Está en la página 1de 13

ORACIONES

INCOMPLETAS

Docente: Giovanni Prieto


COMPETENCIA:
Aplica constructos oracionales para lograr la
coherencia y cohesión textual.
DEFINICIÓN

Son ejercicios que ponen la capacidad de


sistematización del estudiante para completar
con análisis y deducción el sentido de la
oración.
ETIMOLOGÍA DE ORACIÓN

Proviene de dos voces latinas:

- “orativo” que significa obra y


- “onis”, acción.
ORACIÓN INCOMPLETA
Es una estructura que omite una o más palabras y busca ser
completada con sentido.

• Cuando falta una palabra


A raíz de la ............... ocurrida, pareciera que los ideales que
acarició al final de su existencia han sucumbido.

A) crisis
B) derrota
C) tristeza
D) desgracia
E) tragedia
Cuando faltan dos o tres palabras

La preocupación por hallar un ............... racional para el


............... humano futuro ha sido con frecuencia el motor de la
ética.

A) ser - destino
B) fondo - género
C) motivo - tiempo
D) orden - pensamiento
E) fundamento - comportamiento
TIPOS DE ORACIONES

A. Oraciones que implican el uso de sustantivos apropiados

Los laboratorios de la Policía Científica confirmaron que el


_________ de la bala fue determinante para que los __________
de la policía resolvieran el suicidio del expresidente Alan
García.

A. trayecto – suboficiales
B. tamaño – trabajadores
C. orificios – especialista
D. casquillo – peritos
E. color – expertos
B. Oraciones que implican concordancia gramatical

Las palabras son tan _________como los golpes. No obstante,


aquellas nos dejan valiosas ________de vida.

A. intensas – apetencia
B. dolorosas – lecciones
C. violentas – certezas
D. placenteras – enseñanzas
E. graves – directivas
C. Oraciones que implican pensamientos figurados

“Coged de vuestra alegre primavera el dulce fruto antes que


el ________airado cubra de ________ la hermosa cumbre”.

A. frecuencia – senectud
B. espacio – nimbo
C. tiempo – nieve
D. período – clima
E. temperatura – juventud
D. Oraciones que implican conocimientos temáticos

La ciencia que estudia los hongos se llama _______. Los seres


humanos utilizan los hongos como _______.

A. biología – soporte
B. micología – alimento
C. botánica – comida
D. miología – componente
E. serología – tóxico
ESTRUCTURA DEL
EJERCICIO
Hay tres cosas que nunca vuelven a pasar: la
palabra _________, la ________ lanzada y la Proposición
oportunidad ________.

A. maligna – deficiente – calamitosa


B. pronunciada – saeta – perdida
C. dulce – flecha – única
D. benigna – fantasía – presentada
Alternativas
E. verdadera – mentira – complicada múltiples
CRITERIOS
DE
RESOLUCIÓN

CONSISTENCIA CORRECCIÓN PRECISIÓN


LÓGICA GRAMATICAL SEMÁNTICA
(Fondo) (Forma) (Fondo)
PROPIEDA ESTILO
D DEL DEL
SENTIDO COHERENCIA CONCORDANC TÉRMINO AUTOR
CONTEXTUAL PROPOSICIONAL IA REDACCIÓN
GRAMATICAL ADECUADA
Signfdo.
de mayor
Naturalid Compatibilidad Armonía, Evitar vicios de exactitud Modo de
Plenitud de proposiciones categorías y dicción expresión
ad
accidentes
mensaje
MÉTODO DE SOLUCIÓN
Leer el enunciado denotativo o connotativo

Precisar el significado de las palabras desconocidas


del enunciado

Subrayar las palabras claves o importantes

Debe concordar en sus categorías gramaticales


como sustantivo, adjetivo y verbo (con género,
número, etc.)

Completar aquella alternativa que posea sentido


lógico del enunciado y respete el uso correcto de la
gramática

También podría gustarte