Está en la página 1de 3

LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ

ES EL PROCESO DE ADQUISICIÓN DE LOS VALORES Y CONOCIMIENTOS, ASÍ COMO LAS


ACTITUDES, HABILIDADES Y COMPORTAMIENTOS NECESARIOS PARA BUSCAR LA PAZ,
ENTENDIDA COMO VIVIR EN ARMONÍA CON UNO MISMO, LOS DEMÁS Y EL
MEDIOAMBIENTE.

LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ IMPLICA CULTIVAR VALORES COMO LA JUSTICIA LA


COOPERACIÓN, LA SOLIDARIDAD, ELDESARROLLO DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y LA
TOMA DE DECISIONES , ENTRE OTROS; CONLLEVA CUESTIONAR LOS VALORES
CONTRARIOS A LA CULTURA DE LA PAZ, COMO LA DESCRIMINACIÓN, LA INTOLERANCIA,
LA INDIFERENCIA, ENTRE OTROS.

UNA MANERA EFECTIVA DE LLEGAR A SER CIUDADANOS Y CIUDADANAS


COMPROMETIDOS CON EL CAMBIO SOCIAL Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ, ES A
TRAVÉS DE LA PROMOCIÓN Y EL DESARROLLO DE UN SISTEMA EDUCATIVO QUE
INSTITUCIONALICE LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ EN LA VIDA DE LOS CENTROS
ESCOLARES.

APRENDER A CONVIVIR EN PAZ PASA NECESARIAMENTE POR LA ADQUISICIÓN DE


HABILIDADES Y HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN COMO LA ESCUCHA ACTIVA, LA
EMPATÍA O LA ASERTIVIDAD.

FOMENTAR LA TOMA DE DECISIONES CON AUTONOMÍA EN SITUACIONES EN LAS QUE


SE DEBE MANIFESTAR AUTOSUPERACIÓN , PERSEVERANCIA Y ACTITUD POSITIVA, COMO
POR EJEMPLO, LA GESTIÓN DE CONFLICTOS EN LA ESCUELA.

HAY QUE FOMENTAR LA LECTURA COMPRENSIVA Y LA VALORACIÓN CRÍTICA DE LOS


MENSAJES PROCEDENTES DE LOS MEDIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, QUE
PUEDEN SER FUENTE DE DIFERENTES CONFLICTOS.

33 ACCIONES PARA CONSTRUIR LA PAZ

1.-NO CRITIQUES LA VIDA DE LOS DEMÁS COMO SI REALMENTE TE AFECTARA.

2.-NO MAL-DIGAS A NADIE NI A NADA.

3.-NO TRATES MAL A LAS PERSONAS IMPONIENDO TU VOLUNTAD, DECISIÓN O


IDEOLOGÍA.

4.-SÉ UN BUEN CIUDADANO.

5.-NO MANTENGAS COMPORTAMIENTOS HOSTILES QUE OFENDAN O INCOMODEN A TUS


VECINOS.

6.-NO ATAQUES PSICOLÓGICAMENTE A LOS DEMÁS POR LOS VACIOS EXISTENCIALES


QUE PUEDAS TENER.

7.-NO INVADAS EL ESPACIO PERSONAL DE CADA SER.


8.-NO TE MANTENGAS A LA DEFENSIVA DE LOS DEMÁS, CREYENDO QUE VALORAS TUS
DERECHOS.

9.-SÉ RAZONABLE Y REFLEXIVO CON LAS DECISIONES QUE TOMES.

10.-AGRADECE LO QUE SABES, CONOCES, SIENTES Y RECIBES.

11.-NO CREAS QUE POR SER TÚ EL MUNDO DEBE OBEDECER.

12.-AYUDA A ALGUIÉN QUE LO NECESITE Y LO MEREZCA.

13.-SE CLARO Y ASERTIVO CON TUS SENTIMIENTOS, DI LAS COSAS COMO SON Y
EXPRESA LO QUE SIENTES CON RESPETO.

14.-TEN TUS CRITERIOS E IDEALES CLAROS PARA QUE SEPAS LO QUE DEBES ACEPTAR O
NO EN TU VIDA.

15.-NO PASES POR ENCIMA DE OTROS PARA ALCANZAR TUS METAS.

16.-NO ACUMULES EMOCIONES PARA LUEGO EXPLOTAR .

17.-RECUERDA QUE EL PODER ES PARA DECIDIR NO PARA REPRIMIR.

18.-LEE E INFORMATE DESDE VARIOS MEDIOS, FUENTES Y PUNTOS DE VISTA PARA QUE
PUEDAS GENERAR TU PROPIO CRITERIO.

19.-NO ATENTES EN CONTRA DE LOS RECURSOS NATURALES.

20.-NO EXIJAS A OTRO LO QUE NO ERES CAPAZ DE CUMPLIR.

21.-NO DEDIQUES MÁS TIEMPO A GANAR DINERO QUE A VIVIR TU PROPIA VIDA.

22.-ACEPTA QUE CADA SER HUMANO ES DIFERENTE A TI Y QUE LOS DEMÁS NO DEBEN
PENSAR COMO TÚ.

23.-DA EJEMPLO A TUS HIJOS SI ESPERAS QUE TENGAN COMPORTAMIENTO SALUDABLE


EMOCIONALMENTE.

24.-RECONOCE TUS ERRORES Y PERDÓNATE POR ELLOS PARA PODER PERDONAR A LOS
DEMÁS.

25.-EJERCÍTATE Y HAS COSAS POR QUE TE MOTIVEN Y RELACIONEN.

26.-APRENDE A DECIR NO.

27.-NO COMPARES TU VIDA CON LA DE LOS DEMÁS.

28.-TEN EN CUENTA QUE LA DESCONFIANZA EN LOS DEMÁS ES DEESCONFIANZA EN TI


MISMO.

29.-ESCUCHA LAS CRÍTICAS.

30.-NO TE AMARGUES POR PEQUEÑAS COSAS QUE PUEDEN TENER SOLUCIÓN.


31.-CONTROLA TU BAJA TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN.

32.-EL TEMOR A LA SOLEDAD SOLO TE LLEVA A APEGARTE A RELACIONES Y PERSONAS


QUE NO SIEMPRE SON ADECUADAS PARA TU SALUD EMOCIONAL.

33.-APROVECHA CADA MOMENTO DE FELICIDAD SIN QUITARLE SENTIDO PROGRAMANDO


EL SIGUIENTE.

También podría gustarte