Está en la página 1de 19

HSEQ-PR-011 IDENTIFICACION DE

PELIGROS, EVALUACION Y
CONTROL DE RIESGO
HSEQ-PR-011 IDENTIFICACION DE PELIGROS,
EVALUACION Y CONTROL DE RIESGO

Descripción paso a paso de como


diligenciar la Matriz de identificación de
peligros, evaluación y control de
riesgos HSEQ-PR-011.
Cada supervisor HSEQ y Médico,
incluirá en la matriz los incidentes
ocurridos en su equipo durante el año
en curso.

HSEQ-FO-175
VERSIÓN 2
INCLUSIÓN DE INCIDENTES EN LA
MATRIZ

1. Realiza la apertura de la matriz de peligros e


identificación de riesgos.
2. Realice la apertura del documento que contiene la
información de la investigación del incidente, que va a
incluir.
3. Se ubica en la fila 154 de la matriz de peligros en la
cual realizara la inclusión del incidente.

HSEQ-FO-175
VERSIÓN 2
4. En la matriz usted observara un número asignado a cada columna.

HSEQ-FO-175
VERSIÓN 2
5. En la columna 2
Proceso, acorde a la
descripción del incidente
indique cual fue el
proceso que se estaba
desarrollando cuando se
presento el incidente.

HSEQ-FO-175
VERSIÓN 2
6. En la columna 3, zona
lugar indique donde
ocurrió el incidente.

7. En la columna 4,
indique la actividad
que estaba realizando
el trabajador durante
el incidente, acorde a
lo mencionado en la
investigación.

HSEQ-FO-175
VERSIÓN 2
8. En la columna 5, indique la
tarea que ejecutaba el
trabajador en el momento del
incidente.

HSEQ-FO-175
VERSIÓN 2
9. En la columna 6,
Indicar si la
actividad es rutinaria
o no. La definición
de actividad
rutinaria se indica
en el procedimiento
identificación de
peligros evaluación
y control de riesgos
numeral 3
“Definiciones”.

HSEQ-FO-175
VERSIÓN 2
10.La columna 7 Peligro, se divide en descripción y clasificación, al
ubicarse en la fila debajo de la columna descripción, aparece una lista
despegable donde debe escoger la opción que clasifique el incidente
ocurrido. Para observar todos los peligros y su descripción ver el
anexo 1 del procedimiento Identificación de peligros, evaluación y
control de riesgos.

HSEQ-FO-175
VERSIÓN 2
11. En la columna 8
efectos posibles, se
describe la lesión
del personal acorde
a lo indicado en la
investigación del
incidente.

HSEQ-FO-175
VERSIÓN 2
12. En la columna 9 se describen los controles existentes
en la fuente el medio y el individuo acorde al peligro
identificado.

HSEQ-FO-175
VERSIÓN 2
13. Las columnas 10 a 16, se
diligencian con base a lo
indicado en la investigación
del incidente y acorde a la
gravedad se valorara el
peligro acorde a los criterios
de evaluación y escalas
descritas en el
procedimiento identificación
de peligros, evaluación y
control de riesgos. Las
columnas 12,13,15,16
tienen formulas pre-
establecidas que arrojaran
los resultados a medida que
se alimente la valoración.

HSEQ-FO-175
VERSIÓN 2
14. Las columnas 17 a 21 hace
referencia al numero de
expuestos, la explicación de lo
que se debe indicar en cada
columna se describe en el
procedimiento identificación
de peligros, evaluación y
control de riesgos.

HSEQ-FO-175
VERSIÓN 2
15. En la columna 22 se describe la
peor consecuencia la cual para el
caso de incidentes ocurridos en el
equipo, se colocaran los efectos
esperados que corresponden a la
misma información indicada en la
investigación del accidente.

HSEQ-FO-175
VERSIÓN 2
16. Las columnas 23,24,25,26 se
diligencian clasificando el
incidente que esta siendo
incluido en la matriz, acorde a
los niveles de clasificación
descritos en el procedimiento
de investigación de incidentes
HSEQ-PR-013.

17. En la columna 27 si existe un


requisito legal especifico
asociado al peligro identificado,
se indica en la fila SI o NO.

HSEQ-FO-175
VERSIÓN 2
18. En la columna 28 se señalan las medidas de intervención, para
el caso de inclusión de incidentes acorde a los resultados de la
investigación, se indicaran las acciones mencionadas en el plan
de acción de cierre del incidente.

HSEQ-FO-175
VERSIÓN 2
Ejemplo: Ubicación de las acciones del plan de acción, resultado de
la investigación del incidente en la matriz. (Respecto a EPP se
describen los elementos que debe usar el trabajador durante la
ejecución de la actividad descrita).

HSEQ-FO-175
VERSIÓN 2
Documentos de referencia

HSEQ-PR-011 Identificación de Peligros, Evaluación y


control de Riesgos.
HSEQ-PR-013 Procedimiento Investigación de
Incidentes.
HSEQ-FO-184 Matriz identificación de peligros,
evaluación y control de riesgos
Reporte de investigaciones de incidentes del año en
curso.

HSEQ-FO-175
VERSIÓN 2
GRACIAS.

También podría gustarte