Está en la página 1de 4

MINUTA AUDIENCIA DE JUICIO

MATERIA: AUMENTO DE ALIMENTOS


TRIBUNAL: 2° JFSM
RIT: C-5065-2022
RUC 22- 2-3413185-4
CARATULADO: YAÑEZ/VELÁSQUEZ
DEMANDANTE: VALERIA ROCÍO YAÑEZ GONZÁLEZ
DEMANDADO: JUAN ALEXIS VELASQUEZ SANMARTIN
FECHA AUDIENCIA: 16 JUNIO 2023
HORA: 08:15 HRS
SALA: SALA 4
PATROCINADA: VALERIA YAÑEZ

1. INDIVIDUALIZACIÓN

DEMANDANTE:
Valeria Rocío Yañez González
Rut. 17.904.683-0
Quemchi 6718, comuna de La cisterna.

ABOGADA DTE:
Buenas tardes magistrad@, comparece por la parte demandante Karla Lucía Yáñez González, RUT
19.190.560-1, abogada habilitada para el ejercicio de la profesión, con domicilio y forma de
notificación que constan en autos.

DEMANDADO:
Juan Alexis Velásquez San Martin
Rut. 15.428.719-1
Locarno 01058, La Cisterna.

2. OBJETO DEL JUICIO

Determinar si procede aumentar la pensión de alimentos regulada en M-114-2022 de este tribunal


de este Tribunal, cuya causa de cumplimiento corresponde a la causa RIT: Z-95-2022.

3. HECHOS A PROBAR

a) Titularidad de la acción.
b) Existencia de pensión alimenticia vigente cuyo aumento se demanda.

c) Variación de las circunstancias existentes al momento de fijar la pensión alimenticia vigente.

d) Capacidad económica actual de las partes y sus circunstancias domésticas.

e) Necesidades actuales de la alimentaria

4. MEDIOS DE PRUEBA

S.S esta parte viene en incorporar la siguiente prueba DOCUMENTAL, solicitando a su vez la
autorización para hacer una lectura breve y acotada de cada documento.

1. Certificado de Nacimiento de Ariana Alexa Velásquez San Martin (TITULARIDAD)

2. Acta de mediación y resolución que aprueba con fecha de febrero en causa M-114- 2022 de este
tribunal. (EXISTENCIA PENSION DE ALIMENTOS)

3. Boleta de consumo de luz, ENEL (VARIACIÓN)

4. Boleta de consumo de agua, AGUAS ANDINAS (VARIACIÓN)

5. Boleta Internet Wi-fi (VARIACIÓN)

6. 3 Boletas de supermercado (VARIACIÓN)

7. Boleta de recarga de bencina (VARIACIÓN)

8. Boucher de compra de gas (VARIACIÓN)

9. Presupuesto de tratamiento dental de la niña de autos. (VARIACIÓN)

10. Comprobante de pago de taller de patinaje actualizado a la fecha de audiencia de juicio.


(VARIACIÓN)

11. Certificado del registro Social de Hogares. (CAPACIDAD ECONOMICA DTE)

S.S esta parte viene en incorporar el siguiente OFICIO

1. Informe productos de Banco Estado respecto del demandado.

S.S en cuanto a la prueba TESTIMONIAL, esta parte solicita que se llame a la sala de audiencia a
la siguiente testigo:

Ana María González Tapia

Rut 7.102.473-3

Dueña de casa

Domicilio: Quemchi 6718, comuna de La Cisterna.


PREGUNTAS A LA TESTIGO:

1.- ¿Doña Ana, usted conoce a la demandante doña Valeria?

Si, la conozco

2.- ¿Cómo la conoce?

Es mi hija

3.- ¿Cómo es la relación que tiene con Valeria?

Muy cercana, ella vive en mi casa con su esposo y sus hijas

4.- ¿Usted conoce al demandado de esta causa, don Juan Alexis Velásquez San Martin?

Si

5.- ¿Cómo lo conoce?

Es el papá de mi nieta, la hija mayor de Valeria

6.- ¿Qué relación tienen don juan y doña Valeria?

Fueron pareja, y tuvieron a mi nieta, pero ahora no tienen contacto.

7.- ¿Cómo es la relación de don Juan con su nieta Ariana?

No tienen contacto tampoco, él no la viene a ver nunca, y tampoco paga la pensión de alimentos

8.- ¿Cómo se fijó esa pensión de alimentos que usted refiere?

Fueron a una mediación

9.- ¿Qué monto de pensión acordaron en esa mediación?

100 mil pesos

10.- ¿Hace cuánto tiempo fueron a mediación?

El año pasado, a principio de año.

11.- ¿Cómo es la situación económica actual de Valeria?

Regular, ella trabaja vendiendo ropa en nuestra casa y en algunas ferias, no tiene muchos ingresos

12.- ¿En qué condiciones vive actualmente su nieta Ariana?

Bien, pero a mi hija no le está alcanzando para cubrir todos sus gastos, porque ahora todo está
más caro

13.- ¿Cómo han cambiado los gastos de su nieta Ariana desde que se fijó dicha pensión hasta
ahora?

Han subido mucho, porque las cosas que le compra mi hija están más caras y porque tiene que
hacerse un tratamiento dental y hay que pagarle clases de patinaje también.
OBSERVACIONES A LA PRUEBA

S.S Según lo mencionado en la audiencia preparatoria, se deben acreditar los siguientes hechos:

Titularidad de la acción, la cual se acredita mediante el certificado de nacimiento de Ariana


Velásquez Yañez.

Existencia de pensión alimenticia vigente cuyo aumento se demanda, la cual queda acreditada a
través del acta de mediación de fecha 20 de enero del 2022, que se encuentra en la causa RIT M-
114-2022.

La variación de las circunstancias existentes al momento de fijar la pensión alimenticia vigente,


lo cual se acredita a través de la prueba documental consistente en el presupuesto de tratamiento
dental de Ariana, y el Boucher de pago de matrícula de sus clases de patinaje, como también a
través de la prueba testimonial presentada, dando cuenta del aumento de los gastos de la
alimentaria, como la variación de sus necesidades.

La capacidad económica actual de las partes y sus circunstancias domésticas, acreditada en el


caso del demandado, a través de los oficios solicitados, lo que da cuenta de que tuvo cotizaciones
en una empresa constructora durante todo el 2022 y con un sueldo superior al mencionado en el
acta de mediación donde indicó ser comerciante ambulante y percibir $200.000 de ingresos, y en
cuanto a sus circunstancias domésticas el demandado no ha demostrado algún impedimento o
condición que no le permita pagar el mínimo legal establecido correspondiente al 40% del Ingreso
Mínimo Remuneracional. Por otro lado, en relación a la capacidad económica de mi representada,
quien trabaja como comerciante, sumado al aumento de gastos respecto de Ariana y al monto
fijado en mediación como pensión de alimentos, todas estas circunstancias hacen insuficiente su
capacidad para cubrir las necesidades de su hija.

Finalmente, las necesidades actuales de la alimentaria, las que han sido acreditadas a través de la
declaración testimonial y de la prueba documental consistente en gastos de los servicios y
productos asociados a la mantención económica de Ariana, lo que da cuenta del aumento de ellas,
y de lo imperioso que resulta un aumento en el monto de pensión de alimentos para su pleno
desarrollo.

POR TANTO,

Sírvase S.S. a tener por incorporada toda la prueba rendida, acoger la demanda en todas sus
partes, y en definitiva condenar a don JUAN ALEXIS VELÁSQUEZ SAN MARTIN, a pagar la suma de
2.75042 UTM, reajustables según su variación, equivalentes al 40% del Ingreso Mínimo
Remuneracional que actualmente son $174.000 por concepto de pensión alimenticia, o lo que S.S.
estime conforme a derecho.

También podría gustarte