Está en la página 1de 1

Xilol

XILOL
(formalina, formol o aldehído fórmico)

Características organolépticas Es un líquido incoloro, Definición


volátil e inflamable, de
olor dulce característico.
Pertenece a la familia de los hidrocarburos aromáticos. Son buenos disolventes y se usan como tales en
Otros nombres Xilol, 1,2-Dimetilbenceno establecimientos hospitalarios, específicamente en Laboratorios de Anatomía Patológica. Además, se
Fórmula C6H4(CH3)2
utiliza en el proceso de “Desparafinización”.

Masa molecular 106.2

Solubilidad en agua Ninguna MEDIDAS PREVENTIVAS


Punto de ebullición 144°C
Idealmente trabajar bajo cabinas de seguridad y/o campanas de extracción localizada. De no contar
Punto de inflamación 32°C en el area de trabajo con estos metodos de extracción, se puede reducir el riesgo colocando
una barrera protectora ante el trabajador, punto critico de entrada del agente peligroso (boca,
Temperatura de autoignición 463 °C nariz, piel y ojos), siendo estas:
organolépticas
- Ropa de trabajo: Pecheras plasticas o ropa de trabajo para evitar contacto con la sustancia manipulada
Punto de fusión -25 °C y evitar salpicaduras.
- Gafas protectoras hermeticas o pantalla facial completa, para prevenir cualquier posibilidad de contacto
Densidad relativa de vapor 3.7 con los ojos.
(aire = 1) - Protección Respiratoria: Utilizar mascarilla con filtros absorventes para vapores organicos.
- Guante de goma (nitrilo-vinilo), que permitan la motricidad fina y a la vez sean resistentes a sustancias
Límite de explosividad Límite Superior :0.9 quimicas.
% en volumen de aire
Límite Inferior: 6.7

Fuente: Fichas internacionales de Seguridad Química. O-Xileno ICSC: 0084

EXPOSICIÓN Y EFECTOS PARA LA SALUD


Los vapores ingresan por vía respiratoria con una rápida absorción pulmonar, el xileno líquido ingresa rápidamente por vía percutánea; el mecanismo de
acción es local irritante y disolvente; sistémico neurotóxico.

Exposiciones agudas Exposición Crónica


-Dermatitis aguda irritativa -Dermatológica: piel seca, agrietada y eritematosa, dermatitis
eczematiforme crónica.
-Oftalmológica: irritación de conjuntivas
-En intoxicación crónica se describe: cefalea, irritabilidad,
-Respiratoria: irritación de las vías respiratorias, disnea, neumonitis fatiga, lasitud, trastornos dispépsicos, somnolencia, trastornos
del sueño, poli neuropatía, disfunción neuroconductual
-Gastroenterológica: irritación gastrointestinal, fatiga, náuseas, (cefalea, labilidad emocional, fatiga, pérdida de la memoria,
vómitos. dificultad en la concentración, disminución del periodo de
atención).
-Neurológica: vértigo, mareos, somnolencia, temblores, ataxia,
depresión del SNC, pérdida de conocimiento.

También podría gustarte