Está en la página 1de 10

LICEO BICENTENARIO

MANUEL PLAZA REYES DE LAMPA

Tutoría N° 8 de PAES
Nombre estudiante Fecha
Profesor Marco Pitriqueo Torres
Curso Tercero Medio A
Puntaje Nota

Habilidades a trabajar
Parte I Conocimiento o compresión
Parte II Aplicación
Parte III Análisis

Indicador de evaluación: Calcular un elemento primario o secundario de un triángulo.

Instrucciones Generales:
 Usar lápiz pasta
 Encierre en una circunferencia la alternativa correcta, sólo una es la correcta.
 Todas las preguntas requieren desarrollo, 1 punto por la alternativa correcta y 2 puntos por el
desarrollo.

Triángulos

Definición: Un triángulo es la unión de tres rectas que se cortan de dos en dos.

Teoremas

1) La suma de las medidas de los ángulos interiores de un triángulo es 180º.

 + +  = 1800

2) Todo ángulo exterior de un triángulo es igual a la suma de los ángulos interiores no


adyacentes.

’    
’   + 
’   + 
LICEO BICENTENARIO
MANUEL PLAZA REYES DE LAMPA
3) La suma de las medidas de los ángulos exteriores de un triángulo es 360º.

` + ` + `= 3600

PARTE I: 8 puntos
LICEO BICENTENARIO
MANUEL PLAZA REYES DE LAMPA

Clasificación de los triángulos

(I) Según sus lados:

(a) Triángulo equilátero: Posee los tres lados congruentes.

Observación: Como consecuencia, se puede deducir que sus tres ángulos interiores
también son iguales, y como la suma de las medidas de los ángulos interiores es 180º,
entonces cada ángulo interior mide 60º.

(b) Triángulo isósceles: Posee dos lados congruentes.

Observación: Los ángulos opuestos a los lados congruentes son también congruentes, y
a estos ángulos se les llama ángulos basales.

(c) Triángulo escaleno: Posee sus tres lados de longitudes distintas.

Observación: Los ángulos interiores del triángulo también poseen distinta medida.
LICEO BICENTENARIO
MANUEL PLAZA REYES DE LAMPA
(II) Según sus ángulos:

(a) Triángulo acutángulo: Posee sus tres ángulos interiores agudos.

  ;  ;   agudos

(b) Triángulo obtusángulo: Posee un ángulo interior obtuso.

: obtuso

(c) Triángulo rectángulo: Posee un ángulo interior recto.

Observación: Los lados que forman el ángulo recto se llaman catetos y el lado opuesto al
ángulo recto se llama hipotenusa.

PARTE II. 5 puntos


LICEO BICENTENARIO
MANUEL PLAZA REYES DE LAMPA

RECTAS NOTABLES

Definición:

Las transversales de gravedad, alturas, bisectrices, simetrales y medianas reciben el


nombre de rectas notables.

Rectas notables en un
triángulo

Altura Perpendicular trazada desde un vértice al


lado opuesto.

Bisectriz Rayo que divide al ángulo interior en dos


ángulos congruentes.

Transversal Recta que une un vértice con el punto


de gravedad medio del lado opuesto.

Simetral Recta que es perpendicular al lado del


triángulo en su punto medio.

Mediana Segmento que une dos puntos medios de


los lados del triángulo.
LICEO BICENTENARIO
MANUEL PLAZA REYES DE LAMPA

PROPIEDADES GEOMÉTRICAS DE LAS RECTAS NOTABLES

Alturas
Las tres alturas de un triángulo se intersectan en un mismo punto, llamado ortocentro (H).

Bisectrices
Las tres bisectrices se intersectan en un mismo punto llamado incentro (I), que es el centro
de una circunferencia inscrita en el triángulo.

Observaciones

1) El incentro siempre queda en el interior del triángulo.

Transversales de gravedad
Las tres transversales de gravedad se intersectan en un mismo punto llamado centro de
gravedad o baricentro (G) del triángulo.

AG BG CG 2
GL  GM  GN  1

Observaciones
1) Al unir el centro de gravedad del triángulo ABC con los tres vértices del triángulo, éste
queda dividido en tres triángulos congruentes (de igual área).
2) El centro de gravedad divide al triángulo ABC en seis triángulos congruentes.

Simetrales
Las tres Simetrales se intersectan en un mismo punto llamado circuncentro(O), que es el
centro de una circunferencia circunscrita al triángulo.
LICEO BICENTENARIO
MANUEL PLAZA REYES DE LAMPA

Medianas

Propiedades
ma /¿ a
mb /¿ b
mc /¿ c
a
m a=
2
b
m b=
2
c
mc =
2

PARTE III. 10 puntos


LICEO BICENTENARIO
MANUEL PLAZA REYES DE LAMPA
LICEO BICENTENARIO
MANUEL PLAZA REYES DE LAMPA
LICEO BICENTENARIO
MANUEL PLAZA REYES DE LAMPA
Autoevaluación
Marcar con una cruz la opción que corresponda al desarrollo de tu trabajo
Trabajo de excelente nivel, cumplí siempre y a tiempo con lo solicitado.

Trabajo de muy buen nivel, cumplí generalmente y a tiempo con lo solicitado.

Trabajo de buen nivel, cumplí en ocasiones y a tiempo con lo solicitado.

Trabajo de un nivel suficiente, cumplí en ocasiones y tuve problemas con el tiempo.

Trabajo de un nivel suficiente, cumplí en ocasiones y dando el mínimo de mi capacidad.

Trabajo deficiente, no cumplí con lo solicitado.

Considerando lo expresado en mi autoevaluación y el trabajo realizado,


me califico globalmente con nota: _______
¿Qué ítem te costó más?
__________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________

También podría gustarte