Está en la página 1de 2

- TUTORES -

1.- VOLUNTARIOS DE LA FUNDACION. La actividad de Tutorías es una actividad


voluntaria destinada a los alumnos que viven en las residencias universitarias de la
Fundación.
Los chicos que viven allí son de distintos sitios de la provincia, alejados de los centros
universitarios y que no hubieran podido continuar sus estudios terciarios o universitarios
de no contar con esta posibilidad, dado que sus familias no cuentan con los recursos para
sostener una vivienda en sitios cercanos a las casas de estudio.

Los chicos son los destinatarios pero el compromiso es con la Fundación y las consultas,
dudas, sugerencias etc. deben canalizarse con el coordinador de las tutorías.

2.- ACOMPAÑAMIENTO PROFESIONAL Y EMOCIONAL. El objetivo de las tutorías es


acompañar la trayectoria educativa de estos chicos brindándoles, fundamentalmente, un
referente profesional, (ya sea que el tutor sea efectivamente un profesional de la
carrera correspondiente al alumno al que esté dirigida la tutoría, o un estudiante ya
avanzado de esa misma carrera), que los acompañe en su trayectoria como estudiantes.
No es esperable que el tutor de clases particulares, o explique algún tema de estudio,
salvo que ambos lo crean necesario. Con respecto a este punto los alumnos/residentes,
cuentan con profesores particulares en cada una de las materias que tengan
inconvenientes. Es esperable que nos avisen si creen (sea porque conocen las
características de la materia o del tema, sea porque están viendo alguna dificultad
puntual en el chico/a) que necesite apoyo externo para estudiar. No ser profesor
particular, sí compañeros en este camino. Esto es por ejemplo estar atentos a
exámenes, dudas, nervios, miedos, que puedan compartir expectativas en relación a su
carrera, que se los pueda orientar en cuanto a cómo seguir, a cómo insertarse cuando ya
estén terminando, ser andamios o apoyos en los desánimos o bajones (de esos que a
todos los que alguna vez emprendimos una carrera larga nos ha pasado y que, la cercanía
de amigos y/o familia hicieron que sobrelleváramos).etc. En fin, un referente en lo que a
lo profesional y anímico se refiere. Para esta función es obviamente imprescindible
lograr un vínculo con cada uno de los chicos y que ellos tengan la confianza como para
poder consultar, abrirse y contar lo que les pasa y lo que van sintiendo en el proceso de
aprendizaje.

3.- NEXO INFORMATIVO CON LA FUNDACIÓN.- El tutor es el uno de los canales más
importantes de información que la Fundación tiene con el residente/alumno, por lo
tanto es necesario que el tutor esté al tanto de los chicos desde lo profesional y
personal, por ello deben saber cómo van con cada una de las materias, formas de cómo
están estudiando, cómo optimizan el tiempo de estudio, problemas personales y/o
familiares etc. para que ello pueda ser comunicado luego por los tutores a la Fundación.
La idea es que se tenga (obligatoriamente) un contacto mínimo de al menos una vez por
semana con el alumno (vía mail, vía telefónica, vía redes sociales o como crean
conveniente).

4.- ENVIO DE INFORMES MENSUALES. El tutor, mensualmente debe enviar un breve


informe sobre el proceso del residente/alumno en base al formulario que ha sido enviado
previamente donde se indaga sobre diversas cuestiones académicas y personales de los
chicos.

5.- RESPUESTA A LOS LLAMADOS DE LOS CHICOS. Es esperable para la Fundación


que si los chicos buscan comunicarse, el tutor responda. Esto no implica que no se pongan
límites si se entiende que la demanda no corresponde o no puede ser satisfecha de
alguna manera. Lo que si resulta necesario que toda negativa o límite venga acompañada
de la explicación de la motivación de la misma.

Algunas otras cuestiones o aclaraciones:

- No hay un modelo de tutor por lo cual cada uno debe desarrollar la función como
entienda que es la mejor y logrando un lindo vínculo con el chico. No hay métodos
específicos ya que esto depende de las personalidades de cada tutor y de cada
chico en particular.
- Como voluntarios tutores no es necesario que los visiten o los vean si no pueden
hacerlo, ni que se hagan cargo de ninguna otra situación de la vida de los chicos en
la residencia que no esté vinculado a su mejora en el estudio.
- No es función del tutor ayudarlos con dinero. Los chicos tienen todo lo que
necesitan para estudiar y para estar bien, cubierto desde la Fundación.
- Pedimos que avisen al coordinador de los tutores si tienen pensado viajar a ver al
alumno.
- En principio, salvo cuestiones muy particulares, no es posible hospedarse en la
residencia.

Muchas gracias por ser parte de este proyecto!!

También podría gustarte