Está en la página 1de 3

Poca agua para subsistir los próximos 20 años

Para especialistas, las principales causas de la actual escasez del líquido son el
crecimiento poblacional y el desordenado desarrollo urbano
LILIANA ALCÁNTARA
EL UNIVERSAL
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009

(Quinta de siete partes)

El agua es un elemento que figura en el


Escudo Nacional y comenzó a agotarse
desde hace 50 años. La que había se
derrochó; la que aún existe se pierde en
fugas y la que es posible rescatar se deja
escapar por las coladeras. Las
consecuencias están a la vista y en 20 años,
CRISIS. La falta dl vital líquido provocará grandes
según las proyecciones del gobierno federal, problemas (Foto: RICARDO CASTELÁN /
el país tendrá que sostenerse con un nivel CUARTOSCURO )
“grave” de escasez.

En la actualidad este recurso es insuficiente


para abastecer a toda la población, pues 12   Comparti
millones de mexicanos no tienen acceso a r
ella.
   Facebook
Los analistas consideran que el crecimiento
poblacional y el desordenado desarrollo    Twitter
urbano redujeron su disponibilidad.
   Google

En 1950 había 17 mil 742 metros cúbicos de


agua por habitante por año. Ahora sólo hay    LinkedIn
4 mil 427 metros cúbicos. En 2030, el centro
y norte del país —sobre todo, el Distrito    Viadeo
Federal y área metropolitana— tendrán que
sobrevivir con mil metros cúbicos. Del agua    Digg

que hay disponible para usarse en el


campo, los hogares y centros de trabajo,    Del.icio.us

51% se va para nunca volver. Se pierde en


fugas.    Menéame

   Yahoo
Además, el líquido que se obtiene de
manera natural también sufrió estragos. Por
   Technorati
el territorio nacional cruzan 718 cuencas ¿
Imprimir Envíar
hidrográficas, entre ríos, lagos y lagunas, | | Qué es esto?
pero 75% de ellos están contaminados. En
el México subterráneo hay 653 acuíferos
que abastecen de líquido a 75% de la
población, a 61% de la industria y a 33% de Los Pirules, una colonia “olvidada”
la agricultura, pero 104 de ellos agonizan tras lluvias   2009-09-10
porque están sobreexplotados. Esos
acuíferos son recargados por bosques y Ofrecen duplicar apoyo a víctimas
selvas. Sin embargo, en los últimos 20 años 2009-09-10
se ha perdido 58% de los bosques y sólo se Reparten por todo Edomex a
conserva 2% de las selvas. pacientes de hospital dañado
2009-09-10
Ante el agotamiento de este recurso, los
DF: de lago a territorio semiárido
países desarrollados como Inglaterra, 2009-09-10

Distribuyen ayuda a afectados por


lluvias   2009-09-10

25 mil cumplen 8 días sin agua

También podría gustarte