Está en la página 1de 2

PRACTICA 3 DETERMINACIÓN DE LA MASA

Ejemplo de aplicación:

En una balanza de 0,2 g de aproximación, como la de la figura


5, se determina la masa de un recipiente con agua: 243, 4 g y
sin él es de 125,6 g, entonces la masa neta del agua con su
error absoluto será:
Masa
total:

243,4 g ± 0,1 g
Masarecipiente
125,6g ± 0,1g

magua = 117,8 g ± 0,2 g

1. Ahora trabajarás con la balanza. Equilíbrala y observa su


aproximación. La balanza es de vigas, está dada por su menor
división, si es de brazos iguales, está dada por su sensibilidad
(la menor masa que hay que poner en uno de los platillos para
que el puntero se desvíe una división). Con el dato de la
aproximación calcula el error absoluto asociado a la balanza.

Aproximación= m  

2. Mide el valor N° Valor de la masa con su error


de cada una 1 M1 =
de las masas
proporcionad 2 M2 =
as y anota 3 M3 =
tus
resultados
con su error
absoluto:
3. Para medir una masa se utilizó una balanza de una centésima
de gramo de aproximación. Expresa el resultado de la
medición si la masa se equilibró con una pesa de 50 g, dos de
20 g, una de 1 g Y tres de 200 mg.

m= ±

APORTES Y/O CONCLUSIONES:

También podría gustarte