Está en la página 1de 102

DINO MATERIALES

MATEMATICAS
Observa el siguiente calendario y escribe los días y meses que
faltan, después contesta las preguntas.

1. ¿Cuántas horas tiene un día?

2. ¿Cuántos días tiene una semana?

3. ¿Cuántos meses tiene un año?


Observa el calendario y responde a las preguntas.

¿Cuándo cumple
¿Cuántos díasaños Mariana?
tiene Octubre?____________________________
________________________________________

¿Cuántos días tiene Noviembre? __________________________


¿Cuántos días tienen que pasar desde el cumpleaños de Mariana hasta el
¿Cuándo cumple
cumpleaños de José? años Mariana? __________________________
__________________________

¿Cuántos días tienen que pasar desde el cumpleaños de Mariana


hastames
¿Qué el cumpleaños de José?___________________________________
está antes de octubre? ________________________

¿Qué mes esta antes de Octubre? ________________________


¿Cuál mes va después de noviembre? ___________________________________
¿Qué mes esta después de Noviembre? ____________________

¿Cuántas semanas completas tiene Octubre? ________________

¿Qué días de la semana son los cumpleaños de Mariana y de


José? _____________________________________________
Encierra en cada par de imágenes, la que dure mas tiempo en
realizarse

Dormir Lavar trastes

bañarse Escuchar una canción

Hacer una tarea comer


Observa las siguientes colecciones y realiza lo que se pide

1. Encierra los limones en grupos de 10


2. encierra las manzanas en grupos de 10
3. Encierra las fresas en grupos de 10
4. ¿Cuántos grupos de 10 formaste entre todas las frutas?
________ grupos
5. Si juntas las manzanas y las fresas, ¿Cuántas frutas hay en
total? ______ frutas

Completa la tabla con la información anterior. Observa el ejemplo


después contesta la pregunta

Fruta ¿Cuantas frutas hay? ¿Cuántas frutas faltan


para completar 100?
30 70

¿Cuántas frutas hay en total? ______ frutas


Completa la tabla escribiendo los números del 1 al 100.

11

29

33

47

52

64

78

86

92

Ilumina de diferente color cada grupo de 10 números.


En la dulcería venden huevos de sabores sueltos y en canastas de
10 huevos. Cuenta el total de huevos y cuantos faltan para 100.

Hay ___ y faltan___ Hay ___ y faltan___ Hay ___ y faltan___

Hay ___ y faltan___ Hay ___ y faltan___ Hay ___ y faltan___

Hay ___ y faltan___ Hay ___ y faltan___ Hay ___ y faltan___

Hay ___ y faltan___

Hay ___ y faltan___ Hay ___ y faltan___


OBSERVA Y RESPONDE. En cada bolsa hay 10 dulces.

¿Cuántos dulces tiene Julia? _____________________________

¿Cuántos dulces le quedarán si regala 1 bolsa? _____________________

¿Cuántos dulces tendrá si le regalan otra bolsa ___________________

Camilo quiere tener 100 canicas. Dibuja las bolsas y las canicas que le
faltan.
Relaciona con una línea la bolsa de los conceptos con las palabras
que lo completan

100
unidades
1 unidad
Es el valor que
tienen las cifras
dependiendo
del lugar que
ocupan dentro
de un número:

1 unidad
es igual a::
1 decena
es igual a:: 10
unidades

Valor 1 centena
posicional es igual a::
Observa las siguientes cantidades y colorea los cubos de la siguiente
manera: las unidades de azul y las decenas de rojo.

33 21

66
Utiliza las siguientes tarjetas para representar los números
indicados en los recuadros verdes. Observa el ejemplo:

1 33

73

56

92

46
Utiliza las siguientes tarjetas para representar los números
indicados en los recuadros verdes. Observa el ejemplo:

1 33

73

56

92

46
Observa la ultima cifra de cada numero y colorea el auto que
tenga números pares.

58
33 45

88
21
28
13
77
44

82 11
46

34

27 54

48

74 98
Ilumina las monedas que completen la cantidad señalada en la
alcancía, después completa lo que se pide.

Monedas de $ 10 ________

Monedas de $ 1 ________
Ilumina las monedas que completen la cantidad señalada en la
alcancía, después completa lo que se pide.

Monedas de $ 10 ________

Monedas de $ 1 ________
Para la fiesta mexicana Felipe y Andrés se compraron una guitarra y un
sombrero, pinta las monedas que gasto cada quien en lo que compraron

Cuesta
$ 65
Felipe

Cuesta
$ 28

Andrés
Cuenta el dinero que tiene cada niña

Julia tiene: __________ pesos Sofía tiene: __________ pesos

OBSERVA LOS PRECIOS DE LOS JUGUETES

$ 35 $ 20 $ 15 $ 45 $ 65

Pablo se quiere comprar el videojuego. Dibuja el dinero que le falta.

¿Cuánto se debe pagar si se compra un avión y un oso?

pesos
Calcula cuántas piezas hay en cada caso.

Si hay 5 cajas iguales, Si hay 3 charolas iguales, Si hay 7 racimos iguales,


¿Cuántos melones hay ¿Cuántas galletas hay en ¿Cuántos platanos hay
en total? total? en total?
G ggas G ggas

Anota el número de galletas que hay en cada charola, cuenta también las que están
debajo de la hoja.

Dibuja dos figuras geométricas con las siguientes características.

Una figura de 3 lados iguales. Una figura de 4 lados rectos.


2 cortos y 2 más largos.
Une con una línea cada figura con las características que le corresponden.

Resuelve las operaciones.

25 + 10 + 10 = 65 + 10 + 10 =

9 + 10 + 1 = 44 + 10 + 10 =

Anota lo que le falta a cada número para llegar a 100.

Completa las características de las cajas anotando cada palabra en el lugar que le
corresponde.

Esta caja tiene _________ caras planas. Tres de sus


cinco
caras tienen forma de _______________ y dos de sus
cuadrado
caras tienen forma de _______________.
triángulo
Esta caja tiene ___________ caras planas. Todas sus
seis
caras tienen forma de _______________.
rectángulo
Resuelve los siguientes problemas.

Angélica compró tres pizzas, cada una con 8 rebanadas, ¿cuántas


rebanadas hay en total?

R=_____________

Rebeca contó las patas de estos patos ¿Cuántas hay en total?

R=_____________

¿Cuántas patas hay en estas arañas?

R=_____________

Rubén y sus amigos compraron estas peceras. ¿Cuántos peces tienen?

R=_____________
Tengo seis lados, Tengo cuatro lados, Tengo tres lados,
todos iguales. dos cortos y dos más todos son iguales.
¿Quién soy? largos. ¿Quién soy?
¿Quién soy?
Luciana y su papá fueron al mercado a comprar frutas para vender
en su carrito.

Observa la imagen y contesta las preguntas.

Bolsa de Bolsa de Bolsa de


10 10 10
limones fresas mangos

Pidieron cuatro bolsas


de fresas, ¿cuántas
fresas compraron? ______________________

Si necesitaban 85 limones,
¿cuántas bolsas de limones tuvieron que pedir?
_________________________________

¿Y cuántos limones sueltos?


_________________________________

Pidieron 6 bolsas de mangos para vender en su carrito y 12


mangos para comer en casa, ¿cuántos mangos compraron?
_________________________________

¿Qué compraron más: mangos, limones o fresas?


_________________________________
Observa y responde.

¿Cuántas cuartas mide aproximadamente la pala? ________________

¿Y la torre de colores? ____________________

¿Cuántos pasos necesita el niño para llegar a la pelota? ______________

Colorea de azul el recipiente al que le cabe más agua.


Observa muy bien y contesta

¿Cuántas caras cuadradas tiene la caja? _______

¿Y cuántas caras rectangulares? _________

Observa el forro que hizo María.

Encierra la caja que puede forrar


Doña Cecilia es dueña de una dulcería. Ella vende los dulces en bolsas y
cajas. Las bolsas contienen 10 dulces y a las cajas le caben 10 bolsas.

¿Cuántos dulces le entregó a Don Ramón si le compró lo siguiente?

dulces

Doña Cecilia tiene que entregar un pedido de 520 dulces. Escribe cuántas
cajas y cuántas bolsas necesita.

______ cajas y _______ bolsas.

Si recibe un pedido de 45 bolsas. ¿Cuántas cajas y cuántas bolsas


necesita?

______ cajas y _______ bolsas.

En la bodega, Doña Cecilia tiene las siguientes cajas y bolsas.

¿Cuántos dulces tiene en total?


_____________
Resuelve los siguientes problemas.

Don José vende pan en el jardín de su colonia. Si ha vendido 28 piezas,


¿cuántos panes le quedan en el canasto si traía 72 panes?
_______________________

La señora Andrea compró 17 pesos de pan. ¿Cuánto le sobra si pagó con un


billete de 50 pesos? ___________________

¿Cuánto compró de pan el señor Francisco si pagó con un billete de 100


pesos y le regresaron 44 pesos de cambio? _____________________

Karla tenía 60 pesos y se compró 34 pesos de pan, mientras que Luisa tenía
43 pesos y se compró 16 pesos de pan.
¿A quién le sobró más dinero? _____________________
Matemáticas
El calendario
Observa el calendario y completa la tabla. Después
contesta la pregunta.
Relaciona con una línea la frase que hace referencia a cada
mes

Enero Mes donde celebramos la Julio


navidad
Mes donde celebramos el día
de muertos
Agosto
Febrero Mes donde celebramos la
independencia
Mes donde se celebra el
descubrimiento de América Septiembre
Mes en que se inicia un
nuevo ciclo escolar
Marzo Mes donde inicia la
primavera
Octubre
Mes en donde salimos de
vacaciones
Mes donde celebramos a
papa
Mes donde llegan los reyes
Abril magos Noviembre
Mes donde festejamos a los
niños
Mes en el que celebramos a
mama
Mayo Mes donde se celebra el amor Diciembre
y la amistad

Junio
El calendario
Anota el nombre del mes en que se celebra estos días festivos.

Día de la madre

Inicia la primavera
Cuento de 10 en 10
Observa la siguiente imagen y realiza lo se pide.
Doña Cecilia es dueña de una dulcería. Ella vende los dulces en bolsas y
cajas. Las bolsas contienen 10 dulces y a las cajas le caben 10 bolsas.

¿Cuántos dulces le entregó a Don Ramón si le compró lo siguiente?

dulces

Doña Cecilia tiene que entregar un pedido de 520 dulces. Escribe cuántas
cajas y cuántas bolsas necesita.

______ cajas y _______ bolsas.

Si recibe un pedido de 45 bolsas. ¿Cuántas cajas y cuántas bolsas


necesita?

______ cajas y _______ bolsas.

En la bodega, Doña Cecilia tiene las siguientes cajas y bolsas.

¿Cuántos dulces tiene en total?


_____________
CAJAS PAQUETES LAPICES SUELTOS
Juntemos 100

Relaciona con una línea el numero de decenas con la equivalencia


en número.

300 40 500 90
decenas decenas

50 30 700
decenas 200 decenas

70 10 900
decenas 150 decenas

20
15 decenas
100 decenas
400
Números en la recta numérica

Completa las siguientes rectas numéricas. Observa el ejemplo.


El número más grande
Colorea el número más grande de color rojo y el más pequeño de
azul.

550 580 250 350

720 725 460 640

100 200 650 570


Escribe la suma y el total de cada colección. Después anota
mayor que o menor que, según corresponda.
Sumo centenas
Pinta con el mismo color los osos que coincidan en la suma con su
resultado correcto.

40 + 60= 150

400 + 50=
400
90 + 60=

150
100

450
200 + 200=

100 + 50=
Medidas de arena
Escribe o dibuja en cada figura de color algunos productos que
se pueden comprar por litro.

Productos
que se
compran
por litro
El litro
Observa los distintos recipientes, calcula y anota sobre el
recuadro amarillo si el recipiente tiene más o menos de un litro.

Más o
menos de
un litro
El litro

1L
1L

20L

20L 1L 1L
1L 1L
Números amigables para sumar

Resuelve las siguientes sumas utilizando el procedimiento de los


números amigables. Observa el ejemplo.

Resuelve las siguientes operaciones


Brincos en la recta
Resuelve las siguientes sucesiones

4 20 36

7 21 63

8 40 72
Brincos en la recta

Completa las sucesiones. Observa el ejemplo.

Resuelve las siguientes operaciones con ayuda de la recta


numérica. Observa el ejemplo.
Tarjetas de colores para sumar 1
Escribe en los siguientes rompecabezas los números que puedes
sumar para llegar al resultado de arriba, revisa el ejemplo.

100 70

50 + 50

90 50
Tarjetas de colores para sumar 1

Dibuja el número de columnas y cubos independientes que son


necesarios para representar cada operación. Enseguida completa
los datos que se indican y calcula el total. Observa el ejemplo.
Resuelve los siguiente problemas.

Don Ricardo, su esposa y sus 4 hijos se subieron a un camión para ir a la


feria del pueblo. ¿Cuánto pagó Don Ricardo si el pasaje cuesta $ 5?
_____________

El costo para subirse al carrusel es de $ 8 por persona. ¿Cuánto pagó el


señor Ricardo para que se subieran sus 4 hijos?
____________________________

Don Ricardo, su esposa y su hija menor se subieron a la montaña rusa. El


costo del boleto es de $ 18 pesos. ¿Cuánto pagaron por disfrutar del
paseo? ___________

Luis se subió 3 veces a los carritos chocones. ¿Cuánto se gastó si el


boleto cuesta $ 7? ______________
Para subirse a la rueda de la fortuna se pagan $ 12. ¿Cuánto se debe
pagar si se suben 3 personas? ________
Números amigables para restar

Busca dos números que al sumarlos den como resultado el número


indicado, después en cada pestaña descompón el número y realiza
una resta utilizando los mismos números de la suma.

50 + 20 = 70
70 – 50 = 20

¡A restar!

__ + __ = 38
Decenas completas
Escribe los siguientes números y su descomposición numérica,
utilizando centenas, decenas y unidades. Observa el ejemplo.

Quinientos ocho 508 500 + 8

Ochocientos treinta y cinco

Novecientos quince

Doscientos nueve

Setecientos cuarenta y dos

Cuatrocientos noventa y uno


Construcción de figuras
Dibujemos
Suma Multiplicación
Observa y responde los problemas. ¿Cuál es la operación?

Marcos compró 6 racimos de plátanos. ¿Cuántos plátanos compró en total?

Operación
OPERACIÓN: Resultado
RESULTADO:

¿Cuántas naranjas tendrá Sandra si se compra 3 bolsas?


Operación
OPERACIÓN: Resultado
RESULTADO:

¿Cuántas uvas habrá en 4 racimos?


Operación
OPERACIÓN: Resultado
RESULTADO:

Lupita quiere comprar 7 racimos de manzanas, ¿cuántas manzanas comprará


en total?
Operación
OPERACIÓN: Resultado
RESULTADO:
La multiplicación
Más multiplicaciones
¿Cuánto hay que pagar?
Tacha la pieza del rompecabezas que contesta la multiplicación de
la pieza de arriba.

3X6= 2X9= 3X4=

18 29 14 18 12 24

3X5= 2X6= 3X8=

18 15 18 12 24 28

4X6= 2X8= 3X9=

34 24 18 16 28 27
La multiplicación
Une las descripciones con el cuerpo geométrico que le corresponde.

No tiene vértices.

Tiene lados en
forma de
triángulos.

Todos sus lados


son cuadrados.

Tiene lados en
forma de
rectángulo.

Tiene sólo un
vértice y una
arista.
Cuerpos geométricos
Seis amigos quebraron su alcancía para saber cuánto dinero ahorraron
en el año.

2 monedas de $10 4 monedas de $1


2 billetes de $100 2 billetes de $100
5 monedas de $1 8 monedas de $10

CARLOS CAMILA

1 billete de $100 2 monedas de $1


9 monedas de $10 3 billetes de $100
4 monedas de $1

ROBERTO ROMINA

3 billetes de $100 7 monedas $1


1 moneda de $10 20 monedas de $10
3 monedas de $1

DANIEL BRENDA
En la dulcería de doña Martina se venden cajas de 100 dulces, bolsas con
10 y dulces sueltos. Cuenta los dulces que hay en la dulcería.

¿Cuántos dulces hay en la dulcería? ______________

Catalina rompió su alcancía para comprarse un vestido. Cuenta y escribe


cuánto dinero tiene ahorrado.

Tiene ahorrado: ____________ pesos.

Daniel se quiere comprar una bicicleta que cuesta 700 pesos.

¿Cuánto dinero tiene?


_________

¿Cuánto le falta? _________


Ilumina de color azul el círculo que representa a las unidades, de rojo las
decenas y de verde las centenas. Después escribe el número que se
formó.
Dibuja las fichas necesarias para completar la cantidad indicada.

100 10 1

429 184

835 712
Resuelve las siguientes sumas, anotando el numero que hace falta

735 735

875 900

150 340

515 830

360 480
Ordena los siguientes números de mayor a menor y
anótalos en cada espacio de la figura.
Revisa cada imagen, después completa cada serie ya sea de
10 en 10 o de 100 en 100.

190 300

700

150

230
1100

510

500 570
550
460

630
530
Completa las siguientes series numéricas ya sea en forma
ascendente o descendente (hacia adelante o hacia atrás).

341 842

111 530

333 723

260 257
Resuelve cada resta y colorea en cada figura el resultado correcto.
Escribe en cada recuadro dos objetos que haya en tu casa
con las medidas que se indican.
Investiga y anota en el espacio que se indica el significado
de metro.
Dibuja los frascos, bolsas o canicas sueltas que se necesitan para
juntar la cantidad que se indica.
Dibuja los frascos, bolsas o canicas sueltas que se necesitan para
juntar la cantidad que se indica.
Ayuda a los animalitos a llegar a donde corresponda después de
haber sumado correctamente. Encierra el resultado

120 130 140 150 160 170 180 190 200 210 220

250 300 350 400 450 500 550 600 650 700 750

340 360 380 400 420 440 460 480 500 520 540

550 555 560 565 570 575 580 585 590 595 600
Colorea con el mismo color los paraguas que contengan la suma y
resultado correctos.

300+30+8 764

600+90+1 900+70+3

973 543

657 700+60+4

500+40+3 338

600+50+7 691
Observa los precios de los siguientes juguetes.

$ 470 $ 255

$ 378
$ 354 $ 136 $ 25

Resuelve los siguientes problemas.

¿Cuánto se debe pagar por un ¿Cuánto dinero se necesita para


caballo de madera y una muñeca? comprar un robot y unos patines?
_________ pesos. ________ pesos.

El papá de Carlos le regaló a su hijo Julio se quiere comprar un robot y


una bicicleta y una bolsa de una bicicleta, pero sólo tiene 500
canicas. ¿Cuánto pagó? pesos. ¿Cuánto dinero le falta?
_______ pesos. ____________ pesos.
322 456

En cada
figura 735
escribe
cuanto
falta para
llegar a
1000

235 675
Marca con una la pieza que falta en el jarrón.

Observa el cuadro de multiplicaciones. Colorea con color rojo los resultados de las
siguientes multiplicaciones.

A) 4 x 5 = ___ x 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

B) 3 x 8 = ___ 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

2 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
C) 3 x 6 = ___
3 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30
D) 6 x 4 = __
4 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40
E) 7 x 9 = ___
5 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
F) 3 x 7 = ___ 6 6 12 18 24 30 36 42 48 54 60

G) 6 x 9 = ___ 7 7 14 21 28 35 42 49 56 63 70

H) 7 x 5 = ___ 8 8 16 24 32 40 48 56 64 72 80

9 9 18 27 36 45 54 63 72 81 90
I) 4 x 7 = ____
10 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Relacione con una línea la multiplicación con la figura que
coincida con el resultado.

5X10

8X8

4X6

2X10
Resuelve las siguientes multiplicaciones y pinta de
acuerdo a las respuestas.

Verde limón : 3 x 2= café: 4 x 2= azul: 6 x 2=

amarillo: 8 x 2= naranja: 5 x 2= morado: 9 x 2=

gris: 7 x 2= blanco: 2 x 2=

12 12 12 4 4
16
12 12
16
6 6 8
8 8
6
6
8
8 6 6 6
6
8
8 6 8
6
10 10 10
18 18 10
10 10
16 16
14
14 14 18 18 14
Resuelve las siguientes multiplicaciones y pinta de
acuerdo a las respuestas.

Café : 3 x 3= naranja: 8 x 3= negro: 7 x 3=

amarillo: 4 x 3= azul: 5 x 3= rosa: 2 x 3=

carne: 6 x 3= morado: 9 x 3=

12 12 12 12
15 9 12 9 24
9 6 6
6 9 6
9
24 9
9
15
12 9
9
12 9 12
9 21 9
15 21 24
21
24 9 24 21 15
9
9
12 24 24 12
24 24
15 24 24
12 27 27 12
27 27 27 27
24 12 12 12 12 15
Colorea las nieves que contengan resultados de multiplicar por
5,10, 6 y 8 respectivamente.

Resultados de multiplicar Resultados de multiplicar


por 5 por 10

5 45 40 25 40 45
7 30 17 90

35 17 46 10 60
38 30 38

Resultados de multiplicar Resultados de multiplicar


por 6 por 8

12 42 48 25 40 48
7 30 16 81

36 11 50 8 60
38 84 40
Utiliza este formato de la línea de la vida para realizar la actividad.

LA LINEA DE LA VIDA
2013 2014 2015 2016

LA LINEA DE LA VIDA
2017 2018 2019 2020
Anota debajo de cada animal cuánto tiempo viven (días, meses o
años)
Observa con atención las balanzas.

¿Cuál es el alimento más pesado? ______________


¿Cuántas manzanas se necesitan para que la balanza esté equilibrada?

Se necesitan _______ manzanas.

Observa la balanza y contesta las preguntas

Anota el número de manzanas que se necesitan para equilibrar las


balanzas.

¿Cuántos manzanas
¿Cuánto pesarán nueve
necesitas para tener 7 kilos?
manzanas?

También podría gustarte