Está en la página 1de 31

18/05/2022

Docente: Mg. Miguel Rodríguez Vásquez

Estructura del Proyecto de tesis

1
18/05/2022

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

Capítulo II: Marco teórico

Capítulo II: Marco teórico

Es el conjunto de
ideas o teorías que
tomará el
investigador para
guiar su trabajo y
darle un marco
ordenado y claro.

2
18/05/2022

Capítulo II: marco teórico


2.1 Marco Histórico

2.2 Investigaciones relacionadas con el tema

2.3 Estructura teórica y científica que sustenta el estudio

2.4 Definición de términos básicos

2.5 Hipótesis

2.6 Fundamentos teóricos que sustentan la hipótesis

2.7 Operacionalización de variables

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

2.1 Marco Histórico

3
18/05/2022

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

2.1 Marco Histórico

▪ Describe hitos, épocas que identifique el tema de investigación.

▪ Por cada una de las variables de la investigación.

▪ Mencionar la evolución histórica y desarrollo del objeto de


estudio, desde su origen hasta nuestros días.

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

2.1 Marco Histórico


▪ Muestra el nivel de conocimiento sobre el proyecto de
investigación, los resultados que otros investigadores han
obtenido.

▪ Historia de la empresa de ser necesario.

▪ Tener en cuenta lo especificado en el manual.

▪ De 3 a 4 páginas

4
18/05/2022

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

2.2 Investigaciones relacionadas


con el tema

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

2.2 Investigaciones relacionadas con el tema

▪ Son trabajos de investigación que de algún modo guardan


relación con el trabajo que se está realizando.

▪ Permite conocer hasta donde se ha investigado el tema en


cuestión.

▪ No deben tener muchos años de antigüedad, recomendable


hasta 5 años antes y que sean de igual o superior nivel, o sea, los
antecedentes deben ser de tesis de Maestría o Doctorado.

10

5
18/05/2022

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

2.2 Investigaciones relacionadas con el tema

▪ Entre 5 y 8 investigaciones, preferentemente información


recopilada de las bibliotecas de Universidades (cybertesis), no
centrarse únicamente en páginas Web de internet, muchas
veces la información no es la que realmente se espera, debería
pasar por un filtro para cerciorarse de su autenticidad.

▪ Considerar información Nacional e Internacional.

11

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

2.2 Investigaciones relacionadas con el tema


……..A continuación se muestran las tesis de referencia que están ligadas a las
variables del presente estudio.
✓ Cruz, V. (2014), en su tesis para obtener el Título/Grado de
(Dr./Mg.) “Diseño e Implementación …………, en…. (lugar), Información de
la fuente
presentada en la Universidad ……….manifiesta lo siguiente:
……………………..

✓ Describir objetivo, población, muestra, diseño


metodológico, técnicas/instrumentos aplicados, Información
conclusiones. del contenido
✓ Pueden hacerse citaciones directas o textuales de la obra.

12

6
18/05/2022

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

2.2 Investigaciones relacionadas con el tema

Al final de lo que ha obtenido del trabajo de investigación encontrado,


precisar:

✓ El aporte o relevancia del antecedente.

✓ Como se relaciona o complementa dicha investigación Información


de aporte
con su trabajo de tesis.

✓ De que manera dicho trabajo de investigación influye en


el trabajo que estás desarrollando.

13

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

2.2 Investigaciones relacionadas con el tema


Acevedo, P. (2018) en su tesis para obtener el Grado de Maestro en Docencia,
“Competencias digitales y desarrollo profesional en docentes de los colegios Fe y Alegría de
Año Nuevo‐Collique en el 2017”; presentada a la Universidad César Vallejo de Trujillo; trazó
como objetivo determinar la relación entre las competencias digitales y el desarrollo
profesional en docentes de los colegios Fe y Alegría de Año Nuevo‐ Collique en el 2017.

Trabajó una población de estudio conformada por 214 docentes de los colegios Fe y Alegría
de Año Nuevo‐ Collique, con una muestra de 105 docentes.

Desarrolló el estudio bajo el enfoque cualitativo, tipo aplicada, diseño correlacional, no


experimental y corte transversal.

Aplicó como instrumento para recopilar datos, el cuestionario de escala likert.

Arribó a las siguientes conclusiones:

1) Se demuestra que existe relación significativa directa entre las competencias tecnológicas
y desarrollo profesional de los docentes de los colegios Fe y Alegría de Año
Nuevo‐Collique en el 2017; siendo que el coeficiente de correlación Rho Spearman de
0,288, evidenciando una baja relación entre las variables.
14

7
18/05/2022

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

2.2 Investigaciones relacionadas con el tema


2) Se demuestra que existe relación significativa directa entre las competencias
informacionales y desarrollo profesional de los docentes de los colegios Fe y Alegría de
Año Nuevo‐Collique en el 2017. El coeficiente de correlación Rho Spearman de 0,398,
evidenciando una baja relación entre las variables.

3) Se demuestra que existe relación significativa directa entre las competencias pedagógicas
y desarrollo profesional de los docentes de los colegios Fe y Alegría de Año Nuevo‐
Collique en el 2017; siendo que el coeficiente de correlación Rho Spearman de 0,558,
evidenciando una moderada relación entre las variables.

4) Se demuestra que existe relación significativa directa entre las competencias digitales y
desarrollo profesional de los docentes de los colegios Fe y Alegría de Año Nuevo‐ Collique
en el 2017; siendo el coeficiente de correlación Rho Spearman de 0,567, evidenciando
una moderada relación entre las variables.

EFECTUAR UN ANÁLISIS CRITICO DE LAS 4 CONCLUSIONES Y MEDIANTE PARAFRASEO


REDACTAR UNA O DOS CONCLUSIONES

Este antecedente contiene instrumentos para medir las variables de la investigación, que
servirán para ser adaptadas al presente estudio.

15

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

2.2 Investigaciones relacionadas con el tema

Localizar Fichar
fuentes de información
investigación relevante

Criticar la Redacción
información del
recolectada antecedente

16

8
18/05/2022

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

2.3 Estructura teórica y científica


que sustenta el estudio

17

2.3 Estructura Teórica y Científica que sustenta el estudio


▪ Es la razón de ser de la teoría que sustentará la investigación.

▪ Se refiere a que el tema y temática del objeto a investigar tengan


un soporte teórico, que se pueda debatir, ampliar, conceptualizar y
concluir. Varios autores.

▪ Es un resumen en la forma de posiciones teóricas más específicas


y conceptos que guiarán la investigación.

▪ Ninguna investigación debe privarse de un fundamento o marco


teórico o de referencia.

18

9
18/05/2022

2.3 Estructura Teórica y Científica que sustenta el estudio


▪ Son todos aquellos elementos que intervienen en el proceso de la
investigación, a través de la revisión de publicaciones de varios
autores y varias teorías.

▪ Recomendable 25 páginas mínimo.

▪ Debe estar debidamente estructurado, ello dará lugar a tener una


opinión del investigador, es decir, qué tanto dominio de la teoría
aplicó en su investigación.

19

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

2.3 Estructura Teórica y Científica que sustenta el estudio

Evaluación del desempeño


1. Concepto
2. Propósitos y beneficios de la Evaluación del Desempeño
3. Etapas en la Evaluación del Desempeño
4. Factores a considerar en la Evaluación del Desempeño
5. Fuentes de información y encargados de la evaluación
6. Problemas y errores en la evaluación
7. Modelos y técnicas de Evaluación de Desempeño

Síndrome de burnout
Metodologías agiles
1. Historia
1. Concepto
2. Concepto
2. Importancia
3. Causas
3. Ventajas
4. Consecuencias
4. Metodologías agiles más usadas
5. Etapas o fases
5. Implementación de metodologías agiles
6. Formas de diagnosticar
7. Prevención
8. Tratamiento
20

10
18/05/2022

Escuela de Ingeniería
MaestríaIndustrial
en Ingeniería Industrial
ESTRUCTURA TEÓRICA
Y CIENTÍFICA

Es un proceso de inmersión en el conocimiento existente


y disponible que puede estar vinculado con nuestro tema Su elaboración implica:
de investigación. Sirve para sustentar teóricamente el Exponer y analizar las
estudio y para darnos una visión dentro del campo del perspectivas teóricas,
conocimiento sobre el tema. Es útil para compartir
descubrimientos y proporcionarnos ideas

Desarrollo de la
perspectiva teórica
Principales funciones de
Etapas de elaboración
la estructura teórica y
científica de la ETC

1. Prevenir errores de estudios anteriores.


2. Orientar sobre la realidad del estudio. Adopción o Consiste en detectar,
3. Ampliar el horizonte de estudio o guiar Sus etapas Revisión
son: de desarrollo de consultar y obtener la
al investigador. la literatura
una teoría bibliografía para poder
4. Documentar la necesidad de realizar el extraer y recopilar la
estudio. información relevante y
5. Establecer hipótesis o afirmaciones. Tipos de necesaria. Esta revisión
fuentes teorías
6. Inspira nuevas líneas y áreas de debe ser selectiva.
investigación bibliográficas
7. Provee un Revisión
marco de de referencia para
la literatura Aportes de la revisión
interpretar los resultados del estudio.
(debe ser selectiva) de la literatura a la
adopción de la teoría 21

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

Revisión de la
literatura

22

11
18/05/2022

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

Búsqueda de información preliminar

Es la etapa más importante en el proceso de investigación


científica, es el fundamento para la definición del problema,
planteamiento, comprobación de hipótesis, elaboración del
Marco Teórico y del Informe de resultados.

La observación como técnica juega un


papel importante en cualquier ámbito:
laboral, estudiantil, comunitario, etc.

23

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

Fuentes de información

Recursos que sustentan la información, formales,


informales, escritos, orales o multimediales
(diferentes medios, gráficos, audiovisuales, etc.)

24

12
18/05/2022

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

Las referencias pueden ser básicamente…

✓ Libros.
✓ Artículos de revistas académicas, científicas.
✓ Artículos de periódicos.
✓ Ponencias y trabajos académicos en congresos,
seminarios, etc.
✓ Entrevistas a expertos.
✓ Tesis y disertaciones.

25

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

Obtención (recuperación) de la literatura

✓ En bibliotecas electrónicas,
bases de datos, librerías
virtuales, etc.

✓ Páginas web garantizadas y


de carácter académico-
científico.

26

13
18/05/2022

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

Obtención (recuperación) de la literatura


Buscadores
URP – Repositorio institucional

Base de datos académicas


RENATI (Registro Nacional de trabajos de investigación) – SUNEDU
http://renati.sunedu.gob.pe/

Investigaciones de Universidades de Latinoamérica :


http://www.lareferencia.info/es/

Universia Perú
http://noticias.universia.edu.pe/cultura/noticia/2015/10/26/1132796/12-buscadores-
tesis-universidades-peruanas.html

Dialnet – Tesis doctorales


https://dialnet.unirioja.es/tesis

27

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

Obtención (recuperación) de la literatura


Base de datos

28

14
18/05/2022

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

Obtención (recuperación) de la literatura


Base de datos

29

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

2.4 Definición de términos básicos

30

15
18/05/2022

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

2.4 Definición de términos básicos


✓ Toda investigación trabaja con una serie de conceptos que posee
significados específicos.

✓ Es una lista de términos con sus respectivas definiciones que


pertenecen a la estructura teórica elegida y que han sido usados
como variables, dimensiones e indicadores de la investigación.

✓ Los términos básicos de una investigación deben definirse


cuidadosamente.

✓ Considerar un promedio de 12 terminologías.

31

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

4. Definición de términos básicos


• En la medida de los posible, las definiciones no sean arbitrarias,
sino que se ajusten o soporten en diccionarios científicos
normados.

• Identifica los conceptos que son clave para entender el significado


de tus variables y problema de investigación.

• Listar los conceptos en orden alfabético

32

16
18/05/2022

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

2.5 Hipótesis

33

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

2.5 Hipótesis
Son suposiciones o predicciones sobre los resultados de la tesis. Se
consideran guías que nos permiten orientar el trabajo a la consecución
de un objetivo o conclusión determinada:

• Derivan del análisis del problema o fenómeno a investigar y toman en


cuenta la teoría de base.

• Es una forma de deducción usada en el enfoque cuantitativo. No


todos los trabajos que hacen uso de datos, números y estadísticas
plantean hipótesis, solo lo hacen los correlacionales y explicativos.

• Están sujetas a la comprobación a partir de la recolección y análisis de


los datos, es decir, eminentemente empírica.

APA (2018) http://normasapa.net/que-son-las-hipotesis-de-investigacion/


34

17
18/05/2022

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

2.5 Hipótesis
Es una idea que puede no ser verdadera, basada en información
previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más Fernández
relaciones entre los hechos y explicar por qué se producen. 2012

Son explicaciones tentativas de un fenómeno investigado, Izcarra


formuladas a manera de proposiciones. 2014

Es un intento de explicación o una respuesta «provisional» a un Sabino


fenómeno. 2014

No necesariamente tiene que ser verdadera. Formular hipótesis


sin revisión previa de la literatura, genera errores como Ramírez
hipotetizar algo sumamente comprobado o hipotetizar algo que 2015
ha sido contundentemente rechazado.

Espinoza (2018)
35

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

2.5 Hipótesis

5.1 Hipótesis general

5.2 Hipótesis específica

Se desprenden de la matriz de consistencia

36

18
18/05/2022

2.5 Hipótesis

2.6 Fundamentos teóricos que sustentan la hipótesis

➢ Figuras

➢ Mapas conceptuales

Herramienta utilizada para representar el


conocimiento de forma gráfica. Ayuda a entender
un tema en específico al visualizar las relaciones
entre las ideas y conceptos

38

19
18/05/2022

2.6 Fundamentos teóricos que sustentan la hipótesis

39

2.6 Fundamentos teóricos que sustentan la hipótesis

40

20
18/05/2022

2.6 Fundamentos teóricos que sustentan la hipótesis

41

2.6 Fundamentos teóricos que sustentan la hipótesis

42

21
18/05/2022

2.7 Operacionalización de variables

43

Matriz de operacionalización de las variables


Es un proceso metodológico que consiste en descomponer
deductivamente las variables que componen el problema de la
investigación (VI + VD)

Cada variable debe estar definida, tanto conceptual como


operacionalmente.

✓ La definición conceptual es de índole teórica

✓ La definición operacional es de índole práctica. Proporciona


el significado a un concepto, especificando las acciones,
pasos u operaciones necesarios para medirla, observarla o
registrarla.
44

22
18/05/2022

Matriz de operacionalización de las variables

45

46
46

23
18/05/2022

47

2.7 Operacionalización de variables

48

24
18/05/2022

2.7 Operacionalización de variables

49

2.7 Operacionalización de variables


Definición operacional

50

25
18/05/2022

2.7 Operacionalización de variables


Definición operacional

51

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

Indicadores

Un indicador es una característica específica, observable y

medible que puede ser usada para mostrar los cambios y

progresos que está haciendo en una variable hacia el logro de un

resultado específico

52

26
18/05/2022

¿Qué son los indicadores?

53

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

Ejemplos de matriz de
Operacionalización de
variables

54

27
18/05/2022

55

Matriz de operacionalización de las variables

Variable Definición conceptual Definición operacional


Capacidad que se posee para Opinión del cliente respecto al
Valor del
satisfacer algún tipo de necesidad valor del servicio que recibe
servicio
de los consumidores
Período que pasa desde el Días que transcurren desde
Tiempo de momento en que se recibe la O/C que el cliente envía su O/C
entrega hasta que se le entrega el hasta que recibe el producto
producto al cliente
Atributo empresarial que se Opinión del cliente sobre la
relaciona a la predictibilidad y fiabilidad de la empresa,
Confianza
certeza en las transacciones mediante recomendaciones a
comerciales otros

56

28
18/05/2022

Matriz de operacionalización de las variables


Variable Definición conceptual Definición operacional
Procesos que coadyuvan al Control de entrada y salida de
Control de suministro, accesibilidad y materiales, tiempo de
artículos almacenamiento de productos abastecimiento, tiempo de
de los para minimizar los tiempos y pedidos.
inventarios costos relacionados con el manejo
del mismo.
Se da cuando no se puede Cantidad de productos
Rotura de satisfacer la demanda de un producidos vs la cantidad de
stock cliente por falta de unidades del productos solicitados por el
producto solicitado. cliente.
Costos del Gasto económico ocasionado por Gasto por producción o
área de la producción de algún bien o la almacenamiento
calidad oferta de algún servicio.

57

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

58

29
18/05/2022

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

59

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

60

30
18/05/2022

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

61

Escuela de Ingeniería
Maestría Industrial
en Ingeniería Industrial

Muchas gracias

62

31

También podría gustarte