Está en la página 1de 18

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES

DE LA CIUDAD DE MÉXICO
“ROSARIO CASTELLANOS”.

LICENCIATURA EN DERECHO Y CRIMINOLOGÍA.


L

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES


DE LA CIUDAD DE MÉXICO
“ROSARIOUNIDAD 3
CASTELLANOS”.
DD 4
Unidad

“La construcción de
LICENCIATURA ENlaDERECHO Y CRIMINOLOGÍA.
verdad Jurídica y Criminología”
Actividad: “Aspectos científicos de la criminología”
Actividad: “Ensayo”
Alumno(a): Ayala Rodriguez Cristofher
Alumno(a): Ayala Rodriguez Cristofher
Grupo: 107
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES
Grupo: 202
DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Docente: Víctor Hugo Meneses Velázquez
“ROSARIO
Docente: Alejandra Parra CASTELLANOS”.
Sapien
Fecha de entrega: 29 de marzo de 2022
Fecha de entrega: 02 de octubre de 2022
LICENCIATURA EN DERECHO Y CRIMINOLOGÍA.

UNIDAD 3
DD
Índice

Introducción ....................................................................................................................... 2

Desarrollo .......................................................................................................................... 4

Conclusión ....................................................................................................................... 16

Fuentes de Información ................................................................................................... 17

1
Introducción

“Se trata de pensar el sexo sin la ley y, a la vez, el poder sin el rey”.
(Michael Foucault – Psicólogo)

De acuerdo con el autor (Foucault M. ,1996) 1, Menciona “La vida de los


infames”, sobre no basta con que exista una infracción real que se pueda imputar
a un culpable; es necesario también establecer el motivo, es decir, la relación
psicológicamente inteligible entre el acto y el autor.
En este trabajo es sobre los asesinos seriales y sus tipologías, en donde haremos
el uso de la “construcción de la verdad jurídica y criminológica.” sobre el
autor Michael Foucault. donde podremos utilizar los diferentes métodos de la
“verdad de las formas jurídicas” aplicados en el poder, las instituciones las
disciplinas y las instituciones con los asesinos seriales.

Donde crearemos un ensayo mediate el pensamiento del filósofo francés Michael


Foucault, en cual nos sorprende sobre su pensamiento tan avanzado para su
época y en el cual maneja muchas perspectivas sobre la ideología del criminal
sobre el crimen que realiza y sus formas de peligrosidad por el simple hecho de
cometer un delito.
Observaremos diferentes autores sobre las definiciones del asesino serial y su
subtipo y tipología como se clasifican y las características que tiene para cometer
la violencia serial en la sociedad y la generalidad de la anormalidad por sus
derivados del comportamiento desviado, que es de importancia reconocer para
saber los discursos de los saberes del tema en específico sobre la construcción de
la verdad.
Se analizarán las teorías de la peligrosidad aplicado con la agresividad de la
persona por los trastornos de la conducta y negatividad de los antecedentes que
implican considerar sobre los asesinos seriales y estas personas que tiene
lesiones cerebrales pueden ser peligroso o no.

1
Foucault, M. (1996). La vida de los hombres infames. Altamira.

2
Sin embargo, recordemos que los discursos de poder están enfocados de las
personas en estado de anomia que tiene un problema psicopatológico y no llegan
la compresión de la voluntad de los saberes sobre el hecho criminal que
cometieron y poder manejar su peligrosidad, ya que la sociedad es un agente que
se estar observando la mayor parte del ensayo.
Cabe mencionar que derivado del trabajo de investigación se encuentran los tres
niveles que, como objeto de estudio sobre la criminología y el derecho, están los
factores biológicos, psicológicos y sociales dentro de la aplicación de los
trastornos de la conducta implican avances metodológicos desde las lesiones
orgánicas que pueden presentar un individuo.
Recordemos que veremos un poco sobre la psicopatía sobre la historia del trauma
en donde la mayoría de los asesinos seriales tuvieron factores detonantes como la
familia, escuela, la educación, amistades, etc. incluso se habla sombre la
descarga del discurso del poder de odio sobre la hostilidad, odio y la venganza
sobre el trauma que sufrió esta persona y esta descargando contra la sociedad.
Los asesinos seriales sirve como objeto de estudio de entendimiento sobre
diferentes abusos y lesiones que sufrieron en edades tempranos o etapas
infantiles y son grandes detonantes que no sirve a nosotros también a regular
comportamientos que desencadena comportamiento de peligrosidad en nuestro
alrededor.
El poder siempre esta presente en las instituciones de poder judicial y las
voluntades que aplica a los criminales son discurso de adestramiento y obediencia
para los individuos orgánicos enfermos puedan ser controlados y dominados por
propio sistema de biopoder que manifiestan en las personas marginadas a cumplir
sentencia por el su manejo de voluntad de manifestar su verdadero yo con las
demás personas entre la sociedad. el asesino serial debe de ser estudiado,
anualizado por diferentes expertos para poder controlar su criminalidad, ya
muchas de las veces se consideran enfermo o enemigo de la sociedad, por la
voluntad de poder que realizo al cometer un delito grave como el homicidio de uno
a tres personas como de forma lineal y objetiva, ya tiene diferentes formas de
actuar y pensar para comer el crimen.

3
Desarrollo
Título: Realizar un ensayo sobre los asesinos seriales a partir de la construcción
de la verdad jurídica y criminológica mediante el pensamiento de Foucault.

Objetivo General

Investigar la anormalidad sobre los asesinos seriales desde la perspectiva de las


lecciones de la voluntad del saber mediante la construcción de la verdad.

Objetivo específico

Aplicar el discurso de poder, para investigar la voluntad del saber, mediante el


método de construcción de la verdad jurídica y criminológica

Marco Conceptual
¿Cuál sería el motivo de la criminalidad en un asesino serial?

Derivado de las conductas desviadas del comportamiento humano, es alarmante


en que en nuestra época actual la salud mental se un tema de interés desde la
perspectiva psicológica, biológica y sociológica. En base al organismo humano
que cometen delitos o crímenes graves sobre la psicopatología criminal sobre el
ser personas que entran en la clasificación de “asesino serial”.

Las instituciones y profesionales en la materia plantean varias problemáticas en


base al tema sobre la investigación criminal, como se han usado modelos para
capturar, vigilar, castigar y tratar al asesino serial y estudiar su responsable de
control Asocial y antisocial de la estructura comportamiento social del individuo en
donde se han implementado definiciones, tipológicas y subclasificaciones del
asesino serial para su estudio científico. En la actualidad los temas de violencia se
van agravando cada día en nuestro país son temas tabúes/ prohibidos por
personas que no logran comprender su pensamiento del asesino serial, pero para-

4
Los expertos son discurso de voluntad científico que se dialogan entre ellos para
entender las motivaciones del ser organismo humano que lo incito a llevarlo sobre
la realización el acto criminal de dominación y opresión de crueldad en contra de
una persona o más de forma psicológica, biológica, sociológica, etc.

En nuestra Ciudad de México y parte de los estados en los que comprende parte
del país, suman un porcentaje significativo por las características de la violencia y
características seriales en los cuales mayoría de las personas que cometen estos
crímenes graves son desapercibidos por la falta de investigación y la dinámica
delictiva sobre los demás delitos.

Es donde también nacen los fenómenos criminológicos y trabajar sobre la


problemática de la conducta desviada que presenta el ente orgánico humano. El
asesino serial utiliza la violencia serial en el cual puede ser cualquier acto violento
(abuso sexual, violación, asesinato, homicidio, hostigamiento y/o
acoso, canibalismo) o evento que revele la necesidad de generar terror mediante
un discurso de poder que va en contra la población por el simple hecho de gozar
con lograrlo mediante control de dominación y opresión por el miedo. Esto puede
ser cometido dos o más veces bajo una motivación no económica, material ni
ideológica con un periodo de enfriamiento entre eventos en el que el agresor
vuelve a su vida cotidiana.

Con frecuencia, las cualidades sexuales, emocional y psicológica son las más
presentes en ellos, aunque puede no ser siempre evidente. Estos actos pueden
ser por accidente o por experimento del agresor, el segundo por curiosidad o el
gusto por el acto de dominación de poder que ejerce como el modus operandi
como el agresor cometido el crimen y cambia desde experiencia delictiva, edad o
alguna enfermada psiquiátrica mental y una firma.

5
Se ha realizado estudios a personas encarceladas dentro de los diferentes
reclusorios varonil y femenil privadas por agresores activos potenciales en la
escala de asesino serial que presenta síntomas de trastornos psiquiátricos y
psicológicos como la (psicosis, las parafilias, la psicopatía, el trastorno
antisocial de la personalidad) en el cual brinda la oportunidad de estudiar a
fondo y conocer la conductas de riesgo y poder intervenir oportunamente en los
fenómenos jurídicos y criminológicos sobre el comportamiento de la violencia
serial. ¿Los asesinos seriales nacen o se hacen?, Los cuales cometen diferentes
crímenes por diferentes razones, son años de investigación sobre las dimensiones
de secuestro, narcotráfico, ritualismos y por condiciones de género, en el cual son
grupo de personas que tiene diferentes paradigmas ya sea ganancia material,
económica e ideología que pueden ser (cultural, familiar y social).

La violencia serial constituye una parte significativa del crimen violento de


cualquier sociedad y de la población privada de su libertad y nuestro país no es la
excepción. Recordemos que un asesino serial puede ser “un hombre o mujer
que comete, en un espacio de tiempo, tres o más asesinatos separados por
un tiempo de emoción insensible, que puede o no ser de naturaleza sexual”

Ejemplo en nuestra época actual tenemos (Monstruo de Ecatepec, Monstruo de


Atizapán, Monstruo de Toluca, Caníbal de la guerrero, el sádico, La mata viejitas,
las poquianchis, el asesino serial de la merced, el violador del periférico, el
estrangulador de Tacuba, la mujer verdugo, la trituradora de angelitos, el
chalequero, etc.)

6
Desarrollo

De acuerdo con el autor (Jimenéz S.J., 2014) 2, menciona “son fenómenos


sociales” sobre la teoría de la agresividad humana como enfermedad genética
que provocada por alteraciones en los cromosomas XXY. Los autores son
personas que se encuentra recluidos en la cárcel y hospitales psiquiátrico sobre la
tendencia de la violencia. Menciona perspectivas biológicas, psicológicas y
sociales.
1. Los asesinos seriales ¿son enfermos o criminales?
Sobre el pensamiento de autor (Foucault M., 2006)3, menciona que hay dos
vertientes arrogan sobre la indagación sobre “Del crimen al criminal” en el cual
existen una sociedad disciplinaria de voluntad y dentro de ese sistema se
encuentra una reforma del sistema jurídico y penal. Ante la inexistencia de una ley,
no puede ver infracción. También una ley penal representa lo que es útil para
sociedad y se reprime lo que es nocivo.
En donde el pensamiento foucaultiano en base a la verdad los asesino seriales
son criminales en el cual menciona que el criminal es el que damnifica, perturba
a la sociedad, lo maneja también como el enemigo social y el cual ha roto el pacto
social, en donde el crimen y la ruptura del pacto social son nociones parecidas a
un enemigo externo. Las conductas pueden ser reprimidas por la ley en el cual el
daño ocasionado por el criminal debe de ser pagado y la pena no es una
venganza, si no la reparación de la perturbación causada o la incomodidad de la
sociedad. En entra una disyuntiva ya en términos biológicos del discurso político y
científico la criminalidad entra los fenómenos de la locura y la enfermedad mental
y son términos psicológicos y psiquiátricos relacionado con la teoría de la
agresividad puedo llegar a la conclusión que son criminales, pero tiene el
trastorno psicopatológico en se indica si están enfermos.
Mencionaba Jiménez, que el asesinato serial muestra un trastorno
psicopatológico en donde el aprendizaje, la educación, distorsiones cognitivas,
conductas súbitas o el desarrollo de personalidades anómalas explicarían como
una persona se puede convertir en asesino serial.

2
Jiménez, S. J. (2014). Asesinos Seriales: Tipologías y Estudios sobre esta Temática. Gaceta Internacional de Ciencias
Forenses

3 Foucault, M. (2006). La verdad y las formas jurídicas. Gedisa Editorial.

7
2. De ser el caso, explica la peligrosidad en términos de lo expuesto por
Michel Foucault a lo largo de la unidad 4.
De acuerdo con el autor (Foucault M., 2006)4, Menciona que la “Teoría de la
peligrosidad”. significa que el individuo debe de ser considerado por la sociedad
a nivel de sus virtualidades y no de sus actos. Si no por las virtudes de su
comportamiento que representa en la sociedad.
El control de los organismos individuales tiene un control punitivo penal a nivel de
sus virtudes no puede ser efectuado por la justicia, si no por una serie de poderes
laterales, en el marco de la justicia como la policia y las redes institucionales de
vigilancia, instituciones psicológicas, psiquiátricas, criminológicas, médicas y
pedagógicas para la corrección del organismo humano.
Sin embargo, se crearon instituciones judiciales el cual controla a los individuos al
nivel de su peligrosidad y esta red es de poder no es judicial en funciones de
justicia y tampoco de castigar si no de virtualidades de comportamiento. Dentro de
la justicia penal tenemos al infractor sobre un aparato penitenciario y el
delincuente sobre un núcleo de peligrosidad que tiene una anomalía y la
penalización pasa a ser control no tanto que lo que hacen los individuos que este
de acuerdo o con ley, sino más bien o esté dispuesto hacer a este punto.
Recordemos que Foucault habla sobre la sociedad disciplinaría para poder
controlar vigilar, educar al sujeto delincuente que el poder queda en manos de un
poder autónomo como la instituciones intentara controlar a los sujetos no solo lo
que han hecho, sino por su peligrosidad. Y esto hace que juzguemos a objetos
jurídicos por el código, pero también se juzgan las pasiones, instituciones,
anomalías, inadaptaciones; que han castigado por agresiones a través de las
agresividades. Recordemos que, si hay delito, existe el autor y el hecho en donde
el discurso de poder anexa la peligrosidad del individuo. El autor menciona que la
peligrosidad marca que es el enemigo social es estigmatizado y marcado por el
hecho de haber delinquido.
El autor (Fuentes, 2017)5, Menciona “la criminalidad y los transtornos y conductas
antisociales”, potencia al individuo por influencias de -

4
Foucault, M. (2006). La verdad y las formas jurídicas. Gedisa Editorial.
5
Fuentes, Á. C. (2017). Peligrosidad Criminal. Aspectos Médicos Forenses, Psiquiátricos y Psicológicos. Centro de Estudios
Superiores de la Administración de Justicia.

8
Sociedades (familia, educación, entorno, medios audiovisuales, amistades,
etc. ) se habla tambien de la potecialidad y la realidad de los hechos por el
discurso. En el cual la pseudopsicopáticas derivan de lesiones y traumautismos en
el cerebro muestra conductas desviadas “groseria social” sobre los
comportamientos normalizado , eficaz y prosocial que afecta las deshbiciones de
la conducta por peligrosidad y esta puede ser controlada por insticiones de control
social como instutuciones especialidades en el tramiento sobre la peligrosidad
(cerceles , hospitales, centro especializados psiquiatricos, etc. )

3. ¿Cuáles han sido los antecedentes relevantes que nos permiten


considerar a una persona como un asesino serial?
De acuerdo con el autor (Jimenéz S.J., 2014)6, Menciona sobre los problemas del
ser humano , las teorias cientificas estan basadas en tres niveles fundamentales
“biológico, psicológico y sociológico.”

Fenómeno que busca encontrar fallas


en el cerebro y su funcionamiento
Biológicos
los haga anormales.

Desde la vía patológica y la


identificación del trastorno
Psicológicos
psicopatológico desde
personalidades anómalas.

Fenómeno legal y la resocializadora,


en la plantea la posibilidad de la
Sociológicos
reeducación, resocialización. Crear
sistema de reinserción en la sociedad

Dentro del mismo autor menciona el “modelo de control y trauma” sirve para
convertirse en un asesino serial tiene predisposiciones “biológicas,
Psicológicas y Sociológicos”, necesita de eventos traumáticos durante le
desarrollo de la persona para realizar una carrera de asesino serial.

6 Jiménez, S. J. (2014). Asesinos Seriales: Tipologías y Estudios sobre esta Temática. Gaceta Internacional de Ciencias
Forenses

9
Sin embargo, empieza por un abuso de voluntad contra del individuo desde una
etapa infantil, experiencias de violencia y rechazo escolar que conlleva a
diferentes reacciones emocionales negativas para el organismo humano que esto
conduce a estados de ansiedad y frustración, en el cual el asesino serial matará
para establecer un equilibrio y autoestima en el cual suprimirá de forma
momentánea la ansiedad y el estrés.
El individuo por propia voluntad se hará de elementos de objetos como las
drogas, pornografía y fantasías que son elementos facilitadores para dicha
conducta desviada. Esto ocasiona predisposiciones de traumas y elementos
facilitadores crean una combinación para el asesino serial y que creara un modus
operandi y la selección de víctimas, firmas, souvenirs y trofeos.
4. justifica tu respuesta considerando que esos antecedentes
constituyen la justificación discursiva de lo que hoy se considera
como verdadero respecto de los asesinos seriales.
de acuerdo con el autor (Foucault M., 2001)7, menciona la “arqueología de formas
discursivas” enfocado al saber y el poder de sobre el criminal como verdadero
enemigo de la sociedad y realización de crímenes que afecta a la sociedad en
general y la misma sociedad reprocha reparación por el acto delictuoso.
En el sentido de la palabra el criminal tiene aspectos psicopatológicos por
trastorno / locura que están asociados con formas de pensamiento de objeto
psiquiátrico que afecta al organismo humano desde el enfoque biológico,
psicológico y sociológico. En el cual esto demuestra en conjunto con los
antecedentes de arqueología histórica del individuo “historia del trauma” presenta
de desde una temprana edad una serie de discurso de poder en contra del
individuo por hostilidad, odio y venga el cual genera una enfermedad anormal
orgánica y genera conductas desviadas que aplica un grado de peligrosidad en la
sociedad.
El autor menciona que hay una probabilidad que el autor pueda realizar estas
acciones de delinquir en futuras acciones y que presenta un hecho delictivo y por
lo cual lo pueda volver hacer. En todo el nacido en situación precaria, barrios
marginales tiene diferentes formas de que el individuo exponga su

7
Foucault, M. (2001). Defender a la Sociedad. Fondo de Cultura Económica.

10
comportamiento desviado en que los grupos enunciados a predisposiciones por
lazos lógicos de coherencia formal y las formulaciones de entre lazos psicológicos,
Están enlazados a las formas de la coherencia formal, conciencia de las
constancias de la mentalidad del criminal este esta ligada a enunciados. El autor
menciona (Foucault M., 2001)8, Maneja “el discurso” menciona que es de orden
biológico el cual utiliza tanto físico, fuerza y debilidad. Lo psicológico entra
elementos morales como (coraje, miedo, desprecio, odio, olvido, etcétera) en
el cual el discurso esta dirigió en la trama historia de la sociedad en donde el ser
humano realizara la guerra por relaciones de fuerza realizar un discurso de poder
esta relacionado con el asesino serial.
De acuerdo con el autor (Velásquez, 2000)9, Menciona sobre la “agresividad
humana “ ante la amenaza y la frustación sobre el hecho, se ha establecido una
asociación entre el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y la agresividad
reactiva. En el TEPT las neuronas en este sistema de amenaza pueden estar
consideradas en un nivel de umbral bajo de tal forma que cualquier estimulo
ambiental por menor que sea puede iniciar una agresividad reactiva. La
agresividad puede manifestarse de diferentes formas, de acuerdo al contexto
psicopatológico en el cual ocurra, por ejemplo: en el contexto de la psicopatía, la
cual se caracteriza por una falta de empatía y un comportamiento brusco hacia los
demás, puede manifestarse como agresividad instrumental características de
comportamiento desviado antisociales y hasta cometer actos criminales
característicos del trastorno de personalidad antisocial

8
Foucault, M. (2001). Defender a la Sociedad. Fondo de Cultura Económica.
9
Sosa Velásquez, A. (2000). La mente del asesino en serie: etiopatogenia.

11
5. ¿Cómo se relaciona el poder, las disciplinas y las instituciones con los
asesinos seriales?
De acuerdo con (FOUCAULT M. , 1976)10, Menciona en la administración
penitenciaria “el poder legal de castigar y derecho a juzgar de los unos y
despues de las sentencias” el cual el poder de juzgar ha sido transferido por
parte de la instancias de operación penal y personajes extrajuridicos. Las
disiplinas seran expertos psiquiatras o psicólogos, magistrados de la aplicación de
las penas, educadores, funcionarios de la administración penitenciaria. Las
instituciones disiplinarias es que es una maquinaria de control o microscopio de la
conducta en torno a los hombres o aparato observador o subdivir las miradas
(administrativas de dirección, policíacas de vigilancia, económicas de control y de
verificación, y religiosas de fomento de la obediencia y del trabajo;) se da
encarceles, hospitales psiquiatricos , etc.
En una batalla de saberes de discurso científico, el criminal tomara silencio en la a
la audiencia para que el juez aplique el discurso de voluntad objetivo sobre el
objeto de hecho en donde se aplicara la sanción y la justicia se manifieste, que
esa misma el soberano y los pobladores no se escapan de la misma y se de una
concepcion juridicia como control social como medida de ejemplo para una media
reparación exigida por la sociedad.
El poder esta relacionado con el castigo y la pena que tiene que tener el
organismo humano enfrentarse por la exposion de su discurso de poder de odio
que manifesto contra otros individios.
Las disiplinas se centra en el las personas expertas como los psicológos,
psiquiatras , sociologos, medicos , abogados , etc en dar un discurso motivacional
cinetifico para determinar si el individio que cometio un crimen tendra alguna
enfermedad y como puede constrar ese comportamiento desviado que presenta y
no sea un riesgo para la sociedad.
Las instituciones tanto juridicas, medicas , psicologicas, criminologicas y
sociología tiene que observa al criminal vigilar su comparmiento de diferentes
angulos con ayuda de otro elementos que vigilancia para fomentar la
recuperacion, tratamiento y obendiencia del mismo actor. Recordemos que las
institiciones tiene diferentes discurso de poder cientifico y las luchas reales esta
centradas reguladas por el poder.

10
Foucault, M. (1976). Vigilar y Castigar “nacimiento de la prisión”. Siglo XXI Editores, S.A. de C.V.

12
6. justifica tu respuesta desde los procesos de construcción de la verdad
jurídica y criminológica.
De acuerdo con el autor (Foucault M. , 2001)11, Menciona el biopoder es
disiplinario y regulardor entiende sobre la eliminacion del peligro biologico y al
fortacelimiento directamente ligado a la eliminacion de la misma especie humana ,
misma raza. Entras discursos de racismo y odio para la normalizacion de la
especie humana.
El codigo juridico es la normalizacion teorico es el campo de la ciencia humanas y
la jurusprudencia de las disiplibas sera el saber cientifico,en donde recordemos
que codigo es una acciones de sancionar una ley y fijar un castigo sobre un tipo
de prohibicion y un tipo de castigo en el un ejemplo en el delito de homicidio una
persona quien prive de la vida , esta se le castigara un cierta sancion de años a
cumplir en reclusorio.
Recordemos en los sistema de burguesia de tenia excluir la locura o reprimir la
sexualidad infantil por lo se implementaron mecanismos de vigilancia y el estudio
de la exclusion de la locura como enfermedad mental y este fue adquirdo por
sisitemas de estado y poniendo en practica las tecnicas de poder. Se maneja un
vigilancia continua de la existencia fisica del soberano y los sistemas continuos de
vigilancia y daba mecanismos de poder al sistema individual vigiilancia y
adistramiento. Un ejemplo puede ser instituciones del saber , hospitales, cuarteles
de policia , carceles , etc.
Recordemos que los mecanimos disiplinarios sobre el criminal esta enfocada en el
la tecnoligia del poder, biopolitica que dan de origen a mecanismos estadisticos o
sistema de poder de control de cuerpo o de los cuerpos y estas utilizante tecnicas.
ejemplo se cuentras las policias , medicos , psicologos y psiquiatras en el cual
vigilan la tranformacion de la voluntad del individio mediante un discurso de
voluntad de saber sobre un diagnóstico.
De acuerdo con el autor (Foucault M., 2006) 12, Menciona “las formas
racionales de la pruebas” y la demostracion de producir verdad y la segunda el
arte de persuadir de conver a los demas a las personas sobre la verdad de lo que
se dice con la presuacion y la indagacion que van del poder y del conocimieto.

11 Foucault, M. (2001). Defender a la Sociedad. Fondo de Cultura Económica.


12
Foucault, M. (2006). La verdad y las formas jurídicas. Gedisa Editorial.
13
Sin enbargo esto quiero hacer menciona que el criminal como ente de organismo
enfermo se le preguntara sobre el hecho o la infracion que incomoda a la
sociedad, ya que el representante del soberano este caso sera el juez que aplique
discurso del saber a la criminal enfermo , menciona la lesion que transgrede al
propio individuo sobre su comportamiento desviado las indagaciones que
produzcan verdad el motivo de su peligrosidad.
De acuerdo a la obre del autor (Foucault M. ,1977) 13, Menciona que “crimen es
producto del pensamiento” en donde el soberano tiene derecho a la vida y a la
muerte , se dando desde una amenza desde los seres inferiores y proporse de la
forma ilicta de exponer sus vidas.
Esto de surge desde el poder de culminar una vida o el derecho de desapoderse y
suprimir una, el cual indicaba como un sistema de control para el sobereno y los
subdictos y esto es aprendido por el criminal por la tension y frustacion anormal.
Este es un poder de produccion de fuerzas de doblegar y destruir los objetos de
las cosas y este derecho se fue privando el derecho a la muerte , esto ya estaba
en las fronteras sociales el derecho a la vida , individual y privado de morir que ya
no era exclusivo del soberano si no de otros aplicado entre la misma sociedad
como poder sobre el contrato y la formacion regulada de cuerpo social.
En donde el biopoder entra como un control de dominio por instituciones de poder
y estas estan presentes en todos los niveles del cuerpo social y utilizadas por
instituciones muy diversas (la familia, el ejército, la escuela, la policía, la medicina
individual o la administración de colectividades ) por dominacion de jerarquia.
Sobre la peligrosidad y las construciones de la verdad juridica y criminologíca se
antepone una de otra y el dominio de la perversidad , el cual radica en castigar si
se cumple los requisitros del hecho crimen, entras los discursos del saber de los
medicos y del campo judicial para su aplicion de discurso de voluntad para la
sancion. Sin embargo existen que aplicaicon los dos discurso de verdad para el
estudio cientifico para reaccionar para prevenir , erradicar y el tratamiento sobre si
el individio organico se encuentra enfermo o si es solo la voluntad de poder del
crimen que realizo que manejar su peligrosidad con las instituciones del saber y el
poder judicial .

13
Foucault, M. (1977). La voluntad del saber "Historia de la Sexualidad ". Siglo XXI editores, s.a. de C.V.

14
7. Finalmente, concluye de acuerdo a tu propio criterio si los asesinos
seriales deben ser sujetos de curación médica o de cárcel.

Los asesinos seriales son personas que tienes un transtorno de psicopatologico y


tiene un alteraciones cognitivas y organicas desde los factores biologicos,
psicologicos y sociales y asesinar se da la intepreacion que es protegerse y la
intencion es dañar sin remordimeinto y sin empatia alguna por cualquier persona
tiene conductas desviadas.
En donde el control y poder cuando finalizan un vida es producto de su fantasia lo
que quieren es aplicar la sensacion de dominacion total sobre la victima de
acuerdo con el criterio los cujetos necesitan un tramiento para la psicopatología ya
que el organismo se encuentra alterado con anomalias necesitan ayuda
psiquiatrica para eliminar todo pensamiento del comportamiento de anomia que
represente para la sociedad.
En lo visto en la lecturas hemos visto los daños organicos en la lesiones del
cerebro por traumatismo creaneoenfecalicas provocan que la persona tenga un
daño interno necesidad de asistencia medica y especialidasta para tratar la
problemática de la conducta.
Creo que la carcel seria para las personas , que se les hicieron los estudios y
especialidades necesarias que determine que no tiene alguna alteracion
psiquiatrica, debe de cumplir la pena recluido. Pero tambien de exisitr una
rahabilitacion por es probable que este tipo de personas sean asesinos seriales y
lo vuelvan hacer por la sensacion de calmar sus frustaciones y estrés acumulado
despues del su reclusión.

15
Conclusión
Para concluir el analisis del discurso de la “Construcción de la Verdad Jurídica
y Criminológica”, se demostró que Michael Foucault tiene metodología sobre la
arqueología discursiva mediante sus diferentes obras (“la verdad de la forma
jurídicas”, “vigilar y castigar”, “los anormales”, “” Defender a la sociedad “, la vida
de los infames” y “la voluntad del saber”). Las cuales nos dieron un panorama
más amplio sobre la criminalidad de los asesino seriales.
En el cual se realiza un sistema arqueológico histórico de compresión del
conocimiento mediante los discursos empleados por personas del saber de las
instituciones que trabajan para controlar la peligrosidad del individuo, ya que su
voluntad de poder fue crear un hecho criminal y que cumpla con el código de
voluntad de los saberes en forma jurídica mediante la justicia por la violación de la
norma de control social.
Se observo que el poder de voluntad de privar de la vida a una persona produce
un cierto placer al criminal por sus adquisiciones de conducta desviada y
enfermedad que provoca a la sociedad miedo y no lo ve normal por las aptitudes
que conlleva esta acción de delinquir. Y que los factores biopsisociales afecta la
psicopatología del individuo presenta alteraciones orgánicas en el cual se le
considera enfermo hasta que se demuestre lo contrario con los exámenes del
discurso de los saberes de los expertos para diagnosticar dicha anomalía.
Sin embargo, se estudió las diferentes clasificaciones de los asesinos seriales y
sus tipologías la mayoría utiliza la técnica de poder de control y dominación hacia
sus víctimas haciendo sufrir por las acciones de criminalidad que esta presentando
y las circunstancias agravantes de las formas psicopatológicas de sobre la
psicopatía, sadismo y el asesino múltiple y transforma la conducta desde la
infancia y tiene larga duración por lo cual se necesita un tratamiento exacto.
El deseo de hacer daño no es lo esencial, lo importante es tener dominio total
sobre la otra persona, convertirla en objeto indefenso de nuestra voluntad,
convertirnos en dueños absolutos de esa persona y generar un daño en
organismo de la persona provocando la muerte de la víctima.
El asesino en serie es persona enfermedad que necesita tratamiento
especializado para controlar su voluntad de hacer daño y no realizar acciones
criminales que afectan mas su conducta daña por la psicopatología.
16
Fuentes de Información

• Foucault, M. (2006). La verdad y las formas jurídicas. Gedisa Editorial.


https://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2015/01/doctrina40496.pd
f
• Foucault, M. (2012). Lecciones Sobre La Voluntad De Saber. Fondo de Cultura
Económica. https://enblancoe.files.wordpress.com/2013/10/lecciones-sobre-
la-voluntad-de-saber.pdf
• Foucault, M. (1977). La voluntad del saber "Historia de la Sexualidad ". Siglo XXI
editores, s.a. de C.V.
https://monoskop.org/images/e/e1/Foucault_Michel_Historia_de_la_sexualida
d_1_La_voluntad_de_saber.pdf
• Foucault, M. (1977). La voluntad del saber "Historia de la Sexualidad ". Siglo XXI
editores, s.a. de C.V.
https://monoskop.org/images/e/e1/Foucault_Michel_Historia_de_la_sexualida
d_1_La_voluntad_de_saber.pdf
• Foucault, M. (1999). Los Anormales. Fondo De Cultura Económica.
https://programaddssrr.files.wordpress.com/2013/05/foucault-michel-los-
anormales-ocr.pdf
• Foucault, M. (2001). Defender a la Sociedad. Fondo de Cultura Económica.
https://www.uv.mx/tipmal/files/2016/10/M-FOUCAULT-DEFENDER-LA-
SOCIEDAD.pdf
• Foucault, M. (2012). Lecciones Sobre La Voluntad De Saber. Fondo de Cultura
Económica. https://enblancoe.files.wordpress.com/2013/10/lecciones-sobre-
la-voluntad-de-saber.pdf
• Fuentes, Á. C. (2017). Peligrosidad Criminal. Aspectos Médicos Forenses,
Psiquiátricos y Psicológicos. Centro de Estudios Superiores de la Administración
de Justicia.
https://www.academia.edu/32047630/4_Asesinos_en_serie_2004_Dr_Angel_C
uquerella_Fuentes_pdf?auto=download.
• Jiménez, S. J. (2014). Asesinos Seriales: Tipologías y Estudios sobre esta
Temática. Gaceta Internacional de Ciencias Forenses.
https://roderic.uv.es/bitstream/handle/10550/37869/4671377.pdf?sequence=1
&isAllowed=y
• Sosa Velásquez, A. (2000a). La mente del asesino en serie: etiopatogenia.
http://www.bvs.hn/RHPP/pdf/2010/pdf/Vol4-1-2010-4.pdf

17

También podría gustarte