Está en la página 1de 13

Gracia a Vosotros :: desatando la verdad de Dios, un versículo a la vez

La más grande de todas las bendiciones espirituales


Scripture: Efesios 1:3-6
Code: GAV-49-2

Toda nuestra adoración es necesariamente adoración no solo en espíritu, sino en verdad, y por eso
necesita ser informada por la Palabra de Dios. Y vamos a mirar la Palabra de Dios esta mañana y
vamos a ver una verdad que es la verdad suprema acerca de la naturaleza misma de Dios. Esta no
es solo nuestra primera bendición, sino que es la más preeminentemente verdadera acerca de Dios.

Regrese al capítulo 1 de Efesios. Y solo quiero hacerle saber que es un privilegio estar aquí hoy
porque lo que va a escuchar en el próximo tiempo es fundamental para absolutamente todo lo que
piensa en su vida. Y ciertamente es fundamental para nuestra adoración y nos prepara para la
adoración celestial.

Lo llevo de regreso al capítulo 1, versículo 3, y solo quiero leer hasta el versículo 6: “Bendito sea el
Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los
lugares celestiales en Cristo, según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que
fuésemos santos y sin mancha delante de él. En amor habiéndonos predestinado para ser
adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad, para alabanza
de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado".

Esta es una carta escrita a los gentiles, creyentes gentiles que no tenían historia en el Antiguo
Testamento. El apóstol Pablo les presenta al Dios verdadero en el punto mismo en el que usted
comienza a entender a Dios, y ese es en el punto de Su soberanía absoluta y total. Cuando el
apóstol dice: “Bendito el Señor, Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, el único Dios
verdadero, el Dios que es uno en naturaleza con Su Hijo el Señor Jesucristo," este es un llamado a
adorar, este es un llamado a la adoración. Y así es como Pablo comienza esta carta. Podría parecer
un poco fuera de lugar comenzar con un llamado a la adoración antes de haber explicado por qué.
Quizás podríamos asumir que el llamado a la adoración vendría después de que las bendiciones
hayan sido reveladas, declaradas y explicadas en el primer capítulo y en el resto de la carta. Quizás
asumiríamos que el llamado a la adoración vendría al final, en respuesta a todo eso.

Pero el apóstol inspirado por el Espíritu Santo sabe lo que viene y él no puede contener su
alabanza. Él está abrumado sin aliento por la salvación de Dios. Está tan sin aliento que apenas
respira del versículo 3 al 14. Pablo está tan emocionado que llama a los santos y a los fieles a
unirse a él en esta alabanza incluso antes de que se revelen todas las bendiciones: “Bendigan al
que nos ha bendecido con todas las bendiciones espirituales en los lugares celestiales en Cristo
Jesús”.

Dios nos ha bendecido con bendiciones espirituales en cuanto a su naturaleza, en lugar de


temporales; con bendiciones celestiales en cuanto a su esfera, en lugar de bendiciones terrenales;
en Cristo en cuanto a su agencia, en lugar de a través de cualquier otro medio creado. Hemos sido
bendecidos "con toda bendición espiritual en los lugares celestiales". Estas son eternas. Son
bendiciones que recibirán los santos y fieles.
La primera de estas bendiciones es la bendición de ser escogido y predestinado. Usted ve la
palabra “Escogió” en el versículo 4; usted ve la palabra “predestinado” en el versículo 5. Usted ve la
palabra “predestinados” de nuevo en el versículo 11. Esta es la primera y la principal de todas las
bendiciones celestiales. Aquí es donde comienza nuestra salvación. Y esta doctrina de la elección
soberana, predestinación, elección soberana, es lo que determina no solo el comienzo, sino el final.
Esta es la bendición número uno, y está ligada a la característica misma, esencial de Dios: que Él
están en control. Eso es lo que significa ser Dios.

Toda bendición se concede a los santos y fieles, toda bendición, toda bendición celestial. Pero toda
bendición celestial se concede a los santos y fieles porque fueron escogidos; y fueron escogidos en
Él, en Cristo, antes de la fundación del mundo. La salvación de los pecadores es el resultado de que
Dios es Dios. El llamado y el congregar al pueblo de Dios para la salvación eterna comenzó con
Dios siendo soberano y escogiendo y predestinando, por nombre, a los escogidos para la gloria
eterna.

Entonces la salvación de los pecadores que componen a los redimidos, que componen a la iglesia,
está decretada por el mismo Dios eterno; eso es lo que significa ser Dios. El escogió, antes de que
comenzara el mundo, a todos los que serían parte de su humanidad redimida. Los predestinó; Los
escogió para que fueran sus hijos. Él escogió adoptarlos, perdonarlos, llevarlos a través de la
redención a una herencia celestial completa, todo lo hizo Él. Y todo comenzó con Su elección; y esa
es la razón por la que todo va a Él, cuando llegue el momento de repartir la gloria. Pablo está
llamando a adoración a nuestro Dios, quien nos eligió por gracia para Él mismo en unión con Su
Hijo, para hacernos Sus propios hijos para Su gloria eterna; y Él llevó a cabo esa elección antes de
que hubiera alguna creación, antes de que hubiera tiempo. Eso resume la gran verdad de la
elección y la predestinación.

Alguien podría decir: "Bueno, ¿no es eso algo que en cierta manera refrenas cuando estás
evangelizando? ¿No es en cierta manera un tipo de doctrina ofensiva, especialmente si le estás
rogando a un pecador que venga a la salvación? ¿No es este el tipo de doctrina que debería
mantenerse guardada hasta que alguien alcance un cierto nivel de madurez y pueda comprender
esto?” No, aquí es donde comienza toda la predicación del evangelio. Comienza con la soberanía
de Dios. Comienza con el reconocimiento de que usted no puede salvarse a sí mismo. Esa es la
razón por la que cuando Jesús estaba hablando con Nicodemo, Nicodemo dijo: "¿Cómo puede un
hombre nacer de nuevo?" Jesús dijo: “No depende de un hombre; es una obra del Espíritu Santo, y
lo hace como Él quiere”. Este es el plan de Dios.

Ahora veamos esto un poco más de cerca. Y voy a hacer mi mejor esfuerzo por abrirle esta doctrina
de la manera más completa posible en las próximas tres horas. Así que el origen de esto, el origen
de esto, de regreso en el versículo 4. Hemos sido bendecidos “con toda bendición espiritual en los
lugares celestiales en Cristo” porque todo comenzó cuando “Él nos escogió” —versículo 5, cuando
“Él nos predestinó.” “Escogió": es un aoristo medio, es lo que llamamos reflexivo. Él escogió para Sí
mismo, sin ayuda, sin influencia de ninguna realidad externa.

Mateo 25:34 dice: “Entonces el Rey dirá a los de su derecha: 'Venid, benditos de mi Padre, heredad
el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo”. Qué declaración. El Rey es Jesús,
y Él dirá: “Vengan, son los benditos, ustedes. Hereden el reino preparado para ustedes desde la
fundación del mundo”.
En Apocalipsis 13:8 leemos: “Y todos los moradores de la tierra adorarán al Anticristo, aquellos
cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el
principio del mundo”. Aquellos que son escogidos y predestinados tienen sus nombres escritos en el
Libro eterno de la Vida. Lo mismo se repite en Apocalipsis capítulo 17 y versículo 8.

Hacia el final de Apocalipsis, en el capítulo veinte, versículo 11, leemos: “Y vi un gran trono blanco y
al que estaba sentado en él, de delante del cual huyeron la tierra y el cielo, y ningún lugar se
encontró para ellos”. Este es el juicio final. “Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante
Dios, y los libros fueron abiertos; y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron
juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras. Y el mar
entregó los muertos que había en él, y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en
ellos; y fueron juzgados, cada uno de ellos según sus obras. Y la muerte y el Hades fueron lanzados
al lago de fuego. Esta es la muerte segunda, la segunda muerte, el lago de fuego." Versículo 15: "Y
el que no se halló inscrito en el libro de la vida, fue lanzado al lago de fuego". Incluso el destino final
está ligado a si su nombre fue escrito en el libro de Dios antes de la fundación del mundo.

La soberanía divina, la elección divina y la predestinación, es la primera de todas las bendiciones


espirituales; esa es la razón por la que Pablo comienza ahí. Y esto es precisamente lo que nuestro
Señor Jesús enseñó ahí atrás en el evangelio de Juan, capítulo 1, versículo 12: “Mas a todos los
que le recibieron,” hablando de Cristo, “a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser
hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de
voluntad de varón, sino de Dios”. Si usted nació de nuevo, no fue la voluntad de usted, fue la
voluntad de Dios.

Jesús, como señalé hace un minuto, le habló de esa manera a Nicodemo en el capítulo 3. Y
nuevamente en el capítulo 10 del evangelio de Juan; vea el versículo 14: “Yo soy el buen pastor; y
conozco mis ovejas, y las mías me conocen, así como el Padre me conoce, y yo conozco al Padre;
y pongo mi vida por las ovejas. También tengo otras ovejas que no son de este redil; aquéllas
también debo traer, y oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor”. Está hablando de gentiles. Él ya
sabe quiénes son Sus ovejas, y Él sabe que escucharán Su voz, y Él sabe que vendrán y se
convertirán un solo rebaño, judíos y gentiles juntos.

Más adelante en el evangelio de Juan en el capítulo 15 y el versículo 16, nuestro Señor dice esto:
“No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros". Bastante claro, ¿no es cierto? "No
me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros”. En el libro de Hechos capítulo 13,
versículo 48, en el primer viaje misionero de Pablo y Bernabé, la Escritura dice: “Y creyeron todos
los que estaban ordenados para vida eterna. Y creyeron todos los que estaban ordenados para vida
eterna”.

En el capítulo dieciocho de Hechos, cuando los apóstoles llegaron a Corinto por primera vez, el
evangelio apenas estaba llegando, una afirmación asombrosa se hace. El Señor dice: “Yo tengo
mucho pueblo en esta ciudad". El evangelio ni siquiera había llegado allí, pero el Señor sabía
quiénes eran los escogidos en Corinto.

En la segunda carta de Pablo a los Tesalonicenses, escuche el capítulo 2, versículo 13: “Pero
nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el Señor,
de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, mediante la santificación por el
Espíritu y la fe en la verdad, a lo cual os llamó mediante nuestro evangelio, para alcanzar la gloria
de nuestro Señor Jesucristo”. Él les dice a los creyentes de Tesalónica: “Agradecemos a Dios. Dios
los escogió, Dios los salvó, Él los está santificando; Él les concedió la fe en la verdad. Fue un
llamamiento que fue irresistible y eficaz por el cual los llamó a través del evangelio con el propósito
de que alcanzaran la gloria eterna del Señor Jesucristo”. Esto no es algo oscuro en las Escrituras;
así es como Dios actúa porque esto es semejante a Dios. Dios es Dios.

En el capítulo 7 de Deuteronomio, Dios llama a Israel, “Mi escogido". En 1 Timoteo 5:21 Dios dice
que los ángeles son escogidos. En 1 Pedro 2: 6 la Biblia dice que Cristo es escogido. En Hechos
9:15 dice que Pablo es escogido. Entonces, cuando comenzamos con esta primera de todas las
bendiciones espirituales, entendemos que el fundamento de todo entendimiento de cómo Dios hace
Su obra salvadora comienza con la doctrina de la elección divina, soberana y eterna, antes de la
fundación del mundo, que también se identifica en los versículos 5 y 11. como siendo predestinado,
predestinados.

En esa línea, escuche las palabras de Pedro en 1 Pedro, conforme comienza el capítulo: “A los”
—de Pedro, apóstol de Jesucristo— “a los expatriados de la dispersión en el Ponto, Galacia,
Capadocia, Asia y Bitinia, elegidos”—nuevamente, esto no es algo que usted guarda hasta el final,
esto es algo que está al principio mismo—“elegidos según la presciencia de Dios el
Padre”—presciencia significa una predeterminación a conocer: “en santificación del Espíritu, para
obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo". ¿Por qué lo ha santificado el Espíritu a usted?
¿Por qué es que usted ha sido usted rociado con la sangre? ¿Por qué es que usted ha sido
salvado? Porque usted fue elegido por Dios Padre.

Y entonces, el versículo 3 es doxológico: "Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que
según su grande misericordia nos hizo renacer”. De nuevo, es un milagro divino. Es lo mismo que
dijo Jesús en Juan 3: “No tiene nada que ver contigo, Nicodemo, es la obra del Espíritu Santo; lo
hace para quien el Padre determina”.

Es Dios el Padre quien por Su misericordia nos hizo nacer de nuevo. Usted no contribuye en nada a
su nacimiento físico, obviamente; usted no contribuye en nada a su nacimiento espiritual. Y por esa
misericordia a usted se le da "una herencia que es incorruptible, incontaminada e inmarcesible,
reservada en los cielos para vosotros, que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para
alcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero". Usted fue
escogido para la gloria. Usted no fue escogido solo para la justificación o la salvación en un sentido
simple, usted fue escogido para justificación, santificación y glorificación. Él lo escogió a usted para
la gloria. La razón por la que Él escogió es porque Dios es Dios.

Pase al versículo 11: “Habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace todas las
cosas según el designio de su voluntad”. Todo lo que sucede está dentro del marco de Su voluntad.
Los escogidos son predeterminados para recibir gloria eterna. Fueron escogidos antes de la
fundación del mundo, sus nombres fueron escritos en el Libro de la Vida y están seguros para la
gloria para la que fueron escogidos.

Observe otra vez el versículo 4. El origen de todo esto, claro, está en la soberanía de Dios. El
propósito de esto es santidad, versículo 4: Fuimos escogidos "en Él antes de la fundación del
mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de Él". Fuimos escogidos para que
finalmente y en últimas y permanentemente, para siempre, fuéramos santos y sin mancha. Eso es lo
que nos está esperando porque fuimos escogidos antes de la fundación del mundo.

Ahí en el capítulo 5 de Efesios, leemos que Cristo “se presentará a sí mismo a la iglesia en toda su
gloria, sin mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha". La iglesia es
cualquier cosa menos eso ahora, ¿verdad? Pero llegará el momento en que el Señor tomará a Su
novia para Sí mismo y ella será santa.”

Mientras tanto, Tito 2 dice: “La gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los
hombres, enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este
siglo sobria, justa y piadosamente, aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación
gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo, quien se dio a sí mismo por nosotros para
redimirnos de toda iniquidad, y—escuchen esto—purificar para sí un pueblo propio, celoso de
buenas obras.” Él nos escogió para gloria y pureza. Él nos escogió para santidad. Hacia allá nos
dirigimos.

Nadie se va a perder el propósito divino que se estableció cuando Dios tomó su decisión. Por eso
leemos en Romanos 8 estas increíbles palabras de consuelo: “Sabemos que a los que aman a Dios,
todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados". Si
usted ha sido llamado conforme a Su propósito divino, su nombre está escrito en el Libro de la Vida
desde antes de la fundación del mundo, entonces todo en la vida se está moviendo en la dirección
del cumplimiento del propósito de Dios, el cual es hacerlo a usted eternamente santo y llevarlo a Su
gloria.

Él sigue: “Porque a los que antes conoció, esto es no que miró hacia adelante y vio lo que iba a
suceder, sino que estaba predeterminado tener una relación íntima. "Saber" significa, o “conocer,”
significa como en el Antiguo Testamento, "Caín conoció a su esposa, y ella dio a luz un hijo". Es un
conocimiento íntimo. Dios tiene este conocimiento íntimo y predeterminado con los escogidos; y
como resultado de eso, Él nos predestinó para ser conformados a la imagen de Su Hijo. No somos
predestinados solo para ser salvos y esperar el poder aguantar; fuimos predestinados para ser
conformados a la imagen de Cristo. Ese es el premio del supremo llamamiento ascendente, cuando
llegamos al cielo. Mientras tanto, debemos vivir tan piadosamente como podamos en nuestra carne
y en este mundo caído.

“A los que predestinó, los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo. A
los que predestinó, llamó”—y ese es un llamamiento eficaz, ese es un llamamiento que no es
resistible—“y a los que llamó, justificó”—así que todo el que Él atrae a sí mismo es justificado—“a
los que justificó, también glorificó”. Nadie se cae por las grietas.

Ahora regresemos a Efesios 1. El llamado es que algún día seamos santos y amōmos,
irreprensibles, sin defecto, como el cordero sin defecto. Entonces, la soberanía de Dios, que es lo
que significa ser Dios, si eres Dios, estás a cargo de todo, la soberanía de Dios lo llevó a Él al lugar
donde escogió a ciertos individuos que algún día serían creados para ser de Él por la eternidad. Los
escogió para llegar a la santidad perfecta, en la presencia eterna de la Trinidad, para Su propia
gloria.

¿Cuál fue su motivo? ¿Por qué hizo Él esto? Regrese al versículo 4: “en amor habiéndonos
predestinado”, en agapē, con amor. En el capítulo 2, versículo 4, “Dios, que es rico en misericordia,
por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida
juntamente con Cristo (por gracia sois salvos).”

Él nos amó. ¿Cómo es eso? Nos amó antes de que existiéramos. Él nos amó cuando no teníamos
ningún ser. ¿Cómo puede escoger, colocar Su amor en aquellos que no han hecho absolutamente
nada para merecerlo? Bueno, esa es la esencia de la gracia. Nosotros, “lo amamos porque” - ¿qué?
- “Él nos amó primero”. Primera de Juan 4:10, “En esto consiste el amor, no en que nosotros
hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros”.

Fue “su beneplácito". Vea el final del versículo 9, su beneplácito. El final del versículo 11,
"predestinados conforme al propósito del que hace todas las cosas según el designio de su
voluntad". Eso es lo que significa ser Dios. ¿Y cuál es el resultado de Su elección? Versículo 5, “Él
nos predestinó para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo”.

No somos solo súbditos en Su reino, somos hijos en Su familia. Esto se encuentra a lo largo de las
epístolas del Nuevo Testamento, una doctrina celebrada y gozosa, Gálatas 3:26, “Pues todos sois
hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús". Gálatas 4: 4, “Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo,
Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley, para que redimiese a los que estaban
bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos. Y por cuanto sois hijos, Dios envió a
vuestros corazones el Espíritu de su Hijo, el cual clama: ¡Abba, Padre! —una expresión íntima— Así
que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero de Dios.” Somos hijos.

Filipenses capítulo 2 lo dice de una manera hermosa, versículos 15 y 16: “para que seáis
irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y perversa,
en medio de la cual resplandecéis como luminares en el mundo; asidos de la palabra de vida”.

Esta obra de Dios, esta obra de elección de Dios, conduce a nuestra gloria eterna. Es una bendición
inefable e incomprensible que se le conceda vida espiritual en la regeneración. Todos estaríamos de
acuerdo con eso. Así también es una bendición sorprendente ser liberados del castigo del pecado.
Y también lo es una bendición extraordinaria ser declarado ‘justo’ en Cristo. Y podríamos decir que
si todas las bendiciones de Dios, todas las bendiciones espirituales en los lugares celestiales se
detuvieran con la regeneración, y con el perdón y la justificación, nadie cuestionaría la gracia de
Dios y nadie cuestionaría la bondad de Dios.

Pero en una expresión extravagante de amor, Dios no solo nos da vida mediante el nuevo
nacimiento, sino que nos adopta en Su familia para que podamos relacionarnos con Él, no solo
como el dador de vida espiritual y el proveedor de justicia legal, sino también como nuestro Padre
amoroso y compasivo. Por esta razón, algunos teólogos han dicho que la adopción es el privilegio
más alto que le ofrece el evangelio, porque no se puede obtener nada más alto que ser un hijo de
Dios eternamente, alguien a quien Jesús llamará hermano. Este tipo de privilegio asombra la
imaginación. Es la gracia admirable de toda gracia. Por eso Juan dijo: “Mirad cuál amor nos ha dado
el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios”.

Entonces, ¿por qué Dios nos escoge y nos lleva a la gloria? ¿La meta? Hemos visto el origen en Su
elección soberana; el propósito: santidad eterna; el motivo: amor; el resultado: ser hijos. El objetivo:
ya lo vimos, pero regresemos a Efesios capítulo 1, versículo 6. ¿Y cuál es el objetivo, la meta? Es la
"alabanza de la gloria de su gracia". El versículo 7 termina con "las riquezas de su gracia". Versículo
12, "para alabanza de su gloria". Versículo 14, "para alabanza de su gloria". Dios hace todo para su
propia gloria eterna, para que Él sea adorado por los siglos de los siglos, por santos y ángeles. Él es
digno de esa gloria.

Sin duda alguna, esta es la doctrina más esencial de todas las doctrinas de la salvación. Es la
doctrina más amada y creo que la doctrina más valorada por aquellos que la entienden. Y esa es la
razón por la que en el versículo 15, Pablo hace una oración para que usted lo entienda. Él dice: “Por
esta causa también yo, habiendo oído de vuestra fe en el Señor Jesús, y de vuestro amor para con
todos los santos, no ceso de dar gracias por vosotros, haciendo memoria de vosotros en mis
oraciones,” ¿y por qué estoy orando? “para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de
gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él, alumbrando los ojos de
vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza que él os ha llamado, y cuáles las
riquezas de la gloria de su herencia en los santos”.

Es una oración porque captemos esta increíble realidad del propósito soberano de Dios en la
salvación. Cuando esa sabiduría y esa revelación, ese conocimiento y ese entendimiento se vuelven
claros en su corazón, usted responde bendiciendo a Dios. Spurgeon dijo: “El que se cree que él es
el escogido de Dios, ¿temerá al mundo que se le opone? Si la tierra estuviera alterada, él habita en
perfecta paz, porque está en el lugar secreto del tabernáculo del Altísimo, en la gran protección del
Todopoderoso. "Yo soy de Dios", dice él. El salmista con frecuencia dice: “Dios es nuestro refugio.
Dios es nuestra torre fuerte. Él es fuerte y sus hijos están seguros”. Esta es la más preciada de
todas las doctrinas porque no tenemos nada que temer entre la elección y la gloria eterna,
predeterminada antes de la fundación del mundo.

A pesar de esto, y en contraste con esto, esta doctrina es la doctrina más odiada por personas que
no la entienden. Y es probable que usted, si ha sido cristiano por algo de tiempo, ha tenido algún
tipo de conversación con alguien que tuvo problemas con esta doctrina. Para quienes la entienden,
es la más importante de todas las doctrinas. Para aquellos que no la entienden, es la más
desagradable de todas las doctrinas; les ofende. Creo que la noción generalizada de la mayoría de
las personas que se llaman a sí mismas cristianas es ser escépticos acerca de esto porque parece
injusto, parece que esto está afectando la libertad humana.

Pero usted no puede medir a Dios por los estándares que usted tiene. Salmo 115, versículo 3,
“Nuestro Dios está en los cielos: todo lo que quiso ha hecho". Eso debería cubrir el asunto. Salmo
135:6, "Todo lo que Jehová quiere, lo hace". Daniel 4:35, “Todos los habitantes de la tierra son
considerados como nada; y él hace según su voluntad en el ejército del cielo, y en los habitantes de
la tierra, y no hay quien detenga su mano, y le diga; ¿Qué haces?” Ese entendimiento lleva a
Apocalipsis 19:6, “¡Aleluya! Porque el Señor nuestro Dios Todopoderoso”, usted conoce la siguiente
palabra, “reina”. El Señor Todopoderoso reina.

Deuteronomio 10, versículos 14 y 15, “He aquí, de Jehová tu Dios son los cielos, y los cielos de los
cielos, la tierra, y todas las cosas que hay en ella. Solamente de tus padres se agradó Jehová para
amarlos, y escogió su descendencia después de ellos, a vosotros, de entre todos los pueblos”. ¿Es
esto injusto? Escuche el Salmo 97: 2, "Justicia y juicio son el cimiento de Su trono". Salmo 50:21
hace la afirmación: “Pensabas que de cierto sería yo como tú”.
¿Qué es la justicia divina? La justicia divina es el atributo esencial de Dios por el cual Él, de manera
infinita y perfecta —sólo en Sí mismo y de Sí mismo, y para y desde y por Él mismo y nadie más—
ama la justicia y define lo que es la justicia. Él lo quiere; por lo tanto, es justo. Él lo quiere; por lo
tanto, es recto.

William Perkins, puritano, dice: "No debemos pensar que Dios hace algo porque es bueno o
correcto, sino que es algo bueno y correcto porque Dios lo quiere y lo hace”. Stephen Charnock
agrega: “La gran controversia entre Dios y el hombre es esta: '¿Será Dios, Dios? ¿Su voluntad o la
del hombre? Si la voluntad de alguien es superior a la voluntad de Dios, frustrando la voluntad de
Dios, Dios no podría ser Dios. Eso es ateísmo o idolatría. Sin embargo, es popular derrocar así a
Dios".

Escogí algunas citas de pastores y líderes evangélicos; Permítanme leérselas. “Sugerir que el Dios
misericordioso, paciente, compasivo y amoroso de la Biblia inventaría una doctrina terrible como la
elección nos haría creer que es un acto de gracia seleccionar solo a ciertas personas para el cielo y,
por exclusión, a otras para el infierno. Se acerca peligrosamente a la blasfemia". Otro evangélico
dijo: “La teología filosófica defectuosa de la predestinación, es un intento por eliminar la capacidad
del hombre para ejercer su libre albedrío, lo que reduce el amor soberano de Dios a un acto de un
mero dictador ".

Otro pastor: "La soberanía divina hace que nuestro Padre celestial parezca el peor de los déspotas".
El Presidente de una universidad cristiana, dice: “Así es el calvinismo, la soberanía, el esquema de
teología más irracional, incongruente, contradictorio, menospreciador del hombre y que deshonra a
Dios que jamás haya aparecido en el pensamiento cristiano. Nadie puede aceptar sus proposiciones
contradictorias y mutuamente excluyentes sin una autodegradación intelectual. Sostiene a un tirano
egocéntrico, egoísta, despiadado y despiadado para Dios, y nos invita a adorarlo".

Otro evangélico popular dice: "El calvinismo de cinco puntos convierte a Dios en un monstruo que
tortura eternamente a niños inocentes". ¿Por qué hay tantos cristianos que se, que están contentos
con dejar que Dios sea Creador, benefactor, consumador de la creación, creador de un cielo nuevo
y una tierra nueva, pero se resienten contra Él cuando Él toma Su trono con respecto a la salvación?
Ser Dios es ser soberano. El Creador no le debe nada a la criatura pecaminosa, ni siquiera lo que le
es dado con gracia. La salvación no es cuestión de justicia o equidad; es una cuestión de
misericordia y de gracia. Esto ofende a algunas personas.

Aquí hay otro comentario: “Decir que Dios elige soberanamente a quién va a ser salvo, es la cosa
más retorcida que he leído; convierte a Dios en un monstruo". Otro: "Esto convierte a Dios en un
monstruo diabólico y reduce al hombre creado a imagen de Dios a un mero robot". Un escritor muy
conocido: "La soberanía divina, la tergiversación de Dios ha hecho que muchos se alejen del Dios
de la Biblia como de un monstruo". Estas son personas que llaman a Dios un monstruo porque Él es
Dios.

El hombre es el monstruo, no Dios. Ningún pecador es capaz de escoger a Dios, escoger a Cristo,
escoger la vida, escoger la salvación. Estamos muertos en nuestros delitos y pecados, muertos y
sepultados y ciegos, y doblemente ciegos y triplemente ciegos. La salvación es una obra de Dios
únicamente. Y una y otra vez, la Escritura dice que Dios escoge a quién Él va a salvar.
Dice usted: "Bueno, ¿qué pasa con la fe?" Bueno, la Biblia también enseña eso. Dice: "¿Cómo van
esos juntos?" Van uno al lado del otro. No altere ninguno de ellos. Son como dos pistas, dos pistas
paralelas que no se juntan hasta el cielo. Pero lo que le cuesta a usted entender es sencillez trivial
para Dios.

Sabemos que es soberano; por eso oramos por la salvación de las personas, ¿verdad? ¿Por qué
oraría usted por la salvación de alguien a menos de que pensara que Dios es el que salva? Y nunca
nos sentimos mal cuando ora por alguien y le pide a Dios que lo salve, usted no piensa que está
violando su libertad humana. ¿Alguna vez ha tenido ese tipo de duplicidad en sus oraciones? "No sé
si debería pedirte que salves a esa persona, Señor, porque podrías Tú estar alterando su libertad
personal”

El hecho de que Dios escoge es esencial para la esencia misma de quién es Dios; está en toda la
Biblia. Primera de Corintios capítulo 1, versículo 26, “Pues mirad, hermanos, vuestra vocación,” —el
llamamiento divino que los llamó a la salvación— “que no sois muchos sabios según la carne, ni
muchos poderosos, ni muchos nobles”. Aquí encontramos que Dios no solo llama a la salvación a
ciertas personas, sino que no llama a la gente que usted podría pensar que Él llamaría: los
intelectuales y los nobles, como dice en Santiago. Dios ha escogido a los pobres para que sean
ricos en fe. Dios ha escogido a los pobres para que sean ricos en fe. Aquí dice que Él no ha
escogido, no ha llamado a un "sabio según la carne, ni poderoso ni noble", versículo 27, "sino que lo
necio del mundo escogió Dios para avergonzar a los sabios, y lo débil del mundo escogió Dios, para
avergonzar lo fuerte, y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para
deshacer lo que es, a fin de que nadie se jacte en su presencia”.

Escogió Dios, escogió Dios, escogió Dios, y estos son los tipos de personas que Él escogió. El
versículo 30 lo resume: “Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús”. Usted está en Cristo Jesús
porque usted fue escogido, usted fue escogido. Entonces si quiere gloriarse, el versículo 31 dice,
gloríese en el Señor. La obra es de Él.

Por cierto, las personas que niegan la soberanía de Dios en la salvación se pierden aquí. Si los
débiles y los necios que componen la iglesia escogen a Dios, entonces, ¿cómo termina eso con la
jactancia humana? Pablo está diciendo que no hay lugar para gloriarse porque todo esto es la obra
de Dios. Si usted es el que escogió su salvación, entonces, ¿cómo termina eso con la jactancia o la
gloria humana? Convierte todo el pasaje en una tontería absoluta. Y usted sabe que usted no puede
gloriarse de su salvación.

En Romanos capítulo 9, versículo 14, Pablo plantea una pregunta: “¿Qué, pues, diremos? ¿Qué hay
injusticia en Dios? En ninguna manera. Pues a Moisés dice: Tendré misericordia del que yo tenga
misericordia, y me compadeceré del que yo me compadezca. Así que no depende del que quiere, ni
del que corre, sino de Dios que tiene misericordia”. Dios salva a quien Él quiere. Porque la Escritura
dice a Faraón: Para esto mismo te he levantado, para mostrar en ti mi poder, y para que mi nombre
sea anunciado por toda la tierra. De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere
endurecer, endurece. Pero me dirás: ¿Por qué, pues, inculpa? porque ¿quién ha resistido a su
voluntad?” Si todo es decisión de Él, entonces ¿qué responsabilidad tenemos?

En el versículo 20 viene la respuesta: “Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que alterques
con Dios?” —cierre su boca— “¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: ¿Por qué me has hecho así?
porque tiene potestad el alfarero sobre el barro. ¿Y qué, si Dios queriendo hacer esto?” Todo
depende de Él.

Si lo único que Pablo está diciendo es que Dios escoge a los que lo escogen a Él, entonces ¿por
qué la pregunta sobre la injusticia? ¿Por qué plantearía Él la pregunta: "¿Es esto injusto?" Si es solo
una cuestión de elección humana, entonces no hay razón para hablar de la injusticia por parte de
Dios. Si es una elección humana, no hay razón para objetar. No es necesario defender la justicia
divina. No es necesario decirle a la gente que no se jacte; probablemente deberían jactarse, si fuera
su obra.

Entonces, la negación de la elección soberana convierte estos pasajes en un caos. Hay algunos que
dirán: "Bueno, no, Dios no escoge porque no conoce el futuro. Él no puede saber lo que va a pasar
". A esto se le llama teísmo abierto, en su forma contemporánea. “No puede escoger a nadie porque
aún no sabe lo que no ha sucedido; es como el resto de nosotros, Él está leyendo las noticias”.

Por cierto, eso no es lo que la Biblia dice. Dios, según la Escritura, es que da a conocer el fin desde
el principio, Isaías 46:10. En Isaías 44, Él dice: "No hay Dios como yo, declarando cosas que están
por venir, eventos que van a suceder", Isaías 44. Él predice eventos siglos antes de que ocurran. En
Isaías 44:28, nombra a Ciro como el gobernante que edificaría a Jerusalén; sin embargo, el nombre
de Ciro, incluso en su existencia como ser humano, dependía de una serie inimaginablemente larga
y compleja de decisiones humanas que separaban la profecía de su cumplimiento.

En 1 Reyes 13: 2, Dios predice el nacimiento de Josías trescientos años antes de que naciera. En 2
Reyes 19:25, declara de manera explícita que ha ordenado y planeado las victorias militares de los
asirios mucho antes de que se llevaran a cabo. Y es a lo largo de la Biblia que Dios predice la
opresión voluntaria de Israel por parte de los egipcios. Se predice que Faraón endureciera su
corazón. El rechazo del mensaje de Isaías por parte de los israelitas, la rebelión de los israelitas
después de la muerte de Moisés, Deuteronomio 31. Se predice la traición de Judas a Cristo, y así
sucesivamente, y así sucesivamente. Todas estas cosas sucedieron, y al llegar a suceder, hubieron
millones de alternativas, miles de millones de partes de la realidad que tuvieron que unirse en la
providencia de Dios.

Es absolutamente absurdo decir que Dios no sabe lo que va a pasar. Es una imposibilidad absoluta
que Dios esté tratando de entender el futuro. Y lo es más evidente en el hecho de que la Biblia
predice con detalle la crucifixión de Jesucristo. Hechos 2:23, “por el determinado consejo y
anticipado conocimiento de Dios". Y lo que le hicieron al crucificarlo, Hechos 4:28, fue hecho por la
mano de Dios y el plan que lo predestinó para que sucediera. Si Dios no conoce el futuro, Dios no
puede planear el futuro, entonces, ¿cómo podría planear la muerte y resurrección de Su Hijo con
cada detalle?

La crucifixión del Señor Jesús se presentó en detalle en el Antiguo Testamento, particularmente en


Isaías 53, Salmo 22. Jesús también habló de ello. Incluso comenzó en Génesis que vendría el Hijo
al que le herirían en el talón, pero Él aplastaría la cabeza de Satanás. El inmutable, soberano,
amoroso, fiel, lleno de gracia, omnipotente Señor del cielo, cuya palabra no puede volver vacía,
siempre logra Sus propósitos. Sus planes son invencibles. Él habla y sucederá.
Escuche lo que dijo Isaías, capítulo 43, “Yo, yo Jehová, y fuera de mí no hay quien salve. Yo
anuncié, y salvé, e hice oír. Y yo soy Dios. Aun antes que hubiera día, yo era, y no hay quien de mi
mano libre. Lo que hago yo, ¿quién lo estorbará?” Isaías 46: 9 y 10, “Acordaos de las cosas
pasadas desde los tiempos antiguos; porque yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante
a mí, que anuncio lo por venir desde el principio, y desde la antigüedad lo que aún no era hecho;
que digo: Mi consejo permanecerá, y haré todo lo que quiero'”. Jesús lo dijo de esta manera en
Mateo 16: “Edificaré Mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella”.

Ahora nos acercamos al final. Solo hay una cosa que quiero señalarles. En este capítulo de
apertura, esta doctrina maravillosa de la elección está ligada a Cristo. Él nos escogió en Él, nos
escogió en Él. ¿De qué se trata eso? Simplemente vaya rápidamente a Tito. Tito, capítulo 1 de Tito.
“Pablo, siervo” o esclavo, “de Dios, y apóstol de Jesucristo”, escuche esto, “conforme a la fe de los
escogidos de Dios”, de nuevo, elección soberana: “la fe de los escogidos de Dios y el conocimiento
de la verdad que es según la piedad, en la esperanza de la vida eterna, la cual Dios, que no miente,
prometió”, literalmente, "antes del tiempo, antes del tiempo". Dios escogió y prometió el
conocimiento de la verdad que produciría piedad y vida eterna, e hizo esa promesa antes de tiempo.

¿A quién le hizo la promesa? Estaba solo Dios. Entonces, ¿a quién le hizo la promesa? Solo hay
una posibilidad: tenía que hacer la promesa a un miembro de la Trinidad u otro; y la respuesta viene
en el capítulo 1 de 2 Timoteo, y es una respuesta tan magnífica. 2 Timoteo 1: 9, "Dios nos salvó,
nos llamó con llamamiento santo"; de nuevo, cada vez que vea "llamar" en las epístolas, siempre es
un llamado eficaz, un llamado real a la salvación, evangelístico. “Quien nos salvó” —paralelo a
llamarnos con un llamamiento santo— “no conforme a nuestras obras” - no hubo ninguno; no
existíamos, "sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de que
el tiempo comenzara". Es exactamente la misma frase que en Tito 1. Se traduce de manera
diferente, pero es lo mismo.

Así que Dios prometió antes de que el tiempo comenzara, redimir a los pecadores. Esa promesa
aquí fue concedida antes de que comenzara el tiempo, en Cristo Jesús. Entonces, Dios Padre le
promete a Dios Hijo que Él va a redimir a una humanidad, de manera simple, que se convertiría en
la novia de Su Hijo, la novia de Su Hijo. El Padre redimiría una novia para su Hijo.

Vaya a Juan capítulo 6. Esto se está reduciendo a la realidad más asombrosa, Juan 6:37; solo me
encanta esto, simplemente me encanta esto. Juan 6:37, "Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí".
¡Vaya! ¿Quién viene a Cristo? “Todo lo que el Padre le da”. El Padre está reuniendo una novia para
Su Hijo a lo largo de la historia de la redención. Y "todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que
a mí viene, no le echo fuera". ¿Por qué? ¿Porque hay algo especialmente encantador en el que
viene? No, porque el que viene es un regalo del Padre.

“Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, mi propia voluntad, sino la voluntad del
que me envió. Y esta es la voluntad del que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo
nada, sino que lo resucite en el día postrero". El padre escoge una novia. El Padre escoge en la
eternidad pasada. Con el tiempo, el Padre atrae a los escogidos hacia Cristo. Cada uno de ellos es
un regalo del Padre al Hijo, un regalo de amor divino. El Hijo nunca rechazaría el regalo del Padre.

El Padre escoge, el Padre atrae. Ahí en el versículo 44, “Ninguno puede venir a mí, si el Padre que
me envió no le trajere”. El Padre escoge, el Padre atrae al Hijo, el Hijo recibe y el Hijo —vea el
versículo 39— “no pierde nada, sino que lo resucite en el día postrero. Y esta es la voluntad de Mi
Padre, que todo aquél que ve al Hijo y cree en él, tenga vida eterna, y yo le resucitaré en el día
postrero”. La novia fue escogida en la eternidad: el Padre atrae a la novia, la novia viene, el Hijo
recibe, el Hijo guarda y el Hijo se eleva a la gloria eterna.

El capítulo diecisiete de Juan, solo para concluirlo, el versículo 4, Jesús está orando al Padre: "Yo te
he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese”. Versículo 6, ¿qué es esa
obra? “He manifestado tu nombre” —escuche— “a los hombres que del mundo me diste; tuyos eran”
porque los escogiste antes de la fundación del mundo. “Me los diste y han guardado tu palabra”.

Versículo 9, “Yo ruego por ellos, no ruego por el mundo, sino por los que me diste, porque tuyos
son”; escogidos por el Padre, atraídos por el Padre, recibidos por el Hijo, guardados por el Hijo.
Versículo 11, “Y ya no estoy en el mundo; mas éstos están en el mundo, y yo voy a ti. Padre santo,
a los que me has dado, guárdalos en tu nombre, para que sean uno, así como nosotros. Cuando
estaba con ellos en el mundo, yo los guardaba en tu nombre; a los que me diste, yo los guardé, y
ninguno de ellos se perdió, sino el hijo de perdición, para que la Escritura se cumpliese”—el Judas
falso.

“Padre, Tú me los diste, los he guardado, no he perdido ninguno de los escogidos. Y ahora voy a ti,
en el versículo 13, y quiero que los guardes. El versículo 15 dice, No ruego que los quites del
mundo, sino que los guardes del mal. Versículo 24, Padre, deseo que aquellos que me has
dado—esto es una y otra vez—que me has dado, quiero que donde yo estoy, también ellos estén
conmigo, para que vean mi gloria que me has dado, porque me has amado desde antes de la
fundación del mundo”.

“Amaste al Hijo antes de la fundación del mundo”, y nos amó en el Hijo antes de la fundación del
mundo, y antes de la fundación del mundo le hizo una promesa al Hijo de que produciría una
humanidad redimida; darle una novia. Y en la historia Él colocó Su amor en los escogidos y los
atrajo y los atrajo a la salvación provista por Su Hijo. El objetivo definitivo, 1 Juan 3, es que cuando
lo veamos seremos, ¿qué ?, seremos como Él. Santiago lo expresó de esta manera en Santiago
1:18: “Él de Su voluntad nos hizo nacer por la palabra de verdad”. "En el ejercicio de su voluntad".
Por eso Pablo puede decir, 2 Corintios 2:14, “Siempre triunfamos en Cristo”, ¿verdad? No importa lo
que el mundo nos haga, siempre triunfamos en Cristo. Él nos mantiene para la gloria eterna.

Voy hacer esto realmente breve: la elección aplasta la soberbia, ¿no es así? La elección exalta a
Dios, ¿no es cierto? La elección produce gozo; es la esperanza del pecador. La elección fortalece
en medio de la batalla. Nos dirigimos a la gloria y todo estaba determinado antes de que comenzara
el mundo. Esa es la primera y más grande bendición porque abarca todo lo demás.

Padre, te damos gracias por Tu Palabra. Es literalmente abrumador para nosotros, asombroso en
todo sentido, mientras hablamos de las realidades eternas, verdad cósmica, que se extiende de la
eternidad a la eternidad. Y no somos solo un palo flotando corriente abajo; somos hijos de Dios
encaminados a la gloria, porque eso fue determinado en la eternidad pasada. Mientras has sido
Dios, nos has amado. Mientras has sido Dios, nos has amado porque fue ese amor el que te hizo
escoger. Y como no hubo tiempo antes de que hubiera tiempo, mientras que tú eres Dios, nos has
amado; y nos amarás hasta la gloria. Por eso te adoramos, te agradecemos y te alabamos. En el
nombre de tu hijo. Amén.
Disponible sobre el Internet en: www.gracia.org
DERECHOS DE AUTOR © 2021 Gracia a Vosotros
Usted podrá reproducir este contenido de Gracia a Vosotros sin fines comerciales de acuerdo con
la política de Derechos de Autor de Gracia a Vosotros.

Disponible en Internet en: http://www.gracia.org

DERECHOS DE AUTOR (C) 2022 Gracia a Vosotros


Usted podrá reproducir este contenido de Gracia a Vosotros sin fines comerciales de acuerdo con la
política de (http://www.gracia.org/about#copyright).

También podría gustarte