Está en la página 1de 2

COLEGIO PARROQUIAL SAN LUIS GONZAGA

ASIGNACIÓN DE TRABAJO DE NIVELACIÓN


PERIODO PRIMER TRIMESTRE
ASIGNATURA CIENCIAS POLÍTICAS 9°
N° EJE
TEMAS A REFORZAR ACTIVIDAD A DESARROLLAR OBSERVACIONES Y/O REQUISITOS ESPECIFÍCOS
TEMÁTICO

•Elaborar un cuadro comparativo con los 6 sistemas políticos revisados en clase (en • Presentar resuelto el siguiente
hojas examen) cuestionario según las fechas
1 Poder-Política-Sistema Político
•Elabore un escrito acerca de las características de la democracia colombiana (en establecidas desde coordinación
hojas examen) académica.
• Haga lo posible por evitar la consulta
•Elaborar un completo y excelente mapa mental acerca de la Revolución Rusa, de internet, todos los conceptos fueron
desde la dinastía de los Romanov hasta el gobierno de Stalin (recuerde los trabajados en clase y debe tener los
Revolución Rusa - Formación de
conceptos vistos en clase, en un pliego de kraft , traer el mapa doblado). apuntes en su cuaderno de asignatura
2 la Unión de Repúblicas Socialistas
• Revise la Evaluación de la Revolución Rusa y copie las preguntas y justifique • Recuerde que la presentación del
Soviéticas
detalladamente las respuestas correctas. Elaborarlo con excelente presentación, cuestionario completo en requisito para
buena letra y ortografía. (en hojas examen) la presentación de la prueba de
nivelación, de lo contrario se le restará
•Elabore un mapa concepual de la Primera Guerra Mundial con los siguientes
puntos de la misma.
criterios: Definicion, causas, características, fases, tratados de paz consecuencias
Primera Guerra Mundial: • Puntualidad de la entrega. Aplicación
(en hojas examen)
antecedentes, declaración de de los conceptos vistos en clase.
3 •Elabore una infografia con la innovacion tecnologica de la guerra que más llamó la
guerra, la triple alianza y •Seguimiento de instrucciones. Los trabajos deben ser de una
atención. (1/8 cartulina)
consecuencias. calidad destacable y cumpliendo con las especificaciones
•Escriba una reflexión derivada de la relación del plan lector con los temas del
sugeridas.
periodo. (en hojas examen)
FECHA Y HORA DE ENTREGA: MIÉRCOLES 14 DE JUNIO - 6:30 AM A 7:30 AM.
FORMA DE ENTREGA O RECEPCIÓN: FÍSICO EN SOBRE DE MANILA EXTRAOFICIO

RECOMENDACIONES GENERALES:

1. Las “Recuperaciones son de carácter obligatorio” para aquellos estudiantes que no alcanzaron las Metas y se realizarán en dos pasos fundamentales: El desarrollo del trabajo asignado equivalente
al 30% y la respectiva sustentación a través de una prueba equivalente al 70%.
2. El trabajo debe ser realizado por el estudiante con todos los requisitos de calidad y de buena presentación.
3. Después de la hora y fecha asignada para la entrega del trabajo de nivelación, no se recibirán las actividades.
4. La entrega del trabajo es un prerrequisito para la presentación de la prueba de recuperación, por tanto, la NO entrega del trabajo generará la NO presentación de la prueba equivalente al 70%.
5. La resolución menor al 60% del tabajo asignado, generará la NO presentación de la prueba de sustentación.
6. Planifique y organice el tiempo para el cumplimiento y entrega oportuna de las diferentes responsabilidades.
RECOMENDACIONES GENERALES:

1. Las “Recuperaciones son de carácter obligatorio” para aquellos estudiantes que no alcanzaron las Metas y se realizarán en dos pasos fundamentales: El desarrollo del trabajo asignado equivalente
al 30% y la respectiva sustentación a través de una prueba equivalente al 70%.
2. El trabajo debe ser realizado por el estudiante con todos los requisitos de calidad y de buena presentación.
3. Después de la hora y fecha asignada para la entrega del trabajo de nivelación, no se recibirán las actividades.
4. La entrega del trabajo es un prerrequisito para la presentación de la prueba de recuperación, por tanto, la NO entrega del trabajo generará la NO presentación de la prueba equivalente al 70%.
5. La resolución menor al 60% del tabajo asignado, generará la NO presentación de la prueba de sustentación.
6. Planifique y organice el tiempo para el cumplimiento y entrega oportuna de las diferentes responsabilidades.

DOCENTE TÍTULAR: YOLANDA MARÍA MARÍN

También podría gustarte