Está en la página 1de 37

INFORME MENSUAL MEDIO

AMBIENTE

Proyecto: SALDO DE OBRA MEJORAMIENTO Y AMPLIACION


DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE
LA CIUDAD DE RIOJA - II PAQUETE

Ejecuta: CONSORCIO SAN FRANCISCO DEL ORIENTE

ÁREA DE MEDIO AMBIENTE

JULIO 2016
CSFO
09. MITIGACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL.
09.01 CONSIDERACIONES GENERALES.
09.01.01 APLICACIÓN DE NORMAS AMBIENTALES.
09.01.02 COORDINACIÓN INSTITUCIONAL.

09.02. PLAN DE REFORESTACIÓN.


09.02.01 PROTECCION DE ÁREAS SENSIBLES.

09.03. MANEJO DE BOTADEROS.


09.03.01 MANEJO DE BOTADEROS.

09.04. MANEJO DE CAMPAMENTOS.


09.04.01. SERVICIO DE BAÑO PORTÁTIL (INODORO Y LAVADERO),
TIPO DISAL O SIMILAR.
09.04.02. MICRORELLENO SANITARIO.
09.04.03. INSTALACIÓN DE CONTENEDORES.

09.05. SEÑALIZACIÓN.
09.05.01. SEÑALIZACIÓN AMBIENTAL DE PREVENCIÓN
OCUPACIONAL Y DE SEGURIDAD.

09.06. MÓDULO DE CAPACITACIÓN EDUCACIÓN AMBIENTAL


09.06.01 CHARLA A LA COMUNIDAD (20 PERSONAS)
09.06.02 MEDIDAS DE CONCIENTIZACIÓN

09.07 PLAN DE CONTINGENCIA


09.07.01 CONTINGENCIA ACCIDENTES

09. MITIGACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL.

Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente


CSFO
09.01 CONSIDERACIONES GENERALES.
09.01.01 APLICACIÓN DE NORMAS AMBIENTALES.
Las normas ambientales aplicadas al desarrollo de las
actividades de la obra mediante el desarrollo del PLAN DE
MANEJO AMBIENTAL, son: Ley General del Ambiente Ley
28611, Ley General de Residuos Sólidos 27314, Ley de
Recursos Hídricos N° 29338.-, Ley Marco del Sistema Nacional
de Gestión Ambiental (SNGA): Ley Nº 28245.
09.01.02 COORDINACIÓN INSTITUCIONAL.
En este mes se coordinó con el Área de Desarrollo Ambiental de
la Municipalidad Provincial de Rioja, para la reubicación temporal
de cinco palmeras de coco (Cocos nucifera), las cuales se
encontraban ubicados cerca al puente Uquihua, con autorización
de la MPR se procedió a realizar dicho traslado, (Anexos 01 y
02).

Fotografía 01: Ubicación inicial de las


cinco palmeras.

Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente


CSFO

Fotografía 02: Extracción de las


palmeras.

Fotografía 03:
Acondicionamiento de la
palmera para su posterior
reubicación.

Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente


CSFO

Fotografía 04: Cuidado diario


de las palmeras.

09.03. MANEJO DE BOTADEROS.


09.03.01 MANEJO DE BOTADEROS.
Actualmente contamos con 02 áreas designadas como Depósito
de Material Excedente por la supervisión de obra, donde se
viene eliminando el material excedente, tal como se aprecia a
continuación:

Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente


CSFO

Fotografía 05: Eliminación Material


Excedente – San Juan de Tangumi

Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente


CSFO

Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente


CSFO

Fotografía 06: Propiedad


privada, costado carretera FBT.

Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente


CSFO

09.04. MANEJO DE CAMPAMENTOS.


09.04.01. SERVICIO DE BAÑO PORTÁTIL (INODORO Y LAVADERO),
TIPO DISAL O SIMILAR.
Se ha contratado el servicio de alquiler y mantenimiento de los servicios
higiénicos portátiles a la empresa “E & V Soluciones Ambientales
E.I.R.L.”, se ha instalado 2 baños químicos los cuales se ubican de
acuerdo al área donde se desarrollen las actividades de la obra.

El mantenimiento y limpieza se realizan 02 veces por semana, los lunes


y jueves, en los mismos puntos donde se encuentran estos.

Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente


CSFO

Fotografía 08: Baño portátil 01


– Ubicado en el sector Las
Palmeras.

Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente


CSFO

Fotografía 09: Baño portátil 02


– Ubicado en el Emisor PTAR
CSFO.

Fotografía 10: Limpieza de los


baños portátiles.

Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente


CSFO

09.04.03. INSTALACIÓN DE CONTENEDORES.


El módulo de contenedores con lo que cuenta el CSFO, se
encuentra ubicado en el almacén, constituido por parihuelas que
sirven de soporte y 07 contenederos, cada uno de ellos
debidamente identificado con la NTP 900.058 – 2005, además
se cuenta con contenedores móviles para ser trasladados al
frente de trabajo según se requiera.

Fotografía 11: Instalación del


módulo de residuos sólidos en
el almacén del CSFO.

Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente


CSFO

Fotografía 12: Contenedor


Móvil Frente de trabajo costado
carretera FBT.

Fotografía 13: Contenedor


Móvil Frente de trabajo –
Emisor PTAR.

Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente


CSFO

09.05. SEÑALIZACIÓN.
09.05.01. SEÑALIZACIÓN AMBIENTAL DE PREVENCIÓN
OCUPACIONAL Y DE SEGURIDAD.

Fotografía 14: SEÑALIZACIÓN


AMBIENTAL CAMINO A LA PTAR.

Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente


CSFO

Fotografía 15: Señalización


Ambiental camino a la PTAR.

Fotografía 16: Señalización


Ambiental frente de trabajo.

Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente


CSFO

09.06. MÓDULO DE CAPACITACIÓN EDUCACIÓN AMBIENTAL


09.06.01 CHARLA A LA COMUNIDAD (20 PERSONAS)
En este mes se han realizado 02 charlas a la comunidad,
tocándose los temas de concientización ambiental, donde se
presentaron los beneficios ambientales que traerá consigo la
obra, además de las medidas de seguridad a tomar en cuenta, la
presentación del Plan de Manejo ambiental y promoviendo las
Buenas Prácticas Ambientales dentro de la comunidad. (Anexo
03: Folletos y trípticos repartidos)

CHARLA 01 – SECTOR LAS PALMERAS:


El día 13 de Julio, se desarrolló la charla a la comunidad en este
sector que se encuentra dentro del área del área de influencia
directa del proyecto, para lo cual se contó con la presencia de 29
personas asentadas en este sector. (Anexo 04: Lista de
asistencia charla 01).

Fotografía 17: Charla a la


comunidad – Sector las Palmeras.

Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente


CSFO

Fotografía 18: Charla a la


comunidad – Sector las Palmeras.

CHARLA 02 – CASERÍO SAN JUAN DE TANGUMI:


El día 21 de Julio, se desarrolló a la charla la comunidad en este
sector donde se ha asignado el Depósito de Material Excedente
de la obra, para lo cual se contó con la presencia de 20 personas
asistentes a la reunión, además se firmó un acta de acuerdos y
compromisos para destinar el área como Depósito de Material
Excedente (Anexo 05: Lista de asistencia charla 01, Anexo 06:
Acta Acuerdos y Compromisos DME).

Fotografía 19: Charla a la


comunidad – San Juan de Tangumi
Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente
CSFO

Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente


CSFO

Fotografía 20: Charla a la


comunidad – San Juan de Tangumi

Fotografía 21: Charla a la


comunidad – San Juan de Tangumi

Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente


CSFO

09.06.02 MEDIDAS DE CONCIENTIZACIÓN


INDUCCIÓN AL PERSONAL INGRESANTE:
Ingresaron un nuevo equipo de perforación, además de
operadores de maquinaria pesada, haciendo un total de 26
personas ingresantes al equipo, distribuyendo su ingreso de
manera paulatina en las siguientes fechas: 11, 12, 13, 18, y 25
de julio respectivamente. Anexo N° 07: Registro de asistencia
charlas de inducción.

Fotografía 22: Charla de Inducción Medio


Ambiental brindada al equipo de perforación.

Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente


CSFO
 CHARLAS ESPECÍFICAS:
 MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS:
Asimismo se impartió las charlas específicas al nuevo
personal en las siguientes fechas: 11, 12, 13, 18, y 25 de
julio respectivamente. Registro de asistencia – Charlas
específicas: Anexo 08.

Se difundió la charla de manejo de residuos sólidos con


la finalidad de informar lo siguiente:
o Definiciones.
o Tiempo de degradación de residuos sólidos.
o Clasificación.
o Manejo de residuos sólidos en obra.
o Las 3 R.

Fotografía 23: Charla Específica Manejo de


Residuos Sólidos – Operadores maquinaria pesada.

Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente


CSFO

CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DIARIA:


Se desarrollan  antes del inicio de jornada los días
establecidos son los martes, jueves y sábado en el sector
de trabajo, estas charlas están registradas en el formato
R-070 Registro de asistencia. (Anexo 09).

Fotografía 24: Charla diaria – dinámicas impartidas


al personal.

Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente


CSFO

El reporte del consolidado de charlas tanto de inducción, específicas, a la


comunidad y de sensibilización diaria se presenta en el siguiente cuadro.

CUADRO N° 01: Reporte de las charlas de inducción, específicas y diarias del Área
Ambiental – CSFO.

CHARLAS DE INDUCCION

Item Fecha Tema N° Asist. MINUTOS HC H-H Capac.

Política de Medio Ambiente, Plan de Manejo Ambiental, Aspectos e


Impactos Ambientales, Consumo de agua, Emisión de gases -
1 11/07/2016 3 50 0.833333333 2.50
Combustión, Generación de Residuos Sólidos, Generación de
polvos.
Política de Medio Ambiente, Plan de Manejo Ambiental, Aspectos e
Impactos Ambientales, Consumo de agua, Emisión de gases -
2 12/07/2016 2 50 0.833333333 1.67
Combustión, Generación de Residuos Sólidos, Generación de
polvos.
Política de Medio Ambiente, Plan de Manejo Ambiental, Aspectos e
Impactos Ambientales, Consumo de agua, Emisión de gases -
3 13/07/2016 7 50 0.833333333 5.83
Combustión, Generación de Residuos Sólidos, Generación de
polvos.
Política de Medio Ambiente, Plan de Manejo Ambiental, Aspectos e
Impactos Ambientales, Consumo
CHARLAS deSENSIBILIZACIÓN
agua, Emisión deAMBIENTAL
gases - - 5 MINUTOS
4 18/07/2016 2 50 0.833333333 1.67
Combustión, Generación de Residuos Sólidos, Generación de
CHARLAS DE CAPACITACION ESPECIFICAS
Item Fecha polvos.
Tema N° Asist. MINUTOS HC H-H Capac.
60.00
1 2/07/2016 Política de Medio
Conciencia Ambiente, Plan de Manejo Ambiental, Aspectos e
Ambiental 19 12 0.20 3.80
Item Fecha Tema N° Asist. MINUTOS HC H-H Capac.
2
5 5/07/2016
25/07/2016 La Impactos
importanciaAmbientales,
del Orden yConsumo de agua, Emisión de gases -
la Limpieza 18
11 10
50 0.17
0.833333333 3.00
9.17
Combustión,
Residuos Generación
Sólidos: de Residuos
Definiciones, Tiempo Sólidos,
dede Generación de
degradación
La protección al medio ambiente es la suma acciones de los
13 7/07/2016
11/07/2016 Residuos Sólidos, Clasificación, polvos.
Manejo de Residuos Sólidos en la 3
15
13
30 0.22
0.5 3.25
1.50
individuales
4 9/07/2016 El efecto invernaderoobra, Principio de las 3 R. 25
14 250.00
15 4.17
0.25 20.83
3.50
5 12/07/2016 Residuos
Ruido y SaludSólidos: Definiciones, Tiempo de degradación de los 26 12 0.20 5.20
26 12/07/2016
14/07/2016 Residuos Sólidos,
Incidentes / Delitos Clasificación,
Ambientales Manejo de Residuos Sólidos en la 2
39 30
15 0.5
0.25 1.00
9.75
7 16/07/2016 Origen y Consecuencias obra,de
Principio de las 3 R.Ambiental
la Contaminación 30 12 0.20 6.00
8 19/07/2016 El Residuos
Monóxido Sólidos: Definiciones, Tiempo de degradación de los
de Carbono 40 10 0.17 6.67
39 13/07/2016
21/07/2016 Residuos
Pérdida deSólidos, Clasificación, Manejo de Residuos Sólidos en la
la Biodiversidad 44
7 30
12 0.5
0.20 3.50
8.80
23/07/2016 Aguas Residuales obra, Principio de las 3 R. 45 12 0.20 9.00
26/07/2016 Residuos Sólidos
Residuos Sólidos: Definiciones, Tiempo de degradación de los 53 15 0.25 13.25
Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente
4 28/07/2016
18/07/2016 Impacto Ambiental
Residuos Sólidos, Clasificación, Manejo de Residuos Sólidos en la 35
2 10
30 0.17
0.5 5.83
1.00
10 30/07/2016 Ética Ambiental obra, Principio de las 3 R. 34 10 0.17 5.67
Residuos Sólidos: Definiciones, Tiempo de degradación de los 1.85 49.97
5 25/07/2016 Residuos Sólidos, Clasificación, Manejo de Residuos Sólidos en la 11 30 0.5 5.50

TOTAL HORAS obra,CAPACITADAS


Principio de las 3 R. 83.30
TOTAL 25 150 2.50 12.50
CSFO

09.07 PLAN DE CONTINGENCIA


09.07.01 CONTINGENCIA ACCIDENTES
RIEGO DE LA ZONA DE TRABAJO POR CONTAMINACIÓN DEL AIRE
Para mitigar el polvo producido por los trabajos de movimiento de tierras
en el sector de trabajo, se vienen realizando el riego constante de las
zonas por donde transitan los volquetes, en el sector Las Palmeras.

Fotografía 25: Riego de la


Carretera FBT para mitigar la
contaminación del aire por
polución.

Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente


CSFO

MITIGACIÓN DE MALOS OLORES:

En el trabajo de red de alcantarillado realizado en el sector Santa Rosa, para


mitigar el impacto de la generación de malos olores desprendidos del agua
estancada encontrado en el buzón, se procedió a esparcir cal y de esta
manera controlar este impacto.

Fotografía 26: Mitigación malos


olores.

Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente


CSFO

ANEXO 01
CARTA N°059
Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente
CSFO

ANEXO 02
Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente
CSFO
AUTORIZACIÓN N° 031

ANEXO 03
Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente
CSFO
Folletos y tríptico

Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente


CSFO
FOLLETO DE
PRESENTACIÓN

TRÍPTICO BUENAS
PRÁCTICAS AMBIENTALES

Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente


CSFO

ANEXO 04
Registro de asistencia
Charlas a la comunidad 01

Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente


CSFO

ANEXO 05
Registro de asistencia
Charlas a la comunidad 02

Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente


CSFO

ANEXO 06
Acta de Acuerdos y compromisos
para utilización de área como DME

Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente


CSFO

ANEXO 07
Registro de asistencia
Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente
CSFO
Charlas de Inducción

ANEXO 08
Registro de asistencia
Charlas Específicas

Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente


CSFO

ANEXO 09
Registro de Asistencia – Charlas
diarias

Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente


CSFO

Informe Mensual Mayo – Consorcio San Francisco del Oriente

También podría gustarte