Está en la página 1de 20

Salud Publica, Salud Comunitaria y

Promoción de la Salud

CCS, 2023 01
Salud Pública
✓Es la disciplina dedicada al estudio de la salud y la enfermedad en las
poblaciones.
✓La meta es proteger la salud de la población, promover estilos de vida saludables
y mejorar el estado de salud y bienestar de la población a través de programas de
promoción y protección de la salud y prevención de enfermedades.
✓Provee información, adiestramiento y las destrezas necesarias para mejorar la
efectividad y la prestación de servicios médicos.
✓Contribuye al conocimiento a través de la investigación de los problemas de salud
de individuos y poblaciones.
✓Es la respuesta organizada de una sociedad dirigida a promover, mantener y
proteger la salud de la comunidad, y prevenir enfermedades, lesiones e
incapacidad.

Alcanzar los más altos niveles de bienestar físico, mental y


social, de acuerdo a los conocimientos y recursos existentes.
Salud comunitaria
✓Es la expresión colectiva de la salud de una comunidad
definida, determinada por la interacción entre las
características de las personas, las familias, el medio
social, cultural y ambiental y los servicios de salud y la
influencia de factores sociales, políticos y globales.

✓Una buena manera de abordar la salud comunitaria es


desarrollando un trabajo en red a nivel local.

✓Crear alianzas, sinergias entre diferentes agentes,


para establecer objetivos comunes y actuar
cooperativamente los recursos sean mejor
aprovechados.
Determinantes Sociales Daño en salud

Biológicos Estilos de Vida Ambiente Servicios de Salud Enfermedad

Causa Efecto

Individuo

Familia
Promoción de la salud*
✓El proceso que permite a las personas incrementar el control
sobre su salud.

✓Fomenta cambios en el entorno que ayudan a promover y


proteger salud.

▪ Enfoque participativo: los individuos, las organizaciones, las


comunidades y las instituciones colaboran para crear
condiciones que garanticen la salud y el bienestar para
todos.

▪ Es intersectorial, es sensible al contexto y opera en


múltiples niveles.
Componentes de la Promoción de la salud
✓Gobernanza

✓Educación para la salud

✓Entorno o ambiente

✓Comunicación de riesgo
¿QUE ES LA EPIDEMIOLOGIA?

DEFINICIÓN:

Es la ciencia Básica de la Salud Pública que estudia


las causas y los determinantes sociales que se
relacionan con la Ocurrencia, Distribución y
Comportamiento de eventos o fenómenos que ocurren
en el proceso Salud Enfermedad en la población,
aplica el conocimiento emancipador a la prevención y
el control de la enfermedad.
USOS DE LA EPIDEMIOLOGIA
✓Identificación de grupos humanos y áreas prioritarias en los programas
de salud

✓Contribuye a establecer perfiles y factores de riesgo

✓Colaborar en el dx y medición de las necesidades de salud: Planificación

✓Evaluación de los servicios de salud

✓Evaluación de tecnología

✓En la investigación

✓En la Comunicación de riesgo


USOS DE LA
EPIDEMIOLOGIA
Vigilancia Epidemiológica

Información para la acción

Es una metodología de trabajo y constituye el


componente fundamental para ejecutar las acciones
básicas de mejoramiento de la salud.
SISTEMA DE VIGILANCIA Y CONTROL DE ENFERMEDADES
ANALISIS E INTERPRETACION DE LA INFORMACION
COMUNICACION INFODEMIA
Innovación de la salud del Perú
Atención Primaria
Primer Nivel de Atención
Participación Comunitaria
Promoción de la Salud y Servicios Complementarios
Prevención en los Diferentes Niveles y Salud Mental
Desarrollo del personal de Salud
Financiamiento adecuado

PERSONA, FAMILIA, COMUNIDAD


COORDINADO E INTEGRADO

SALUD EN TODAS LAS POLITICAS

ATENCION INTEGRAL
REDES DE ATENCION

COMUNICACION DE
UNIVERSALIZACION

CALIDA DE LA ATENCION
ACCESO Y COBERTURA

INTERSECTORIAL
SISTEMA UNICO
RECTORIA

RIESGOS
E-SALUD

EPIDEMIOLOGIA, EMERGENCIAS, RIESGOS y DESASTRES

También podría gustarte