Está en la página 1de 5

Estándar

SEGURIDAD EN FAJAS Documento ID : STD-SSO-018


TRANSPORTADORAS Versión : 00
Fecha : 01/02/2017

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Nombre(s): Nombre(s): Nombre(s):

Omar Bardales M. José María Sara Ch. Henry Delgado

Cargo(s): Cargo(s): Cargo(s):

Ingeniero de Seguridad y Salud Superintendente de Seguridad Gerente de Seguridad y Salud


Ocupacional y Salud Ocupacional Ocupacional

Firma(s): Firma(s) Firma(s):

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha de
No. Modificaciones Aprobado por
Vigencia
00 01/02/2017 Elaboración del Documento Henry Delgado

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 1 de 5
Estándar
SEGURIDAD EN FAJAS Documento ID : STD-SSO-018
TRANSPORTADORAS Versión : 00
Fecha : 01/02/2017

1. Objetivo

Establecer prácticas seguras de trabajo que permitan identificar peligros, evaluación y control de los riesgos
asociados para todo el personal que trabaja y da mantenimiento a los sistemas de fajas transportadoras.
2. Alcance

Este estándar aplica a tareas o actividades donde se involucre interacción con fajas transportadoras, dentro
de la unidad minera Constancia, sea por Hudbay o sus empresas contratistas mineras y empresas
contratistas de actividades conexas.

3. Responsables

Gerentes y Superintendentes
 Asignar los recursos necesarios para que se cumpla con el presente estándar.
 Velar por el cumplimiento del presente estándar.
.
Supervisor del trabajo
 Asegurarse que todo el personal cumpla el presente estándar.
 Facilitar a los trabajadores involucrados el EPP adecuado para la labor.
 Determinar un programa de pruebas a los dispositivos para paradas de emergencia. El programa de
pruebas deberá ser aprobado por el responsable del área.
 Asegurar que el programa de inspecciones en los dispositivos del Sistema contra incendios de las fajas
transportadores se lleve a cabo.
 Adoptar las medidas correctivas inmediatas, incluyendo la detención de los trabajos para eliminar una
condición peligrosa.

Trabajador
 Conocer y cumplir el presente estándar.
 Todo trabajador involucrado directamente en la operación de las fajas transportadoras debe conocer y
aplicar el estándar STD-SSO-024 Aislamiento, Bloqueo y Etiquetado de Energías, como parte del
entrenamiento fundamental para esta labor.
 Cuidar el buen estado y funcionamiento de los elementos de protección (guardas) y sistemas de seguridad
de los equipos.
 Reportar a su supervisor cualquier desperfecto o anomalía en el funcionamiento de los equipos como
también en las guardas de protección.
 Todo trabajador que ingrese a una zona de fajas transportadoras empleará una prenda reflectiva y aplicara
el presente estándar.
 Los trabajadores antes de ingresar a la zona de trabajo, deben asegurarse de no llevar prendas sueltas
(chalecos, bufandas, cadenas), esto evitará posible contacto con puntos de atrapamiento en las partes
móviles.
 Los trabajadores deben conocer los dispositivos para paradas de emergencia.

Ingeniero de Seguridad y Salud


 Asesorar y verificar el cumplimiento del presente estándar.
 Inspeccionar aleatoriamente los trabajos de mantenimiento de fajas transportadoras.

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 2 de 5
Estándar
SEGURIDAD EN FAJAS Documento ID : STD-SSO-018
TRANSPORTADORAS Versión : 00
Fecha : 01/02/2017

4. Abreviaturas y Definiciones

 Dispositivos de Paradas de Emergencia: Mecanismo de seguridad previsto para detener manualmente


el funcionamiento de las fajas transportadoras, en caso se presente una emergencia. Entre estos también
se consideran dispositivos de protección de nivel de tolvas.
 Faja Transportadora: Es una banda diseñada para transportar materiales (generalmente agregados y/o
minerales) a una velocidad establecida y de manera global está protegida, valiéndose de poleas y polines
para su movimiento.
 Guarda: Elemento que protege a las personas del contacto con partes móviles de una máquina.
 Tolva: Es la estructura que recibe el material o mineral del tajo o cantera para su posterior proceso de
chancado y/o selección.
 Polea de Cabeza: Polea en el extremo de descarga de la faja transportadora. En la mayoría de los
casos, la polea de cabeza es una polea motriz con un motor de accionamiento.
 Polea de Cola: Polea usada para cambiar la dirección de movimiento de la faja, para retornar con la
carga en dirección opuesta.
 Polea de Contrapeso: Se usa para aplicar tensión a la faja transportadora.
 Polea de Inflexión: Polea usada para cambiar la dirección de trayectoria de la faja transportadora.
 Polines auto alineadores: dotados de un mecanismo giratorio con la finalidad de controlar el
deslizamiento lateral de la faja transportadora.
 Polines de impacto: usados en las zonas de impacto de las fajas, los rodillos con recubrimientos de
caucho amortiguan el impacto generado por la caída libre del material, protegiendo así la correa.
 Polines de Retorno: soportan el lado sin carga de la faja (retorno).
 Polines de carga: este tipo de polines se encuentra en configuraciones plano, doble o triples, con ángulo
que van de 0° a 45°.
 Tolva: Es la estructura que recibe el material o mineral del tajo o cantera para su posterior proceso de
chancado y/o selección.

5. Documentos de Referencia

 DS 024-2016-EM: Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.


 Ley 29783; Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
 DS 005-2012-TR: Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Reglamento Interno de Seguridad Y Salud en el Trabajo
6. Descripción

6.1 Generalidades
 Toda máquina, equipo y sistema operacional que posea partes móviles o que provoquen la caída de
material deberá contar con guardas de protección adecuadas. Estos dispositivos deberán evitar el
contacto del cuerpo humano con elementos móviles tales como fajas transportadoras, polines, poleas,
rodillos, engranajes, volantes, bielas, ejes, correas, tornillo sin fin y otros, los cuales deben ser
identificados, inventariados y señalizados.
 Estará prohibido el inicio de operación d fajas transportadoras cuando no cuenten con guardas de
protección.
 Usar pantalones largos y camisas de manga larga en todo momento. Estas prendas deben estar ceñidas
al cuerpo.
 Usar prenda reflectiva en áreas que lo requieren, éste debe estar completamente cerrado.
 Los sistemas de fajas transportadoras no se operarán a menos, que todos los mecanismos y controles de
seguridad se encuentren correctamente instalados y operativos.

6.2 Fajas Transportadoras


 Los dispositivos de seguridad y protección, tales como alineamiento de la faja, velocidad cero, tolvas de
descarga, detectores de nivel, dispositivos de parada de emergencia (PULL CORD) nunca deberán ser
desactivados para continuar operando.
 Los dispositivos de parada de emergencia deben estar correctamente señalizados y ubicados en cada
faja transportadora según diseño de la planta.

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 3 de 5
Estándar
SEGURIDAD EN FAJAS Documento ID : STD-SSO-018
TRANSPORTADORAS Versión : 00
Fecha : 01/02/2017

 En el área de trabajo no deberá emplearse ropa suelta; joyas, ni objetos que cuelguen del cuerpo. El
cabello largo deberá protegerse de cualquier posibilidad de quedar atrapado.
 Está terminantemente prohibido usar la faja como medio de transporte de personal o de objetos.
 Las bandas de las fajas se usarán para caminar sobre ellas, cuando:
 El sistema se encuentre totalmente detenido y bloqueado según el estándar STD-SSO-024
Aislamiento, Bloqueo y Etiquetado de Energías.
 Toda la estructura que sostiene la faja debe contar con puntos fijos de anclaje para el uso de líneas de
anclaje y arnés de seguridad.
 Restringir el paso por debajo de la faja cuando se ésta en movimiento y/o realizando alguna actividad
sobre esta.
 Se establecerán pases o puentes peatonales, debidamente señalizados y demarcados, estos deben
mantenerse siempre limpios y operativos y la construcción de ellos será en zonas donde los polines de
retorno estén a una altura mínima de 2.50 metros.
 Se podrá circular por debajo de la faja, cuando:
 Los pases peatonales cuenten con señalización, estén libres de material.
 Estos pases contarán con protectores en la parte donde haya riesgo de caída de material o mineral.
 Solamente cuando se cumpla con el estándar STD-SSO-024 Aislamiento, Bloqueo y Etiquetado de
Energías, se podrá pasarse por encima o por debajo de las fajas.
 Nunca se limpiarán manualmente las poleas mientras la faja se encuentre operando.
 No trate de reparar, acomodar o sujetar una faja (mantenimiento), sus polines u otra parte del sistema si
se encuentran en movimiento.
 Antes de entrar en contacto con cualquier parte móvil, el sistema deberá ser detenido aplicando el
estándar STD-SSO-024 Aislamiento, Bloqueo y Etiquetado de Energías.
 Está prohibido dañar las guardas con el propósito de poder acceder a puntos de lubricación.
 Mantener siempre limpios los pasillos y escaleras de servicio.
 El supervisor verificará que la disposición de las áreas de trabajo y circulación peatonal se encuentren
debidamente identificadas y aisladas.
 El supervisor verificará dentro de su guardia el buen funcionamiento y colocación de los dispositivos de
seguridad y guardas de protección.

6.3 Sistemas de Chancado / Tamizado / Fajas Transportadoras


 Los sistemas portátiles de chancado / tamizado / fajas no se operarán a menos que todos los
mecanismos y controles de seguridad se encuentren operativos y bien instalados. Esto incluye
dispositivos de parada de emergencia, guardas y cubiertas / sellos para polvo.
 El supervisor verificará que la disposición de las áreas de trabajo y circulación peatonal se encuentren
debidamente identificadas y aisladas.
 Diariamente, el supervisor verificará el buen funcionamiento y colocación de los dispositivos de seguridad
y guardas de protección.
 El personal que realice trabajos de mantenimiento o desatoro en la parrilla de la zaranda deberá usar
arnés de seguridad.

6.4 Tolvas y Parrillas de Plantas de Chancado


 Las tolvas se considerarán como espacios confinados para labores de mantenimiento. Se debe utilizar los
permisos respectivos para ingresar a espacios confinados.
 Las puertas o rejillas de ingreso a estas zonas serán de fácil manipulación para el trabajador.
 Contarán con puntos de anclaje (orejas) para el soporte del peso del trabajador cuando se realicen
trabajos en altura.

7. Revisión y mejoramiento continuo

El presente estándar será revisado continuamente y se verifica su efectividad en las auditorias del Sistema
Integrado de Gestión.

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 4 de 5
Estándar
SEGURIDAD EN FAJAS Documento ID : STD-SSO-018
TRANSPORTADORAS Versión : 00
Fecha : 01/02/2017

8. Registros

Tiempo de
Identificación Ubicación Protección Responsable Disposición Final
retención
NA

9. Anexos

 NA

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 5 de 5

También podría gustarte