Está en la página 1de 8

Traducido del afrikáans al español - www.onlinedoctranslator.

com

Vea discusiones, estadísticas y perfiles de autor para esta publicación en:https://www.researchgate.net/publication/336210972

Comparación de los hallazgos de la angiografía por tomografía de coherencia


óptica en pacientes diabéticos y sujetos sanos

ArtículoenRetina Vítreo · Septiembre 2019


DOI: 10.37845 / ret.vit.2020.29.8

COTIZACIÓN LEE
1 58

3 autores:

Abdullah BeyogramoLu Universidad yalcyn Karakucuk

Kahramanmaras Sutcu Imam Universidad de Selçuk

26PUBLICACIONES43CITAS 54PUBLICACIONES165CITAS

VER EL PERFIL VER EL PERFIL

Aysegul Comez

27PUBLICACIONES 129CITAS

VER EL PERFIL

Todo el contenido que sigue a esta página fue subido porAbdullah BeyogramoLuel 29 de enero de 2020.

El usuario ha solicitado la mejora del archivo descargado.


ARTÍCULO ORIGINAL / KLİNİK ÇALIŞMA

Comparación de la angiografía por tomografía de coherencia óptica


hallazgos en pacientes diabéticos y sujetos sanos

Diyabetik Hasta ve Sağlıklı Bireylerde Optik Koherens Tomografi Anjiyografi


Bulgularının Karşılaştırılması

Abdullah BEYOĞLU1, Yalçın KARAKÜÇÜK2, Ayşegül ÇÖMEZ1

RESUMEN
Propósito:El objetivo de este estudio es comparar la densidad de flujo superficial (SFD), la densidad de flujo profundo (DFD), la densidad de flujo coriocapilar (CFD), la
zona avascular foveal superficial (SFAZ), la zona avascular foveal profunda (DFAZ), la densidad de vasos superficiales (SVD ) ) y la densidad de los vasos profundos (DVD)
de pacientes con retinopatía diabética preproliferativa en estadio avanzado (PPDR) y sujetos normales mediante angiografía por tomografía de coherencia óptica
(OCTA)

Materiales y métodos:En este estudio prospectivo se incluyeron 40 ojos de 40 pacientes con PPDR en etapa avanzada y 40 ojos de 40 sujetos normales
como grupos de estudio y control, respectivamente. Cada sujeto se sometió a una evaluación oftalmológica integral y se tomó una imagen OCTA. En el
estudio se utilizó el ojo derecho de cada participante.
Resultados:No hubo diferencias significativas entre los grupos de estudio y control con respecto a la edad y el sexo (p> 0.05) (Tabla 1). Los
valores medios de SFD, DFD, CFD, SFAZ, DFAZ, SVD y DVD fueron 1230,92 ± 111,56 mm2, 1185,33 ± 156,15 mm2, 1860,6 ± 56,17 mm2, 0,487 ± 0,205
mm2, 0,646 ± 0,240 mm2,% 47,50 ± 3,15,% 52,38 ± 3,54 en el grupo diabético y 1520,22 ± 38,31 mm2, 1596,25 ± 79,83 mm2, 1962,7 ± 26,96 mm2,
0,283 ± 0,057 mm2, 0,340 ± 0,054 mm2,% 54,23 ± 3,27,% 60,72 ± 3,39 en el grupo control, respectivamente (Tabla 1). Hubo diferencias
estadísticamente significativas entre los dos grupos según las medidas de SFD, DFD, CFD, SFAZ, DFAZ, SVD y DVD.
Conclusión:La maculopatía diabética y la isquemia se pueden evaluar con OCTA. Al ser un procedimiento rápido y no invasivo, la OCTA es particularmente útil en el
seguimiento y tratamiento de la retinopatía en las primeras etapas, especialmente en pacientes diabéticos recién diagnosticados.

Palabras clave:retinopatía diabética, angiografía por tomografía de coherencia óptica, zona avascular foveal, densidad de flujo, densidad vascular.

ONZ
Amac:Los ángulos de tomografía de coherencia óptica y los islotes de retinopatías diabéticas no proliferativas (NPDRP) tienen flujo rápido, no flujo y
normalmente se seleccionan los genitales (FAZ) y la vasculatura (VD).
Material y método:Çalışmaya Sütçü İmam Üniversitesi Tıp Fakültesi retina biriminde takip edilen, maküler ödemi olmayan ileri evre NPDRP 40 hasta ve
control grubu için polikliniğe başvuran 40 sağlıklı birey dahil edildi. La cohorte oftálmica del aneurisma de tomografía de coherencia óptica (OCTA) (Optovue
Inc., Fremont, CA, EE. UU.) se usa a menudo para dilatar la dilatación de la pupila. Elde edilen veriler çerçevesinde flow, FAZ ve VD değerlendirildi.

búlgaro:El cálculo del grupo de control se basa en el número de fark yoktu (p> 0,05). Ortalama SFD, DFD, CFD, SFAZ, DFAZ, SVD y DVD
de 1230,92 ± 111,56 mm2, 1185,33 ± 156,15 mm2, 1860,6 ± 56,17 mm2, 0,487 ± 0,205 mm2, 0,646 ± 0,240 mm2, 47,130 ± 3,50 %, 47,130
± 3,58 % . El grupo control midió 1520,22 ± 38,31 mm2, 1596,25 ± 79,83 mm2, 1962,7 ± 26,96 mm2, 0,283 ± 0,057 mm2, 0,340 ± 0,054
mm2, 54,23 ± 3,27%, 60,72 ± 3,39% (Tabla 1). Este grupo de estadísticas estadísticas se basa en el estado del país.
Fuente:Isquemia retiniana diabética debajo de olmakta ve görme fonksiyonunda kayıp oluşturabilmektedir. La OCTA o maculopatía diabética y el
ictus isquémico van en aumento. Esta es una herramienta no invasiva y no invasiva. El tipo más común de diabetes ha sido reconocido por el
público en general en el campo de la medicina general. En el caso de la retinopatía diabética, evrelerinde kolay uygulanabilir, hızlı ve non-invasif
olması nederiyle tedavi ve takip amaçlı OCTA kullanımının önemi artmaktadır.

Anahtar Kelimeler:Retinopatía diabética, angiografía por tomografía de coherencia óptica, isquemia foveal alana, cáncer vascular, danza vascular.

1- Yrd. Doc. Dr., Sütçü İmam Üniversitesi Tıp Fakültesi Göz Hastalıkları Gelis Tarihi - Recibido:30.05.2019
Anabilim Dalı, Göz Hastalıkları, Kahramanmaraş, Türkiye Kabul Tarihi - Aceptado:23.09.2019
2- Yrd. Doc. Dr., Selçuk Üniversitesi Tıp Fakültesi Göz Hastalıkları Anabilim Ret-Vit 2020; 29: 34-40
Dalı, Göz Hastalıkları, Konya, Turquía
Dirección de Yazışma / Dirección de correspondencia:

Abdullah BEYOĞLU
Sütçü İmam Üniversitesi Tıp Fakültesi Göz Hastalıkları Anabilim Dalı,
Göz Hastalıkları, Kahramanmaraş, Turquía

Teléfono:+90 530 96 4594 Correo


electrónico:drabeyoglu@gmail.com

34
Ret Vit 2020; 29: 34-40 Beyoglu et al. 35

INTRODUCCIÓN Pacientes con RD en términos de tratamiento y seguimiento.1.5El


dispositivo envía señales a los eritrocitos en las estructuras
La retinopatía diabética (RD) puede dar lugar a complicaciones como
vasculares para proporcionar información sobre el flujo
microangiopatía, hemorragia, exudado, edema macular y
sanguíneo.6Las ventajas de la OCTA son ser no intervencionista,
neovascularización. El edema macular diabético es la causa más
rápida, reproducible y fácil, por lo que aporta mejoras en cuanto
común de discapacidad visual en los países desarrollados, la
al tratamiento y seguimiento.1.7
retinopatía diabética es una de las causas más importantes de
ceguera.1.2La estadificación se aplica con base en el Estudio de En este estudio, nuestro objetivo fue evaluar los cambios de OCTA en

tratamiento temprano de la retinopatía diabética (ETDRS), en el que pacientes con PPDR en etapa avanzada y compararlos con individuos

se consideran los cambios vasculares que dan lugar a anomalías. Hoy sin ninguna patología sistémica u ocular. Densidad de flujo superficial

en día, se utilizan diversos dispositivos para evaluar y estadificar la (SFD), densidad de flujo profundo (DFD), densidad de flujo

retinopatía diabética.3Uno de los principales métodos utilizados coriocapilar (CFD) (Figura 1), zona avascular foveal superficial (SFAZ),

durante la evaluación de la RD es la angiografía con fluoresceína (FA). zona avascular foveal profunda (DFAZ) (Figura 2), densidad de vasos

Esto entró en uso generalizado para la imagen ocular en la década de superficiales (SVD) ) ) y la densidad de vasos profundos (DVD) (Figura

1970 y es el método estándar de oro actual para la imagen de la 3) se compararon utilizando los valores de las imágenes OCTA

retina.4 tomadas.

Aunque la AF tiene un lugar muy importante en el tratamiento y


MÉTODOS
seguimiento de las enfermedades de la retina, es un método
invasivo y puede producir náuseas, vómitos, prurito y, en En este estudio observacional transversal, 40 pacientes
ocasiones, reacciones alérgicas como la anafilaxia.1El dispositivo con PPDRP en etapa avanzada sin edema macular (22
OCTA recientemente desarrollado ha comenzado a utilizarse en (55%) mujeres y 18 (45%) hombres) que fueron seguidos

Figura 1.Disminución de la densidad de flujo superficial (A), profunda (B) y coriocapilar (C) en ojos diabéticos. Densidad de flujo normal
(D, E, F) en grupo sano.
36 Comparación de los hallazgos de la angiografía por tomografía de coherencia óptica en pacientes diabéticos y sujetos sanos

Figura 2.En los ojos diabéticos, la FAZ superficial (A) y profunda (B) aumentó en comparación con los ojos sanos (C, D) y
se observaron irregularidades en los bordes.

figura 3.Comparación de los cambios de densidad vascular en ojos normales con ojos diabéticos.
Ret Vit 2020; 29: 34-40 Beyoglu et al. 37

en el Hospital Universitario Kahramanmaras Sutcu Imam, análisis cuantitativo. Proporciona datos numéricos sobre el área de
departamento de oftalmología, sección de retina y 40 sujetos flujo o la densidad del recipiente. Para la medición de la densidad
normales 20 (50%) hombres y 20 (50%) mujeres) que fueron retiniana se analizó un angiograma macular de 6x6 mm de la capa
atendidos en el policlínico de oftalmología del mismo hospital fueron superficial utilizando el software Optovue con función de densidad. La
evaluados. La PPDRP en etapa avanzada se definió como: hemorragia segmentación automática se realizó utilizando el software de
difusa en cuatro cuadrantes de la retina, formación de bolitas venosas visualización para generar imágenes de proyección frontal del plexo
en dos o más áreas y presencia de uno o más IRMA en uno o más capilar retiniano superficial (SCP) y el plexo capilar retiniano profundo
cuadrantes según lo definido por el grupo de estudio EDTRS.3 (DCP). La imagen SCF en face OCTA se segmentó utilizando un límite
Los sujetos normales se definieron como personas sin glaucoma, interno de 3 μm por debajo de la membrana limitante interna y un
uveítis, patología corneal, retiniana y cualquier antecedente de límite externo de 16 μm por debajo de la capa plexiforme interna y el
cirugía ocular. DCP de 16 μm a 70 μm por debajo de la capa plexiforme interna. La
retina externa se define como 70 μm por debajo de la capa plexiforme
El estudio se realizó de acuerdo con los principios de la
interna y 30 μm por debajo del epitelio pigmentario de la retina. El
Declaración de Helsinki y con la aprobación del Comité de
área de flujo se definió como el porcentaje de área ocupada por
Ética de la Universidad Sutcu Imam Kahramanmaras, Turquía.
embarcaciones en una región de interés cuadrada de 6x6 mm
Se obtuvo el consentimiento informado para la participación
centrada en el centro de la FAZ. El software AngioVue produce
en este estudio de cada individuo.
automáticamente el valor del área de flujo dentro de la región de
Los pacientes con mala cooperación que impidan un examen interés.
confiable, cualquier antecedente de cirugía ocular, traumatismo
ocular, uveítis, opacidades de medios densos, pacientes con La densidad de vasos (VD) se calcula como el porcentaje de área

hallazgos de glaucoma, aquellos con cualquier enfermedad ocupada por vasos y microvasculatura en la región seleccionada.

sistémica que no sea diabetes mellitus, edema macular cistoideo, El VD se calculó por separado en cinco regiones (fóvea, temporal,

edema macular diabético, cualquier antecedente de medicación superior, nasal e inferior) según la guía ETDRS. Esta herramienta

sistémica u ocular, y aquellos que fumaban o consumían alcohol funciona tanto en SCP como en DCP. Para la medición del área de

excluidos del estudio. Además, se excluyeron los pacientes con flujo CC, se analizó un angiograma macular de 6x6 mm de la capa

medidas de longitud axial (LA) ≤ 22 mm o > 25 mm, que tuvieran coriocapilar (desde el epitelio pigmentario de la retina con un
un error refractivo esférico mayor de 2 dioptrías y un error desplazamiento del epitelio pigmentario de la retina de 31 μm
refractivo cilíndrico mayor de 1,5 dioptrías. hasta la capa más profunda con un desplazamiento del epitelio
pigmentario de la retina de 59 μm) utilizando el software
Mediciones de estudio Optovue con función de flujo. El área de flujo de CC se calculó
automáticamente como las áreas de los vasos de CC divididas por
Cada sujeto se sometió a una evaluación oftalmológica integral las áreas seleccionadas.8Los datos obtenidos se evaluaron como
que incluyó la mejor agudeza visual corregida, biomicroscopía SFD, DFD, CFD, SFAZ, DFAZ, SVD y DVD.
con lámpara de hendidura, tonómetro de soplo de aire, examen
de fondo de ojo dilatado e imágenes OCTA. Las medidas de las
imágenes octa fueron tomadas a 6x6 mm para observar cambios
Análisis estadístico
isquémicos y vd en un ángulo más amplio. Se usó una
combinación de solución de tropicamida al 1% y fenilefrina al Los análisis estadísticos se realizaron utilizando el software
2,5% para la dilatación de la pupila. El ojo derecho de cada Statistical Package for the Social Sciences for Windows vn
participante se incluyó en el estudio. 18.0. (SPSS, Inc., Chicago, IL, EE. UU.). Los datos continuos se
expresaron como media ± desviación estándar (DE) y los
Técnicas de angiografía por tomografía de coherencia óptica datos categóricos como número (n) y porcentaje (%). En el
análisis de los datos categóricos se utilizó la prueba de Chi-
OCTA (XR Avanti AngioVue spectral domain OCTA (Software
cuadrado. La conformidad de los datos con la distribución
Version 2015.1.1.98, Optovue Inc, Fremont, CA) es un dispositivo
normal se evaluó con la prueba de Kolmogorov-Smirnov. En
que obtiene escaneos volumétricos de 304x304 A-scans a 70,000
las comparaciones de grupos, se aplicó la prueba t de
A-scans por segundo, usando una fuente de luz de 840 nm y una
Independent Student a los datos numéricos que cumplieron
resolución axial de 5 mm.El sistema OCTA se basa en un
con los supuestos paramétricos y la prueba U de Mann
algoritmo de angiografía de descorrelación de amplitud de
Whitney a los datos numéricos que no cumplieron con los
espectro dividido que utiliza el flujo sanguíneo como contraste
supuestos paramétricos. Se aplicó el análisis de Pearson para
intrínseco.Todas las exploraciones OCTA se realizaron utilizando
determinar las relaciones entre los parámetros con
AngioVue OCTA con un área de exploración A de 6x6 mm.
distribución normal y el coeficiente de correlación de Pearson
La tecnología del sistema Optovue Angio-Vue permite para aquellos que no se ajustaban a la distribución normal.
38 Comparación de los hallazgos de la angiografía por tomografía de coherencia óptica en pacientes diabéticos y sujetos sanos

RESULTADOS ha ido en aumento en los últimos años. Una de las


ventajas más importantes es que no es intervencionista y
La edad media de los pacientes diabéticos fue de 60,7 ± 3,9
es repetible.1,5,7
años (rango 54-68 años), y la edad media del grupo control
fue de 59,5 ± 2,8 años (rango 56-66 años). No hubo diferencia En un estudio de 2015 de Hwang et al.1, se compararon las imágenes
estadísticamente significativa entre los grupos según la edad FA de 4 pacientes diabéticos y las imágenes OCTA de 6x6 mm. Se
(P = 0,120) y el género (p = 0,752). La SFD media fue menor en informó que aunque las áreas FA y OCTA FAZ eran similares, OCTA
el grupo de diabéticos 1230,92 ± 111,56 mm2en comparación mostraba el área FAZ más fácilmente, brindaba información más
con el grupo control 1520,22 ± 38,31 mm2y la diferencia fue detallada al respecto y no se veía afectada por fugas. También
estadísticamente significativa (p <0,001).La DFD media se informaron que la deserción capilar, la microangiopatía

determinó como 1185,33 ± 156,15 mm2en el grupo diabético intrarretiniana (IRMA) y las estructuras características de las arteriolas

y 1596,25 ± 79,83 mm2en el grupo control y la diferencia fue se evaluaron mejor en OCTA. Debido a la ralentización del flujo

estadísticamente significativa (p<0,001). La CFD media se sanguíneo, es posible que la OCTA no detecte microaneurismas (MA).

determinó como 1860,6 ± 56,17 mm2en el grupo diabético y Por otro lado, las estructuras evaluadas como MA ancha en FA se

1962,7 ± 26,96 mm2en el grupo control y la diferencia fue reportaron como neovascularización pequeña (NV) en las imágenes

estadísticamente significativa (p<0,001). El SFAZ medio se de OCTA. Se afirmó que la NV podría pasarse por alto si la imagen se

determinó como 0,487 ± 0,205 mm2en el grupo diabético y realiza en un área pequeña (6x6 / 20̊) y especialmente si se presenta

0,283 ± 0,057 mm2en el grupo control y la diferencia fue un ligero artefacto de sombra. Se ha informado que OCTA no se

estadísticamente significativa (p<0,001). El DFAZ medio se puede utilizar en lugar de FA para la planificación del tratamiento de

determinó como 0,646 ± 0,240 mm2en el grupo de diabetes y fotocoagulación con láser para pequeñas fugas. En nuestro estudio,

0,340 ± 0,054 mm2en el grupo control y la diferencia fue las imágenes se obtuvieron como describen los autores anteriores.

estadísticamente significativa (p<0,001). La SVD media se Las expansiones en la FAZ, la caída capilar y la IRMA se observaron
con mayor claridad, y se determinaron menos MA en comparación
determinó como 47,50 ± 3,15 % en el grupo de diabetes y
con las imágenes del fondo de ojo.
54,23 ± 3,27 % en el grupo de control y la diferencia fue
estadísticamente significativa (p <0,001). La DVD media se
determinó como 52,38 ± 3,54 % en el grupo de diabetes y En un estudio de Goudot et al.7, en el que se incluyeron 22
60,72 ± 3,39 % en el grupo de control y la diferencia fue pacientes diabéticos con RD y sin maculopatía y 22 pacientes
estadísticamente significativa (p <0,001) (Tabla 1). sanos no diabéticos, hubo diferencias significativas entre
grupos en cuanto a flujo, FAZ y VD. En nuestro estudio, la
diferencia entre los valores de flujo, FAZ y VD resultó ser
DISCUSIÓN
estadísticamente significativa en los grupos de estudio y
La RD se ha convertido en un grave problema de salud pública en control. Los diferentes resultados entre nuestro estudio y el
todo el mundo y puede causar pérdida de visión como consecuencia estudio de Goudot et al. pueden atribuirse a la selección de
de un control glucémico irregular.7-9Existen varios métodos actuales pacientes, ya que en este último se habían incluido pacientes
de identificación y seguimiento de la RD.3Los dispositivos FA y OCT se diabéticos sin retinopatía. Además, a diferencia de otros
utilizan ampliamente en oftalmología para la planificación del estudios en la literatura, cuando evaluamos el flujo y lo
tratamiento y el seguimiento de pacientes con RD.1OCTA fue definido comparamos entre grupos, usamos CFD además de SFD y
por Makita et al.5, en 2006 y su uso en oftalmología DFD. Se determinó una diferencia significativa entre los

Tabla 1.Comparación de los valores medios de OCTA entre pacientes con retinopatía diabética preproliferativa en estadio avanzado y el grupo
control.
Grupo diabético Grupo de control pags
SDF 1230,92 ± 111,56 1520,22 ± 38,31 p<0,01
DFD 1185,33 ± 156,15 1596,25 ± 79,83 p<0,01
CFDs 1860,6 ± 56,17 1962,7 ± 26,96 p<0,01
SFAZ 0,487 ± 0,205 0,283 ± 0,057 p<0,01
DFAZ 0,646 ± 0,240 0,340 ± 0,054 p<0,01
SVD 47,50 ± 3,15 54,23 ± 3,27 p<0,01
DVD 52,38 ± 3,54 60,72 ± 3,39 p<0,01
Densidad de flujo superficial (SDF), Densidad de flujo profundo (DFD), densidad de flujo coriocapilar (CFDs), zona avascular foveal superficial (SFAZ), zona avascular
foveal profunda (DFAZ), Densidad superficial de vasos (SVD) y densidad de vasos profundos (DVD)
Ret Vit 2020; 29: 34-40 Beyoglu et al. 39

grupos con respecto a CFD. Con la aplicación de estrictos protocolos de regulación de la dieta
y la diabetes a estos pacientes, podría ser posible obtener una
Mastropasqua et al.9, comparó a 60 pacientes diabéticos de
mejoría en el pronóstico sin progresión de la RD a la etapa
diferentes grados con 20 sujetos control sanos. Dentro del
proliferativa. Se necesitan más estudios con tamaños de muestra
grupo de diabéticos, los pacientes se separaron en no RD, RD
más grandes y un enfoque multidisciplinario. Las principales
leve, RD moderada-grave y RD proliferativa. En comparación
limitaciones de este estudio fueron su diseño retrospectivo y el
con el grupo de control, no se encontraron diferencias
número relativamente bajo de ojos incluidos.
estadísticamente significativas en FAZ y SVD en los pacientes
diabéticos sin RD y con RD leve, mientras que se determinó En conclusión, documentamos varios cambios en pacientes con PPDR,
una diferencia significativa en los subgrupos de RD moderada como un cambio en el plexo capilar superficial y profundo y el flujo
y RD proliferativa. Además, se informó una diferencia CC, el área FAZ y VD a través de OCTA, que parece un dispositivo
estadísticamente significativa entre los grupos de RD leve, prometedor para el diagnóstico de RD, ya que no es invasivo,
moderada a grave y proliferativa y el grupo de control. En repetible y no tiene problemas graves conocidos. efectos secundarios.
nuestro estudio se determinaron diferencias
estadísticamente significativas entre los pacientes con PPDRP Divulgación de información financiera:Ningún autor tiene un interés

en estadio avanzado y el grupo control con respecto a FAZ, financiero o de propiedad en ningún material o método mencionado

SVD y DVD.
REFERENCIAS / KAYNAKLAR
En un estudio de Di et al.11, se determinó una diferencia
1. Thomas S. Hwang, Yali Jia, Simon S. Gao, Steven T. Bailey,
significativa entre los pacientes diabéticos con y sin RD y el
Andreas K. Lauer, Christina J. Flaxel, David J. Wilson y David
grupo control con respecto a la expansión de FAZ. Fretaberg
Huang. Angiografía por tomografía de coherencia óptica
et al.12también informó una expansión similar de FAZ Características de la retinopatía diabética. Retina. 2015
utilizando OCTA. En el estudio actual, se determinó un noviembre; 35: 2371–6.
aumento en el área de la FAZ, lo cual fue consistente con
2. Kakehashi A. Escisión total en bloque: una técnica de vitrectomía
estos hallazgos previos. modificada para la retinopatía diabética proliferativa. Soy J
Ophthalmol. 2002, 134: 763-765.
Cao et al.13, compararon pacientes diabéticos sin RD y un
3. Grupo de Investigación del Estudio de Tratamiento Temprano de la
grupo control sano mediante evaluaciones de SVD, DVD, CVD
Retinopatía Diabética. Clasificación de la retinopatía diabética a partir de
y SFAZ. Se determinó una diferencia significativa entre los
angiogramas con fluoresceína: Informe ETDRS número 11. Oftalmología.
grupos con respecto a VD, pero no se determinó que la
1991; 98 (Suplemento): 807–22.
diferencia en FAZ fuera estadísticamente significativa. Sin
4. Şermet FB, Demirel S. Tecnología en diagnóstico y seguimiento:
embargo, se observó que había una mayor irregularidad en
angiografía con fluoresceína de fondo de ojo y autofluorescencia
los contornos de la FAZ del grupo de diabéticos. Estudios de fondo de ojo. Turkiye Klinikleri J Ophthalmol-Temas especiales
recientes han informado que esta irregularidad podría ser el 2015, 8 (1): 24-37.
primer signo de daño en pacientes diabéticos en etapa
5. Makita S, Hong Y, Yamanari M, Yatagai T, Yasuno Y. Angiografía de
temprana.1.13. coherencia óptica. Opta Express. 2006, 14: 7821–40.

En otro estudio que comparó pacientes diabéticos sin RD y un 6. Hagag AM, Gao SS, Jia Y, Huang D. Angiografía por tomografía
grupo control sano, se observó una disminución de coherencia óptica: principios técnicos y aplicaciones
clínicas en oftalmología. Taiwán J Ophthalmol. 2017 julio-
estadísticamente significativa en el grupo diabético respecto a
septiembre; 7 (3): 115–29.
SVD y DVD14. Diferencia: en el estudio actual, informamos una
7. Goudot MM, Sikorav A, Semoun O, Miere A, Jung C,
disminución significativa en VD y un aumento significativo en el
Courbebaisse B, Srour M, Freiha JG y Souied EH.
área FAZ en los pacientes con PPDR en etapa avanzada. Esto
Características de la angiografía OCT parafoveal en pacientes
sugiere que incluso en pacientes sin signos clínicos, el área FAZ y
diabéticos sin retinopatía diabética clínica: un análisis
la VD son parámetros importantes a examinar en el seguimiento cualitativo y cuantitativo. J Oftalmol. 2017; 2017: 8676091.
de la retinopatía y pueden ayudar a definir la mejoría que se
8. Karti O, Zengin MO, Kerci SG, Ayhan Z, Kusbeci T. Efecto agudo de
puede obtener con una estricta regulación diabética.
la cafeína en la microcirculación macular en sujetos sanos: un
estudio de angiografía por tomografía de coherencia óptica.
Coscas et al.dieciséis, informó los hallazgos obtenidos con OCTA a
Retina. 2 de febrero de 2018; 0: 1-8.
partir de una comparación de pacientes diabéticos de varios
9. Mastropasqua R, Toto L, Mastropasqua A, Aloia R, De Nicola C, Mattei
grados y un grupo control sano, y se destacó la importancia de
PA, Marzio GD, Nicola MD y Antonio LD. Mediciones del área de la zona
OCTA en el tratamiento y seguimiento de pacientes diabéticos. En
avascular foveal y de la densidad de los vasos parafoveales en
nuestro estudio, informamos un aumento significativo en FAZ y
diferentes estadios de la retinopatía diabética mediante angiografía
una disminución en VD y flujo en pacientes con RD incluso por tomografía de coherencia óptica. Int J Ophthalmol. 18 de octubre;
cuando no hubo síntomas clínicos graves. 10 (10): 1545-51.
40 Comparación de los hallazgos de la angiografía por tomografía de coherencia óptica en pacientes diabéticos y sujetos sanos

10. Ishibazawa A, Nagaoka T, Takahashi A, Omae T, Tani diabetes sin retinopatía diabética clínica. Acta Diabetes. 16 de febrero
T, Sogawa K, Yokota H, Yoshida A. Angiografía por tomografía de 2018.
de coherencia óptica en la retinopatía diabética: un estudio
14. Dimitrova G, Chihara E, Takahashi H, Amano H, Okazaki
piloto prospectivo. Am J Ophthalmol 2015; 160: 35-44.
K. Angiografía por tomografía de coherencia óptica de retina
11. Di G, Weihong Y, Xiao Z, Zhikun Y, Xuan Z, Yi Q, Fangtian cuantitativa en pacientes con diabetes sin retinopatía
D. Estudio morfológico de la zona avascular foveal en
diabética. Invest Oftalmol Vis Sci 2017; 58 (1): 190–6.
pacientes con diabetes mellitus mediante angiografía por
tomografía de coherencia óptica. Graefes ArchClin Exp 15. Ho J, Dance K, You Q, Nudleman EN, Freeman WR. Comparación
Ophthalmol 2016; 254 (5): 873-9. de tamaños de exploración de angiografía por tomografía de
coherencia óptica de 3 mm x 3 mm versus 6 mm x 6 mm en la
12. Freiberg FJ, Pfau M, Wons J, Wirth MA, Becker MD, Michels
evaluación de la retinopatía diabética no proliferativa. Retina.
S. Angiografía por tomografía de coherencia óptica de la zona
avascular foveal en la retinopatía diabética. Graefes Arch Clin Exp 2017 noviembre 22.

Ophthalmol 2015; 254 (6): 1051-8. 16. Coscas G, Lupidi M, Coscas F, Chhablani J, Cagini C.
13. Cao D, Yang D, Huang Z, Zeng Y, Wang J, Hu Y, Zhang Angiografía por tomografía de coherencia óptica en sujetos
L. La angiografía por tomografía de coherencia óptica detecta la sanos y pacientes diabéticos. Oftalmológica. 2018; 239 (2-3):
retinopatía diabética preclínica en ojos de pacientes con tipo 2 61-73.

Ver estadísticas de publicación

También podría gustarte