, cadena
todas las facetas, acompañada además de Yamaha R1 de 1998, que me devuelve las
81.000 Neumáticos Continental
un motor que es una delicia en progresivi- ContiTrailAttack 3 sensaciones de las deportivas de antaño, de
dad, potencia y economía. 89.850 Neumáticos Continental carburadores y ligeras.
Un consumo promedio de 5,2 litros a los ContiRoadAttack 3 Tracy ha quedado para disfrutar exclusi-
100 en toda la vida de la moto, neumáticos 90.002 Cambio aceite y filtro vamente del asfalto, para viajar y uso más
con una duración entre 8.000 y 10.000 km, y Cambio pastillas delanteras" lógico. Solo me queda felicitar a Yamaha
cadenas de transmisión con una duración 99.500 Neumáticos Dunlop Sport Mutant por la excelente moto que ha diseñado.

102 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


LIBROS
Por Iván Montes Gálvez

MALAS
EL NÚCLEO DURO CARRETERAS

Rachel Kushner es bien conocida en nues- El estilo scrambler ha ido


tro país por ‘Telex desde Cuba’, su debut evolucionando durante los
literario, y especialmente por ‘Los lanzalla- últimos quince años desde
mas’, su segunda obra, donde una inquieta un campechano agro-racer,
motorista, el convulso mundillo artístico al indie-aventurero y hasta el
neoyorkino y el radicalismo político de los categórico moto-mercenario
años 70 eran los intensos ingredientes de que actualmente se impone.
una de las más aplaudidas novelas de los Mezclas personalísimas a fin
últimos años, claramente influenciada por de cuentas, que catapultan la
la narrativa de Roberto Bolaño y la lírica de esencia del género, nacido en
Lou Reed. Inglaterra y perfeccionado en
En The Hard Crowd, Kushner reúne un Estados Unidos en los sesenta
puñado de ensayos escritos en las dos para afrontar las carreras de
últimas décadas sobre los artistas, ideales la Baja California, y lo elevan a
y experiencias que le han marcado. De sus la máxima del “antes muerta
años de adicción a las motos a su admira- que sencilla”. Hubert Hainaul
ción por escritores como Marguerite Duras ha reunido en este álbum trece
o Denis Johnson, pasando por su amor por máquinas que sucumbieron a
los coches clásicos o su adolescencia en la los efectos de la imaginación de
escena musical de San Francisco. En una dentistas en sus horas muertas.
de las piezas de libro rememora su paso por Algunas motocicletas optan por
las carreras de la Cabo 1000, una off-road THE HARD CROWD: ESSAYS 2000-2020 la scrambler pura y dura, mien-
desde la frontera de San Diego-Tijuana has- Autora Rachel Kushner tras que otras toman prestadas
ta el cabo San Lucas, 1.866 kilómetros a Formato cartoné, 24x16cm. 272 págs. algunos atributos asociados
culminar en 24 horas. También hay espacio Precio 11,57 € con otros estilos. El denomina-
ISBN 9781787332973
para recuerdos de niñez junto a sus padres, dor común de estas máquinas
Editorial Jonathan Cape
que fueron quienes prendieron en ella la Disponible en amazon.es es su pretensión de aventura sin
mecha de su pasión por las dos ruedas: límites y su búsqueda estética
«Las llanuras de sal de Utah, Nevada y Ore- sin parangón. Objetivo mínimo a
gón son uno de los paisajes esenciales de cumplir: ser buenas para malas
mi infancia. En invierno, un manto de nieve veloces del planeta. Mis padres eran hippies carreteras.
cubría por completo la llanura y en verano, nómadas. Vivíamos en un autobús escolar
cuando la sal se endurecía, venía gente de con el que atravesamos muchas veces las
todas partes a probar las máquinas más llanuras de sal. Todos los inviernos nos
parábamos en una gasolinera donde tenían
un árbol de postales con fotos de Craig
Breedlove, el legendario corredor que tenía
en su haber varios récords del mundo de
velocidad. Mi padre tenía una Vincent Black
Shadow, una moto inglesa muy antigua.
Íbamos a ver las carreras a los circuitos de
Eugene, Oregón. Era un mundo fascinante,
y hasta hoy me siguen inspirando mucho
respeto los mecánicos que entienden aque-
llas máquinas tan complejas y delicadas. Se
construían prototipos destinados a probar
unos límites de la velocidad cuyo soporte
conceptual era la tierra misma. Es algo muy
bello y muy extraño. Nunca olvidaré el brillo
de las carrocerías contra el blanco inaca- SCRAMBLER, LE STYLE
bable de la nieve y la sal, una concreción BAROUDEUR
inacabable de la idea de pureza. No se ve ni Autor Hubert Hainaul
Formato cartoné, 29x24cm. 160
una mancha en la distancia infinita». págs.
Autoridad, imaginación, ferocidad o irreve- Precio 39,00 €
rencia podrían definir su estilo y obra, una ISBN 9791028304720
de las lecturas más vitales e intensas de la Editorial Etai
actualidad. Disponible en amazon.es

104 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


EQUIPAMIENTO

Guantes
Handwarm
Con la llegada de las bajas temperaturas hay
quienes no tienen suficiente con el abrigo
de unos guantes convencionales, pero por
suerte para ellos hay marcas como Tucano
Urbano que ofrecen en su catálogo guantes
con calefacción. Es el caso de los Handwarm,
cuyo sistema permite calentar la palma de las
manos y también los dedos. Para ello, incluyen
una batería de litio de 7,4 v y 2.200 mAh, que
es de tipo recargable y ofrece una autonomía
de hasta cuatro horas. Cuenta con un práctico
261 botón en el puño para activar y desactivar el

EUROS
Sidi Gavia
Los usuarios de motos “touring” tienen en las
sistema. Los Handwarm también destacan
por otros detalles de gran calidad como la
membrana impermeable Hydro, refuerzos en
espuma D3O, protección en los nudillos, dorso
en neopreno y cuero, forro en microfibra y
Sidi Gavia unas botas de alta calidad y muy acolchado térmico Primaloft.
versátiles para su uso durante todo el año, Inf.: www.tucanourbano.com.
también en estas épocas de frío y humedad.
Están fabricadas en material Techno Micro,
habitual en las botas de Sidi, aunque también
cuenta con membrana Gore-Tex 100 %, lo que
asegura su impermeabilidad y transpirabili-
dad. Las Gavia cuentan con protecciones en la
puntera, el talón y el tobillo, aunque también
presenta inserciones en material elástico en
el tobillo y el empeine para asegurar un alto
nivel de confort y libertad de movimientos. La
suela emplea un material antideslizante y re-
sistente a la abrasión. El sistema de cierre se
confía a una cremallera y lengüeta por velcro
en la parte superior. Está disponible única-
mente en color negro, tanto para hombre
como para mujer.
119
Inf.: www.corver.es.
EUROS

CARGADOR BS BATTERY

BS Battery es una firma francesa de cargadores inteligentes


distribuida en España por Bihr. Entre sus múltiples modelos
encontramos en el BS 10 una de las opciones más interesantes
por su ajustado precio. Es un mantenedor y cargador de bate-
rías inteligente, con función de reacondicionamiento, ideal para
cuidar la batería de la moto en estas épocas frías de inactividad.
Es válido para baterías de ácido, de litio y de gel (AGM/húmeda), y
permite ajustar la velocidad de carga en 1, 4 y 6 amperios.
Inf: www.bihr.eu.
53,8
EUROS
106 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022
No intentes imitar las escenas de conducción mostradas, utiliza siempre equipo de protección y respeta en todo momento las normas de tráfico. Determinadas Photo: R. Schedl, R. Steinke, KISKA GmbH husqvarna-motorcycles.com
características de los vehículos que aparecen en las imágenes pueden variar con respecto a los modelos de serie, y algunas imágenes muestran equipamiento
opcional disponible por un coste adicional.

parallel twin 889 cc 105 hp 204 kg

no estarás perdido.
en el planeta Tierra,

desconocido.
N o r d e n

9 01

hacer frente a lo
Mientras te mantengas

virgen esperando a que lo


Trust in the north.

y totalmente preparada para


El mundo entero es un terreno
explores. Inspirada en el Norte
y creada para el mundo real, la
Norden 901 es una máquina robusta
1973
CLASSIC CLUB

DUCATI 750
SPORT
DESARROLLADA SOBRE LA 750 GT DE 1970, LA
SPORT LLEGÓ AL MERCADO TRES AÑOS DESPUÉS.
SE TRATABA DE UNA AUTÉNTICA CAFE RACER
CREADA POR DUCATI PARA RESPONDER A LAS
MARCAS INGLESAS Y TAMBIÉN A LAS JAPONESAS
QUE ENTONCES EMPEZABAN A “INVADIR” EL MUNDO
CON SUS TETRACILÍNDRICAS DE ALTA CILINDRADA.
TEXTO: REDACCIÓN MOTOCICLISMO. FOTOS:
JAIME OLIVARES. MOTO: MAURICIO GAUDENZI
(WWW.MOTOSCLASICASMG.COM)

S
iempre se ha comentado que cuando el ingeniero
Fabio Taglioni diseñó la 750 GT en 1970 no era cons-
ciente de lo importante que sería aquella moto para
el futuro de Ducati y hasta dónde llegaría a influir
en su historia. Empujada por un revolucionario
bicilíndrico en V a 90º con el cigüeñal transversal
al sentido de la marcha, era diferente a todo lo que había
hecho Ducati hasta entonces. Utilizando su base, el propio
Taglioni desarrolló la 750 Sport que llegó al mercado en
1973. Era una deportiva muy exclusiva que se diferen-
ciaba de la 750 GT por un depósito de 19 litros más largo
y estrecho, y por un asiento monoplaza rematado en su
parte trasera por un colín muy redondeado. Además, en
lugar de un manillar alto montaba dos semimanillares
que se abrazaban a las barras de la horquilla por debajo
de la pletina superior de la dirección y los estribos del
piloto estaban considerablemente más retrasados, por lo
que la posición de conducción era mucho más deportiva.
Las suspensiones poseían tarados propios y el motor tam-
bién incluía algunos cambios para que su funcionamien-
to fuese más alegre. Mantenía la distribución movida por
ejes cónicos con un árbol de levas y dos válvulas en cada
culata, pero montaba un cigüeñal más ligero, pistones de
alta compresión y carburadores más grandes, de 32 mm
de diámetro, lo que se traducía en un rendimiento supe-
rior. Anunciaba una potencia máxima de 62 CV y la línea
roja del cuentarrevoluciones comenzaba a 8.000 rpm,
toda una declaración de intenciones para la época. Por lo
demás, el motor contaba con arranque por palanca, caja
de cambios de cinco relaciones y embrague multidisco en

EL MOTOR V2 A 90 GRADOS
MARCÓ UN ANTES Y UN
DESPUÉS EN DUCATI

108 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


109
DUCATI 750 SPORT

SUS 62 CV Y 185 KG LOGRABAN UNA VELOCIDAD DE


210 KM/H, UNA CIFRA MUY INTERESANTE EN 1973

aceite, además de un sistema de escape de tipo “2 en rara vez se vio por la calle. Nuestra protagonista de
2” con un silenciador cónico a cada lado de la moto.
El chasis tubular de acero de tipo doble cuna
interrumpida también se basaba en el utilizado
Técnica estas páginas posee varios detalles que hoy en día
no pasan inadvertidos. Uno de ellos es el mando
regulador que existe en la parte superior del eje de
por la 750 GT, pero incluía algunas modificaciones Motor: 4 T, 2 cil. en V; Refr: la dirección y que permite aflojarlo o apretarlo a
en el subchasis. El basculante de dos brazos rea- Por aire; Distribución: OHC, gusto del piloto. Está “curiosa” solución, también
lizado igualmente con tubos de sección redonda 2 V por cilindro; Diámetro vista en otras motos de su época, estaba ideada
no anunciaba cambios. Las primeras unidades x carrera: 80,0 x 74,4 para elegir entre que la moto fuese más rápida en
montaban suspensiones Marzocchi en ambos mm; Cilindrada: 748 cc; los cambios de dirección o que se mantuviese más
ejes, aunque en la versión de 1974 el proveedor de Potencia máx. dec.: 62 CV aplomada en curvas rápidas. Aquí hay que tener
la horquilla pasó a ser Ceriani. En los dos casos las a 5250 pm; Alimentación: en cuenta que según los datos declarados, esta
barras de la horquilla eran de 38 mm y la precarga 2 carburadores Dell’Orto Ducati ya era capaz de alcanzar los 210 km/h.
PHF 32AD; Cambio: 5
de los muelles de los amortiguadores traseros se Otro aspecto llamativo de esta italiana fabri-
relaciones; Arranque:
podía regular en tres posiciones. Palanca; Transmisión cada en Bolonia es que la palanca de cambios
sec.: Cadena; Chasis: se encuentra en el lado derecho y la del freno
EVOLUCIÓN DE COMPONENTES Doble cuna interrumpida trasero en el izquierdo, algo totalmente inusual
Algo parecido ocurrió con los componentes del de acero; Basculante: 2 hoy en día. Sin embargo, en aquellos tiempos no
freno delantero. Al principio los discos de 276 brazos simétricos de acero; era tan raro, porque incluso nuestras Bultaco,
mm y las pinzas de simple pistón los fi rmaba Suspensión del.: Horquilla entre otras, también apostaban por esta solución.
Scarab, pero en 1974 se montó material fabricado telescópica; Diámetro Igualmente es digno de mención que los carbu-
por Brembo. Al respecto hay que señalar que de barras: 38 mm; Suspensión radores Dell’Orto carecían de fi ltros de aire y se
serie la 750 Sport venía con un solo disco anterior tras.: 2 amortiguadores bastaban con unas trompetas con rejilla. Además
laterales; Freno del.: 2
y el segundo era opcional, algo por lo que optaron incorporaban bombas de aceleración, una
discos de 275 mm; Pinzas:
muchos de sus propietarios. En el tren trasero el Simple pistón; Freno tras.: solución muy habitual en los coches de entonces,
freno de tambor Grimeca de 200 mm se mantuvo Tambor de 200 mm; Rueda pero que no se veía en las motos. El alternador
sin modificaciones durante los dos años que la del.: 3,25-19”; Rueda tras.: y la batería de 12 V también eran innovadores,
750 Sport se mantuvo en producción. Las llantas 3,50-18” (4,10-18”); Cap. pues a principios de los '70 muchas motos aun
de radios Borrani de 19” y 18” resultan innovado- Depósito: 19 litros; Peso contaban con instalación de 6 V.
ras al contar con cercos de aluminio en lugar de vacío: 185 kg; Dist. entre La unidad de 750 Sport que hemos utilizado
los acero más habituales todavía en 1973. ejes: 1.530 mm; Altura para realizar la sesión de estudio de este Classic
También en la versión de 1974 se cambió el de- asiento: 780 mm. News es una de las 746 unidades que se produ-
pósito de fibra de vidrio por uno de chapa de ace- jeron en 1973. A ellas hay que añadir las 856 de
ro, las tapas del motor pasaron de lacarse en negro 1974, más 23 que se hicieron por petición de un
a pulirse y se montaron intermitentes. Del mismo concesionario australiano en 1978, por lo que la
modo, existía la posibilidad de acoplar un asiento producción de este modelo sumó un total de 1.625
biplaza en opción, al igual que un semicarenado unidades. Por tanto, no se fabricaron muchas 750
superior, aunque está opción que sí se utilizaba Sport, lo que hace que hoy en día sea una moto
en competición en la categoría de Formula 750, buscada y, al mismo tiempo, cotizada.

110 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


RALLYE COSTA BRAVA

Classic News
La regularidad en motos clásicas fue la protagonista en
el XVIII Rally Costa Brava Històric, que se disputó del 30
de septiembre al 3 de octubre. Veinte parejas aborda-
ron esta prueba, que partía desde Palamós y recorría
1.000 km en tres etapas, principalmente por tramos
míticos del Rally Costa Brava, tales como Cladells,
Santa Pellaia o Els Àngels, entre otros. En esta espe-
cialidad, los motociclistas se suelen repartir las tareas:
el primer piloto ejerce de navegante y marca la ruta, ya
que el itinerario es secreto hasta poco antes de cada
etapa. Por su parte, el segundo piloto se encarga de
Cuentarrevoluciones seguir las medias establecidas en cada momento y es
con la línea roja a quien define la puntuación. Al término del rally, venció
8.000 rpm y velo-
címetro con escala la pareja formada por Jordi Martí y Xavier Tibau (BMW
hasta 240 km/h. De R80 GS), completando el podio Sacristán/Martí (BMW
serie montaba un R100 GS) y Sala/Mas (BMW R100 GS).
solo disco de freno
delantero. El segun-
do era opcional.

DUCATI 750 SUPER SPORT

Aprovechando la experiencia un desarrollo del eje primario RETRO CLÁSICA BILBAO


adquirida en competición, mayor, carburadores de 40
en 1974 Ducati puso en el mm y árboles de levas con
mercado la 750 Super Sport, perfiles revisados. Anuncia- Del 12 al 14 de noviembre, congregó en sus 21.800
una deportiva derivada ba 73 CV, 217 km/h y solo metros cuadrados a 152 expositores y fue visitada
directamente de la moto con 202 kg en orden de marcha. por más de 30.000 personas. Tras el año de parén-
la que los pilotos Paul Smart También destacaba por haber tesis, era agradable ver los stands de Maurizio Gau-
y Bruno Spaggiari habían sustituido el freno de tambor denzi, Iván Cirre o Josep Escura, así como otros de
logrado un doblete en las 200 trasero por uno de disco. La herramientas, recambios o escudos bordados. A su
millas de Imola de 1973. La 750 Super Sport solo estuvo vez, los particulares tenían en venta monturas como
750 SS compartía muchas en producción un año y de ella una BMW R75 Afrika Korps de 1942, una BMW R100S
cosas con la 750 Sport, pero se fabricaron 401 unidades. de 1979 de presencia impecable o una Yamaha FZR
su distribución incluía un Por estos y otros motivos, hoy Génesis de 1991 por 2.000 euros. Había también una
inédito sistema desmodrómi- en día se erige como la Ducati exposición formada por 14 motos de todo terreno
co que le permitía girar a más más cotizada. Lo confirman Bultaco y Montesa, y en el stand del Club Goggomo-
revoluciones sin temor a pisar los 247.500 $ que se pagaron bil, una muestra de ocho motos fabricadas en el País
una válvula. También montaba hace no mucho en Estados Vasco y una réplica de la Yamaha FZ 750 con la que
bielas y cojinetes reforzados, Unidos por una unidad. Dennis Noyes, Fernando Prous y el bilbaíno Gusta-
vo Taberna lograron el Campeonato de España de
Resistencia en 1986.

111
HONDA CBX 750 F DE 1984

112 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


THUNDER BY CUSTOM RACER BIKER SHOP

REJUVENECIDA
EN CUSTOM RACER BIKER SHOP MODIFICAN TODO TIPO DE MOTO, DESDE LA
MÁS CUSTOM HASTA LA RACER QUE QUIERE CAMBIAR A UN ASPECTO MAS
PERSONAL. EN ESTA OCASIÓN, QUICO RONDA NOS PRESENTA UNA DE LAS
VISIONES QUE HA TENIDO SOBRE LA HONDA CBX 750F.
TEXTO: ÁLVARO CABEZA ATIENZA.
FOTOS: KICO MONCADA (WWW.KFOTO.ES).

T
reinta y ocho años después de que mendo motor de 747 centímetros cúbicos
el primer ejemplar del modelo que entrega más de 90 CV, con sus cuatro
CBX750F saliera de la casa Hon- fi ltros de aire de alto rendimiento, sus
da, la naked de cuatro cilindros cuatro terminales tipo megáfonos, cafe
en línea ha recibido una cirugía racer style, y el pequeño radiador, del que
rejuvenecedora, una actualiza- el modelo de origen carecía, que mejora
ción que fusiona elementos vintage, que su refrigeración por supuesto. Está claro
le dan autenticidad al estilo retro racer que la diversión con esta mecánica queda
elegido, con partes que optimizan su fun- asegurada, ¿sí? Pues seguimos con ele-
cionamiento y facilitan la vida a su piloto. mentos que harán la vida y la conducción
La CBX750F, lanzada al mercado a más fácil a su dueño, con una suspensión
mediados de los años '80, resultó, por un trasera de CBR 600 RR que mejora la
precio muy razonable, una alternativa comodidad del usuario y la adherencia
muy acertada a lo que ofrecía el mer- de la parte trasera al suelo, anclada en
cado. No daba problemas mecánicos un basculante modificado por Custom
y, además, sus prestaciones resultaban Racer Biker Shop. Entre el basculante se
correctas sin ser el modelo más avanza- encuentra una llanta de Honda CB 750
do tecnológicamente. Es un puro Racer, Seven Fifty con neumático Heidenau K-73
una moto que visualmente destila poder, y disco de freno EBC con pinza de Honda
un ejemplar compacto que desvela sus CB 750 Seven Fifty. Una buena frenada
intenciones. No esconde su fi nalidad, ni delante y buena frenada detrás da tran-
lo pretende, es auténtica. Con todo ello, quilidad y permite corregir los fallos del
desgranemos cuales han sido las combi- trazado con mayor facilidad, bienvenidos
naciones que Custom Racer Biker Shop sean. El bonito soporte de matrícula, que
ha utilizado para lograr este sorprenden- integra las luces, sitúa la placa a la altura
te resultado. del neumático. El guardabarros trasero
también está fijado en este mismo entre-
MANOS A LA OBRA lazado metálico lo que resulta una idea
Partiendo del motor y del cuadro de la muy buena y poco vista.
moto de origen, lo demás se ha dejado Habiendo descrito los trenes y el motor,
en cajas repartidas por el taller, se le ha pasamos a la carrocería: está compuesta
añadido un tren delantero de Suzuki GSX por un depósito de gasolina largo y estre-
1300 R Hayabusa, que no solamente da cho, de la mítica Honda CB 900 Bol d´Or de
un look macizo con sus 43 milímetros 1982, una elección que la viste con elegan-
de diámetro de barra sino que mejora la cia y criterio y donde se integra un asiento
actitud en carretera de Thunder. Entre sus de piel color tostado realizado en C.R.B.S.
tubos muerde una llanta de Aprillia RSV cogido por debajo al nuevo subchasis, y
Mille 2000 con neumático Heidenau K-73, los dos guardabarros, delantero y trasero,
con discos de freno EBC y pinzas Suzuki creados en las instalaciones de Quico Ron-
GSX 1300 R Hayabusa que realmente jue- da también. Queda claro que en Custom
gan bien su papel, o más que bien. Dicho Racer Biker Shop saben bien lo que hacen y
frontal disfruta de un faro full LED, del tienen cultura de la moto.
manillar de la Suzuki 1300 igualmente, de Para acabar con la descripción, no
unos retrovisores a manillar estilo retro, podía dejar de mencionar a Alfonso
de unos puños Biltwell que aseguran un González, artífice de la preciosa cartera
grip perfecto y de un guardabarros home lateral de piel. El azul grisáceo metalizado
made by Quico Ronda, claro. Iniciamos el contrasta con el dorado de algunas partes
proceso a lo grande, como podéis apreciar. y con el lettering Thunder con pan de oro
Este conjunto forma parte de la sen- para un resultado, nunca mejor dicho,
sación de robustez buscada, junto al tre- brillante.
113
LO ÚNICO QUE NO
SE HA QUEDADO
EN CAJAS POR EL
TALLER DE LA MOTO
DE ORIGEN SON EL
MOTOR Y EL CHASIS
THUNDER BY CUSTOM RACER
BIKER SHOP
ENTREVISTA QUICO RONDA,
de Custom Racer Biker Shop

Nombre: Quico Ronda Valor.


Edad: 49.
Profesión: Mecánico de motocicletas.
Años de profesión: 25.
Nombre de empresa: Custom-Racer Biker
Shop. que la compré en 1999. La transformé en
Estado civil: pareja de hecho. streetfighter y en 2011 la presenté en el bi-
Hobbies: Esquí náutico, snowboard, moun- ke-show de Faro y se llevó un segundo puesto
tain bike y tareas variadas de bancal en mi en su categoría, también tengo la Honda
casa. Súper Magna y la última en llegar ha sido la
VTR que también estoy transformando en
-¿Desde cuándo tienes pasión por las motos? streetfighter.
-La afición por las motos me viene de mi pa- -¿Por qué modificarlas?
dre que era un gran aficionado a todo lo que -Lo cierto es que creo que cuando te gustan
llevara un motor de explosión. En los años tanto las motos por un lado acabas queriendo
sesenta, y hasta la crisis del petróleo del '72, hacer la tuya más tuya que ninguna y, por
era propietario de la náutica Ronda en Beni-
dorm y participaba en carreras de motonáu-
tica por toda la península. Así que, cuando
Ficha otro lado, cuando te gusta tanto trastear te
inventas lo que haga falta para poder seguir
haciendo cosas y tener así una buena excusa
yo era pequeño, en mi casa siempre había un para no salir del taller. Puede que sea una
pequeño taller en el que mi padre arreglaba PROPIEDAD: ANDRÉS RUIZ DE enfermedad.. Ja, ja, ja, ja
todo lo que se estropeaba en casa y restau- MUNAIN; CIUDAD: LA NUCIA; -¿Qué estilo de motos te gustan?
rábamos juntos alguna que otra Montesa de PAÍS: ESPAÑA; MARCA Y MODELO .La verdad es que a mí me gustan todas las
DE ORIGEN: HONDA CBX 750 F;
trial. Por desgracia faltó muy pronto pero la motos pero siento predilección por las stree-
TRANSFORMADA POR: CUSTOM –
huella que dejó en mí ya quedó para siempre RACER BIKER SHOP; TIEMPO: 300 tfighter aunque, como te digo, me gustan
y no podía ser de otro modo que yo acabase HORAS APROX.; MOTOR: HONDA todas y disfruto modificándolas todas por
dedicándome al mundo de la moto. CBX750F; AÑO: 1984; CILINDRADA: igual.
-Cuéntanos, por favor, tu historia personal 747 CC; ENCENDIDO: ORIGEN; -¿Evento favorito?
con las motos. ALIMENTACIÓN: ORIGEN; FILTRO DE -Hasta el momento Faro, sin duda, pero lo
-Pues mira mi primer contacto directo con AIRE: DE ALTO FLUJO; ESCAPES: cierto es que tampoco conozco muchos otros
los talleres fue un verano cuando yo tenía LÍNEA COMPLETA DE INOX.CUSTOM eventos importantes. Espero que de aquí en
15 años y mi padre me había metido de ayu- – RACER BIKER SHOP CON 4 COLAS adelante sean muchos más.
dante en motos Sevila de Altea. Este episodio MEGÁFONO; EMBRAGUE: ORIGEN; -Háblanos, por favor, de algunas de las mo-
CAMBIO: ORIGEN; TRANSMISIÓN
solo duró dos meses de verano y después tos que hayas preparado.
SECUNDARIA: KIT D.I.D. ORO; CHASIS:
pasé muchos años sin volver a pisar un taller HONDA CBX 750 F MODIFICADO -Como siempre todo empieza con una moto
para trabajar pero seguíamos haciendo cosas POR CUSTOM – RACER BIKER propia, que en este caso fue la Kawa ZXR sie-
en casa y con algunos buenos amigos, como SHOP; ÁNGULO DE DIRECCIÓN: te y medio del año '90 que compré en un es-
todos en nuestros inicios, trasteábamos con ORIGEN; BASCULANTE: ORIGEN tado comatoso. Como en mi zona hay mucho
nuestras Rieju RV 50, Vespinos, Variant y MODIFICADO POR CUSTOM – RACER inglés, en los kioscos empecé a tropezarme
demás. BIKER SHOP; SUSP. DELANTERA: con una revista que se llamaba Street Fighter
Luego, en el año 95, se puso en contacto SUZUKI GSX 1300 R HAYABUSA y por su culpa me pilló el bichito. Creo que
conmigo un viejo compañero del colegio que 2005; TIJAS: SUZUKI GSX 1300 cuando compré la Kawa el carenado lo quité
acababa de salir de la última hornada de la R HAYABUSA 2005; SUSPENSIÓN diez minutos después de pasarle la ITV. Al
TRASERA: HONDA CBR 600 RR;
escuela de mecánicos Monlau de Barcelona principio fueron pequeños cambios, como
RUEDA DEL.: LLANTA: APRILLIA
y necesitaba ayuda porque quería abrir un RSV MILLE 2000; NEUMÁTICO: un escape artesanal high-level, manillar de
taller de motos. Pasé unos meses trabajando HEIDENAU K-73; RUEDA TRAS.: cross, un frontal adaptado de una scooter,
con él y sirvieron para darme cuenta de que LLANTA: HONDA CB 750 SEVEN FIFTY etcétera. Así la tuve la temporada pero, claro,
esto era más que una afición y me iba a dedi- 1996; NEUMÁTICO: HEIDENAU K-73; no se podía quedar así y le volví a meter
car a ello. Así que me puse manos a la obra y FRENO DEL.: DISCOS EBC Y PINZAS mano esta vez más en serio. Yo quería montar
me fui a Madrid para hacer unos cursos de SUZUKI GSX 1300 R HAYABUSA un colín de MV Agusta F4 de fibra de carbono
mecánica y adquirir más formación teórica 2005; FRENO TRAS.: DISCO EBC Y pero como no lo había en aquel momento
para, a mí vuelta, poder montarme por mi PINZA HONDA CB 750 SEVEN FIFTY compré uno de fibra de vidrio para sacarle el
cuenta. Eso es lo que hice y pasar por varios 1996; ACCESORIOS: MANILLAR: molde y, de ahí, hacer el de fibra de carbono.
SUZUKI GSX1300R HAYABUSA 2005;
intentos que no dieron el fruto que yo espe- Hicimos el colín de fibra de carbono pero
PUÑOS: BITWELL; MANDOS: ORIGEN;
raba. Hoy por fi n puedo decir que estoy en mi REPOSAPIÉS Y CONTROLES: PUIG; también crecimos el depósito de gasolina y le
taller defi nitivo. RETROVISORES: MINI BAR END; FARO: hicimos una carcasa también de fibra de car-
-¿Cuántas motos has tenido y tienes actual- J.W. SPEAKER “ FULL LED ; PILOTO: bono y, como no, guardabarros delantero de
mente? PUIG NOUSE; INTERMITENTES: fibra de carbono. Y de nuevo empecé a usarla
-Por orden cronológico, Montesa Cota 74, PUIG TINY; GUARDABARROS DEL: y volvió a quedarse así durante un tiempo
Rieju RV50, Honda MTX 75, Vespino Vale CUSTOM – RACER BIKER SHOP INOX; hasta 2010, que fue cuando le di el último
65, Honda CBR600F, Vespa T5, Typhoon, GUARDABARROS TRAS: CUSTOM empujón porque quería presentarla en Faro.
Kawasaki ZXR 750 Stinger, Honda VF700C – RACER BIKER SHOP; DEPÓSITO Y tal cual quedó la conservo hasta hoy. La
Super-magna y Honda VTR 1000 F. En la DE COMBUSTIBLE: HONDA CB900 siguiente fue una Honda Shadow 600 la cual
BOL D´OR 1982; ASIENTO: CUSTOM
actualidad conservo la Kawasaki ZXR desde – RACER BIKER SHOP; PINTURA le dimos un repaso general bastante grande,
Y ACABADOS: PINTOR: CUSTOM – tren delantero completo y rueda trasera y
RACER BIKER SHOP; CROMADOS Y freno de GSXR 750 de 1992, manillar con
PULIDOS: PACO GALLEGO; MOLDING: cuenta Motoscope mini integrado, tapón de
CUSTOM – RACER BIKER SHOP; gasolina pop-up y un montón de pijadas. Y ya
CARTERA PORTA HERRAMIENTAS : sabes que esto es como las pipas, cuanto más
ALFONSO GONZÁLEZ. comes más quieres.

115
TÉCNICA FUEL

LA IDENTIFICACIÓN DE LAS HARLEY-DAVIDSON

SOPA DE LETRAS
TODAS LAS FIRMAS IDENTIFICAN SUS MODELOS EN LOS NÚMEROS DE BASTIDOR DE MANERA QUE
CON LAS PRIMERAS LETRAS Y NÚMEROS PODEMOS SABER QUÉ MODELO SALIÓ DE LA CADENA DE
MONTAJE CON ESE CHASIS, PORQUE EN OCASIONES LO QUE NOS LLEGA NO TIENE NADA QUE VER CON
EL MODELO ORIGINAL.
TEXTO: JAIME SAGRADO. FOTOS: MPIB.

116 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


Si consigues descifrar
este galimatías de letras
y números podrás iden-
tificar perfectamente el
origen de tu Harley.

I
dentificar una moto no es complicado, pero te vas a encon-
trar con el problema de la cantidad de letras que preceden al
propio número de identificación de la moto en sí, que habi-
tualmente sirven para saber de qué modelo y serie proceden.
LA NUMERACIÓN VIN PERSIGUE EVITAR
De todas formas una vez que acabes de leer este artículo y con
las necesarias chuletas, porque nadie se aprende de memoria
este mejunje, vas a ser capaz de identificar de manera indubitada
MANIPULACIONES ILEGALES Y ADEMÁS
tu Harley-Davidson, tanto por el año de construcción como por el
modelo exacto.
FACILITA LA VIDA AL TALLER
No es una tarea fácil ya que Harley-Davidson siempre ha sido
un tanto “especialita” a la hora de otorgar un nombre a sus nenas.
El VIN (Número de Identificación de Vehículo) es el número de
bastidor que cada marca le otorga a sus vehículos, el año y lugar de culo puede ser mayor si coinciden motor y chasis, ya que prueba
fabricación, motorización y otros aspectos. Cada fabricante tiene que la moto es totalmente original, pero no necesariamente es así.
sus numeraciones y su propia manera de llamar a sus vehículos No hay que olvidar que debido a los años de uso podemos necesitar
tanto en nombre real, por ejemplo: Harley-Davidson Fat Boy; como cambiar el motor, que no deja de ser una pieza recambio más de
por su nomenclatura: es el caso de la Fat Boy sería FLSTF. Dentro nuestra motocicleta. Dicho cambio no supone mayor problema
de esta numeración VIN cada letra o número significa algo, lo legal aunque ya no coincida con el número del bastidor. Lo que
mismo que en el lateral de las ruedas podemos encontrar distintos sí sería ilegal sería manipular cualquiera de las numeraciones de
códigos y cada uno explica una característica del neumático. nuestro vehículo para hacer que coincidan.
Cuando nos decidimos a adquirir una Harley-Davidson de se-
gunda mano, es imprescindible comparar el número VIN grabado LOCALIZACIÓN DE LA HARLEY VIN
en el bastidor de la moto con la documentación que nos darán con Antes de 1961 el número de motor actúa como el VIN. Este número
la motocicleta. Si no coinciden en cada uno de sus dígitos algo va se puede encontrar en la caja del motor del lado izquierdo. De he-
mal. Normal en todos los vehículos a motor pero especialmente cho, los modelos Harley fabricados antes de 1969 no llevan ningún
en la marca americana por si nos quieren meter gato por liebre. número de chasis. En el desglose de esta numeración VIN, los dos
Además, los errores tipográficos en los registros de motos a veces primeros números son el año del modelo y las letras (hasta cuatro)
son muy comunes. No son pocas las veces que me ha llegado algún son la designación del modelo. Los últimos números son el número
cliente al taller con errores en la documentación, la mayoría de- de ejecución de producción.
bidos a errores en el modelo, lo que nos va a conllevar con certeza Entre 1962 y 1969, los dos primeros números son el año del
absoluta problemas con la ITV en el momento que tengamos que modelo, las letras (2-4) son la designación del modelo y los últimos
hacer la correspondiente inspección técnica. En algunos casos números son el número de ejecución de producción. Además, los
este problema se solventa haciendo una visita a su departamento modelos con números de producción de 4 dígitos tienen un primer
local correspondiente donde podremos corregir un error si este ha dígito par para los años pares e impares para los años impares.
tenido origen tipográfico. Los modelos que contienen un número de producción de 5 dígitos
En los primeros años de fabricación de Harley y hasta la llegada tendrán los dos primeros dígitos pares para los años pares, impa-
de los motores Evolution el número del chasis y del motor era igual. res para los años impares. ¿Porque es esto importante? Si el VIN
Se han escrito páginas y páginas sobre si su valor es menor, mayor, no sigue esta secuencia de numeración par o impar, casi puede
si era ilegal, etc. La realidad es que con respecto al valor del vehí- garantizar que el VIN ha sido alterado. Es extremadamente común

117
LA IDENTIFICACIÓN DE LAS HARLEY-DAVIDSON

encontrar motores que no coinciden en estas primeras motos, con Regresando a nuestro mundo Harley, como siempre, la do-
diferentes números de VIN que los de la documentación. cumentación legal debe coincidir con el número de VIN en el
De 1970 a 1980 Harley comenzó a estampar números de VIN chasis. Si la documentación y el VIN del chasis dicen 1HD1ELK-
tanto en el bastidor como en la caja del motor. La excepción es el 12BZ123456, el número de caja del motor debería ser algo como
modelo de 1979. En estos años los dos primeros números son el ELKB123456. Las reglas de número de VIN descritas en los modelos
código del modelo, los siguientes 5 dígitos, es decir, las posiciones Harley 1970-1980 también se aplican aquí.
de 3 a 7 son el número de ejecución de producción y los últimos 2
dígitos designan el año. El único número de VIN legal para Harley IDENTIFICACIÓN DE UN MODELO CON EL CÓDIGO VIN
producido después de 1970 está en el cuadro, sin ninguna excep- Antes de 1970, el año del modelo aparecía en los últimos 2 dígitos del
ción, no importa si el número del motor coincide con sus docu- VIN. Entre 1970 y 1980, Harley-Davidson utilizó un código de año
mentos de registro. Si el VIN del chasis no coincide con el registro, alfanumérico. El código “H” va seguido del último número del año
¡tienes un problema! (es decir, 1971 = H1, 1972 = H2). La excepción es 1980, que fue J0.
Hay una excepción en 1979 porque durante la fabricación de Modelo Big Twin de 1981 a 2000. Una sola letra en el décimo
los modelos de 1979, algunas Harley-Davidson se fabricaron con dígito designa el año del modelo.
números de motor que no coincidían con el número de chasis. Se
informaba que la fecha de producción era del 1/9/79 al 2/7/79, y 1981 – B 1986 – G 1991 – M 1996 – T
los VIN del chasis afectados son del 43000H9 al 48199H9. Estos 1982 – C 1987 – H 1992 – N 1997 – V
modelos tenían motores numerados con un “número de cárter” 1983 – D 1988 – J 1993 – P 1998 – W
separado, en lugar del VIN del chasis. Este número de motor es un
1984 – E 1989 – K 1994 – R 1999 – X
ID numérico de diez dígitos. Se rumorea que Harley volvió a la an-
tigua secuencia de numeración una vez que se dieron cuenta de las 1985 – F 1990 – L 1995 – S 2000 – Y
ramificaciones legales. Independientemente del número del motor,
la documentación siempre debe coincidir con el VIN del chasis. Los códigos de modelo de Harley VIN de las dos grandes familias son:
Ahora me pregunto si estás a punto de bajar al garaje a comprobar En las Big Twin, como si las cosas no fueran lo suficientemente
tu querido Shovel. confusas, estas motos tienen un conjunto diferente de designacio-
Entre 1981 y 2000 Harley-Davidson comenzó a usar un número nes de modelo en el VIN dependiendo de si son un modelo de 4 o 5
de VIN de 17 dígitos en el chasis y un VIN abreviado en la caja del velocidades.
motor. En realidad no solo fueron ellos, también el resto de los fa- De 1970 a1980, en las Big Twin de 4 velocidades los primeros 2 dígi-
bricantes, porque a partir de 1981 se estableció una nueva norma- tos del VIN son el código del modelo.
tiva que unificó los criterios internacionales para la nomenclatura
de los vehículos a motor. Se designaba cada unidad con una serie 1A = FL/FLP 1200 2F = FXS 1200 5H = FLHS – 80 7H = FLH 1200
de 17 caracteres alfanuméricos, que serviría para identificar cada Police
una de manera inequívoca. ¿Qué utilidad se quería conseguir con 1H = FXB – 80 2H = CLE – 80 6E = FXEF – 80 8H = FLH 1200
ello? Pues facilitar enormemente el trabajo de un taller, con mayor Shrine
facilidad para pedir piezas y recambios, valoración de siniestros, 1K = FLH – 80 shrine 3G = FLH – 80 6G = FXE – 80 9D = FXE 1200
elaboración de presupuestos, etc. Pero no nos engañemos, sobre 2A = FLH 1200 3H = FLH – 80 6H = FL – 80 9G = FXWG – 80
todo sirve para evitar manipulaciones no autorizadas, y también es Classic
una gran herramienta para investigar y localizar nuestro vehículo 2C = FX 1200 5E = FXEF 1200 7G = FXS – 80 9H = FLH – 80
en caso de sustracción. Police

118 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


Ejemplo: 3G 12345H1 es una FLH
Las Big Twin de 1980 de 5 velocidades tienen el código 5G.
Entre 1981 y 1985, en las Big Twin de 4 velocidades, los dígitos 5º y
6º designan el modelo.

AA = FLH – 80 AL = FLH – 80 BE = FXWG – 80


AB = 80 police chain BA = FXE – 80 BF = FXSB – 80
AC = FLH – 80 Shrine BB = FXEF – 80 BH = FXST
chain
AH = FLHP – 80 Police BC = FXS – 80 BG = FXDG – 80
Belt
AK = FLHS – 80 BD = FXB – 80 BK = FXSTC

Ejemplo: 1HD1 AF K11BY123456 es un modelo Big Twin FLTC de


1982
Hasta 2002, en las Big Twin de 5 velocidades, los dígitos 5º y 6º
designan el código del modelo.
BH = FXST DJ = FLHTC FE = FLTCU-I
BJ = FLSTC DK = FLTC Shrine FF = FLHTC-I
BK = FXSTC DM = FLTCU FG = FLHTCU-I W/SC
BL = FXSTS DP = FLHTCU FH = FLHP-I Police
BM = FLSTF EA = FXR FJ = FLHP Police
BN = FLSTN EB = FXRS FL = FLHTCU-I Shrine
BP = FXSTSB EC = FXRT FM = FLHTP-I Police
BR = FLSTS ED = FXRP Police FP = FLTR
windshield
BS = FXSTD EF = FXRP Police FR = FLHRC-I
Fairing
BT = FXSTB EG = FXRS-SP FS = FLTR-I
DA = FLT 82 – 83 EH = FXRD FT = FLHPE-I (California)
DA = FLHTP Police EJ = FXRC GA = FXDB-D
Windshield
DB = FLTC EK = FXRP Police C.H.P. GB = FXDB-S
DC = FLHT EL = FXLR GC = FXDC
DD = FLHT EM = FXLR Conv GD = FXDL
DE = FLHTC W/sidecar FA = FLHS GE = FXDWG
DF = FLHTP Police FB = FLHR-I GG = FXDS Conv
Fairing
DG = FLHTC Shrine FC = FLHTCU-I GH = FXD
DH = FLTC W/sidecar FD = FLHR SG = TLE Police
SH = RLE Police

Ejemplo: 1HD1 BH K11GY123456 es una FXST


En las Sportsters. desde 1970 hasta 1980, los dos primeros dígitos
Hasta 1961 el número de motor ac- del número de chasis son el código del modelo.
tuaba como VIN, y se podía encontrar
en el lado izquierdo de la caja del 3A = XL or XLH 4A = XLCH 4E =- XLS
motor. 2G = XLT 4D = XLA 7F = XLCR

Ejemplo: 4A 12345H1 es un Sportster XLCH


Desde 1981 hasta 1985 los dígitos quinto y sexto son el código del
modelo.
CA = XLH CB = XLS CC = XLX CD = XR1000

Ejemplo: 1HD1 CD HY15B123456 es una Sportster XR1000


De 1986 a 1996, los dígitos 5º, 6º y 7º son el código del modelo.
CAM = XLH883 CAN = XLH1100 CEM = XLH883 Hugger
CAP = XLH1200 CGP = 1200 Custom CFM = XLH883 Deluxe
CHP = 1200 Sport

Ejemplo:1HD1 CEM 15GY123456 es una XLH883 Hugger


Sí es un follón, pero para facilitarlo están las tablas y al menos que
seas un profesional del ramo o tengas una colección, solo deberás
buscar y preocuparte de la tuya. Si tenéis preguntas, comentarios o
sugerencias podéis dirigiros a mí a través de mi perfil de Facebook
e Instagram @jaime_sagrado.
Un saludo y hasta el mes que viene.

119
MOTOFLASH
[OFF ROAD]

Stark Varg: motocross eléctrico


Nace una nueva marca de motos eléctrica, de la industria, desafiando las prestacio-
Stark Futur, una compañía multinacional nes de los motores térmicos para alentar
con raíces suecas pero ubicada en Barcelo- el interés de los usuarios por la sostenibili-
na, donde se ha conseguido formar un equi- dad y la posibilidad de practicar off road en
po entregado, apasionado y experimentado cualquier parte sin molestar a la fauna ni
con las mejores figuras de la industria de dañar a la flora.
la moto y de la electrónica. La Stark Varg Entre las grandes virtudes de las que pre-
(‘lobo fuerte’ en sueco) es el resultado, sume encontramos lo último en tecnología
su primera moto de desarrollo propio, para el propulsor, el sistema de refrigera-
diseñada a partir de una hoja en blanco ción y la batería (6 kWh), con la capacidad
y que presume de ofrecer las mejores de ofrecer un rendimiento de hasta 80 CV.
prestaciones de su categoría. El diseño y la También sorprende la autonomía, capaz de
tecnología (pendiente de patente) de este aguantar una manga completa en manos
nuevo modelo busca cambiar la orientación de pilotos de alto nivel, o extenderse
hasta las seis horas en ritmo más calmado
y recorridos más sencillos. Reputados
pilotos como Josh Hill o Sebastien Tortelli
han colaborado en su desarrollo. Todo
este potencial está bajo la gestión de una
electrónica con la que, simplemente con el
móvil, podemos convertir a la Varg en una
moto de cross con entrega similar a una
125 2T o en una 650 4T. Igual de impresio-
nante es la ligereza del conjunto, gracias
a un apartado ciclo que combina fibra de
carbono con magnesio y aluminio, estando
acompañado por suspensiones Kayaba.
Sus 101 kilos y sus 80 CV configuran una
relación peso/potencia sorprendente. El
precio de la Stark Varg es de 11.900 €.
Puede adquirirse a través de la web de
Stark Future (www.starkfuture.com) o en
concesionarios propios.

120 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


PILOTOS KTM ESPAÑA
PEQUEÑA VETERANA
La filial española de KTM aspira a dar continuidad en
Por extraño que parezca, la PW50 es una de las motos más 2022 a los éxitos deportivos conseguidos a nivel esta-
veteranas de la gama off road de Yamaha. Es un modelo tal en las diversas disciplinas off road. La veteranía, la
icónico con el que han dado sus primeros pasos sobre las dos solvencia y juventud definen la formación de KTM Espa-
ruedas muchísimos aficionados, algunos de los cuales han ña en el Nacional de Enduro. El dominador de la modali-
terminado siendo grandes pilotos en diversas disciplina. Lo dad en los últimos tiempos, Josep García representará
cierto es que la “PeeWee” no ha cambiado mucho a lo largo un año más a la firma austriaca con el objetivo de seguir
de sus cuatro décadas en el mercado (se lanzó en 1980) más sumando títulos. El de Suria repetirá en la categoría de
que nada porque su estructura es tan simple como efectiva E2 a los mandos de la 350 EXC-F, mientras que para E1
para su cometido: que los más pequeños, incluso desde los se incorpora al equipo el vigente Campeón de España
4 años, aprendan las nociones básicas de acelerar, frenar, Junior 125 cc 2T, Albert Fontova, que pilotará la 250 4T
tomar curvas, superar pendientes y mantener el equilibrio. naranja. Ambos disputarán también el Campeonato del
Para ello se vale de un motor 2T de 50 cc, con embrague Mundo en sus respectivas categorías.
automático, cambio monomarcha, engrase automático y la En motocross, el joven alicantino David Braceras
posibilidad de limitar el recorrido del acelerador. El chasis afrontará su segundo año en MX2 con la intención de
en acero está acompañado de suspensiones hidráulicas y resarcirse de un aciago 2021 debido a las lesiones. El
frenos de tambor. Un conjunto que, además, ha demostrado dorsal 94 correrá con la 250 SXF en el Nacional MX2 y
una fiabilidad sobresaliente. Yamaha comercializa la versión también en el Europeo de EMX250.
2022 (varía solo la decoración) a un precio de 1.799 €.

CONTRA LA en lugares de difícil acceso.


Desde la plataforma invitan a
“BASURALEZA” todos los usuarios de moto off
road para que cada vez que sal-
Con el objetivo de cambiar la gan a montar recojan al menos
imagen de la moto de campo y un poco de la “basuraleza” que
aportar un bien a la sociedad y encuentren, de tal manera que
el medio ambiente, la platafor- el colectivo aporte un beneficio
ma Moto de Campo Sostenible directo a la sociedad. Bajo el
lanza una iniciativa para la hashtag #unasalidaunare-
recogida de basura en el medio cogida instan a participar en
natural por parte de todos los esta iniciativa que pretende
usuarios de la moto de campo. convertirse en una práctica
Cuando salimos al campo, ya habitual de todos los moteros.
sea a pie, en bicicleta o de cual- Además, se realizarán sorteos
TRRS 2022 quier otra forma, es habitual de regalos mensuales entre los
ver basura y residuos, a veces participantes.
TRRS ha dado a conocer las novedades de sus motos de trial
2022, este caso los modelos One, disponibles en cilindradas
de 125, 250, 280 y 300 cc, tanto en versión con arranque
a pedal como con arranque eléctrico (excepto la 125, que
es solo a pedal). Además de la decoración, se ha revisado el
chasis con el fin de mejorar el comportamiento. Otras mejo-
ras comunes las encontramos en la caja del filtro, la pata de
cabra reforzada, la bieleta, los soportes del motor, el escape
y el guiacadena. Las tres cilindradas grandes adoptan el
nuevo motor “engine revolution”, con mejoras en el sistema
de arranque, el cambio y la culata. Por su parte, la One 125
recibe una corona de transmisión más pequeña. También
llama la atención el modelo Xtrack One, con la base ciclística
y motriz de las One, pero con una carrocería diferente que
permite instalar un asiento elevado y un depósito de mayor
capacidad para convertirla en una trail excursión.

121
EQUIPAMIENTO
[OFF ROAD]

CASCOS LEATT
249 429
EUROS EUROS

Si hace unos meses conocíamos los nuevos de desmontaje automático en caso de caída
conjuntos técnicos de Leatt, ahora la firma y acolchados laterales con mecanismo de
sudafricana nos muestra su colección de cas- extracción de emergencia. A continuación
cos off road de cara a la temporada 2022. La encontramos el 8.5 Composite (429 €) y el 7.5
gama está articulada sobre cuatro modelos, (249 €), ambos con las mismas soluciones
encabezados por el 9.5 Carbon (529 €), que que el 9.5 pero con calota de composite, el
destaca por su sistema de Turbinas 360º, que primero, y de polímero inyectado, el segundo.
consisten en unos elastómeros entre la calota Igual de interesante es que estos tres cascos
interna y los acolchados con la finalidad para Leatt incorporan al comprarlos unas gafas
amortiguar los impactos angulares y reducir Velocity 6.5. Finalmente, la línea de acceso la
el riesgo de lesiones cerebrales. Este casco representa el 3.5 (169 €), que no incluye ga-
emplea una línea de EPS con cuatro densi- fas, pero sí las Turbinas 360º, acolchados de
dades diferentes según la zona, así como extracción de emergencia y visera ajustable.
generosas entradas de ventilación, visera Inf.: www.talio.net.

CABALLETE PLEGABLE
Las motos de cross carecen de pata lateral, y aunque dejar-
las apoyadas en la furgoneta o un poste aporta una nostálgica
estampa “old school”, la práctica revela que tarde o temprano la
moto acabará en el suelo. Además, para ciertas operaciones de
mantenimiento básico es necesario levantar las ruedas del suelo,
como también ocurre en motos de enduro y trial. Por eso es vital
disponer de un caballete, como este de Polisport, uno de los más
populares por su amplia superficie y, sobre todo, por poder plegar-
lo para un almacenaje mucho más cómodo.
Inf.: www.bihr.eu.
79,98
EUROS
122 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022
ALPINESTARS RACER 44,99
EUROS
El conjunto Racer marca la segunda línea de acceso de la
gama de equipamiento off road de Alpinestars, situandose
entre el Fluid y el Techstar en cuanto a precio. Los pan-
talones se han diseñado con tecnología 3D para obtener
una forma precurvada. Emplea poliéster 600D de alta
resistencia con tratamiento superficial en poliuretano e
inserciones en piel en la cara interna de las rodillas. En el
interior encontramos malla microperforada y la cintura es
ajustable. La camiseta muestra un corte clásico mediante
materiales ligeros y transpirables, con tela más elástica en
los puños y el cuello para mayor comodidad. Está disponible
en múltiples decoraciones y tallas, por un precio de 39,95
€, la camiseta, y de 139,95 €, los pantalones.
Inf.: www.alpinestars.com.

179
100% pocas piedras que para endu-
ro, pues faltan protecciones
en las falanges.
También es destacada la sen-

EUROS Cognito sación de ventilación, tanto


en la palma como entre los
dedos, gracias a inserciones
GUANTES en malla perforada. Resulta
OFF ROAD beneficioso en épocas de
calor al no notar la mano
sudorosa.
Dándole la vuelta al popular Igualmente, se agradece el
dicho, bien podría pen- uso de neopreno en el puño,
sar que hay algo de cierto pues ciñe bien a la muñe-
aquello de que “quien poco ca (cuenta con ajuste por
abarca, aprieta mucho”. velcro), pero no irrita la piel
Algo que se puede aplicar a ni tampoco comprime la cir-
la marca americana 100%, culación. Apuntad que la talla
especializada inicialmente tiende a ser ajustada, así que
en la fabricación de gafas podéis necesitar una más que
off road y, desde hace unos en otras marcas. También
EDICIÓN LIMITADA pocos años también en la de que, pese al aspecto de lige-
guantes, pero sin perderse ros y finos, son bastante du-
en hacer también un sinfín de raderos (tenemos unidades
La marca Sidi ha presentado una nueva edición limitada de artículos más. de hace varias temporadas
sus botas off road, las Crossfire 3 SRS LDT. Destacan por su Esto permite centrarse bien en buen estado).
llamativo color “gris ceniza”, combinado con el tono negro en las necesidades de un Buenos guantes, en defini-
de ciertos protectores para ofrecer un acabado casi meta- producto en concreto. Así tiva, para los que busquen
lizado que, según la firma italiana, busca asemejarse a los encontramos en la oferta precisión y ligereza.
conocidos robots humanoides de la saga Transformers. de guantes 100% modelos Inf.: www.racing-support.
Más allá de la decoración, estas botas mantienen las específicos para los gustos com.
soluciones técnicas que hacen de las Crossfire 3 SRS una de cada usuario, diversas
de las mejores botas off road del mercado: con su sistema climatologías y, ante todo,
rotación Flex que permite ajustar el rango de movimiento con materiales de primera
del tobillo; la suela intercambiable SRS; el ergonómico di- calidad.
seño del empeine; las múltiples protecciones sustituibles; Es el ejemplo de los Cognito,
los cierres de ajuste rápido; y la posibilidad de ajustar el cuya palma en Clarino ase-
contorno de la caña. gura un tacto muy agrada-
Inf.: www.corver.es. ble en el interior. También
aporta buen agarre para asir
el manillar de la moto y una
notable protección frente a
rozaduras, tal y como hemos
559 comprobado al usarlos.
EUROS El dorso recurre a tela elás-
tica en cuatro direcciones, lo
que facilita la movilidad y la
sensación de ligereza. No fal-
tan refuerzos en espuma D3O
para proteger los nudillos.
Bien es cierto que el nivel de
protección es más adecuado
para circuitos de cross con

123
PRUEBA

SCORPA SC 300 FACTORY

MINORÍA
LA MARCA FRANCESA SCORPA ES LA QUE TIENE MINORÍA EN EL MERCADO.
SIEMPRE A LA SOMBRA DE LAS LÍDERES, SCORPA QUIERE RECUPERAR SU
PROTAGONISMO QUE COMO MARCA CONOCIDA Y RESPETADA TIENE. SU CARTA DE
PRESENTACIÓN TIENE BUENOS ARGUMENTOS PARA DEJAR DE SER MINORÍA.
TEXTO: SANTI AYALA. FOTOS: ALEX CUBINO.

L
as SC (abreviatura de Scorpa) montan las de nuevo, con una marca con la que siem- actual para guiar mucho la moto con las
mismas mecánicas 2T 125, 250 y 300 cc pre me he sentido a gusto. La SC nos incita piernas y moverla con ese agarre central.
de las Sherco ST, escape y silencioso in- a probarla mostrándonos su cara alegre y Su mecánica 300 muestra un sentir idén-
cluidos, pero ancladas a unos bastidores su actitud dinámica –dicen que el naranja, tico al de la Sherco ST en cuanto que tiene
específicos, en tubo de acero. Bastidor es el color del optimismo-. A los mandos abundantes recursos, propios de su alta ci-
que es más ancho en la parte delantera encontramos una buena posición en la que lindrada, pero acelera de forma progresiva,
-se puede sacar el radiador por delante-y tam- destaca la óptima colocación del manillar, sin asuntar. La Scorpa empuja con firmeza
bién lo es en la zona de anclaje de los estribos. así como sus medidas, junto a lo algo más
En la parte ciclo la Scorpa tiene su propio cha- elevadas y adelantadas que van las estribe-
sis, muy parecido al de Sherco pero no igual. ras, a diferencia de la Sherco.
Sí que hay otros componentes compartidos También hemos visto la notable altura
con las Sherco ST como el basculante, la pata del asiento al suelo y lo ancha que es la
de cabra, la horquilla Tech, el amortiguador
Reiger, las llantas Morad, los frenos Brak-
montura en la parte central –se deja notar
el volumen de la caja del filtro-. Particula-
SCORPA BUSCA AHORA
tec, las tijas, el manillar Oxia, los puños…
Scorpa busca ofrecer una imagen «premium»
ridad que me gusta pues tienes mucha zona
de apoyo, sintiendo siempre la moto entre RELANZARSE PARA GANAR
incluyendo detalles como las bieletas ano-
dizadas en dorado y piezas en negro como el
basculante, la tapa de la bomba del agua, el
las piernas. Hay que acostumbrarse a ello
pues metes los pies debajo de la caja. Lo
notaréis si habéis llevado antes motos más
MÁS VENTAS Y CUOTA DE
manillar...
Muchos años sin probar una Scorpa,
estrechas en esa zona central, que la SC
tiene una caja más ancha y las piernas en-
MERCADO EN ESPAÑA
reconozco que me llama la atención hacerlo cuentran buen contacto, según la tendencia

124 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


La SC destaca
visualmente por la Noble presencia e imagen
única coloración agradable de la SC. Se
en trial en naranja/ ha cambiado la espuma
negro que evoca a protectora del manillar por Tren delantero con
otros colores de una otra Neken de diseño más horquilla de alumi-
marca popular de moderno. nio Tech. Llantas
enduro y cross. en negro com-
binadas con los
bujes en blanco.
Monta neumáticos
Michelin.

El motor monta una nueva culata


Oxia, en color naranja. Se ha
reducido la compresión para
tener una respuesta con más
progresividad y elasticidad.

La relación de la segunda marcha se ha


modificado, más larga, lo que permita
abordar los obstáculos con el par motor
apropiado sin tener que recurrir a la
primera la velocidad para superarlos.

y con una rotundidad controlada, lo cual se diferencia de elementos de la carrocería y, su


agradece. colocación, respecto a la Sherco se aprecia

SÓLIDA
El motor tira si le aprietas, no es muy directo
Técnica tanto en el peso –la SC es unos doscientos
gramos más ligera- como en su reparto. Tal
confianza transmite que, al sentirnos dueños
al gas pero sí domable. Tiene potencia y par de la moto, con la Scorpa nos atrevemos a
apareciendo los recursos de forma progre- ejecutar algunas maniobras más complica-
Precio: 7.439 €; Motor: 2T, 1 cil.,
siva, controlados. A mí me convence pues refrigeración líquida; Diámetro x das por encima de nuestro nivel de conduc-
hay otras 300 que empujan demasiado. Con carrera: 79 x 60 mm; Cilindrada: 299 ción. Resulta cierto que frente a modelos
este motor, en cinco minutos, te adaptas y le cc; Alimentación: Carburador Keihin anteriores de Scorpa, que tenían un compor-
abres gas a fondo. Como buena trialera que de 28 mm; Transmisión sec.: Cadena; tamiento menos vivo de la suspensión, a esta
se precie con carburador Keihin la respues- Cambio: 5 relaciones; Embrague: SC 2022 ya no hay que darle con la fusta y cla-
ta al gas se nota más viva. La amabilidad de Multidisco en baño de aceite; Chasis: varle las espuelas para que brinque. La moto
la mecánica se agradece en cuanto al sentir Tubular en acero ; Suspensión del/ ya no le cuesta levantarse de ambos ejes y es
que nos trasmite de que nunca nos dejará tras.: Horquilla telescópica Tech/ una montura saltarina, incluso espontánea.
solos ni nos pondrá en apuros. Una mecáni- amortiguador Reiger; Freno del./ Pero no ha perdido su carácter de querer ir
tras.: Un disco de 185 mm. Pinza
ca cercana y, a su vez, irónica y divertida. más pegada al suelo, resultando más fácil de
de dos pistones/ Disco de 145 mm;
El comportamiento ciclo destaca por la Ruedas: 2,75 X 21" / 4,00x 18"; llevar. Es muy equilibrada, con un bastidor
estabilidad, con gran naturalidad para que- Capacidad depósito: 2,6 litros; muy noble, de los que marcan bien las tra-
darnos en equilibrio estático. La colocación Distancia entre ejes: 1.320 mm; zadas. No es una trialera de reacciones muy
del centro de gravedad es muy buena y el Distancia al suelo: 340 mm; Peso: vivas, así que se la puede llevar siempre cómo
conjunto siempre va muy aplomado. La 70,9 kg. queremos y dónde queremos.

125
PRUEBA

126 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


GASGAS MC 450F

ESENCIA
GASOLINA EN EL DEPÓSITO, MOTOR EN MARCHA Y ¡GAS! LA MC 450F REPRESENTA
LO QUE DEBE SER EN ESENCIA UNA MOTO DE CROSS, UN CONJUNTO DINÁMICO Y
EXCITANTE SIN NECESIDAD DE ELEMENTOS SUPERFLUOS.
TEXTO: MARCOS ABELENDA. FOTOS: ÁLEX CUBINO.
COLABORA: JONATHAN BARRAGÁN.

L
as monturas de la marca de origen suministradas por Maxxis y tijas forjadas en
español han tenido una buena aluminio, en lugar ser mecanizadas como
acogida entre los aficionados al en la FC y la SXF.
motocross, como se puede apreciar En cuanto al motor, la 450 roja se des-
en los paddocks de las carreras o en marca por el uso de un colector de escape
las tandas de fin de semana, que se sin cámara de resonancia y, también, por
han teñido de un nuevo tono rojo que ya no carecer de los diversos modos de motor
solo está asociado a las Honda japonesas. que sí ofrecen la naranja y la blanca. En
En su primera campaña comercial se han realidad, la centralita de la MC F cuenta con
podido identificar los matices que definen la programación para ofrecer dos mapas de
a las GasGas de motocross, y que las dife- motor, control de tracción desconectable
rencian de sus primas hermanas, las KTM y control de lanzamiento para las salidas,
y las Husqvarna. Frente al carácter “racing” aunque no incluye de serie el mando para
de las monturas naranja y la apuesta por un activarlos, que se debe adquirir a parte.
equipamiento más exclusivo en las blancas, También prescinde de otros detalles como
la MC 450F se presenta como la opción de el marcador de horas de uso y la segunda
acceso y “económica” de la oferta austriaca. tapa del filtro con mayor entrada de aire,
aunque sí incluye dos poleas del acelerador
HERENCIA GENÉTICA diferentes (varían el recorrido del puño) y la
La estructura ciclo de la MC 450F es más bomba de aire para ajustar la horquilla WP
pareja a la de la KTM, al heredar el mismo XACT AER. Todos estos factores hacen que
bastidor en acero y el subchasis en alu-
minio, a diferencia de la Husqvarna que
recurre a una “silleta” en material plásti-
co. La GasGas también apuesta por esta
mezcla de elementos en otros apartados,
pues el basculante procede de la Husky
LA GASGAS REPRESENTA
(diferente rigidez) pero los discos de freno
son como los de la KTM (más ventilados,
aunque todos suministrados por Galfer).
EL ESLABÓN DE ACCESO
La montura de la marca de origen español
también cuenta con elementos propios,
DENTRO DEL GRUPO DEL
empezando por la carrocería, que incluye
un asiento y un depósito diferente a sus FABRICANTE AUSTRIACO
“consanguíneas”. Además, monta ruedas

127
GASGAS MC 450F
La MC 450F presenta un
puesto de mandos muy bien
resuelto, con elementos
de calidad y una correcta
Los frenos Brem- ergonomía. Solo desluce el
bo son sinónimo asiento, de espumado blando
de excelencia y funda resbaladiza.
en motocross,
gracias a su
excelente ren- La GasGas combi-
dimiento pese a na elementos de
montar discos sus hermanas KTM
más pequeños y Husqvarna. El
que la compe- bastidor y el sub-
tencia, lo cual chasis proceden
supone menor de las monturas
peso y riesgo de naranja, mientras
rotura. que el basculante
es como el de las
blancas.

Su rebajada tarifa se logra pres-


cindiendo de ciertos sistemas
como el botón para cambiar los
mapas del motor, que se puede
adquirir por separado.

La horquilla WP XACT AER de muelle


neumático plantea una respuesta muy
cómoda en la MC 450F, aunque exige re-
visar el ajuste de presión siempre antes
de cada jornada. De serie se recomienda
una presión de 10,7 bares.

el precio de la GasGas 450 sea en torno a


800 euros más bajo que el de la Husqvarna
Datos oficiales Banco de potencia
Técnica

y el de la KTM, aunque, como referencia,


sabed que todavía está por encima de las Régimen máximo: 11.440 rpm.
450 de cross japonesas. Precio: 10.169 €; Motor: 4T, Velocidad lineal pistón: 24,18 m/s.
1 cil. refrigeración líquida; Relación peso/potencia: 1,87 kg/CV.
Diámetro x carrera: 95 x 63,4 mm; Potencia específica: 126,2 CV/l.
VIVEZA Cilindrada: 449,9 cc; Compresión:
Más allá de la estrategia de marketing de 12,75:1; Alimentación: Inyección
cada compañía, la gran pregunta aquí es CV Nm
electrónica Keihin de 44 mm; 60 80
averiguar a qué tipo de usuario está más Transmisión sec.: Cadena; Cambio: 57 CV a
enfocada la GasGas y si, dentro del grupo 5 relaciones; Chasis: Simple cuna 9.365 70
50
desdoblado en acero; Geometría: rpm
austriaco, compensa, o no, decantarse
63,9 º mm; Suspensión del/tras.: 60
por la roja en lugar de por la blanca o la 40
naranja. Horquilla invertida WP de 48 mm 50
En primera instancia, y para qué vamos / Monoamortiguador WP; Freno 30
del./tras.: Un disco de 260 mm. 40
a negar que sea un argumento primario
Pinza de dos pistones / Disco 20
pero que seguramente ha servido para de 240 mm. Pinza de un pistón; 46 Nm 30
convencer a más de uno, está el valor de su Ruedas: 80/100-21" / 110/90- 10
a 7.095
rpm 20
estética diferencial: especialmente por ese 19"; Capacidad depósito: 7 litros;
llamativo tono rojo que sin duda destaca Distancia entre ejes: 1.495 mm; 0 10
entre los demás colores. Algo que no es Altura asiento: 950 mm; Peso vacío 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

del todo baladí en una disciplina en la que (verificado): 101 kg. rpm x 1.000

128 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


las motos acaban habitualmente medio acero tradicional, y pensamos que encaja
cubiertas de barro. Sin duda, la MC 450F mejor con usuarios de nivel intermedio y
incita a ponerse a sus mandos. en circuitos de velocidad moderada, como
Al momento de tomar asiento se em-
pieza a apreciar algunas diferencias con
EL MOTOR OFRECE UN abundan en España. Eso sí, como ocurre
en sus hermanas, la pega de la horquilla
sus hermanas de grupo y cuando más se
detecta esa condición de moto de “acceso”. EQUILIBRIO EJEMPLAR neumática sigue radicando en la alteración
de la respuesta según aumenta la tempera-
La GasGas ofrece una ergonomía correcta,
con buena estrechez general y acertada
ubicación de los mandos, aunque el asiento
ENTRE PRESTACIONES Y tura de la horquilla en tandas largas y por
la obligación de tener que revisar la presión
del aire siempre antes de cada jornada.
resulta demasiado blando y resbaladizo.
Además, si bien el manillar está fabricado
FACILIDAD DE USO El motor de la GasGas es el elemento
que mejor representa el hecho de que esta
por Neken, como el de la SXF, transmite moto puede parecer “sencilla”, pero es
demasiada rigidez, exceso de vibraciones muy, pero que muy viva. Así lo atestigua
y cierta incomodidad ante pequeñas irre- el banco de potencia, en el que la roja ha
gularidades. Posiblemente, la causa sea la de un circuito de cross. La roja cumple con rendido 56,7 CV y 4,7 kgm de par, igual que
fijación rígida a las tijas, sin los “silent-bloc- notable alto en todas las facetas esenciales, sus primas-hermanas. Igualmente, la roja
ks” que sí montan el resto de motos de cross y en más de una incluso con sobresaliente. transmite en acción cierta personalidad,
actuales. El contenido tamaño del protector El chasis nos ha parecido excelente, porque en forma de un tacto de acelerador más
del manillar y la ausencia de botoncitos aúna ligereza, agilidad, precisión, constan- directo y vivo a bajas vueltas, quizá por la
para cambiar los modos del motor también cia, aplomo, seguridad… También insinúa ausencia de la cámara de resonancia en el
transmiten esa percepción de sencillez cierta personalidad propia por la menor colector. Es como si la GasGas viniera de
desde el puesto del piloto. rigidez de las tijas y el ajuste de las sus- serie con el mapa más “cañero” de los dos
El botón del que no carece la roja es el pensiones, que se muestran más blandas, que ofrecen la KTM y la Husqvarna. Algo
del arranque eléctrico, el elemento que suaves y cómodas que en la sus hermanas que, en cierta medida. nos hace olvidar
al pulsarlo nos hace olvidar los “pijadas” blanca y naranja. la ausencia de varios modos de motor, en
anteriores para comprender que la MC El matiz es interesante, porque este parte también por la experiencia de saber
450F tiene justo lo que hay que tener, un ajuste es el que más aproxima la WP la escasa diferencia que se aprecia entre los
conjunto divertido y muy efectivo dentro neumática a una horquilla con resorte de mapas de sus hermanas.

129
DEPORTE

DAKAR 2022

EFICACIA
LA EDICIÓN 44ª DEL RALLY DAKAR HA MARCADO EL HITO DE LA PRIMERA
VICTORIA DE UNA MARCA ESPAÑOLA. GASGAS VENCÍA CON EL BRITÁNICO SAM
SUNDERLAND LOGRANDO SU SEGUNDO TRIUNFO. UNA CARRERA DONDE LA
EFICACIA EN LA ESTRATEGIA HA MARCADO LAS DIFERENCIAS.
TEXTO: SANTI AYALA. FOTOS: MARCAS.

E
l Dakar se presentaba como una de las sin olvidar los fichajes y cambios de equipo
ediciones más abiertas y disputadas como los del ganador 2021, Kevin Benavides
por la victoria. No había un nombre (de Honda a KTM), el segundo clasificado
claro como posible dominador ni de las últimas ediciones, Pablo Quintanilla
una marca con clara superioridad (de Husqvarna a Honda), el traspaso de Sam
sobre el resto. Además, con muchas Sunderland de KTM a GasGas... Muchas
motos renovadas y adaptadas a la realidad de novedades que dejaban paso a una lucha muy
la prueba en la que se corre más en formato abierta por la victoria, marcada por la estra-
rally cross que el clásico rally raid. Así, por tegia, la velocidad, la técnica, y la navegación,
ejemplo, las KTM, GasGas y Husqvarna por este orden.
cambiaban el concepto de su parte ciclo Nuevamente en territorio de Arabia Saudí,
abandonando el chasis multitubular, usado con 12 etapas, y con todo tipo de escenarios.
tradicionalmente por la marca, para pasar a Si bien, la segunda jornada sería una de las
llevar uno de cross/enduro de simple cuna que marcaría la prueba con el ya “mítico”
desdoblada. Una apuesta que presentaba waypoint que unos encontraron y otros no,
incógnita sobre su rendimiento, y que ahon- dejándose una buena palmada de minutos a
daba en hacer motos mucho más pequeñas, las primeras de cambio.
rápidas, y ligeras, para rodar a fondo todo el
día. Sherco también estrenaba moto, aunque ACIERTOS Y ERRORES
el incendio en una de sus instalaciones en El Dakar ya no es una carrera de aventura
Francia, a finales del año pasado, casi les deja ni de resistencia, pues es ante todo una
sin correr el Dakar y les condicionó sobrema- competición de pura velocidad, que bien
nera. Por su parte Honda actualizaba la moto podría llamarse Dakar GP -no nos extraña-
ganadora de los dos últimos años para ser ría que le pusieran ese nombre pronto-. No
más eficaz, lo mismo que Yamaha, Hero... Eso entro a valorar si es mejor o peor que lo de

130 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


131
DAKAR 2022

antes, simplemente es distinto. Pero sí que


resulta cierto que en este formato, los erro-
res se pagan más caros que en el anterior, y
que ahora la unidad de medición de tiempo
de la carrera no es la hora, ni siquiera casi
el minuto, pues van a la décima.
La prueba ha contado con variedad de lí-
deres, el primero Daniel Sanders que llegaba
con vitola de ganador pero que tuvo la des-
gracia de caer en un ¡enlace! y abandonar en
la 7ª jornada lesionado en su brazo izquierdo.
El segundo líder fue otro piloto GasGas, Sam
Sunderland, a la postre ganador. Su victoria,
por lo tanto, no ha sido fruto de la casuali-
dad, y ha estado labrada en la efectividad,
estando siempre delante y sin fallar ningún
día. Ha sido el piloto más jornadas como
líder de la general (a mitad de carrera, en la
jornada de descanso también mandaba) y ha
cuajado una prueba de ensueño para sumar
su segunda victoria, la primera para GasGas.
Todo ello en una prueba en la que la general
ha ido cambiando, con muchas alternancias,
con cronos muy apretados, y con otros líderes
como Mathias Walkner con su KTM y Adrien
Van Beveren con su Yamaha, otros de los
que han mostrado sus opciones a la victoria
final. Lo mismo que Pablo Quintanilla, que
ha cuajado un debut con Honda sensacional
aunque no ha logrado ganar por esos peque-
ños detalles que marcan la prueba. Especial-
mente por la estrategia en la jornada en la
que Honda erró en sus cálculos, y sus pilotos
perdieron opciones de triunfo. Estrategia
que sí premió a Sunderland y que le sirvió
para ganar, incluso teniendo problemas el
último día tras acabar la especial -poco se ha
comentado de ello- sufriendo por llegar a la
meta. Pablo Quintanilla ha sido segundo y
Matthias Walkner ha completado el podio.
Adrien Van Beveren, que lloraba de emoción
la jornada al ponerse líder tras la etapa 10, sa-
bía que ganar era difícil, saliendo delante en
la penúltima jornada. Y es que, de nuevo, los
órdenes de salida, han marcado la prueba, y
abrir pista sigue penalizando.

ESPAÑOLES
Gran Dakar de los nuestros, con el mejor
español clasificado, Joan Barreda que ha
finalizado quinto. El de Honda ha tenido
una meritoria carrera, épica, máxime tras
seguir adelante al lesionarse clavícula
y la pelvis izquierda en una caída en la
quinta etapa, siguiendo lesionado hasta
el final de la prueba. ¡Brutal! Además,

Barreda acumula ya 28 victorias de etapa carrera en el top 5, incluso peleando por


en el Dakar, es el tercer piloto de motos de el podio.
toda la historia del rally tras Peterhansel y Joan Pedrero, de nuevo con Rieju, ha com-
HA SIDO UN DAKAR Despres, ambos con 33. Barreda ha tenido
opciones a podio hasta el final, aunque
pletado otro Dakar más en su sensacional
palmarés que la dejan como uno de los más
MARCADO POR una segunda caída le dañaba de nuevo su efectivos, siendo el 20º en meta.
LA MEDICIÓN AL maltrecha clavícula. Lorenzo Santolino ha
sido el segundo mejor español terminando
Especial mención nuestras chicas. Sandra
Gómez, que ha debutado este año en el
MINUTO DE LOS undécimo. Gran prueba la del piloto de Dakar, se ha clasificado segunda en Trofeo
Sherco satisfecho con su Dakar, “he hecho Femenino y la 62ª de la general, con muy
TIEMPOS Y LA el máximo”, en el que ha estado siempre buenas sensaciones y mostrando su técnica
ESTRATEGIA entre los mejores. Pero un cambio de mo-
tor a poco del final, le obligaba a quedar
en moto. Por su parte, Sara García, que por
primera vez no ha corrido en la categoría
fuera del top 10 tras haber estado toda la Original by Motul (sin asistencia), termina de

132 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


Nombres propios:
Santolino, Barre-
da, Quintanilla,
Benavides, Walkner...
y Petrucci (90),
sorprendente en su
debut en el Dakar,
Estrategia
incluso ganando una Lo decía Santolino tras acabar la
etapa el piloto de prueba: “Lo que hace falta es ritmo y
MotoGP. navegación. Pero lo más importante
es saber gestionar los momentos
complicados”. No cabe duda que en
el Dakar, ahora mismo, ser estrate-
ga tiene mucho más valor que otras
cualidades entre los pilotos top que
aspiran a la victoria. No gana la prueba
el que más etapas vence, pues abrir
pista penaliza. Por eso hay que estar
con el excel y los programas de cálculo
sumando y restando para saber qué
hacer cada día. Y en esa batalla
“mental” Sam Sunderland ha sido el
mejor y su equipo el más acertado,
habiendo contando con el asesora-
miento especial de Marc Coma -5
veces ganador del Dakar, gracias a ser
gran estratega.
Este Dakar hemos tenido de nuevo
pilotos de motos en coches. Debutaba
Laia Sanz (23ª), primera mujer de
la clasificación, -11 Dakar seguidos
en moto y uno en coches en meta-.
Carlos Checa llegó al final aunque tras
varias etapas sin correr tras un vuelco,
reparando y siguiendo. Épica y brutal
la carrera de Joan Lascorz, el primer
tetrapléjico en afrontar el rally más
duro del mundo termina dentro del
¡top 10! de la categoría SSV T4 en su
debut dakariano. ¡Impresionante!
Isidre Esteve también lograr acabar
otro Dakar, siempre efectivo.

nuevo el Dakar, en una edición cargada de y otros pilotos españoles en meta han sido
emoción: primero por el susto del falso posi- Carles Falcón (68º, en su debut), Eduardo
tivo en Covid en las verificaciones, que casi le Iglesias (70º, en su segundo Dakar), así como
deja sin correr; luego por un brazo muy toca- los debutantes Albert Martín (71º, con mérito
do tras una caída, sufriendo mucho en cada al lesionarse un pie a un mes de comenzar la
etapa y resistiendo gracias a su pundonor y el carrera) y José Arvest “Arvy” (90º). También
tratamiento del fisio. Sara ha sido tercera de ha finalizado Rachid Al-Lal-Lahadil (101º,
Féminas y la 75ª de la general. Su pareja, Javi otro Dakar más). Lesionado quedaba Isaac
Vega, él corriendo sin asistencia, acabó tam- Feliu, debutante, tras unas fuerte caída que la
bién, manteniendo así su pleno de pruebas ha tenido< hospitalizado semanas en Arabia
disputadas y en meta. Ambos este año con aunque ya pudo ser trasladado a Barcelona,
unas Yamaha exoficiales que les han dado esperando su recuperación. En Quads ni
mucho mejor rendimiento. Marc Calmet Feliu ni Toni Vingut han podido acabar a la
(52º) acababa con su Rieju su segundo Dakar, meta en Jeddah este año.

133
REPORTAJE MOTOGP

MÁRQUEZ REAPARECE EN PRETEMPORADA

RENACIMIENTO
DESPUÉS DE PASAR OTRO INVIERNO DE REHABILITACIÓN, CON MÁS DUDAS DE
SI VOLVERÍA A SUBIRSE A UNA MOTOGP, MARC MÁRQUEZ YA PREPARA EL INICIO
DEL MUNDIAL A CONTRARRELOJ CON EL OBJETIVO DE RECUPERAR JUNTO CON
HONDA SU ESTATUS EN LA CIMA DEL MOTOCICLISMO.
TEXTO: CHECHU LÁZARO. FOTOS: GOLD&GOOSE / REPSOL / SHOOTERBIKES.

E
stamos obsesionados con ganar”, Vierge) en el del Mundial de Superbike.
así de contundente se expresó el Toni Bou era el referente de la marca en las
CEO de Honda Motor Company, distintas competiciones de off road; y hasta
Toshihiro Mibe, en la presentación Joan Barreda y el resto de representantes
del programa deportivo de HRC de del Honda en el Dakar se conectaron desde
cara a la temporada 2022. El evento el vivac en Arabia, recién terminado el rally.
en sí ya tenía un lema inspirador: “Rena- Pero sin duda, el centro de atención del
cer”. Toda una declaración de intenciones evento estaba en el proyecto de MotoGP, la
del gigante nipón tras una temporada muy joya de la corona de HRC.
gris en cuanto a resultados deportivos, Los pilotos del equipo oficial Repsol
especialmente en velocidad, donde no con- (Marc Márquez y Pol Espargaró) y del satéli-
quistó ningún título relevante. Y para más te LCR (Álex Márquez y Takaaki Nakagami)
inri, tuvo que ver como su principal rival, compartieron línea de Zoom, pero había un
Yamaha, celebraba una cosecha inolvida- protagonista claro que acaparaba todas las
ble con los títulos mundiales de MotoGP, preguntas. Era la primera comparecencia
Superbike, Supersport además de varios pública de Marc tras la lesión ocular que
campeonatos nacionales de Superbike le bajó de la moto en el final de la pasada
en Gran Bretaña (BSB), Estados Unidos campaña sin fecha de retorno. En realidad,
(MotoAmerica), Japón (All-Japan) o Francia ni siquiera estaba prevista la presencia de
(FSBK). Márquez en el evento. Se anunció el día an-
El evento anual tuvo su epicentro en terior, lo que hizo crecer exponencialmente
Tokio, pero como casi toda cita de este el interés mediático del evento. Y si Marc
tipo en esta nueva normalidad, la tecnolo- estaba presente solo podía significar una
gía permitió que se pudiera seguir desde cosa, su recuperación estaba más cerca.
cualquier parte del mundo. De la misma Solo un día antes, su equipo ya había hecho
forma, estuvieron presentes, aunque de público un comunicado donde se le veía
manera telemática, sus pilotos de todas montar por primera vez sobre una moto
las disciplinas repartidos por el mundo. Se de off road, lo que hacía suponer que sus
estrenaban con sus nuevos colores la nueva problemas de visión doble habían quedado
alineación española (Iker Lecuona y Xavi atrás. Y fue el propio piloto quien lo con-

134 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


135
REPORTAJE MOTOGP

firmó durante la rueda de prensa: “Si estoy cross. Es una sensación de alivio porque es sinónimo de victorias y títulos para
montando en moto es porque ahora tengo cuando he pilotado no he tenido ninguna Honda en MotoGP. Pero no solo es eso. Y
una visión perfecta y porque parece que la molestia con la visión. Como hacía tiempo es que Honda depende más que ninguna
operación ya no es necesaria”. que no me subía a una moto, he notado otra fábrica de su piloto de referencia. Un
Sin pretenderlo, ese “Renacer” que había que me falta un poco en algunos aspectos argumento que se puede constatar con
elegido Honda como lema para su puesta físicos, pero esto se debe a que no he podi- los números en la mano, tanto en positivo
en escena del 2022 no podía estar mejor do tener una pretemporada habitual. Hay (lo que gana) como en negativo (el vacío
elegido para la ocasión. “En estas últi- margen para mejorar, pero lo positivo y lo que deja cuando no está). Entre 2013 y
mas semanas ha habido mucha mejoría y fundamental de esta prueba ha sido recon- 2019. Márquez conquistó seis de los siete
prácticamente la visión se ha recuperado. firmar la sensación que teníamos cuando Mundiales que se disputaron, batiendo
Porque en este deporte o ves bien o no ves. nos subimos por primera vez a la moto de records de victorias y puntos por el camino.
Y si estoy encima de una moto es que veo motocross y disfrutar de la sensación de Por el contrario, el año en blanco que
bien. Ahora solo falta confirmar y dar este velocidad. He completado una intensa jor- pasó Marc tras su fractura de húmero en
último paso con una moto lo más similar a nada de test con tandas largas, así que estoy 2020 se convirtió en el peor de la marca
una MotoGP, y probar si todo va bien en un muy contento con el resultado”. Márquez en su historia en MotoGP, con un inédito y
día de entreno, a 300 km/h”. anunciaba de paso que estaba preparado sonrojante cero en su casillero de victorias.
Ese primer test en circuito llegó un par de para empezar una corta pero intensa pre- Una racha que puso fin el propio Márquez
días después de aquella ilusionante rueda temporada con la vista puesta en el test de el año pasado, con su esperadísimo triunfo
de prensa. Lo hizo en Portimao sobre una Sepang y en el inicio del Mundial en Qatar. en Sachsenring.
Honda RC213V-S, la moto de calle más Su lenta y constante rehabilitación
parecida a su MotoGP, y reconfirmó las LLUEVE SOBRE MOJADO empezó a dar sus frutos en 2021 y se hizo
sensaciones. “Me siento muy feliz, primero La confirmación de que Márquez estaría notar especialmente en el tramo final de
por volver a subirme a una moto en la pista presente en los primeros entrenamientos la temporada cuando conquistaba dos
y también porque hemos podido confirmar oficiales de Malasia también suponía un victorias consecutivas en Texas y Misano.
las sensaciones que tuve haciendo moto- alivio para la marca del ala dorada. Marc Pero cuando parecía que recuperábamos la

136 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


En cuanto recibió el visto bueno de los
médicos, Márquez ha vuelto a rodar: en
una RC213V-S, en una moto de cross, en
una CBR600RR... ¡Hasta en un kart!

mejor versión de un Marc, que dejaba atrás que ni ellos saben”. Junto con su oftalmó- ha sido muy duro, y no se lo deseo a ningún
la pesadilla de sus problemas en el brazo logo de cabecera, el doctor Bernat Sánchez piloto. Porque con este tipo de lesiones, todo
derecho, llegó un nuevo revés en forma de Dalmau, con el que no había perdido el está sobre la mesa, incluso la posibilidad de
lesión. Una caída entrenando en moto de contacto por las revisiones periódicas que no volver a subirte en una moto. Así que ha
campo transformaba toda esa ilusión en le tocaban, trazó un plan conservador. El sido un momento duro, quizás ha sido uno
incertidumbre. Lo que en principio parecía objetivo era evitar pasar por el quirófano de los momentos más difíciles de mi carre-
un golpe sin consecuencias del que se le- y para eso requería reposo casi absoluto ra”. Al margen de su talento, es de admirar
vantó sin problemas, había afectado al ner- y evitar cualquier tipo de actividad física, la fortaleza mental que ha demostrado Már-
vio óptico del ojo derecho. El mismo que se confiando en que la parálisis del nervio quez en los peores momentos. A pesar de
lesionó en 2011 y del que tuvo que operarse. óptico se corrigiese por sí sola. estar en el cénit de su carrera, en los últimos
Diez años después había vuelto el fantasma “El tiempo lo va fijando todo, y ese nervio dos años le ha rondado demasiadas veces
de la diplopía o visión doble. Y lo peor ya y ese músculo han ido trabajando bien. Paso por la cabeza la posibilidad de una retirada
no era perderse las dos últimas carreras de a paso me he ido encontrando mejor, pero prematura por culpa de las lesiones. Hasta
la temporada, sino la incertidumbre de no la fecha, siempre se ha levantado después de
tener plazos y de ni siquiera contar con la cada golpe, y no hay razón para pensar que
certeza absoluta de que se fuera a sanar. tampoco lo hará ahora.
“La recuperación de la vista no es algo VEREMOS A Afrontará (se dice pronto) su cuarta
que puedas planificar. Tú tienes una visión pretemporada consecutiva de rehabilita-
clara o no la tienes. Es On/Off. Y yo soy MARC MÁRQUEZ ción, determinada por los tiempos que le va
el primero que cuando tengo una lesión
quiero estar bien lo antes posible, pero la
EN LA PARRILLA marcando su cuerpo. En el invierno de 2019
se operó el hombro izquierdo para solucio-
experiencia en este caso, porque viví la mis- DE SALIDA DEL nar una lesión crónica en ese punto. Un año
ma situación en 2011, me hizo ser realista.
Ningún médico te dice si te recuperarás PRIMER GP después, repitió misma cirugía pero esta
vez en el hombro derecho. La pretemporada
en un mes, tres meses o seis meses. Es algo de 2021 se mantuvo en el dique seco por la

137
YAMAHA 60 AÑOS EN MOTOGP

La llegada
al Mundial
El 2 de abril de 1961, Yamaha debutó
en el Campeonato del Mundo de Velo-
cidad, culminando un camino que se
había iniciado solo siete años antes, camente, la competición se convirtió
cuando se fundó la marca. Hasta en su principal banco de pruebas, lo
1954, el conglomerado industrial Ni- que imprimió de un indudable carácter
ppon Gakki al que pertenecía Yamaha deportivo a la marca. Se dio a conocer
se había dedicado a toda tipo de ac- en las competiciones de Asama y el
tividades, empezando por el material Monte Fuji, compitiendo con motos
médico y los instrumentos musicales, de 125 y 250 cc. Sus buenos resul-
que fueron el origen de la compañía tados en Japón, le animó a dar el
fundada por Torakusu Yamaha. salto al Mundial de Velocidad, como
Tras la II Guerra Mundial, la necesaria ya habían hecho otros fabricantes, y
motorización del país se impulsó a aunque abordó las dos categorías con
través de numerosas fábricas motoci- especial interés en la de 125 por las
clistas surgidas en aquellos momen- muchos éxitos obtenidos en Japón,
tos. En 1954, el presidente de Nippon sería la RD48, su bicilíndrica de 250
Gakki, Genichi Kawakami, consideró cc, la que mayores satisfacciones le
que era una oportunidad de negocio reportó.
para la compañía, e impulsó una divi- El debut de Yamaha fue en el Gran
sión motociclista, a la que se denomi- Premio de Francia de 1961, en Cler-
nó Yamaha en homenaje y recuerdo al mont-Ferrand. Formaban el equipo
fundador. No fue un comienzo exento Fumio Ito, Tansharu Noguchi, Michio
de problemas, dado que intentó Ichino e Hideo Oishi. Fue un estreno
abrirse camino en el terreno de los apurado porque dificultades adua-
scooters, sin éxito, y también adquirió neras retrasaron la llegada de las
la división de motos de Showa para motos, pero Noguchi (125) e Ito (250)
consolidar su posición, con el elevado se clasificaron en octava posición
coste que ello supuso. en su respectiva categoría. Luego
Los primeros modelos fueron diseños viajaron al Tourist Trophy, donde la
muy básicos, basados en modelos de generosa ayuda de Gary Hocking, que
125 cc con motor dos tiempos. Lógi- se brindó a enseñarles las trazadas en
el Mountain Course, permitió que Ito
cosechara el primer punto de Yamaha
en el campeonato al ser sexto en la
carrera de 250. Posteriormente sería
también sexto en Assen, quinto en
Spá, donde su compañero Sunako fue maldita fractura en el húmero derecho que
sexto, y cuarto en Suzuka, en la última todavía arrastraba el año anterior, y buena
carrera del año. parte de este invierno se ha mantenido en
Con la experiencia adquirida, Yamaha reposo por culpa de una diplopía, que por
se retiró a sus cuarteles en Iwata, suerte parece ya superada.
donde a lo largo de 1962 se concen- Marc llegará a Sepang con poco más de
tró en el desarrollo su nueva moto dos semanas de entrenamiento sobre dos
de 250, la RD56, con la que regresó ruedas, contando con que además no se
al campeonato en 1963. Lo hizo con sube a la MotoGP desde el mes de octubre.
un programa limitado: solo cuatro Pero si algo no toca ahora es la necesidad
carreras, y de nuevo solo con pilotos recuperar el tiempo perdido y acortar los
japoneses, no como otros fabricantes plazos. Estamos en la pretemporada de la
nipones que habían recurrido a pilotos pretemporada. Cuando los pilotos afi nan
occidentales. El éxito fue casi absolu- su entrenamiento para llegar en su pico
to: Ito fue segundo en el TT y en Assen, de forma física al inicio del Mundial. El
y ganó en Spá, con su compañero objetivo es acumular el máximo de horas
Sunako segundo. Se completó su pe- de vuelo sobre una moto. Da igual que sea
riplo en Japón, donde Ito volvió a ser con una deportiva de calle, una moto de
segundo, terminando el campeonato supermotard o de motocross; en circuito
en tercera posición. Yamaha estaba de velocidad o en una pista de dirt track.
lista para abordar desafíos mayores. Rodar y rodar, y circuitos como Almería

138 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


REPORTAJE MOTOGP

Márquez vuelve
a sonreír y tener
confianza después
de muchos meses
de incertidumbre.

o Cartagena acogen a un gran número de UNA PRETEMPORADA CLAVE vista poco tenía que ver con la de los últi-
pilotos mundialistas que llegan con sus La hibernación de las MotoGP acaba en el mos años y que buscaba algo que durante
caravanas y sus motos de entrenamien- mes de febrero, cuando se encienden los los dos últimos años han demandado todos
to. En el caso de los hermanos Márquez, motores en el circuito de Sepang, tradi- los pilotos: agarre trasero. Eso sin desesti-
además, este invierno han introducido el cional escenario pre pandémico de los mar un aspecto capital para Honda, la velo-
karting en su plan de entrenamientos, una entrenamientos invernales y que hace dos cidad punta. Una guerra que en los últimos
modalidad muy exigente físicamente con el años que no recibe la visita del paddock del años ha perdido por goleada frente a Duca-
tronco superior, el cuello y extremidades. Y Mundial. Solo habrá dos jornadas de test en ti y que en 2022 al menos quieren plantar
es que una vez solucionado el problema de el circuito malasio. Y otros tres días más en cara a las rapidísimas motos italianas.
la vista, no hay que olvidar que el brazo de el nuevo circuito indonesio de Madalika, Todos los pilotos de Honda, salvo Marc,
Marc no está recuperado al 100 %. que pondrá punto y final a la pretemporada probaron en Jerez el nuevo prototipo y
oficial. Cinco días de pruebas que serán cla- salieron contentos. Alguna voz malin-
ves para entender las virtudes y los defectos tencionada aseguraba que la ausencia de
de los nuevos prototipos de 2022, después de Márquez en esa primera toma de contacto
DUCATI NO SE VA dos temporadas con los motores congelados sería una ventaja para Honda, ya que sin
A CONFORMAR y sin apenas desarrollo tecnológico.
En el caso particular de Honda, se espera
sus comentarios y su influencia, se podría
trabajar en una moto más “democrática” y
CON SER SEGUNDA, una revolución en su nueva RC213V, si nos no adaptada a ese estilo tan agresivo y pe-
atenemos a lo que vimos en el test de post culiar de Márquez. Un punto, que su propio
UNA VEZ MÁS temporada de Jerez, en el mes de noviem- compañero de equipo, Pol Espargaró, no
bre. Allí sorprendió una moto que a simple comparte.

139
REPORTAJE MOTOGP

Álex hace
autocrítica
Álex Márquez arrancará su ter-
cera temporada en la clase rei-
na, con un solo objetivo. Mejorar
un 2021 complicado. Su abrupta
llegada a MotoGP en 2020 con el
equipo oficial Repsol Honda tras
la retirada de Lorenzo, arrancó
con dudas pero terminó con muy
buenas sensaciones, tras sumar
dos podios que bien pudieron ser
victorias. Pero el año pasado, re-
legado al equipo LCR, sufrió más
de la cuenta con una Honda que
tampoco ayudó. Apoyado por la
nueva RC213V que prepara la
marca del ala dorada, el pequeño
de los Márquez buscará ser más
regular y competitivo. “Cuando
sufres como en 2021, aprendes,
creces y los problemas te hacen
más completo como piloto. Pro-
bé la moto nueva en el test de
noviembre en Jerez y tuve una Pol Espargaró se muestra convencido
por el potencial de la nueva RC213V.
gran sensación. Se mejoraron
cosas con las que sufríamos el
año pasado, como el agarre tra-
sero, pero necesitamos seguir
trabajando y probar esta moto
2022 en otros circuitos para sa-
car más conclusiones. Está claro “Nunca he creído que la antigua moto la mejor moto para la temporada en esos
que si tengo una buena moto eso estuviese basada solo en Marc y que por cinco días de test”.
será más fácil, pero lo primero eso él tenía una gran ventaja. La moto Honda busca recuperar su lugar en la
en lo que tengo que trabajar es está basada en los comentarios de todos cima de MotoGP. El de la marca más exi-
en mejorar yo. El potencial está los pilotos de Honda, que los ingenieros tosa de la categoría, y la sempiterna rival
ahí y tengo ganas de empezar la interpretan para desarrollar una moto con a batir. Una posición que en los últimos
temporada 2022 con el nivel al la que luego intentamos ser lo más rápidos años ha quedado bastante en entredicho.
que acabamos 2021”. posibles. Sobre esa Honda Marc era un Si hace no tanto tiempo el sueño de cual-
genio y seguirá siendo un genio, no porque quier piloto era acabar pilotando una de
la moto encaje más con él que en los otros, las RC213V “pata negra”, que te asegu-
sino porque su manera de pilotar es la me- raba casi de serie un estatus ganador, en
jor. La moto nueva es muy diferente, eso es las últimas temporadas más bien era una
verdad, está más basada en el agarre trase- moto a evitar. Los pilotos Honda enca-
ro, por los comentarios de todos los pilotos bezaban cada año el ranking de caídas
de Honda que durante el año nos quejá- y pese a ser una moto crítica, competi-
bamos del mismo problema. Marc probó tivamente se ha situado fuera del podio
el primer prototipo de la moto nueva en de constructores en los últimos años: 5ª
Misano y también se sintió más cómodo, marca en 2020 y 4ª en 2021, más cerca de
así que tenerle en la pretemporada va a ser KTM que de las Yamaha, Ducati y Suzuki
súper importante para tratar de conseguir que han heredado su posición dominan-

140 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


Ducati, Yamaha y Suzuki
se marcan el mismo
objetivo desde diferentes
planteamientos.

te en este par de temporadas de travesía Una moto que mete miedo a la competen- esperan una mejora significativa de la moto
por el desierto. cia, porque no para de crecer, como demos- de 2022, que durante toda la temporada
Ducati es ahora la moto referencia. Bajo tró en el último test de Jerez, y que además pasada estuvo un paso por detrás de la
la batuta y el ingenio de Gigi Dall’Igna, ha renovado su escudería repleta de talento competencia. En Hamamatsu no buscan la
siempre en la vanguardia tecnológica, se ha joven. El subcampeonato ya no se celebra- moto más rápida o la más ágil, sino recupe-
convertido en una moto inalcanzable en las ría en la casa de Borgo Panigale, que cuenta rar ese equilibrio y esa constancia que les
rectas, fácil de pilotar para los rookies y ac- además con ocho motos, un tercio de la permitió en 2020 lograr el histórico título de
cesible para todo tipo de estilos de pilotaje. parrilla de MotoGP en 2022. Joan Mir. Y tampoco hay que descartar a las
Pese a que Ducati es la moto a batir, la co- KTM y Aprilia, que hace mucho que dejaron
rona es de Yamaha, que claramente fue de de ser motos testimoniales en la parrilla y
más a menos la temporada pasada. Quar- cada vez están más cerca de la élite.
LA TEMPORADA tararo ganó el título porque fue el mejor y La pretemporada está a la vuelta de la es-
2022 SE PRESENTA, el más regular, pero el tramo final de 2021
se le hizo largo, y tampoco le convenció al
quina y una vez que arranquen los motores
solo quedará un mes para que se enciendan
A PRIORI, francés el primer prototipo de la YZR-M1 los focos del circuito de Qatar. La mejor
que se puso en pista en el trazado gaditano. noticia que podemos contar ahora es que,
BASTANTE En Iwata prometen mejoras para Sepang, salvo un incidente inesperado, Márquez
ABIERTA aunque no sería la primera vez que Yamaha
da un paso atrás en su evolución después
estará en esa primera parrilla del año dis-
puesto a recuperar el cetro del motociclis-
de conquistar el título. Y en Suzuki también mo mundial.

141
CARLO PERNAT

LA GRAN PREGUNTA SOBRE MÁRQUEZ

E
stoy muy contento de saber que Marc está bien… es si mantendrán una línea de trabajo independiente con
al menos eso es lo que se dice porque hasta ahora Marc, con la moto que había pilotado hasta ahora.
había un silencio absoluto. Nadie decía nada sobre Queda un mes para que arranque el Mundial en Qa-
el tema, él no hablaba con nadie y así ha pasado el tar, y tenemos dos test oficiales por delante en Malasia e
invierno, sin decir nada, por lo que todos pensába- Indonesia. Serán fundamentales para que Marc vuelva aco-
mos que tendría problemas. Pero si viaja a Malasia ger sensaciones encima de la moto, porque le faltan muchas
a participar es que seguro que ya está recuperado horas de entrenamientos con una moto de carreras real. En
de la vista. En este primer test va a ser el foco de atención, cualquier caso, estoy contentísimo y feliz de que Marc esté
todos vamos a estar pendientes de él y tengo claro que si de vuelta, todos lo estamos porque el campeonato le nece-
vuelve a estar al 100 % es el mejor de todos. Tiene esa rabia sita. Y más el primer año sin Valentino… que es como decir
dentro después de dos años en los que no ha podido luchar “antes de Cristo” y “después de Cristo”. El Mundial ha cam-
por el campeonato. Ahora bien, me surgen una pregunta: biado este año y el campeonato necesita de otro fenómeno
¿Pilotará como antes de la lesión? que sea la imagen.
Creo que en su cabeza tiene que empezar a pensar que el Pero reitero que si Marc está recuperado, es el hombre a
modo de pilotar ahora no puede ser el mismo. Ser tan agre- batir, pero que tenga ojo con sus nuevos rivales. Bagnaia,
sivo encima de una MotoGP y tomar los riesgos que tomaba Quartararo o Mir han crecido mucho en este tiempo y le lle-
le ha dado muchos éxitos, pero es peligroso y ha estado cer- van a Marc casi dos años de ventaja. Aunque este año sí que
ca de retirarle de la moto. Creo que es el momento de que podremos comparar lo que realmente han crecido, y si han
pensar un poco en cambiar su forma de competir. El pro- llegado al nivel de Márquez o no. También será importan-
blema es que cuando un fenómeno como Marc va encima te comprobar el salto adelante que haya dado Ducati en la
de la moto no piensa en una caída o en una lesión en nada, pretemporada, porque la moto nueva parecía incluso mejor
solo tienen en mente ganar. Tengo curiosidad por saber si que la del año pasado, cuando ya era netamente superior a
en 2022 veremos al mismo Marc o será un Marc con alguna su competencia. A día de hoy Ducati es la moto de referen-
cosa menos. No sé si con un 2, 3, 5 o 10 % menos… Creo que cia, aunque no haya ganado el Mundial; y veremos si Honda
más importante que el nivel físico, será comprobar si Már- ha sido capaz de recortarle ventaja y cuánto.
quez está perfectamente a nivel psicológico. El campeón es Yamaha, pero ya sabemos que después de
Márquez se va a encontrar con una moto diferente, pero ganar un Mundial, Yamaha siempre le regala algo a Honda
también con una nueva fi losofía de Honda. En la primera y Ducati. En noviembre Quartararo no acabó muy contento
mitad de la temporada pasada, cuando Marc todavía estaba con la nueva moto y hay cierto nerviosismo. Tampoco veo
recuperándose del brazo, Honda cambió toda su política. mucho mejor a Suzuki, que sigue sin resolver un aspecto
Tuvo en cuenta las opiniones de Espargaró, Nakagami, Álex que a mí me parece capital. Llevan más de un año sin team
Márquez y Bradl para desarrollar su nueva moto con cam- manager. Todavía no han encontrado al sustituto de Brivio
bios radicales. Y esa moto que vimos en noviembre en el y es un sinsentido que un ingeniero como Sahara-san siga
test de Jerez era muy diferente a la que habría desarrollado haciendo ese trabajo. Él debería estar preocupado desarro-
con Marc. Durante toda la segunda mitad del año pasado, llando la moto, no dirigiendo al equipo. Ya pueden tener
Honda trabajó pensando en 2022 y el trabajo parece que dio una moto realmente competitiva este año porque si no van
resultado. Aunque tienen que reafi rmarlo esta temporada. a tener problemas dentro del box…
Lo significativo para Honda es que ha adoptado una política KTM y Aprilia siguen creciendo, pero cada una tiene su
de hacer una moto accesible para todos sus pilotos, no solo propio punto débil. Los austriacos tienen una óptima estruc-
para Marc. Y es importante porque este año va a haber mo- tura, con gente muy capaz. Han fichado a Francesco Guidotti
vimientos importantes en el mercado y necesita demostrar desde Pramac, y ya el año pasado se llevaron al segundo de a
que tiene una moto ganadora. Lo único que queda por saber bordo de Dall’Igna. Se están organizando para luchar por co-
sas grandes y no nos olvidemos que KTM es una gran empre-
sa, la marca europea que vende más motos. Pero al proyecto
le falta un piloto campeón. No se puede ganar el Mundial con
Binder y Oliveira. Al menos, no en 2022. Aprilia justo tiene
el problema contrario. tiene dos grandes pilotos con Aleix y
Viñales pero han descuidado el equipo de pruebas. Lo ideal
sería haber mantenido a Andrea Dovizioso como test rider,
BAGNAIA, QUARTARARO O MIR pero en su lugar estará Lorenzo Savadori. No digo que no sea
un piloto rápido, pero no tiene experiencia en MotoGP, que es

LE LLEVAN A MARC CASI DOS la cualidad más valiosa en un piloto de pruebas. Mira el salto
que dio KTM con Pedrosa. Mira los años que lleva Pirro con
Ducati. Mira Bradl en Honda, Crutchlow en Yamaha o Guin-
AÑOS DE VENTAJA toli en Suzuki. Aprilia necesita un test team experimentado
que ahora no tiene. Y aunque vaya a mejorar mucho en 2022,
su proyecto de MotoGP todavía me genera dudas.

142 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


PROTECTION / FITTING / DESIGN
* ©FIVE Gloves 2022 * PROTECCIÓN / AJUSTE / DISEÑO

ERGOPROTECH™
Protección ergonómica
Innovación FIVE / Diseño Patentado

FIVE TFX 1 GTX

EL
Arena / Marrón
El más avanzado
guante de Trail Aventura

ESPECIALISTA
EN GUANTES
RACING STREET CUSTOM ADVENTURE MID SEASON WINTER HEATING WOMAN OFF ROAD
GLOVES

Cuando se conduce una moto, el guante es obligatorio, pero no es simplemente un accesorio. Es el enlace entre el piloto y su moto. Así que
NQ OGLQT GU EQPƒCT GP WP GURGEKCNKUVC GP IWCPVGU (+8' JC DCUCFQ UW FGUCTTQNNQ GP WP RTKPEKRKQ UKORNG WP RCT FG IWCPVGU PQ UG FKUGȓC FG NC
misma manera que otro tipo de equipamiento. Las manos siempre están expuestas en caso de una caída y es una de las partes del cuerpo
más sensibles; Cada pequeño detalle cuenta para proporcionar protección, comodidad, precisión en los controles y sensibilidad en el manillar.
2QT GUQ (+8' JC FGUCTTQNNCFQ WPC EQNGEEKȕP FG  OQFGNQU SWG UG CFCRVCP C VQFQ VKRQ FG EQPFWEEKȕP [ FG OQVQ RCTC SWG RWGFCU GPEQPVTCT VW
IWCPVG KFGCN 2TWȌDCVGNQU GP WPQ FG NQU OWEJQU 270615 &' 8'06# (+8' #7614+<#&15 PQVCTȄU NC FKHGTGPEKC (+8' GN GURGEKCNKUVC GP IWCPVGU

WWW.FIVE-GLOVES.COM
BOXENBOX

Nuevos equipos para MotoGP


Dos de los equipos que se estrenan en apuntaba Nadia en la presentación. Dovizioso, que regresa como piloto a tiem-
este Mundial de 2022 ya han mostrado Una semana más tarde era el turno del po completo tras un año sabático; por otro,
sus colores de guerra. El más madrugador renovado WithU Yamaha RNF, equipo a un debutante como Darryn Binder que ha
fue el Gresini Racing, que después de siete malasio heredero del Petronas SRT, cuyo saltado directamente de Moto3 a MotoGP.
temporadas como socio de Aprilia, vuelve a team principal, Razlan Razali, ahora es “Estoy preparado”, prometía el italiano, “y
contar con estructura propia y se convier- el propietario de la estructura. Dirigirá feliz de empezar esta temporada al com-
te en el tercer equipo satélite de Ducati, el equipo Wilco Zeelenberg, que tendrá a pleto tras las cinco carreras de prueba del
y último en el escalafón de la fábrica, al sus órdenes a la pareja más extraña del año pasado, algo que fue muy importante
contar con sendas Desmosedici GP del Mundial. Por un lado, el veterano Andrea para comenzar pronto con la Yamaha, que
año pasado. Enea Bastianiani y el rookie es diferente a lo que he estado acostum-
Fabio Di Giannantonio formarán tándem en brado las últimas ocho temporadas. Estoy
la estructura que ahora dirige, Nadia Pa- convencido de que eso me ayudará a llegar
dovani Gresini, viuda del añorado Fausto: de mejor forma a los test y a las carreras
“Quiero pensar que nos mira desde arriba de 2022”. En cuanto al sudafricano, cuyo
y está orgulloso de su familia. Casi no hay ascenso provocó muchas críticas, no se
distinción entre nuestra familia natural y la ponía objetivos: “Estoy muy emocionado.
del trabajo, somos uno. Debo decir que veo Obviamente pasar de Moto3 a MotoGP es
que tanto Diggia como Enea están en plena un gran salto y solo quiero acometerlo de
forma y deseando empezar: aspiramos a forma gradual e ir subiendo todo lo alto que
estar entre los protagonistas y aparecer pueda. No quiero hacer grandes locuras,
algunas veces por el parque cerrado”, sino dar pasos lentos pero seguros”.

144 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


MADE IN CHINA

La marca china CFMoto aterriza en el Mundial de


Moto3, en asociación con el equipo alemán Prüstel-
GP. En realidad, llega de la mano de KTM, con la que
mantiene una joint venture para compartir línea de
fabricación de las naked medias austriacas. De ahí
que su presencia en el campeonato sea similar al
que tienen marcas como Husqvarna o GasGas, que
no es otra que pintando las fiables RC250GP con
los colores de la compañía asiática. Como director
Contratiempo

deportivo del equipo estará un viejo rockero como


Thomas Lüthi, recién retirado como piloto en activo,
mientras que a los mandos de las Moto3 habrá una
dupla española con Xavi Artigas y Carlos Tatay.

Remy Garnder, actual campeón del mundo de


Moto2 y que en este 2022 da el salto MotoGP,
sufrió un accidente el pasado sábado 15 de
enero mientras entrenaba practicando moto-
cross, produciéndose una pequeña fractura
en la muñeca derecha. El australiano tuvo que
pasar por el quirófano, para ponerse en manos
del doctor Xavier Mir, aunque confiaba en llegar
a tiempo para el test de Sepang (en su caso, al
ser debutante, se estrena en el “shakedown”
para probadores y rookies del 31 de enero). En
cualquier caso, no es la mejor manera de estre-
narse en su primera pretemporada en la clase
reina para el bueno de Gardner, que ya en test
de Jerez de noviembre vio como su compañero
de equipo en el Tech3 KTM Factory Racing, Raúl
Fernández, le batía con autoridad.

EL SUEÑO DE TOPRAK
Con la mayoría de los contratos de MotoGP que expiran a final
de año, se prevé un mercado de fichajes muy movido. Hay quien
ya está moviendo hilos desde dentro del paddock; y otros como
el flamante campeón del mundo de SBK, Toprak Razgatlioglu,
quien no oculta sus intenciones. “Siempre tuve el sueño de
MotoGP en 2023. ¿Por qué no?”, escribía en sus redes sociales.
El piloto turco ya sonó con fuerza esta temporada en el equipo
satélite de Yamaha, pero su representante, Kenan Sofuoglu,
dejó claro que solo escucharían ofertas para un equipo de fábri-
ca, y con esa intención que renovó en WSBK en 2022. Yamaha
no quiere perder a Toprak, Morbidelli tiene contrato en 2023 y
Quartararo sigue sin renovar. ¿Habrá culebrón en Iwata?

SIN CUARENTENAS

La evolución de la pandemia y la explosión de la variante


Ómicron vuelven a poner en riesgo el desarrollo normal del
campeonato. Especialmente en el continente asiático, que
no se pisa desde 2019. Preocupan los test que tienen que
celebrarse en el mes de febrero en Malasia e Indonesia; y
también preocupa las medidas de acceso que impongan
los diferentes gobiernos de esta parte del globo. Y hay una
”línea roja” que MotoGP no va a permitir. “Si nos dicen que
tenemos que estar catorce días de cuarentena para entrar
en un país la respuesta será clara, ¡no voy!”, comentaba
Carmelo Ezpeleta en una charla con la Agencia EFE. De
esta forma, tampoco aseguró que se disputasen los 21
GG.PP, pero sí marcó como un mínimo de 19 en caso de
alguna cancelación.

145
KEVIN CAMERON

LA TEMPERATURA DEL PISTÓN

U
na de las piezas sometidas a mayores esfuerzos en contaminará la mezcla de aire y combustible lo que provocará
un motor es el pistón, que llega a sufrir aceleraciones que se reduzca el octanaje y puede llegar a provocar detonacio-
cerca de 10.000 veces más altas que la de gravedad, y nes. Cada chorro de aceite que añadamos tenderá a aumentar
eso además le ocurre dos veces en cada vuelta del ci- ese flujo.
güeña: El resultado de tantos esfuerzos cíclicos aca- A medida que avanza el frente de llama de la combustión,
ba siendo el agrietamiento por fatiga. En 1973 Kawa- la mezcla fresca que todavía no se ha quemado se ve empu-
saki realizó cambios en los motores de sus H2-R de jada al pequeño espacio libre que se encuentra entre la parte
750 cc que trajeron como resultado un aumento de la tempe- superior del segmento de fuego y la pared del cilindro. Lue-
ratura de trabajo de los pistones. La consecuencia inmediata go, esa porción de gas pasa por la parte superior del segmen-
fue que con menos de 100 km de funcionamiento aparecieron to y entra en el pequeño espacio libre que hay entre su cara
grietas visibles alrededor de las muñequillas. La fatiga es un interna y la ranura del pistón. No habría que preocuparse
proceso en el que los enlaces interatómicos se van rompiendo si no fuese porque esa porción de mezcla fresca escondida
progresivamente. La temperatura es una medida de la activi- en las ranuras de los segmentos del pistón no puede escapar
dad molecular, y su aumento indica que esta también lo hace, de ahí hasta que la presión en la cámara de combustión no
lo que debería acortar la vida de la pieza. Los enlaces atómicos disminuye de golpe al abrirse las válvulas de escape, y por
se rompen por la suma de la tensión aplicada y la actividad tér- tanto se desperdicia. Hay por tanto que reducir el espacio en
mica, y eventualmente conduce a grietas y fallas. el que se puede esconder, y para ello se desplazan los seg-
Lo que hicieron los equipos de MotoGP para que sus pisto- mentos hacia arriba, pero en esa zona hace más calor, lo que
nes duraran las tres carreras que tienen que hacer de promedio a su vez provoca que el aceite tienda a pegarse en las ranuras
cuando se limitó el número de motores, fue reducir su tempe- de los segmentos, atascándolos y destruyendo la capacidad
ratura en las zonas más estresadas. Para que esto fuera posi- de sellado de la cámara de combustión. Un mecanizado muy
ble, era necesario contar con un modelo térmico predictivo, preciso del pistón puede situar la parte superior del aloja-
y posteriormente validarlo con ensayos reales. En uno de los miento del segmento también en contacto con la pared del
informes sobre tecnología que Honda publica previamente, se cilindro, de manera que se enfríe lo suficiente como para re-
señalaba que en la F1 habían utilizado hasta veinte chorros de ducir el problema de adherencia del segmento. Si además se
aceite por pistón para lograr la temperatura que necesitaban dirigen más chorros de aceite hacia esta parte recrecida del
para asegurar su duración. En las motos de serie, no he visto pistón en la que se mecanizan las ranuras de los segmentos,
más de uno. es probable que sea posible colocar el segmento aún más
La forma habitual de los pistones de aluminio forjado de alto arriba, y entonces la idea de que un pistón necesite veinte
rendimiento tiene nueve cavidades. Es el diseño que ofrece chorros de aceite se vuelve más creíble.
mejores resultados para transmitir las cargas provocadas por Lo que todo esto muestra es que cuando se busca el límite del
la combustión y la inercia a los apoyos del bulón. El método rendimiento, el detalle en el diseño de cada una de las piezas
consiste en conectar las dos faldas de pistón, que son muy cor- se vuelve increíblemente delicado. En la década de los '40, la
tas, mediante un par de paredes bajas de lado a lado del pistón, temperatura de funcionamiento del pistón se medía median-
y apoyadas en la parte inferior de la cabeza. Luego se añaden te pruebas de dureza en las áreas más solicitadas. Este ensayo
otras dos perpendiculares a estas, y todas se encuentran apo- se basaba en que la dureza de una pieza con un tratamiento
yadas en los alojamientos del bulón. La pregunta es entonces térmico, como es le caso de un pistón, cambiaba cuando se ca-
si no necesitaríamos al menos nueve inyectores de aceite, uno lentaba durante su funcionamiento. Luego aparecieron pintu-
por cada cavidad de la parte inferior del pistón. Además, hay ras que cambiaban de color a distintas temperaturas. Tal vez
que contar con que los alojamientos del bulón se prolongan ahora incluso sea posible hacer imágenes térmicas de la parte
hasta la cabeza del pistón y están en contacto con ella. Por tan- inferior de un pistón en funcionamiento.
to también se calientan mucho, lo que hace pensar que tam- Los motores de serie tienen un solo chorro de aceite, y para
bién deberían disponer de sus propios chorros de aceite para aumentar su efecto de enfriamiento en la parte inferior del
enfriarse. pistón, se mecanizan en él orificios que conectan entre si sus
Imagina que eres el ingeniero responsable del segmento nueve cavidades. De esta manera el aceite que impacta en la
raspador de aceite del pistón. Sabes que el aceite que pasa por parte del escape, luego se desvía, y a través de estas ventanas
ese segmento acaba llegando a la cámara de combustión, y que salpica el resto de la superficie interna del pistón. Esto permi-
te formar una película en movimiento que fluye a través de la
parte inferior de la cabeza hacia el lado de la admisión, para
que luego caiga al cárter por la falda del lado de admisión del
pistón. Mejor es eso que nada.

LOS PISTONES DE F1 PUEDEN Esta necesidad de un trabajo de diseño tan sumamente de-
tallado no quiere decir que el motor de combustión interna

TENER 20 INYECTORES DE haya llegado ya su límite, ni que sea hora de cambiarlo por otro
con más posibilidades. Este mismo tipo diseño minucioso ha
sido siempre necesario cuando se ha necesitado aumentar su
ACEITE, LOS DE SERIE UNO rendimiento. Los seres vivos llevan mil millones de años me-
jorando a base de ensayos de prueba y error, pero los diseños
humanos no tienen ese lujo.

146 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


PODCASTS

EL MUNDO
DE LAS MOTOS
¡EN TUS
OÍDOS!

Donde quieras,
como quieras
¡ESCÚCHALOS!

Curiosidades, experiencia, aventuras, buen rollo


y moto… ¡Mucha moto!
CAPÍTULO 73
HISTORIA DE LA MOTO DEPORTIVA

EN BUSCA
DEL GRIAL
DESDE QUE KENNY ROBERTS GANÓ SU
ÚLTIMO MUNDIAL EN 1980, YAMAHA
SE DEDICÓ A INTENTAR ENCONTRAR
UNA NUEVA MOTO QUE DISPUSIESE DE
UNA ESTRUCTURA PARA EL FUTURO,
PERO TARDÓ CASI UN LUSTRO EN
ENCONTRAR LA VÍA CORRECTA.
TEXTO: PEPE BURGALETA.
FOTOS: MPIB /YAMAHA.

Y
amaha cambió para siempre la
historia de la categoría de 500 cc
en 1973 con la aparición de su pri-
mera YZR500. Hasta entonces las
MV Agusta de cuatro tiempos, con
tres y cuatro cilindros, solo habían
tenido que vérselas con alternativas de
dos tiempos derivadas de motos de serie o
con motos completamente artesanales. La
Yamaha no solo era una moto oficial, sino
además con toda la experiencia de las TD y
TZ250 de las que derivaban sus elementos
más complejos como el cigüeñal, cilindros,
bielas y pistones.
En lucha con la Suzuki RG500, estas
Yamaha lograron encadenar tres títulos se-
guidos, evolucionando con la llegada de las
válvulas de escape o el empleo de aluminio
en el chasis. Sin embargo, llegó un momen-
to en que se tuvo claro que su estructura de
cilindros en línea no tenía más recorrido.
Era un motor ancho, con complicaciones
para colocar los escapes y la admisión, y
una transmisión primaria delicada.

BUSCANDO LA ALTERNATIVA
Encontrar una solución era una necesi-
dad, pero había muchos parámetros que
intervenían. La primera opción fue copiar
el motor de la Suzuki, que no solo era más
compacto con sus cuatro cilindros en
cuadro, sino que admitía sin problemas
grandes válvulas rotativas de admisión con
las que ganar potencia, y también permitía
colocar sin problemas los cuatro tuba-
rros, dos por debajo del motor y dos hacia
atrás. Sin embargo, para Yamaha era una
alternativa que consistía en reconocer que
no podían hacer nada mejor que unirse a la
tecnología de sus rivales. En cualquier caso
la OW54 y su evolución, la OW60 nacieron y
corrieron con éxito, pero sin que fuese del

148 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


149
HISTORIA DE LA MOTO DEPORTIVA

Las motos

1983 YAMAHA YZR500 OW70 1984 YAMAHA YZR500 OW76


Es la primera Yamaha de concepto totalmente moderno, que no La gran particularidad de la OW76 es el cambio de la admisión
solo disponía del motor de cilindros en V con dos cigüeñales y la por válvulas rotativas que había particularizado a las Yamaha
admisión situada en el centro para lograr reducir la anchura y 500 desde la aparición de la OW54 de cilindros en cuadro, por un
bajar la altura a la que se situaba el motor, sino que estrenaba un sistema de válvulas de láminas directas al cárter que perdía algo
chasis de aluminio con dos grandes vigas de aluminio de latera- de potencia máxima arriba del todo, pero facilitaba el arranque y
les. Este diseño se ha mantenido a lo largo de los años hasta con- el ajuste de la carburación, además de proporcionar mayor par en
vertirse en el estándar no solo de las motos de competición, sino los regímenes medios. El chasis ya tenía perfectamente definido
también de numerosas de calle. La OW70 mantenía la admisión su concepto de chasis, bautizado como Deltabox por parte de
por válvulas rotativas para lograr una mayor potencia máxima. Yamaha.

150 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


agrado de la propia marca, que por detrás especialmente su suspensión trasera con
ya estaba diseñando la OW61. el amortiguador en posición horizontal y
Yamaha ya había empleado motores en perpendicular a la marcha. Los ingenieros
V con dos cigüeñales en las categorías de decidieron que sí, que ese era el camino,
125 cc y 250 cc a fi nales de la década de los pero ahora quedaba poner a punto un dise-
'60 en sus motos oficiales, pero no quería ño totalmente nuevo.
emplear exactamente la misma estructura En 1983, tras dos años de dominio de las
por la anchura del motor. Con los cilindros Suzuki RG500 en unas temporadas en las
en cuadro y las válvulas rotativas en los que los neumáticos se habían convertido
laterales, los carburadores sobresalían del en los principales protagonistas al ser
motor y tenían poco espacio para admitir incapaces de soportar toda una carrera,
aire entre las toberas y el carenado. Su nació la OW70. Los neumáticos radiales
anchura obligaba a que el motor estuviese estaban empezando a gestarse, algo que
situado alto, la única manera de evitar que ayudó enormemente al desarrollo de las
tocaran los carburadores en las curvas. nuevas generaciones de motos permitien-
Los motores de las RA31 o RD05 también do además utilizar mayores anchuras de
tenían la admisión situada de la misma gomas y llantas. La nueva Yamaha no tenía
manera y eran altos, así que sobre este un motor muy diferente a la OW61, pero
diseño se realizaron unos cambios funda- los cambios que se realizaron tuvieron
mentales. El primero fue abrir la V entre que ser reformados en parte al llegar a la
los cilindros, el segundo colocar entre las primera carrera en Sudáfrica. El periodo de
dos bancadas de cilindros la admisión. admisión era muy largo y la precompresión
Yamaha quería seguir empleando válvulas en el cárter demasiado baja y las culatas
rotativas, que habían empezado a tener por daban demasiada compresión. El resultado
la mano en sus últimos motores en cuadro, además del comportamiento era que el
pero situarlas en posición perpendicular arranque era muy complicado, especial-
a los ejes de transmisión obligaba a crear mente en altitud, lo que en una época en
un sistema de accionamiento con piñones que había que arrancar a empujón suponía
cónicos que tomaban su movimiento desde regalar tiempo a los rivales. De hecho,
el cigüeñal. Como no había mucho espacio, a lo largo de la temporada, Roberts tuvo
cada disco rotativo era común para los dos que perseguir a Spencer al principio de la
cilindros de cada uno de los lados. carrera con frecuencia, porque la Honda
El motor V4 y el chasis de La OW61 tuvo muchos problemas, pero NS500 de admisión por láminas no tenía
doble viga de la OW70 empezó
a perfilar la YZR500 de las principalmente debidos a un chasis que esos remilgos.
siguientes décadas. Nobby además de una incipiente estructura de
Clark (izquierda) y Fiorenzo doble viga, tenía algunas peculiaridades, NUEVO CHASIS
Fanali custodian las motos de El gran cambio de la OW70 era su chasis,
Roberts. que ya tenía una estructura que se podría
denominar como Deltabox, con una pipa
mucho más robusta y dos vigas de alumi-
nio de sección descendente hasta la parte
trasera del cárter, donde bajaba vertical-
mente. El motor disponía de sus propios so-
portes delanteros e inicialmente se habilitó
un espacio en el chasis para alojar un par
de litros de gasolina, aunque fue prohibido
antes del comienzo de la temporada. Las
suspensiones cambiaron y se comenzaron
a utilizar horquillas y amortiguadores de
la fi rma sueca Öhlins. La trasera fue la
principal fuente de problemas desde el
inicio de la temporada. Se había diseñado
un sistema Monocross con bieletas sobre el
basculante triangulado, pero con el amor-
tiguador colocado en posición inclinada
y anclado sobre el motor que no llegó a
funcionar bien. A mitad de temporada se
cambió por otro con el amortiguador colo-
cado en posición vertical detrás del motor
que acabó resolviendo los problemas, pero
1985 YZR500 OW81 a esas alturas Roberts ya tenía que per-
seguir en la tabla de puntos a Spencer. El
Con el concepto de sus YZR500 de Gran Premio ya perfecta- desenlace de ese campeonato es uno de los
mente definido, las Yamaha desde la mitad de los años 80 fueron más conocidos de la historia, con Spencer
mejorando ben base a cambio de detalles, o como en el caso de y Roberts jugándose la carrera en la penúl-
la OW81, la última moto que recibió una denominación especial, tima curva del circuito de Anderstorp en
de estructura en el motor, que disminuyó de tamaño, ya que se Suecia, y con una victoria de Spencer que
empezaron a utilizar cigüeñales contrarrotantes engranados le dejaba en bandeja el título, el primero de
entre sí, que anulaban sus efectos giroscópicos mutuamente, de Honda en 500 cc en su historia.
manera que el chasis no tenía que soportar su variación en las Roberts decidió retirarse dejando a su
aceleraciones y reducciones. escudero Eddie Lawson a cargo de la res-
ponsabilidad del equipo oficial de Yamaha.
Para 1984 la OW76 supuso un paso más en

151
HISTORIA DE LA MOTO DEPORTIVA

Adiós a
los discos
La admisión en el motor de dos
tiempos ha sido siempre uno de los
grandes caballos de batalla a los
que se enfrentaban sus diseñado-
res, especialmente los de compe-
tición. Al contrario que en un motor
de cuatro tiempos, los periodos de
distribución no están regulados
mecánicamente por sistemas
auxiliares, sino por aberturas en la
pared del cilindro, lo que obliga a
un diagrama simétrico respecto a
los puntos muertos. En los '70 se
comenzaron a instalar válvulas de
escape que modificaban la altura
de su lumbrera, pero mantenían Yamaha trabajó con diferentes sistemas de admisión
esta simetría. Las válvulas rotati- y distribución en sus motores de dos tiempos hasta
vas desarrolladas inicialmente por encontrar el ajuste definitivo, pasando de las válvulas
rotativas a las láminas.
Kaaden en las MZ lograba ajustar el
tiempo de admisión en el cárter a
voluntad, pero manteniéndolo fijo
a cualquier régimen, por lo que en
las motos de carreras se ajustaba
para lograr la mayor potencia.
La evolución de los materiales
empleados en las láminas mejoró
hasta el punto de lograr que sus
pétalos se abriesen y cerrasen con
precisión por encima de las 12.000
rpm sin gran esfuerzo, y por tanto
sin crear una significativa pérdida
de presión, lo que permitía regular
la necesidad de mezcla en el cárter
dependiendo de la depresión que
había en él. La combinación de un
mejor régimen medio y una pérdida
de potencia admisible, fue lo que
las impuso en las motos más po-
tentes desde mediados de los '80.

152 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


Yamaha bautizó a su chasis
de doble viga con el nombre
de Deltabox, y enseguida
terminó aplicando esas

Deltabox enseñanzas de las carreras


en las motos de serie.

Aunque en cuestiones mecánicas es


muy difícil establecer una paternidad
a un diseño, ya que normalmente
buceando en la historia se encuen- variaban entre 35 y 36 mm dependiendo
tran siempre ejemplos previos, se del circuito. El chasis una vez que se fijó el
puede decir que tanto Antonio Cobas sistema de suspensión posterior no se mo-
la evolución de las YZR, y de hecho puede con su Kobas MR1 como Yamaha dificó mucho, pero se aligeró con el empleo
considerarse como la verdadera base del con su OW61 establecieron el diseño de todo tipo de materiales especiales hasta
resto de las motos de la fi rma en los 500 básico de los chasis de competición lograr 118 kg. Lawson logró el título por
cc hasta la desaparición de la categoría a de manera simultánea. Se trataba primera vez para Yamaha desde 1980, pero
fi nales de 2001. La gran diferencia era el de unir de la manera más directa con la ayuda de la metedura de pata de
sistema de admisión, que pasó a ser por posible la pipa de dirección y el eje del Honda con su primera Honda NSR500.
medio de láminas. Yamaha había estado basculante mediante una estructura En 1985 apareció la OW81 con un impor-
experimentando con todo tipo de sistemas estrecha de aluminio, que a su vez tante cambio en el motor, lo que certificaba
de admisión. Sus motores tenían inicial- se encargaba de soportar el motor que la YZR500 seguía evolucionando. Las
mente láminas directas al cilindro como por delante y al piloto con tubos V4 hasta entonces tenían los cigüeñales
medio de suavizar la entrega de potencia auxiliares. La misma distribución de girando en el mismo sentido, y transmi-
de sus primeras 500 cc, pero la llegada de esfuerzos ya se realizaba con chasis tiendo su movimiento a la campana del
las Suzuki con válvulas rotativas, hizo que tubulares, cada vez con tramos más embrague, sobre la que también se apoya-
se eliminasen y se emplease en sus motores rectos entre esos puntos y las conve- ba el engranaje que accionaba los discos
en línea un sistema regulado por la falta nientes triangulación por todos como de admisión en su momento. En la moto
del pistón que eliminase la restricción que una solución ideal. Lograba un peso de 1985 se logró aumentar la compacidad
las láminas ofrecían a alto régimen en un contenido por el empleo de alumi- engranado entre sí los cigüeñales y ha-
intento de lograr más potencia máxima. nio y al tiempo la rigidez adecuada, ciéndolos girar de manera contrarrotante,
Ese fue también uno de los motivos para además de permitir con una cierta haciendo el motor más pequeño al acercar
jubilar los motores en línea y empezara facilidad cambiar su comportamiento las bancadas. Seguía habiendo espacio
utilizar los cuatro en cuadro que admitían con el uso de diferentes secciones. para las láminas de admisión y grandes
con facilidad discos rotativos. Los primeros Yamaha inmediatamente vio que era transfers. También se incluyeron en los
propulsores en V de doble cigüeñal siguie- un gran argumento comercial y sus cilindros dos lumbreras de escape laterales
ron en la misma línea, pero se encontraron motos de serie pronto empezaron sobre las que no actuaba la válvula de esca-
con algunos problemas de ajuste y de res- también a utilizarlo. Su famoso Del- pe de guillotina.
puesta. Cuando Spencer ganó el título con tabox había nacido. La moto perdió el título frente a la segun-
una moto claramente menos potente, pero da versión de la Honda NSR500 y confi rmó
utilizable con su admisión por láminas que adolecía de una cierta falta de potencia
directas al cárter, Yamaha reaccionó cam- respecto a la moto de un solo cigüeñal de
biando las válvulas rotativas por láminas. su rival, lo que desató de nuevo el pánico
Los nuevos motores de la OW76 1984 en Yamaha, que se dispuso a remediarlo
eliminaron los discos que habían dado el siguiente invierno. Hasta unas 10.500
problemas de arranque y daban al motor rpm no había mucha diferencia, pero en
una respuesta brusca en la transición entre las últimas 1.000 rpm eran claramente más
regímenes medios y altos. Empleando lá- débiles. El trabajo de detalle en la distribu-
minas de seis pétalos de gran tamaño no se ción y los escapes logró paliar la diferencia,
perdía mucha potencia arriba y se ganaba y con la nueva YZR500, que desde entonces
dulzura. Además las láminas permitían co- dejó de tener otro código suplementario,
nectar directamente desde ellas un trans- Lawson logró devolver el título a Yamaha,
fer al cilindro. El nuevo sistema de admi- eso sí, ayudado por la por entonces mis-
sión obligó también a modificar los escapes teriosa dolencia de Spencer, el síndrome
y los carburadores de guillotina plana que compartimental.

153
CATEDRALES DE LEÓN
TURISMO

Y CASTILLA. BMW R 18

LA TERCERA
DE UN PAR
PERFECTO
AMANECE EL VIAJE Y YA VIENE CAMBIANDO SU
RUMBO, SU DERROTA, SUS LUCES. SEGURAMENTE
POR MIRARSE EN EL AGUA QUE ME EMPAPA VESTIDA
EN ARROGANCIA VIAJERA.
TEXTO: WILLY SLOE GIN. IMÁGENES: AÍDA
ACOSTA, ENRIQUE CARCHANO, GUILLERMO
ARIZA. @ENTREMAPASYCANDILES

C
ierto es que somos los viajeros temerarios y
arrogantes. Será sin duda, porque necesitamos
arrimarnos a la magia. Difícil asunto…
Es en lo desconocido donde duerme “El mis-
terio de las Catedrales”, lugar exclusivo y exclu-
yente donde los sueños son la verdad misma.
Ha empezado este viaje como tantos, queriendo abarcar
lo que se nos viene encima, intentando ser parte de su
gobierno.
Noventa y tres catedrales pintan estas tierras nues-
tras. En un primer planteamiento pretendí verlas todas,
mayoría absurda, error craso. Ha bastado toparme con
la primera para ver que la realidad no siempre va de la
mano de intenciones vanas. Ciudad Rodrigo y su catedral
de Santa María me han enseñado el camino humilde, el
lógico, el que viene desnudo de presunciones y de fuegos
fatuos. Solo quiero una catedral por viaje. Descubri-
miento mirobrigense.
No hubiera podido nacer el hechizo más que en tierras
leonesas. Miróbriga, ciudad amurallada cargada de mil
cuentos y palacios. Y su catedral nacida allá por el siglo
XII para mayor gloria de piedras y montañas cercanas.
Historia que agarró carta de naturaleza allá por el XIX
con mil batallas vestidas en independencias, en luchas
estériles que dibujaron un triángulo pavoroso. Ese que
en cada ángulo tenía a españoles, franceses e ingle-
ses. Este contra el otro, el otro aliado con el primero y
enfrentado al tercero, para al final, matarse todos contra
todos…
Eso vio impasible la catedral de Santa María. Crecida a
naciente como la Colada, calle que rompe este pueblo en
dos mitades insultantemente perfectas del mismo modo
que lo hace el Águeda. Río que separa intramuros de los
arrabales gitanos…
¡Cuántas veces me habré sentado a sus afueras! ¡Cuán-
tas veces me ha acompañado su olor a madera en sus
adentros!

154 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


155
CATEDRALES DE LEÓN Y CASTILLA. BMW R 18

Ahora en este primer viaje, llego a ella con una moto


perfecta. Moto y excusa, moto y camino para poder
seguir respirando este misterio. Difícil resulta combi-
nar tantas sensaciones. Búsquedas ancestrales unas, y
otras no tanto.
Mil libros se han escrito sobre esta maravilla arqui-
tectónica. No pretendo en estas pocas líneas alabar su
presencia, su parsimonia, su calma. Sí quiero relatar
lo sentido al llegar a su puerta con la R 18. Pasado y
presente. Piedra y carbono. Felicidad y añoranza. Ha
resultado ser este viaje la complicidad ausente. Esa que
viene acompañada de verdades silentes.
Decían los griegos: “La perfección irrita a los Dioses”.
Eso, ni más ni menos, es esta moto. Noble, bella y
ciertamente discutible para tantos… Pero, no hagamos
caso a necios que desconocen catedrales y líneas de
antaño.
He respirado en estos días aires nuevos y viejos. Me de un cerdo cocinada como si fueran torreznos, “jetas”
quedan otros viajes con hermanas de esta moto. las llaman, que te aprietas unas “patatas meneás”, o
un solomillo de vaca morucha. Para que no parezca
HABRÁ QUE SEGUIR CAMINANDO… que todo es indigesto, han importado estas gentes de
No hace mucho que, regresando de otro viaje, se me dio sus hermanos portugueses la sabiduría de cocinar el
la oportunidad de escribir un artículo sobre esta ciu- bacalao de mil formas distintas. En fin, todo resulta ser
dad. “Final de Viaje” se llamó aquello. Título adecuado una delicia. Y dejada la moto a buen recaudo, se hace
para ese momento. Ahora es Ciudad Rodrigo inicio que imprescindible regar todo lo anterior, con un tinto
me lleva a catedrales hermanas en tiempos y piedras. generoso de Las Arribes del Duero.
Primeras que he visitado por tierras de León y Castilla.
Es Santa María una construcción torturada. Bellísi- MIRÓBRIGA, CENTRO Y BASE DE VIAJES
ma en su interior y con su fachada norte cosida en mil Madre de rutas de ida y vuelta que nos acercan a tanto
cicatrices que la ofendieron durante el asedio francés que tiene que mostrarnos. Excursiones de no más de
en la Guerra de la Independencia. Obligado resulta cien kilómetros que nos aliviarán de murallas, catedra-
para el viajero pasear su claustro, impresionarse con les y de comidas livianas.
su coro y sobrecogerse en “El pórtico del Perdón o de la Ruinas arqueológicas de Siega Verde, La Alberca,
Gloria”. Todo guardado por las murallas que defendie- Mogarraz, La Peña de Francia, Las Hurdes y San Martín
ron la plaza. de Trevejo (ya en Cáceres), y por supuesto Portugal
Imposible resulta abandonar estas murallas sin (Almeida, Castelo Rodrigo, Belmonte, La Sierra de la
disfrutar de su enorme oferta gastronómica. Que si las Estrella…). En definitiva, la belleza misma.
motos necesitan gasolina, los que intentamos gober- Ochenta kilómetros separan esta maravilla de otra,
narlas, lo hacemos ayudados por pitanzas. Salamanca y su Catedral. Camino cambiante que
Son estas tierras de la Raya frías de solemnidad. pasa de rebollo a encina, de luz a umbría, de adelfa a
Parece que otoño, invierno e incluso primavera, se genista…
confabulan para competir por amaneceres gélidos. No Poco queda para encontrarnos con el Tormes, con
resulta grave el asunto, que un poco de fresco se arregla Salamanca. A no más de ocho kilómetros, desde Peña
a base de belleza y comida… Bondades culinarias Alta, se adivina esta ciudad. Viene agrandándose en
que resultan ser un remedio natural para tamañas el casco su catedral, majestuosa e impertérrita. Será
inclemencias meteorológicas. Son los huevos fritos con este, otro de tantos destinos honrado con el título de
farinato su plato estrella. Pueden pedirse por dos duros Patrimonio de la Humanidad. No pocos tenemos en
en cualquier restaurante o tasca. España…
Sobrados andamos los hispanos en discernir entre Ciudad nacida y crecida a las orillas del Tormes,
dificultad y fracaso a la hora de hacer unos huevos lugar cargado de historia e historias de antaño, de mil
fritos como Dios manda, puntilla incluida. En Ciudad palacios, cientos de museos y de archivos robados
Rodrigo los bordan. Además, los acompañan del citado
farinato. Poderosa mezcla de harinas aderezadas con
pimentones de la Vera, mantecas de cerdo ibérico y
mil secretos más, ocultados de siempre en otras tantas
especias. Recetas guardadas y jamás confesadas por
mirobrigense alguno. Debe venir frito y churruscado,
algo más que los huevos que lo acompañan. La oferta
gastronómica es inmensa. Cierto que se basa en el cer-
do y sus mil partes, por eso, lo mismo te comes la careta

SANTA MARÍA Y CIUDAD


RODRIGO ME HAN ENSEÑADO EL
CAMINO HUMILDE
156 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022
El claustro de Santa
María en Ciudad Ro-
drigo y varias vistas
exteriores. Incon-
fundible la Catedral
de Burgos. Debajo, el
castillo de Enrique de
Trastámara.

157
CATEDRALES DE LEÓN Y CASTILLA. BMW R 18

no hace tanto. Aderezado todo por escritores que nos


aproximaron y muestran hoy día, la belleza cierta del
pensamiento. Fray Luis de León, Unamuno, Torrente
Ballester… Y es que resulta imposible entender esta
ciudad si no es de la mano de su catedral y, cómo no, de
su universidad.
Si antiguamente todos los caminos conducían a
Roma, en Salamanca cualquier paseo te lleva a la sabi-
duría de su universidad, a la grandeza de su templo.
Dos catedrales. Amalgama perfecta. La vieja de estilo
románico y la nueva de estilo gótico, renacentista y
barroco. Estas son las formas arquitectónicas que las
adornan. Obedece el asunto a la coexistencia de las dos.
No en vano, la nueva descansa sobre la antigua. Muros
antiguos y otros antiquísimos.
Luego de tanto tiempo, pueden observarse las conse-
cuencias que para este templo y para el Oeste de España
tuvo el terremoto de Lisboa de 1755. Curiosa efeméride su cuarta hermana, la R 18 Classic, pero eso tendrá que
para nuestros hermanos portugueses. Obligados a ce- esperar algún tiempo.
lebrar el primero de noviembre, día de Todos los Santos Creo acertar decidiendo que será Burgos nuestro
y así conmemorar el descubrimiento de aquel paso que próximo destino. Burgos, Tierra del Campeador y lugar
fue bautizado con ese nombre y que pasó más tarde a lla- pleno de leyendas e Historia. Y allá, también nos espera
marse Estrecho de Magallanes, y por otro lado, recordar su catedral. Más Ciudades Patrimonio de la Humani-
ese otro primero de noviembre en el que tembló la Tierra dad, no serán las últimas.
mar adentro y asoló Lisboa y gran parte de Iberia. Fecha Poderoso país este que nos ha tocado en suerte… La
alabada y maldita a un tiempo… belleza misma.
No resulta tarea fácil arrimarse a estos muros con Es la magia del viaje, esa que reside las más de las
semejante moto. Cien calles peatonales te privan de veces en decisiones tomadas a última hora. Poco
la posibilidad de casar moto y templo en una o varias importan los planes, que siendo necesarios, lo son para
instantáneas. Bien está que así sea. Aprendes a con- poder ser cambiados.
formarte con retratar de lejos, a no invadir lo que no te Será la carretera la que decida la próxima parada.
pertenece, para no profanar el misterio. La partida de Salamanca es ciertamente agridulce.
Es en la fachada norte, en La Puerta de Ramos, donde Hacemos noche en Ávila para solo poder acariciarla,
un mayor número de gente se congrega. Todo para ver para caminarla de puntillas. Nos bastó, de momento,
a un astronauta esculpido en la piedra en el año 1993. mirar sus murallas de anochecida y ya marchándonos,
Cosa que tuvo lugar con motivo de la exposición “Las disfrutar sus murallas desde Las Cuatro Columnas.
Edades del Hombre”. Desconoce tanta parroquia la Necesario se hace volver para permanecer impávidos
tradición no escrita de añadir algún elemento, más ante su templo y ahitos de belleza, descansar en su
moderno que contemporáneo, en cada restauración Plaza Mayor.
o arreglo. Desproporcionado es el número de visitan-
tes que se fotografían a la vera de este primo de Neil BURGOS, ÚLTIMA PATA DE ESTA TRÉBEDE
Armstrong y los pocos, casi contados, que buscan el Huele a historia esta ciudad castellana. A Cantares de
claustro y sus decenas de capillas. Ciertamente triste Gesta, a romancero, a reyes fratricidas, a Condes de Ca-
una vez más… rrión. Todo presidido por la figura legendaria y mítica
Dos días y sus noches en la ciudad del Tormes no son de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador. En su ca-
suficientes, que dan para bien poco. Solo para adivi- tedral están enterrados sus restos, los de Doña Jimena
narla, quizá intuirla. Pero es el tiempo y los dineros los de Gormaz, a la sazón su esposa, y su carta de arras.
que mandan, como siempre. Así que otra vez habrá que Todo lo visto y viajado es Patrimonio de la Huma-
resignarse y disfrutar en lo posible de tanta maravilla nidad. Algo distingue a Burgos. Salamanca, Ávila,
vista a la luz del día o con la complicidad callada de las
farolas.
Si París bien valió una Misa, Salamanca merece
cientos.
Dejado atrás el Tormes, toca ahora decidir el próximo
destino. Algún asunto que otro, me hace volver a Ma-
drid. Será el cambio de moto el más importante. Dejo
la R 18 Transcontinental para continuar con la R 18 Ba-
gger. “Tercera de un par perfecto”. Únicamente faltará

EN SALAMANCA, LA
NUEVA CATEDRAL, GÓTICA
RENACENTISTA Y BARROCA,
REPOSA SOBRE LA VIEJA
158 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022
El camino a lomos de
la BMW R 18 nos llevó
de Ciudad Rodrigo a
Salamanca, y de ahí,
por Ávila, hasta Bur-
gos. Tierras de León y
de Castilla.

159
CATEDRALES DE LEÓN Y CASTILLA. BMW R 18

Cuenca, Toledo y tantas más, lo son merecidamente


por sus conjuntos arquitectónicos, Burgos lo es por su
Catedral de Santa María, hermana no solo en nombre a
la de Ciudad Rodrigo.
Está la plaza partida en su mitad por el Arlanzón,
como Salamanca por el Tormes y Miróbriga por el
Águeda.
Se respiran en Burgos aires castellanos como en
Salamanca lo son leoneses. Cómo no comprender,
paseando sus calles, que fuera capitalidad en aquellos
tiempos de reinos unificados, Castilla, León y Las Astu-
rias. Tan diferentes y una misma cosa. Seguramente de
donde vengamos…
Para los que somos más cercanos a la mar, se hace
necesario abandonar la mirada en horizontes lejaní-
simos, en un océano infinito. Y lo hacemos del mismo
modo que andamos emborrachados con sus piedras.
Todo podría contarse sobre esta maravilla arquitec-
tónica, pero me temo que ya está todo escrito. Su gótico
flamígero, su amalgama interior. Barroca, renacentista,
gótica.
Tiene este pueblo una cualidad más, perfecta como
todo lo que la roza. Está centrada en España, casi
equidista de cualquier lugar de la Península. Gran cosa
para los, que como a mí mismo, nos acompañan motos
imposibles de ser definidas. Ciudad no solo recomen-
dable, sino imprescindible para el que se sienta viajero.
Debió Fulcanelli sentarse en esta iglesia para escribir
“El Misterio de las Catedrales”. Solo cabe sobrecogerse
en este periplo que recién empieza. El que nos ha lleva-
do a conocer algo más de la grandeza que muchos ama-
mos y tenemos a la vera de casa. Es aquí, no más lejos,
donde está la belleza. Auténtica, verdadera, variopinta.
Primer viaje de tres. Número mágico para sabios
como Leonardo Pissano y su famosa sucesión numéri-
ca. Los números de Fibonacci.
Créanme, todo ha sido mágico.
Con otra BMW volveremos en breve a estas carrete-
ras perfectas. Pero, “Carpe Diem”.
Que lo que está por venir, será otra historia…
Nada es posible sin la complicidad de los que creen
en la aventura. Mi agradecimiento a BMW Motorrad
España, BMW Movilnorte Motorrad, Fred Olsen y a los
que como yo, piensan que: “El mejor viaje es el que te
trae de vuelta a casa”.

RECOMENDACIONES sofocante. Así, no resulta No perderse en toda esta como-llegar/nuestros-pro-


Cualquier viaje y más en moto, dramática ninguna época del historia lugares fantásticos ductos/
Te interesa

debe planearse a conciencia año. Todas son diferentes y en lo que toca a alojamiento y
para evitar sorpresas en lo fantásticas. restauración. SALAMANCA
posible. Partiendo desde Madrid dis- Detallo algunos de ellos: Mesón Cervantes
En lo que toca a condiciones tintas rutas nos conducen a Plaza Mayor, 15
climatológicas, claro que Ciudad Rodrigo. Seguramente ÁVILA Telf: 923 217 213
principios de otoño y primave- la más atractiva sea la que pa- Restaurante Gloria Bendita https://www.mesoncervantes.
ra pueden ser las épocas más sado El Escorial, cruza el Puer- C/ Bajada la Losa, 2 com
adecuadas para emprender to de la Cruz Verde para acabar Telf: 920 23 80 50 // 678
estas rutas. En cualquier caso, en Ávila. De allá carreteras 601375 // 657 583238 La Pulpería de Paco
el invierno nos regala luces nacionales discurren paralelas E-mail: gloriabenditaavila@ P.º de la Estación, 109 Frente a
y paisajes, que yendo bien a las autovías. Más divertidas y gmail.com la Estación de Tren - Vialia
equipados, son una verdadera menos monótonas. http://www.gloriabenditaavila. Telf: 923 258 819
delicia. Tampoco importa tanto No es mala opción llegar a Bur- com/ https://lapulperiadepaco.es/
el verano. Sí tener precaución y gos conduciendo por la autovía
no olvidar que en estas Partes que une Salamanca con la Dulces típicos Las Clarisas Café Novelty
puede llegar a hacer un calor citada ciudad. https://www.clarisasavila.org/ Plaza Mayor, 2

160 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


Frondoso recorrido,
casi como el jardín
de Calixto y Melibea
desde el que se otea
la Catedral de Sala-
manca. Luminoso y
vivaz este rosetón
de la Catedral de
Burgos.

923 214 956 Telf: 923 121 425 Telf: 923 480 448 Exposición de Orinales
https://www.cafenovelty.com/ http://www.museocasalis.org/ info2@conderodrigo.com Plaza de Herrasti, s/n, Junto a
Famosa cafetería de Salaman- nuevaweb/ https://conderodrigo.com/ la Catedral
ca de más de cien años, la más Es un museo que guarda una
antigua de esta ciudad. colección de muebles y objetos Hotel Puerta de Ciudad Ro- Palacio de los Águila
se convirtió en el punto de en- representativos de las artes drigo C/ Juan Arias
cuentro de Escritores, artistas decorativas. Fue inaugurado en Avda. Portugal, 2. Zona El Exposición permanente sobre
y políticos. Entre sus asiduos 1995 con fondos de la donación Cruce. la Guerra de la Independencia
más ilustres destacan: Miguel que el coleccionista Manuel Ra- 923 051 811 y otras exposiciones tempora-
de Unamuno, que hizo del mos Andrade hizo a la ciudad. El info@puertaciudadrodrigo. les. Entrada gratuita
Café Novelty su tertulia diaria, edificio es un marco incompa- com Solicitar información sobre
Torrente Ballester, Carmen rable para la colección. http://www.puertaciudadro- horarios en Oficina de Turismo
Martín Gaite, Víctor García de drigo.com C/ Juan Arias, 4
la Concha... CIUDAD RODRIGO: Telf: 664 346 580
Hotel Conde Rodrigo II y Res- Mesón La Paloma https://viveciudadrodrigo.
Casa Lis - Museo de Arte Déco taurante La Muralla C/ Paloma, 3 (Cerca de la Plaza es/visitas-turisticas/hora-
y Art Nouveau Huerta Las Viñas, s/n, situado Mayor) rios-precios-monumentos-ex-
C/ Gibraltar, 14 a 2,9 km del centro Telf: 923 462 441 posiciones/

161
MARIANO URDÍN

MOTOS HECHAS EN ESPAÑA

C
reo que fue hace 15 años poco más o menos cuan- y Rafa, alcalaínos de nacimiento y también de ese otro gran fi lán-
do recibí una solemne invitación del Excelentísimo tropo de las motos que es Ignacio Medina, vinculado con el mun-
Ayuntamiento de Alcalá de Henares. La razón, con- do del motor desde siempre, con su empresa de rodamientos que
vocarme a la presentación de un proyecto espec- se llama Medinabi. A estos se unieron después Estanislao Soler,
tacular, un museo de la moto española que tienen dueño del Museo de Basella y Fernando de Portugal, CEO de Last
previsto albergar en las dependencias de la antigua Lap, una agencia de organización de eventos, que son los comi-
fábrica de jabones Gal. sarios de la exposición. También está Juanjo Blanco, restaurador,
Te contaré que Gal era una empresa española nacida a fi nales motorista y cargo federativo, que oficia como primer director del
del siglo XIX (1899), se dedicaba a productos de perfumería (co- museo y por último Dani Navarro, motorista restaurador, gran
lonias, jabones y otros artículos de belleza e higiene personal) y aficionado a las motos clásicas, compañero en las tareas informa-
su sede se encontraba en la calle Ferraz 25, esquina con la calle tivas motociclistas y buen amigo mío, que lleva la comunicación
Quintana. Puede que te preguntes como sé estas cosas y te diré del Museo de la Moto Made in Spain y otras tareas.
que por el arraigo que tiene mi familia materna con el mundo de Lo que te vas a encontrar en la antigua fábrica Gal no te lo quie-
la perfumería. Mi abuelo Servando era un gran emprendedor, ro contar detalladamente y el motivo no es otro que prefiero que
llegó a Madrid siendo apenas un adolescente, andando y con lo veas con tus propios ojos. Los motoristas llevamos nuestras
lo puesto, saliendo de su pequeño pueblo burgalés de Zazuar. queridas motos en la sangre y la visita a este museo es algo que
Con el tiempo, mucho trabajo y también con la inteligencia de recomiendo a todos, sin distinción de gustos ni edades, pues has-
mi abuela Nara, llegó a tener cinco perfumerías-droguerías en ta que dejamos este mundo, seguimos siendo motoristas y segui-
Madrid, precisamente dos de ellas en la calle Ferraz. mos disfrutando de ellas.
Industrias Gal decidió trasladar toda su estructura de fabri- Si tu generación es de los que ha nacido antes de la guerra civil
cación y administración a una nueva sede ubicada en terrenos española y estás en condiciones de ir, no te la puedes perder. Vas
alcalaínos y a los pocos años de su inauguración, mi familia fue a alucinar porque te va a transportar a tú infancia, recordaras las
invitada a conocer las nuevas instalaciones. Recuerdo siendo un cosas que te contaba tu padre de los vehículos que había cuan-
niño (a mediados de los ’60), asistir de la mano de mi abuelo y con do él era joven, pero al mismo tiempo verás pasar tu vida por tus
alguno de mis primos, a visitar esa impresionante fábrica, con la ojos. Revivirás los años 40, como se fue transformando España
esperanza de que alguno de sus nietos continuara con la tradi- poco a poco con el crecimiento de la industria nacional y como
ción familiar. Y así fue, pues mi hermano, algunos de mis primos evolucionaron nuestras queridas motos.
y yo mismo, trabajamos en algún momento en los establecimien- Si perteneces a la década de los ’50 o los ’60, disfrutarás a tope.
tos de la familia. Aquí están todas las motos que has tenido y todas las que te hu-
La fábrica Gal se construyó en 1960, era una obra arquitectóni- biera gustado tener y no tuviste ocasión. Recordarás momentos
ca impresionante y aún hoy sigue manteniendo su gran belleza. e historias que has vivido e inequívocamente se dibujara una
Fue diseñada por el nieto de uno de los fundadores de la empre- sonrisa grande y sincera en tu boca y brotaran emociones y sen-
sa, el arquitecto Manuel Sainz de Vicuña Garcia-Prieto y estuvo timientos en tu corazón que hacía tiempo que no tenías. Anéc-
en producción hasta el año 2004 en el que Gal fue adquirida por dotas, historias, personas que aparecieron en tu vida que tal vez
el grupo de empresas Puig. Hoy esta fábrica ha sido rehabilita- haga mucho tiempo que no ves y de pronto las echarás de menos.
da como espacio socio-cultural-multiusos y la gestiona el propio Yo pertenezco a ese grupo, y mientras paseaba por los pasillos re-
ayuntamiento complutense alcalaíno. pletos de motos alineadas en tres pisos, se me ocurrió hacer una
Pues bien, desde que nos presentaron el proyecto del Museo foto de cada una de las motos que tuve. Comencé por mi Derbi
de la Moto “Made in Spain” allá en el 2007 hasta hoy, ¿qué ha pa- Antorcha Supercampeona hasta la Ossa Yankee 500 que creo que
sado? Bueno, pues pasó un poco de todo, recordarás el comienzo fue la última moto española que compré. Tengo que confesarte
de la crisis económica del 2008, de la cual para algunos todavía que también hice fotos de otras tres de las que no fui propietario.
no nos hemos librado. Depresión, recortes, cambios de puestos La Montesa Brio 91, idéntica a la que tuvo mi padre cuando yo
políticos a todos los niveles, nacionales, municipales, las dipu- nací y plantó la semilla de motorista que creció en mí. También
taciones… Cada uno con nuevas ideas, nuevas sugerencias, nue- retraté una Lube Renn 150 y la Ossa 160 T, dos motos que utilicé
vas restricciones y tal vez nuevos bolsillos que llenar… El caso propiedad del ejército, cuando hice la mili como voluntario en el
es que el asunto del museo quedo aparcado. Solo la persistencia cuerpo del aire y me destinaron al puesto de motorista del Mi-
de aquellos que no les movía otro impulso más que su amor a la nisterio, en Moncloa. Allí me pillo justo en noviembre del ‘75, el
moto y el deseo de ofrecer sus colecciones privadas a todos los fallecimiento de Franco y no sabes los momentos que pasé, lle-
motoristas que quisieran verlas para su disfrute, continuaron con vando despachos a otros Ministerios y Presidencia del Gobierno,
su empeño. Hablo principalmente de los hermanos Lozano, Luis armado de pistola y con mis compañeros acuartelados en el Mi-
nisterio, por si había que salir a la calle.
Y si eres de los nacidos después de los ’80, aunque ya quedaba
poco de la industria nacional, ¡también te recomiendo la visita al

SE ME OCURRIÓ HACER FOTOS museo! Conocerás la historia de la moto en nuestro país, y a ser
posible hazlo acompañado de tu padre y si puede, hazlo también

DE CADA UNA DE LAS MOTOS con tu abuelo, estoy seguro que pasarás una jornada inolvidable.
Si vives en otra comunidad, ya tienes una magnifica excusa
para hacer un viaje a Alcalá de Henares, además de sus atrac-
ESPAÑOLAS QUE HE TENIDO tivos turísticos, su casco antiguo con edificios del siglo XVI y
su famosa universidad, tienes el Museo de la Moto “made in
Spain”. ¡No te lo puedes perder!

162 MOTOCICLISMO // FEBRERO 2022


BMW Financial
Services

PREPARADA
PARA LA AVENTURA
BMW F 900 XR
DISPONIBLE TAMBIÉN EN VERSIÓN PARA CARNÉ

AHORA SIN ENTRADA DESDE 190 €/MES


&827$),1$/ńłŁŇńĿƛ

7$(7,1,PSRUWHDķQDQFLDUƎPHVHVFXRWDVGHƎPHV
,PSRUWHWRWDODGHXGDGRƎ,PSRUWHWRWDODSOD]RVƎ)LQDQFLDQGRFRQ%0:%DQN*PE+6(
&RQGLFLRQHVYËOLGDVKDVWD3UHFLRDOFRQWDGRƎ

• Y ESTRENA UNA BMW CADA 3 AÑOS •


Si no deseas financiar tu moto, acércate a tu concesionario 6LJXHDƄ%0:0RWRUUDG(VSDĈDƅHQ
oficial BMW Motorrad e infórmate sobre las condiciones CONNECTED RIDE
',6321,%/(
,1&/8,'2'(6(5,(
especiales equivalentes. VERSIÓN A2

3935HFRPHQGDGR3HQñQVXOD\%DOHDUHVSDUD);5Ǝ WUDQVSRUWHGHVFXHQWRVHLPSXHVWRVLQFOXLGRV ķQDQFLDQGRFRQ%0:%DQN


*PE+6(6XMHWRDDSUREDFLĉQķQDQFLHUD*DVWRVGHPDWULFXODFLĉQ\SUHHQWUHJDQRLQFOXLGRV(OWLSRDSOLFDEOHDO,('07SXHGHYDULDUHQIXQFLĉQD
OD&RPXQLGDG$XWĉQRPDGHUHVLGHQFLD&RPLVLĉQGHIRUPDOL]DFLĉQƎ  7RWDOLQWHUHVHVƎFRVWHWRWDOGHOFUßGLWRƎ
6LVWHPDGHDPRUWL]DFLĉQIUDQFßV9DORUIXWXURJDUDQWL]DGRƎ PHVHV\NP $OķQDOGHOSOD]RFRQWUDWDGRSRGUËVGHYROYHUOD
VHJĢQFRQGLFLRQHVGHFRQWUDWR FDPELDUODRTXHGËUWHODSDJDQGRODFXRWDķQDO

También podría gustarte