Está en la página 1de 23

Informe Psicológico

INFORME PSICOLÓGICO

Mancilla Gómez, B. E. (2011). Manual para elaborar los informes psicológicos. México: Editorial independiente.
CÓMO ESCRIBIR UN INFORME PSICOLÓGICO

A la hora de ● Garantizar la máxima neutralidad, evitando

redactar un 01 Neutralidad cualquier tipo de implicación personal que


pueda provocar sesgos en los objetivos.

informe ● Garantizar la máxima objetividad, utilizando


02 Objetividad adecuadas fuentes de información para el
psicológico psicólogo y pruebas.

se debe
Calidad de los instrumentos ● Garantizar la calidad de los instrumentos de
atender los 03 de evaluación evaluación, y su correcta utilización.

siguientes ● Garantizar una actuación profesional


04 Código ético del psicólogo
criterios: conforme al código ético del psicólogo.

Centro de Psicología Aplicada. Obtenido de CPA Universidad Autónoma de Madrid; 2018.


Cómo redactar el informe
Cómo redactar el informe

Mancilla Gómez, B. E. (2011). Manual para elaborar los informes psicológicos. México: Editorial independiente.
¿Qué debe contener un reporte psicológico?
II. Descripción del sujeto
IV. Antecedentes
V. Objetivo de la evaluación
VI. Técnicas e instrumentos

Ejemplo:
•Entrevista a padres de familia
•Cuestionario a maestro
•Observación
•Escala Wechsler de Inteligencia para Niños
(WISC IV)
VII. Resultados
VIII. Análisis de resultados o Integración por áreas
IX. Conclusiones o Impresión diagnóstica
X. Pronóstico
Los parámetros para tomar la decisión serían:
XI.Sugerencias/Líneas de intervención
Para concluir con el informe...

_________________
Nombre y Apellidos
Pasante en servicio social de
Psicología
Bibliografía
● Brunete Esteban, M., Esteban Pons, V., Fernández Marcos, T., Mohamed Noriega, A., Ortega Otero, M., &
Santacruz García, D. (19 de Julio de 2018). Centro de Psicología Aplicada. Obtenido de CPA Universidad Autónoma
de Madrid:
https://www.uam.es/centros/psicologia/paginas/cpa/paginas/doc/documentacion/rincon/como_escribir_informe_psico
logico.pdf
● Esquivel Ancona, F., Heredia Ancona, M. C., & Lucio y Gómez-Maqueo, E. (2017). Psicodiagnóstico clínico del niño.
México: Manual moderno.
● Mancilla Gómez, B. E. (2011). Manual para elaborar los informes psicológicos. México: Editorial independiente.

También podría gustarte