Está en la página 1de 6

Martes 08 de julio del 2023 Área: Religión

LA BIBLIA

Propósito: Hoy conoceremos la biblia y como está formada

I.PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
INSTRUMENTO
EVIDENCIA DEL
DE EVALUACIÓN
COMPETENCIA Y CAPACIDAD APRENDIZAJE
CRITERIO DE EVALUACION
Construye su identidad como persona humana, Identifique quienes Identifican LISTA DE
amada por Dios, digna, libre y trascendente, escribieron la Santa Biblia algunos capítulos COTEJO.
comprendiendo la doctrina de su propia y cuantos libros tiene y versículos de la
religión, abierto al diálogo con las que le son Explica como esta biblia..
más cercanas clasificada y nombro
• Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y algunos libros que la
espiritual como persona digna, libre y conforman.
trascendente. Explica cuales son los
pasos que debemos seguir
• Cultiva y valora las manifestaciones religiosas
para ubicar citas biblicas
de su entorno argumentando su fe de manera
comprensible y respetuosa.

II. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:


INICIO
 Damos la bienvenida a los estudiantes e invitamos a agradecerá Dios por el día que nos regala
Mostramos a los estudiantes un objeto (Biblia) y motivamos a leer.

 Preguntamos: ¿tienen un a
biblia en casa?¿leen ustedes la biblia? ¿saben cómo está constituida la biblia?
 Dialogamos con los estudiantes sobre la forma cómo se ha elaborado la sagrada biblia señalando
que la biblia es una obra inspirada por Dios para dar a conocer su Palabra a todos los hombres y
mujeres que conforman su creación.
DESARROLLO
Ver:
Saludamos a los estudiantes y agradecemos a Dios a través de una oración

 Enseguida les preguntamos: ¿cómo se sienten?¿que actividades han desarrollado durante los
anteriores días?¿que actividades les agrada más y cuáles no?
 Les damos unos minutos para dialogar y expresar sus ideas.
 Observamos una imagen.
 Preguntamos:
¿Qué observan en la imagen?
¿que crees que esten haciendo esas personas?
¿por que están leyendo la biblia?
¿que tipo de historias hay en la biblia?
¿crees que se debe leer la biblia sólo en familia?

Juzgar
Luego entregamos a los estudiantes una ficha para que peguen en sus cuadernos y lean en forma
grupal
Con la ayuda del docente cuenta cuantos libros contienen la Biblia y escribe la cantidad en el
recuadro.

Conociendo la biblia
Como usar la biblia
Para buscar citas de la Biblia se usan abreviaturas que son los nombres de los libros o de los autores.
Los números más grandes señalan los capítulos y los números más pequeños indican los versículos.
Podemos buscar un solo versículo.
Por ejemplo:

O varios versículos.
Por ejemplo:
Subraya con lápiz de color en este texto del Evangelio la siguiente cita: Mt 5, 3 - 4

Busca las siguientes citas y escríbelas:

Actuar

 Pedimos a los estudiantes sacar sus biblias para observar ,revisar y analizar cómo está constituida.
 Comprobamos que la biblia está formada en dos partes:
 Antiguo Testamento: Contiene 46 libros; nos narra la Creación de Dios; los Patriarcas como:
Abraham, Isaac, Jacob, Moisés; la historia del pueblo de Israel; Profetas de esa época: Elías,
Jeremías, Zacarías, Daniel, Isaías; historia suscitada antes del nacimiento de Cristo.
 Es decir que el antiguo testamento (AT) registra las promesas y la relación de Dios con su pueblo
antes de Cristo.
 El Nuevo Testamento, o NT, registra la vida de Cristo y las cosas que vinieron después de Cristo.
 Luego pedimos a los estudiantes registrar preguntas en sus cuadernos para que vayan respondiendo
en parejas.

a. ¿Cuántos libros contiene el Antiguo Testamento?


b. ¿Cuántos libros contiene el Nuevo Testamento?
c. ¿Cuál es la historia más impactante que han escuchado del Antiguo y del Nuevo Testamento?

CIERRE
Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.

Promovemos la reflexión de los estudiantes sobre la sesión realizada,dando énfasis a la importancia de


conocer la obra a inspiración de Dios.Se refuerza el aprendizaje de los estudiantes guiándolos en el
propósito de conocer la Biblia y las diversas historias que cada uno de los libros contiene para
fortalecimiento espiritual debiendo para ello: leer la Biblia en familia,conocer las historias bíblicas y
orar constantemente.
Metacognición:

 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

III. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Lo logré Lo estoy Necesito apoyo


intentando
Reflexiono sobre mis aprendizajes

Identifique quienes escribieron la Santa Biblia


y cuantos libros tiene
Explica como esta clasificada y nombro
algunos libros que la conforman.
Explica cuales son los pasos que debemos
seguir para ubicar citas biblicas

REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:


¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

LISTA DE COTEJO

COMPETENCIA: CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO PERSONA HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE
Y TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL DIÁLOGO CON
LAS QUE LE SON MÁS CERCANAS
CAPACIDADES:
• Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
• Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y
respetuosa.

Identifica quiénes Explica como esta Explica cuales son


escribieron la Santa clasificada y nombro los pasos que
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Biblia y cuántos algunos libros que la debemos seguir para
libros tiene. conforman. ubicar citas biblicas
- Lee un texto biblico
del nuevo testamento.

Lo está intentando

Lo está intentando

Lo está intentando
-

Necesita ayuda

Necesita ayuda

Necesita ayuda
APELLIDOS Y NOMBRES

Lo logró
Lo logró

Lo logró
1 FABRIZIO
2 ANGEL
3 ADAN
4 FILOMENA
5 MIRELLA
6 MERLHYN
7 THIAGO
8 DILAN
9 PIERO
10 LIAM
11 ILLARI
12 LIAM
13 LIAM
14 ANTONELA
15 LUCIANA
16 JOEL
17 AARTON
18 JADY
19 MATIAS
20 SIOMARA
21 ANDRE
22 NIHELS
23 ASHLY
24 YARITA
25 LUANA
26 SAMMARA
27 ALESSANDRA
28 DAYLYN

También podría gustarte