Está en la página 1de 1

Microsoft Word - Ejercicio N° 2

En este ejercicio Ud. Deberá copiar el texto que se coloca a continuación respetando las
condiciones de formato que se le indicarán. (Note que el texto no tiene el formato
solicitado, no copiar los cuadros de instrucciones).
El título debe ir centrado, con letra Comics Sans Ms, tamaño 14, negrita y subrayado.
Desde el menú Inicio-Párrafo (flecha para ampliar) aplicaremos el formato como sigue:
alineación justificada, sangría especial de primera línea, espaciado posterior de 10
puntos, interlineado sencillo. El tipo de letra será Century tamaño 12.

Aplicación de la energía solar y la luz ultravioleta en la potabilización del agua.


Los tratamientos del agua para desinfectarla y hacerla aprovechable para el consumo
humano directo ocupan un lugar importante dentro del desarrollo actual de la ciencia.

Las zonas rurales con insuficientes recursos sanitarios, energéticos, culturales y económicos
resultan las regiones más afectadas por el consumo directo del agua contaminada, por lo
que se hace imprescindible elegir alternativas de tratamiento que garanticen la obtención de
buenos resultados para la salud con la mínima inversión posible.

El texto siguiente debe ir con sangrías derecha e izquierda de 2 cm.


Aplique un borde a la hoja en el margen derecho.
Dentro de los métodos químicos, el tratamiento con cloro es el más usado. Es muy efectivo
para eliminar microorganismos patógenos y oxidar la materia orgánica presente en el agua,
y mantiene una concentración residual de cloro en el agua que previene contra un nuevo
crecimiento microbiano y la contaminación del agua con posterioridad a su tratamiento.

La filtración del agua se utiliza desde el siglo XIX para eliminar la turbiedad, los quistes y
los protozoos, pero no es eficaz para suprimir las bacterias o los virus.

El tratamiento con ozono resulta ser un método eficaz, aunque requiere de equipos
específicos y un alto costo relativo.

El uso de la luz ultravioleta es seguro y no presenta riesgos de manipulación, el agua


tratada no se altera en olor ni sabor y la desinfección es rápida, aunque requiere de energía
eléctrica para las lámparas. La radiación ultravioleta es efectiva contra un gran espectro de
microorganismos y no genera subproductos en su utilización, ni al agua ni al medio.

Nota: El texto a copiar carece del formato que se solicita para que Uds. Lo apliquen y
observen la diferencia.

También podría gustarte