Está en la página 1de 8

TEORÍA PURA DEL DERECHO

-TEORÍA PURA PORQUE ELIMINA: TEOLOGÍA,


BIOLOGÍA, PSICOLOGÍA, SOCIOLOGÍA,
ÉTICA, POLÍTICA.

-PROPONE LA EXPERIENCIA HISTÓRICO


SOCIAL
TEORÍA PURA DEL DERECHO
-MEZCLA DEL FORMALISMO NEOKANTIANO Y
EL POSITIVISMO= SUJETO&OBJETO&JUICIO=
CONOCIMIENTO.

-FORMALISMO NEOKANTIANO=RAZON PURA


Y RAZÓN PRACTICA-UTILIDAD
-POSITIVISMO=CIENCIA DEL DERECHO
TEORÍA PURA DEL DERECHO
-LÓGICA DE LA TEORÍA:
A UNA CAUSA corresponde UN EFECTO
=LEGALIDAD CAUSAL CC.NATURAL
A UNA CONDICIÓN corresponde UNA
CONSECUENCIA =LEGALIDAD NORMATIVA
A UNA INFRACCIÓN corresponde
UNA SANCIÓN= LEGALIDAD PRÁCTICA
TEORÍA PURA DEL DERECHO

-APLICACIÓN DE LA TEORÍA:
ESTADO COERCITIVO. NO VOLUNTAD
INDIVIDUAL-NATURAL
ESTADO LEY DETERMINA QUE ES LO BUENO
Y LO JUSTO NO LA NATURALEZA-DIOS.
EL HUMANO NO PUEDE SER. SINO DEBE SER
LO QUE DICE EL ESTADO LEY.
TEORÍA PURA DEL DERECHO
-ESTADO VS JUSTICIA:
ESTADO ES JUSTO
UN GRUPO DE HUMANOS ESCOGIDOS
DETERMINA QUE ES JUSTO Y ENCUENTRAN
LA JUSTICIA.
TEORÍA PURA DEL DERECHO

-VALE ES BUENA INTRISICAMENTE VALE POR AUTORIDAD


-VOLUNTAD DIVINA ABSOLUTA VOLUNTAD HUMANA-ESTADO ELECTIVA
-NO NECESITA COACCIÓN SI NECESITA COACCIÓN
-VOLUNTAD INDIVIDUAL VOLUNTAD ESTADO
-LEY ABSOLUTA HIPOTÉTICA-RELATIVA
-ABSTRACTO SE DEBE CONCRETIZAR POR EL HUMANO -
JUSTICIA NATURAL HUMANO JUICIO JUSTO
-NO DETERMINA EL HECHO DETERMINA EL HECHO
-NO DETERMINA LA CONSECUENCIA DETERMINA LA CONSECUENCIA
-DETERMINACIÓN SUBJETIVA DETERMINACIÓN OBJETIVA
-INCAPACIDAD HUMANA DE JUSTICIA PRINCIPIO OBJETIVO DE JUSTICIA
TEORÍA PURA DEL DERECHO
-EL DERECHO NATURAL PARA REALIZARSE,
NECESITA VOLVERSE OBRA HUMANA,
POSITIVIZARSE, Y CON ESTO EL PROCESO
DE REALIZACIÓN DEL DERECHO NATURAL
SUPRIME SU IDEA, SU EXISTENCIA.

-LO QUE NO SE PUEDE CONCRETIZAR NO


EXISTE, NO ES REAL.

También podría gustarte