Está en la página 1de 2

CODIGO: YAN-HS-STA-

MANUAL DE SEGURIDAD
003-02
ORIENTACIÓN PARA EMPLEADOS NUEVOS
VERSION: 17
O TRASFERIDOS
24 DE ABRIL DEL 2019

Datos generales
Empresa Área

Nombre y apel l idos del Lugar de trabaj o


trabaj ador o trabaj adora
Fotocheck del traba j ador(a) Puesto de Trabaj o

Fecha de i ngres o Nombre y apell i dos del


s upervi s or inmedi ato

Tipo de inducción requerrida (marcar con un aspa según corresponda)


A otras áreas de tra bajo para
Actividades mineras y 32 horas des empeñar a ctivi dades di s tintas a l as 16 horas
conexas de alto riesgos que desempeñaba habi tual mente
Trabajadora o trabajador Trabajadora o
nuevo trabajador trasferido As i gnado temporalmente a otras áreas
de tra baj o pa ra des empeña r l as
Actividades de menor 16 horas 8 horas
mis mas activi dades que des empeña
riesgo habi tualmente

1. Bienveni da y expl i caci ón del propos i to de ori entaci on 7. Capaci taci on sobre l os PETS que corresponden al área, con l a SI /NO/NA
SI /NO/NA eval uaci ón correspondiente.
Pres entaci on al s upervi sor(a) i nmedi ato Entrega de PETS que corresponden al área
Pres entaci ón del es peci ali s ta H&S Expl i caci ón de PETS que corresponden al área
Comunicaci ón del horari o de trabaj o Eval uaci ón con Obs ervaci ón de tarea s
8. Capaci taci ón teóri co-pra ctico sobre l as activi dades de alto
Ofi ci nas , comedor,uni dad medi ca y s ervi cios hi gi eni cos SI /NO/NA
ri es gos que s e real i zan en el área.
Expl i caci ón del proyecto o trabajo Entrega de PETS que corresponden al área
Importanci a del orden y l impi eza en l a zona de trabaj o Expl i caci ón de PETS que corresponden al área
Regl amento i nterno de Seguri dad y Sal ud en el Trabaj o Eval uaci ón con Obs ervaci ón de tarea s
2. Re conoci mi e nto gui a do a l a s á re a s donde s e de s e mpe ña 9. Capaci taci on en el control de l os materi al es pel i gros os que s e
SI /NO/NA SI /NO/NA
e l tra ba jo utizan en el area.
Reconoci emi ento del á rea de tra baj o Entrega de hoj a MSDS y HMIS que corresponden al área .
3. Explicación de las estadisticas de seguridad del
SI /NO/NA Expl i caci on de hoj a MSDS y HMIS que corres ponden al á rea.
departamento o sección
Acci dentes con tiempo perdido Eval uaci ón con Obs ervaci ón de tarea s
10. Capa ci tación sobre agentes fís i cos, químicos ,bi ológicos ,
SI /NO/NA
Acci dentes con trabaj o res tri ngi do ps i coci al es y di sergonómicos pres entes en el área.
Cas o medi co Expl i caci ón de l os agentes
Pri mer a uxi l i o Expl i caci ón de l os control es
Frecuenci a y severi dad Eval uaci ón
Inci dentes reportabl es 11. Codi go de col ores y s eñal i zaci ón del área SI /NO/NA
Identifi cación de avi sos , tuberías, contenedores , pi ctogramas ,
Eventos de potenci al s i gnifi cativo (SPE)
entre otros .
12. Uso del equi po de protecci ón persona l apropi ado y SI /NO/NA
Es tadi sticas de seguri dad del área expl i caci ón de l os estándares de uso.
4. Inci dentes , Inci dentes pel i grosos, i nci dentes de tra baj o y
SI /NO/NA Entrega del equi po de protecci ón persona l
enfermeda des ocupaci onal es del área.
Proceso de comunicación en caso de acci dentes /inci dentes Expl i caci ón de l os estándares de uso
13. Uso del tel éfono del área de trabaj o y otras formas de
Reporte de actos y condici ones subestándar comuni cación con radi o portátil o es taci onari o, quienes , como y SI /NO/NA
cuando se debe us ar.
Reporte de acci dentes /i nci dentes Expl i caci ón de l os el émentos de comuni caci ón.
Reporte de enfermedades ocupaci onal es Expl i caci ón de l as res tri cci ones para el us o del tel éfono móvi l
14. Capa ci tación en l os protocol os de res pues ta a emergenci as ,
Reporte de eventos de potenci al si gni fi cativos (SPE) establ eci dos pa ra el area donde s e desempeñaran l os SI /NO/NA
trabaj adores (a)
5. Expli cación de l os pel i gros y riesgos exi s tentes en el área SI /NO/NA Entrega de protocol os
IPERC Línea bas e, reuni ón de pre i ni ci o, IPERC Continuo
(incluye Hol d Poi nt), i nspecci ones , pre us o y permis os
Expl i caci ón de protocol os
(PETAR), herramienta de i dentifi caci ón de pel igros
i ndi vi dual es y entrega de turno de guardi a.
Ges tion de ri esgos de fatal i dad (FRM), VCC y uso del
Eval uaci ón
apli ca tivo y portal forwood
15. Practica de ubi caci ón (recorri do en campo) y us o de refugi os
mi neros , equi po de res pues ta de emergencia , si s tema contra
El i mi naci ón de trabaj os con energía i ncendi os, si s tema de al a rma, comunicación, extintores , SI /NO/NA
botiqui nes , cami l l as , duchas l abas oj os y otros di s pos i tivos
util i zados para casos de res pues ta de emergenci a
6. Capacitaci ón s obre es tándares que corres ponden a l área,
SI /NO/NA Se rea li zó prá ctica de campo
con l a eval ua ci ón correspondi ente.
Es tándares para ges tionar el si s tema 16. Importanci a del orden y l i mpi eza en el area de traba jo SI /NO/NA
Es tándares para ges tionar l os ri es gos Lugares apropi ados para l a di spos ición de resi duos
17. Segui miento, veri fi caci ón y eva luaci ón del des empeño del
SI /NO/NA
Eval uaci ón trabaj ador has ta que sea capaz de real i zar l a tarea as ignada .
La trabaj adora o traba ja dor es competente

Fi rma de l a trabaj adora o trabaj ador V°B° de l a ingeni era o ingeni ero s upervis or
CODIGO: YAN-HS-STA-
MANUAL DE SEGURIDAD
003-02
ORIENTACIÓN PARA EMPLEADOS NUEVOS
VERSION: 17
O TRASFERIDOS
24 DE ABRIL DEL 2019

FOTOCHECK

EMPRESA: GERENCIA:

DEPARTAMENTO: ÁREA: FECHA INGRESO:

APELLIDOS Y NOMBRES: OCUPACIÓN: FECHA DE REFORZAMIENTO:

FECHA PRIMER: FECHA SEGUNDO: FECHA TERCER: FECHA CUARTO:


DIA DE INDUCCIÓN DÍA DE INDUCCIÓN DÍA DE INDUCCIÓN DÍA DE INDUCCIÓN

Equipo De Protección Personal

TRABAJO A REALIZAR

ESPACIOS EXCAVACIONES Y TRABAJOS EN TRABAJOS EN EQUIPO IZAJE Y TRABAJOS CERCA A TRABAJOS


CONFINADOS ZANJAS CALIENTE ALTURA GRUAS CABLES ELÉCTRICOS ESPECÍFICOS
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

Protección de la Cabeza

Protección Visual

Protección de mano

Protección de pies

Protección Auditiva

Trajes de Protección

Árnes de Cuerpo Entero

Líneas de Anclaje con Absorvedor de Impacto

Línea de Vida
Careta de Soldar con Filtros de Vídrio
adecuado
Ropa de Protección de cuero cromado

Careta de Esmerilar

Lentes de Seguridad tipo Googles

Ropa de Protección de Cuero

Respirador de filtros para humos metálicos

Cinturón / Correa (Tipo liniero)

Barbiquejo

Red

Respirador contra polvo

Chaleco Reflectivo

Cascos Aislantes Antichoques

Calzado dieléctrico con punta reforzada

AP. Y Nombre del Trabajador: Ap. Y Nombre del Supervisor:

Firma Firma

NOTA: Los tópicos registrados en está lista son para ser revisados por los nuevos empleados el primer día de trabajo. Las siguientes dos
semanas se revisará la información presentada y algunas respuestas a las preguntas serán completadas por el supervisor y retornada al
Responsable de Prevención de Pérdidas.

INDICAR:√ APLICABLE X NO APLICABLE NOTA: Color amarillo Significa Obligatorio

También podría gustarte