Está en la página 1de 5

INSTRUCTIVO DE ANÁLISIS DE TAREAS

CRITICAS

APROBACIÓN

VERSIÓN APROBADA Y AUTORIZADA


CODIGO: HSEQ-IN-018
COPIA CONTROLADA

APROBADO POR: Director HSEQ&T FECHA:


VERSIÓN 2
Carlos Cortes 12/11/2014

AUTORIZADO POR: Presidente Ejecutivo FECHA: NUMERO DE


5
Aramis Guerra 12/11/2014 PAGINAS
INSTRUCTIVO DE ANÁLISIS DE TAREAS HSEQ-IN-018
CRITICAS VERSIÓN 2 DE 12/11/2014

1. Objetivo

Toda actividad que realiza un trabajador implica, en mayor o menor grado, determinados
riesgos que pueden traer como consecuencia una enfermedad profesional, un accidente de
trabajo o los dos. Por lo tanto se requiere una metodología para analizar estos aspectos, con
el fin de establecer un procedimiento o forma específica de realizar actividades de tal forma
que se disminuya los riesgos

2. Alcance

Para todas las dependencias de TUSCANY.

Responsabilidades

N/A

3. Definiciones

Accidente: Evento no deseado que da lugar a muerte, enfermedad, lesión, daño u otra
perdida.

Controles: Medidas implementadas con el fin de minimizar la ocurrencia de eventos que


generen perdidas.

Historial de pérdidas: Registro de gravedad, magnitud y frecuencia de ocurrencia de las


pérdidas ocasionadas por accidentes que hayan ocurrido anteriormente.

Perdida: Toda lesión personal o daño ocasionado a la propiedad, al ambiente o al proceso


en el que ocurre.

Potencial de pérdida: Gravedad, magnitud y frecuencia de las pérdidas que pudiera


ocasionar un accidente.

Practica: Conjunto de pautas o guías para la ejecución de un trabajo, que puede hacerse de
diversas formas y por tanto, no se puede establecer un solo procedimiento para su ejecución.

Procedimiento: Descripción pasó a paso sobre cómo proceder, desde el comienzo hasta el
final para realizar correctamente una tarea.

Página 2 de 5
Este Documento es ORIGINAL. Se conserva en Medio Magnético, al imprimirse es una COPIA NO
CONTROLADA
INSTRUCTIVO DE ANÁLISIS DE TAREAS HSEQ-IN-018
CRITICAS VERSIÓN 2 DE 12/11/2014

4. Procedimiento

Para realizar la criticidad de las tareas, se ha tomado como base la Norma Icontec NTC 4116
“Metodología Para El Análisis de Tareas” para evaluar de forma cuantitativa las tres
variables (Criticidad, la repetitividad y la probabilidad)

Para calcular la Criticidad de la Tarea (CT) se realizo por medio de la siguiente ecuación:

CT = G + R + P

Donde:

C.T. = Criticidad de la Tarea

G = Gravedad o costo de la perdida que haya ocurrido o que


puedan ocurrir si se ejecuta en forma incorrecta la tarea.

R = Repetitividad o número de veces que la persona ejecuta la


tarea.

P = Probabilidad de que se produzca una perdida cada vez que se


ejecute la tarea.

Una vez asignados los valores, se clasifico la tarea como crítica y no, basado en los valores
de la tabla.

VALOR CT Clasificación de la tarea


8-10 Muy critica
4-7 Critica
0-3 No critica
Fuente: Norma Técnica Colombia NTC 4116
Página 3 de 5
Este Documento es ORIGINAL. Se conserva en Medio Magnético, al imprimirse es una COPIA NO
CONTROLADA
INSTRUCTIVO DE ANÁLISIS DE TAREAS HSEQ-IN-018
CRITICAS VERSIÓN 2 DE 12/11/2014

INVENTARIO DE TAREAS CRÍTICAS

EVALUACION DE
TAREA
No ACTIVIDAD EXPOSICION A PERDIDA LA TAREA
CRITICA
G R P CT
Izaje de torre Pérdidas de tiempo operativo,
1 caídas golpes. 4 1 1 6 CRITICO
2 Pruebas de alta presión Atrapamientos, golpes. 4 1 1 6 CRITICO
Desarmar secciones torre Pérdidas de tiempo operativo,
3 caídas golpes. 4 1 1 6 CRITICO
Corte de cable Pérdidas de tiempo operativo,
4 caídas golpes. 2 1 1 4 CRITICO
Enhebrada del cable de Pérdidas de tiempo operativo,
5 perforación caídas golpes. 4 1 1 6 CRITICO
Izaje de Top Drive Pérdidas de tiempo operativo,
6 caídas golpes. 2 1 1 4 CRITICO
Instalación de Preventora Pérdidas de tiempo operativo,
7 caídas golpes. 4 1 1 6 CRITICO
8 Engrasar la corona Caídas, golpes. 4 2 1 7 CRITICO
Descargar Diesel del tanquero Pérdidas de tiempo en la
9 operación 2 2 1 5 CRITICO
G: Gravedad. R: Repetitividad. P: Probabilidad

6. Documentos Relacionados

GSE-IN-086 Prueba de Alta Presión


GSE-PR-081 Procedimiento para Desarme, movilización y Arme.
GSE-IN-028 Corte de Cable
GSE-IN-040 Enhebrar cable perforación
GSE-IN-050 Izaje de Torre
GSE-IN-051 Izaje de Top Drive
GSE-PR-045 Instalación de Preventoras
GSE-IN-038 Engrase de la Corona
GSE-IN-034 Descargar Diesel del tanquero

Página 4 de 5
Este Documento es ORIGINAL. Se conserva en Medio Magnético, al imprimirse es una COPIA NO
CONTROLADA
INSTRUCTIVO DE ANÁLISIS DE TAREAS HSEQ-IN-018
CRITICAS VERSIÓN 2 DE 12/11/2014

CONTROL DE CAMBIOS

Cambio Fecha de
Sección Resumen
No. Cambio
2 12/11/2014 Todo Actualización de todo el documento,
cambio de imagen corporativa

Página 5 de 5
Este Documento es ORIGINAL. Se conserva en Medio Magnético, al imprimirse es una COPIA NO
CONTROLADA

También podría gustarte