Está en la página 1de 18

Redacta una idea haciendo uso de las palabras escritas junto a la imagen:

Video: ✅ 7 Problemas Ambientales y Cómo Solucionarlos


https://www.youtube.com/watch?v=iWEYWcW6XHQ&t=311s
Problema ambiental Desarrollo Sostenible
1 Un problema ambiental es una
alteración o modificación negativa 3 La sostenibilidad es el desarrollo que
satisface las necesidades del presente
sobre los sistemas naturales del sin comprometer la capacidad de las
planeta. Por tanto, un problema futuras generaciones, garantizando el
ambiental que puede ser local o equilibrio entre el crecimiento
llegar a ser global, siempre empieza económico, el cuidado del medio
por algún tipo de impacto negativo ambiente y el bienestar social.
en la naturaleza.

Situación de vulnerabilidad Ciudadanía económica


Consiste en el Derecho que tienen

4
Denota carencia o ausencia de

2
todas las personas de poder elegir
elementos esenciales para la
libremente los productos y servicios
subsistencia y el desarrollo personal,
que ofrece el mercado económico y
e insuficiencia de las herramientas
no sentirse sometidas a imposiciones
necesarias para abandonar
por parte del Estado o las empresas
situaciones en desventaja,
estructurales o coyunturales.

• ¿Qué relación creen que existe entre el Desarrollo sostenible y ciudadanía


económica?
Sesión N°3
En búsqueda de un
modelo de Desarrollo
sostenible

3ER Bimestre
Situación significativa
Juanita, se siente entusiasmada por las diversas actividades venideras del siguiente
bimestre, ya que considera que son oportunidades para consolidar su identidad nacional e
institucional y demostrar lo aprendido a través de su participación responsable.
Asimismo, se involucra junto a sus compañeras de manera activa en la organización de
dichas actividades ya que fortalece sus relaciones interpersonales y le permite mejorar sus
aprendizajes.
Frente a esto se plantea los siguientes retos:
¿Qué acciones propondrían para fortalecer su identidad y liderazgo en las diversas
actividades institucionales?

Propósito
En esta sesión argumentaras una posición de rechazo respecto de las prácticas de
producción y consumo que degradan el ambiente, vulneran los derechos humanos y
describirás el rol de la ciudadanía económica en la construcción de un modelo de
crecimiento económico sostenible.
Competencias y capacidades
• Comprende las relaciones entre elementos naturales
y sociales.
Gestiona responsablemente el • Maneja fuentes de información para comprender el
espacio y el ambiente espacio geográfico y el ambiente.
• Genera acciones para conservar el ambiente local y
global.

• Define metas de aprendizaje.


• Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus
Gestiona su aprendizaje de manera
metas de aprendizaje.
autónoma
• Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso
de aprendizaje.

• Personaliza entornos virtuales.


Se desenvuelve en los entornos • Gestiona información del entorno virtual.
virtuales generados por las TIC • Interactúa en entornos virtuales.
• Crea objetos virtuales en diversos formatos.
¿Qué son?
Consisten en una colección
de 17 objetivos globales
orientados a la
preservación y cuidado del
medioambiente, el fin de la
pobreza y una prosperidad
económica a nivel global.
Cada uno de
estos objetivos tiene
fijados indicadores
específicos para evaluar su
progreso, y se deberán
cumplir para el año 2030.

Video: ¿Cuáles de ellos se


✅ 7 Problemas Ambientales y Cómo Solucionarlos relacionan directamente con
https://www.youtube.com/watch?v=iWEYWcW6XHQ&t=311s salud y el ambiente?
Argumenta tu respuesta
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible - qué son y cómo alcanzarlos
https://www.youtube.com/watch?v=MCKH5xk8X-g
Principales acciones humanas que alteran el medio
La concentración El desarrollo de la
Las actividades El transporte El mal uso de los
de la población industria
agropecuarias La emisión de gases al recursos hídricos
Las zonas urbanas La combustión del
El uso de pesticidas, ambiente como producto Se usa más de lo que
demandan más carbón, petróleo y
agroquímicos, tala y de la combustión de se debe, o se
recursos y generan derivados generan
quema de bosques, hidrocarburos, el uso de contamina poniendo en
grandes cantidades gases tóxicos y
además del aceites y otras riesgo la vida de todo
de residuos orgánicos emisión de residuos
sobrepastoreo. sustancias químicas. el ecosistema.
e inorgánicos. químicos.

Emporio de Gamarra, Emisión de humo de Fumigación de cultivos Emisión de dióxido de Tubería de desagüe en
Lima fábrica con agroquímicos carbono de un ómnibus un estanque
Actividades económicas sostenibles
Turismo ecológico o
Aprovechamiento de
Zoocrianza de ecoturismo Bonos de carbono
los bosques
animales silvestres Promueve el esparcimiento y Retribuciones económicas
Plantaciones masivas de
Se crían animales relajación en lugares percibidas por países que
árboles en zonas donde
silvestres para luego naturales. Destacan producen grandes
fueron talados. Se
comercializarlos. Surge actividades como la cantidades de CO2 a cambio
aprovecha su madera con
como alternativa ante la contemplación del paisaje, de reforestar y conservar
el compromiso de
caza indiscriminada. deportes de aventura y los bosques.
reponerlos.
actividades vivenciales.
Estas son las fuentes que analizaremos
esta semana:
FUENTE 1 FUENTE 3

1 3
Problemas
La contaminación ambientales: la
del aire en Europa degradación del
suelo.

FUENTE 2
2 4 FUENTE 4
Problemáticas Desarrollo sostenible
ambientales: y protección del
consecuencias de la ambiente
acción humana
Recuerda subrayar y parafrasear
cada lectura, te servirá de insumo
para la actividad de esta semana.
Texto escolar 3- resumido. Capítulo 7
Fuente 1: LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE EN EUROPA
(Parte 1)
A los políticos europeos les gusta dar lecciones sobre contaminación atmosférica al
resto del mundo. Los países de Asia, y entre ellos China en particular, se
constituyen en su blanco de crítica favorito. De hecho, a veces parece como si
ninguna conferencia ambiental importante estaría completa sin una presentación a
cargo de los formuladores de políticas de Europa sobre las supuestas “mejores
prácticas” de su continente, mismas que el resto del mundo debería emular. Cuando
se trata de la contaminación del aire, sin embargo, Europa debería considerar
hablar menos y escuchar más.
La contaminación del aire es una preocupación creciente en toda Europa. La
Organización Mundial de la Salud la ha calificado como “el mayor riesgo individual
para la salud provocado por el medio ambiente” en el continente europeo,
estimándose que el 90% de los ciudadanos europeos están expuestos a la
contaminación del aire exterior que supera las directrices de calidad del aire de la
OMS. En 2020, alrededor de 600.000 ciudadanos europeos murieron
prematuramente a causa de la contaminación del aire interior y exterior, y los
costos económicos se ubicaron en 1,6 millones de millones de dólares,
aproximadamente 9% del PIB de la Unión Europea.
Londres y París sufren de problemas particularmente graves en cuanto a la calidad
del aire. Los niveles de dióxido de nitrógeno en algunas partes de Londres
habitualmente llegan a niveles que son 2 a 3 veces mayores al límite recomendado.
Fuente 1: LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE EN EUROPA
(Parte 2)

En el Reino Unido, la contaminación del aire mata a alrededor de 29.000 personas al año, ubicándose esta causa en segundo
lugar, solamente un puesto detrás del fumar, dentro de la lista de causas de muerte prematura. Puede que París esté,
incluso, en una peor situación; en marzo, después de que los niveles de contaminación del aire superaran los de Shanghái, la
ciudad impuso una prohibición parcial a la conducción de automóviles e introdujo servicios de transporte público gratuito.
Lamentablemente, los políticos europeos no parecen estar a la par del desafío. George Osborne, ministro de Hacienda del
Reino Unido, ha argumentado en contra de los líderes británicos en lo que se refiere a la lucha contra el cambio climático.
“Nosotros no vamos a salvar al planeta cerrando nuestras acerías, nuestras fundiciones de aluminio y nuestras fábricas de
papel”, declaró en el año 2011.
Osborne no está solo. Debido a que los políticos europeos argumentan que la introducción de salvaguardias ambientales va a
perjudicar a la economía de la UE, misma que ya se encuentra debilitada, no causa asombro que las medidas para limitar la
contaminación del aire se queden muy lejos de las metas esperadas. Las normas propuestas para la UE con respecto a la
regulación de las emisiones tóxicas de las plantas de carbón son aún menos estrictas que las de China, informa Greenpeace.
Sin embargo, varios políticos europeos han pedido hacerlas aún menos estrictas, y Hungría sugiere dejarlas de lado en su
totalidad.
(…….)Europa, como una de las regiones más ricas del mundo, debe estar a la vanguardia de los esfuerzos para promover la
sostenibilidad ambiental. Cuando se trata de la contaminación del aire, sin embargo, los formuladores de políticas de
Europa deberían dejar de predicar a los demás y concentrarse en la solución de sus propios problemas.

Con la colaboración de Project Syndicate


Autor: Julian Kirchherr es un investigador de doctorado en la Escuela de Geografía y Medio Ambiente, Universidad de Oxford.
Imagen: REUTERS/Suzanne Plunkett
FAO: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
FUENTE 2:
PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES: CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA

2
El ser humano ha sido el agente que más ha transformado el ambiente debido a sus actividades económicas.
Estas acciones han conllevado un desequilibrio ecológico con efectos negativos en la población.
El ambiente y las actividades humanas
Uno de los retos actuales de la sociedad mundial es asegurar su bienestar sin destruir el planeta. El ser humano
explota el medio natural porque este le proporciona recursos para satisfacer sus necesidades. Ello implica ser
conscientes de que las actividades humanas afectan la estabilidad del ecosistema y que, por eso, deben estar
sujetas a una continua regulación.
El desarrollo económico de los países en las últimas décadas ha propiciado una explotación intensiva de los
recursos naturales, ocasionando impactos ambientales irreversibles que se han convertido en problemas de
magnitud global. Por otro lado, la intensidad de alteraciones en el ambiente se debe a diversos factores como
el volumen de la población y sus patrones de consumo la tecnología contaminante y la energía generada por los
hidrocarburos.

PROBLEMAS CAUSADOS POR LA MINERÍA


En Cerro de Pasco (4380 m. s. n. m.) funciona una minera formal, Volcán, que trabaja a tajo abierto. La ciudad está sobre
la mina, y como hay mineral por explotar, el pueblo debe trasladarse.
La ley peruana dice que la riqueza del subsuelo es del Estado, y como la minera posee la concesión tiene derecho a
explorar el subsuelo… y lo hace, y realiza explosiones que afectan las casas que están en la superficie. Los pobladores,
ante esto, deben vender y migrar no porque así lo deseen, sino porque no les queda otra opción. Hay un plan para
trasladar la ciudad- que tiene 200 000 habitantes. (…)
Como si esto no bastara, Cerro de Pasco es una ciudad contaminada y todos los cerreños que viven alrededor del tajo
abierto tiene plomo en la sangre, lo que trae enfermedades cognitivas. Y todo dentro de un marco de supuesta legalidad,
una legalidad que indigna.
FUENTE 3:

3
PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES: LA DEGRADACIÓN DEL SUELO
El suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre, y su presencia garantiza el normal
funcionamiento del geosistema. Se caracteriza por ser de distintos tipos ser apto para diversas actividades.
La erosión del suelo
Es la degradación progresiva del suelo, un proceso físico a través del cual el material orgánico es desplazado
y se deja al descubierto la capa rocosa. Naturalmente, la erosión es ocasionada por las lluvias, las corrientes
de agua y los vientos, pero también la acción humana favorece la aceleración de este proceso a través de
prácticas de riego inadecuadas o mediante el uso de maquinaria pesada.
En el geosistema podemos encontrar varios tipos de erosión del suelo, como los siguientes:

Erosión por remoción en


Erosión en láminas: se Erosión en canales: se Erosión en cárcavas: se
masa: común en los
da cuando el humus, la produce cuando el agua aprecia ante la acción
derrumbes o
capa laminar más de lluvia discurre por la intensa y cíclica del agua
deslizamientos cuando el
superficial, es pendiente y forma una sobre la superficie. En
suelo se desplaza por
arrastrado y queda solo especie de “surcos” por esta, se forman canales
gravedad debido al
el componente inorgánico los cuales se canaliza el que van profundizándose
exceso o carencia de
improductivo. agua. con el tiempo.
humedad.
La tala ilegal y la deforestación de la Amazonía peruana
El comercio ilegal de madera es un negocio multimillonario (…) anualmente, la tala ilegal mueve
aproximadamente 400 millones de soles. Es, además, una de las principales actividades ilícitas que
más recurre al lavado de activos, al igual que el narcotráfico y la minería ilegal, según la Unidad de
Inteligencia Financiera.
De acuerdo con un estudio publicado en el 2012 por el Banco Mundial, el 80% de la madera exportada
por Perú es de origen ilegal. En tiendas o centros comerciales norteamericanos y chinos, se puede
encontrar este material en forma de parqué de madera fina, que luego acabará cubriendo los pisos de
casas, departamentos o residencias. Y todo esto sucede a pesar de un Tratado de Libre Comercio que
nuestro país mantiene con Estados Unidos, en el que, precisamente en una de sus cláusulas, se prohíbe
el comercio ilegal de madera entre ambas naciones. (Informe PuntoEdu: La tala ilegal y la
deforestación en la Amazonía peruana, 2014, párr.. 6-7)
FUENTE 4:

4
DESARROLLO SOSTENIBLE Y PROTECCIÓN DEL AMBIENTE
El desarrollo sostenible propone un adecuado uso de los recursos para garantizar su existencia y que las
generaciones venideras disfruten de estos en el futuro.
El modelo de desarrollo
Se conoce como desarrollo sostenible al planteamiento que intenta hacer compatible el crecimiento
económico con una mayor equidad social y preservación del ambiente. Mejorar la calidad de vida de la
población, sin dejar de lado el aspecto ambiental, así como la posibilidad de mantener en el futuro los
actuales ritmos de producción y de consumo, han llevado a replantear la idea misma de desarrollo.
Esta idea surgió como alternativa al modelo desarrollista, que buscaba el crecimiento económico sin
considerar el impacto negativo que los procesos productivos y sociales provocaban en el ambiente, y que
originaban un crecimiento desigual, injusto para la población y destrucción del medio natural.
En cambio, el modelo de desarrollo sostenible plantea satisfacer las necesidades del presente sin
comprometer las necesidades del futuro. Este enfoque demanda establecer un equilibrio dinámico entre
la población, la producción y la capacidad del ambiente.
Componentes del desarrollo sostenible
- Ambiental: propone el aprovechamiento razonable de los recursos naturales, generando el menor
impacto en el ambiente.
- Económico: propicia una justa repartición de la riqueza generada a partir del aprovechamiento de los
recursos. Promueve el uso de tecnologías limpias.
- Social: implica el bienestar de la población, sin olvidar que el crecimiento de esta genera mayor
presión en la explotación de recursos. Fomenta el uso de la tecnología para utilizar la menor cantidad
de recursos y evitar los daños ambientales.
FUENTES PREGUNTAS ORIENTADORAS PARA EXTRAER IDEAS FUERZA:
ANALIZADAS
FUENTE 1 o .¿Por qué la Organización Mundial de la Salud ha calificado al continente europeo como “el mayor riesgo
LA individual para la salud provocado por el medio ambiente”?
CONTAMINACIÓN
DEL AIRE EN
o ¿Por que los políticos europeos se oponen a las salvaguardias ambientales? ¿Estas de acuerdo con esta
EUROPA decisión? ¿Por que?
o Tomando en cuenta que la ciudadanía económica consiste en el Derecho que tienen todas las personas de
poder elegir libremente los productos y servicios que ofrece el mercado económico y no sentirse
sometidas a imposiciones por parte del Estado o las empresas ¿De que manera los ciudadanos europeos
pueden ejercer dicho Derecho para que no perjudique su salud y sobre todo su vida ?
FUENTE 2 o Reflexiona a partir del enunciado: “La sociedad mundial debe asegurar su bienestar sin destruir el
PROBLEMÁTICAS planeta”
AMBIENTALES:
CONSECUENCIA DE o ¿Qué factores están generando la creciente alteración en el ambiente?
LA ACCIÓN HUMANA
o ¿Qué consecuencias en la salud de las personas se generan debido a la problemática ambiental? Menciona
un ejemplo.
FUENTE 3 o De acuerdo a los tipos de erosión del suelo, clasifica aquellos generados por la naturaleza y aquellos
PROBLEMÁTICAS generados por la acción del ser humano. Justifica tu respuesta.
AMBIENTALES: LA
DEGRADACIÓN DEL o ¿Qué acciones se vienen implementando a nivel mundial para enfrentar la contaminación del suelo?
SUELO

FUENTE 4 o ¿Qué aspectos deben considerarse para que el desarrollo sostenible sea efectivo?
DESARROLLO o Elabora un ejemplo donde se relacionen los tres componentes del desarrollo sostenible.
SOSTENIBLE Y
PROTECCIÓN DEL
AMBIENTE
TRABAJAMOS EN CLASE
¡Manos a la obra!
“Elevemos nuestras voces a favor del
Desarrollo sostenible”

Bajo este titulo y de manera individual, deberás escribir


una declaración (TEXTO ARGUMENTATIVO) donde
argumentaras una posición de rechazo respecto de las
prácticas de producción y consumo que degradan el
ambiente, vulneran los derechos humanos, describirás
cual es el rol de la ciudadanía económica y propón algunas
alternativas de solución mejorar la calidad de vida de las
personas y alcanzar el desarrollo sostenible en la
construcción de un modelo de crecimiento económico
sostenible.

Te invito a observar el siguiente video, para que puedas inspirarte y


elaborar tu texto argumentativo:

El discurso de Greta Thunberg en el World Economic Forum 2020


https://www.youtube.com/watch?v=BlvE-p_zaAg
Nos autoevaluamos
CRITERIO Lo logré En
proceso
Organizo mis actividades educativas para
alcanzar mis metas en el tiempo previsto.

Analizo las diversas fuentes de información e


identifico las ideas fuerza.

Argumento asumiendo una posición de rechazo


respecto de las prácticas de producción y
consumo que degradan el ambiente, vulneran los
derechos humanos
Describo cual es el rol de la ciudadanía económica
en la construcción de un modelo de crecimiento
económico sostenible
Propongo alternativas de solución mejorar la calidad
de vida de las personas y alcanzar el desarrollo
sostenible.

También podría gustarte