Está en la página 1de 1

Mandamientos 1

- La razón por la que hay que seguir los mandamientos.


- VIDEO: En resumen Dios hace que los hombres que siguen sus mandamientos se
destaquen del resto de los seres humanos “que reflejen la santidad”. Las partes
restantes son leyes que buscan corregir para llegar a la santidad. 613
- Dios quiere que el pacto que hizo con Israel sea eterno y santo.
- Actualmente nos es fácil seguir la ley en sus 10 primeros mandamientos por la
presencia del espíritu de Dios.
- Jesús es quien renueva la alianza y da un nuevo corazón capaz de seguir la
ley. (cumplir toda la ley por dos mandamientos: 1. Amar a dios sobre todas las
cosas y 2. Amarse los unos a los otros como yo los he amado.)
- ¿Qué pasó?: Dios libera a su pueblo de forma totalmente incondicional; Busca
ahora que ellos crean en su fidelidad y en su sabiduría; quiere que Israel suba a
su presencia; quiere una alianza como un matrimonio con israel.
- Distintas formas de llamar a la ley: Decálogo/ diez mandamientos/ diez palabras/ el
testimonio… etc.
- 613 mandamientos originados por la dureza del corazón de los israelitas, la
multiplicación del pueblo y es más difícil que todos sigan a Dios. Fallan los primeros
10 mandamientos, dudan de Dios.
- Para el hombre la ley está escrita en su corazón. La revelación de la ley es
necesaria porque el pecado nubló la razón de lo que estaba implantado en el
corazón. MEGAMENTE
- Tabernáculo. Arca de la alianza. Sacerdotes. Sacrificios de corderos
- Leyes que parecen absurdas pero que esconden la sabiduría de Dios. Busca que no
le fallen ni en lo más mínimo.
- Recuerdo de la pascua de Israel al liberar esclavos, perdonar culpas, fiesta, cena,
alegría etc.
- Jesús mejora la ley; Los abogados dejan de ser los únicos en dominar la ley.
- La época, las situaciones, los cambios de vida etc. no condicionan la ley ni su
cumplimiento. La sangre del cordero de Dios hace que el corazón se limpie y se
ablande.
- Cada mandamiento se remite a los demás y se dividen en dos dimensiones: 1)
Relación con Dios (amarás a Dios sobre todas las cosas); 2) Relación con el prójimo
(Ámense los unos a los otros como yo los he amado)
- San Agustin, por la tradición de la iglesia comparte la agrupación y rimas que el
catecismo nos comparte.

romanos 13:8
-

jesús llora y les dice shema

También podría gustarte