Está en la página 1de 1

Mercurio

Definición

Metal pesado que se presenta de forma natural en el medio ambiente bajo distintas formas químicas. Catalogado como un material peligroso debido a los graves
daños que ocasiona a la salud y al ambiente.

Estado físico, aspectos Metal pesado, líquido y móvil,


plateado, inodoro

357 °C
Punto de ebullición

Punto de fusión -39 °C

Densidad relativa (agua =1) 13.5

Solubilidad en agua Ninguna

Presión de vapor, Pa a 20 °C 0.26

Densidad relativa de vapor 6.93


(aire = 1)
La sustancia es muy tóxica para los
Datos ambientales organismos acuáticos. Puede
producirse una bioacumulación de
esta sustancia en peces.
Fuente: Fichas de Seguridad Química Mercurio – ISCS 0056/2001

Origen del mercurio Mercurio Elemental Mercurio Inorgánicos (Sales) Mercurio Orgánico Mercurio Orgánico
(Metilmercurio) (Etilmercurio)

Uso Principal Amalgamas dentales Productos cosméticos y Liberaciones de mercurio En vacunas como
farmacéuticos (usados al agua se transforma en preservativo (el timerosal
como preservantes) el medio en metilmercurio corresponde a un 49% de
por microorganismos y etilmercurio).
bacterias.

Otros Usos Minería del oro Productos Desinfectantes y


como pilas, lámparas, antimicrobianos. Equipos
aparatos de medición. eléctricos. Equipos
Dispositivos médicos fotográficos.
termómetros,
esfigmomanómetros.
Vía de Exposición 80% mediante inhalación. Menos al 10% mediante Gran absorción mediante Por ser vacuna se absorbe
0,01% mediante la ingestión. inhalación. Mediante el 100% del contenido
ingestión. Absorción Pueden absorberse dosis ingestión se absorbe entre mercurio por la inyección
mínima por la letales mediante la piel. 90 y 100% de la sustancia.
pieltermómetros,
esfigmomanómetros.

Fuente: Plan Nacional de Gestión de Riesgos del Mercurio, 2008 Comisión Nacional del Medio Ambiente.

EXPOSICIÓN Y EFECTOS PARA LA SALUD


Es muy soluble en sangre, se absorbe rápidamente por vía inhalatoria, ya que es gas a temperatura ambiente. Otra vía de entrada mucho menos importante
y no cuantificable es la cutánea/mucosa cuando está en estado líquido a temperatura de +10°C. Se distribuye en el organismo con gran celeridad.

Vías de Ingreso: Exposición de corta duración:

- Inhalación: principal ruta de ingreso al organismo para el mercurio La sustancia irrita la piel. La inhalación del vapor puede originar
elemental. Debido a su alta difusibilidad y liposolubilidad, que facilita neumonitis. La sustancia puede afectar el sistema nervioso central y
su distribución y movimiento a través del organismo, cerca del 80% del al riñón. Los efectos pueden aparecer de forma no inmediata. Se
vapor de mercurio es absorbido por los pulmones. recomienda vigilancia médica.l tiempo de exposición.

- Cutánea: se absorbe a través de la piel en muy pocas cantidades,


causando síntomas como irritación de ojos y piel.

El riesgo del mercurio está determinado por el tipo de exposición, la


especie de mercurio, los factores geoquímicos y ecológicos que
influencian la forma de migración del mercurio en el medioambiente,
los cambios que puede sufrir durante dicha migración, la ruta de
entrada al organismo (ingestión, inhalación, contacto), la dosis y el
tiempo de exposición.

Exposición prolongada o repetida: Exposición Crónica

Puede afectar al sistema nervioso central y al riñón, dando lugar a Inflamación de la boca, salivación excesiva, pérdida de los dientes,
irritabilidad, inestabilidad emocional, temblores, alteraciones daño a los riñones, temblores musculares, espasmos de las
mentales, de la memoria y del habla. Puede producir inflamación y extremidades, cambios de personalidad, depresión e irritabilidad.
decoloración de las encías. Peligro de efectos acumulativos.tiempo de
exposición.

También podría gustarte