Está en la página 1de 64

Universidad Latina

Facultad de Ciencias de la Salud


Histología Humana - II Parcial

Dr. Guillermo Antonio Earle


Nombre: Luisa Flores Cédula: 8-957-1838 Fecha:
ESCOGER LA MEJOR RESPUESTA (Valor: 40 puntos)
1. Neurotransmisor utilizado por las 7. Es la célula madre del componente
neuronas de la sustancia negra: mieloide del sistema hematopoyético:
a. Norepinefrina a. Células progenitora granulocítica
b. Acetilcolina b. CFU-GEMM
c. Dopamina c. Mieloblasto
d. Miosina d. Megacarioblasto
e. Todas las anteriores e. Ninguna de las anteriores
2. En la sarcómeras, zona clara que está a 8. Receptor localizado en papilas dérmicas:
ambos lados de la línea Z: a. Corpúsculo de Pacini
a. Banda A b. Corpúsculo de Meissner
b. Línea M c. Huso muscular
c. Línea Z d. Corpúsculo de Krause
d. Banda I e. Ninguna de las anteriores
e. Todas las anteriores 9. Es una característica de los eosinófilos:
f. Ninguna de las anteriores a. Miden aproximadamente 4-5um de diámetro
3. Tamaño aproximado de una plaqueta: b. Núcleo con 2 o 3 lóbulos
a. 20-40 μm c. Principal célula del sistema inmune
b. 15-20 μm d. Contiene gránulos alfa y densos
c. 2-4 μm e. Todas las anteriores
d. 6-9 μm f. Ninguna de las anteriores
4. De las tres capas de las meninges, es la 10. Proteína más abundante del plasma:
que está en contacto directo con el tejido a. Albúmina
nervioso: b. Inmunoglobulinas
a. Aracnoides c. Nebulina
b. Pia madre d. Fibronectina
c. Duramadre e. Ninguna de las anteriores
d. Plexo coroides 11. Desde el punto de vista filogenia
e. Ninguna de las anteriores (parentesco), cuál es la célula más afín al
5. El líquido cefaloraquídeo es sintetizado neutrófilo:
por: a. Monocito
a. Astrocitos fibrosos b. Eosinófilo
b. Plexo coroides c. Linfocitos
c. Aracnoides d. Basófilos
d. Neuronas especializadas 12. Es la colección de procesos de neuronas y
6. Proteína transportadora aquaporina-4, células gliales en el sistema nervioso central:
importante en el sistema glinfático, se a. Neuropilo
encuentra en: b. Endoneuro
a. Dendritas c. Fibras de Meissner
b. Pies del astrocito d. Nódulos de Ranvier
c. Procesos de la microglia
d. Procesos de oligodendrocitos
13. Son las zonas o interrupciones no 18. En la granulopoyesis, los gránulos
mielinizados en la vaina de mielina: azurofílicos aparecen en qué etapa:
a. Hendiduras de Schmidt-Lantermann a. Promielocito
b. Fascia occludens b. Mieloblasto
c. Nodos de Ranvier c. Metamielocito
d. Nodos de Pacini d. Neutrófilo juvenil
14. G-CSF es: 19. Durante la contracción del músculo
a. Molécula en gránulo de eosinófilos esquelético, el calcio se une a:
b. Tipo de célula madre linfoide a. Troponina
c. Factor de crecimiento b. Actina
d. Proteína del líquido cefalorraquídeo c. Calmodulina
e. Ninguna de las anteriores d. Tropomiosina
15. En la eritropoyesis, es la etapa previa a 20. Plexo coroides está formado por:
la de reticulocito: a. Células ependimales modificadas
a. Eritroblasto ortocromático b. Neuronas modificadas
b. Eritroblasto policromático c. Astrocitos modificados
c. Eritroblasto basofílico d. Microglia modificadas
d. Proeritroblasto e. Todas las anteriores
16. Célula precursora de la granulopoyesis:
a. Reticulocito
b. Mieloblasto
c. Proeritroblasto
d. Promielocito
17. ADP y calcio los encontramos en:
a. Gránulos α de plaquetas
b. Gránulos secundarios de neutrófilos
16 c. Gránulos densos de las plaquetas
d. Gránulos de eosinófilos
Universidad Latina
Facultad de Ciencias de la Salud
Histología Humana - II Parcial

Dr. Guillermo Antonio Earle


Nombre: Dana Saban Cédula: 8-977-1313 Fecha: 10/08/2021
ESCOGER LA MEJOR RESPUESTA (Valor: 40 puntos)
1. Es una invaginación del sarcolema en el 7. Desde el punto de vista de filogenia
músculo liso: (parentesco) cuál es la célula más afín a la
a. Sarcosoma plaqueta:
b. Túbulo T a. Eritrocito
c. Caveola b. Basófilo
d. Cisterna terminal c. Linfocito
e. Todas las anteriores d. Monocito
2. Neurotransmisor utilizado en la placa e. Ninguna de las anteriores
motora: 8. Sintetizan mielina en el SNC:
a. Adrenalina a. Células de Schwann
b. Acetilcolina b. Oligodendrocitos
c. Norepinefrina c. Microglia
d. Dopamina d. Células ependimales
e. Todas las anteriores e. Ninguna de las anteriores
f. Ninguna de las anteriores 9. Calcio, ADP, histamina y serotonina los
3. Es la única célula hematopoyética que encontramos en:
sufre endomitosis: a. Gránulos primarios de los neutrófilos
a. Célula madre pluripotencial b. Gránulos de monocitos
b. Mieloblasto c. Eritroblasto ortocromático
c. Monoblasto d. Gránulos α de las plaquetas
d. Megacariocito e. Todas las anteriores
e. Ninguna de las anteriores f. Ninguna de las anteriores
4. Es la capa de la meninges más externa: 10. Principal función de las granulaciones de
a. Duramadre Pacchioni:
b. Aracnoides a. Absorben el líquido cefalorraquídeo
c. Piamadre b. Fagocitosis
d. Periósteo de huesos craneales c. Forman la barrera hemato-encefálica
e. Ninguna de las anteriores d. Recubren los ventrículos laterales
5. Sobre los espacios de Virchow-Robin: e. Ninguna de las anteriores
a. Son vacuolas en los pies del astrocito 11. Principal sitio de hematopoyesis en un
b. Son cavidades con líquido cefalorraquídeo feto de 4 semanas de gestación:
c. Son espacios perivasculares en el SNC a. Médula de esqueleto apendicular
d. Es citoplasma atrapado en la vaina de b. Saco vitelino
mielina c. Médula de esqueleto axial
e. Ninguna de las anteriores d. Hígado
6. Neuronas olfatorias son ejemplo de: e. Ninguna de las anteriores
a. Neuronas multipolares
b. Neuronas pseudo-unipolares
c. Neuronas bipolares
d. Neuronas aferentes
12. Son interrupciones en la vaina de mielina 17. Etapa en la aparecen los gránulos
de un axón: azurofílicos (primarios):
a. Espacios sinápticos a. Promielocitos
b. Endoneuro b. Reticulocitos
c. Fibras de Meissner c. Metamielocito
d. Nódulos de Ranvier d. Promegacariocito
e. Ninguna de las anteriores e. Todas las anteriores
13. Célula que podemos encontrar en un 18. Cisterna terminal es una estructura
nervio: derivada de:
a. Células endoteliales a. Retículo sarcoplásmico liso
b. Fibroblastos b. Sarcolema
c. Mastocitos c. Lisosomas
d. Células de Schwann d. Botón terminal
e. Todas las anteriores e. Todas las anteriores
14. Es la célula madre del componente 19. En la sarcómera del músculo cardíaco la
mieloide del sistema hematopoyético: miosina se une a:
a. CFU-GEMM a. Línea Z
b. GM-CSF b. Línea M
c. CFU-Ly c. Cuerpos densos
d. Mieloblasto d. Gránulos densos
e. Ninguna de las anteriores 20. Fibras nerviosas que transmite dolor:
15. En la eritropoyesis, es la etapa previa al a. Fibras tipo A
eritroblasto basofílico: b. Fibras tipo B
a. Eritroblasto ortocromático c. Fibras tipo C
b. Reticulocito d. Fibras tipo D
c. Eritroblasto basofílico e. Todas las anteriores
d. Proeritroblasto
e. Ninguna de las anteriores
16. Eritropoyetina se sintetiza en:
a. Fibroblastos intersticiales de riñón
b. Sinusoides de médula ósea
c. Mucosa gástrica
d. Endotelio pulmonar
e. Ninguna de las anteriores

También podría gustarte